mercats energÉtics perspectivas 2016 · europea exige la creación de un hub ibérico la...

29
MERCATS ENERGÉTICS PERSPECTIVAS 2016 Sector gasista español Juan Antonio Pérez Secretario del Comité de Comercializadores de Sedigas Barcelona, Marzo 2016

Upload: vuliem

Post on 28-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MERCATS ENERGÉTICS

PERSPECTIVAS 2016

Sector gasista español

Juan Antonio PérezSecretario del Comité de Comercializadores de Sedigas

Barcelona, Marzo 2016

2

Agenda

1. Gas en el mundo2. Qué pasa en Europa3. Balance de gas 2015 y perspectivas 2016

3

Agenda

1. Gas en el mundo2. Qué pasa en Europa3. Balance de gas 2015 y perspectivas 2016

4

BP Energy outlook 2035(Febrero 2016)

Fuente: BP energy outlook 2035

La demanda energética crecerá a un 1,4% anual y un 95% de esta demanda proviene de países fuera dela OECD

El gas natural es el combustible fósil con mayor crecimiento proyectado con un 1,8% anual Las emisiones de CO2 crecen a mas del doble que los 20 últimos años con un 2,1% anual En 2035 el carbón representará menos del 25% de la energía primaria, la participación

mas baja desde la revolución industrial

5

BP Energy outlook 2035(Febrero 2016)

El comercio de gas natural llegará a representar el 30% del la demanda El comercio de GNL crece el doble de rápido que la demanda y pasará del 10% de la

demanda en 2014 al 15% en 2035 El incremento de comercio de GNL facilitará la integración de precios de los mercados Estados Unidos se convertirá al final de la década en un país exportador neto, mientras

que la dependencia de las importaciones en China y Europa incrementará

6

BP Energy outlook 2035(Febrero 2016)

El shale gas crecerá a una media del 5,6% anual y pasará del 11% en 2014 al 25% en 2035

El shale gas estará dominado por el mercado americano el cual supondrá mas de dos tercios del mercado mundial.

China se convertirá en 2035 en otra potencia en shale gas con mas del 10% del mercado

7

El mercado en los hubs del norte anticipa menoresprecios en los próximos meses por menores presiones enel mercado.

Fuente: CEDIGAZ

8

Agenda

1. Gas en el mundo2. Gas en Europa3. Balance de gas 2015 y perspectivas 2016

9

En Europa, el gas participa en un 21,5% del mix energético primarioRusia aporta un 27% del gas que consume EU-28

fuente: Eurogas

fuente: Eurogas

EU-28 Origen de importaciones de gas

12 países europeos dependen en más de un 45% de importaciones de Rusia

10

Cedigaz- Medium&long term natural gas outlook 2035 (Febrero 2015)Suministro en Europa

Fuente: Cedigaz

11

Europa trabaja por la integración de los mercadosLa UE ha fijado el objetivo de crear un mercado integrado

“The internal market should be completed by 2014 so as to

allow gas and electricity to flow freely …..”

(Consejo Europeo feb 2011)

La UE ha definido el objetivo yestablecido normativa legalmente

vinculante (Reglamento 715/2009)

Los Reguladores están diseñando el futuro mercado europeo de gas

Los TSOs están redactando procedimientos de gestión de

las redes

Gas Targel Model

Directrices marco

Códigos de red

12

Europa trabaja por la integración de los mercadosEl modelo final se basa en el trading “hub to hub”

Mapa indicativo. Fuente: FRS, Workshop Vienna 3 diciembre 2010

¿Qué es un hub?• Es un punto virtual que

representa al sistema de transporte

Los comercializadores son los responsables de equilibrar las entradas y las salidas de gas en cada zona.

13

Precios muy alineados en los hubs del norte de Europa. Mercados bien interconectados

Fuente: CNMC

EspañaFrancia NFrancia SHolanda

14

En España se está desarrollando el mercado secundario vía diferentes plataformas

MIBGAS– Mercado organizado, regulado, con operaciones hasta el día

mes+1

OTRAS PLATAFORMAS– Podrán transaccionar todo tipo de operaciones– Iberian Gas Hub– MERCADO OTC Transacciones bilaterales entre dos

comercializadores

15

Desarrollo de mercados secundarios de gas

Mibgas – Mercado organizado de gas

– La Ley 8/2015, de 21 de mayo designa a MIBGAS S.A. como Operador del Mercado Organizado de Gas

– Comienza su operación en diciembre de 2015– Mercado voluntario– Ámbito geográfico ibérico, aunque de momento Portugal no esta

integrada– Publicación diaria de precios y volúmenes negociados– Plataforma electrónica desarrollada por OMIE– Las transacciones de compra y venta de gas son el Punto Virtual

de Balance con entrega física de gas en el corto plazo– Desde el 15 de enero se negocia del gas de operación– El mercado funciona con sesiones de negociación de dos tipos:

Subasta y mercado continuo– 19 agentes dados de alta a 02.02.16

16

MIBGAS da cumplimiento a la normativa europea exige la creación de un hub ibérico

La integración con Europa conlleva la construcción del Midcat

Larrau

Biriatou

Fuente: Enagás GTS

MidcatPCI

MIBGAS deber ir acompañado de la integración física via interconexión

España podria suministrar hasta el 10% del gas que Europa importa de Rusia

Las interconexiones en proyecto equivalen a:

La capacidad del Bluestream

10% del gas que EU importa de Rusia

37% del gas que EU importa a través de Ukrania

bcm/añoEspaña - Francia

Francia - España

2014 5,4 5,2dic-15 7,1 5,2

con Midcat en estudio

17

Infraestructuras Red Básica

Fuente: Enagás GTS

Planta Regasificación El Musel: Infraestructura con tramitación suspendida tras el RD-Ley 13/2012AS Castor: Infraestructura hibernada tras el RD-Ley 13/2014

