metabolismo celular

9
METABOLISMO CELULAR Andrés Huserman

Upload: andres-huserman

Post on 09-Aug-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo celular

METABOLISMO CELULARAndrés Huserman

Page 2: Metabolismo celular

¿RUTA METABÓLICA?

Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones que suceden dentro de la célula.

Una ruta metabólica esta definida como una secuencia de reacciones bioquímicas que relacionan entre sí dos tipos de compuestos importantes, el compuesto inicial de la ruta y el producto o productos finales.

Entre el compuesto inicial y el producto o productos finales, los productos que se van formando constantemente se llaman intermediarios metabólicos.

Existen tres tipos de rutas metabólicas: Lineales, Ramificadas y Cíclicas.

Page 3: Metabolismo celular

GRUPOS FUNCIONALES

Carboxilo

Cetona

Aldehído

Hidroxilo

Amina

Amida

Page 4: Metabolismo celular

CARBOXILO

Las moléculas que contienen este grupo funcional se llaman ácidos carboxílicos

Generalmente los ácidos carboxílicos son ácidos débiles, con sólo un 1% de sus moléculas disociadas para dar los correspondientes iones, a temperatura ambiente y en disolución acuosa.

Los ácidos carboxílicos reaccionan con bases para formar sales. En estas sales el hidrógeno del grupo OH se reemplaza con el ión de un metal.

Los grupos carboxilos reaccionan con los grupos amino para formar amidas. En el caso de aminoácidos que reaccionan con otros aminoácidos para dar proteínas.

Page 5: Metabolismo celular

CETONA

Al hallarse el grupo carbonilo en un carbono secundario son menos reactivas que los aldehídos.

Sólo pueden ser oxidadas por oxidantes fuertes como el permanganato de potasio, dando como productos dos ácidos con menor número de átomos de carbono.

Por reducción dan alcoholes secundarios (El átomo de hidrógeno (H) sustituido por el grupo hidroxilo (-OH) pertenece a un carbono (C) secundario).

No reaccionan con el reactivo de Tollens para dar el espejo de plata como los aldehídos, lo que se utiliza para diferenciarlos.

Tampoco reaccionan con los reactivos de Fehling y Schiff.

Page 6: Metabolismo celular

ALDEHÍDO

Se comporta como reductor (es aquel que cede electrones a un agente oxidante), por oxidación el aldehído de ácidos con igual número de átomos de carbono

En presencia de sustancias reductoras como algunos hidruros o incluso otros aldehídos pueden ser reducidos al alcohol correspondiente mientras que oxidantes fuertes los transforman en el correspondiente ácido carboxílico.

Los aldehídos se utilizan principalmente para la fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias

Page 7: Metabolismo celular

HIDROXILO

Los grupos hidroxilo no son altamente reactivos, pero ellos fácilmente forman puentes de hidrógeno y contribuyen para hacer las moléculas solubles en la agua. 

Dentro de la química inorgánica está presente en las bases o hidróxidos. 

En la química orgánica el grupo hidroxilo es el grupo característico de los alcoholes, como el metanol (alcohol de quemar, de fórmula CH3-OH), el etanol (el alcohol que contienen las bebidas, de fórmula CH3CH2-OH) o la glicerina (un compuesto que contiene tres grupos hidroxilo y forma parte de las grasas y aceites).

Page 8: Metabolismo celular

AMINA

Las aminas se comportan como bases. Cuando una amina se disuelve en agua, acepta un protón formando un ión alquil-amonio

En química aromática el grupo amino se caracteriza por ser un grupo muy activo, dada la posibilidad del par de electrones no compartido, de entrar en resonancia dentro del anillo.

La reducción de diversos compuestos como nitroderivados, nitrilos, aldehídos o cetonas también tiene entre sus productos finales las aminas.

Page 9: Metabolismo celular

AMIDA

Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles.

Uno de los principales métodos de obtención de estos compuestos consiste en hacer reaccionar el amoníaco (o aminas primarias o secundarias) con ésteres.

Las amidas son comunes en la naturaleza, y una de las más conocidas es la urea, una diamida que no contiene hidrocarburos