mercado amor creyente dios santo

6
8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 1/6 El amor del creyente por el Dios santo Texto: Salmos 18: 1-19. Tema: El amor de Dios en las Escrituras. Propósito:  Mostrar lo que dice la Biblia acerca del amor de Dios, y el amor del hombre hacia el Señor como una consecuencia de lo que hace el lt!simo en el cora"#n de los creyentes. Introducción: $ierta %e" un cristiano se acerc# al &redicador '.D. (rummacher y se lament#: -)e le!do la &re*unta que +ess le hi"o a edro, y al a&licrmela a mi tu%e que contestar: /Señor, 0 lo sabes todo, 0 conoces mi rialdad, mi cora"#n &ecador y terco2 t sabes que no encuentro *o"o en orar y que no ten*o hambre de la alabra de Dios, conoces mis altas, ya %es que no te amo3. El hombre se hab!a considerado cristiano &or muchos años, &ero ahora dudaba de su &ro&ia sal%aci#n. El sabio &redicador qued# &er&le4o, lue*o rele5ion# y &or in &re*unt#: -ero d!*ame 67l le ama a usted a cara del ali*ido %isitante se esclareci# cuando di4o: -Bueno, yo creo que 7l me ama &uesto que muri# &or m!. -/a %es, &rosi*ui# (rummacher-, tu &obre amor &or 7l nunca &uede ser el undamento sobre el cual &uedes ediicar tu es&eran"a de sal%aci#n. El a&#stol +uan nos dice:;;En esto consiste el amor2 no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en qu< 7l nos am# a nosotros y en%i# a su )i4o en &ro&iciaci#n &or nuestros &ecados== >1 +uan ?:1@-1A. El amor que e5&resamos hac!a Dios es im&erecto, sin embar*o, el Señor se com&lace en el hecho que sus hi4os le alaban cuando entienden que el 0odo&oderoso los ama y cuida. En Salmos ca&!tulo 18, encontramos una declaraci#n de amor muy emoti%a hecha &or un hombre que ha sido testi*o del &oder y el amor del lt!simo. eamos Salmos 18 desde el %ers!culo 1 hasta el 19. Proposición: Cna de las caracter!sticas ms notables de los creyentes *enuinos, es el amor a Dios, &ues la &rimera y ms im&ortante &arte de la ey es resumida &or nuestro Señor +esucristo diciendo: amars al Señor tu Dios, con todo tu cora"#n, con toda tu mente, con toda tu alma, y con todas tus uer"as. Faturalmente este amor s#lo &uede or4arse en un cora"#n re*enerado &or el Es&!ritu Santo, que es ca&a" de *ritar: te amo o Señor ortale"a m!a, roca m!a castillo m!o. ero ese hombre re*enerado, %era que el amor &or Dios se %a incrementado en <l, en la medida que conoce al Señor, no s#lo &or que las letras de la di%ina alabra dicen la %erdad sobre el 0odo&oderoso que es ob4eto de su adoraci#n, sino, que como el lt!simo ha determinado cada e%ento de nuestras %idas, ha decidido *loriicarse en medio de las &ruebas, &ara que una %e" salidos de ellas, brote nuestra e ortalecida, la es&eran"a reno%ada y el amor hacia Dios maniestado con mayor intensidad. Oración de transición: En nuestro serm#n dominical de hoy obser%aremos tres as&ectos relacionados con el amor &or Dios que e5&resa el creyente a*radecido hac!a su adre, que res&onde las su&licas de los suyos librndolos de la an*ustia, y %amos a iniciar diciendo que: I. El amor de Dios en el creyente, es manifestado cuando el corazón entiende que el Señor es quien le ha guardado y protegido durante toda su ida! "#$%! $uando leemos el &rimer %ers!culo de este salmo, notamos casi de inmediato que la declaraci#n de Da%id no es un ormalismo %ac!o, sino que &ro%iene de un alma que, aunque ha sido re*enerada, no ha &erdido la ca&acidad de sor&renderse ante el eterno amor del Señor &or <l. a emoci#n que se e5&resa en este lu*ar de la Escritura es tan mara%illosa que la nica orma de narrar lo que siente ese cora"#n es a tra%<s de una &oes!a. aunque sabemos que el amor de Dios es un atributo en <l, y que en el ser humano es im&erecto debido al &ecado, no &or esto se &odr!a decir que las emociones *eneradas &or la obra del Gedentor en el cora"#n corres&onden a im&iedades,

Upload: luisk-movilla-puccini

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 1/6

El amor del creyente por el Dios santo

Texto: Salmos 18: 1-19.Tema: El amor de Dios en las Escrituras.Propósito: Mostrar lo que dice la Biblia acerca del amor de Dios, y el amor del hombre hacia elSeñor como una consecuencia de lo que hace el lt!simo en el cora"#n de los creyentes.

