método filosófico

7
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA. En ésta tarea titánica de entrar a las profundidades de los problemas filosóficos es necesario encontrar el camino que nos lleve hacia ellos, es el método. El método ha estado ligado a la historia del pensamiento, como al mismo filósofo, por lo tanto será difícil buscar un método único. El que hace filosofía usará uno o varios métodos, como un conjunto de procedimientos para conocer e interpretar el mundo.

Upload: guber-frank-rodriguez-palian

Post on 13-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

Page 1: Método Filosófico

MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA.En ésta tarea titánica de entrar a las profundidades de los problemas filosóficos es necesario encontrar el camino que nos lleve hacia ellos, es el método.

El método ha estado ligado a la historia del pensamiento, como al mismo filósofo, por lo tanto será difícil buscar un método único.

El que hace filosofía usará uno o varios métodos, como un conjunto de procedimientos para conocer e interpretar el mundo.

Page 2: Método Filosófico

Algunos métodos clásicos

La mayéutica. Sócrates es el primer filósofo que nos habla del uso del método que denomina mayéutica que significa pregunta-respuesta, con la contra pregunta a fuerza de interrogación se llegará a la esencia de las cosas.

Page 3: Método Filosófico

La dialéctica. Platón perfecciona el método socrático y denomina dialéctica, consiste en el diálogo o sea el intercambio de afirmaciones y de negaciones. Considera dos momentos: Primero una intuición simple o idea simple de la cosa. Segundo, esfuerzos sucesivos por acercarse a la meta nunca a la coincidencia absoluta con la idea que es otra realidad a la nuestra. La verdad absoluta en lo trascendente.

Page 4: Método Filosófico

La inferencia. El método para Aristóteles es la lógica, la aplicación de las leyes del pensamiento racional que nos permite transitar de una posición a otra, partiendo de una proposición general se extrae una proposición general por medio de proposición particular, que es la inferencia.

Page 5: Método Filosófico

La duda metódica. Descartes creía que para llegara a saber es necesario poner previamente en duda todo cuanto existe, tan sólo como un recurso para hallar el principio absolutamente fidedigno del saber. Su pensamiento clásico es “pienso luego existo”

Page 6: Método Filosófico

La dialéctica. Es un método filosófico que sirve para investigar las leyes generales del desarrollo de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento. Consiste en utilizar la teoría de la contradicción que es la fuerza y fuente de todo desarrollo. El desarrollo por medio de la transformación de los cambios cuantitativos a cualitativos, la interrupción de la gradualidad, los saltos, la negación del momento inicial del desarrollo y la negación de esta misma negación, repetición sobre una base superior de ciertas facetas y rasgos del estado inicial.

Page 7: Método Filosófico

La intuición. La mayoría de los filósofos consideran como el método filosófico por excelencia. Consiste en lanzarse a un objeto directamente, lo aprehende, lo fija, lo determina obteniendo un conocimiento inmediato.

Intuición sensible. Una simple mirada, una comunicación directa con el objeto, vaso, paisaje, captados por los sentidos.

Intuición formal. Se intuye formas de los objetos La percepción de rojo es sensible por la relación o diferencia al rojo.

La intuición real. Llega a capar la esencia, la existencia y consistencia.