metodo del voladizo

7
METODO DEL VOLADIZO INTRODUCCIÓN: Aunque las fuerzas son muy importantes en una estructura, los son también en los marcos altos. Altura marco > anchura marco El comportamiento es principalmente por la FLEXIÓN que sufre el marco al deformarse, comportándose de manera similar a una viga empotrada en voladizo. El método de Voladizo es aplicable a Marcos Altos Simétricos y No Simétricos que están somedos a cargas horizontales. CONCEPTOS BÁSICOS: 1. Se asume la formación del sistema de marcos por la unión de varios paneles (similar a Portal 2. Se forma un punto de inflexión (P.I.) a la mitad de cada columna y de cada viga. 3. EL marco se comporta en forma equivalente a una viga empotrada en voladizo, con un centroide y un eje de columna, donde existe tensión en l acara de aplicación de la fuerza horizontal y compresión en el rostro contrario o de adentro. 4. La magnitud de los esfuerzos de las columnas es proporcional a las distancias al Centro de Columna. Ejemplo:

Upload: rafa-ochoa

Post on 24-Nov-2015

167 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • METODO DEL VOLADIZO INTRODUCCIN: Aunque las fuerzas son muy importantes en una estructura, los son tambin en los marcos altos.

    Altura marco > anchura marco El comportamiento es principalmente por la FLEXIN que sufre el marco al deformarse, comportndose de manera similar a una viga empotrada en voladizo.

    El mtodo de Voladizo es aplicable a Marcos Altos Simtricos y No Simtricos que estn sometidos a cargas horizontales. CONCEPTOS BSICOS:

    1. Se asume la formacin del sistema de marcos por la unin de varios paneles (similar a Portal

    2. Se forma un punto de inflexin (P.I.) a la mitad de cada columna y de cada viga. 3. EL marco se comporta en forma equivalente a una viga empotrada en voladizo, con un

    centroide y un eje de columna, donde existe tensin en l acara de aplicacin de la fuerza horizontal y compresin en el rostro contrario o de adentro.

    4. La magnitud de los esfuerzos de las columnas es proporcional a las distancias al Centro de Columna.

    Ejemplo:

  • Centroide de columnas por la izquierda:

  • Nodo C

  • Nodo F