mensaje de optimismo -...

8
www.ahora.cu ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN Holguín, 28 de diciembre de 2013 Año 55 de la Revolución Año LI No. 100037 20 centavos La Dirección Provincial de Cultura ofrecerá mañana, a las 8 y 30 de la noche, frente a La Periquera, una gala artística para celebrar el adveni- miento del Aniversario 55 del Triunfo de la Revolución. El espectáculo contará con la actuación de importantes figuras del arte en Holguín, como Lucrecia Marín, Ernesto Infante, solistas del Teatro Lírico Rodrigo Prats, del Guiñol, la Compañía Estilo Propio y otros, todos bajo la direc- ción artística del Chino Romero. Los artistas holguineros invitan al pue- blo a participar en una noche de cultura, encanto, tradiciones y lirismo, cuando se compartirán los sentimientos y valores más hermosos de nues- tra obra revolucionaria. / AFT G G ALA POR EL TRIUNF ALA POR EL TRIUNF O O Holguín logró su clasificación a la ronda de ocho de la LIII Serie Nacional de Béisbol. Los Cachorros coronaron un ansiado propósito con juego integral, altos índices de pitcheo, defensa, bateo oportuno, cohesión, combatividad y estrategia adecuada de la dirección del conjunto ¡ ¡ C C L L A A S S I I F F I I C C A A M M O O S S ! ! 3 Discurso pronunciado por Luis Torres Iríbar en el municipio de Moa, por el Aniversario 55 del Triunfo de la Revolución. Felicita el Partido a los holguineros por el nuevo año y otorga a Gibara y Antilla la sede de los actos por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional y aniversario 61 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo CONQUISTAR LOS SUEÑOS 4-5 POR EL POR EL NUEV NUEV O AÑO O AÑO Muchos holguineros y holguineras respondieron a la convocatoria de este Semanario para, en textos breves, narrar sus principales anécdotas, recuerdos, experiencias y reflexiones relativas a Fin de Año y Año Nuevo. En estas páginas compartimos con los lectores algunas de ellas 6-7 MENSAJE DE OPTIMISMO LOURDES PICHS RODRÍGUEZ / [email protected] FOTO: YUSLEYDIS SOCORRO Mensaje de optimismo y felicitación trasmi- tió al pueblo holguinero, especialmente a los trabajadores de la industria agroazucarera, José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al término de una visita de trabajo al central Cristino Naranjo, primero en iniciar la molienda en la provincia, en la llamada Zafra Chica. Previo a un recorrido por la industria, Machado Ventura, acompañado por Luis Torres Iríbar y Sucel Téllez Tamayo, primer secretario del Partido y presidenta de la Asam- blea Provincial del Poder Popular, respectiva- mente, intercambió opiniones con directivos de la Empresa Azucarera del territorio, sobre aspectos relacionados con el cronograma de entrada en contienda de los otros cuatro cen- trales, la calidad de las reparaciones, transpor- te y cosechadoras cañeras y principalmente acerca de la disponibilidad de caña. Al respecto, enfatizó que la provincia tiene potencialidades para sembrar más caña hasta garantizar los 150 días de molienda en cada una de las cinco fábricas, pues para esta contienda apenas dos sobrepasarán los 100 días. “Para el año que viene ya deben superar los 120 y para el 2016 alcanzar lo que necesita el país”, dijo. Machado explicó que “con lo que se dispone no se está haciendo todo lo que se puede; es preciso resolver los problemas, lograr mayor racionalidad económica, mejores rendimientos y más eficiencia, lo cual redundará en elevar los aportes de este territorio y aumentar el salario a los trabajadores de este importante sector”. Tras cumplir el programa de reparaciones, el Central Cristino Naranjo arrancó sus máquinas el pasado 19 de diciembre con tiro directo de caña desde los campos al basculador, donde el Segundo Secretario del Comité Central del Par- tido se detuvo a observar la calidad de la mate- ria prima y expresó que deben seguir moliendo de manera estable sin interrupciones. Antes de su partida, el Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros signifi- có que, independientemente de las críticas, debe reconocerse que la provincia se recupe- ra y puede obtener mejores resultados en la actividad azucarera.

Upload: vuanh

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

www.ahora .cu

ÓÓRRGGAANNOO OOFFIICCIIAALL DDEELL CCOOMMIITTÉÉ PPRROOVVIINNCCIIAALL DDEELL PPAARRTTIIDDOO EENN HHOOLLGGUUÍÍNN

HHoollgguuíínn,, 2288 ddee ddiicciieemmbbrree ddee 22001133 AAññoo 5555 ddee llaa RReevvoolluucciióónn AAññoo LLII NNoo.. 110000003377 2200 cceennttaavvooss

La Dirección Provincial de Cultura ofrecerá mañana, a las 8 y 30 de lanoche, frente a La Periquera, una gala artística para celebrar el adveni-miento del Aniversario 55 del Triunfo de la Revolución. El espectáculocontará con la actuación de importantes figuras del arte en Holguín,como Lucrecia Marín, Ernesto Infante, solistas del Teatro Lírico RodrigoPrats, del Guiñol, la Compañía Estilo Propio y otros, todos bajo la direc-ción artística del Chino Romero. Los artistas holguineros invitan al pue-blo a participar en una noche de cultura, encanto, tradiciones y lirismo,cuando se compartirán los sentimientos y valores más hermosos de nues-tra obra revolucionaria. / AFT

GGALA POR EL TRIUNFALA POR EL TRIUNFO O

Holguín logró su clasificación a la ronda deocho de la LIII Serie Nacional de Béisbol. Los Cachorros coronaron unansiado propósito con juegointegral, altos índices depitcheo, defensa, bateooportuno, cohesión, combatividad y estrategiaadecuada de la dirección del conjunto

¡¡¡¡ CCCC LLLL AAAASSSS IIII FFFF IIII CCCCAAAA MMMM OOOOSSSS !!!!

3

Discurso pronunciado por Luis Torres Iríbar enel municipio de Moa, por el Aniversario 55 delTriunfo de la Revolución. Felicita el Partido alos holguineros por el nuevo año y otorga aGibara y Antilla la sede de los actos por el 26de Julio, Día de la Rebeldía Nacional yaniversario 61 del asalto a los cuartelesMoncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo

CONQUISTAR LOS SUEÑOS

4-5

POR ELPOR ELNUEVNUEVO AÑOO AÑO

Muchos holguineros y holguinerasrespondieron a la convocatoria de

este Semanario para, en textos breves, narrar sus principales

anécdotas, recuerdos, experienciasy reflexiones relativas a Fin de Año

y Año Nuevo. En estas páginascompartimos con

los lectores algunas de ellas 6-7

MENSAJE DE OPTIMISMOLOURDES PICHS RODRÍGUEZ / [email protected]: YUSLEYDIS SOCORRO

Mensaje de optimismo y felicitación trasmi-tió al pueblo holguinero, especialmente a lostrabajadores de la industria agroazucarera,José Ramón Machado Ventura, segundosecretario del Comité Central del Partido yvicepresidente de los Consejos de Estado y deMinistros, al término de una visita de trabajoal central Cristino Naranjo, primero en iniciarla molienda en la provincia, en la llamadaZafra Chica.

Previo a un recorrido por la industria,Machado Ventura, acompañado por LuisTorres Iríbar y Sucel Téllez Tamayo, primersecretario del Partido y presidenta de la Asam-blea Provincial del Poder Popular, respectiva-mente, intercambió opiniones con directivosde la Empresa Azucarera del territorio, sobreaspectos relacionados con el cronograma deentrada en contienda de los otros cuatro cen-trales, la calidad de las reparaciones, transpor-te y cosechadoras cañeras y principalmenteacerca de la disponibilidad de caña.

Al respecto, enfatizó que la provincia tienepotencialidades para sembrar más caña hastagarantizar los 150 días de molienda en cada unade las cinco fábricas, pues para esta contiendaapenas dos sobrepasarán los 100 días. “Para elaño que viene ya deben superar los 120 y parael 2016 alcanzar lo que necesita el país”, dijo.

Machado explicó que “con lo que se disponeno se está haciendo todo lo que se puede; espreciso resolver los problemas, lograr mayorracionalidad económica, mejores rendimientosy más eficiencia, lo cual redundará en elevar losaportes de este territorio y aumentar el salarioa los trabajadores de este importante sector”.

Tras cumplir el programa de reparaciones, elCentral Cristino Naranjo arrancó sus máquinasel pasado 19 de diciembre con tiro directo decaña desde los campos al basculador, donde elSegundo Secretario del Comité Central del Par-tido se detuvo a observar la calidad de la mate-ria prima y expresó que deben seguir moliendode manera estable sin interrupciones.

Antes de su partida, el Vicepresidente delos Consejos de Estado y de Ministros signifi-có que, independientemente de las críticas,debe reconocerse que la provincia se recupe-ra y puede obtener mejores resultados en laactividad azucarera.

Page 2: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.INFORMATIVA ¡AHORA! DICIEMBRE 28, 201302

Holguín

Banes

08:00-12:00 M 08:00-12:00 M

La reinscripción de vehículos y cambio de chapas para los propietarios particulares concluye el 30 de junio del 2014; aquellos convehículos rotos presentarán chapa y licencia de circulación para la solicitud de la prórroga.

LLUUNNEESS 66 DDEE EENNEERROO MMAARRTTEESS 77 DDEE EENNEERROO MMIIÉÉRRCCOOLLEESS 88 DDEE EENNEERROO JJUUEEVVEESS 99 DDEE EENNEERROO VVIIEERRNNEESS 1100 DDEE EENNEERROO

ODD011 al ODD209

ODF030 al ODF999

ODD210 al ODD349

ODG001 al ODG399

08:00-12:00 M

ODD350 al ODD603

ODG400 al ODG640

08:00-12:00 M

ODD604 al ODD703

ODG641 al ODG999

08:00-12:00 M

ODD704 al ODD808

ODH001 al ODH400

Centro

ANIA FERNÁNDEZ TORRES / [email protected]: JAVIER MOLA

“El revolucionario debe ser un enamoradoconstante de la obra. La satisfacción de lasnecesidades del pueblo es el verdadero cum-plimiento del plan”, aseveró Luis AntonioTorres Iríbar, miembro del Comité Central delPartido y su primer secretario en Holguín,durante la última sesión ordinaria del 2013correspondiente al XI Período de Mandato dela Asamblea Provincial del Poder Popular.

