mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n

4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Programa de Formación: Mentalidad de líder Código: 12310035 Versión: 1 Resultado de Aprendizaje: Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización. Competencia: Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización. Duración de la guía ( en horas): 10 3.1 Actividades de Reflexión inicial. a. Foro Temático: Haga su participación en el foro temático N° 2 Anécdotas del Liderazgo”, que aparece bajo el botón Foros en el menú principal del lado izquierdo, siguiendo las instrucciones que allí se encuentran. Recuerde leer y debatir los comentarios de sus compañeros GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Estimados aprendices, durante el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje 1, identificaron las características de un líder en su familia, escuela, trabajo o comunidad y que se lograba a través de la reflexión, autoanálisis y exploración de su contexto. Ahora durante las Actividades de Aprendizaje 2, reconocerán la importancia de ser un buen líder, el cual agrupa muchas cualidades, la primera con la voluntad de serlo, al igual de querer un cambio que le permita enriquecer y ser más eficiente tanto en su campo laboral, como en el personal. Éstas son justamente las acciones que le invitamos a realizar con el desarrollo de esta guía de aprendizaje, la cual le permitirá afianzar los conocimientos estudiados en las Actividades de Aprendizaje 2 del Programa de Formación Mentalidad de Líder. Para llevar a la práctica, en sus propios contextos, el conocimiento que han adquirido y construido, van a desarrollar un taller de reflexión y afianzamiento de varias actividades, al igual que a participar en el Foro temático N° 2 Anécdotas de liderazgo”. ¡Éxitos!

Upload: docentic-inecicu

Post on 12-Jun-2015

824 views

Category:

Education


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01

Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Programa de Formación: Mentalidad de líder Código: 12310035 Versión: 1

Resultado de Aprendizaje: Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.

Competencia: Proponer alternativas de solución que

contribuyan al logro de los objetivos de

acuerdo con el nivel de importancia y

responsabilidad de las funciones

asignadas por la organización.

Duración de la guía ( en horas): 10

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

a. Foro Temático: Haga su participación en el foro temático N° 2 “Anécdotas del Liderazgo”, que aparece bajo el botón Foros en el menú principal del lado izquierdo, siguiendo las instrucciones que allí se encuentran. Recuerde leer y debatir los comentarios de sus compañeros

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Estimados aprendices, durante el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje 1, identificaron las características de un líder en su familia, escuela, trabajo o comunidad y que se lograba a través de la reflexión, autoanálisis y exploración de su contexto. Ahora durante las Actividades de Aprendizaje 2, reconocerán la importancia de ser un buen líder, el cual agrupa muchas cualidades, la primera con la voluntad de serlo, al igual de querer un cambio que le permita enriquecer y ser más eficiente tanto en su campo laboral, como en el personal. Éstas son justamente las acciones que le invitamos a realizar con el desarrollo de esta guía de aprendizaje, la cual le permitirá afianzar los conocimientos estudiados en las Actividades de Aprendizaje 2 del Programa de Formación Mentalidad de Líder. Para llevar a la práctica, en sus propios contextos, el conocimiento que han adquirido y construido, van a desarrollar un taller de reflexión y afianzamiento de varias actividades, al igual que a participar en el Foro temático N° 2 “Anécdotas de liderazgo”. ¡Éxitos!

Page 2: Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n

Guía de Aprendizaje

Página 2 de 4

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Taller de conceptualización y teorización: El taller propuesto consta de 5 puntos. Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y brinde solución adecuada, según lo estipulado en cada punto.

1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor y 10 mayor.

Cualidad Mi evaluación

Evaluación Persona A

Evaluación Persona B

De existir una gran brecha entre su evaluación y la

de los demás. ¿Cómo considera usted puede

crecer en esta área?

Carisma

Creatividad

Visión

Organización y planificación

Responsabilidad

2. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en potencia. Escriba al

frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad, al servicio de su comunidad, familia, escuela, o trabajo.

3. Describa una situación que usted haya experienciado con un líder positivo y una que haya experienciado con uno negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias entre el uno y el otro.

4. Un buen liderazgo se aprende en las trincheras. Dirigir en cualquier lugar es lo que prepara a los líderes para una mayor responsabilidad. Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje permanente. Si no prueba sus habilidades para el liderazgo y su proceso de toma de decisiones cuando no hay mucha responsabilidad y los riesgos son pequeños, es muy probable que cuando tenga la oportunidad de adquirir una gran responsabilidad de liderazgo, no se encuentre capacitado para hacerlo. Así que:

Esta semana, encuentre una oportunidad en la cual pueda liderar un proyecto o una pequeña actividad. Puede ser una salida de trabajo, un trabajo en su institución escolar, una actividad familiar, entre otras. Luego conteste las siguientes preguntas.

a. ¿Qué dificultades encontró en esta situación de liderazgo? ¿Cómo las afrontó? b. ¿Qué cualidades del líder efectivo fueron necesarias que usted desarrollará para la situación? c. Después de reflexionar en la experiencia. ¿Tomaría otro tipo de acción que no tomó en el

momento de la situación? Explique su respuesta.

5. Describa brevemente una situación de su experiencia personal, la cual ilustre cada uno de los siguientes conceptos.

Page 3: Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n

Guía de Aprendizaje

Página 3 de 4

a. Compromiso b. Integridad c. Entusiasmo

3.3 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

De Conocimiento : Participación en el foro De Desempeño y Producto: Realización de taller

Ejecuta las conductas que caracterizan un líder dentro de un grupo de personas en su contexto más inmediato.

Trabaja en equipo, permitiéndole delegar y distribuir tareas para su cumplimiento.

Fomenta la comunicación, entre su grupo familiar, personal, de estudio o de trabajo.

Es positivo, dentro de su equipo.

Conoce sus debilidades y fortalezas a nivel personal.

Foro Temático

Taller

Plataforma Blackboard.

Material Actividad de Aprendizaje 2.

Material de Apoyo. Actividad de Aprendizaje 2.

Líder: (del ingl. Leader, guía). Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Persona o equipo que va a la cabeza de una competición deportiva. Construido en aposición, indica que lo designado va en cabeza entre los de su clase.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 4: Mentalidad empresarial guía de aprendizaje 2 n

Guía de Aprendizaje

Página 4 de 4

Liderazgo: liderato. Situación de superioridad en que se halla una empresa, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito. Compromiso: (del término latino compromissum), se utiliza para describir a una obligación que se ha contraído o a una palabra ya dada. En ocasiones, un compromiso es una promesa o una declaración de principios. Integridad: como cualidad personal, se refiere a la total o amplia gama de aptitudes poseídas. se traduce como honrado, honesto, respeto por los demás , directo, apropiado, responsable, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcro, disciplinado y firmeza en sus acciones. Entusiasmo: Estado de ánimo del que se siente muy alegre y excitado, y lo exterioriza generalmente con risas, gestos y gran agitación. Atención y esfuerzo que se dedica con empeño e interés al desarrollo de una actividad o trabajo. Autoanálisis: es un ejercicio de introspección, autoevaluación y autovaloración que te permitirá lograr un conocimiento más preciso de sí mismo, de tus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas.

Daft, R. (2006). La experiencia del liderazgo. México: Cengage Learning Editores.

D’Souza, A. (1998). Liderazgo efectivo: El manual del líder. Volumen 3. Bilbao: Editorial Sal Terrae.

Elaborada por: Mónica Patricia Osorio Líder Línea de Producción. SENA.

Revisada por: Tania Camacho Carantón Asesora Pedagógica. Línea de Producción. SENA.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO: