mesopotamia y egipto

22
TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO MESOPOTAMIA Y EGIPTO MESOPOTAMIA Y EGIPTO MESOPOTAMIA Y EGIPTO

Upload: isabelvalverde

Post on 03-Jul-2015

7.783 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mesopotamia y egipto

TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: TEMA 8: LA PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO

Page 2: Mesopotamia y egipto

EL NACIMIENTO: LAS CRECIDAS DE LOS REL NACIMIENTO: LAS CRECIDAS DE LOS REL NACIMIENTO: LAS CRECIDAS DE LOS REL NACIMIENTO: LAS CRECIDAS DE LOS RÍÍÍÍOSOSOSOS

AAAAÑÑÑÑO 6000 O 6000 O 6000 O 6000 acacacac.

•Asentamiento de pueblos a orillas de los ríos Tigris, Tigris, Tigris, Tigris, ÉÉÉÉufratesufratesufratesufratesy NiloNiloNiloNilo.

•Tras las crecidascrecidascrecidascrecidas se depositaba limo limo limo limo (grano fino de arcilla y arena), fertilizaba la tierra y obtenían grandes cosechas.

Aumento de población

comunidades agrícolas

Primeras ciudades

CONSECUENCIASCivilización mesopotámica

(Tigris y Éufrates)

Civilización egipcia(Nilo)

Page 3: Mesopotamia y egipto

NUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDA

CAMBIOS ECONCAMBIOS ECONCAMBIOS ECONCAMBIOS ECONÓÓÓÓMICOS Y SOCIALESMICOS Y SOCIALESMICOS Y SOCIALESMICOS Y SOCIALES

NUEVOSOFICIOS

GRUPOSSOCIALES

COMERCIO TRANSPORTE

EXCEDENTESEXCEDENTESEXCEDENTESEXCEDENTESAGRAGRAGRAGRÍÍÍÍCOLASCOLASCOLASCOLAS

Page 4: Mesopotamia y egipto

NUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDANUEVAS FORMAS DE VIDA

VIVIENDAS, PALACIOS, ALMACENES

CIUDADES

REYESSACERDOTES

FUNCIONARIOS

ORGANIZAR ADMINISTRAR

LEYES IMPUESTOS

MONUMENTOSEJÉRCITO

CÓDIGO HAMURABI

GOBIERNO

Page 5: Mesopotamia y egipto

APARICIAPARICIAPARICIAPARICIÓÓÓÓN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AÑÑÑÑO 3000 AC.O 3000 AC.O 3000 AC.O 3000 AC.

MOTIVO: necesidades administrativas y comercialesMOTIVO: necesidades administrativas y comercialesMOTIVO: necesidades administrativas y comercialesMOTIVO: necesidades administrativas y comerciales

TIPOS DE TEXTO: TIPOS DE TEXTO: TIPOS DE TEXTO: TIPOS DE TEXTO: ---- ContratosContratosContratosContratos ---- HerenciasHerenciasHerenciasHerencias

---- Tratamientos mTratamientos mTratamientos mTratamientos méééédicosdicosdicosdicos ---- Relatos de guerrasRelatos de guerrasRelatos de guerrasRelatos de guerras

---- Obras literariasObras literariasObras literariasObras literarias

TIPOS DE ESCRITURA:TIPOS DE ESCRITURA:TIPOS DE ESCRITURA:TIPOS DE ESCRITURA:

MESOPOTAMIAMESOPOTAMIAMESOPOTAMIAMESOPOTAMIA

---- Cuneiforme (trazos en forma de cuCuneiforme (trazos en forma de cuCuneiforme (trazos en forma de cuCuneiforme (trazos en forma de cuñññña)a)a)a)

---- Signos: conceptos + sonidosSignos: conceptos + sonidosSignos: conceptos + sonidosSignos: conceptos + sonidos

---- Sobre tabla de arcilla blanda y hSobre tabla de arcilla blanda y hSobre tabla de arcilla blanda y hSobre tabla de arcilla blanda y húúúúmedamedamedameda

EGIPTOEGIPTOEGIPTOEGIPTO

---- JeroglJeroglJeroglJeroglíííífica.fica.fica.fica.

