metodo de valor presente con vidas utiles iguales

2
METODO DE VALOR PRESENTE CON VIDAS UTILES IGUALES El método del valor presente para la evaluación de alternativas es muy popular porque futuros gastos o ingresos son transformados en dinero equivalente hoy. ES decir todos los flujos de caja futuros asociados con una alternativa son convertidos a valores de dinero presente. En esta forma, es muy fácil, a un para una persona no familiarizada con el análisis económico, ver la ventaja económica sobre otra u otras. La comparación de alternativas que tienen vidas útiles iguales por el método del valor presente es directa. Si ambas alternativas se utilizan en idénticas condiciones para el mismo periodo de tiempo, se denominan alternativas de igual servicio. Frecuentemente el flujo de caja comprende solo desembolsos. Entonces la alternativa con el más bajo valor presente debe seleccionarse. Por otra parte, cuando deben considerarse desembolsos como negativos, en este caso la alternativa seleccionada debe de ser la que tenga el mas alto valor presente. Aunque no importe la convención adoptada en el flujo de caja, es importante considerar la asignación del signo consiste a cada elemento y la interpretación del resultado ira de acuerdo con esa convención. COMPARACION DE ALTERNATIVAS CON VIDAS UTILES IGUALES. Este método se emplea para comparar proyectos con igual vida útil (duración); y su comparación es directa. Si las alternativas se utilizaran en idénticas condiciones, se denominan alternativas de igual servicio y los ingresos anuales tendrán el mismo valor numérico. El proceso del método del Valor Presente Neto es el mismo que se uso para encontrar el valor de P, es decir la cantidad en el presente. Ejemplo: 1. Cierta empresa tiene que decidir entre 2 activos (equipos para un proceso de producción). La duración de estos activos se estima en 5 años.ACTIVO A.INVERSION: $16 000.VALOR DE SALVAMENTO O RESCATE: $4 000.INGRESOS: EGRESOS:DIFERENCIAS:A O:1: $7 500. $3 000. $4 500.2. $9 500. $4 000. $5 500.3. $11 000. $5 000. $6 000.4. $12 500. $5 500. $7 000.5. $14 000. $6 000. $12 000.ACTIVO B.INVERSION: $15 000.VALOR DE RESCATE O SALVAMENTO: $3 500I NGRESO: EGRESOS: DIFERENCIA:AÑO1 $10 500 $4 000 $6 5002 $10 500 $3 500 $7 0003 $10 500 $3 000 $7 5004 $10 500 $2 500 $8 0005 $10 500 $2 000 $12 000 Si la trema de la empresa es del 25 %, ¿Qué activo recomendar a

Upload: cesar-kw

Post on 12-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo de Valor Presente Con Vidas Utiles Iguales

METODO DE VALOR PRESENTE CON VIDAS UTILES IGUALES

El método del valor presente para la evaluación de alternativas es muy popular porque futuros gastos o ingresos son transformados en dinero equivalente hoy. ES decir todos los flujos de caja futuros asociados con una alternativa son convertidos a valores de dinero presente. En esta forma, es muy fácil, a un para una persona no familiarizada con el análisis económico, ver la ventaja económica sobre otra u otras.La comparación de alternativas que tienen vidas útiles iguales por el método del valor presente es directa. Si ambas alternativas se utilizan en idénticas condiciones para el mismo periodo de tiempo, se denominan alternativas de igual servicio. Frecuentemente el flujo de caja comprende solo desembolsos. Entonces la alternativa con el más bajo valor presente debe seleccionarse. Por otra parte, cuando deben considerarse desembolsos como negativos, en este caso la alternativa seleccionada debe de ser la que tenga el mas alto valor presente. Aunque no importe la convención adoptada en el flujo de caja, es importante considerar la asignación del signo consiste a cada elemento y la interpretación del resultado ira de acuerdo con esa convención.

COMPARACION DE ALTERNATIVAS CON VIDAS UTILES IGUALES.

Este método se emplea para comparar proyectos con igual vida útil (duración); y su comparación es directa. Si las alternativas se utilizaran en idénticas condiciones, se denominan alternativas de igual servicio y los ingresos anuales tendrán el mismo valor numérico.El proceso del método del Valor Presente Neto es el mismo que se uso para encontrar el valor de P, es decir la cantidad en el presente.

Ejemplo:1. Cierta empresa tiene que decidir entre 2 activos (equipos para un proceso de producción). La duración de estos activos se estima en 5 años.ACTIVO A.INVERSION: $16 000.VALOR DE SALVAMENTO O RESCATE: $4 000.INGRESOS: EGRESOS:DIFERENCIAS:A�O:1: $7 500. $3 000. $4 500.2. $9 500. $4 000. $5 500.3. $11 000. $5 000. $6 000.4. $12 500. $5 500. $7 000.5. $14 000. $6 000. $12 000.ACTIVO B.INVERSION: $15 000.VALOR DE RESCATE O SALVAMENTO: $3 500I NGRESO: EGRESOS: DIFERENCIA:AÑO1 $10 500 $4 000 $6 5002 $10 500 $3 500 $7 0003 $10 500 $3 000 $7 5004 $10 500 $2 500 $8 0005 $10 500 $2 000 $12 000

Si la trema de la empresa es del 25 %, ¿Qué activo recomendar�a adquirir?Solución (miles de pesos):VPNA = -16 + 4.5 (P/F, 25%, 1) + 5.5 (P/F, 25%, 2) + 6 (P/F, 25%, 3) + 7 (P/F, 25%,4) + 12 (P/F, 25%, 5). VPNA = 0.99136 miles de pesos.VPNB = -15 +6.5 (P/F, 25%,1) +7 (P/F, 25%, 2) + 7.5 (P/F, 25 %, 3) + 8 (P/F, 25%, 4) + 12 (P/F, 25%, 5). VPNB = 5.72896 miles de pesos.Como VPNA > VPNB por lo tanto se recomienda adquirir el activo B.

COMPARACION DE ALTERNATIVAS CON VIDAS IGUALESTienen capacidades de alternativas idénticas para un mismo periodo de tiempoGu�a para seleccionar alternativas:1. Para una sola alternativa: Si el VP es > o = a “0”, entonces la Tasa de Interes es lograda o excedida y la alternativa es financieramente viable.2. Para 2 o más alternativas: Se selecciona la alternativa menos negativa o la más positiva.