En la jornada, que contó también con lapresencia de Margarita González Fernán-dez, ministra de Trabajo, los delegados hol-guineros analizaron y aprobaron los linea-mientos de las siete comisiones permanen-tes. Se reconoció, además, a los educadoresde la provincia, a nombre del pueblo, por elempeño en tan noble tarea. Similar estímu-lo se entregó a la Fiscalía y TribunalesPopulares, a propósito del aniversario 40de su fundación.

Tras el detallado informepresentado por Raúl López,director provincial de Eco-nomía y Planificación, losdelegados conocieron elcumplimiento estimado delplan de la economía y delpresupuesto del 2013, yaprobaron el del 2014. Eldirectivo destacó que losresultados de la economíafueron positivos este año,incluida la eficiencia ener-gética, pero pudieran sermejores si se eliminaranproblemas subjetivos.

En este aspecto, SucelTéllez Tamayo, presidentadel Gobierno, enfatizó quees importante perfeccionar el trabajo ensectores como Agricultura, AZCUBA yMinisterio de Energía y Minas. Resulta vital,enfatizó, revertir para el 2014 la situaciónde la producción de huevos, carne, leche,

frijoles y otros rubros para la sustitución deimportaciones, pues se pronostica que losprecios del níquel y el azúcar continúenbajos en el mercado internacional.

La Asamblea aprobó el movimiento dejueces para el Tribunal Popular Provincial y

analizó el acuerdo del Comité Ejecutivo delConsejo de Ministros sobre el procedimientopara entregar subsidios a personas natura-les, con vista a la construcción de viviendas.

Sobre este tema se debatió acerca de lanecesidad de hacer más dinámico el proce-so, perfeccionar la comunicación para quelas personas que no obtienen el subsidioconozcan las razones, analizar bien cadacaso, así como extender la red de puntos deventa e incrementar las producciones demateriales de la construcción.

En esta última sesión de trabajo delGobierno en el año a punto de concluir,hubo un informe detallado acerca de lasituación higiénico-epidemiológica de laprovincia, aspecto que demanda mayorpercepción de los riegos por parte de lapoblación y el accionar más eficiente deorganismos como Comunales, Acueducto yAlcantarillado, entre otros.

En las conclusiones, Torres Iríbar, a pro-pósito del nuevo año, extendió una felicita-ción al pueblo holguinero por ser el princi-pal protagonista y destinatario de todos losesfuerzos que se realizan en el territoriopara lograr “el Holguín mejor que quere-mos seguir construyendo todos juntos”.

NUEVNUEVO AÑOO AÑO, NUEV, NUEVAAS RS RAZAZONEONESS

LIANNE FONSECA DIÉGUEZ / [email protected]: JAVIER MOLA

Con orgullo, los habitantes delmunicipio de Moa celebraron este26 de diciembre el acto provincialpor el Aniversario 55 del Triunfo dela Revolución Cubana y conmemo-raron la entrada del Ejército Rebel-de a esa ciudad.

Luis Torres Iríbar, miembro delComité Central y primer secretariodel Partido en la provincia, refirióen las palabras centrales que, paraconstruir un mejor Holguín, debe-mos cambiar la mentalidad conmayor celeridad y encontrar laforma más idónea para avanzar enlas diferentes esferas de la econo-mía y la sociedad.

El municipio recibió la Bandera yun reconocimiento que avalan suselección como sede para la cele-bración de tan magna fecha y sedestacó la labor desempeñada porvarias empresas y organismos enel embellecimiento y reanimacióndel territorio.

Al concluir el acto, Torres Iríbar,acompañado por Sucel TéllezTamayo, presidenta de la AsambleaProvincial del Poder Popular, ydemás autoridades de Holguín,realizó un recorrido por el territo-rio minero-metalúrgico para cons-tatar la rehabilitación constructivade varios centros de gran impor-tancia para la vida cotidiana de losmoenses e instó a sus trabajadoresa preservar lo logrado.

El primer lugar visitado fue lacomunidad rural de Yamanigüey,

donde resaltan la ejecución delacueducto en la localidad, la cons-trucción del Sistema de Atencióna la familia (SAF) y la reparacióncapital de la escuela primaria, asícomo el mejoramiento de la bode-ga, el correo y el consultorio.

En la ciudad, observaron lasreparaciones de varias unidadesdel sector del comercio y la gastro-nomía, donde sobresalen la creme-ría La Amistad, la cafetería El BuenGusto y el centro nocturno El Rin-cón del Amor, así como el parqueinfantil Para un Príncipe Enano,donde los pequeños ya pueden dis-frutar de sus 11 equipos. En tanto,se avanza en otras instalaciones deCultura, Correos y ETECSA.

INMENSINMENSO ORO ORGULLGULLOO

La comunidad de Yamanigüey demostrósu fervor revolucionario.

LISET PREGO / [email protected]

Los holguineros podrán disfru-tar, para el cierre del 2013, de varia-das ofertas de cenas al alcance dela mano. Tanto la gastronomíaespecializada como la popular, lasbrindarán al público lo mismo enespacios abiertos que cerrados,para los habitantes del Plan Turqui-no, el Sistema de Atención a laFamilia, a aquellos que se encuen-tran evacuados, así como porencargo y para llevar.

Con respecto a la informaciónpublicada la semana anterior eneste Semanario, en referencia a laventa de tables a base de arrozblanco, potaje, chícharos, viandas,embutidos, picadillo, huevo, etc., espreciso aclarar que esta fungecomo una alternativa para ayudara núcleos de bajos ingresos duran-te estos días y no como opción decena para el 31 de diciembre.

Según José Bentancourt, técni-co de Compra-Venta de Gastrono-mía, en el caso de los estableci-mientos del SAF brindarán su ofer-ta el día 30 de diciembre y consis-tirá en pollo frito, moros y cristia-nos, vianda, ensalada, mermeladay refresco, a 2.20 pesos la ración.

En el caso de las cenas a lapoblación en general, ofrecidas porla gastronomía popular, habrá dosvariantes. En un caso contendrápollo frito, moros y cristianos, vian-da y ensalada por 14 pesos; y enotro, a base de carne de cerdoasada al corte, moros y cristianos,ensalada y vianda, a 20 pesos.

En cuanto a las cenas por encar-go ya elaboradas, también seexpenderán dos alternativas, queen un primer caso contemplará 10libras de carne de cerdo asada alcorte, 20 raciones de moros y cris-tianos e igual cantidad de racionesde ensalada y viandas, así comouna caja de cerveza Tínima embo-

tellada de 250 mililitros, por unvalor de ocho pesos cada botella.Esta alternativa tendrá un preciode 746 pesos.

La segunda variante incluye 15libras de cerdo y 30 raciones deensalada, congrís y vianda, así comouna caja de cerveza igual a la pro-puesta anterior, todo por 951 pesos.

Las unidades que venderán lascenas por encargo en el municipiocabecera son El Cocodrilo, Terminal LaNueva, Aguas Claras, Valle de Mayabe,Bulevar Habana, La Palmita, PizzeríaRoma, Brisas de Yareyal, Luanda, LosLirios, Los Mangos, Cafetería Santia-go-Habana y El Mestre.

Los trece municipios restantesvenderán alrededor de mil 300cenas de este tipo. Asimismo laEmpresa de Comercio de Holguínvenderá cestas con un variado sur-tido de bebidas, confituras, cárni-cos y otros productos alimenticios.Esta opción se expenderá en lassiguientes unidades: Los Lirios,Mercado Luz, 4 de Febrero, Merca-do Holguín, Mercado Sur, El Sol,Casa del Pueblo y 14 de Febrero.

CENAS AL ALCANCE DE LA MANO

YANELA RUIZ GONZÁLEZ / [email protected]: YUSLEYDIS SOCORRO

Con la presencia de Darío Delga-do Cura, fiscal general de la Repú-blica, se inauguraron las sedes delas Fiscalías del municipio de Cuetoy de la provincia de Holguín, a pro-pósito del aniversario 40 de esteórgano y el 55 del Triunfo de laRevolución.

En sencilla ceremonia, el FiscalGeneral exhortó a elevar los resul-tados en la preservación de la lega-lidad sobre la base del estrictocumplimiento de la Constitución,las leyes y demás disposicioneslegales. Asimismo, expresó susatisfacción por la labor realizadaen la construcción de las edifica-ciones, con mayor confort y condi-

ciones para el desempeño de laactividad.

Luis Torres Iríbar, miembro delComité Central y primer secretariodel Partido en la provincia, y Suceldel Carmen Téllez Tamayo, diputadaa la Asamblea Nacional y presidentade este órgano en Holguín, entrega-

ron reconocimientos a losmás destacados en la partici-pación y ejecución de lasobras asumidas por la ECOPP.Manuel Hernández Aguilera,miembro del Buró Provincialdel Partido, y las autoridadesde Cueto realizaron similarhomenaje en ese territorio.

Alberto Pérez Gutiérrez yJulio Antonio Claro Quintana,fiscales-jefes de la provincia ydel municipio de Cueto, res-

pectivamente, dieron a conocer elcosto de cada obra, resaltaron el sen-tido de pertenencia de los colectivosy el apoyo del pueblo en la tarea. Tam-bién manifestaron el compromiso deser mejores profesionales.

