mensajes acústicos michel butor : “por ser el sonido advertencia y signo desde el origen,...

19
Mensajes Acústicos Mensajes Acústicos Michel Butor Michel Butor : : Por ser el sonido advertencia y signo desde el Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente toda diferencia absoluta integre anula forzosamente toda diferencia absoluta entre naturaleza y lenguaje, es decir, entre entre naturaleza y lenguaje, es decir, entre materia y pensamiento; así pues, todo es materia y pensamiento; así pues, todo es susceptible, digno de ser interpretado; nada queda susceptible, digno de ser interpretado; nada queda ya libre de la luz y de la inteligencia. ya libre de la luz y de la inteligencia. Por esto, yo declaro que la música es un arte Por esto, yo declaro que la música es un arte realista que, incluso en sus formas más elevadas, realista que, incluso en sus formas más elevadas, más aparentemente despegadas de todo, nos muestra más aparentemente despegadas de todo, nos muestra algo sobre el mundo, que la gramática musical es algo sobre el mundo, que la gramática musical es una gramática de lo real, que los cantos una gramática de lo real, que los cantos transforman la vida.” transforman la vida.”

Upload: ximen-quirino

Post on 22-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

Michel ButorMichel Butor ::

“ “Por ser el sonido advertencia y signo desde el Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente toda diferencia absoluta entre anula forzosamente toda diferencia absoluta entre naturaleza y lenguaje, es decir, entre materia y naturaleza y lenguaje, es decir, entre materia y pensamiento; así pues, todo es susceptible, digno de pensamiento; así pues, todo es susceptible, digno de ser interpretado; nada queda ya libre de la luz y de la ser interpretado; nada queda ya libre de la luz y de la inteligencia.inteligencia.

Por esto, yo declaro que la música es un arte realista Por esto, yo declaro que la música es un arte realista que, incluso en sus formas más elevadas, más que, incluso en sus formas más elevadas, más aparentemente despegadas de todo, nos muestra aparentemente despegadas de todo, nos muestra algo sobre el mundo, que la gramática musical es una algo sobre el mundo, que la gramática musical es una gramática de lo real, que los cantos transforman la gramática de lo real, que los cantos transforman la vida.”vida.”

Page 2: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

ESTUDIO DE LOS SONIDOS DESDE SUS ASPECTOS:

Narrativos: por ser el sonido el soporte acústico del texto, y a partir de sus propiedades referenciales.

Expresivos: proyección sentimental en el oyente.

Constructivos: sistema de relaciones internos.

Estéticos: reflexión filosófica sobre los problemas del arte (Kant). Idea de “belleza”.

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

Page 3: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

CLASIFICACIÓN de CLASIFICACIÓN de Henri PousseurHenri Pousseur ::

“…“…los sonidos nos aportan una imagen de los sonidos nos aportan una imagen de las cosas, una informaciónlas cosas, una información sobre alguna de sobre alguna de sus propiedades.sus propiedades.””

Page 4: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

CLASIFICACIÓN de CLASIFICACIÓN de Henri PousseurHenri Pousseur ::

No intencionalesNo intencionales: los sonidos que no tienen la intención : los sonidos que no tienen la intención de comunicar, pero que de todas formas nos dan una de comunicar, pero que de todas formas nos dan una determinada información.determinada información.

IntencionalesIntencionales: aquellos sonidos que tienen una intención : aquellos sonidos que tienen una intención explícita de comunicar. El sonido se constituye en un explícita de comunicar. El sonido se constituye en un mensaje, mensaje, “…puesto que el emisor lanza la llamada y desea “…puesto que el emisor lanza la llamada y desea ser oído.”ser oído.”

