meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

6
Universidad Central del Ecuador Materia: Normalización Alumno: Jorge Zambonino. Nivel: Séptimo Mejora Continua Planificación: Producto a mejorar: Lápices de colores Objetivos que constituyen el objeto de la mejora. Determinar una forma más ergonómica. Nueva presentación. Métodos, recursos y organización para alcanzarlos. Medición por medio de un calibrador.

Upload: jorge-zambonino

Post on 29-Jul-2015

35 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

Universidad Central del Ecuador

Materia: Normalización

Alumno: Jorge Zambonino.

Nivel: Séptimo

Mejora Continua

 

Planificación:

Producto a mejorar: Lápices de colores

Objetivos que constituyen el objeto de la mejora.

Determinar una forma más ergonómica.

Nueva presentación.

Métodos, recursos y organización para alcanzarlos.

Medición por medio de un calibrador.

Realizar pruebas para determinar una nueva forma más cómoda de sujetar al producto.

Page 2: Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

Indicadores que permitirán establecer el punto de partida y cuantificar los objetivos.

Medidas volumétricas y de longitud.

Aspectos antropométricos y ergonómicos.

Metas, objetivos específico:

Meta: Presentar un producto de alta calidad cómodo, didáctico para el cliente.

Objetivo especifico: Mejorar los aspectos ergonómicos, antropométricos y resistencia del mismo.

Recopilación de datos:

Con las respectivas medidas podemos ver qué aspectos mejorar y que aspectos conservar:

En cuanto a la longitud es adecuada para un buen agarre.

El diámetro es pequeño para un ajuste preciso.

17.5 cm

0.7 cm

Page 3: Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

La forma de hexágono no permite una sujeción ergonómica adecuada ni que el usuario lo tome con una correcta posición de dedos.

Con fines ergonómicos y pedagógicos intervendremos en la forma y diámetro de los lápices de color.

Posición correcta de los dedos:

“A continuación se muestra una imagen de la forma normal en que los niños deben agarrar el lápiz (agarre en forma de trípode)

Tomando en cuenta que la posición correcta es la de trípode cambiaremos la forma de hexágono a de un triangulo equilátero. Para que las manos se vayan acostumbrando mejor a la correcta utilización del lápiz y para una mejor maniobrabilidad aumentaremos su diámetro a 1 cm exacto obligando así también a la posición adecuada a quien lo utilice.

No solo aplica en los primeros años de vida cuando se empieza a trabajar trazos desarrolla el movimiento de pinza en los dedos Desarrolla la fuerza de la pinza el uso de lápices de grueso espesor triangulares, Ayuda a la motricidad y a que los niños no se cansen al dibujar No se usa demasiada fuerza

Page 4: Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

REALIZACION:

Una vez que se ha terminado el análisis y visto las ventajas se realizara el lápiz con las mejoras sugeridas. Como el diámetro aumenta el diámetro del la mina también.

VERIFICACION:

Los resultados que hemos obtenido son:

Mejoramiento de sicomotricidad en los niños y elemento didáctico en la enseñanza inicial.

Un mejor agarre con menos fuerza en la pinza evitando deformaciones del dedo medio de la mano.

Una mejor cobertura del color por su mina más gruesa al igual que más tiempo de vida útil.

Se ha atraído nuevo clientes aparte de los estudiantes primarios y secundarios, como lo son artistas profesionales, diseñadores, niños en educación incial.

Por la reducción de fuerza en el agarre a disminuye la posibilidad lesiones relacionadas a este como le impacto de muñeca deformaciones en las articulaciones.

1 cm

17,5 cm

Page 5: Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano

Todos aspectos compensan la inversión inicial y trae nuevas ganancias a la planta.

MEJORAR:

Se obtenido un grado superior de rendimiento del producto comparado con el anterior.

Ya que han sido cotejados los objetivos y sometidos a pruebas en la verificación, analizado las ventajas del mismo, se ha concluido que se alcanzado los objetivos de lo planificado, por lo tanto los cambios que se han realizado en el producto serán sintetizados y documentados es decir normalizados.