metafÍsica

11
METAFÍSICA ISAÍAS SANGUINO MUÑOZ. GERMÁN ANDRÉS JAIME. JEINER VERGEL MENDOZA. LUIS GERARDO OVALLES. YEISON VARGAS RODRÍGUEZ.

Upload: alexis-duarte-castilla

Post on 12-Feb-2017

28 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: METAFÍSICA

METAFÍSICA

• ISAÍAS SANGUINO MUÑOZ.• GERMÁN ANDRÉS JAIME.• JEINER VERGEL MENDOZA.• LUIS GERARDO OVALLES.• YEISON VARGAS RODRÍGUEZ.

Page 2: METAFÍSICA

VIDA Y OBRA DE PLATÓN Nació en Atenas (428 – 427 a. C). Fue discípulo

de Cratilo, Heráclito y Sócrates. Su verdadero nombre era Aristocles. Utilizó la tradición oral y la escritura. Los métodos partidistas y violentos del gobierno

oligarca, llegaron a su culmen en el 399 a.C. Platón recupera el valor cognoscitivo del mito

como complemento del logos. La doctrina no escrita, eran unos cursos en los

que él trataba las realidades últimas y supremas; o sea, de los primeros principios.

Platón no quiso escribir sobre los principios últimos y buscó reproducir el espíritu de los diálogos Socráticos, los diálogos de Sócrates llegaron a ser exactamente un nuevo género literario adoptado por numerosos discípulos de Sócrates y de filósofos posteriores.

Page 3: METAFÍSICA

LA FUNDACIÓN DE LA METAFÍSICA La filosofía Platónica consiste en el

descubrimiento de una realidad superior al mundo sensible, es decir, de una dimensión suprafísica (o metafísica) del ser.

La primera navegación es confiada a las fuerzas físicas (aire, agua, tierra y fuego).

La segunda navegación es confiada a las fuerzas humanas que es la razón.

El plano suprasensible es el mundo de las ideas. La Díada son las doctrinas no escritas. Las ideas Platónicas no son simples conceptos

mentales, sino que son entidades o esencias representadas por el Hiperuranio que constituye al verdadero ser.

Page 4: METAFÍSICA

EL MUNDO DE LAS IDEAS

El mundo ideal se encuentra en la idea del bien que coincide con el Uno; el Uno es principio del ser, de la verdad y el valor. La Díada es entendida como indeterminada e ilimitada.

Toda realidad es una mezcla del Uno y de la Díada.

Page 5: METAFÍSICA

EL MUNDO INTELIGIBLE Resulta de la cooperación

bipolar entre el Uno y la Díada, de un Dios-artífice al que Platón llama “Demiurgo”. Éste crea el mundo animado por la bondad y toma las ideas y las plasma.

El mundo Inteligible es eterno, mientras que el sensible está en el tiempo.

Page 6: METAFÍSICA

“LA SEGUNDA NAVEGACIÓN” O SEA, EL DESCUBRIMIENTO DE LA

METAFÍSICA Este punto consiste en el hallazgo de la

existencia de una realidad suprasensible, es decir, de una dimensión suprasensible del ser (de una especie del ser no físico).

La segunda navegación era aquella que se emprendía cuando, caído el viento y las velas quedaban sin funcionar, se echaba mano a los remos (lengua de la navegación).

Al contrario, representa el aporte personal de Platón, la navegación hecha con las propias fuerzas, es decir, sin metáfora, su contribución personal.

Page 7: METAFÍSICA

EL HIPERURANIO, OSEA EL MUNDO DE LAS IDEAS

Las ideas de las que hablaba Platón no son, pues, simples conceptos, es decir, representaciones puramente mentales; sino que son “entidades”, “sustancias”.

Las ideas en síntesis, no son simples pensamientos sino que son aquello que piensa el pensamiento, cuando se libera de lo sensible, son “el verdadero ser”, “el ser por excelencia”.

El Hiperuranio, pues, es imagen de la no-espacialidad, del mundo Inteligible “del género del ser suprafísico.

Page 8: METAFÍSICA

LA ESTRUCTURA DEL MUNDO IDEAL

La idea del bien no sólo es el fundamento que hace cognoscibles las ideas y la mente capaz de conocer, sino precisamente lo que “produce el ser y las sustancias” y que “el bien no es sustancia o esencia, sino que está por encima de la sustancia siendo superior que está en dignidad jerárquica y de poder”.

Díada o dualidad de grande y pequeño, en cuanto a principio tendiente a un tiempo a la infinita grandeza y a la infinita pequeñez y por lo tanto llamado también dualidad indefinida (o indeterminada o ilimitada).

Page 9: METAFÍSICA

LOS COSMOS SENSIBLES La materia o receptáculo sensible, que

Platón llamó chora es solamente “partícipe de algún modo oscuro, de lo inteligible” y está a merced de un movimiento informe y caótico.

Existe un Demiurgo, es decir, un Dios-artífice, un Dios pensante y volante, que tomando como “modelo” el mundo de las ideas, plasmó la chora o sea, el receptáculo sensible, de acuerdo con este modelo generó el mundo físico.

Platón concibe el mundo como vivo en inteligente porque juzga lo vivo e inteligente más perfecto que lo no viviente y lo no inteligente.

Page 10: METAFÍSICA

El mundo Inteligible es eterno, eterno es también el artífice, pero el mundo sensible, por el contrario, constituido por el artífice nació, o sea, fue generado en el sentido verdadero y propio del término.

Así creó el alma del mundo (valiéndose de tres principios: la esencia, lo idéntico y lo diverso) y en el alma, el cuerpo del mundo.

“la imagen móvil de lo eterno” es una especie del desarrollo del “es” a través del “eras” y del “será”. Por lo tanto implica generación y movimiento.

Así el mundo sensible resulta “cosmos”, orden perfecto, que marca el triunfo de lo inteligible sobre la ciega necesidad de la materia por obra del Demiurgo.

Page 11: METAFÍSICA

GRACIAS