Page 5: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

MENSAJES ACÚSTICOS NO INTENCIONALES

Page 6: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

MENSAJES ACÚSTICOS INTENCIONALES

Page 7: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

CLASIFICACIÓN de CLASIFICACIÓN de Henri PousseurHenri Pousseur ::

No intencionalesNo intencionales::• Los fenómenos azarosos o estadísticos: Los fenómenos azarosos o estadísticos: lluvia, viento, olaslluvia, viento, olas..• Sonidos que ponen de manifiesto un fenómeno mecánico: Sonidos que ponen de manifiesto un fenómeno mecánico:

gravedad, dirección, peso, energía: caída de un objeto.gravedad, dirección, peso, energía: caída de un objeto.• Sonidos que involucran fenómenos atmosféricos o artefactos: Sonidos que involucran fenómenos atmosféricos o artefactos:

el golpear de una puerta por la acción del viento.el golpear de una puerta por la acción del viento. • Sonidos producidos por los artefactos: Sonidos producidos por los artefactos: automóvil, máquinas.automóvil, máquinas.

IntencionalesIntencionales::• VerbalesVerbales• No verbalesNo verbales• Onomatopeyas (entre los dos anteriores)Onomatopeyas (entre los dos anteriores)

Page 8: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

SonidoSonido

CADENAS DE LENGUAJE CADENAS DE LENGUAJE (Schaeffer)(Schaeffer)

NaturalezaNaturaleza

HablaHabla

MúsicaMúsica

ArtefactosArtefactos

Page 9: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

AUDICIÓN Y ANÁLISISAUDICIÓN Y ANÁLISIS ::

Ejemplo 1Ejemplo 1

Ejemplo 2Ejemplo 2

Ejemplo 3Ejemplo 3

Ejemplo 4

Ejemplo 5

Ejemplo 6

Page 10: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

EL SONIDO SUMINISTRA INFORMACIÓN A DOS NIVEL

Funcionan como Índice: manifiesta sus cualidades evocativas.

Funcionan como Materia: manifiesta sus cualidades acústicas

Page 11: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

TIPOS DE ESCUCHA (Schaeffer - Chion):

Escucha Ordinara: Es el tipo de escucha que utiliza al sonido para informarse acerca de sus causas.

Escucha Reducida : Esta escucha afecta a las cualidades y formas propias del sonido. Califica a los sonidos independientemente de toda causa, sentido o efecto. Los sonidos adquieren el status de objetos sonoros.

Page 12: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

OBJETO SONORO (Schaeffer - Chion):

Un objeto sonoro es un sonido concreto que hacemos objeto de nuestra percepción y de nuestro estudio. Un sonido del que definimos sus límites físicos, su principio y su final para que sea posible estudiarlo de forma sistemática.

El objeto sonoro se encuentra fuera de toda referencia causal designada por los términos de cuerpo sonoro, fuente sonora o instrumento. El objeto sonoro sólo es objeto de nuestra escucha, es relativo a ella, es decir que está enteramente contenido en nuestra conciencia perceptiva.

Page 13: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

LAS ESTRUCTURAS SONORAS CREAN SENTIDO DESDE:

Sintáctico - Formal: las estructuras se comunican a si mismas, como han sido organizadas, cómo se articula su sintaxis.

Simbólico - Inconsciente : reducción metafórica que da cuenta del valor afectivo, emocional, físico y estético del sonido. Esto sobre todo a partir de las sensaciones que las cualidades acústicas o las relaciones sintáctico-formales del sonido provocan.

Page 14: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Mensajes AcústicosMensajes Acústicos

DEL SONIDO A LA ESTRUCUTRADEL SONIDO A LA ESTRUCUTRA ::

Ejemplo 1Ejemplo 1

Ejemplo 2Ejemplo 2

Ejemplo 3Ejemplo 3

Ejemplo 4Ejemplo 4

Ejemplo 5Ejemplo 5

Page 15: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Niveles de SemanticidadNiveles de Semanticidad

““Es el mayor o menor compromiso con estas Es el mayor o menor compromiso con estas cualidades, sumado a un mayor o menor cualidades, sumado a un mayor o menor compromiso con las organizaciones a las que se compromiso con las organizaciones a las que se ve sometido, lo que nos permite encarar el hecho ve sometido, lo que nos permite encarar el hecho de que los lenguajes sonoros intencionales de que los lenguajes sonoros intencionales (excluyendo los verbales y los onomatopéyicos), (excluyendo los verbales y los onomatopéyicos), más allá de lo que puedan evocar, se pueden más allá de lo que puedan evocar, se pueden

caracterizar del siguiente modo:caracterizar del siguiente modo:””

Page 16: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Niveles de SemanticidadNiveles de Semanticidad

AmbientaciónAmbientación: su lógica discursiva esta dada por la lógica : su lógica discursiva esta dada por la lógica de las acciones de las cuales el sonido forma parte. Debe de las acciones de las cuales el sonido forma parte. Debe ser verosímil.ser verosímil.

Sonomontaje: Sonomontaje: Puede ser tanto evocativo como no, y debe Puede ser tanto evocativo como no, y debe establecer en su interior una relación de contigüidad, de establecer en su interior una relación de contigüidad, de analogía, o de oposición entre dos sonidos o dos analogía, o de oposición entre dos sonidos o dos estructuras. Su lógica se funda en una relación acústica o estructuras. Su lógica se funda en una relación acústica o estructural, es decir en una relación par-par entre dos estructural, es decir en una relación par-par entre dos sonidos.sonidos.

Música: Música: La música carece de cualidad evocativa, en ella el La música carece de cualidad evocativa, en ella el músico debe ejercer un control del principio hasta el fin músico debe ejercer un control del principio hasta el fin sobre todos los parámetros y establecer una red relacional.sobre todos los parámetros y establecer una red relacional.

Page 17: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Niveles de SemanticidadNiveles de Semanticidad

Ambientación Ambientación (Judith Akoschky - cuadros sonoros) (Judith Akoschky - cuadros sonoros)

SonomontajeSonomontaje (Pablo Cetta – Matías Romero Costas) (Pablo Cetta – Matías Romero Costas)

Música Música (…Strombolicchio – Carmelo Saitta)(…Strombolicchio – Carmelo Saitta)

Page 18: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

Niveles de SemanticidadNiveles de Semanticidad

TIPOS DE SONOMONTAJETIPOS DE SONOMONTAJE

Narrativo: Narrativo: sonomontaje contiene cualidades fuertemente sonomontaje contiene cualidades fuertemente

evocativas.evocativas.

Poético: Poético: está construido con objetos de poca o ninguna está construido con objetos de poca o ninguna cualidad evocativa.cualidad evocativa.

Poético-Narrativo: Poético-Narrativo: constituido con sonidos evocativos y constituido con sonidos evocativos y

no evocativos.no evocativos.

Page 19: Mensajes Acústicos Michel Butor : “Por ser el sonido advertencia y signo desde el origen, cualquier concepción de lo real que lo integre anula forzosamente

BibliografíaBibliografía

Henri Pousseur, Henri Pousseur, Música, Semántica, Sociedad. Música, Semántica, Sociedad. Ed. Alianza, Ed. Alianza, Madrid 1984.Madrid 1984.

Carmelo Saitta, Carmelo Saitta, La banda sonora en los lenguajes La banda sonora en los lenguajes audiovisualesaudiovisuales, Ed. Saitta, Buenos Aires. 2002., Ed. Saitta, Buenos Aires. 2002.

Michel Chion, Michel Chion, La Audiovisión,La Audiovisión, Ed. Paidos, Barcelona, 1993. Ed. Paidos, Barcelona, 1993.

Pierre Schaeffer, Pierre Schaeffer, Tratado de los objetos Musicales, Tratado de los objetos Musicales, Ed. Ed.

Alianza. Madrid. 1988.Alianza. Madrid. 1988.