---- Signos: figuras y sSignos: figuras y sSignos: figuras y sSignos: figuras y síííímbolos representan palabrasmbolos representan palabrasmbolos representan palabrasmbolos representan palabras

---- Sobre papiro o piedraSobre papiro o piedraSobre papiro o piedraSobre papiro o piedra

Page 6: Mesopotamia y egipto

APARICIAPARICIAPARICIAPARICIÓÓÓÓN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AN DE LA ESCRITURA. AÑÑÑÑO 3000 AC.O 3000 AC.O 3000 AC.O 3000 AC.

CONSECUENCIAS: CONSECUENCIAS: CONSECUENCIAS: CONSECUENCIAS: ---- Comienza la Historia.Comienza la Historia.Comienza la Historia.Comienza la Historia.

---- Nacen las escuelas, la ciencia, la cultura y las Nacen las escuelas, la ciencia, la cultura y las Nacen las escuelas, la ciencia, la cultura y las Nacen las escuelas, la ciencia, la cultura y las bibliotecas.bibliotecas.bibliotecas.bibliotecas.

QUIQUIQUIQUIÉÉÉÉNES ESCRIBIAN: los NES ESCRIBIAN: los NES ESCRIBIAN: los NES ESCRIBIAN: los escribasescribasescribasescribas, funcionarios , funcionarios , funcionarios , funcionarios que escribque escribque escribque escribíííían documentosan documentosan documentosan documentos

Page 7: Mesopotamia y egipto

MESOPOTAMIA (MESOPOTAMIA (MESOPOTAMIA (MESOPOTAMIA (““““entre dos rentre dos rentre dos rentre dos rííííosososos””””))))

MEDIO NATURAL:MEDIO NATURAL:MEDIO NATURAL:MEDIO NATURAL:

---- RegiRegiRegiRegióóóón entre el Tigris y n entre el Tigris y n entre el Tigris y n entre el Tigris y ÉÉÉÉufratesufratesufratesufrates

---- Norte: montes Tauro.Norte: montes Tauro.Norte: montes Tauro.Norte: montes Tauro.

---- Sur: golfo PSur: golfo PSur: golfo PSur: golfo Péééérsico.rsico.rsico.rsico.

---- Este: montes Este: montes Este: montes Este: montes ZagrosZagrosZagrosZagros....

---- Oeste: desierto de Oeste: desierto de Oeste: desierto de Oeste: desierto de siriasiriasiriasiria

REGIONES:REGIONES:REGIONES:REGIONES:

ASIRIA: ASIRIA: ASIRIA: ASIRIA: norte, montañosa -> ASIRIOSASIRIOSASIRIOSASIRIOS

ACAD: ACAD: ACAD: ACAD: centro, valles de ríos -> ACADIOSACADIOSACADIOSACADIOS

SUMER: SUMER: SUMER: SUMER: sur, curso bajo -> SUMERIOSSUMERIOSSUMERIOSSUMERIOS

Page 8: Mesopotamia y egipto

LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (I)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (I)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (I)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (I)

SUMERIOS Y ACADIOS (3500 AC SUMERIOS Y ACADIOS (3500 AC SUMERIOS Y ACADIOS (3500 AC SUMERIOS Y ACADIOS (3500 AC –––– 1950 AC)1950 AC)1950 AC)1950 AC)

- Construyeron diques y canales para controlar las crecidas y aprConstruyeron diques y canales para controlar las crecidas y aprConstruyeron diques y canales para controlar las crecidas y aprConstruyeron diques y canales para controlar las crecidas y aprovechar el ovechar el ovechar el ovechar el agua para la agricultura.agua para la agricultura.agua para la agricultura.agua para la agricultura.

-Inventaron la escritura.Inventaron la escritura.Inventaron la escritura.Inventaron la escritura.

-CIUDADESCIUDADESCIUDADESCIUDADES----ESTADO: Lagash y Ur.ESTADO: Lagash y Ur.ESTADO: Lagash y Ur.ESTADO: Lagash y Ur.

-1950 1950 1950 1950 a.Ca.Ca.Ca.C: : : : SargonSargonSargonSargon I (rey de I (rey de I (rey de I (rey de AcadAcadAcadAcad) conquist) conquist) conquist) conquistóóóó SumerSumerSumerSumer....