Introducción: $ierta %e" un cristiano se acerc# al &redicador '.D. (rummacher y se lament#: -)ele!do la &re*unta que +ess le hi"o a edro, y al a&licrmela a mi tu%e que contestar: /Señor, 0 losabes todo, 0 conoces mi rialdad, mi cora"#n &ecador y terco2 t sabes que no encuentro *o"oen orar y que no ten*o hambre de la alabra de Dios, conoces mis altas, ya %es que no te amo3.

El hombre se hab!a considerado cristiano &or muchos años, &ero ahora dudaba de su &ro&iasal%aci#n. El sabio &redicador qued# &er&le4o, lue*o rele5ion# y &or in &re*unt#: -ero d!*ame67l le ama a usted a cara del ali*ido %isitante se esclareci# cuando di4o: -Bueno, yo creo que 7lme ama &uesto que muri# &or m!. -/a %es, &rosi*ui# (rummacher-, tu &obre amor &or 7l nunca&uede ser el undamento sobre el cual &uedes ediicar tu es&eran"a de sal%aci#n. El a&#stol +uannos dice:;;En esto consiste el amor2 no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en qu< 7lnos am# a nosotros y en%i# a su )i4o en &ro&iciaci#n &or nuestros &ecados== >1 +uan ?:1@-1A.

El amor que e5&resamos hac!a Dios es im&erecto, sin embar*o, el Señor se com&lace en el hechoque sus hi4os le alaban cuando entienden que el 0odo&oderoso los ama y cuida. En Salmosca&!tulo 18, encontramos una declaraci#n de amor muy emoti%a hecha &or un hombre que ha sidotesti*o del &oder y el amor del lt!simo. eamos Salmos 18 desde el %ers!culo 1 hasta el 19.

Proposición: Cna de las caracter!sticas ms notables de los creyentes *enuinos, es el amor aDios, &ues la &rimera y ms im&ortante &arte de la ey es resumida &or nuestro Señor +esucristodiciendo: amars al Señor tu Dios, con todo tu cora"#n, con toda tu mente, con toda tu alma, ycon todas tus uer"as. Faturalmente este amor s#lo &uede or4arse en un cora"#n re*enerado &or el Es&!ritu Santo, que es ca&a" de *ritar: te amo o Señor ortale"a m!a, roca m!a castillo m!o.

ero ese hombre re*enerado, %era que el amor &or Dios se %a incrementado en <l, en la medidaque conoce al Señor, no s#lo &or que las letras de la di%ina alabra dicen la %erdad sobre el0odo&oderoso que es ob4eto de su adoraci#n, sino, que como el lt!simo ha determinado cadae%ento de nuestras %idas, ha decidido *loriicarse en medio de las &ruebas, &ara que una %e"salidos de ellas, brote nuestra e ortalecida, la es&eran"a reno%ada y el amor hacia Diosmaniestado con mayor intensidad.

Oración de transición:  En nuestro serm#n dominical de hoy obser%aremos tres as&ectosrelacionados con el amor &or Dios que e5&resa el creyente a*radecido hac!a su adre, queres&onde las su&licas de los suyos librndolos de la an*ustia, y %amos a iniciar diciendo que:

I. El amor de Dios en el creyente, es manifestado cuando el corazón entiende que

el Señor es quien le ha guardado y protegido durante toda su ida! "#$%!

$uando leemos el &rimer %ers!culo de este salmo, notamos casi de inmediato que la declaraci#n deDa%id no es un ormalismo %ac!o, sino que &ro%iene de un alma que, aunque ha sido re*enerada,no ha &erdido la ca&acidad de sor&renderse ante el eterno amor del Señor &or <l. a emoci#n quese e5&resa en este lu*ar de la Escritura es tan mara%illosa que la nica orma de narrar lo quesiente ese cora"#n es a tra%<s de una &oes!a. aunque sabemos que el amor de Dios es unatributo en <l, y que en el ser humano es im&erecto debido al &ecado, no &or esto se &odr!a decir que las emociones *eneradas &or la obra del Gedentor en el cora"#n corres&onden a im&iedades,

Page 2: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 2/6

&or el contrario los aectos resultantes del amor de Su Ma4estad, son los nicos aectos *enuinosque deben e5&resarse, de orma ordenada en alaban"a a 7l.

a. El amor hacia Dios produce manifestaciones emocionales genuinas de agradecimiento por 

la protección.