CI Larrau: 5,5 bcm desde abril 2013CI Irun : +2 bcm en abril 2015

La disponibilidad de infraestructuras facilitael funcionamiento del mercado secundario

18

El sistema gasista español es uno de los más competitivos de Europa

En España hay 36 comercializadorasactivas y hay másde 120 compañías

dadas de alta

Fuente: Gas Target Model 2 (CEER)

17 Comercializadoras

con cuota de mercado superior

al 1%

19

Agenda

1. Gas en el mundo2. Gas en Europa3. Balance de gas 2015 y perspectivas 2016

20

Evolución del consumo de gas España y Europa

La demanda de gas en España sigue el mismo patrón de comportamiento que en Europa por las condiciones climáticas

Incrementos motivados por el crecimiento del sector eléctrico y una menor hidraulicidad en 2015

Fuente: Sedigas y Eurogas (*) Previsión

(*)4,3%

4,5%

21

La demanda convencional supone el 79% de la demanda total

La industria es nuestro principal consumidor con un 62,4%

(%2015/2014 ) Fuente: Sedigas

2015

~7.6 Millones de clientes

30% índice de penetración

€497 millones de inversión anual

83.830 km gasoductos

1.688 municipios (50 nuevos municipios)

Fuente: Sedigas

22

Cambios en el cálculo de la TUR 2016

• Coste gestión comercial

Coste comercial

+ = TUR

• Peajes y cánones vigentes calculados con unas hipótesis de factor de utilización

Coste de acceso

+

• Calculado en base a referencias internacionales

• Revisión trimestral de precios

Coste de energía

Hasta 2015 también se incluía el resultado de subastas

23

Cambios en el cálculo de la TUR 2016

E F M A M J J A S O N D

57,9% gas estacional

46,7% gas estacional • NBP para gas estacional

– Futuros NBP para el trimestre siguiente

– Tipo de cambio vigente

• Brent para el gas de base– Cotización último semestre– Tipo de cambio último trimestre

Descenso del 9 % el último año por reducción del Brent

24

La contaminación del aire es uno de los grandes problemas medioambientales en las ciudades

La mayoría de las ciudades de mas de 100.000 habitantes superan los limites legales de contaminación del aire

– El gas natural contribuye a la mejora de la calidad del aire en entornos urbanos

• SOx (-99%)

• NOx (-80%)

• Partículas (-95%)

– Y al mismo tiempo disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero (-10%-25%CO2)

Más del 65% de la contaminación tiene como origen el transporte por carretera

25

La expansión del gas es clave en la mejora de la calidad del aire

GNV (Gas Natural Vehicular)

– El gas ya tiene presencia en flotas urbanas y automóviles de reparto. Próximos retos: flotas de taxis y vehículos particulares.

– Mejora calidad del aire y ahorro factura energética del país.

– Muy desarrollado en otros países europeos como Italia, Alemania y otros extracomunitarios como Argentina, la India y China.

Utilización del GNL para transporte marítimo

– Posición privilegiada de España:

• Recibe gas de 9 países distintos a través

de sus 6 plantas operativas de gas .

• Descarga el 37% del GNL que recibe

Europa.

• Algeciras y Gibraltar son los puertos con

más tráfico a nivel mundial.– Flota de cisternas más grande de Europa– El Mar Mediterráneo tiene posibilidades de

ser considerado zona ECA.– Directiva Europea sobre uso de

combustibles alternativos en el transporte: 11 puertos españoles deberán disponer de infraestructuras de carga de gas natural.

26

Agenda

1. Gas en el mundo2. Gas en Europa3. Balance de gas 2015 y perspectivas 20164. Conclusiones

27

(TWh)6

4

2

0Climatización y agua caliente

sanitaria

2,8

Iluminación, equipos de

of icina y otros

2,1

Gasto energético edif icios Admin.

Central

4,9

Gasto energético de los edificios de la administración central1

Coste total de 682 M€para las AAPP2

El sector gasista sigue consolidado como uno de los motores económicos de España, representando un 0,5% del PIB y empleando a ~150.000 personas

Expansión del

sistema gasista

Las características únicas de sostenibilidad medio-ambiental, eficiencia ….

…. Eficiencia energética para los

edificios públicos

GNV y GNL son una alternativa limpia y eficiente para la mejora de la calidad del aire

El gas natural en España tiene potencial de crecimiento

La diversificación de fuentes y la ampliación de conexiones de suministro,

en curso y futuras

1

234

5

27

28

… en resumen

– El gas natural contribuye a la mejora de la calidad del aire. • La apuesta por el gas natural en los sectores de movilidad terrestre y marítima es

parte de la solución.

• La tecnología a gas para el sector doméstico-comercial, son la solución para eliminar

las partículas y otros elementos de la contaminación ambiental

– El sector del gas representa una oportunidad para España: es un vector de crecimiento y una palanca de creación de empleo, riqueza, sostenibilidad y competitividad.

– La industria es un elemento clave para la generación de riqueza y empleo, y el gas puede favorecer, en gran medida al desarrollo industrial.

– mercado organizado ibérico junto con un refuerzo de las interconexiones con Europa permitirá garantizar flujos de gas entre la Península y el resto de Europa

www.sedigas.es

Síguenos en:

@sedigas www.linkedin.com/company/Sedigas

Plaza Lesseps 33, Entlo. 3-A08023 BarcelonaTel.: 93 417 28 04Fax: 93 418 62 19

[email protected]

Antracita, 7, 4a28045 Madrid

Tel.: 93 467 03 59Fax: 93 418 62 19

[email protected]

GRACIAS POR SU ATENCIÓN