INAINAUGURUGURADADAAS SEDES SEDES DE FISS DE FISCCALÍAALÍAS EN CS EN CUETUETO Y HOLO Y HOLGUÍNGUÍN

HILDA PUPO SALAZAR / [email protected]

El Doctor en Ciencias holguineroLuis Velázquez Pérez recibió el Pre-mio Internacional Georg Forster, queotorga la Fundación alemanaAlexander von Humboldt, destinadaa promover la cooperación entrecientíficos de ese país y extranjeros.

Dicha Fundación resalta la rele-vancia de su historia profesionaldedicada al estudio de la ataxiaespinocerebelosa, enfermedad

neurológica, cuya alta prevalenciasignifica a nuestra provincia.

El objetivo del Premio es apoyara los científicos para realizar pro-yectos novedosos en colaboracióncon una institución de investiga-ción alemana.

Luis Velázquez dedicará elotorgamiento, que incluye 60 mileuros, al estudio de la enferme-dad, a la cual lleva consagradomás de una década.

PREMIO INTERNAPREMIO INTERNACIONAL CIONAL PPARARA DOCA DOCTTOR HOLOR HOLGUINERGUINEROO

Page 3: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.

¡AHORA! CULTURA-DEPORTEDICIEMBRE 28, 2013 03

ZOILA ÁLVAREZ FONSECA / [email protected]: JAVIER MOLA

Mientras nos preparamos para festejaren familia el advenimiento del nuevoaño, pasamos revista a lo acontecido

durante el 2013. Un cirujano sacaría cuentas decuántos pacientes operó, el maestro recordaráa los estudiantes que abandonaron las aulas trasrecibir un título profesional; los peloteros, espe-cialmente nuestros Cachorros, tras un largo yextenuante juego, analizarán las bolas y strikesestrenados en el diamante del “Calixto”; un cho-fer contará sus viajes; la costurera, sus trajes...pero si de Cultura se trata, ahí sí todos tenemosparte en el asunto.

Holguín se ha ganado la condición de capitalcultural gracias al empeño de todos sus habitan-tes, quienes contribuyen con las instituciones yagradecen cada celebración.

Como “recordar es volver a vivir”, no vendríanada mal viajar por el almanaque.

La primera parada la haremos en la estacióncentral de mayo, lo cual no quiere decir que ensemáforos anteriores no existieron eventos; masla premura del viaje impone la realización deparadas específicas.

Colores, lenguas de otros países y muchasganas de socializar se notaron del 2 al 8, durantela XX edición de las Romerías. Para no variar, lasnoches se volvieron días, pues juventud y expe-riencia salieron a las calles a disfrutar de pro-puestas musicales, expositivas y teatrales sincontar con el dictamen de los relojes.

De paso por agosto, nuestro medio de trans-porte tropieza a su paso con enérgicas y jacaran-dosas comparsas, iluminadas carrozas y losretumbes de Laritza y sus tambores.

Un cartel, en medio de la autopista, señala:Septiembre-1Km. Al lado, una gigantografía reve-la que Maricel Godoy y los muchachos de Co-Danza ya cumplen 21 años.

De pronto, una guagua Girón, engalanada conaltoparlantes, pregona: “Llegó Andar Andando”.Inicia octubre con este proyecto comunitario y asu paso por San Rafael y La Cuaba, hace diferen-tes los sábados de las comunidades apartadas.

“La Casa Ibero está de cumpleaños. La Ciudadde los Parques es una Torre de Babel de acentos,danzas y tradiciones, durante la XIX edición de laFiesta de la Cultura Iberoamericana”, anuncia elradio de uno de los pasajeros.

El viaje se vuelve interminable si decidimoshablar de la centenaria Orquesta Hermanos Avi-lés, que nos sorprendió con un delicioso pasteldecorado con 131 velas.

La carretera se desvía hacia la zona costera,donde hay “Alta Marea” y, en medio de brisa yfrescura marina, Fernando Cabreja toma su gui-tarra para anunciar a los viajeros que cumplió susprimeros quince años.

Músicos e innumerables acordes abordan elómnibus en noviembre, para celebrar el aniver-sario XIII de la Orquesta Sinfónica de Holguín.Cuando algunos pasajeros parecen sentir mareoa causa de las irregularidades de la autopista,manifestadas en la falta de coordinación y orga-nización de algunos eventos, llega la necesariaparada de diciembre.

Nos detenemos en este “Conejito”, que no esel de Nueva Paz ni el de Aguada, sino el de nues-tro calendario, y encontramos a un señor de cua-tro décadas. Habla como los animados que solíandar por la TV cuando yo era pequeña y tieneposes de quien es bien experto en eso de inter-pretar la “Muerte del cisne” o “Cascanueces”.

Es Vladimir Malakhov, quien dio una clasemagistral y dejó la huella ucraniana en el tablon-cillo del “Suñol”.

El viaje no concluye. Nos detenemos en laspáginas de nuestro Semanario para retomarla tradición popular de quemar el Año Viejo.Hemos confeccionado un monigote, rellenocon papel, cartón y otros materiales inflama-bles. Tras ser quemado a las 12 de la noche,esperemos que se vuelvan cenizas los pasosen falso, errores y desmotivación, que ame-nazan la calidad de nuestras actividades.Que el próximo período comience con muchasalud para este sector. De nuestra parte soloqueda desearles feliz cultura y Año Nuevo.

Con su victoria del jueves frentea Villa Clara, el equipo Holguín (25-17) logró su clasificación a la ronda

de ocho de la LIII Serie Nacional de Béis-bol. Los Cachorros coronaron un ansiadoy anhelado propósito con un juego inte-gral, con altos índices de pitcheo, defensa,bateo oportuno, cohesión, combatividad yestrategia adecuada de la dirección delconjunto.

Se continuaba diciendo que Holguín toda-vía no había clasificado, pero lo cierto es queninguna combinación matemática posible lodejaría ya fuera, aunque no ganara ningunode los tres partidos que le restan. Las distin-tas variantes de posibles empates de esteplantel con los que ahora tienen 22 triunfos(Santiago de Cuba, Artemisa y Ciego deÁvila), nunca excluirían de los ocho a losnororientales, al sumar victorias y derrotasentre los involucrados, el más perjudicadosiempre sería Ciego de Ávila, que cayó 0-3ante holguineros y 1-2 frente a santiagueros yartemiseños.

Una vez más el seleccionado holguineroreaccionó favorablemente luego de caer enun compromiso particular, pues a los dosreveses versus Matanzas, respondió segui-damente en el “Nelson Fernández” conbarrida a Mayabeque: 1-0 (victoria de Yus-mel Velázquez y salvado de Yaisel Sierra),6-2 (éxito de Luis Ángel Gómez y salvadopara Sainz) y 7-3 (triunfo de Sierra).

Holguín disertó ante el Campeón VillaClara, al superarlo 6-1 y 6-4, en el “Sandino”,y caer en el partido intermedio, 3-2 (estadiode Encrucijada), en un desenlace cuestiona-do, cuando Leyva fue declarado out enhome con la carrera que debió empatar elencuentro en el principio del noveno, si elárbitro principal hubiera decidido correcta-mente, según testigos presenciales. La com-batividad de los holguineros estuvo presen-te en los tres desafíos para aprovechar lamayoría de los deslices villaclareños.

Las demostraciones monticulares de losnororientales estuvieron a cargo de CarlosOlexis González (ganador) y Yaisel Sierra(salvado) el martes; Luis Ángel Gómez yPablo Millán Fernández (el victorioso) eljueves. Resultó una sorpresa ver de abridoren el segundo encuentro al reaparecidoJuan Alberto Cruz, quien fue subido de lareserva recientemente. Duró poco en elbox (sustituido en el segundo inning); Mái-kel Sainz tampoco resolvió; sin embargo, lohizo bien Carlos Alberto Santiesteban.

Máikel Cáceres continuó desbordado conel madero. Llegó a conectar ocho hits enturnos oficiales consecutivos al bate, alsumar sus dos últimos inatrapables a cuen-ta de los lanzadores mayabequenses, y losseis seguidos entre martes y miércolesfrente a los villaclareños. En la última sub-serie conectó de 11-8, incluyendo dosdobles y un jonrón. Su cosecha en la sub-serie anterior, versus Mayabeque fue de13-8. Es líder de los bateadores (412), enhits (68) y dobles (19) conectados, comparecencias al bate (194) y total debases (92). Segundo (165) en veces al bate

y cuarto (31) en carreras anotadas.Geidis Soler (séptimo en impulsadas, con

26) se adueñó del cuarto turno: 25-12, unjonrón y dos dobles, y nueve impulsadas enlas dos más recientes subseries. El desig-nado Leris Aguilera (sexto en impulsadas,27), remolcó cinco carreras en los últimostres desafíos.

El calendario clasificatorio lo cierra Hol-guín, rivalizando contra Industriales en elLatinoamericano. Hoy (doble juego, 1:30pm) y mañana domingo (1:15 pm), en buscade más victorias, con la mira puesta ya enlos refuerzos y en la segunda ronda.

Seguramente el mentor Irochi Bartutis ysu alto mando “armarán” su estrategiapara hacer las más pertinentes solicitudesde refuerzos. Son muchas las opiniones alrespecto. Estimamos que la nómina puedeser fortalecida con dos bateadores impul-sadores, además robustecer la defensa dela segunda base y la receptoría, y uno o doslanzadores o por lo menos un pítcherzurdo, especialmente para relevar.

La selección holguinera llega a esta jorna-da con 2,84 como promedio de carreras lim-pias permitidas (primero), 976 de defensa(cuarto) y 273 de average ofensivo (cuarto).

El deporte holguinero y su pueblo despi-den felices el año con sus Cachorros rever-deciendo laureles y anunciando nuevotriunfos en el 2014. El equipo Holguín ten-drá recibimiento popular el próximo lunes,a las 7:30 am, en el parque Calixto García. // FFOOTTOOSS:: JJAAVVIIEERR MMOOLLAA

CCaalleennddaarriioo ccuullttuurraall CCaalleennddaarriioo ccuullttuurraall [email protected]

Por Calixto González B.