Dios es un &adre amoroso, de hecho esta &erecci#n es &ara muchos la ms hermosa de las*lorias suyas, y aunque la teolo*!a enseña que Dios no siente &asiones de la misma orma que lassentimos los seres humanos, no debemos irnos al e5tremo de creer que el Señor es como un tro"ode hielo rio e insensible, &ues $risto demostr# el &oder del amor &erecto cuando %ino a la tierra asal%ar a Su &ueblo.

 hora bien, di*o esto &orque el amor &or Dios tiene una e5&resi#n %lida cuando ocurren e%entosque hacen %isible el cuidado del Señor &ara nuestra %ida, y di*o que se hacen %isibles &orque*eneralmente no &odemos a&reciar c#mo el Señor mue%e el mundo &ara librar a los suyos del&ecado2 de ad%ersidades y de cualquier otro ti&o de incon%enientes, que atenten contra nuestras%idas, an los im&!os son librados de una orma sor&rendente, &ero entre unos y otros, la&reerencia del Santo, es siem&re &or Su &ueblo. Cn e4em&lo de esto lo hallamos en el relato de 1

Samuel 25 , en donde Da%id, que en ese momento no era rey de Hsrael, en%!o a &edirle a Fabal, un&oderoso y rico hacendado de aquel lu*ar, al*unas &ro%isiones &ara <l y sus hombres. En el relato%emos que aqu<l &er%erso no &ro%ey# de los %!%eres a los sier%os de Dios, y que &or el contrariolos des&reci# y contino en su derroche de recursos sin saber que en la distancia se &laneaba sumuerte de manera %iolenta.

Su mu4er, llamada bi*ail, se adelant# y ue con Da%id &ara entre*arle la comida, el %ino y el a*ua,que el sier%o del lt!simo requer!a &ara sostener a sus *uerreros, cuando la mu4er hall# al hombrede Dios y le entre*# los %!%eres a Da%id, de inmediato <ste com&rendi# que deb!a detener su manoy no matar al im&!o, &ues de hecho Fabal ser!a 4u"*ado &or Dios. En este e4em&lo &uedeobser%arse que el cuidado &ro%idencial del Señor se maniest# ante los o4os de Da%id, &ara no&ecar manchndose con la san*re de aquel soberbio, &or esto, el salmista a*radecido maniest# su*o"o mediante alaban"as, que son la e5&resi#n de a*radecimiento de los creyentes &or lo que

Dios hace. Este e4em&lo nos lle%a a entender que:

b. El amor hacia Dios se genera en el corazón del hijo de Dios que entiende las actuaciones

del Señor para guardarlo (acción pasia! " li#ertarlo (acción din$mica! cualquiera sea su

situación.

En los %ers!culos del 1 al I, el te5to nos muestra %arias i*uras que re&resentan el cuidadoamoroso del adre celestial sobre quienes ama, &or eso el salmista se reiere al Señor como: suortale"a2 roca2 castillo2 alto reu*io o torre uerte, y escudo. 0odos estos elementos re&resentanuna manera &asi%a de deenderse, un castillo o ortale"a eran usados &ara que quienes estabanadentro &udieran estar se*uros ante los ataques sor&resi%os de los enemi*os. De i*ual manera, elescudo era un elemento utili"ado &or los e4<rcitos &ara deenderse de los embates de las huestes

que atacan, &ero esta &arte de los elementos de la *uerra, sir%e &ara una &rotecci#n ms cercana,en in la idea del te5to en su con4unto es que la &rotecci#n de Dios es suiciente y de hecho lohab!a sido hasta ese momento &ara el &oeta santo.

