metales acuÑables

Upload: jnz

Post on 22-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 METALES ACUABLES

    1/4

    METALES ACUABLES

    GRUPO IB

    Tambin conocidos como metales de acuar, ya que se utilizan para hacer monedas por que sonduraderos y resisten la corrosin.

    Eso se debe a que los iones metlicos se reducen fcilmente a los metales libres, lo que significaque son mas difciles de oxidar.

    Las familias IA y IB tienen como nica semejanza el tener un nico electrn s n las capas devalencia de sus tomos.

    Una de las diferencias entre estas familias radica en las primeras energas de ionizacin; en losmetales IB son mayores que en la de los metales IA.

    Los metales IB pueden utilizar los electrones d en enlaces qumicos.

    Son capaces de existir en diferentes estados de oxidacin.

    Pueden presentar paramagnetismo, compuestos coloridos y formar iones complejos.

    Poseen algunas propiedades fsicas caractersticas d los metales: maleabilidad, ductilidad yconductividades trmica y elctrica excelentes

    Los metales de acuar son resistentes a la oxidacin por el aire.

    Son apreciados en la industria electrnica por su capacidad para conducir la electricidad.

    Los metales del grupo IB no reaccionan con el HCl (ac), pero Cu y Ag reaccionan con elH2SO4 o HNO3 (ac) concentrado.

    El Au no reacciona con ninguno de estos dos cidos, pero reacciona con el agua regia.

    Elementos del Grupo I B

    Cobre.

    El cobre es el primer elemento de el grupo IB, posee solo un electrn s por fuera de la capacompleta de electrones 4d, como los electrones de la capa d invierten en enlaces metlicos, el colorde sublimacin y el punto de fusin del cobre son tambin mas altos que los de los metalesalcalinos. Estos factores son los responsables de hacer ms covalentes los compuestos de Cu.

    Propiedades fsicas y qumicas

    Nombre: Cobre

    Smbolo : CuNmero atmico: 29Estado : slidoPunto de fusin: 1084.62CPunto de ebullicin:2927C

    El cobre est ampliamente distribuido en la naturaleza, como metal, en sulfuros, arseniuros,cloruros, carbonatos, etc. Se extrae generalmente de sus minerales por procesos hmedos, por

  • 7/24/2019 METALES ACUABLES

    2/4

    ejemplo po lixiviacin con cido sulfrico, rercuperandolo por reduccin de acero de desecho y serefina con electrlisis.

    La lixiviacin es un proceso hidrometalrgico en el cual el compuesto que contiene el metaldeseado se disuelve de modo selectivo. Si el compuesto es soluble en agua, el agua misma es unagente de lixiviacin idneo, es comn que el agente sea una disolucin acuosa, de un cido, baseo sal. El proceso de disolucin suele implicar la formacin de un ion complejo.

    En su qumica en disolucin aqcuosa, el cobre presenta dos estados de oxidacin : +1 (cuproso) y+2 (cprico). En el estado de oxidacin +1 el cobre posee una configuracin elctrnica de 3d10. Lassales del Cu+ suelen ser insolubles en agua y en su mayora de color blanco, y se oxida fcilmenteen cambio las sales de Cu 2+son solubles en agua.

    El cobre es un metal suave y dctil de color rojizosiendo sus conductividades eltrica y calorficainferiores a los de la plata. Se usa en aleaciones como los bronces y latones.es completamentemiscible con el oro. Slo se oxida superficialmente en el aire

    El Cu reacciona al calentarlo al rojo con el oxgeno para dar CuO y a temperaturas ms elevadas, CU2O.

    Se disuelve fcilmente en los cidos ntrico y sulfrico en presencia del oxgeno, tambin essoluble en soluciones de amoniaco, carbonatode amonio o cianuro de potasio.

    Usos del Cu en la industria

    El cobre tiene muchas propiedades que lo hacen atractivo es un material facilmente manipulabletanto en caliente como en fro y resistente a la corrosin.

    El cobre se utiliza en nuestras casas, oficinas , transporte, computacin, construccin,comunicacin y en todas nustras actividades diarias. Aparece en las monedas, joyas,maquillajes , adornos, pinturas, muebles , instrumentos musicales etc.

    La industria de la construccin es uno de los principales consumidores de cobre, utilizadopara cableado elctrico, tubeerias de agua y gas, sistemas termicos, o como componenteestructural.

    El mtodo seguido en la industria para extraccin del cobre son dos: va seca y va hmeda. Elms importante es por la va seca, que se basa en proceso de tostacin y fusin del mineral.

    Plata.

    Nmero Atmico 47Estado de Oxidacin +1Radio Inico 115 pm (ion Ag+)

    Radio Atmico 145 pmElectronegatividad 1.93Afinidad Electrnica 1.30 eV1 E. de Ionizacin 7.58Masa Atmica 107.9 UMA

    Metal de Acuar muy dctil y maleable, presenta un brillo blanco brillante susceptible alpulimento, es mas dura que el oro, y el segundo mas maleable y dctil despus del oro, es el metalcon mejor conductividad elctrica. La plata pura tambin presenta la mayor conductividad

  • 7/24/2019 METALES ACUABLES

    3/4

    trmica, el color ms blanco y el mayor ndice de reflexin (aunque refleja mal la radiacin UV) detodos los metales.El 70% de la produccin mundial de plata se usa en el sistema monetario, otra parte en orfebreray una pequea parte en la industria qumica y medicina.