En esta SeriePPoorr CCaalliixxttoo GGoonnzzáálleezz BBeettaannccoouurrtt

[email protected]

CCáácceerreess,, ddeessbboorrddaaddoo aa llaa ooffeennssiivvaa

PPaauummiieerr,, bbaassttiióónn ddeeffeennssiivvoo yy ooffeennssiivvoo

OOrrqquueessttaa SSiinnffóónniiccaa ddee HHoollgguuíínn

LLaarriittzzaa BBaaccaallllaaoo

PPrrooyyeeccttoo ccoommuunniittaarriioo““AAnnddaarr AAnnddaannddoo””

VVllaaddiimmiirrMMaallaakkhhoovv

Page 4: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.DDIISSCCUURRSSOO ¡AHORA! DICIEMBRE 28, 20130044

DISCURSO PRONUNCIADO POR LUISTORRES IRÍBAR, MIEMBRO DEL COMITÉCENTRAL Y PRIMER SECRETARIO DEL

PARTIDO EN EL TERRITORIO, EN EL ACTOPOR EL ANIVERSARIO 55 DEL TRIUNFO

DE LA REVOLUCIÓN EFECTUADO EN MOAEL 26 DE DICIEMBRE DE 2013

Aguerridos moenses.Holguineras y holguineros.Compatriotas:

“El mundo solo respeta a los que pueden ybatallan”. Que esta frase de Martí nos guíeante los inmensos retos de hoy, a los cua-

les estamos convocados en la noble misión detener una mejor Patria, con la certeza expre-sada recientemente por Raúl de que “el éxitodependerá de la inteligencia, paciencia y,sobre todo, la firmeza con que actuemos”.

En la celebración por el Aniversario 55 de laRevolución Cubana iluminemos los caminos conesas expresiones exactas y abarcadoras, parapoder ganar en claridad en la materialización delos grandes desafíos a los que nos enfrentamosy que en lo adelante serán más complejos.

Esta exhortación a todas las holguineras yholguineros la hacemos desde Moa, gloriosatierra, protagonista de tantas epopeyas que sig-nificaron triunfos para la Patria. Este pueblo hatrabajado intensamente en esta última etapaconcretando mil 417 acciones constructivas en185 obras para embellecer y perfeccionar losservicios que prestan, en un ambiente de alegríay entusiasmo, cuando solo nos separan cincodías de ese grandioso Primero de Enero.

Durante los meses de mayo y junio de 1958fue decisiva la participación de los rebeldesque combatían en esta zona durante el tiempode la liberación definitiva, cuando un grupo decombatientes al mando de Efigenio Almejeirastomaron el poblado de Moa, hecho en el quecayeron valerosos combatientes, como PedroSoto Alba.

La historia reseña todo el activismo rebeldeen tierras de la actual provincia de Holguín,donde batallaron con valentía por la libertadque conquistamos para siempre el Primero deEnero de 1959.

Como tributo a tanta sangre generosaderramada, tenemos el inmenso compromisohoy de conducir con éxito la actualización delModelo Económico y Social Cubano, de acuer-do con el cumplimiento y materialización delos Lineamientos aprobados en el VI Congresoy los Objetivos de la Primera ConferenciaNacional del Partido, los cuales exigen respon-sabilidad, sentimientos, pasión, sacrificios yentrega en lo individual y colectivo.

Nuestra provincia continúa con una tenden-cia positiva en los principales indicadores eco-nómicos:

La Producción Mercantil pronostica concluirel año con valores ascendentes a 3 800 millo-nes de pesos, ligeramente superior a lo planifi-cado, a pesar de lo cual incumplen Energía yMinas y AZCUBA; por territorios, incumplenlos municipios de Rafael Freyre, Calixto García,Cacocum, Mayarí, Sagua de Tánamo y Moa.

El salario medio se sobrecumple y alcanzalos 494 pesos, sin lograr aún los niveles nece-sarios. Es superior en 14 pesos al planificado.

De las 141 producciones físicas se incumpli-rán 31, cuestiones que requieren de prioridadpor su decisiva influencia en la creación debienes de consumo para el pueblo.

La ejecución del presupuesto en el 2013 espositiva; se estima cerrar con superávit de 174.9millones de pesos. La seguridad social garantizóla protección a más de 17 mil núcleos familiares.

En cuanto a la circulación mercantil minoris-ta, se asegura su cumplimiento al 101,7%, conmayor representatividad en este sobrecumpli-miento del Grupo Empresarial de Comercio.

Debemos exigir porque los ingresos al pre-supuesto del Estado sean el resultado de lacalidad, variedad y cantidad de servicios pres-tados. El verdadero sentido de un plan es lasatisfacción y la felicidad del pueblo.

En las inversiones se terminará con 452millones de pesos en la moneda total, de ellos150 millones en CUC; se dejan de ejecutar 73.3millones de pesos en moneda total y 85.8millones en CUC. Las unidades presupuesta-das ejecutaron 114 obras de mantenimiento,reparación e inversiones. Se mantienen las

deficiencias en la preparación de las obras yotros problemas subjetivos que entorpecen lacalidad del proceso.

El plan de inversiones de la vivienda está al75.3% de cumplimiento; se ejecutaron mil 475.Los organismos más destacados son MICONSy UMBRALES; inciden de forma negativaECOPP y MINAGRI, fundamentalmente.

Se ha subsidiado a más de 3 mil personas alas que les resultaba imposible resolver este pro-blema con sus propios ingresos: el monto ascien-de a 54.8 millones de pesos, lo que muestra queesta Revolución se hizo con los humildes, por loshumildes y para los humildes, como nos ha ense-ñado nuestro máximo líder Fidel.

En la provincia, más 37 mil personas ejercenel trabajo por cuenta propia, sector al que tene-mos que atender para que participen activa yconscientemente en la actualización del mode-lo económico socialista, pues lo integran perso-nas valiosas. En este sentido, el General deEjército, en la recientemente concluida Asam-blea Nacional del Parlamento cubano, expresó:

“…Ahora bien, como mismo el Partido y elGobierno -también lo dijimos en los sindicatosen su momento- están en el deber de facilitarel trabajo por cuenta propia y desterrar estig-mas y prejuicios que existían hacia él, tambiéntiene que garantizarse por todos el orden y elrespeto a la Ley y el cumplimiento riguroso alos impuestos y demás tributos establecidospara estos trabajadores…”

El sector del Turismo cuenta con 24 instala-ciones y más de 5 mil 300 habitaciones, conun desarrollo prospectivo que lo convierte enel destino turístico más completo del país.

Se ha logrado estabilidad en la transporta-ción urbana y hacia los municipios, a partir dela reorganización del transporte y la entradade los nuevos ómnibus Diana, aunque todavíano satisfacen las demandas de la población.

La Agricultura muestra resultados positivosen las producciones de café, maíz, carne vacu-na, porcina, de ganado menor, miel de abeja ycacao. Se cumplirá de igual forma con las vian-das, hortalizas y frutales. Se hace el esfuerzo

para cumplir con la entrega de leche a laIndustria. Los incumplimientos principales seconcentran en frijol, huevo, carne de ave,leche total y madera aserrada.

Continúa en desarrollo el programa de laAgricultura Suburbana, mediante un proyectocon la participación de 29 formas productivasen los municipios de Holguín, Gibara y Banes yse cuenta con potencialidades para incremen-tar las producciones como parte del megapro-yecto en el municipio de Mayarí. Se debe tra-bajar responsablemente en el proceso de con-tratación para el 2014.

Este sector está lejos aún de alcanzar losresultados que se necesitan, pues tiene poten-cialidades para ello, por lo que sus cuadrostendrán que solucionar los problemas en elcontrol, el rigor y la organización del trabajo.

Las industrias alimenticias tienen una altaresponsabilidad en la producción de alimentoscon calidad para nuestro pueblo.

La Empresa Cárnica incrementa las cifrasplanificadas en mil toneladas y cumple con lacarne de cerdo en banda. El Lácteo cumple losplanes de producción de quesos. La Torrefac-tora de Café y el Astillero de Gibara alcanzanlas cifras previstas. No se logra lo planificadoen leche fluida, yogurt y pesca de plataforma.

La Camaronera alcanza su mayor produc-ción física, con 310 toneladas para el mercadointerno y las exportaciones. Este sector de laIndustria Alimenticia debe incrementar la cali-dad y diversificación de sus producciones y elcumplimiento de los ciclos de distribución.

En la pasada zafra azucarera se incumplió elplan de producción. En la actual, el centralCristino Naranjo inició la zafra chica y los res-tantes alistan sus máquinas para arrancar enenero. Se requiere de un intenso trabajo en lasreparaciones de la industria, así como en elmantenimiento de los viales y las condicionesde vida para los trabajadores azucareros.

A pesar de cumplir el plan de siembra decaña previsto, el principal reto continúa siendoel incremento de los volúmenes de caña.

La recuperación de los daños causados porel huracán Sandy está al 75.2 %, con 48 680afectaciones de viviendas resueltas, según laestrategia de rescatar desde lo más simplehasta lo más complejo, pero no estaremossatisfechos hasta la solución definitiva del últi-mo de los afectados. Los principales esfuerzosse concentraron en la solución de los derrum-bes parciales y totales. De las 3415 instalacio-nes estatales afectadas, se recuperó el 92%.

La provincia cumple el plan de portadoresenergéticos; en la eléctrica se dejaron de con-sumir 1281 Mwh, equivalente a un ahorro demás de 3 mil toneladas de combustible. La efi-ciencia energética es favorable, con ahorro de31.34 gramos de combustible convencional porcada peso de producción mercantil.

