mercados de exportaciÓn de manzanas...

31
MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS: EVOLUCION 1983-2002 Dr. Javier L. Troncoso Departamento de Economía Agraria Centro de Pomáceas Universidad de Talca

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS: EVOLUCION 1983-2002

Dr. Javier L. TroncosoDepartamento de Economía Agraria

Centro de PomáceasUniversidad de Talca

Page 2: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Esquema de la presentación

• Evolución de la producción y exportaciones de manzanas en el mundo.

• Evolución de las exportaciones chilenas.• Evolución de los precios de la manzana chilena.• Conclusiones• Discusión

Page 3: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Fuentes de información:

• Entrevistas a ejecutivos de las siguientes empresas:– Agrisouth– Decofrut– Del Monte– Frusan– Rucaray– San Clemente– Tucfrut– Unifrutti– Univiveros– Viveros Sur– Wapri

• Bases de datos de la Revista del Campo de El Mercurio.

• Bases de datos de FAO.• World Apple Report.

Page 4: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Evolución de la producción y las exportaciones de manzanas en el

mundo

Page 5: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Aumento2001 2005 2010 2001-10

(%) China 21,00 25,00 27,60 31,50 Resto del Mundo 38,65 42,47 44,69 15,60 Total mundial 59,65 67,47 72,29 21,20 Fuente: World Apple Report, 2003.

(Millones de toneladas)

Producción Mundial de Manzanas

• La producción mundial sigue creciendo a pesar que en muchos países se ha reducido la superficie plantada. Ello ocurre porqueel rendimiento ha aumentado y porque siempre se arrancan las plantaciones menos productivas.

• El crecimiento previsto de la producción es superior a la tasa de aumento de la población; consecuentemente, la disponibilidad per capita aumentará.

• La producción de China crecerá más aceleradamente que la del “resto del mundo”.

Page 6: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

2002 2010 Cambio 02-10(%) (%) (%) Importancia Tendencia

Golden Delicious 18,61 17,87 11,03 1 D R. Delicious 17,97 16,55 6,49 2 D Gala/Royal Gala 8,77 10,08 32,90 3 C Granny Smith 5,99 5,57 7,52 4 M Fuji 5,96 6,10 18,34 5 C Idared 3,19 3,42 23,96 Jonagold 3,18 4,15 50,90 7 D Jonathan 2,56 2,47 11,56 Braeburn 2,29 2,63 32,79 6 M Pink Lady 0,61 1,02 93,34 8 C Otrasa 30,87 30,14 12,89 Total: -- en porcentaje 100,00 100,00 15,60 -- en millones de toneladas 38,65 44,69a Corresponde a unas 30 variedades, todas con representación inferior al 1% de la producción mundial (excluída China)bEncuesta a 11 empresas exportadoras de frutas.

Encuestab

Tendencias en la producción de manzanas, por variedades(Excluye China)

•Todas las variedades aumentan su producción. Por la importancia del cambio destacan: Jonagold (51%), Braeburn y Gala (33%). Aquí las percepciones de los ejecutivos de empresas no fueron completamente correctas, ya que ellos pensaban que alguna de las variedades mostrarían tendencia decreciente, lo que no está ocurriendo.

•Clasificadas por importancia, destacan Golden Delicious, R. Delicious, Gala, Granny Smith y Fuji. Aquí las percepciones de los ejecutivos de empresa encuestados fueron correctas.

Page 7: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Exportaciones de Manzanas: 1980-2001

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Años

Tone

lada

s

Total

Hemisf. Norte

Hemisf. Sur

Tasa deaumento1980-01

('000 t/año)Total 85,7H.Norte 55,1H.Sur 30,6

•Las exportaciones han aumentado en todo el mundo a razón de 85,7 mil toneladas al año.

•Las exportaciones del Hemisferio Sur han aumentado a una tasa menor que las del Hemisferio Norte.

Page 8: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

('000 t) ( % ) ('000 t) ( % ) ('000 t) ( % ) Chile 314 31 433 35 615 46 Argentina 261 26 243 20 194 14 Nueva Zelandia 201 20 302 24 262 19 Sudáfrica 202 20 230 18 239 18 Australia 23 2 37 3 34 3 Subtotal Hemisferio Sur 1.002 100 1.245 100 1.344 100 Fuente: Elaborado en base a datos de FAO.

1990 1995 2001Exportacionesde manzanas de Chile y otros países competidores, 1990-2001.

• Las exportaciones del Hemisferio Sur han aumentado en un 34%, entre 1990 y 2001.

•Todos los países, con la excepción de Chile, han perdido importancia relativa en el mercado de exportación. Chile aporta en la actualidad del orden del 46% del total exportado por el Hemisferio Sur.

