mercadeo

14
Republica Bolivariana de Venezuela Republica Bolivariana de Venezuela ministerio de Educación Superior ministerio de Educación Superior I.U.T Rufino Blanco Fombona I.U.T Rufino Blanco Fombona 5to Semestre de Administración Tributaria 5to Semestre de Administración Tributaria Cátedra: Herramientas Gerenciales Cátedra: Herramientas Gerenciales MERCADEO, MERCADO MERCADEO, MERCADO INVESTIGACION DE MERCADO INVESTIGACION DE MERCADO COMPETENCIA Y BENCHMARKING COMPETENCIA Y BENCHMARKING Integrantes Integrantes Holguín Holguín Yelitza CI: 18.094.204 Yelitza CI: 18.094.204 Labrador Labrador Rubén CI: 14.094.865 Rubén CI: 14.094.865 Rojas Johan CI: Rojas Johan CI: 15.540.84 15.540.84

Upload: edward-morffe

Post on 02-Jun-2015

870 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Presentación Mercadeo

TRANSCRIPT

Page 1: Mercadeo

Republica Bolivariana de VenezuelaRepublica Bolivariana de Venezuelaministerio de Educación Superiorministerio de Educación Superior

I.U.T Rufino Blanco FombonaI.U.T Rufino Blanco Fombona5to Semestre de Administración Tributaria5to Semestre de Administración Tributaria

Cátedra: Herramientas GerencialesCátedra: Herramientas Gerenciales

MERCADEO, MERCADOMERCADEO, MERCADOINVESTIGACION DE MERCADOINVESTIGACION DE MERCADO

COMPETENCIA Y BENCHMARKINGCOMPETENCIA Y BENCHMARKING

Integrantes Integrantes Holguín Yelitza CI: 18.094.204 Holguín Yelitza CI: 18.094.204

Labrador Rubén CI: 14.094.865 Labrador Rubén CI: 14.094.865 Rojas Johan CI: 15.540.84 Rojas Johan CI: 15.540.84

Page 2: Mercadeo

Mercadeo Mercadeo

Es la función de la Tiene como rol

identificar

Asegurando la

Page 3: Mercadeo

MercadoSon los consumidores reales y potenciales de Son los consumidores reales y potenciales de

productos la cual se utiliza para identificar las oportunidades productos la cual se utiliza para identificar las oportunidades y problema del mercado para generar y evaluar las medidas y problema del mercado para generar y evaluar las medidas de mercadeode mercadeo..

Aspecto del mercadoAspecto del mercado 1.1. El consumidor:El consumidor: ( motivación de consumo, opinión y competencia ( motivación de consumo, opinión y competencia

sobre el producto y habito de compra)sobre el producto y habito de compra)

2.2. El producto:El producto: (estudio sobre el uso del producto, estudio sobre du (estudio sobre el uso del producto, estudio sobre du forma y tamaño, comparación de competencia)forma y tamaño, comparación de competencia)

3.3. El mercado:El mercado: (estudio sobre la distribución, estudio sobre el (estudio sobre la distribución, estudio sobre el producto de tienda, aceptación y opinión sobre producto en los producto de tienda, aceptación y opinión sobre producto en los canales de distribución, la publicidad y campañas)canales de distribución, la publicidad y campañas)

Page 4: Mercadeo

Clases de MercadoClases de Mercado

Los mercados están construidos porLos mercados están construidos por : :

Personas Hogares Empresas Instituciones

Page 5: Mercadeo

Clases de mercado Clases de mercado Mercado Total:Mercado Total: esta conformado por el universo con necesidades esta conformado por el universo con necesidades que pueden ser sastifecha por la oferta de una empresa.que pueden ser sastifecha por la oferta de una empresa.

Mercado potencial:Mercado potencial: conformado por todos los entes del mercado conformado por todos los entes del mercado total que además de desear un servicio, un bien están en total que además de desear un servicio, un bien están en condiciones de adquirirlas.condiciones de adquirirlas.

Mercado Meta:Mercado Meta: esta conformado por los segmentos del mercado esta conformado por los segmentos del mercado potencial que han sido seleccionados en forma especifica, es decir, lo potencial que han sido seleccionados en forma especifica, es decir, lo que desea y decide captar.que desea y decide captar.

Mercado Real:Mercado Real: representa elñ mercado cual se ha logrado llegar a representa elñ mercado cual se ha logrado llegar a los consumidores del segmento del mercado, es decir, sus metas.los consumidores del segmento del mercado, es decir, sus metas.

Page 6: Mercadeo

Tipos de MercadosTipos de MercadosMercado Mayorista: son los que Mercado Mayorista: son los que vende mercancía en grandes vende mercancía en grandes cantidades o por mayor.cantidades o por mayor.

Mercado Minorista: son los llamados Mercado Minorista: son los llamados abastos donde se vende en pocas abastos donde se vende en pocas cantidades y por unidades cantidades y por unidades

Page 7: Mercadeo

Características del Características del Mercado Mercado

• Descubrir la nuevas oportunidades Descubrir la nuevas oportunidades para nuevos negocios.para nuevos negocios.

• La Penetración del mercado que busca La Penetración del mercado que busca quitarle clientes a la competencia quitarle clientes a la competencia mediante una mejor publicidad, mayor mediante una mejor publicidad, mayor distribución y reducción de precios.distribución y reducción de precios.