Cna de las acciones de la &ro%idencia de Dios, es que nos &rote*e de manera a&arentemente&asi%a, nos rodea y nos *uarda &ara que estemos tranquilos y ten*amos ese sentido de se*uridad,&orque nos encontramos en su manos, res*uardados &or 7l, este ti&o de deensa no &ermite quenuestros enemi*os se acerquen, sin embar*o, hay ocasiones en las que el Señor determina que

Page 3: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 3/6

seamos &robados, no &orque necesite ase*urarse si lo amamos o no, sino, &ara que nosotrosestemos se*uros de su amor real y %erdadero &ara nuestra %ida.

c. El amor hacia Dios se genera en un corazón que es fortalecido " animado por el Esp%ritu

Santo.

Entre los t<rminos que el te5to menciona &ara reerirse a Dios que yo no lo mencione, seencuentran las &alabras: mi ibertador y Dios m!o, y la uer"a m!a, esta ltima rase se reiere a unti&o es&ecial de nimo interno, que el 0odo&oderoso concede a los suyos en medio de las &ruebasms terribles.

Me *usta mucho que en este &asa4e se entreme"clan la &rotecci#n irme de Dios, &asi%a, y lasacciones &oderosas del Señor a a%or de Da%id, es decir, aunque el Señor &ermite que los suyossean &robados, <l mismo %endr a liberar, &ues 7l es el ibertador, &ero dice el &asa4e tambi<n quees Dios m%o, que otor*a uer"as en el cora"#n &ara que &odamos so&ortar, de se*uro la %ida de+ob, es uno de loe e4em&los ms claros que orece la Escritura, &orque %emos que ese ti&o dead%ersidades s#lo &ueden ser so&ortadas &or al*uien que ha sido ortalecido &or el Santo Es&!ritu.

ero %eamos un &oco como es el amor de Dios en medio de la &rueba:

II. El amor de Dios en el creyente es una realidad, aunque en medio de la prue&a

nos parezca que estamos solos! "'$(!

a literatura &o<tica es la que me4or e5&resa sentimientos en la Biblia, y esto se debe a que elestado de nimo, cualquiera que <ste sea, se e5&resa con mayor detalle a tra%<s de los &oemas,esto es lo que nos describen los %ers!culos ? y J sobre la condici#n deses&erada del salmista,antes de que uera librado, &ues <l se obser%a rodeado &or la muerte, la &ercibe como al*ocercano y casi inminente que le &roduce terror y deses&eran"a, siente que e5isten cuerdas que lotienen atado y lo halan sin &iedad rumbo al se&ulcro, es un estado de de&resi#n2 &rounda triste"a,que aunque no es &roducto del &ecado &ersonal, si %iene &or las acciones &er%ersas de quienes lo

asechaban.

Muchas %eces tenemos la creencia que los *randes hombres de Dios no se de&rimen, ya %imos&or la Escritura que esto no es cierto, &ero un e4em&lo ms reciente nos demuestra que esto no hade4ado de ocurrir, &orque an nuestra conian"a en Dios no es com&leta, me reiero a $harlesS&ur*eon. Se*n dice +ohn Macrthur, cuando desde la con%enci#n bautista se em&e"# a atacar al *ran &redicador, este entr# en un desanimo tan uerte que deri%# al inal en la muerte de quienllamaron el pr%ncipe de los predicadores. Fo creo que inalmente la de&resi#n haya %encido a unhi4o de Dios, &ues es el Señor quien nos libra, em&ero &odr!amos decir al i*ual que Da%id, que haymomentos tan horrendos en nuestra e5i5tencia que &ensamos que no hay esca&atoria y nadie noslibrar, &ero *racias damos al Señor que an con nuestra e tan &equeña el nos libra.

a. En medio de las circunstancias m$s adersas.

Gecordemos que este salmo, 4unto con al*unos otros ue escrito &or Da%id cuando ue liberado deaquella &ersecuci#n tan horrenda que hab!a surido de manos de Sal, quien lo hab!a con%ertidoen ob4eti%o militar, y que el era su&erado en nmero de hombres, armas, y toda clase de recursos.Esta &ersecuci#n hab!a sido intensa, &or ciudades, %alles y montañas, y la misma hab!a lle%ado alhi4o de Hsa!, a e5iliarse en %ar!as ocasiones, y ms de una %e" e5&erimentar la cercan!a de lamuerte.