Page 9: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Hemisferio Sur: Exportaciones por habitante de los países desarrollados, 1980-01

Exp/Hab = 0,02T + 0,556R2 = 0,7819

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Años

Exp/

hab

(kg/

hab)

Las exportaciones del Hemisferio Sur por habitante de los paísesdesarrollados, han aumentado consistentemente. Mientras en 1980 se exportaba 0,65 kg/hab, esta cifra aumenta a 1,02 kg/hab en 2001, es decir, un 57%. Cada año esta cifra aumenta en 0,02 kg/hab.

Page 10: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Evolución de las exportaciones chilenas de manzanas

Page 11: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Evolución de las exportaciones de manzanas 1984-2002.

V = 0,5846 T + 12,844R2 = 0,61

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Años

Volú

men

es (M

illon

es d

e ca

jas)

•La tendencia de las exportaciones ha sido consistentemente creciente, a razón de 0,58 millones de cajas al año. En 2002 Chile exportó 25,3 millones de cajas.

•El 64% de las empresas encuestadas afirmaron que sus exportaciones han aumentado desde que iniciaron actividades. No obstante,el 18% afirma que sus exportaciones solo se han mantenido (Fuente: Encuesta a 11 empresas frutícolas).

Page 12: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Evolución de los mercados de destino de la manzana chilena, período 1984-2002.

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Años

Prop

orci

ón e

xpor

tada

(%)

Europa

América LatinaAsia,Africa , Pacífico Sur

América del Norte

•Europa es el principal mercado de destino de la manzana chilena. No obstante, su importancia culmina en 1992, año después del cual viene disminuyendo.

•La importancia de América Latina viene aumentando desde 1992 en adelante,siendo en la actualidad el segundo destino de importancia para la manzana chilena.

Page 13: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Tasa anualVolumen Proporción Volumen Proporción Volumen Proporción 84-02

('000 cajas) ( % ) ('000 cajas) ( % ) ('000 cajas) ( % ) (%)Europa 5.516 54 8.188 52 10.142 40 3,3Norte America 1.439 14 1.142 7 3.652 14 5,0America Latina 588 6 1.929 12 6.546 26 13,5Asia, Africa y Pacifico s 2.623 26 4.638 29 4.926 19 3,4Total 10.166 100 15.897 100 25.266 100 4,9Fuente : Panorama Económico de la Fruticultura

1984 1994 2002Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y 2002.

•Europa es y ha sido en las últimas dos décadas el principal mercado de destino de la manzana chilena. En la actualidad compra 10 millones de cajas, que corresponde al 40% de las exportaciones totales.

•América Latina se ha transformado en el 2o. mercado de importancia para la manzana chilena, con el 26% del total de las exportaciones de esta fruta. Ha desplazado en importancia a Norteamérica, que se ha mantenido en el 14% del totalde exportaciones chilenas.

Page 14: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

E xp o rtac ió n d e m an z an as ,p o r varied ad es

-2 ,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001

A ñ o s

Mill

ones

de

caja

s18-

20 k

g

Red Delic ious G.Smith Roy al Gala Red Chief Fuji Breaburn

Hasta 1992 predominaban las Red Delicious y la Granny Smith. En 1993 aparecen en el mercado nuevas variedades, como Red Chief y las “bicolores”,las que empiezan a reemplazar a las variedades tradicionales. En 2000 la exportación de Royal Gala supera a Granny Smith y a las R. Delicious.

Page 15: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Exportaciones de Manzanas Red Delicious

R2 = 0,83

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Años

Mill

ones

de

caja

s de

18-

20 k

g

Tendencia creciente hasta 1992. A partir de ese año estas variedades inician una declinación en cuanto a su presencia en el mercadode exportación..

Page 16: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Exportaciones de Manzanas Granny Smith

R2 = 0,49

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Años

Mill

ones

de

caja

s de

18-

20 k

g

Granny Smith muestra la misma tendencia de la variedad anterior...

Page 17: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Exportaciones de Royal Gala

R2 = 0,96

-1,00

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Años

Mill

ones

de

caja

s de

18-

20 k

g

Tendencia

Royal Gala muestra una tendencia exponencial, superando en 2002 los 8 millonesde cajas...

Page 18: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Exportaciones de Manzana Fuji

R2 = 0,94

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003

Años

Mill

ones

de

caja

s de

18-

20 k

g

Similar tendencia se advierte en Fuji, aunque a otra escala... tanto Fuji como Braeburn y Red Chief no superan aún los2 millones de cajas...

Page 19: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Evolución de los precios de exportación de la manzana

chilena

Page 20: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Comparacion precios manzana competencia v/s manzana chilena.Chile: Indice = 1,0

0,50

0,70

0,90

1,10

1,30

1,50

1,70

1,90

2,10

2,30

2,50

1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001

Años

com

pete

ncia

/Chi

le

Nueva Zelandia

Sudáfrica

Argentina

La competencia obtiene generalmente mejores precios que Chile en los mercados de exportación. Esto es particularmente notorio en el caso de Nueva Zelandia.

