metodo global de analisis estructural

2
Agosto/2012. 1 METODO GLOBAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL. La lectura y el método. La lectura se sugiere que sea inteligente, que contenga ideas. Por eso el Método Global tiene como fin enseñar al niño a realizar una lectura donde, en lugar de memorizar, pueda tener una comprensión. Las partes esenciales son: Observar láminas. Hacer un cuento de la lámina en la pizarra. Presentar cartel con el cuento. Hacer otro cartel para recortar y parear las oraciones. Dividir las oraciones en frases, palabras y análisis fonético. Características del método: Elimina la lectura mecánica. Suprime las rayas entrecortadas como ejercicio preparatorio para la escritura. Se comienza a escribir palabras compuestas o frases. Enseña simultáneamente la lectura y la escritura. El dibujo forma parte de la escritura pues se introduce de forma libre. Se facilita el aprovechamiento del vocabulario y el lenguaje propio. La práctica de la escritura está íntimamente relacionada con la lectura. Pasos de ejecución: 1. El maestro redacta un cuento con la ayuda del estudiante. Va guiando al estudiante con preguntas. Se irá escribiendo el cuento en la pizarra. 2. El maestro copia el cuento, que ya está copiado en la pizarra, en dos carteles. Uno con lámina o dibujo Otro solamente con las oraciones. 3. Se presenta el cuento en el cartel junto con la lámina. El maestro guiará en la lectura del cuento. Lo leerá: Todo el grupo, Por sexos, Individualmente. 4. Lectura del cartel que se usó el día anterior. Se presentará otro cartel. Se lee y luego se cortan las oraciones. Estas oraciones se presentan en distinto orden de como aparecen en el cuento. 5. Se presentan las oraciones en las franjas. Se leen y parean con las del cartel. Se cortan las oraciones en frases y se prosigue con el método que emplea con las oraciones. 6. Se seguirá el procedimiento anterior de oraciones y frases pero con franjas con palabras.

Upload: gaby-marquez

Post on 05-Aug-2015

470 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Global de Analisis Estructural

Agosto/2012. 1

METODO GLOBAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL.

La lectura y el método.

La lectura se sugiere que sea inteligente, que contenga ideas. Por eso el Método Global tiene como fin enseñar al niño a realizar una lectura donde, en lugar de memorizar, pueda tener una comprensión.

Las partes esenciales son:

Observar láminas.

Hacer un cuento de la lámina en la pizarra.

Presentar cartel con el cuento.

Hacer otro cartel para recortar y parear las oraciones.

Dividir las oraciones en frases, palabras y análisis fonético.

Características del método:

Elimina la lectura mecánica.

Suprime las rayas entrecortadas como ejercicio preparatorio para la escritura.

Se comienza a escribir palabras compuestas o frases.

Enseña simultáneamente la lectura y la escritura.

El dibujo forma parte de la escritura pues se introduce de forma libre.

Se facilita el aprovechamiento del vocabulario y el lenguaje propio.

La práctica de la escritura está íntimamente relacionada con la lectura.

Pasos de ejecución:

1. El maestro redacta un cuento con la ayuda del estudiante. Va guiando al estudiante con preguntas. Se irá escribiendo el cuento en la pizarra.

2. El maestro copia el cuento, que ya está copiado en la pizarra, en dos carteles. Uno con lámina o dibujo Otro solamente con las oraciones.

3. Se presenta el cuento en el cartel junto con la lámina. El maestro guiará en la lectura del cuento. Lo leerá: Todo el grupo, Por sexos, Individualmente.

4. Lectura del cartel que se usó el día anterior. Se presentará otro cartel. Se lee y luego se cortan las oraciones. Estas oraciones se presentan en distinto orden de como aparecen en el cuento.

5. Se presentan las oraciones en las franjas. Se leen y parean con las del cartel. Se cortan las oraciones en frases y se prosigue con el método que emplea con las oraciones.

6. Se seguirá el procedimiento anterior de oraciones y frases pero con franjas con palabras.

Page 2: Metodo Global de Analisis Estructural

Agosto/2012. 2

7. Se repasan todas las palabras y se reconstruye el cuento. Se irán colocando las franjas con palabras en una cartulina en la pizarra o en un cartelón de bolsillo o tarjetero.

8. Se hace un análisis fonético. Se aíslan las palabras con las sílabas y sonidos. Se divide en sílabas, se leen, se parean, se buscan en el cartel, se subrayan, se encierran en círculo, se buscan alrededor del salón, etc.

9. Se presenta el sonido combinado con las vocales. De aquí en adelante entra la capacidad creativa del maestro para proveer diversas actividades para llevar a cabo a los estudiantes el domino de los sonidos.

10. Se usa la clave de análisis estructural Se añade ‘s’ para formar plurales. Se forman diminutivos de las palabras.

Actividades de lectura:

Por la maestra.

Por el grupo.

Por los niños.

Por las niñas.

Individual.

Juegos sugeridos:

El cartero.

La ruleta.

El juego de dominio.

El libro.

La caja de sorpresas

Nota importante:

Estos pasos no corresponden necesariamente a un día. El Profesor debe considerar la habilidad del grupo al decidir los pasos que se incluirán en la lección del día. El maestro cuidará que el niño esté mirando lo que lee para evitar que memorice.