mesopotamia

36
TALLER DE HISTORIA DEL ARTE MESOPOTAMIA

Upload: raquelvahistoria

Post on 27-Jul-2015

247 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

TALLER DE HISTORIA DEL ARTE

MESOPOTAMIA

La figura del restaurador

• Se encargan de garantizar que las obras de arte y objetos de interés histórico se mantengan en las mejores condiciones posibles, mediante su limpieza, reparación y mantenimiento

• Se necesita: – Paciencia, atención al detalle – La voluntad de estar atent@ a las novedades– Tener cualidades artísticas

SAQUEOS Y POCO RESPETO

• Afecta a la memoria colectiva de un pueblo• es un castigo que se da desde la antigüedad• si no conocemos nuestro pasado perdemos

nuestra identidad.• causas: guerras, conflictos religiosos, mercado

negro, colecciones privadas...

MESOPOTAMIA Y LA GUERRA

• -el caso de Mesopotamia: (guerras)• expolio y el saqueo continuado NO es algo

actual:– En 1994 los saqueos en diferentes yacimientos se

acentuaron enormemente– 2002, en vísperas de la Guerra de Irak, la situación

era ya dramática– 10.337 piezas, unas 3.138 de los almacenes del

museo principal

LOS CONFLICTOS RELIGIOSOS

• conflictos religiosos:

– a lo largo de toda la historia, ejemplo: en la península se han destruido muchos templos de origen islámico o judaico

– son posiciones muy extremas de la religión: HAY QUE ENTENDER OTRAS VISIONES DE LA RELIGIÓN Y LA VIDA

¿DÓNDE?

¿CUÁNDO?

ARQUITECTURA

• CARACTERÍSTICAS– Uso de ladrillo y adobe– Decoración (en paredes)– Religiosa = templo(casa de los dioses) eanna– civil (casa del soberano) palacios– Elementos arquitectónicos: muros de carga,

arcos, bóvedas

Templos- zigurattemplo común para sumerios, babilonios y asirios.

se les consideraba la morada de los dioses

un enlace vertical entre el cielo y la tierra, y entre la tierra y el mundo subterráneo, así como un enlace horizontal entre las diferentes tierras

¿CÓMO?

• https://www.youtube.com/watch?v=SAoilh2laaQ

siete niveles pintados de diferentes colores, coronado con un templo Zigurat dedicado a Marduk ,

Babilonia,

El dios babilonio Marduk y su dragón Muhussu

Templos-zigurat

Zigurat de Ur (ep. Sumeria)

interior está completamente formado por adobe

Tres pisos

culto del dios Nanna («luna»)

Arquitectura civil

Ciudad de Jorsabad, edificad por Sargón II en época Asiria

Elementos principales:

-muralla

-palacio

-templos

-viviendas

murallas

Puerta de Ishtar, de Babilonia, s VI a.C

Dedicada a Marduk

Se celebraban ritos procesionales por ella

De carácter defensivo y culto religioso

palacioResidencia de los mandatarios

Se dividía en:

-templos-real residencia (poder)-muralla-patios-zigurat-administrativo-vivienda de sirvientes

Palacio de Khorsabad, mandado edificar por Sargón II ( época asiria , 721-705 a.c)

• https://www.youtube.com/watch?v=ufd5Mx1Av3o

viviendas

Sencillas

Se construyen en terrazas

Se distribuyen las habitaciones en torno a un patio central

Mucho sol = calor = poca luz

ESCULTURA

• CARACTERÍSTICAS– hieratismo: inmovilidad, frontalidad– Arcilla en piedra o bronce– representaciones de nobles o dioses– Narrativas– diferentes modalidades: sellos, vasos,

estandartes, estelas, retratos

Estandarte de Ur: Escultura sumeria (museo británico, Londres)

escena leída como un comic, en registros (de abajo arriba)

usa diferentes materiales: lapislázuli, y materiales preciosos

es la primera representación que se tiene de una batalla

escenas: la batalla, vencedores y vencidos, la presentación al rey por detras, la cara de la paz

Escultura del Patesi Gudea, época sumeria(Museo del Louvre, París)

Patesi: Gobernador

La banda de su cabeza se usaba para ciertas ceremonias religiosas

Desproporción en cuero cabeza y brazos

Se acompaña de escritura

En posición de adoración

Estela de Naram sin, Acadios (Museo del Louvre, París)

el rey en lo alto de la montaña, pisotea al enemigo

representa la victoria contra los zagros

aparecen dos astros: las estrellas del alba

No aparecen dioses, porque solo los observaban

Gilgamesh Museo del Louvre, París Babilónico

En las puertas del palacio de Jorsabad

Es un héroe mesopotámico

Lleva uno de los leones cazados en sus historias.

Ishtar , periodo babilónico(Museo Británico de Londres)

Es un bajorelieve del palacio de Larsa

La encargada de llevar los mensajes desde el mas allá

Frontal

Simetría

Acompañada de animales mitológicos

Genio alado (o sacerdote) museo del Louvre , periodo asirio

Relieve del palacio de Jorsabad

describe con precisión joyas y decoraciones del cuerpo y detalles

representa la fecundación de las flores: riqueza y abundancia

Son frecuentes en esta época

Leona herida, Museo Británico de LondresEn el palacio de Asurbanipal

Naturalismo

sangre y agonía

Detallismo

Escena de caza

Toro alado de rostro humano (museo del Louvre, París)

Es un genio-guardián de las puertas del palacio de Jorsabad

Su tocado lleva cuernos, lo que significa un gran poder

Sentido defensivo

Existen varios ejemplares

• Y ahora…tarea, pero mientras tanto, un poco de música mesopotámica:

https://www.youtube.com/watch?v=-brfOQ0WCjs