mesas simposio 55 ica

6
Número de simposio: 62 Día: Lunes, martes, miércoles y jueves 13- 15.07.2015 / Hora: 9:30 – 12:30 / 14:00 – 17:00 / Edificio A, Nivel 2, Aula 27-28 Filosofar desde nuestra América para el mundo. Área temática: 12: Filosofía. Coordinación: Antolín Sánchez Cuervo - Madrid – España y Horacio Cerutti Guldberg - D.F. – México y Sandra Escutia Díaz- D.F. México. Ponencias por día. Lunes 13 de julio de 9.30 a 12.30 Gregor Sauerwald - Emérito de la Universidad Católica del Uruguay (Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster/Alemania) - Uruguay (Alemania) - “VIVI“ECCIÓN DE UNA ÉPOCA” “‘ECONOCIMIENTO” Y “COMUNICACIÓN” A LA LUZ DEL A PRIORI ANTROPOLÓGICO LIBERACIONISTA Y SU PROYECTADA ARTICULACIÓN VERTEBRAL ENTRE FILOSOFAR Y ORGANIZACIÓN A PARTIR DE LOS ÚLTIMOS APORTES DE LOS LÍDERES ALEMANES DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y SOCIA Alfonso Martínez Mayorga - Universidad de Colima – México - PROMOCIÓN E INFLUENCIA GLOBAL DE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA DEFINICIÓN DEL TÉRMINO «HUMANO»: TEORÍA UNIFICADORA".

Upload: orlando-lima

Post on 11-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Mesas Simposio 55 ICA

TRANSCRIPT

Nmero de simposio: 62

Da: Lunes, martes, mircoles y jueves 13-15.07.2015 / Hora: 9:30 12:30 / 14:00 17:00 / Edificio A, Nivel 2, Aula 27-28

Filosofar desde nuestra Amrica para el mundo.

rea temtica: 12: Filosofa.

Coordinacin: Antoln Snchez Cuervo - Madrid Espaa y Horacio Cerutti Guldberg - D.F. Mxico y Sandra Escutia Daz- D.F. Mxico.

Ponencias por da.

Lunes 13 de julio de 9.30 a 12.30

Gregor Sauerwald - Emrito de la Universidad Catlica del Uruguay (Universidad de Ciencias Aplicadas de Mnster/Alemania) - Uruguay (Alemania) - VIVIECCIN DE UNA POCA ECONOCIMIENTO Y COMUNICACIN A LA LUZ DEL A PRIORI ANTROPOLGICO LIBERACIONISTA Y SU PROYECTADA ARTICULACIN VERTEBRAL ENTRE FILOSOFAR Y ORGANIZACIN A PARTIR DE LOS LTIMOS APORTES DE LOS LDERES ALEMANES DE LA FILOSOFA POLTICA Y SOCIA

Alfonso Martnez Mayorga - Universidad de Colima Mxico - PROMOCIN E INFLUENCIA GLOBAL DE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA DEFINICIN DEL TRMINOHUMANO: TEORA UNIFICADORA".

Mylai Burgos Matamoros - Profesora Investigadora de la Academia de Derecho UACM; Facultad Derecho, UNAM. Doctorante en Estudios Latinoamericanos en el campo de Filosofa e Historia de las Ideas - LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FILOSOFA MARXISTA DEL DERECHO.

Estela Fernndez Nadal - Investigadora del CONICET (INCIHUSA-CCT Mendoza). Profesora de la Universidad Nacional de Cuyo - HISTORIA E IDENTIDAD. LA ANTROPOLOGA FILOSFICA DE ARTURO ROIGLunes 13 de julio de 14:00 a 17:00

Hilda Beatriz Salmern Garca - Institucin de procedencia: Facultad de Filosofa, UNAM Mxico - GLOBALIZACIN Y GNERO. LAS MUJERES AFRODESCENDIENTES DE COSTA CHICA MXICO. ALGUNAS EXPERIENCIAS CON LA VIOLENCIA.

Juan Matas Zielinski Argentina - INTERCULTURALIDAD Y MEMORIA DE LA VCTIMA. CONTRIBUCIN FILOSFICA A LA REFLEXIN IDENTITARIA DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS

Eduardo J. Vior - Facultad de Filosofa y Letras (UBA) - POLTICA E INTERCULTURALIDAD

Alcira B. Bonilla - Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas / Facultad deFilosofa y Letras (UBA) PROPUESTA FILOSFICA INTERCULTURAL PARA UN NUEVO ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS FILOSFICOS EN NUESTRA AMRICA.

Martes 14 de julio de 9.30 a 12.30

PedroZavalaChaparro -Maestro en Estudios Latinoamericanos. Subdirector Acadmico Seminario Metodista "Dr. Gonzalo Bez Camargo" LA ONTOTEOLOGA AL SERVICIO DEL IMPERIO. FRAGMENTOS PARA UNA CRTICA DE LA TEOLOGA COMO CRTICA DE LA POLTICA DESDE AMERICA.