Los trabajadores de este sector logran nue-vos servicios, que incluyen a 15 asentamientos,con una inversión ascendente al millón depesos y el beneficio de 920 viviendas en LaResbalosa y Guabiney, en Gibara; Santa Úrsu-la, de “Rafael Freyre”; Esterito Viejo y Dumoisde Mulas, en Banes; Pilón Dos, en Antilla; LasMartinas, en Báguano; Pesquero, La Güira dePesquero y Dos Hermanas, en Cacocum; LaDemajagua, en “Calixto García”; Indio Uno, en“Urbano Noris”; La Gloria, de Cueto; La Güirade Mayarí, y Jagüey, en Sagua de Tánamo.

La producción de níquel se cumple al 95%;se dejaron de producir cerca de 2 mil tonela-das; se ve impactada negativamente por lacaída de los precios durante todo el año. Noobstante, los trabajadores y cuadros de esteimportante sector se empeñan día a día enmejorar los indicadores de eficiencia y reducirlos costos de producción, como vía y alternati-va para mantener y hacer avanzar la IndustriaCubana del Níquel.

El Grupo Fuel Oil, de Moa, de 183 MW, queaquí se construye como un gran complejoenergético, avanza firme; su ejecución seencuentra al 88 % del cronograma previsto yse logró arrancar satisfactoriamente el prime-ro de sus 10 motores. Es preciso el empeño detodos los que allí laboran para concluir con

POR EL MEJOR HOLSEGUIR CONS

Page 5: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.

¡AHORA! DISCURSODICIEMBRE 28, 2013 05

éxito esta importante inversión para el bienes-tar de la economía y el pueblo moense.

Se consolida el Sector de la Construcción; enesta etapa se han concluido importantes obrasen sectores claves como Turismo, Níquel, obrashidráulicas, viales, Vivienda y Agricultura.

Constituyen algunos ejemplos de ello laampliación del Hotel Blau, el Muelle 1 del Puer-to de Moa, el tramo Mayarí-Birán, el Trasvase, elPrograma de la Vivienda y la Agricultura, con elProyecto Mayarí.

El cumplimiento estricto de los cronogramas,la calidad de las obras y la estabilidad de lafuerza de trabajo son retos por vencer de losconstructores holguineros.

Educación incrementa indicadores comoasistencia, retención escolar y resultados en losexámenes de ingreso a la Educación Superior;no obstante, deben continuar trabajando en laFormación Vocacional y Orientación Profesio-nal, para garantizar la continuidad de estudiosde los egresados de noveno grado.

La Universidad de Ciencias Pedagógicas Joséde la Luz y Caballero, alcanza la Certificación dela institución y el Programa de Formación deDoctores por la Junta de Acreditación Nacional,y la condición de Centro por la Excelencia Uni-versitaria por segundo curso consecutivo. Enesa dirección dan pasos positivos el InstitutoSuperior Minero Metalúrgico de Moa y la Facul-tad de Cultura Física Manuel Fajardo.

La Educación Superior realizó la graduaciónmás alta de la historia, con más de 2860 profe-sionales, para las diferentes ramas del desarro-llo económico-social.

El Sector de la Ciencia y el Medio Ambienteañadió resultados positivos al territorio. Lacobertura boscosa se incrementó por terceraño consecutivo, para el 36 %. Se recuperaronmás de 590 mil litros de aceites usados y man-tuvieron la tendencia a la reducción de la cargacontaminante inorgánica.

En la próxima etapa los esfuerzos deberánconcentrarse en continuar elevando el impactode los resultados científicos y el enfrentamientoa las indisciplinas e ilegalidades que atentancontra el entorno y el medio ambiente.

La tasa de mortalidad infantil es de 3.4 porcada mil nacidos vivos y una mortalidad mater-na de 10.2 por 100 000 nacidos vivos. El CentroTerritorial de Atención a la Pareja Infértil conso-lida sus resultados, con 80 embarazos.

Es arduo el trabajo del Grupo de Transplan-tes de la provincia, con 26 renales, 34 de cór-neas y 6 de células hematopoyéticas. Cumplenel plan de intervenciones quirúrgicas, al realizarmás de 84 mil, e inicia el Programa de DiálisisPeritoneal Ambulatoria en la provincia.

La labor es intensa para la neutralización delos problemas higiénico-sanitarios causantes deenfermedades transmisibles. El éxito de estasacciones radica en elevar la percepción del ries-go, la participación de la población e involucraren esta batalla a todos los organismos, organiza-ciones e instituciones responsables.

En el Deporte trabajan responsablementepara elevar la calidad de vida de nuestro pue-blo, con el VI lugar integral como provincia esteaño. El balonmano ratifica, por dos años conse-cutivos, su condición de Campeón Nacional. Elequipo provincial de béisbol cumplió su com-promiso de clasificar para la segunda etapa dela Serie Nacional.

El Sector de la Cultura muestra resultadosascendentes, como se evidencia en las Rome-rías de Mayo y en la Fiesta Iberoamericana eIberoarte. Deben seguir trabajando para elevarla cultura general integral del pueblo, eliminarcualquier vestigio de chabacanería y potenciarla educación en valores.

Los Medios de Comunicación Masiva y losComunicadores Sociales se proyectan encorrespondencia con el llamado del General deEjército Raúl Castro de establecer estrechas

relaciones con las fuentes y mantenerinformado al pueblo de forma permanen-te, para lograr su participación activa entodas las tareas.

El Sistema de Gestión, desde la direc-ción del Partido, continúa su avance, conestilos y métodos de trabajo que propi-cian la participación protagónica de losresponsables y la colaboración de lapoblación en la solución de los proble-mas debatidos.

Entre las tareas que menos avanzanen esta etapa se encuentran el enfrenta-miento a los hechos contra el ganadomayor, el uso racional del combustible yla calidad del pan.

La exitosa realización del EjercicioEstratégico Bastión-2013, desarrolladoen el mes de noviembre, ratificó la pre-paración y disposición combativas de losórganos de dirección y mando, las tro-pas y medios, que nos aseguran la invul-nerabilidad militar; como colofón, se evi-denció el compromiso, la movilización yla entusiasta participación de nuestropueblo en los días nacionales de ladefensa, lo que nos permite continuar elperfeccionamiento constante de la capa-cidad defensiva alcanzada, así como elacondicionamiento del Teatro de Opera-ciones Militares para la protección denuestras tropas y el pueblo en general,tarea que se cumplió en este año.

Compañeras y compañeros:Todavía se respira la tristeza en el mundo

por la desaparición física del líder sudafricanoNelson Mandela, cuyo ejemplo y obra serán ellegado de los pueblos de África y del mundo enla lucha contra cualquier tipo de discriminacióny por la igualdad.

¡Gloría Eterna a Mandela!La actual situación internacional, con su

recrudecida crisis económica, influye negativa-mente en el desarrollo económico y social denuestra Patria y las acciones contra los paísesdel Medio Oriente, las incesantes agresiones aSiria, con el apoyo de potencias europeas; elbelicoso actuar de Israel contra la población de

Palestina, entre otros, siguen siendo escenariospeligrosos para la estabilidad y la paz mundial.

En este contexto, sobresalen el proceso depaz de Colombia, la pujanza de la revoluciónbolivariana, la revolución ciudadana de Ecua-dor y la incorporación progresiva de otros pue-blos a la lucha por la unidad latinoamericana,que muestra optimismo hacia el futuro y la con-vicción de que un mundo mejor es posible.

Para nuestro país, la política del Gobiernonorteamericano y sus aliados no varía en nada.Cuba resiste el criminal Bloqueo, las campañasmediáticas y las agresiones sucias, amparadasdesde el Norte revuelto y brutal, como loscaracterizó Martí.

Desde esta tribuna, las holguinerasy los holguineros exigimos la libera-ción inmediata de nuestros herma-nos presos en cárceles norteamerica-nas, con la certeza de que jamás esta-rán solos en esta lucha, como loexpresaron los más de 300 delega-dos de 52 países en el Noveno Colo-quio Internacional por su liberación ycontra el terrorismo, evento que rati-ficó a Holguín como Capital Mundialde la Solidaridad.

Compatriotas:Esperemos el 2014 llenos de moti-

vaciones y razones para luchar por laconquista de nuestros sueños, con

entusiasmo y amor en todas las tareas.En este sentido, el Buró Provincial del Partido

y el Consejo de la Administración, con el objetivode impulsar tareas con suficiente tiempo y lograruna transformación en las diferentes esferas dela economía y la sociedad, hemos decidido otor-gar la sede de los actos por el 26 de Julio, Día dela Rebeldía Nacional, y el aniversario 61 del asal-to a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba,y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, a losmunicipios de Gibara y Antilla.

Esta misma decisión, hace 4 meses, permitióque los municipios de Moa y Banes multiplica-ran voluntades. Los dirigentes, junto a su pue-blo, en verdaderas jornadas de alegría, trans-formaron el entorno, recuperaron sueños apla-zados e hicieron realidad nuevos sueños, todoen función de la satisfacción de las necesidadesy la calidad de los servicios que se prestan.

Estamos convencidos de poder sumar máspatriotas al concepto de trabajar, unidos todos,por el mejor Holguín que queremos seguirconstruyendo, para lo cual debemos estar dis-puestos a cambiar la mentalidad con más cele-ridad, encontrar la mejor forma de hacer yavanzar en las múltiples esferas de la economíay la sociedad.

En este empeño no podemos autocomplacer-nos, porque el pueblo espera el máximo detodos sus dirigentes y trabajadores, así comoeficiencia y eficacia en la gestión de entidades,empresas y organismos.

Las expectativas para el próximo año consis-ten en: cumplir los planes y el presupuesto,expresados en resultados concretos; alcanzaruna conducta cívica-ciudadana a la altura de lastradiciones y costumbres de este pueblo, carac-terizado siempre por la decencia, el respeto y elorgullo de ser holguinero, y enfrentar resuelta-mente las manifestaciones de indisciplinassociales, ilegalidades, delitos y corrupción.

