mensaje del grupo transformacion integral

2
DISTINGUIDAS/OS Y ESTIMADAS/OS COLEGAS Y ESTUDIANTES Nos encontramos a las puertas de una de las decisiones mas importantes y trascendentales en la historia de la Escuela de Psicología, como lo es la elección de un nuevo director, que con profesionalismo, claridad político democrática, transparencia, ética, honestidad, empatía, carisma y dinamismo, acompañado de un equipo con alta calidad académica, con estudios de postgrado en diferentes disciplinas de la psicología, sean los responsables idóneos para conducir los destinos de la escuela a la excelencia académica, acorde a los cambios mundiales y a la sociedad del conocimiento de la psicología actual. Frente a este desafío consideramos que necesitamos de una persona y un equipo con alta capacidad y calidad académica. Que se pueda comprobar que su actuar fuera y dentro de la escuela sea profesional. Por lo tanto necesitamos un director y un equipo nuevo, con visión, con energía, con una postura abierta a la posibilidad de dialogo para llegar a consensos, en la solución de los principales necesidades y/o problemas que actualmente vive el conglomerado de la Escuela de Psicología (Docentes, Estudiantes, Personal Administrativo, egresados). En la actual coyuntura en la que existe una preocupante división en los diferentes sectores de la escuela, entre Estudiantes, Docentes y Personal Administrativo, producto de contiendas políticas pasadas, que se patentiza en desgastadas relaciones interpersonales y laborales, es prioritario consolidar un equipo de trabajo con procedimientos transparentes, éticos y tolerante a la diversidad ideológica. Contamos con un equipo de trabajo, con la convicción, la voluntad, la vocación, y con el deseo honesto y transparente de transformar este clima de enfrentamiento, por la convivencia en una cultura de paz, que nos permita el acercamiento entre los diferentes sectores, para fortalecer una institución académica que trabaje por la salud mental de la población, por la reparación psicosocial de la sociedad guatemalteca iniciando con un proceso de sanación individual y grupal a lo interno de la Escuela de Ciencias Psicológicas, para contar con la capacidad de entender y explicar la problemática que enfrenta la población guatemalteca actual. Hacemos hincapié en el principio humanista que debe guiar todas nuestras acciones, no olvidar que ante todo somos seres humanos, colegas, compañeros de trabajo, que convivimos durante varias horas al día, y que lo haremos aproximadamente durante veinte largos años dentro de la institución, en un espacio que se transforma en nuestra segunda casa, y que como tal debe ser sana. Instamos a nuestros seguidores (docentes, estudiantes, egresados) a actuar con responsabilidad, con respeto, hacia los integrantes de los otros grupos, a evitar la confrontación y las agresiones. Esto es nada mas una contienda política académica, nuestra vida no se reduce nada más a ella, también hay muchos otros espacios de lucha, por la defensa

Upload: erick-romero

Post on 23-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mensaje del MSC Jose Samayoa, de Transformacion integral...

TRANSCRIPT

Page 1: Mensaje del grupo Transformacion Integral

DISTINGUIDAS/OS Y ESTIMADAS/OS COLEGAS Y ESTUDIANTES

Nos encontramos a las puertas de una de las decisiones mas importantes y trascendentales en

la historia de la Escuela de Psicología, como lo es la elección de un nuevo director, que con

profesionalismo, claridad político democrática, transparencia, ética, honestidad, empatía,

carisma y dinamismo, acompañado de un equipo con alta calidad académica, con estudios de

postgrado en diferentes disciplinas de la psicología, sean los responsables idóneos para

conducir los destinos de la escuela a la excelencia académica, acorde a los cambios mundiales

y a la sociedad del conocimiento de la psicología actual.

Frente a este desafío consideramos que necesitamos de una persona y un equipo con alta

capacidad y calidad académica. Que se pueda comprobar que su actuar fuera y dentro de la

escuela sea profesional. Por lo tanto necesitamos un director y un equipo nuevo, con visión,

con energía, con una postura abierta a la posibilidad de dialogo para llegar a consensos, en la

solución de los principales necesidades y/o problemas que actualmente vive el conglomerado

de la Escuela de Psicología (Docentes, Estudiantes, Personal Administrativo, egresados).

En la actual coyuntura en la que existe una preocupante división en los diferentes sectores de

la escuela, entre Estudiantes, Docentes y Personal Administrativo, producto de contiendas

políticas pasadas, que se patentiza en desgastadas relaciones interpersonales y laborales, es

prioritario consolidar un equipo de trabajo con procedimientos transparentes, éticos y

tolerante a la diversidad ideológica.

Contamos con un equipo de trabajo, con la convicción, la voluntad, la vocación, y con el deseo

honesto y transparente de transformar este clima de enfrentamiento, por la convivencia en

una cultura de paz, que nos permita el acercamiento entre los diferentes sectores, para

fortalecer una institución académica que trabaje por la salud mental de la población, por la

reparación psicosocial de la sociedad guatemalteca iniciando con un proceso de sanación

individual y grupal a lo interno de la Escuela de Ciencias Psicológicas, para contar con la

capacidad de entender y explicar la problemática que enfrenta la población guatemalteca

actual.

Hacemos hincapié en el principio humanista que debe guiar todas nuestras acciones, no

olvidar que ante todo somos seres humanos, colegas, compañeros de trabajo, que convivimos

durante varias horas al día, y que lo haremos aproximadamente durante veinte largos años

dentro de la institución, en un espacio que se transforma en nuestra segunda casa, y que

como tal debe ser sana.

Instamos a nuestros seguidores (docentes, estudiantes, egresados) a actuar con

responsabilidad, con respeto, hacia los integrantes de los otros grupos, a evitar la

confrontación y las agresiones. Esto es nada mas una contienda política académica, nuestra

vida no se reduce nada más a ella, también hay muchos otros espacios de lucha, por la defensa

Page 2: Mensaje del grupo Transformacion Integral

de los derechos humanos, de los derechos laborales y estudiantiles, de la autonomía

universitaria, la lucha por mejorar las condiciones psicosociales del guatemalteco.

Invitamos a todos los sectores de la escuela y compañeros egresados a meditar

profundamente su voto, a no votar movido por las emociones, sino guiados por nuestra razón,

a los compañeros y compañeras que aun están indecisos a unirse a este esfuerzo a integrarse a

nuestro equipo y a votar por nuestro candidato a Director Licenciado OSCAR JOSUÉ

SAMAYOA HERRERA, así como también a realizar un ejercicio analítico de las cualidades,

calidades y el devenir histórico ético de la persona, votar por un profesional que haya estado

comprometido con el devenir de la Escuela como estudiante y como docente en los últimos

veinticinco años, lo cual garantice el conocimiento de las principales necesidades de la Escuela,

pero sobre todo por la opción nueva, evitando el oficialismo y la continuidad de anteriores

administraciones.

POR LA ESTABILIDAD Y TRANSFORMACION DE LA ESCUELA

GRUPO

TRANSFORMACION INTEGRAL

Este 24 de septiembre de 9:00 a 19:00 hrs.

en las Instalaciones del Centro Universitario

Metropolitano –CUM–

VOTA:

LIC. OSCAR JOSUÉ

SAMAYOA HERRERA

DIRECTOR ESCUELA DE PSICOLOGIA 2013 -2016