Edgardo Cceres Andino - Licenciado en Filosofa. Maestra en Teologa. Profesor de la Universidad Nacional Autnoma de Honduras (UNAH) y de la Universidad Catlica de Honduras (UNICAH) - INTENTO DE PRECISIONES CONCEPTUALES: UTOPA, MESIANISMOS, MILENARISMOS Y OTROS.

Jos Rafael Rosero Morales - Institucin de procedencia: Universidad del Cauca, Colombia Colombia - CIMARRONAJE RELIGIOSO, MEMORIA COLECTIVA Y PRCTICAS DE RE- EXISTENCIA.

Francisco Toms Gonzlez Cabaas - Cmara de Diputados de la Provincia de Corrientes Argentina - DIOS Y MARX LOS CONCEPTOS EUROCENTRISTAS QUE NO PERMITEN LA FILOSOFA EN FRICA Y LATINOAMRICA.

Martes 14 de julio de 14:00 a 17:00

Camilo Valqui Cachi Profesor - Investigador de la Universidad Autnoma de Guerrero enla Unidad Acadmica de Filosofa y Letra (Maestra en Humanidades) - CRTICA RADICAL AL FILOSOFAR HEGEMNICO EN NUESTRA AMRICA

Hctor Samour - Profesor-investigador, departamento de filosofa, Universidad Centroamericana Jos Simen Caas de El Salvador - LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIN DE UN PENSAMIENTO CRTICO-LIBERADOR EN LA ACTUALIDAD.

ngelaSierraGonzlez- Profesora Titular de la Universidad de La Laguna - LA(S) FILOSOFA(S) DE LOS NUEVOS REPUBLICANISMOS LATINOAMERICANOS Y LOS MOVIMIENTOS NEOCONSTITUYENTES.

Grecia Monroy Snchez - Facultad de Filosofa y Letras, UNAM Mxico -CMO DECIR OTRO HACER POSIBLE: TICA Y POLTICA DE LA REFLEXIN METAEDITORIAL DE SIMN RODRGUEZ.

Mircoles 15 de julio de 9.30 a 12.30

Horacio Cerutti-Guldberg - Investigador del CIALC y Profesor de la FFyL (UNAM) -FILOSOFAR Y ORGANIZACIN.

Hilda Naessens - Centro de Investigacin en Ciencias Sociales y Humanidades- Universidad Autnoma del Estado de Mxico - Mxico - EDUCACIN CONCIENCIADA Y FILOSOFA EN PAULO FREIRE.

Alicia Fignoni - Profesora e investigadora en el Departamento de Estudios Ibricos y Latinoamericanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara - REENCANTAMIENTO Y EXPERIENCIA ESTTICA. EDUCACIN Y UTOPA.

Mario Armando Valencia Cardona - Institucin de procedencia: Universidad del Cauca, Colombia Colombia - ARTES INTEGRADAS, SABER AMBIENTAL Y PODER.

Mircoles 15 de julio de 14 a 17 hrs.

Mara del Rayo Ramrez Fierro Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico Mxico- "MITO, HISTORIA Y UTOPA EN LA NUEVA CRNICA DE GUAMAN POMA DE AYALA".

Rafael Felipe Cerpa Estremadoyro - Institucin de procedencia: Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) Per - ILUSTRADOS ESCOCESES EN LA AMRICA HISPANA DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX.

Heinz Krumpel - ACERCA DE IDENTIDAD, COMPARACIN E INTERACCIN ENTRE EL PENSAMIENTO AMRICA LATINA Y EUROPEO EN EL SIGLO XXI.

Magali Mendes de Menezes - Universidade Federal do Ro Grande Do Sul Brasil - AFILOSOFA LATINO-AMERICANA E INTERCULTURAL DE RODOLFO KUSCH NO DILOGO COM UMA PROPOSTA EDUCACIONAL CONSTRUIDA DESDE OS SABERES INDGENAS.

Jueves 16 de julio de 9.30 a 12.30 hrs.

Ana Claudia Orozco Resndiz - Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos,Facultad de Filosofa y Letras, UNAM - Mxico - "LA CATEGOA DE NUETA AMICACOMO UN PRODUCTO MODERNO".

David Gmez Arredondo - Profesor de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico - HEGEL Y LAS FILOSOFAS PARA LA LIBERACIN: ELEMENTOS PARA SU REVISIN HISTRICA Y PROBLEMTICA.

Orlando Lima Rocha Estudiante de Maestra en Estudios Latinoamericanos. Universidad Nacional Autnoma de Mxico - FILOSOFAS PARA LA LIBERACIN Y POPULISMO. EL CASO DE OSVALDO ARDILES.

Lino Morn Beltrn - Rector del Instituto Universitario de Tecnologa de Maracaibo -HACIA DNDE VA VENEZUELA?