Page 21: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Pérdida anualde precio

Tendencia (US$/Caja)Red Delicious 1984-2002 Decreciente -0,571Granny Smith 1984-2002 Decreciente -0,502Royal Gala 1993-2002 Decreciente -0,923Red Chief 1995-2002 Creciente 0,107Fuji 1996-2002 Creciente 0,517Braeburn 1995-2002 Creciente 0,095

Tendencias de precios por variedades. US$ de Dic. 2002.

Variedades Periodo

•La tendencia de los precios es decreciente para: las Delicious, Granny Smith y Gala. Muestran tendencias positivas: Fuji, Red Chief y Braeburn.

•La percepción de los ejecutivos de las empresas frutícolas fueron parcialmente correctos: 55% afirmó que la tendencia es decreciente en tanto 45% afirmó que la tendencia es a “mantenerse” (Fuente: Encuesta a Ejecutivos de Empresas Exportadoras de Frutas).

.

Page 22: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Veamos algunos casos individuales...

Page 23: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Red Delicious Calibre 100: Precios anuales promedio, US$ de Dic. 2002

P = -0,5705 T + 21,787R2 = 0,52

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Años

Prec

ios

(US$

/caj

a 18

-20

kg)

La tendencia de las Delicious es decreciente, aunque se observa que los precios promedio han estado por sobre la tendencia en lás temporadas 2001 y 2002.

Page 24: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Royal Gala Calibre 100: Precio real US$ Dic. 2002.

P = -0,9234 T + 21,848R2 = 0,62

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

1993 1995 1997 1999 2001

Años

Prec

io (U

S$/C

aja

18-2

0 kg

)

Igual que el caso anterior, aunque esta tendencia es a un nivel ligeramente superior...

Page 25: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Granny Smith Calibre 100: Precios reales en US$ de Dic. 2002

P = -0,5021 T + 21,161R2 = 0,47

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Años

Prec

ios

(US$

/Caj

a 18

-20k

g)

Igual que el caso anterior...

Page 26: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Fuji Calibre 100: Precios reales en US$ de Dic. 2002

y = 0,5175x + 11,532R2 = 0,22

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

18,0

20,0

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Años

Prec

ios

(US$

/Caj

a 18

-20

kg)

•Fuji muestra tendencia ascendente de precios, la que viene basada en un ciclo al alza que se inicia en 1999.

•Según el último World Apple Report, el entusiasmo por esta variedad está disminuyendo en el mundo por el efecto de la creciente entrada de China en el mercado...

Page 27: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Mecanismos de formación de precios de la manzana

•Precio de exportación de Chile:

PCHt = 219,78652 + 0,36881 PHSt R2=0,65

donde: PCH = precio fob Chile (US$ Dic. 02/tonelada);

PHS = Precio promedio Hemisferio Sur, US$/t.

•Exportaciones:

EXPT = -127,2226 + 0,01523 SUPt-1 + 0,25572 PCHt-1 R2= 0,84

donde: EXP = Exportaciones totales (‘000 t);

SUP = Superficie plantada (há).

Page 28: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

•Elasticidad de transmisión de precios= 0,43. Si PHS aumenta en 1%, el PCH aumenta en 0,43%.

•Elasticidades de exportación: Precio = 0,17; Sup.= 0,92. Si la superficie aumenta en 1% las exportaciones del año siguiente aumentan en 0,92%. Si el precio aumenta en 1%, las exportacionesdel año siguiente aumentan en 0,17%.

Page 29: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

Conclusiones ...

Page 30: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

•La producción de manzanas está aumentando a una tasa superior al crecimiento de la población. Las variedades que más aumentan son Jonathan, Braeburn y Gala.

•Consistente con lo anterior, las exportaciones también están aumentando a una tasa superior al aumento de población. En el Hemisferio Sur, el índice “Exportaciones/Habitante de país desarrollado” muestra tendencia creciente.

•Europa es el principal mercado de destino de la manzana chilena. El segundo mercado es América Latina.

•Las variedades bicolores ingresan al mercado en 1992 y desde entonces han tendido a aumentar su presencia en las exportaciones chilenas. En la actualidad Royal Gala supera a las Delicious y la Granny, en volumen de exportación.

Page 31: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE MANZANAS ...pomaceas.utalca.cl/wp-content/uploads/2016/07/MERCADOSDE...Exportaciones de manzanas: Evolución de los volúmenes y estructura entre 1984 y

• La manzana chilena obtiene precios inferiores que la manzana procedente de Nueva Zelandia, Argentina y, en algunos años, Sudáfrica., en los mismos mercados.

• Las tendencias de los precios de exportación de las principales variedades, son decrecientes.

• Los precios de exportación de la manzana chilena están determinados por los precios de la competencia (Precios del Hemisferio Sur). Un alza de 1% en los precios del Hemisferio Sur repercute en un alza del 0,43% en los precios de las manzanas chilenas.