mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

51
Mercadotecnia Importancia social y económica

Upload: socia-del-instituto-de-e-marketing-mexico

Post on 30-Apr-2015

5.836 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Principios de mercadotecnia y su evolución al marketing online.

TRANSCRIPT

Page 1: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

MercadotecniaImportancia social y económica

Page 2: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

¿ Qué NO es ?

Publicidad

Page 3: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

¿ Qué NO es ?

Ventas

Page 4: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

¿ Qué NO es ?

Promesas falsas

Page 5: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

administración, técnicas, principios, organización, productos, distribución, promoción, mercados, publicidad, promoción, servicio post

venta, posicionamiento , garantía.

Page 7: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Es el proceso social y administrativo mediante el cual

los individuos obtienen lo que

necesitan a través del intercambio de productos de valor son sus semejantes

Page 8: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

5 condiciones de Kottler

1) Que existan al menos dos partes,

2) Que cada parte posea algo que pueda tener valor para la otra parte,

3) Que cada parte sea capaz de comunicarse y hacer entrega,

4) Que cada parte tenga libertad para aceptar o rechazar la oferta,

5) Que cada parte considere que es apropiado o deseable negociar con la otra parte

Page 9: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Conclusión

Teniendo esto en cuenta, podemos llegar a la conclusión de que el marketing promueve los procesos de intercambio, en el cual, se logra la satisfacción de todas la partes que intervienen en él.

Page 10: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

El marketing en la empresa

Identificación de oportunidades, investigación de mercados, formulación de estrategias y tácticas, etc... con objetivos propios, pero que están estrechamente interrelacionados con los otros departamentos, para de esta manera servir a los objetivos globales de la empresa

Page 11: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Evolución del Mkting.

Page 12: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Tradicional

Internet marketing

Mobile marketing

Page 13: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

marketing tradicional

Page 14: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Fabricación1900

producción, fabricación y eficacia

Page 15: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Ventas1950

Vender lo que producía

Page 16: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Marketing1970

Deseos y necesidades del consumidor

Page 17: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Marco Social y Económico del mkting.

Page 18: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

SociedadFuerza de trabajo

EmpresasUtilidad

ConsumidoresQuieren satisfacciones

Marketing

Page 19: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Marketing mix

Page 20: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

marketing Mix

PromociónPrecio

Producto Plaza

Post Venta

Page 21: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Producto

Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga una necesidad.

Page 22: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Producto

Ventajas

Cartera de Productos

MarcaPresentación

Diferenciación

Page 23: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Precio

Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.

Page 24: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Precio

Competencia

Costos de producción y distribución

EstrategiasObjetivos

Margen de utilidad

Page 25: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Plaza o distribución

Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente.

Page 26: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Plaza

Canales de distribución

Distribución físicaMerchandising

Mayoristas, minoristas

1. Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor.2. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen

(mayoristas, minoristas).3. Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de plantas y agentes utilizados.4. Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Consiste en la disposición y la presentación del producto al establecimiento, así como de la

publicidad y la promoción en el punto de venta.

Page 27: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Promoción

La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son:•Comunicar las características del producto.•Comunicar los beneficios del producto.•Que se recuerde o se compre la marca/producto.

Page 28: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Promoción

Publicidad

La promoción de ventas

La venta personalEl marketing directo

Relaciones Públicas

Page 29: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Proceso de Marketing

Page 30: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Internet Marketing

Page 32: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Los Nuevos Canales de Comunicación

Page 33: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online
Page 34: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online
Page 35: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Actor Principal:

USUARIO

Page 36: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Actor Principal:

YO

Page 37: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

YOcontrolo de lo que quiero verescuchar o comprar

elijo a mi grupo de amigos

elijo a mis líderes de opinión

emito opiniones y críticas y mivoz es escuchada

comparto información quejuzgo relevante

Page 38: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

‣Escuchar

‣Participar

‣Colaborar

Prosumidor

Las Nuevas Reglas:

Page 39: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Medios de Comunicación

Medios Sociales

Espacio definido por el dueño del medio

Control de la marca

Una vía / entregando mensajes

Repetición del mensaje

Enfoque en la marca

Entretenimiento

Creación de contenido por la Empresa

Espacio definido por el consumidor

El consumidor toma el control

Dos vías / somos parte de la conversación

El mensaje se adapta

Enfoque en en el consumidor / valor agregado

Influenciar, involucrar

Creación de contenido por el usuario / Co-creación

Page 40: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Lineal Red Social

Programado Bajo Demanda

Bajo cita Cuando sea, donde sea

Pasivo Participativo

Mensajes Experiencias

Contenido que creo les gustará Contenido que sé que te gustaPorque ya me lo dijiste

Controlamos la manera de distribución Te permitimos jugar con él, compartirlo

Page 41: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Precio Precio

“Push Marketing”Venta de productos

Páginas amarillasPeriódicoTelevisiónRevistasRadio

ExterioresWeb estático

del

Page 42: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Precio Precio

al

“Attraction Marketing”Captación de seguidores/fans de la marca

“Attraction Marketing” “Attraction Marketing”

“Attraction Marketing” “Attraction Marketing”

Page 43: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Internet Marketing

SEO CONTENIDO EMAIL LISTS

Títulostextos anclaligaskeywords

BlogsVideosComentariosForosPodcast

Opt-InsRelaciones con los clientessales pitch

Page 44: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Las nuevas 4 P’s

Page 45: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Personalización

• Propuesta de VALOR para cada segmento

Page 46: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Participación

•Desarrollo de ENTORNOS adecuados (comunidades)

Page 47: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

”Peer to Peer”

•Compartir INFORMACIÓN para acortar el ciclo de la toma de decisiones del usuario

Page 48: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Predicciones modelizadas

•Monitoreo

•Mediciones

•Optimización

Page 49: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

La transición del usuario: del canal de búsqueda al canal de venta

Page 50: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Necesidad de “algo”

Navega, investiga

Llega a un sitio web

Se informa

Asimila, hace “suya” la información

Planea la toma de decisión

Planea cómo usarlo

Vuelve a hablar sobre ello

Toma una decisión

Compra

Canal de Búsqueda

Canal de Compra

Page 51: Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online

Necesidad de “algo”

Navega, investiga

Llega a un sitio web

Se informa

Asimila, hace “suya” la información

Planea la toma de decisión

Planea cómo usarlo

Vuelve a hablar sobre ello

Toma una decisión

Compra