Entre los acontecimientos significativosnacionalmente incluimos la Asamblea delPoder Popular en su segundo período ordina-rio, en cuya clausura el General de Ejército RaúlCastro Ruz nos dejó importantes lecciones,cuando dijo:

“Ni nosotros, la llamada dirección histórica dela Revolución, ni las nuevas generaciones per-mitiremos que se pierda la obra de la Revolu-ción, no habrá espacio para someter a nuestropueblo a los efectos de los fallidos paquetes deajuste que condenan a la miseria a las grandesmayorías; nunca admitiremos en la Cuba revolu-cionaria terapias de choque, como las que esta-mos viendo en la rica y llamada culta Europa,que sumirían al país en un clima de división einestabilidad, que sirva de pretexto para aventu-ras intervencionistas contra la nación”.

Grandes han sido los retos y peligros desdeel triunfo de la Revolución, pero ninguna difi-cultad ha logrado doblegarnos. Estamos aquí yviviremos con dignidad, valor, firmeza ideológi-ca y espíritu de sacrificio revolucionario al quenos exhorta constantemente nuestro invictoComandante en Jefe.

Celebremos con orgullo y alegría el Aniver-sario 55 del Triunfo de la Revolución, puessomos privilegiados en defenderla y desarro-llarla con nuestros líderes históricos llenos devitalidad e invictos al frente de todas las bata-llas, razones que nos fortalecen y comprome-ten a conquistar el futuro y a no defraudarjamás la confianza depositada en nosotros.

FFeelliicciiddaaddeess aa ttooddooss,, yy pprróóssppeerroo aaññoo 22001144..¡¡VViivvaa eell AAnniivveerrssaarriioo 5555 ddeell TTrriiuunnffoo ddee llaa

RReevvoolluucciióónn CCuubbaannaa!!¡¡GGlloorriiaa eetteerrnnaa aa llooss hhéérrooeess yy mmáárrttiirreess ddee llaa

PPaattrriiaa!!¡¡VViivvaann ppoorr ssiieemmpprree FFiiddeell yy RRaaúúll!!¡¡PPaattrriiaa oo MMuueerrttee!!¡¡VVeenncceerreemmooss!!

GUÍN QUE QUEREMOSTRUYENDO

FOTOS: JAVIER MOLA

Page 6: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.VVAARRIIEEDDAADDEESS ¡AHORA! DICIEMBRE 28, 20130066

ODALYS PELEGRÍN HERNÁNDEZ

Dos Dos AmigosAmigosDos amigos iban caminando por el desierto; en algún punto del viaje

comenzaron a discutir y uno le dio una bofetada al otro, que lastimado perosin decir nada, escribió en la arena: “MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY UNABOFETADA”.

Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde comen-zaron a bañarse; el amigo abofeteado comenzó a ahogarse, pero suamigo lo salvó.

Después de recuperarse, escribió en una piedra: “MI MEJOR AMIGO HOYSALVÓ MI VIDA”.

El amigo preguntó: Cuando te lastimé, escribiste en la arena, pero ahoralo haces en una piedra. ¿Por qué?

A lo que el otro le respondió: –Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los

vientos del perdón puedan borrarlos, pero cuando alguien hace algobueno por nosotros debemos grabarlo en piedra, donde ningún vientopueda borrarlo.

Dicen que toma un minuto encontrar a una persona especial, una horapara apreciarla, un día para amarla, pero una vida entera para olvidarla.Quiero que para este fin de año y el que comienza aprendamos a escribirnuestras heridas en la arena y grabar en piedra nuestras venturas.

Cuando un año se va, siempre nos deja recuerdos,actos inconclusos, amores que no fueron y fueron,pasiones que se desencadenan,tristezas que no se olvidan, alegrías que nos llenan.

Cuando un año se va, desecha al océano, Índico,Pacífico, que sé yo, solo sé que expulsa a este o a estas mentiras que nos dolieron, verdades que nos llegaron.

Cuando un año se va,siempre nos recuerda que en sulugar deja a otro, que sequedará hasta que sea útil ynecesario, pero siempre asoma, en la tristeza de su adiós, la incertidumbre de si seremos felices.

Cuando un año se va, lo hace durante la sombratenue de una noche que, pudiendo ser estrellada,cada cual la percibe en correspondencia con lo que lleva dentro; de esta forma, puede ser como un arcoiris que anuncia que, más allá de él,no hay nada o borrascosa,como esas cumbres heladas de las montañas.

Cuando un año se va, nos incita desde su partida, a la reflexión serena de nuestras vidas, nos obliga a pensar qué somos cada uno de nosotros, qué útiles fuimosdurante ese año que culmina.

Cuando un año se va, lo hace desde una perspectivapositiva y desea en su adiós que abracemos la felicidad, que nos mantengamos unosjunto a los otros en ese deseo del ser humano de ser mejores, para sí y para los demás.

Cuando un año se va, borremos las tristezas y las amarguras; dejemos a un lado los rencores que tanto dañan, riamos felices,como si en verdad fuéramosdueños del Universo, seamos lo que nuestra voluntadnos impone, pero no renunciemos jamás, a ser felices.

Adriana y Raúl hacen el amor a escondidas y conciben a Manuela, quenacerá hoy. Ernesto falleció ayer, su familia está devastada; era padre decuatro hijos. Camila cumplirá el próximo martes cincuenta y seis años ydice: “Me estoy poniendo vieja”. Roberto entra a la adolescencia, tiene espi-nillas en su cara y confiesa: “Me da pena salir así”.

Gente que nace, envejece, muere y atraviesa las etapas del ser humano; todosapresados por el paso del tiempo. Un año bueno,malo, regular, pésimo, estupendo… ¿cómo loclasificarías? El 2013 llega a su final y da labienvenida al 2014, que esperamos que seamejor.

Amamos, lloramos, caminamos, reímos,soñamos, hicimos tanto... Tuvimosmomentos tristes y felices, solos y rodea-dos de buenas compañías. Días extraordi-narios, fatales, normales, imborrables,insoportables. Horas profundas, eternas,melancólicas y frágiles. Cumplimos metasy aspiraciones, vencimos obstáculos ynos trazamos nuevas perspectivas. Sana-mos viejas heridas. Brincamos de emoción.

La soledad fue una invasión y nos llenó de impotencia, dolor, aflicción, perosirvió después como un espacio de análisis y comprensión a nuestro alrededor, eneste buscamos alternativas y soluciones a los problemas que nos agobiaban paraal final aprender a no dictar “derrota” sin haber enfrentado al adversario.

Estos doce meses desataron grandes cambios y transformaciones en numerosossectores del país, encaminados al perfeccionamiento del sistema político y econó-mico cubano. Trajeron además contradicciones, conflictos, luchas entre países y pér-dida de grandes líderes como Chávez y Mandela. El año, lleno de diversidad, se des-pide de nosotros y escribe una página más en la Historia Universal.

Las familias cubanas esperan con ansias este 31 de diciembre, en casas, res-taurantes, parques... Unos con sus amigos o familiares, otros con su pareja, lamayoría de una forma o de otra festejarán el día que marca el fin y da inicio a unvenidero 2014, el cual debemos enfrentar con fuerza y optimismo, para materia-lizar lo que no logramos en su antecesor. Corregir nuestros errores, ser mejorespersonas, demostrar afecto a quienes lo merecen, pueden constituir pautasseguir. Será nuestro principal empeño encontrar las formas de resolver y solucio-nar los acertijos que nos imponga la vida.

Aquella rubita me tenía fuera dequicio; le estaba echando maízdesde hacía un tiempo y al parecerhabía asimilado mi asedio, por locual quedé sorprendido cuando meinvitó a cenar al día siguiente a sucasa. Yo, contento, acepté.

Cuando llegué me abrió la vieja,a la que ya conocía. Solícita me invi-tó a pasar hacia la parte posteriorde la casona, mientras Doris (así sellamaba la muchacha), que se peina-ba frente al espejo, me lanzó unbeso con la mano.

Mientras me tomaba una copitade vino que me sirvió mi futura sue-gra (al menos eso yo pensaba), seabrió la puerta de la calle y entró un

señor bajito, de pelo entrecano, gor-dito y de unos bigoticos parecidosa los de Chaplin. Era el padre, al queno conocía. Se acercó a nosotros. Suesposa me lo presentó y nos estre-chamos las manos. Inmediatamenteme di cuenta de que el viejito venía“bajo el humo”. Me hizo un guiñocon su ojo derecho y dijo:

-Vengo del velorio de la mamá de unamigo; me he pasado el día allá.

Fue a la cocina, abrió el refrigerador,buscó un par de cervezas y me dio una.

-Yo soy muy cumplidor conmis amistades. Son momen-tos muy difíciles -agregó,chocó su botella con la mía yvolvió a hacerme un nuevoguiño.

Yo sentí que tenía que soli-darizarme con el hombre y asen-

tí también, guiñándole un ojo.Seguimos conversando. Guiñosde él y guiños míos.

Por fin, mi bella amiga seunió a nosotros. Me llevó a lasala a oír música, mientras supadre se iba al baño.

-Te estaba observando dereojo por el espejo, mientras conver-sabas con papi -se sonrió y no pudoaguantar la carcajada.

-¿De qué te ríes? -le pregunté.-Que te has pasado una hora hacién-

dole guiños a papi -volvió a reírse.-¿Y eso que tiene de malo? -indagué.-¡Qué papi tiene un tic nervioso! -

se rió tan alto que yo miré a todoslos lados.

-¡Ñoooo! -no pude aguantarme.Estaba loco porque dieran las doce

de la noche para irme a mi casa. Entoda la cena no pude volver a mirarle lacara al viejo. Mientras, Doris me dabapataditas por debajo de la mesa y meguiñaba un ojo. // HHOOLLGGUUÍÍNN

Ante todo, mis saludos y la felici-tación por el fin de año que terminay el nuevo que comienza; muchoséxitos y sigan trabajando comohasta ahora.