-Invasiones de distintos pueblos.Invasiones de distintos pueblos.Invasiones de distintos pueblos.Invasiones de distintos pueblos.

-Dominio sumerioDominio sumerioDominio sumerioDominio sumerio

Page 9: Mesopotamia y egipto

LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (II)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (II)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (II)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (II)

BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 AC)BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 AC)BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 AC)BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 AC)

- Pueblos nPueblos nPueblos nPueblos nóóóómadas que unificaron Mesopotamia (unieron todas las madas que unificaron Mesopotamia (unieron todas las madas que unificaron Mesopotamia (unieron todas las madas que unificaron Mesopotamia (unieron todas las ciudadesciudadesciudadesciudades----estado bajo un mismo poder): IMPERIO BABILestado bajo un mismo poder): IMPERIO BABILestado bajo un mismo poder): IMPERIO BABILestado bajo un mismo poder): IMPERIO BABILÓÓÓÓNICO.NICO.NICO.NICO.

- Capital: BABILONIA.Capital: BABILONIA.Capital: BABILONIA.Capital: BABILONIA.

- Rey principal: Hammurabi.Rey principal: Hammurabi.Rey principal: Hammurabi.Rey principal: Hammurabi.

- Sufrieron invasiones de pueblos (hititas, casitasSufrieron invasiones de pueblos (hititas, casitasSufrieron invasiones de pueblos (hititas, casitasSufrieron invasiones de pueblos (hititas, casitas…………))))

- Dominio asirio con el rey Asurbanipal.Dominio asirio con el rey Asurbanipal.Dominio asirio con el rey Asurbanipal.Dominio asirio con el rey Asurbanipal.

- Imperio Imperio Imperio Imperio neobabilneobabilneobabilneobabilóóóóniconiconiconico con el rey Nabucodonosor II (625 con el rey Nabucodonosor II (625 con el rey Nabucodonosor II (625 con el rey Nabucodonosor II (625 a.Ca.Ca.Ca.C.).).).)

Page 10: Mesopotamia y egipto

LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (III)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (III)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (III)LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA (III)

PERSAS Y GRIEGOSPERSAS Y GRIEGOSPERSAS Y GRIEGOSPERSAS Y GRIEGOS

- 539 539 539 539 a.Ca.Ca.Ca.C: el rey persa Ciro II conquista Babilonia. Mesopotamia se convi: el rey persa Ciro II conquista Babilonia. Mesopotamia se convi: el rey persa Ciro II conquista Babilonia. Mesopotamia se convi: el rey persa Ciro II conquista Babilonia. Mesopotamia se convierte erte erte erte en una provincia men una provincia men una provincia men una provincia máááás de su imperio.s de su imperio.s de su imperio.s de su imperio.

- 331 331 331 331 a.Ca.Ca.Ca.C: los griegos someten a los persas con Alejandro Magno.: los griegos someten a los persas con Alejandro Magno.: los griegos someten a los persas con Alejandro Magno.: los griegos someten a los persas con Alejandro Magno.

Page 11: Mesopotamia y egipto

LA VIDA EN MESOPOTAMIA (II)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (II)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (II)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (II)

ECONOMECONOMECONOMECONOMÍÍÍÍAAAA

-AGRICULTURA: AGRICULTURA: AGRICULTURA: AGRICULTURA: cereales (cebada) y hortalizas (cebolla, lechuga, etc.)

- GANADERIA: GANADERIA: GANADERIA: GANADERIA: vacas, ovejas, cabras y asnos.

- ARTESANIA: ARTESANIA: ARTESANIA: ARTESANIA: vasijas, tejidos de lana.

- COMERCIO: COMERCIO: COMERCIO: COMERCIO: importaban (compraban) materias primas que no tenían (piedra, madera y metales) y exportaban lana y cereales.

SOCIEDADSOCIEDADSOCIEDADSOCIEDAD

- REY: REY: REY: REY: tiene todos los poderes (político, militar y religioso). Es legislador y juez supremo, pero no era considerado un dios.

- GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: sacerdotes, altos funcionarios, grandes comerciantes, artesanos ricos y propietarios de tierras.

