método científico jonathan garcia

17
INSAR ALUMNO: JONATHAN ADALBERTHO GARCIA MATERIA: SEMINARIO DE EDUCACION EN VALORES MAESTRA: ZOILA MARINA LOPEZ GRADO: PRIMER AÑODE BACHILLERATO .

Upload: ashlinkronos

Post on 12-Apr-2017

89 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

INSAR

ALUMNO: JONATHAN ADALBERTHO GARCIA

MATERIA: SEMINARIO DE EDUCACION EN VALORES

MAESTRA: ZOILA MARINA LOPEZ

GRADO: PRIMER AÑODE BACHILLERATO

.

UNIDAD# 3DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo de Unidad.Comprender las diferencias entre la investigación experimental y la investigación no experimental, Y la aplicación de estos tipos de investigación.

TEMA:

Contenido: El Método Científico

Objetivos

•Conocer cuáles son los pasos del método científico, que se aplican en una investigación social.•Mencionar otros métodos científicos que contribuyan, para la aplicación de una investigación social.•Dar a conocer las características , del método científico.

DESARROLLO

Para realizar una investigación social es necesario apoyarse en el método científico.El método científico( del griego: UETÁ= hacia, a lo largo- o&óc= camino; y del latín = scientia= conocimiento;/ Camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.

Uno de los primeros en aplicar un método a la investigación social fue Karl Heinrich Marx, que lo definió en tres grandes momentos:

_Determinación de los fenómenos de la realidad, los cuales son considerados como totalidades concretas._Análisis teórico del fenómeno real, composición y características, convertida en realidad a través de la redacción de un informe donde se presenten las ideas concretas que surgen del análisis.

_Finalización de los procesos anteriores ; involucra un conocimiento total del objeto , con todas sus determinaciones .

Las afirmaciones realizadas por Marx, permiten tener una

mejor percepción de la realidad concreta y el

pensamiento sobre esa realidad. Esto evitará caer en

idealismo especulativo o en el empirismo ingenuo, por lo

que el investigador debe tomarlas en cuenta para

realizar sus estudios.

CARACTERÍSTICAS

La investigación social es un proceso ,en el que se aplican principios metodológicos apoyados en teorías, métodos y técnicas para poder alcanzar un conocimiento objetivo sobre determinados fenómenos sociales. La investigación social debe poseer las siguientes características ._

Organización. Los investigadores deben conocer bien los objetivos, el papel que desempeñan y manejar los mismos criterios. Sistematicidad. Se debe realizar de acuerdo a las etapas establecidas y al alcance que se quiere dar a la investigación .Objetividad. Los resultados y conclusiones presentados deben reflejar la realidad según lo que han observado y medido, deben interpretarse sin prejuicios.

Al realizar una investigación , se deben seguir sistemáticamente una serie de pasos o etapas, que dependen unos de otras, por lo que no se puede alterar el orden u omitir etapas. El resultado de estas investigaciones debe cumplir con dos propósitos fundamentales:_ Producir conocimiento y teorías. Esto es la investigación básica ._ Resolver problemas prácticos que comprenden una investigación aplicada..

EL MÉTODO CIENTIFICO TIENE TRES FASES

A)INDAGADORA: da descubrimiento de nuevos procesos objetivos o de aspectos nuevos de los procesos ya conocidosB)DEMOSTRATIVA: demuestra la conexión racial, entre los resultados adquiridos y la comprobación experimental.C)EXPOSITIVA: se exponen los resultados del proceso investigativo, para servir como material a nuevas investigaciones.

•Biografía Karl Heinrich Marx, mejor conocido como Carlos Marx ( 1818- 1883).Filósofo alemán, máximo pensador socialista y figura histórica clave para entender la sociedad y la política.Concretizó sus ideas en diferentes obras, una de ellas es el capital, que es una crítica a la economía política capitalista.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Una vez seleccionado el tema por estudiar, se procede a definir el tipo de investigación sobre el comportamiento humano. La elección que se desea realizar es muy importante, ya que de ella depende la estrategia y el tipo de investigación. Así tomamos la siguiente tipología-

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIOS EXPLORATORIOS

Se utiliza cuando se estudia un tema poco investigado o no ha sido abordado antes. Ejemplo: Investigarla opinión ciudadana sobre índice enfermedades, desnutrición ,rendimiento escolar o de estilo de vida.

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

Se usan para describir o medir situaciones o eventos.Ejemplo: Un censo nacional es un estudio descriptivo utilizado para medir una serie de características de un país.

ESTUDIOS CORRELACIONALES

Tienen como propósito medir el grado de relación entre dos o tres variables. Por ejemplo: ¿ Los niños que ven televisión por más tiempo tienen la capacidad de expresarse mejor que los niños que la ven menos?

ESTUDIOS EXPLICATIVOS

Se centran en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da este, o porque dos o más variables están relacionadas. Ejemplo: Señalar por qué una persona puede votar por un determinado candidato o por otro en las elecciones.