metin..y

14
INTEGRANTES -CASTRO GUZMAN, Jhonatan Deivi -GÁLVEZ SHAPIAMA, Yoli Elisa -GUERRERO QUIÑONES, Jenni -MEDINA QUISPE, Franklin -TORRES MEDINA, Diana Carolina -SOLON REYES,Anthony -VÁSQUEZ DÍAS, Zurisadai METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: yuliana-medina-quispe

Post on 24-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ooo

TRANSCRIPT

Page 1: METIN..Y

INTEGRANTES

-CASTRO GUZMAN, Jhonatan Deivi

-GÁLVEZ SHAPIAMA, Yoli Elisa

-GUERRERO QUIÑONES, Jenni

-MEDINA QUISPE, Franklin

-TORRES MEDINA, Diana Carolina

-SOLON REYES,Anthony

-VÁSQUEZ DÍAS, Zurisadai

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: METIN..Y

LOS FACTORES QUE

ORIGINAN EL MAL ESTADO DE

LA PISTAS EN LA CIUDAD DE

TRUJILLO

Page 3: METIN..Y

OBSERVACIÓN:

En la imagen N°1 se puede observar el mal

estado de la pista; esto puede ser producto del

uso de material asfáltico de mala calidad o

también, puede ser producto del escaso

mantenimiento a través del paso de los años,

presentando fisuras, desgaste, etc.; causando el

malestar de muchos peatones y conductores que

circulan por dichas calles.

Imagen N°1

Page 4: METIN..Y

En la imagen N°2 también se observa el

mal estado de la pista y sardineles; éstas

cavidades son conocidas como “baches” y

son producidas posiblemente, debido al

exceso de lluvias en la zona, carencia de

material asfáltico, desgaste, etc;

dificultando así el tránsito de muchos de los peatones y vehículos.

Imagen N°2

Page 5: METIN..Y

En la imagen N°3, podemos ver el

agrietamiento en la pista en forma de piel de

cocodrilo; esto es producido mayormente

debido a las cargas excesivas, o también

puede producirse cuando los materiales

empleados se encuentran saturados o son de espesor insuficiente para soportar las cargas.

Imagen N°3

Page 6: METIN..Y

¿Qué factores originan el mal estado de las

pistas en la ciudad de Trujillo?

PROBLEMA:

Imagen N°1

Page 7: METIN..Y

Los posibles factores que generan el mal

estado de las pistas en la ciudad de Trujillo, son:

La falta de soporte lateral.

HIPÓTESIS

La utilización del asfalto

en frío o caliente en la

pavimentación asfáltica

Las precipitaciones pluviales el

tránsito inadecuado de vehículo

pesado

La presencia de movimientos

sísmicos.

Page 8: METIN..Y

EXPERIMENTACIÓN

En el presente estudio se realizó

el ensayo de compresión a las

muestras de asfalto en frío y

caliente obtenidas de las

principales avenidas de la

ciudad de Trujillo.

Las muestras de asfalto fueron

sumergidas en agua por un periodo

de 5 horas, durante el cual se

analizó el daño que generan las

lluvias en estos tipos de asfalto.

ESPECÍMEN

Compresión

(asfalto en

caliente) kg-

f

Compresión

(asfalto en

frío) kg-f

ASFALTO 1 2024 1604

ASFALTO 2 2358 2013

ASFALTO 3 2540 2163

ASFALTO 4 2393 2162

TABLA N°1: Resultados del ensayo de compresión

Page 9: METIN..Y

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

ASFALTO 1 ASFALTO 2 ASFALTO 3 ASFALTO 4

CO

MP

RES

IÓN

kg-

f

ASFALTO

AC

AF

GRÁFICA N°1: Resultados del ensayo de compresión Imagen N°7

Page 10: METIN..Y

TEORÍA

ASFALTO EN FRÍO

Imagen N°4

La mezcla asfáltica en frío es una mezcla

de agregado mineral con o sin relleno

mineral, con asfalto emulsionado o

rebajado.

• Fácil de trabajar y compactar. • La emulsión romperá luego de

que suficiente agua se haya evaporado y la mezcla en frío comienza a tener una buena resistencia.

Page 11: METIN..Y

ASFALTO EN FRÍO

Imagen N°5

• Son producidas por el calentamiento del

aglutinante asfáltico, lo que disminuye su

viscosidad, y permite mezclar el material

con el agregado de áridos.

• La mezcla se realiza a 150 °C para el

asfalto puro, y a 160 °C si el asfalto está

modificado con polímeros.

Page 12: METIN..Y

Todo este proceso se lleva a cabo a

temperatura ambiente.

- La carga excesiva en las pistas produce

la deflexión de la capa asfáltica, la cual

origina grietas que forman una serie de

pequeños bloques en el asfalto conocido como “piel de cocodrilo”.

Imagen N°6

Page 13: METIN..Y

Las grietas en los bordes de las pistas son producidas por

la falta de soportes laterales; además, son producidas por

asentamiento de los materiales pétreos o por el resultado

de un drenaje deficiente.

Imagen N°2 Imagen N°3

Page 14: METIN..Y

LEY

- De acuerdo a los resultados obtenidos en el

ensayo de compresión las muestras de asfalto

caliente presentan una mayor resistencia y

compactibilidad a diferencia con las de asfalto

en frío que presentaron valores inferiores.