• Estar informado a los cambios en los Estar informado a los cambios en los campos político, económicos, social y campos político, económicos, social y tecnológico.tecnológico.

Page 8: Mercadeo

Investigación del Investigación del Mercado Mercado

Es una técnica que permite recopilar datos de cualquier Es una técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que desee conocer para interpretarlo y hacer uso de ellos aspecto que desee conocer para interpretarlo y hacer uso de ellos

sirve al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma sirve al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de desiciones y el logro de las sastifaccion de sus clientes.de desiciones y el logro de las sastifaccion de sus clientes.

Cliente

s Geren

te

Page 9: Mercadeo

Objetivo de la Objetivo de la Investigación del Investigación del

Mercado Mercado Se puede dividir en tres:Se puede dividir en tres:

1)1) Objetivo social: sastifacer las necesidades del cliente, ya sea Objetivo social: sastifacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir que el producto o mediante un bien o servicio requerido, es decir que el producto o servicio cumpla con los requerimientos adquiridos y deseos servicio cumpla con los requerimientos adquiridos y deseos exigidos cuando sea utilizado.exigidos cuando sea utilizado.

2)2) Objetivo Económico: determina el grado económico de éxito o Objetivo Económico: determina el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y así nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y así saber con mayor certeza las acciones que se debe tomar.saber con mayor certeza las acciones que se debe tomar.

3)3) Objetivo administrativo: ayuda al desarrollo del negocio mediante Objetivo administrativo: ayuda al desarrollo del negocio mediante la adecuada planeación, organización control de los recursos y la adecuada planeación, organización control de los recursos y áreas que lo confirman para cubrir las necesidades del mercado, áreas que lo confirman para cubrir las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.en el tiempo oportuno.

Page 10: Mercadeo

Beneficio de la Beneficio de la InvestigaciónInvestigación

Se tiene mas y mejor información para tomar desiciones acertada, Se tiene mas y mejor información para tomar desiciones acertada, que favorezcan el crecimiento de las empresas.que favorezcan el crecimiento de las empresas.

Proporciona información real y expresada en termino mas precisos, Proporciona información real y expresada en termino mas precisos, que ayuden a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que ayuden a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presenta en el negocio.que se presenta en el negocio.

Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea descubrir, Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea descubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.en el caso de vender o introducir un nuevo producto.

Determina el sistema de venta, de acuerdo al sistema actual del Determina el sistema de venta, de acuerdo al sistema actual del mercado demandado.mercado demandado.

Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestada por los venderse, con base en las necesidades manifestada por los consumidores, durante la investigación.consumidores, durante la investigación.

Define las características del cliente al que sastiface o pretende Define las características del cliente al que sastiface o pretende sastifacer a la empresa, tales; como gustos preferencia habito de sastifacer a la empresa, tales; como gustos preferencia habito de compra y nivel de ingresos.compra y nivel de ingresos.

Page 11: Mercadeo

CompetenciaCompetencia

Para que una empresa pueda colocarse en el mercado, es Para que una empresa pueda colocarse en el mercado, es necesario ofrecer algo que la distinga de sus competidores, en el necesario ofrecer algo que la distinga de sus competidores, en el caso de negocios que venden productos con marcas y precios caso de negocios que venden productos con marcas y precios similares; la diferenciación se encuentra en otro aspecto cualitativo similares; la diferenciación se encuentra en otro aspecto cualitativo como lo puede ser: como lo puede ser:

Calidad de servicio.Calidad de servicio. Ubicación.Ubicación. Comodidad.Comodidad. Garantía.Garantía. Crédito.Crédito.

Variedad.Variedad.

calidad

Page 12: Mercadeo

BenchmarkingBenchmarking

Es un proceso sistemático y continuo para comparar Es un proceso sistemático y continuo para comparar nuestra propias eficiencia en términos de productividad, calidad y nuestra propias eficiencia en términos de productividad, calidad y practica con aquellas compañías y organizaciones que representan practica con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia.la excelencia.

Lo que es, lo que no es benchmarkingLo que es, lo que no es benchmarkingEs un proceso de descubrimiento y una forma de hacer Es un proceso de descubrimiento y una forma de hacer

negocios con enfoques administrativos, que fomenta el trabajo en negocios con enfoques administrativos, que fomenta el trabajo en equipo enfocar la atención sobre las practicas de negocios para equipo enfocar la atención sobre las practicas de negocios para permanecer competitivopermanecer competitivo

Benchmarking no es un proceso no es una moda si no una Benchmarking no es un proceso no es una moda si no una estrategia de negocios que ayuda a tener desempeño excelente.estrategia de negocios que ayuda a tener desempeño excelente.

Page 13: Mercadeo

Aspecto de Aspecto de benchmarkingbenchmarking

calidadcalidad

calidad

productividad

Tiempo

Page 14: Mercadeo

Categoría de Categoría de BenchmarkingBenchmarking

Benchmarking competitivo:Benchmarking competitivo:

cuales son las ventajas y desventajas cuales son las ventajas y desventajas comparativas entre los competidorescomparativas entre los competidores

Benchmarking Funcional:Benchmarking Funcional:

fomenta interés por las investigación de datos. fomenta interés por las investigación de datos.

Benchmarking Genérico:Benchmarking Genérico:

Mayor objetividad y receptividad por parte del Mayor objetividad y receptividad por parte del investigador y mayor rendimiento a largo plazoinvestigador y mayor rendimiento a largo plazo