Page 4: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 4/6

ero 4usto en esas ad%ersidades, el Dios de amor conduce a los suyos a que le busquen ms, eldeses&ero del hombre santo, //nunca33 odr com&ararse al del im&!o, el hi4o de Dios entiende queno tiene a ms nadie en el cielo sino al adre celestial, y uera de <l nada desea2 sabe que en el&eor de los escenarios &artir con $risto, lo cual es *anancia2 sin embar*o, no cesa de orar, notanto con el ob4eti%o en mente de ser librado, lo cual es bueno, sino, &ara que el Señor si*a siendo*loriicado en medio del mundo. or otra &arte, el im&!o en su deses&ero abandonar al Señor, e

irremediablemente recha"ar el amor de Dios &ara su %ida.

b. &as oraciones parecieren no ser escuchadas por Dios.

 hora debo aclarar una idea, se trata de que aunque el creyente tiene su conian"a en el Señor, eldeses&ero &uede lle*ar a ni%eles im&resionantes en donde las oraciones de4an de ser sim&les &aracon%ertirse en al*o ms &roundo e !ntimo. En el %ers!culo seis >K, a&arecen dos >L &alabras queindican la clase de &le*aria que Da%id hac!a en su an*ustia, y en &rimer lu*ar %emos que elsalmista inoca, es decir, hay una declaraci#n de conian"a e5clusi%a en la &ersona del Señor, &ara<l no hay otro Dios, ni quien &ueda librarlo, sino s#lo el Dios de Hsrael2 as! mismo, dice el te5to queesta in%ocaci#n era en orma de un clamor, un hecho interesante de esta &alabra es, que en elhebreo el t<rmino &ara ;;clamor== que se usa > Sha'aq connota una oraci#n que se hace con

*ritos, %ocierando de tal manera que indica el ti&o de an*ustia &or la que el creyente estaba&asando.

En este &unto tan ele%ado de la ad%ersidad, Dios que a&arentemente est le4os, en su tem&lo, enel lu*ar sant!simo de los cielos, en donde los hombres2 ni an los n*eles &ueden entrar debido ala e5celencia de su santidad, obser%amos mara%illados que las oraciones de los santos si subencomo el humo del incienso ante su &resencia, y es all! cuando el Gey ma4estuoso alista sures&uesta &oderosa, &orque el amor de Dios ha mo%ido su bra"o &ara bendecir y &ara librar y &arasal%ar &orque as! lo determin# desde antes que el mundo uese.

Esto nos conduce a entender que:

III. El amor de Dios en el creyente a creciendo cuando emos todo lo que el Señor 

hace para li&rar a los suyos! ")$#*!

Es cierto que el ser humano se con%irti# en enemi*o de Dios &or causa del &ecado, tambi<n es%erdad que debido a esta condici#n es indi*no de &resentarse ante 7l, y si el lt!simo no lo quisiereescuchar no habr!a nin*una in4usticia, &ero cuando el hombre que clama es uno de los esco*idos,uno de aquellos que han sido llamados con un &ro&#sito, la res&uesta amorosa del 0odo&oderosolle*ar en el momento 4usto y &or las ra"ones que a&arecen en el te5to que %amos a e5&oner, y delas maneras ms ines&eradas &ara el creyente que clama al adre.

a. Dios se indigna al er la maldad contra los su"os

El %ers!culo siete >A narra que la tierra ue conmo%ida y tembl#, 4unto con otras serie de e%entosque &udieran tomarse como &arte de la &oes!a que intenta describir la *ran sal%aci#n que el Señor dio a Da%id, en medio de la *uerra contra Sal, entre otras cosas el Dulce $antor de Hsrael, nuncale%ant# la mano &ara tratar de matar a su enemi*o, entonces es entendible esta clase de alaban"a,&ero lo que debemos resaltar en este momento es el hecho que Dios se indi*na cuando sus hi4osson acosados.

o que trasmite el escritor ins&irado es realmente rele%ante &ara nuestra %ida y deber!a llenarnosde aliento y animo an en la &eor de las circunstancias, &ues la Escritura enseña que 7l nos cuida

Page 5: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 5/6

como a la niña de sus o4os, que somos su es&ecial tesoro sobre todos los &ueblos de la tierra, quenos ama con amor eterno, y que sus &romesas &ara nuestras %idas son buenas en *ran manera,an cuando no entendamos sus &ro&#sitos debido a las ad%ersidades que nos aecten.

