menús saludables

10

Upload: adrian-heras-pozo

Post on 01-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Menús Saludables
Page 2: Menús Saludables
Page 3: Menús Saludables

A lo largo de tres sesiones intensivas se recordará la importancia de mantener una dieta equilibrada, aprendiendo a planificar menús saludables y a realizar una compra completa, descubriendo las características nutricionales de los alimentos y su elaboración en la cocina.

¿Quién puede participar?Cualquier persona, mayor de edad, con inquietud por descubrir la importancia de planificar menús para realizar compras de alimentos equilibradas y mantener una dieta saludable.

Page 4: Menús Saludables

¿En qué consiste cada actividad?−Adelantamos algunas curiosidades de las tres sesiones…

Page 5: Menús Saludables

Sesión 1. Fondo de armario. Aprende a comer. En esta sesión se mostrará cómo planificar menús equi-librados y, por tanto, una cesta de la compra completa y saludable. Al ampliar conocimientos sobre los alimentos, se romperán mitos y errores frecuentes, y se ofrecerán sencillos consejos para organizar un fondo de armario saludable y completo en la cocina. La sesión es coordinada por la nutricionista Laura Pire, des-tacada profesional y comunicadora, que logra explicar a los asistentes los fundamentos de la nutrición empleando nume-rosos ejemplos y símiles cotidianos.

Sesión 2. Acompañamiento en la compra. Tras confeccionar los menús y planificar la compra es impor-tante realizar un consumo adecuado. Para ello, en esta sesión de realizará una visita guiada al supermercado, aprendiendo la lectura de los etiquetados y las características nutricionales de diferentes grupos de alimentos. En esta sesión, coordinada por la bióloga y tecnóloga de los alimentos María Blanco, se realizarán interesantes descubri-mientos, como la búsqueda de diferentes tipos de aditivos en los productos o la identificación de diversos tipos de grasas en artículos envasados.

Sesión 3. Recetas.Tras la compra llegaría la elaboración de recetas y platos sabrosos y saludables. En esta sesión participativa, los asis-tentes aprenderán a elaborar algunos de los platos recogidos en nuestro libreto de menús económicos y saludables. En el taller, coordinado por destacados y populares cocineros como Cefe o Viri, también se ofrecerán pequeños consejos para elaborar una “cocina de recursos” o de aprovechamiento de excedentes.

Page 6: Menús Saludables

Información del Programa Menús Saludables.El contenido del programa basado en 3 sesiones pretende ser flexible y adaptarse a las necesidades en educación nutricional que las entidades han detectado en los usua-rios que van a recibir la formación. De este modo, en el momento en que una entidad se encuentre interesada, debe especificarnos el perfil de los usuarios destinata-rios de la formación (nivel previo de conocimientos en la temática) y sus necesidades formativas más acuciantes en relación a los siguientes contenidos que se pretenden impartir:

(1ª sesión) Fundamentos de nutrición: pautas para llevar una dieta equilibrada y aprender a comer.

(2ª sesión) La compra de alimentos: la información nutri-cional de los productos, la manipulación de alimentos y la seguridad alimentaria.

(3ª sesión) Taller de cocina demostrativo: elaboración de un menú saludable y económico basado en el recetario propio de la Escuela de Alimentación de la Fundación Alimerka. Asesoramiento y consejos a los participantes.

Datos de interés y requisitos.

Número de usuarios participantes máximo: 10 personas (acompañadas de sus tutores/educadores)

Ubicación: espacios facilitados por las entidades en sus propios centros. La primera sesión se realiza en un aula de la entidad que solicita el programa y habilitada para ello. La segunda sesión se puede realizar en un supermercado

Page 7: Menús Saludables

Alimerka cercano a la entidad y/o en un aula de la entidad habilitada. La tercera sesión requiere el uso de la cocina de la entidad o bien se hace uso de un hornillo móvil en un espacio de la entidad habilitado para poder mostrar las recetas.

Requisitos: el programa se impartirá en las entidades que cumplan los siguientes requisitos necesarios para el correcto desempeño de las 3 sesiones. Las entidades deben confirmar que disponen o aportan los siguientes recursos (aula o espacio con cañón proyector, pantalla de proyec-ción y portátil para poder visualizar las presentaciones digitales, pizarra), existencia de cocina y su equipamiento básico (vitrocerámica, microondas, horno, menaje variado: potas, sartenes, cucharones, cuchillos, tabla de cortar, platos, etc.). En el caso de no disponer de una cocina, ni materiales, es necesario comunicarlo en el momento de la inscripción para valorar la posibilidad de realizar el taller de cocina en un espacio facilitado por la entidad dónde se pueda ubicar un hornillo móvil y los correspondientes materiales obligatorios para la preparación de las recetas.

Horario de realización: 16:30 a 18:30 (2 horas de duración cada sesión)

Oferta de cursos: 10 cursos disponibles en total;8 cursos para entidades de Asturias (Oviedo, Gijón, Avilés, Siero) 2 cursos para entidades de León

Inscripciones: cada entidad contactada podrá inscribirse en una de las 10 convocatorias señaladas en el siguiente apartado. Únicamente podrá presentarse una solicitud de participación para una de las convocatorias.

Page 8: Menús Saludables

MUY IMPORTANTE: las solicitudes deben cumplir los requisitos especificados y aportar la información deman-dada. El programa tiene un número límite de plazas (10 participantes para las 3 sesiones de cada programa). La matriculación se efectuará por riguroso orden de llegada de las solicitudes que cumplan las condiciones descritas.

Fechas disponibles de realización del programa. (basado en 3 sesiones):1ª convocatoria:16 de septiembre. 1ª sesión “Aprende a comer” 23 de septiembre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra” 30 de septiembre. 3ª sesión “Recetas”

2ª convocatoria:23 de septiembre. 1ª sesión “Aprende a comer”24 de septiembre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”25 de septiembre. 3ª sesión “Recetas”

3ª convocatoria:7 de octubre. 1ª sesión “Aprende a comer”14 de octubre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”21 de octubre. 3ª sesión “Recetas”

4ª convocatoria:14 de octubre. 1ª sesión “Aprende a comer”15 de octubre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”16 de octubre. 3ª sesión “Recetas”

Page 9: Menús Saludables

5ª convocatoria (a realizar en la provincia de León):21 de octubre. 1ª sesión. “Aprende a comer”28 de octubre. 2ª sesión. “Acompañamiento en la compra”4 de noviembre. 3ª sesión. “Recetas”

6ª convocatoria (a realizar en la provincia de León):28 de octubre. 1ª sesión. “Aprende a comer”29 de octubre. 2ª sesión. “Acompañamiento en la compra”30 de octubre. 3ª sesión. “Recetas”

7ª convocatoria:4 de noviembre. 1ª sesión. “Aprende a comer”11 de noviembre. 2ª sesión. “Acompañamiento en la compra”18 de noviembre. 3ª sesión. “Recetas”

8ª convocatoria:11 de noviembre. 1ª sesión “Aprende a comer”12 de noviembre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”13 de noviembre. 3ª sesión “Recetas”

9ª convocatoria:18 de noviembre. 1ª sesión “Aprende a comer”25 de noviembre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”2 de diciembre. 3ª sesión “Recetas”

10ª convocatoria:25 de noviembre. 1ª sesión “Aprende a comer”26 de noviembre. 2ª sesión “Acompañamiento en la compra”27 de noviembre. 3ª sesión “Recetas”

Page 10: Menús Saludables