mensajes subliminales

5
Arturo Eduardo Osorio Martínez Escuela Bancaria Comercial Tulio Alberto Radames Favela Cuenca Mensajes Subliminales

Upload: arturo-om

Post on 24-Jun-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mensajes Subliminales

Arturo Eduardo Osorio Martínez

Escuela Bancaria Comercial

Tulio Alberto Radames Favela Cuenca

Mensajes Subliminales

Page 2: Mensajes Subliminales

El concepto de mensaje subliminal hace referencia a un mensaje que ha sido diseñado para que se transmita por debajo de los límites normales de percepción. Este mensaje llega al receptor, pero éste no lo recibe conscientemente. Puede tratarse de un sonido o de una imagen que el receptor percibe inconscientemente y que, pese a esta ausencia de un proceso consiente, puede modificar su conducta.

Los mensajes subliminales son frecuentes en la publicidad, ya sea en anuncios de empresas que quieren incrementar sus ventas o en propagandas de gobiernos que desean influir en la población de una manera sutil.

Se graba directamente en el inconsciente de la persona, que según los expertos es el sitio hipotético donde se guardan los recuerdos, miedos, deseos y sentimiento del individuo.

Para los medios de comunicación y la publicidad, esa clase de mensajes ha representado el aumento de la intervención ideológica de distintos sectores de la población con la finalidad de fomentar el consumo sobre un cierto producto y poder así posicionarlo dentro del mercado.

Los medios de comunicación masiva, hacen uso de una miríada de formas para transmitir sus mensajes, las cuales van desde propaganda entregada de mano en mano hasta los anuncios y programas en la televisión, haciendo uso de mensajes que fomentan el consumo en las masas. Asimismo, el uso de los mensajes subliminales no sólo es un aumento directo y proporcional en las ganancias de la compañía que los utiliza, sino que también crea una lealtad del consumidor a través de las sensaciones que los anuncios subliminales les provocan, por lo que siguen siendo leales a la marca debido a que el comprarla les recuerda las sensaciones provocadas por los mensajes subliminales a los que fueron sometidos.

También, el uso de los mensajes subliminales es usado para que sean rechazados otros productos e ideologías de la competencia, de manera que provoquen en el consumidor un desagrado por competidores de quienes los emiten y así hacer que los consumidores eviten las marcas de éstos, de  manera que compiten no sólo vendiendo más que ellos, sino haciendo que las ventas de éstos disminuyan.

Por otra parte, la forma más común de mensaje subliminal es aquella que utiliza código e imágenes con contenido sexual, tanto explícito como implícito, por lo que es uno de los métodos más usados por las compañías tanto tabacaleras como las de bebidas alcohólicas, puesto que su mercado principal está en los jóvenes y es a ellos a quienes van dirigidos la mayor parte de los mensajes.

Técnicas de mensaje subliminal Visuales Auditivos

Page 3: Mensajes Subliminales

Ventajas:Las ventajas o beneficios que se obtienen de los mensajes subliminales son principalmente para los creadores de estos mismos, ya que al valerse de técnicas como estas el resultado es la aceptación o asimilación de cualquiera que sea el mensaje oculto que quiera transmitirse. Generalmente el uso de mensajes subliminales tiene fines lucrativos que apoyen la comercialización y el consumismo en la sociedad, especialmente en una capitalista como la nuestra.

Desventajas:

Debido a que los mensajes subliminales son imperceptibles para la mente consciente pero perceptible para la mente inconsciente o profunda, una de las mayores desventajas es que la persona que está recibiendo el mensaje no está consciente de la información que su cerebro está recibiendo, engañándolo con imágenes, sonidos, etc., en la mayoría de ocasiones estos mensajes “ocultos” obligan al receptor a realizar acciones que no haría normalmente o que no estaría dispuesto a hacer de manera consciente.

ConclusiónEs claro que somos vulnerables a todo tipo de mensaje subliminal, ya que no tenemos una percepción consciente acerca de la información que estamos recibiendo, persuadiéndonos a realizar acciones o tomar decisiones que no queremos. Estos mensajes son la más poderosa herramienta para que los medios de comunicación logren su objetivo, ya sea para su propio o el de la sociedad.

Referencias:

Bibliografíaakporanch. (s.f.). Monografías. Recuperado el 31 de 05 de 2014, de Monografías:

http://www.monografias.com/trabajos10/subli/subli.shtml

Monografías. (s.f.). Monografías. Recuperado el 31 de 05 de 2014, de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos14/percepcionsub/percepcionsub.shtml

Uno, T. (s.f.). Todos Uno. Recuperado el 31 de 05 de 2014, de Todos Uno: http://www.todosuno.org/arteacpubli5.htm