metas financieras

13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANDELARIA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CUATRIMESTRE: 8º GRUPO: A MATERIA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TI DOCENTE M.I JOSÉ OTNIEL LÓPEZ SÁNCHEZ INTEGRANTES: ALEJANDRA GUZMÀN CHAN EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Upload: alhyguzman

Post on 06-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Metas Financieras

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE CANDELARIA

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CUATRIMESTRE: 8º

GRUPO: A

 

MATERIA

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TI

DOCENTE

M.I JOSÉ OTNIEL LÓPEZ SÁNCHEZ

 

INTEGRANTES:

ALEJANDRA GUZMÀN CHAN

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 2: Metas Financieras

METAS FINANCIERAS

Podemos entender una meta como el fin al que se dirige las acciones o deseos de

una persona, lo que se pretende conseguir, las metas financieras son simplemente

declaraciones sobre cosas que cada persona desearía lograr. 

Las metas financieras son como los procesos que se deben seguir y terminar para

poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que

unidas y alcanzadas conforman el objetivo.

De la anterior definición de la expresión meta, podemos concluir que el objetivo es

la sumatoria de todas las metas. Es el resultado final de una serie de metas y

procesos. El objetivo es la cristalización de un plan de acción o de trabajo el cual

está conformado por metas.

Las metas financieras son el fin hacía el cual diriges tus deseos y acciones; y

aunque es excelente, y recomendado, establecer metas para facilitarnos alcanzar

el éxito, éstas por si solas pueden carecer de discriminación y dirección.

El propósito, es el ánimo e intención de hacer o no hacer algo; a un nivel más

amplio o trascendente. Cuando descubres tu propósito, tu vida se aclara y

adquiere perspectiva.

EJEMPLO

Si tuviera $2,000, ¿Qué haría con ese dinero? ¿Lo invertiría en su negocio?

¿Compraría un automóvil?

Usted podrá lograr las metas financieras que se proponga si maneja sus finanzas

en forma eficiente y si ahorra algo de dinero regularmente. La clave es

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 3: Metas Financieras

fijarse METAS, que sean Mejorables, Específicas, Tangibles, Alcanzables y

Superables.

Mejorables. El poder determinar su progreso lo anima a seguir adelante y a

alcanzar su meta.

Declaración General de la Meta: "Voy a aumentar mi meta de ahorro cada

año".

Declaración Mejorable de la Meta: "Cada año voy a ahorrar 10 por ciento más

que el año anterior".

Específicas. Indique exactamente lo que quiere lograr, cómo lo va a hacer, y

cuándo quiere lograrlo. 

Declaración General de la Meta: "Quiero mejorar mis finanzas".

Declaración Específica de la Meta: "Quiero pagar mi factura médica en 8

meses negociando un plan de pago con mi doctor".

Tangibles. Una meta debe poder medirse para que se sepa cuándo se ha

logrado.

Declaración General de la Meta: "Voy a pagar la mayor parte de mi deuda de

tarjeta de crédito lo más pronto posible".

Declaración Tangible de la Meta: "En los próximos seis meses, voy a pagar tres

de mis cinco facturas de tarjeta de crédito en su totalidad".

Alcanzables. ¿Es la meta realista para usted? No ignore sus limitaciones. Sus

metas deben ser tareas que se pueden lograr de manera razonable.

Declaración General de la Meta: "Manejando bien mi dinero el próximo año

seré millonario".

Declaración Alcanzable de la Meta: "Manejando bien mi dinero el próximo año

no tendré deudas, y tendré un fondo de emergencia correspondiente a tres

meses de gastos".

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 4: Metas Financieras

Superables. Independiente de sus capacidades, asegúrese de que es capaz

de cumplir con esta meta sin perjudicar el resto de sus obligaciones.

Declaración General de la Meta: "Voy a ahorrar".

Declaración Superable de la Meta: "Voy a ahorrar $1,000 en un año apartando

$3 cada día, siempre que esto no interfiera con la educación de mis hijos".

INDICADORES DE DESEMPEÑO

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 5: Metas Financieras

Un indicador de desempeño es una medida que describe cuan bien se están

desarrollando los objetivos de un plan, programa o proyecto, Una variable

cuantitativa o cualitativa que permite verificar los cambios generados por una

intervención pública, relativo a lo que estaba planeado inicialmente.

Son instrumentos de medición de las principales variables asociadas al

cumplimiento de los objetivos, que a su vez constituyen una expresión cualitativa o

cuantitativa concreta de lo que se pretende alcanzar con un objetivo específico

establecido.

Son herramientas de gestión que proveen un valor de referencia a partir del cual

se puede establecer una comparación entre las metas planeadas y el desempeño

logrado. Un indicador de desempeño es una herramienta que entrega información

cuantitativa respecto del logro o resultado en la entrega de productos (bienes o

servicios) y los efectos esperados de la política pública.

