mercados internacionales

14
MERCADOS INTERNACIONALES Mercado del Golfo Pérsico Ubicación geografica

Upload: eduardo-chavarria

Post on 06-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

internacional

TRANSCRIPT

Page 1: MERCADOS INTERNACIONALES

MERCADOS INTERNACIONALES

Mercado del Golfo PérsicoUbicación geografica

Page 2: MERCADOS INTERNACIONALES

Paises Ribereños

Irán cuenta con una capacidad de refinación de 772.000 bbl/d

Arabia Saudita, con 1.865.000 bbl/d (Yambú y Golfo)

Irak, con 320.000 bbl/d Abu Dhabi, con 183.000 bbl/d Kuwait, con 900.000 bbl/d Omán, con 80.000 bbl/d,

Page 3: MERCADOS INTERNACIONALES

Distribución de los cargamentos del Golfo Persico

Tanto los cargamentos de petróleo como los de productos llegan a los mercados de Europa y los Estados Unidos desde el Golfo Pérsico a través del Mar Rojo y el Canal de Suez y por el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica.

Hacia el Lejano Oriente acceden por el estrecho de Ormuz, el Océano Índico y el Mar de la China.

Page 4: MERCADOS INTERNACIONALES

Mercado del Far East-Singapore

Ubicación geografica

Page 5: MERCADOS INTERNACIONALES

SINGAPURE tiene las mayores capacidades de refinacion

Es el mercado de referencia del Lejano Oriente

- Malasia tiene 2,3 millones de bbl/d - China (2,5 millones de bbl/d) - Japón (4,3 millones bbl/d) - Corea del Sur (0,8 millones bbl/d) - la India (1,2 millones de bbl/d) - Australia (0,8 millones bbl/d),

Page 6: MERCADOS INTERNACIONALES

Ubicación estrategica

Resulta estratégica ya que el estrecho de Malaca es el lugar de paso de los grandes petroleros que van a Corea, Taiwan, China y Japón, las grandes economías de la región, que importan crudos de Malasia, Indonesia, Golfo Pérsico y Australia y deben aprovisionarse de productos –fundamentalmente fuel oil, ket kero y diesel– para estar equilibrados frente a la demanda de sus mercados

Page 7: MERCADOS INTERNACIONALES

Interacción de SINGAPURE

Singapur es un mercado que interactúa con los países de la región, trabaja en clave exportadora como las refinerías de Aruba y Curaçao del Caribe, y es capaz de pro- ducir excedentes importantes de fuel oil, diesel oil, kero jet, gasolinas y virgin naphta para Japón, Filipinas, China, Hong-Kong, Taiwan y Corea.

Page 8: MERCADOS INTERNACIONALES

Crecimiento Economico

El crecimiento económico de China ha convertido a Singapur en el mercado obligado de referencia para comprar sus faltantes. Es un mercado versátil para las calidades de fuel oil de bajo y alto azufre, diesel, y también para la formulación de mezclas de IFOS utilizados para el transporte marítimo por la ubicación estratégica en que se encuentra.

Page 9: MERCADOS INTERNACIONALES

Los crudos que llegan a la región desde el Golfo Pérsico –de Arabia Saudita, Irán, Kuwait, Zona Neutra, Qatar e Iraq– se cotizan sobre la base del crudo de Oman y Dubai. Esto ha permitido operar con calidades de Mogas de 97,95 y 92 octanos Un leaded (sin plomo), importantes cantidades de virgin naphta para la petroquímica, kero jet DERD 2494 para la aviación y gas oil con un contenido de azufre de 0,05%, 0,25% y 1% incorporando también un gas oil L/P de 0,5%.

Importaciones

Page 10: MERCADOS INTERNACIONALES

Exportaciones

Asimismo cargamentos de Singapur son enviados a las Filipinas para abastecer la zona del Pacífico Oriental

La exportación de crudos no está solamente condicionada por la utilización de grandes tanqueros que optimizan el flete y hacen competitivo el precio CIF, sino que exige un conocimiento profundo de los diferentes partners que juegan en este mercado, con los cuales se pactan los precios

Page 11: MERCADOS INTERNACIONALES

Precios del mercado internacional

Es preciso decidir si estandarizar el precio y aplicar el mismo en todos los mercados internacionales o aplicar una política de diferentes precios dependiendo del mercado

El precio estandarizado de modo estricto es difícil de aplicar por las diferencias en los aranceles e impuestos así como en los costes de transporte y comercialización

El precio adaptado facilita el extraer de cada mercado la mejor rentabilidad

Page 12: MERCADOS INTERNACIONALES

LA DETERMINACION DE LOS PRECIOS

En Función de los Costes es partir de los costes del producto

En Función de la Competencia es a partir de los precios a los que venden los competidores

Analizando los consumidores Estudiando los consumidores

Partiendo de datos históricos establecer los precios es partir de los precios del año anterior

Page 13: MERCADOS INTERNACIONALES

Factores determinantes del precio

En Función del Tiempo Adaptamos el precio a las circunstancias del mercado en función de la temporada

Dependiendo del grupo poblacional. Diferentes grupos poblacionales tienen una distinta sensibilidad al precio

Por zonas geográficas es mantener precios diferentes en función de la zona donde se vende el producto

Page 14: MERCADOS INTERNACIONALES

Política internacional de precios Llegar a establecer el precio de mercado de un producto no

es tarea fácil y menos todavía si pretendemos colocarlo en el mercado internacional, ya que el número de variables intervinientes se incrementa

Entre otras citamos

Costes de fabricación. Recuperación de la inversión en I+D+i. Costes de logística. Seguros de transporte, de riesgos comerciales y

políticos. Derechos aduaneros e impuestos locales. Costes de Pruebas. Costes de comercialización. .