- RESTO DE PERSONAS LIBRES: RESTO DE PERSONAS LIBRES: RESTO DE PERSONAS LIBRES: RESTO DE PERSONAS LIBRES: campesinos, ganaderos, mercaderes y artesanos.

- ESCLAVOS: ESCLAVOS: ESCLAVOS: ESCLAVOS: pertenecían a particulares, a los templos o al gobierno

Page 12: Mesopotamia y egipto

LA VIDA EN MESOPOTAMIA (III)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (III)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (III)LA VIDA EN MESOPOTAMIA (III)

CIUDADESCIUDADESCIUDADESCIUDADES

- Amuralladas.Amuralladas.Amuralladas.Amuralladas.

- Diversos edificios.Diversos edificios.Diversos edificios.Diversos edificios.

- Viviendas: Viviendas: Viviendas: Viviendas: patio interior rectangular ilumina y ventila la casa y distribuye las habitaciones (sin ventanas).

RELIGIRELIGIRELIGIRELIGIÓÓÓÓNNNN

- CreCreCreCreíííían en diferentes dioses: an en diferentes dioses: an en diferentes dioses: an en diferentes dioses: Anu (dios del cielo),Enki (sabiduría), Ishtar (amor y fecundidad).

- CreCreCreCreíííían en la vida despuan en la vida despuan en la vida despuan en la vida despuéééés de la muerte, s de la muerte, s de la muerte, s de la muerte, que era considerada mala y triste.

- Sacerdotes: Sacerdotes: Sacerdotes: Sacerdotes: hacían magia, brujería y adivinación para interpretar el mensaje de los dioses y predecir el futuro.

LETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIAS

- MATEMMATEMMATEMMATEMÁÁÁÁTICAS: TICAS: TICAS: TICAS: resolvían problemas complejos.

- ASTRONOMASTRONOMASTRONOMASTRONOMÍÍÍÍA: A: A: A: conocían muchas estrellas, que la tierra giraba en torno al sol y tenían un calendario lunar.

- MEDICINA:MEDICINA:MEDICINA:MEDICINA: usaban medicamentos, instrumentos médicos, tenían manuales de enfermedades.

Page 13: Mesopotamia y egipto

ARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIA

ARQUITECTURAARQUITECTURAARQUITECTURAARQUITECTURA

- MATERIALES: MATERIALES: MATERIALES: MATERIALES: ladrillos de adobe.

- ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:

- Arco de medio punto

- Bóveda.

- PRINCIPALES EDIFICIOS:PRINCIPALES EDIFICIOS:PRINCIPALES EDIFICIOS:PRINCIPALES EDIFICIOS: palacios, templos y Zigurat.

Page 14: Mesopotamia y egipto

ARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIAARTE EN MESOPOTAMIA

ESCULTURAESCULTURAESCULTURAESCULTURA

- ESTATUAS: ESTATUAS: ESTATUAS: ESTATUAS: dioses y gobernantes idealizados.

- RELIEVES: RELIEVES: RELIEVES: RELIEVES:

- Simplicidad y perspectiva jerárquica.

- Finalidad propagandística.

- Narran hazañas del soberano y relaciones con los dioses.

Estela de Estela de Estela de Estela de NaramNaramNaramNaram----SinSinSinSin

Leona heridaLeona heridaLeona heridaLeona herida

LamassuLamassuLamassuLamassu

Page 15: Mesopotamia y egipto

EGIPTOEGIPTOEGIPTOEGIPTO

MEDIO NATURALMEDIO NATURALMEDIO NATURALMEDIO NATURAL- Gran desierto atravesado por el Nilo (de gran longitud y caudalGran desierto atravesado por el Nilo (de gran longitud y caudalGran desierto atravesado por el Nilo (de gran longitud y caudalGran desierto atravesado por el Nilo (de gran longitud y caudal).).).).

- El Nilo se desbordaba una vez al aEl Nilo se desbordaba una vez al aEl Nilo se desbordaba una vez al aEl Nilo se desbordaba una vez al añññño, inundando y fertilizando las tierras cercanas.o, inundando y fertilizando las tierras cercanas.o, inundando y fertilizando las tierras cercanas.o, inundando y fertilizando las tierras cercanas.