$uando %emos la mano de Dios, sobre sus enemi*os, y entendemos que los %alientes se %uel%encobardes ante la ma4estuosa &resencia del Sal%ador, muchas %eces sentimos &ena &or estos

ad%ersarios, ante todo, &orque si hoy no somos enemi*os de Dios, se debe a que <l nos reconcili#consi*o mismo &or la obra de $risto en la cru" y &or la a&licaci#n de la sal%aci#n del Es&!rituSanto, y eso es otro moti%o &ara alabar su *rande"a.

b. Dios responde de una manera isi#le a nuestras suplicas de#ido a su amor 

ero debo acentuar tambi<n otra %erdad mara%illosa, que Dios no se queda en la indi*naci#n, sinoque nos describe el te5to, que <l en realidad acta a a%or de los suyos. uede obser%arse desdeel %ers!culo siete >A en adelante, que el Señor libra de una manera tan mara%illosa que el salmistadescribe en esta &oes!a una serie de acciones del 0odo&oderoso que aunque &ueden ser literalesdebido a la e5celencia de su &oder, tambi<n describen as&ectos de la sal%aci#n con la que el Señor libra.

o ltimo que mencionamos es lo ms &robable, &orque si bien es cierto que el 0odo&oderoso hacetemblar la tierra, y los cimientos de la misma, no es %erdad que humo sal*a de la nari" del Señor,&ues Dios es es&!ritu y no &uede com&ararse con nin*una de sus criaturas, ni an al hombre queue creado a su ima*en y seme4an"a, &ero lo cierto es que estas im*enes tan terribles describenla Ma4estad *loriosa de aquel que ama a los suyos con amor inmutable.

c. Dios li#erta por su amor de manera tan poderosa que se nota el contraste eistente entre

el amor por los que son su"os " el desprecio por quienes no lo son.

ero quienes aborrecen a los hi4os de Dios, aunque reciben los beneicios comunes de quien esmisericordioso, tambi<n son ob4eto de la ira bendita cuando &ersi*uen a los creyentes, &ues el

ibertador %iene en su ayuda. uienes aborrecen a los hi4os de Dios, a 7l odian, &orque no es&osible decir que aman al Señor, mientras %an &or el mundo acabando con la simiente santa.

Estos im&!os, suren los terrores de la oscuridad N9,11, sus mentes son entenebrecidos, suscora"ones debilitados &or la cobard!a, sus cuer&os son %encidos &or el cansancio &orque el Señor &elea &or los suyos. Cno de los &asa4es que ms me hace &ensar sobre esta orma tan mara%illosacomo el Señor &elea &or nosotros, es cuando el rey Sal entra en la cue%a a cubrir sus &!es, y nonota que en ese lu*ar que <l cre!a se*uro estaban escondidos Da%id y sus *uerreros, ante aquellao&ortunidad de acabar con su enemi*o, Da%id esco*i# ser misericordioso, &ero lo que deseoresaltar es el hecho que cuando el Dios de los cielos &elea &or nosotros, nuestros enemi*os sonnublados, &ero los hi4os de 7l %eremos la lu" y entenderemos que la sal%aci#n %ino del Señor y que&or eso *ritamos con *ran 4ubilo: ///0e amo o +eho%, ortale"a m!a, roca m!a, castillo m!o.333.

+onclusión: ara inali"ar debemos recordar bre%emente:

ue el amor de Dios en el creyente, es maniestado cuando el cora"#n entiende que el Señor esquien le ha *uardado y &rote*ido durante toda su %ida.

0ambi<n es necesario *uardar en el cora"#n que el amor de Dios &ara el creyente es una realidad,aunque en medio de la &rueba &arece que estamos solos.

Page 6: Mercado Amor Creyente Dios Santo

8/19/2019 Mercado Amor Creyente Dios Santo

http://slidepdf.com/reader/full/mercado-amor-creyente-dios-santo 6/6

inalmente es im&ortante atesorar que el amor de Dios en el creyente %a creciendo cuando%emos todo lo que el Señor hace &ara librar a los suyos.

)na ehortación final es la siguiente: &ara todos aquellos que hemos %isto la mara%illosa obra deDios en nuestras %idas oremos con todo el cora"#n que en nuestro ser se aumente el amor &or el0odo&oderoso y &odemos %i%ir en su &resencia, a*radecidos &or su &ro%idencia.

ara quienes an no han conocido al Señor, la in%itaci#n es a que con!en en 7l, se arre&ientan desus &ecados, y comien"an a entender &or la Escritura en qu< consiste el %erdadero amor de+esucristo &ara ellos. m<n.