EJEMPLO

TIEMPO DE CUMPLIMIENTO

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 6: Metas Financieras

En tanto, por cumplir, se entiende hacer aquello que se prometió o convino con

alguien previamente que se haría en un determinado tiempo y forma, es decir,

la realización de un deber o de una obligación.

El cumplimiento es una cuestión que se encuentra presente en casi todos los

órdenes de la vida, en el laboral, en el personal, en el social, en lo político, en el

mundo de los negocios, entre otros, porque siempre, independientemente de

sujetos, objetos y circunstancias.

EJEMPLO

1. Proporcionar una revisión de un pliego de condiciones

Sucede que has diseñado un producto para satisfacer las necesidades específicas

de un cliente en el extranjero. Antes de seguir adelante con la producción, debe

pre-aclarar los aspectos técnicos del producto con el cliente.  Le dirás que vas a

enviar las especificaciones del producto para su revisión a finales de mes, pero tu

cliente te dice que lo necesita antes. Conociendo la línea de tiempo del cliente,

debes cumplir sus requerimientos. Para cumplir la tarea puedes asignar a una

persona adicional del personal para trabajar el fin de semana. Debes dejar

recuerdo imborrable para el cliente que has hecho lo imposible para acomodarte a

sus necesidades. No solo estarás cumpliendo con tu promesa, sino que le darás

algo más.

2. Respondiendo a una solicitud de una oferta de precios

Una simple solicitud de proforma de precios es reconocida como un signo de

confianza. Es muy conocido el caso cuando un negociante se compromete a

enviar esta pro forma, pero no o hace.  ¿Qué pasa entonces?  Usted tiene un

cliente potencial en otro país esperando, esperando para que usted resuelva su

petición (la primera impresión), y durante esa espera, él está buscando

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 7: Metas Financieras

el mercado en línea para encontrar otros proveedores de igual calidad que puedan

responderle de forma rápida. Por eso recuerda, que si dijiste a un cliente que le

enviarás la proforma de precios para mañana, debes elaborar esta pro forma de

precios hoy mismo. En caso no puedas, hazlo saber al cliente.

3. Cumplir una fecha de producción

Haz tu mejor esfuerzo para cumplir con cada uno de estos plazos. Este es un caso

en el que si no cumples tus promesas, podría llevarte a un riesgo financiero, por lo

que definitivamente no debes pasar por alto los detalles. Date tiempo para hacer

frente a lo inesperado, y siempre cumplir con su promesa.

METAS CUANTITATIVAS

Metas cuantitativas hacen referencia al tiempo, que se necesita para cumplir lo

propuesto corto-mediano o largo tiempo, miden la cantidad, días, mese, años, son

las que pueden ser medidas a través de números o cosas tangibles, la palabra

cuantitativa se refiere a cantidad.

EJEMPLO

Si una empresa de viajes desea ser líder en el rubro tendrá por metas:

Posición del 50% del mercado.

Aumentar 10 sucursales más.

Incrementar un 100% su capital

Contar con 8 destinos más

METAS CON ENFOQUE SISTEMICO (CUALITATIVO)

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 8: Metas Financieras

El enfoque sistémico es la aplicación de la teoría general de los sistemas en

cualquier disciplina.

Es un sentido amplio, la teoría general de los sistemas se presenta como una

forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al

mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas

de trabajo interdisciplinarias.

Características del Enfoque de Sistemas

Interdisciplinario

Cualitativo y Cuantitativo a la vez

Organizado

Creativo

Teórico

Empírico

Pragmático

El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal

razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos

continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se avanza en el diseño.

EJEMPLO

Las metas (enfoque empresarial)

Estar redactadas con claridad y precisión (deben ser claras y objetivas)

Ser susceptibles de medirse

Tener una fecha específica o período de terminación

Ser factibles

"Para el 31 de diciembre de 1999 haber logrado un incremento en las ventas del

15% en relación con el año anterior"

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 9: Metas Financieras

"Para el 30 de junio de 2000 haber incrementado en 5 puntos el porcentaje

de satisfacción del cliente registrado en la última encuesta"

"Lograr en un lapso de tres meses que se reduzcan los errores de

producción en un 5%"

"Mantener, durante el año 2000 una tasa de rotación de personal menor del

15%"

BibliografíaDesde Definicion ABC. (14 de abril de 2015). Obtenido de Desde Definicion ABC:

http://www.definicionabc.com/general/cumplimiento.php#ixzz3XIPf9q6U

Indicadores de desempeño. (2015).

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015

Page 10: Metas Financieras

Metas financieras. (14 de abril de 2015). Obtenido de

http://www.accioneast.org/home/prestamos-para-pequenos-negocios/educa

cion-financiera/como-administrar-su-dinero/metas-financieras.aspx

tiempo de cumplimiento. (14 de Abril de 2015). Obtenido de

http://mundonegocios.net/3-ejemplos-del-cumplimiento-de-promesas-con-

clientes-globales/

EJ. FRANCISCO J. MÚJICA, CANDELARIA, CAMPECHE, ABRIL 2015