Les doy las gracias por permitir-nos reflejar los pequeños momentosque marcan nuestras vidas parasiempre, por los que están hoy y losque ya no están entre nosotros.

Aquí mi pequeño recuerdo de finde año: el 31 de diciembre del año2003, cerca de las dos la tarde, ya elcerdo estaba en la púa y pensabaque mi familia no vendría. Todo lohabíamos preparado con tanta emo-ción: comida, bebida, música, eldeseo de reunir a la familia toda, mispadres viejitos, mis suegros tam-bién, a todos mis hermanos, siete entotal, con sus hijos, y mis niñosjunto a mi esposo pensando: ¿vie-nen o no vienen?

Todo transcurría con tranquilidady luego la avalancha, todos llegaroncasi a la vez. ¡Qué emoción tangrande verlos a todos allí, como lotenía soñado! Con lágrimas en losojos, los vi llegar; hasta mi hermanocon su familia, que viven en Holguín,vinieron; también mi hermana deMayarí, fue un día de mucha agita-ción, de cantar, bailar, disfrutamos

ese día como si fuese el último enque nos íbamos a reunir todos.

Mi papá disfrutó de lo lindo, conel orgullo de ver a todos sus hijosunidos y a sus “cuatro princesas”,como nos decía a mis hermanas y amí, y el celito cariñoso de mis her-manos, que lo abrazaban emociona-dos. Tuvimos la oportunidad dedejar prueba documental de todoaquello: mi hermano más pequeñohacía las entrevistas con un martilloen la mano como micrófono, y todosrespondían como si fuese de verdad.

Antes de decirle algo lindo a mimamá, papi dedicó unos minutosa la Revolución, de la cual se sen-tía orgulloso, al PCC, en el cualmilitó hasta el último día de suvida y después le dio un beso y ledijo que era su tesoro más precia-do. Bailamos, cantamos y lloramosde tanta felicidad.

Han pasado los años, han venidootros fines de año, pero ya él, nues-tro papito, no está entre nosotros,pero cada fin de año vuelve a estaraunque físicamente no lo vemos, yvolvemos a ver el video y lo disfru-tamos como si estuviese pasando enese momento, y ese recuerdo perdu-rará para siempre en mi vida, por-que marcó un día especial de fin deaño, en un momento inolvidablepara todos. ¡Gracias! // CCUUEETTOO

Cuando Cuando un año se vun año se vaa

Cena de fin de añoCena de fin de año

CARLOS MANUEL BALÁN CARBALLO

RAÚL DARÍO OCHOA FERIA

ELSY

¡Año n¡Año nueuevvo,o, vida...!vida...!JORGE SUÑOL ROBLES

·

SiemprSiempre con nosotre con nosotrosos

Page 7: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.

¡AHORA! VARIEDADESDICIEMBRE 28, 2013 07

Cada año que pasa la vida, aveces, se nos vuelve más espinasque rosas, por lo que debemosenfocarnos en sentirnos bienemocionalmente, dejar atrás lafalta de valores que nos rodea yhacer todo el bien posible. Existeuna regla de oro de la moral:“Haz a los demás lo que quisie-ras que hicieran por ti”.

Desde hoy trata de cambiar tumodo egoísta de actuar y piensaque todos somos humanos y ungesto aparentemente insignifi-cante puede hacer feliz a otros.

No necesariamente hay quepertenecer a una religión paraser mejores seres humanos,pues hay una frase: “Tus creen-cias no te hacen mejor persona;tu comportamiento sí”. Seamosmejores los unos con los otros ydaremos un paso en nuestrasvidas y la sociedad. // RREEPPAARRTTOOEEDDEECCIIOO PPÉÉRREEZZ.. HHOOLLGGUUÍÍNN

Cuando vivía en Banes, a un cos-tado del Hospital Nicaragua, en elaño 1950 ó ‘51, yo tenía como siete uocho años y estudiaba en el colegioLos Amigos. Teníamos una asignatu-ra que se llamaba “Trabajos Manua-les” y para estas fechas elaborába-mos, para los niños más pobres,juguetes con la madera de las cajasde manzanas que se vendían en losmercados y se los dábamos para elDía de Reyes.

En esa ocasión me tocó regalarlea un niño que vivía con su madredebajo de un puente, cerca del Cole-gio. Recuerdo que andaba siemprecon un shorcito viejo, descalzo, consu cajón de limpiabotas a cuestas; apartir de esa fecha hicimos amistad.

Después nos mudamos para Hol-guín y ya siendo un joven, tras eltriunfo de la Revolución, mientrascaminaba por el parque Calixto Gar-cía, siento una voz que me dice:

-Fernan, ¿tú no eres Fernandito? -le contesto que sí y me dice: ¿No teacuerdas de mí? Soy Cascarita (erasu sobrenombre) y ahí nos abraza-mos y conversamos y nuestros ojosse humedecieron con los recuerdos.Pero, desafortunamente, nunca máslo he vuelto a ver.

Se aproxima Nochebuena, le dice el pavo al lechón.Triste es nuestra situación de irrevocable condena, amigo mío. Cuánta pena nos espera, morir tan tranquilamente en esa noche de frío. Amigo, tú tienes alas y te puedes ir volando, pero sé que cuando voy llegando, me va a alcanzar una bala, porque mi suerte es mala, porque me tienen tranca’o:Si no me hacen fricasé, me comen asa’o.Dios, qué hizo la Humanidad; de nosotros no se acordóy solo nos condenó a morir en Navidad, qué triste fatalidad, es terrible la condena de morir en Nochebuena. Al oír este relato, el pavo se entristeció,el lechón se echó en la paja de su corral,mientras el pavo decía: ¡Mi madre es una guanaja! / MACEO. CACOCUM

Lo primero que hizo mi abuela el31 de diciembre, en espera del año1959, fue lanzar una olla de aguapara la calle, agua y olla cayeronsobre el fango, y dijo: “¡Solavaya! Seme fue la mano, pues yo solo queríatirar el agua; no importa, eso quieredecir que vendrán años mejores”.

Cuando le pregunté por qué hacíaeso, me contestó: “Es que tu abuelome prometió volver de nuevo, vivo omuerto, si triunfa la Revolución deFidel”. Después de tantos años, losabuelos no están, pero seguimos los31 de diciembre lanzando el aguapara la calle; ahora está asfaltada yseguimos celebrando otro triunfo dela Revolución. // HHOOLLGGUUÍÍNN

El pasado 23 de diciembre se cum-plieron 30 años de un inolvidableviaje a la entonces Unión de Repúbli-cas Socialistas Soviéticas. Éramos ungrupo de camagüeyanos y holguine-ros que apenas nos conocíamos, perohe aquí el inicio de una gran amistadque a través de los años se ha mante-nido. Vamos a hacer un poquito dehistoria desde la salida, llegada, fin deaño y regreso.

Primer encuentro: partida de Hol-guín, llegada a La Habana, hotel Ingla-terra, lectura de la cartilla de compor-tamiento, viaje en Aeroflot desde LaHabana; vuelo interminable, escala enenormes aeropuertos y arribo.

Primer choque con todas las“valentinas”, las cuatro guías deTurismo llamadas igual. Segundochoque, hoteles cinco estrellas.Cambio de horario, por tanto sueñoatrasado, ronquidos en salas cine-matográficas, paseos, excursiones,viajes en metro, aviones, trenes…

Visitas al Mausoleo de Lenin, elHermitage, el circo; círculos infanti-les, el Cañón del Zar, la Campana dela Zarina, Arco de Kursk, Batalla deBorodino. Recorridos: Moscú, Lenin-grado, Riga, Kiev…

En estas ciudades hubo “de todo”,algunos cogimos tortícolis, imagineel lector por qué. Visitas a gigantes-cas tiendas, almacenes GUM. Todossin excepción estábamos alelados yqueriendo comprar de todo, pero losbolsillos no alcanzaban. Carritosambulantes con jamones, salchichascolgando y alguno quiso comprar“para traer”. Manzanas rojitas, roji-tas, ¡qué sabrosas!

De más está decir que nuestrovestuario de invierno era un pocoobsoleto. El calzado, en algunoscasos, inapropiado para el clima;hacía un frío que le “retraqueteaba”,20 grados bajo cero. Aunque huboexcepciones, porque el que llevó rús-ticas botas “rusas” no pasó frío. Lavestimenta, en la mayoría de loscasos, era estrafalaria y los nativosnos miraban como a bichos raros yhasta se reían cuando salíamos a lacalle “abrigaditos”. Bajo techo éra-mos personas muy elegantes. Lassoviéticas vestían con mucha ele-gancia en invierno. ¿Se acordaráMagdalena de los abrigos de visón yarmiño que se probó y ninguno com-pró?

Cómo nos divertimos después detodo, porque ustedes saben cómo somoslos cubanos. Así las cosas, llegó el 31 dediciembre: champaña, vodka, caviar, bai-les, canciones, conga cubana. Hicimosque todos los turistas que se encontra-ban en el cabaret aquel arrollaran connosotros, bandejas, cuchillos y vasos fue-ron los instrumentos musicales.

La Guantanamera, qué linda, sobretodo escuchada en tierra tan lejana ycantada por extranjeros. A las 12 de lanoche de allá, 8 de la mañana acá, ento-namos las notas de nuestro HimnoNacional, saludando el advenimiento deun nuevo año, ¡qué emocionante!