    Se encuentra nativa combinada con azufre (Ag2S, Argentita), arsnico, antimonio o cloro (platacrnea). Se obtiene de las minas de Cu, Cu-Ni, Au, Au-Pb y Pb-Zn de los pases de Cnada, E.U.

    A., Mxico y Per.

    Su obtencin industrial es mediante las siguientes reacciones:

    Ag2S + 4 KCN K2S + 2 KAg(CN)2

    AgNO3 + Cu Cu(NO)3+ Ag

    En aleacin con el Hg, es utilizada en la produccin de amalgamas. Algunos compuestos de platade importancia industrial son: el fulminato, el nitrato y los haluros (Cl, Br, I), el yoduro y eloxido. Se utiliza en aleaciones con Cd para la produccin en joyera Por su elevado ndice detoxicidad, solo es usado en la parte externa al cuerpo. El Nitrato de Plata es utilizado paraeliminar las verrugas. En caso de existir Ag en el cuerpo humano, este es susceptible aenfermarse de Argiria.

    Oro.

    Nmero atmico: 79.Masa atmica: 197 UMA.Estados de oxidacin ms importantes: +3 y +1.Electronegatividad: 2.4.Radio atmico: 144 pm.Radio inico: 85 pm (en ion +3).

    Afinidad electrnica: 2.31 eV.Primera energa de ionizacin: 9.23 eV.

    Propiedades fsicas y qumicas.

    El oro es un metal amarrillo y suave, con la ms alta ductilidad y maleabilidad de cualquierelemento.

    Es un buen conductor del calor y de la electricidad, y no le afecta el aire ni la mayora de agentesqumicos. Tiene una alta resistencia a la alteracin qumica por parte del calor, la humedad y lamayora de los agentes corrosivos.

    Se trata de un metal muy denso, con un alto punto de fusin (1063) y una alta afinidadelectrnica. Sus estados de oxidacin ms importantes son 1+ y 3+. Tambin se encuentra en elestado de oxidacin 2+, as como en estados de oxidacin superiores, pero es menos frecuente.

    No es qumicamente reactivo y no es atacado por el oxgeno o el azufre, pero reacciona fcilmentecon los halgenos o con soluciones que contengan o generen cloro, como el agua regia (formada porla mezcla de cido ntrico concentrado y cido clorhdrico concentrado).

    Slo existe un istopo estable del oro. Existen 18 radioistopos, siendo 195Au el ms estable con unperiodo de semidesintegracin de 180,1 das.

    Usos en la industria.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_semidesintegraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_semidesintegraci%C3%B3n
  • 7/24/2019 METALES ACUABLES

    4/4

    El oro puro o de 24k es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece alendolocon plata y/o cobre, con lo cual podr tener distintos tonos de color o matices. El oro y sus muchasaleaciones se emplean bastante en joyera, fabricacin de monedas y como patrn monetario enmuchos pases.

    El oro se conoce y se aprecia desde tiempos remotos, no solamente por su belleza y resistencia a lacorrosin, sino tambin por ser ms fcil de trabajar que otros metales y menos costosa su

    extraccin.

    Actividad biologica.

    El oro no constituye una necesidad para ningn organismo viviente.

    Se le ha dado algunos usos teraputicos: se emplea como antiinflamatorios en el tratamiento de laartritis reumatoide y otras enfermedades reumticas. No se conoce bien el funcionamiento deestas sales de oro.

    El uso de oro en medicina es conocido como crisoterapia.

    La mayora de estos compuestos son poco solubles y es necesario inyectarlos. Algunos son ms

    solubles y se pueden administrar por va oral. Este tratamiento suele presentar bastantes efectossecundarios, generalmente leves, pero es la principal causa de que los pacientes lo abandonen.

    El oro se usa comnmente para la identificacin de enzimas y protenas para estudios dedifraccin con rayos X, puesto que es de fcil localizacin. Los agentes usuales de identificacinson: Au(CN)2, AuCl y AuI4.

    BIBLIOGRAFIA

    F. Albert Cotton y Geoffrey Wilkinson, (1999), Qumica Inorgnica Avanzada, Edit.

    Limusa, Mxico D.F., pg. 1164-1171.Brown Le May Bursten. 2004. Qumica la ciencia central. novena edicin. PearsonPrentice Hall. Mxico.

    Raymond Chang. 1994. Qumica. Primera edicin en espaol. Editorial MgGraw- Hill.Mxico. Pg. 337, 871, 883.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Argent

    Encarta Enciclopedia Premium. 2007.

    http://www.webelements.com/silver/atoms.html