- El Nilo es la principal vEl Nilo es la principal vEl Nilo es la principal vEl Nilo es la principal víííía de comunicacia de comunicacia de comunicacia de comunicacióóóón, adorado como un dios al ser la fuente de n, adorado como un dios al ser la fuente de n, adorado como un dios al ser la fuente de n, adorado como un dios al ser la fuente de vida.vida.vida.vida.

- FAUNA (aves, cocodrilos, hipopFAUNA (aves, cocodrilos, hipopFAUNA (aves, cocodrilos, hipopFAUNA (aves, cocodrilos, hipopóóóótamos) y FLORA (lotos, papiros)tamos) y FLORA (lotos, papiros)tamos) y FLORA (lotos, papiros)tamos) y FLORA (lotos, papiros)

- ZONAS:ZONAS:ZONAS:ZONAS:

- Delta o bajo Egipto (Norte).

- Valle o Alto Egipto (Sur).

Page 16: Mesopotamia y egipto

ETAPAS DE LA HISTORIA DE EGIPTOETAPAS DE LA HISTORIA DE EGIPTOETAPAS DE LA HISTORIA DE EGIPTOETAPAS DE LA HISTORIA DE EGIPTO

UNIFICACIUNIFICACIUNIFICACIUNIFICACIÓÓÓÓN ALTO Y BAJO EGIPTO (3100 N ALTO Y BAJO EGIPTO (3100 N ALTO Y BAJO EGIPTO (3100 N ALTO Y BAJO EGIPTO (3100 a.Ca.Ca.Ca.C.).).).)- Se produce bajo el rey Se produce bajo el rey Se produce bajo el rey Se produce bajo el rey MenesMenesMenesMenes....

- Aparecen las dinastAparecen las dinastAparecen las dinastAparecen las dinastíííías de faraones.as de faraones.as de faraones.as de faraones.

IMPERIO ANTIGUO (2700IMPERIO ANTIGUO (2700IMPERIO ANTIGUO (2700IMPERIO ANTIGUO (2700----2200 2200 2200 2200 a.Ca.Ca.Ca.C))))- Mayor esplendor.Mayor esplendor.Mayor esplendor.Mayor esplendor.

- PirPirPirPiráááámides de mides de mides de mides de KeopsKeopsKeopsKeops, Kefren y , Kefren y , Kefren y , Kefren y MicerinosMicerinosMicerinosMicerinos (en Gizeh)(en Gizeh)(en Gizeh)(en Gizeh)

- Capital: MenfisCapital: MenfisCapital: MenfisCapital: Menfis

IMPERIO MEDIO (2052IMPERIO MEDIO (2052IMPERIO MEDIO (2052IMPERIO MEDIO (2052----1786 1786 1786 1786 a.Ca.Ca.Ca.C))))- ExpansiExpansiExpansiExpansióóóón territorial. n territorial. n territorial. n territorial.

- Capital: Tebas Capital: Tebas Capital: Tebas Capital: Tebas

- InvasiInvasiInvasiInvasióóóón de los n de los n de los n de los hicsoshicsoshicsoshicsos....

IMPERIO NUEVO (1567IMPERIO NUEVO (1567IMPERIO NUEVO (1567IMPERIO NUEVO (1567----1085 1085 1085 1085 a.Ca.Ca.Ca.C))))- ExpansiExpansiExpansiExpansióóóón territorial. n territorial. n territorial. n territorial.

- Capital: TebasCapital: TebasCapital: TebasCapital: Tebas

- Faraones: Faraones: Faraones: Faraones: AmenofisAmenofisAmenofisAmenofis IV, IV, IV, IV, TutamkamonTutamkamonTutamkamonTutamkamon, , , , RamsRamsRamsRamsééééssss II y II y II y II y RamsRamsRamsRamsééééssss III.III.III.III.

BAJA BAJA BAJA BAJA ÉÉÉÉPOCA (1085POCA (1085POCA (1085POCA (1085----30 30 30 30 a.Ca.Ca.Ca.C))))- Decadencia. Decadencia. Decadencia. Decadencia.

- DisgregaciDisgregaciDisgregaciDisgregacióóóón en estados independientes.n en estados independientes.n en estados independientes.n en estados independientes.

