método de agotamiento

12
Método de agotamiento González Rubio Fierro Erick Moran Alcalá Nicolás Flores posada Esaú Alejandro Galván Oriak Yefte Massay

Upload: adrian-armienta

Post on 15-Jan-2016

237 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Presentacion del metodo de agotamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Método de Agotamiento

Método de agotamientoGonzález Rubio Fierro Erick

Moran Alcalá Nicolás

Flores posada Esaú Alejandro

Galván Oriak Yefte Massay

Page 2: Método de Agotamiento

Este método intenta utilizar la capacidad total de producción disponible en cada periodo para producir justo lo suficiente de cada producto, de manera que si toda la producción se detiene, el inventario de productos terminados de cada uno de los productos se agote al mismo tiempo.

El método de agotamiento supera la debilidad principal del EOQ como método para determinar el tamaño de los lotes de producción. Reconoce que los productos comparten capacidad de producción y asigna capacidad disponible entre productos.

Page 3: Método de Agotamiento

Ejemplo explicativo

Rock-Hard Word Putty Company esta planeando su producción para la semana que viene. Todos los productos de masilla para madera deben procesar en 20 extrusoras mezcladoras en su planta. Rock-Hard tiene disponibles 1600 horas extrusoras semanales de capacidad de producción, con base en su plan de capacidad agregado de seis meses.

El departamento de programación de Rock-Hard esta revisando los niveles de inventario, las horas máquina requeridas para mil libras y el uso pronosticado de sus cinco productos principales.

Desarrolle un programa de producción para las extrusoras utilizando el método de agotamiento

Page 4: Método de Agotamiento

Solución: Paso 1: Primero convierta el inventario

a la mano y los pronósticos a horas de extrusora

(1)Producto

(2)Inventario de

Productosterminados (000

libras)

(3)Tiempo deExtrusiónRequerido

(000 libras)(hrs)

(4)Demanda

pronosticada parala semanasiguiente

(000 libras)

(5)Inventario en

Horasextrusoras (000 libras)

(2) (3)

(6)Demanda

pronostica parala siguientesemana en

Horas extrusoras(3) (4)

A 160 1 100 160 100

B 210 2 200 420 400

C 200.5 2.5 200 501.25 500

D 150.6 1.5 160 225.90 240

E 170.2 1.5 100 255.30 150

  Total 1,562.45 1,390

Page 5: Método de Agotamiento

Paso 2: A continuación calcule el tiempo de agotamiento agregado (en semanas).

semanas 1.2751390

139016001562.45agregado oAgotamient de Tiempo

)extrusoras horas(en

semana siguiente la para

dapronostica Demanda

)extrusoras horas(en

semana siguiente la para

dapronostica Demanda

semanapor

disponible totales

extrusoras Horas

)extrusoras horas(en

mano la a

totalInventario

agregado oAgotamient de Tiempo

Page 6: Método de Agotamiento

Paso 3: Desarrolle un programa de producción semanal que utiliza las 1,600 horas de tiempo de extrusora

Producto

(7)Inventario finaldeseado al finalde la semana

que viene (000 libras)(4) (1.275)

(8)Inventario final y

Pronosticado(000 libras)

(7) + (4)

(9)Producciónrequerida (000 libras)

(8) – (2)

(10)horas extrusorasasignada a los

productos (000 libras)

(9) (3)

A 127.5 227.5 67.5 67.5

B 255 455 245 490

C 255 455 254.5 636.25

D 204 364 213.4 320.10

E 127.5 227.5 57.3 85.95

  Total 1599.80

Page 7: Método de Agotamiento

Ejercicio

Bell Computer Company produce cinco modelos de computadoras de escritorios. Hoy es 15 de junio y Bell esta planeando su programa del departamento de ensamble final para el trimestre del otoño (julio, agosto y septiembre). En la tabla que sigue aparecen el inventario a la mano, las horas de ensamble final requeridas por computadora y la demanda pronosticada:

1 2 3 4

ProductoInventario a la mano

o en producción (computadoras)

Tiempo de ensamble final requerido

(horas/computadoras)

Demanda pronosticada para el trimestre del otoño

(computadoras)

PC1 2500 0.04 8,000

PC2 3000 0.05 6,000

PC3 1000 0.06 5,000

PC4 500 0.07 5,000

PC5 1000 0.09 3,000

Page 8: Método de Agotamiento

Continua…

El pronóstico de la demanda para el trimestre del invierno es el mismo que el del trimestre del otoño. Si en cada trimestre están disponibles 1,400 horas de ensamble final, use el método del agotamiento para desarrollar un programa de producción de ensamble final para el trimestre del otoño.

Page 9: Método de Agotamiento

Solución

Paso 1: Primero convierta el inventario a la mano y los pronósticos a horas

(1)Product

o

(2)Inventario a la

manoo en producción(computadoras)

(3)Tiempo de ensamble

final requerido (horas/computadoras)

(4)Demanda pronosticada

para el trimestre del otoño (Computadoras)

(5)Inventario en Horas

(2) (3)

(6)Demanda

pronostica para el siguiente trimestre en Horas (3) (4)

PC1 2500 0.04 8000 100 320

PC2 3000 0.05 6000 150 300

PC3 1000 0.06 5000 60 300

PC4 500 0.07 5000 35 350

PC5 1000 0.09 3000 90 270

        Total 435 1540

Page 10: Método de Agotamiento

Solución

Paso 2: A continuación calcule el tiempo de agotamiento agregado (en trimestre).

Tiempo de agotamiento agregadoTrim =0.1916

+ -

Tiempo de Agotamiento agregado =

Inventario total a la mano (en horas)

Horas totales disponibles por

trimestre

Demanda pronosticada para

el siguiente trimestre

Demanda pronosticada para

el siguiente trimestre

Page 11: Método de Agotamiento

Solución

Paso 3: Desarrolle un programa de producción semanal que utiliza las 1,400 horas.

(1)Producto

(7)Inventario final

deseado al final del trimestre que viene

(4) (.1916)

(8)Inventario final y

Pronosticado (7)+(4)(9)

Producción requerida (8)–(2)

(10)horas asignada a los productos

(9) (3)

PC1 1532.47 9532.47 7032.47 281.30

PC2 1149.35 7149.35 4149.35 207.47

PC3 957.79 5957.79 4957.79 297.47

PC4 957.79 5957.79 5457.79 382.05

PC5 574.68 3574.68 2574.68 231.72

Total = 1400.00

Page 12: Método de Agotamiento

Bibliografía

Administración de la Producción y las Operaciones / Norman Gaither – Greg Frazier /

Administración de la producción y las Operaciones / Chase- Aquilano- Jacobs/ Mc Graw Hill.

Administración de la Producción y las Operaciones / Adam – Ebert / Prentice Hall

Administración de oepraciones / Joseph Monks / Mc Graw Hill

Planeación de la producción y control de inventarios / Narasimham – Mcleavy-Billington / Prentice Hall