mercury villager

5
Teléfono: Fax: Número del Contribuyente: Nota importante Nota importante Todos los componentes a revisar son esenciales para la fiabilidad y el buen funcionamiento del vehículo, aunque ninguno tanto como la correa de sincronización y los componentes asociados. Por esta razón, hemos destacado información importante acerca de los intervalos de comprobación y sustitución según los programas de revisión del fabricante. Asegúrese de proporcionar esta información al propietario del vehículo. El código de buenas prácticas de la industria recomienda informar al propietario acerca de la importancia de sustituir la correa de sincronización y los componentes asociados según las especificaciones del fabricante. Siempre se debe tener en cuenta el uso previo del vehículo y su historial de servicio al decidir la operación que se debe realizar. Ante cualquier duda acerca del estado de la correa de sincronización y sus componentes, se deben sustituir la correa de sincronización y sus componentes. Intervalos de sustitución de la correa de sincronización En la medida de lo posible, los intervalos recomendados se han establecido a partir de la información facilitada por los fabricantes; en las raras excepciones en que no se cuente con las recomendaciones del fabricante, la decisión de sustituir la correa se debe basar en la evidencia consiguiente a un examen en profundidad del estado de la misma. Aparte del estado de la correa a simple vista, que se explica a fondo en la sección "Instrucciones generales" - "Correas de sincronización dentadas", existe una serie de factores que se deben tener en cuenta al comprobar las correas de sincronización. Si se trata de una correa original o de recambio. 1. Cuándo se sustituyó por última vez y si se hizo al millaje correcto. 2. Si se conoce o no el historial del vehículo. 3. Si el vehículo ha estado funcionando en condiciones arduas que podrían hacer necesario acortar los intervalos de sustitución. 4. Si el resto de los componentes del árbol de levas, tales como el tensor, las poleas y otros componentes auxiliares conducidos por la correa, como puede ser la bomba de agua, están en buen estado, de forma que no afecten a la vida útil de la correa de recambio. 5. Si el estado de la correa parece ser correcto, ¿puede estar seguro de que no fallará antes de que se deba realizar la próxima comprobación o revisión? 6. En caso de fallo de la correa, el coste de la reparación de los daños ocasionados como consecuencia podría ser bastante elevado. 7. El coste del reemplazo de la correa como parte de una rutina de servicio podría suponer sólo un 5-10% del coste de la reparación posterior al fallo de la correa. Asegúrese de que el cliente sea consciente de las posibles consecuencias. 8. En caso de duda acerca del estado de la correa, REEMPLÁCELA. 9. Véase "Sustitución de Servicio" en la sección "Instrucciones generales" - "Correas de sincronización dentadas", para obtener más información sobre el funcionamiento en condiciones arduas y la inspección. 10. Guía de intervalos de reemplazo Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800 Reglado para: Año: 1999-02 (c) Autodata Limited 2011 11/7/2013 V6.603AR- 11/7/2013

Upload: adriangalindo2009

Post on 29-Nov-2015

172 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercury Villager

 

Teléfono: Fax:Número del Contribuyente:

Nota importante

Nota importante

Todos los componentes a revisar son esenciales para la fiabilidad y el buen funcionamiento del vehículo, aunque ninguno tantocomo la correa de sincronización y los componentes asociados. Por esta razón, hemos destacado información importante acerca delos intervalos de comprobación y sustitución según los programas de revisión del fabricante. Asegúrese de proporcionar estainformación al propietario del vehículo. El código de buenas prácticas de la industria recomienda informar al propietario acerca de laimportancia de sustituir la correa de sincronización y los componentes asociados según las especificaciones del fabricante. Siemprese debe tener en cuenta el uso previo del vehículo y su historial de servicio al decidir la operación que se debe realizar. Antecualquier duda acerca del estado de la correa de sincronización y sus componentes, se deben sustituir la correa de sincronización ysus componentes.

Intervalos de sustitución de la correa de sincronización

En la medida de lo posible, los intervalos recomendados se han establecido a partir de la información facilitada por los fabricantes;en las raras excepciones en que no se cuente con las recomendaciones del fabricante, la decisión de sustituir la correa se debe basaren la evidencia consiguiente a un examen en profundidad del estado de la misma.

Aparte del estado de la correa a simple vista, que se explica a fondo en la sección "Instrucciones generales" - "Correas desincronización dentadas", existe una serie de factores que se deben tener en cuenta al comprobar las correas de sincronización.

Si se trata de una correa original o de recambio.1.

Cuándo se sustituyó por última vez y si se hizo al millaje correcto.2.

Si se conoce o no el historial del vehículo.3.

Si el vehículo ha estado funcionando en condiciones arduas que podrían hacer necesario acortar los intervalos de sustitución.4.

Si el resto de los componentes del árbol de levas, tales como el tensor, las poleas y otros componentes auxiliares conducidos por lacorrea, como puede ser la bomba de agua, están en buen estado, de forma que no afecten a la vida útil de la correa de recambio.

5.

Si el estado de la correa parece ser correcto, ¿puede estar seguro de que no fallará antes de que se deba realizar la próximacomprobación o revisión?

6.

En caso de fallo de la correa, el coste de la reparación de los daños ocasionados como consecuencia podría ser bastante elevado.7.

El coste del reemplazo de la correa como parte de una rutina de servicio podría suponer sólo un 5-10% del coste de la reparaciónposterior al fallo de la correa. Asegúrese de que el cliente sea consciente de las posibles consecuencias.

8.

En caso de duda acerca del estado de la correa, REEMPLÁCELA.9.