- Sufre distintas invasiones: etSufre distintas invasiones: etSufre distintas invasiones: etSufre distintas invasiones: etííííopes, asirios, persas, griegos (Alejandro Magno) y romanos (trasopes, asirios, persas, griegos (Alejandro Magno) y romanos (trasopes, asirios, persas, griegos (Alejandro Magno) y romanos (trasopes, asirios, persas, griegos (Alejandro Magno) y romanos (tras la la la la muerte de Cleopatra).muerte de Cleopatra).muerte de Cleopatra).muerte de Cleopatra).

Page 17: Mesopotamia y egipto

LA VIDA EN EGIPTO (II)LA VIDA EN EGIPTO (II)LA VIDA EN EGIPTO (II)LA VIDA EN EGIPTO (II)

ECONOMECONOMECONOMECONOMÍÍÍÍAAAA

-AGRICULTURA: AGRICULTURA: AGRICULTURA: AGRICULTURA: cereales, lino, vides, lentejas …

- PESCA.PESCA.PESCA.PESCA.

-GANADERIA: GANADERIA: GANADERIA: GANADERIA: bovino, ovejas, cabras, patos, etc.

- ARTESANIA: ARTESANIA: ARTESANIA: ARTESANIA: cerámica, metalurgia, joyería, tejidos, madera …

- COMERCIO: COMERCIO: COMERCIO: COMERCIO: importaban (compraban) materias primas que no tenían (esclavos, madera y metales) y exportaban cereales, papiros y tejidos.

SOCIEDADSOCIEDADSOCIEDADSOCIEDAD

- FARAON Y FAMILIA: FARAON Y FAMILIA: FARAON Y FAMILIA: FARAON Y FAMILIA: poder absoluto, considerado un dios, dueño de personas y cosas.

- GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: GRUPO DIRIGENTE: sacerdote, visir y altos funcionarios.

- PERSONAS LIBRES: PERSONAS LIBRES: PERSONAS LIBRES: PERSONAS LIBRES: soldados, obreros, comerciantes, artesanos, los extranjeros.

- ESCLAVOS: ESCLAVOS: ESCLAVOS: ESCLAVOS: trabajan en las minas y tareas domésticas

Page 18: Mesopotamia y egipto

LA VIDA EN EGIPTO (III)LA VIDA EN EGIPTO (III)LA VIDA EN EGIPTO (III)LA VIDA EN EGIPTO (III)

CIUDADESCIUDADESCIUDADESCIUDADES

- Palacios.Palacios.Palacios.Palacios.

- Templos.Templos.Templos.Templos.

- Viviendas: Viviendas: Viviendas: Viviendas: varias estancias, con patio y tejado planos.

RELIGIRELIGIRELIGIRELIGIÓÓÓÓNNNN

- POLITEISTAS:POLITEISTAS:POLITEISTAS:POLITEISTAS: creían en muchos dioses, cada uno con una función.

- REPRESENTACIREPRESENTACIREPRESENTACIREPRESENTACIÓÓÓÓN: N: N: N: mezcla de formas antropomorfas (humanas) y animales.

- Creencia en la vida despuCreencia en la vida despuCreencia en la vida despuCreencia en la vida despuéééés de la muerte: s de la muerte: s de la muerte: s de la muerte: se momificaban porque se

creía que se necesitaba un cuerpo para vivir en la vida de ultra tumba.

LETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIASLETRAS Y CIENCIAS

- LETRAS: LETRAS: LETRAS: LETRAS: se conservan gran cantidad de textos escritos (religiosos, literarios, científicos …)

- ASTRONOMASTRONOMASTRONOMASTRONOMÍÍÍÍA: A: A: A: elaboraban calendario de 3 estaciones, 12 meses y 30 días cada mes.

- MATEMATICAS:MATEMATICAS:MATEMATICAS:MATEMATICAS: conocían las operaciones elementales (+ - x / )

- MEDICINA: MEDICINA: MEDICINA: MEDICINA: practicaban la cirugía y tenían conocimiento en fracturas y dolencias.

Page 19: Mesopotamia y egipto

ARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTO

ARQUITECTURAARQUITECTURAARQUITECTURAARQUITECTURA

- TamaTamaTamaTamañññño colosal de las construccioneso colosal de las construccioneso colosal de las construccioneso colosal de las construcciones.

- ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:

- Grandes sillares

- Construcciones adinteladas

-- Uso de columnas.

- FUNCIONES PRINCIPALES:FUNCIONES PRINCIPALES:FUNCIONES PRINCIPALES:FUNCIONES PRINCIPALES: religiosa (TEMPLOS) y funerarias (TUMBAS).

Page 20: Mesopotamia y egipto

ARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTO

EJEMPLO: ESTRUCTURA DE UN TEMPLO EGIPCIOEJEMPLO: ESTRUCTURA DE UN TEMPLO EGIPCIOEJEMPLO: ESTRUCTURA DE UN TEMPLO EGIPCIOEJEMPLO: ESTRUCTURA DE UN TEMPLO EGIPCIO

EJEMPLO: ESTRUCTURAS FUNERARIASEJEMPLO: ESTRUCTURAS FUNERARIASEJEMPLO: ESTRUCTURAS FUNERARIASEJEMPLO: ESTRUCTURAS FUNERARIAS

Page 21: Mesopotamia y egipto

ARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTO

ESCULTURAESCULTURAESCULTURAESCULTURA

- FINALIDAD: FINALIDAD: FINALIDAD: FINALIDAD: religiosa y funeraria.

- ESCULTURAS EXENTASESCULTURAS EXENTASESCULTURAS EXENTASESCULTURAS EXENTAS (no están pegadas a la pared), de gran y pequeño tamaño.

- MATERIALES VARIADOS: MATERIALES VARIADOS: MATERIALES VARIADOS: MATERIALES VARIADOS: piedra, arcilla, madera, oro …

- ESCULTURAS DEL FARAESCULTURAS DEL FARAESCULTURAS DEL FARAESCULTURAS DEL FARAÓÓÓÓN Y FAMILIA: N Y FAMILIA: N Y FAMILIA: N Y FAMILIA:

- Están idealizadas (jóvenes).

- Son de gran tamaño.

- Tienen el rostro inexpresivo mirando al frente

- Son estáticas y rígidas, con los brazos pegados al cuerpo.

- NOBLES Y FUNCIONARIOS: NOBLES Y FUNCIONARIOS: NOBLES Y FUNCIONARIOS: NOBLES Y FUNCIONARIOS: mas realistas

- ESCULTURAS DE PEQUEESCULTURAS DE PEQUEESCULTURAS DE PEQUEESCULTURAS DE PEQUEÑÑÑÑAS DIMENSIONES: AS DIMENSIONES: AS DIMENSIONES: AS DIMENSIONES:

- En barro cocido o madera,

- Son más expresivas

- Muestran escenas cotidianas.

-RELIEVES: RELIEVES: RELIEVES: RELIEVES:

- Placas de materiales diversos (madera y piedra)

- En paredes de templos y tumbas

Page 22: Mesopotamia y egipto

ARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTOARTE EN EGIPTO

PINTURAPINTURAPINTURAPINTURA

- FUNCIFUNCIFUNCIFUNCIÓÓÓÓN: N: N: N: dar culto (venerar) a los dioses o decorar.

- LOCALIZACILOCALIZACILOCALIZACILOCALIZACIÓÓÓÓN: N: N: N: interior de palacios, templos, tumbas, papiros.

- TTTTÉÉÉÉCNICACNICACNICACNICA:

- TEMPLE: pintura diluída en cola, clara de huevo o cera.

- FRESCO: pintura disuelta en agua con cal sobre pared húmeda.

- COLORESCOLORESCOLORESCOLORES: se obtienen de minerales (azul de lapislázuli, rojo de óxido de hierro, blanco de piedra caliza …).

- TEMTEMTEMTEMÁÁÁÁTICATICATICATICA:

- NATURALEZA: río Nilo, palmeras, cocodrilos, aves.

- HOMBRES Y MUJERES: de diferentes grupos sociales.

- CARACTERCARACTERCARACTERCARACTERÍÍÍÍSTICASSTICASSTICASSTICAS:

- Colores planos (sin gradación).

- Perspectiva jerárquica: las personas más importantes de mayor tamaño.

- Cabeza de perfil, ojos de frente, torso de frente y piernas y pies de perfil.