Véase "Sustitución de Servicio" en la sección "Instrucciones generales" - "Correas de sincronización dentadas", para obtener másinformación sobre el funcionamiento en condiciones arduas y la inspección.

10.

Guía de intervalos de reemplazo

Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800Reglado para: Año: 1999-02

(c) Autodata Limited 201111/7/2013

V6.603AR- 11/7/2013

Page 2: Mercury Villager

Guía de intervalos de reemplazo

Mercury recomienda reemplazar la correa cada 105.000 millas.

Siempre se debe tener en cuenta el uso previo del vehículo y su historial de servicio.

Averías del motor

Averías del motor

ADVERTENCIA: Este motor ha sido identificado como Motor de Interferencia, en el que la posibilidad de daños de válvulaa pistón, en el caso de rotura de la correa de sincronización, es muy probable que ocurra.Antes de desmontar la culata, se debe verificar la compresión de todos los cilindros.

Tiempo de mano de obra - horas

Tiempo de mano de obra - horas

Desmontar y montar 3.60

Con acondicionador de aire +0.30

Herramientas especiales

Herramientas especiales

Extractor para polea del cigüeñal - nº 303-009.

Juego de tornillos - nº 303-410.

Llave de banda - nº 303-D055.

Precauciones especiales

Precauciones especiales

Desconectar el cable a tierra del acumulador.

NO girar el cigüeñal ni los árboles de levas cuando haya sido desmontada la correa de sincronización.

Desmontar las bujías para facilitar el giro del cigüeñal.

Girar el cigüeñal en el sentido de rotación normal (a menos que se especifique lo contrario).

NO girar el cigüeñal mediante el árbol de levas u otras ruedas dentadas.

Respetar todos los pares de torsión.

Desmontaje

Desmontaje

1.

Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800Reglado para: Año: 1999-02

(c) Autodata Limited 201111/7/2013

V6.603AR- 11/7/2013

Page 3: Mercury Villager

Sacar la banda del acondicionador de aire.1.

Levantar y soportar la parte delantera del vehículo.2.

Vaciar el sistema de enfriamiento.3.

Desmontar:Rueda delantera derecha.

Guardas inferiores derechos del motor.

Bandas auxiliares.

4.

Sujetando la polea del cigüeñal con la llave de banda nº 303-D055, aflojar y sacar el tornillo de la polea del cigüeñal [1].5.

Desmontar:Polea del cigüeñal [2] , utilizando el extractor y el juego de tornillos nº 303-009/303-410.

Polea de la bomba de agua.

Tornillos de la cubierta de sincronización inferior.

Manguera superior del radiador.

Manguera de derivación del líquido refrigerante.

Polea loca del acondicionador de aire y su soporte.

Cableado del área de la cubierta de sincronización superior.

Cubiertas de sincronización [3] y [4].

Placa de guía de correa [5].

6.

Colocar provisionalmente el tornillo de la polea del cigüeñal [1].7.

Girar el cigüeñal hacia la derecha hasta el PMS de la carrera de compresión del cilindro nº 1, con las marcas de reglaje [6], [7] y [8]alineadas.

8.

Aflojar la tuerca del tensor [9].9.

Sacar la correa de sincronización.NOTA: Si hay que volver a montar la correa usada, marcar con tiza su sentido de rotación.

10.

Montaje

Montaje

Comprobar la alineación de las marcas de reglaje de las ruedas dentadas de árbol de levas y del cigüeñal [6], [7] y [8] .1.

Colocar la correa de sincronización hacia la izquierda empezando por la rueda dentada del cigüeñal, asegurándose de que la correaquede tirante entre las ruedas dentadas en el lado no tensado.NOTA: Asegurarse de que las líneas blancas de la correa [10] estén alineadas con las marcas de rueda dentada y de que laflecha no apunte a la correa. Debe haber 40 dientes de correa de sincronización entre las marcas de reglaje de las ruedasdentadas de los árboles de levas y 43 dientes de correa de sincronización entre la marca de reglaje del árbol de levasizquierdo (visto desde la parte trasera del motor) y la de la rueda dentada del cigüeñal.

2.

Utilizando una llave Allen, girar la polea del tensor completamente hacia la derecha y a continuación hacia la izquierda un mínimo dedos veces [11] .

3.

Sacar la llave Allen y dejar que la polea del tensor se estabilice.4.

Apretar la tuerca del tensor [9] a 61 libraspié.5.

Girar el cigüeñal lentamente dos vueltas hacia la derecha hasta el PMS de la carrera de compresión del cilindro nº 1, con las marcasde reglaje [6], [7] y [8] alineadas.

6.

Aplicar una carga de 22 libras en [12] ; la correa debe hacer una flecha de 0.5-0.6 pulg.NOTA: El motor debe estar frío.

7.

Si la flecha de la correa de sincronización no es la especificada, repetir los procedimientos de montaje y tensado.8.

Sacar el tornillo de la polea del cigüeñal [1] .9.

Montar los componentes en orden inverso al desmontaje.10.

Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800Reglado para: Año: 1999-02

(c) Autodata Limited 201111/7/2013

V6.603AR- 11/7/2013

Page 4: Mercury Villager

Apretar el tornillo de la polea del cigüeñal [1] a 148 libraspié.11.

Llenar el sistema de enfriamiento.12.

Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800Reglado para: Año: 1999-02

(c) Autodata Limited 201111/7/2013

V6.603AR- 11/7/2013

Page 5: Mercury Villager

Fabricante: Mercury Modelo: Villager 3.3 Código de motor: VG33E (VIN 8 = T) Potencia: 170/4800Reglado para: Año: 1999-02

(c) Autodata Limited 201111/7/2013

V6.603AR- 11/7/2013