Y como todo lo que comienza… nues-tro viaje terminó. Hoy con más canas,con más arrugas y resabios, con másdolores, alegrías y sinsabores continua-mos la vida. Han pasado 30 años,muchos no están, pero siempre nosqueda el grato recuerdo de aquel largoviaje y una bonita amistad. ¡Felicida-des para todos! // HHOOLLGGUUÍÍNN

Mi Navidad Mi Navidad y la historia y la historia de Cascaritade CascaritaISIDRO FERNANDO SIERRA PÉREZ

Nochebuena del pavNochebuena del pavo y el lechóno y el lechónCARMEN SERRANO BARRERA

RecuerRecuerdo de aquel largo viajedo de aquel largo viajeLUZ VERDECIA

TTrradiciones que se defiendenadiciones que se defiendenGERARDO ENRIQUE ÁLVAREZ IBARRA

Ideas de Ideas de fin de añofin de año

MARINO FERNÁNDEZ MALDONADO

FFaammiilliiaa,, ¿¿ddóónnddee eessttááss?? // FFaammiilliiaa hhuummaannaa,, ¿¿aaddóónnddee vvaass?? // CCoommpprreennddee qquuee eess eell AAmmoorr lloo qquuee

ttee ppuueeddee ssaallvvaarr…… // AAnnaa BBeelléénn

Tal vez no me hubiese puesto a escribir enesta noche de Navidad, si no estuviera llovien-do. Me encanta ver llover porque soy unaromántica todavía. Si no lloviera, me habríaido a caminar por mi ciudad amada, a ver losarbolitos en las vidrieras y los parques, algunosin terminar, pero ya se va viendo más bonito.También habría ido a tomarme un helado -¡dechocolate!- escuchando la música de la Cate-dral y haciendo mentalmente el resumen delaño y los propósitos para el Año Nuevo.

El primero (1) sería no visitar más “por telé-fono”, algo que probablemente necesiten pro-ponérselo muchas más personas. Si les pasacomo a mí, que soy Géminis y siempre tropie-zo con mellizos, ¡seguro lo cumplen! Estamañana me dijo el hermano mellizo de un“enamoradito”, después de media hora decharla: “Yo no sé con quién estoy hablando”,porque también las voces son idénticas. ¡Quépenaaaa!

No sé si usted cree en el Horóscopo, perolos mellizos de mi ex (casi exterminado ya) mehicieron la vida talco, al pedirle al padre tres

veces más de lo que puede dar, instruidos porsu Madre. Y no les estoy “recordando” a sumamá. Si pensó tal cosa, el pícaro es usted,como decía Faustino Oramas, Rey del DobleSentido.

Yo me hubiera ido para “El Guayabero” afiestar, si no estuviera lloviendo, y ese es misegundo propósito (2) para 2014: cada vezque pueda, buscar distracción porque los pro-blemas vienen sin que uno los busque. Diceun amigo que yo los atraigo como un imán. Éltiene dos hijas, celosas con papá. A una lepusieron incluso mi nombre. Así que el tercerpropósito (3) será hacerme amiga de la toca-ya, a ver si le “tumbo” al padre. ¿Usted notiene, así como yo, algún nuevo propósito deeste tipo? Sea sincero o sincera (para hablar“en género”). Mire que engañarse uno mismoes el colmo. No haga como esos turistas de70 años que buscan una cubana para casarse,de veinte a veinticinco más o menos. Siguien-do esa cuenta, yo, con mis 50, puedo aspirara un británico de 95. Y este podría ser micuarto propósito (4).

El siguiente (5) es asistir a las reuniones de “LaTecla del Duende”, donde me sentí excelente. Elsexto (6), dejar un poco el vicio de leer el periódi-co ¡¡aahhoorraa!! y así no tener que madrugar para com-prarlo. Otro (7): No ignorar los hechos, porqueignorarlos no los cambia. Uno más (8), seguir cre-yendo en el mejoramiento humano y la utilidad dela virtud y demostrar a las nuevas generacionesesa utilidad concretamente, con “concreto” y conhechos, si no estamos perdidos.

Para qué hacer tan largo mi plan de AñoNuevo, termino con el más caro sueño (9): ter-minar la carrera, que llevo como 30 años eneso, y concluir además mi tesis sobre educa-ción en valores. Recuerdo que luego de unatele-clase, pregunté a mis alumnos de Ense-ñanza Media: En el Día de San Valentín de esteaño, ¿qué tipo de regalo prefieren? Las mucha-chitas fueron las más honestas al responder.Una dijo: “Un Chanel de 36 CUC”. Otra: “¿Rega-lado? A Brad Pitt o Mat Damon”. Y la tercera:“¡Estás loca, pide a George Clooney, el quegana más!”.

Otra me preguntó: “¿Y usted, profe, quéregalo prefiere?”. Respondí: “Estaba pensandoen Kevin Costner, pero tiene un niño chiquito,no quisiera que se divorciara. Mejor AntonioBanderas”. //HHOOLLGGUUÍÍNN

Sueños de Sueños de Año NueAño NuevvooMARÍA DE LOS ÁNGELES

Page 8: MENSAJE DE OPTIMISMO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00299/12-28-2013.pdf · Holguín, 28 de diciembre de 2013 tra obra revolucionaria. ... racionalidad

PÁG

.08 REPORTAJE ¡AHORA! DICIEMBRE 28, 2013

Fundado el 19 de noviembre de 1962. Director: JJoorrggee LLuuiiss CCrruuzz BBeerrmmúúddeezz. Subdirectora: AAnniiaa FFeerrnnáánnddeezz TToorrrreess. Editor: RRuubbéénn RRooddrríígguueezz GGoonnzzáálleezz.. Diseño y Realización: AAnniiaa AAllmmaarraalleess GGoonnzzáálleezz yy TTaanniiaa CCaabbrreerraa PPeeññaa. Relaciones Públicas: YYaammiilléé PPaallaacciioo VViiddaall..Corrección: OOrrllaannddoo RRooddrríígguueezz PPéérreezz y YYuulléénn TTeerruueell DDííaazz. Teléfono de la Redacción: 46-1918. Administración: 42-3955. Cierre: 42-1281. Calle Máximo Gómez No. 312-Altos, entre Martí y Luz y Caballero. Apartado 316. Código Postal 80100. ISNN 0864-1641. Internet:wwwwww..aahhoorraa..ccuu.. Correo Electrónico: cciipp222233@@eenneett..ccuu. Impreso en la Fábrica de Periódicos José Miró Argenter. Certificado NC ISO 9001:2008. Carretera a San Germán y Circunvalación, Holguín, Cuba. Inscripto en la Dirección de Correos y Telégrafos bajo elnúmero 91 4003-328 y acogido a la Tarifa de Impresos de Periódicos.

ANIA FERNÁNDEZ Y RUBÉN RODRÍGUEZ /[email protected]

LLa Tierra completa otra órbita alrededordel Sol. Durante millones de años hahecho la misma ronda. Termina un ciclo

más, que lo miden desde su reloj pulsera hastael atómico de París. La precisión de este últimoes elevada: error de un segundo en 30 milaños. Acompasadamente, estos “obreros deltiempo” van marcando períodos, etapas, fases,ciclos, lapsos, épocas…

¿Pero acaso las matemáticas pueden medirotros ciclos? La gente calcula el tiempo ensalarios, semestres, aniversarios, lutos, cumpli-mientos, viajes. En lo que falta para los quincede la niña; lo que me queda de servicio militar,pagando el “frío” o hasta tener finalmentecasa, teléfono, internet. También calcula entiempo lo que falta para el próximo cobro, laventa de los “mandados”, el próximo “paque-te” pirata de audiovisuales, las Romerías. Loque resta de vacaciones, para cumplir el plan,hasta la próxima mesada; los sueros necesa-rios hasta ver una mejoría; en lo que falta paraque vuelvas de una vez, amor, para que ven-gas, con una luz de agua en los ojos…

El 2014 coincide con el año 1435 del Calen-dario Musulmán, que empezó en noviembre, yel 5774 judío, que comenzó en septiembrepasado. Por otro lado, el 31 de enero inicia elaño chino del Caballo de Madera. Dicen que elmundo se inundará de imaginación e ilusionesy será cuestión de saber canalizar esas ideas yproyectos sin despegar los pies del suelo. Algode razón deben tener, pues hoy los chinos tie-nen la economía más fuerte del mundo.

A pesar de saberse en “el reino de estemundo”, el hombre no abandona la fe y algo demagia escapa por estas fechas, con la esperan-za del advenimiento de un mundo mejor. Ele-mentos por tener en cuenta para despedir elaño y tener buenos auspicios para el próximoserán intercambiar abrazos y besos; esparciragua, para expulsar las lágrimas, las penas y lanegatividad; llevar ropa interior amarilla paraatraer la alegría y el dinero, o roja, para teneramor y pasión; en cuanto a la ropa blanca, alejalas enfermedades y atrae la buena salud.

El intercambio de prendas en la pareja supo-ne fortalecer la relación, traer una moneda obillete en el bolsillo o el zapato atrae la pros-peridad económica; con una escoba visible seexpulsan de casa las malas vibras, las penas yla negatividad; comer una cucharadita de len-tejas cuando den las 12 atraerá la abundanciay la buena economía en todo el año. Por otrolado, hacer una lista de deseos y leerla en elcambio de año, los hará realidad, mientras queescribir todo lo negativo y quemar el papel,hará que no se repitan.

Recomiendan en estas fechas encendermuchas luces para tener prosperidad, aun-que la cuenta de la electricidad en eneropodría darnos un susto; si se quiere atraer elmatrimonio, se aconseja sentarse y pararsecon cada una de las campanadas del reloj ysubir a una silla o escalera, si se desea unaño de continuo ascenso, aunque quizás elnivel de alcohol en sangre envíe al “alpinis-ta” directo al cuerpo de guardia. Tomar vinoespumoso, porque las burbujas simbolizanla felicidad, es también rito que recomien-dan para fin de año.

En Cuba muchas cosas se han vueltotradiciones para estos días. Algunas inclu-so han dado resultado en mi familia. Lascompartimos para que escoja cuál le con-viene a usted.

Dicen que es bueno encender una velaamarilla o blanca a las 12 de la noche ypedirle a Ochún o la Virgen de la Caridad loque se necesita; poner un cubo de agua enmedio de la casa y tirarlo a la calle a las 12en punto; regar la casa con agua con azúcarparda y poner hielo en las esquinas; llenaruna palangana con agua y yerbas aromáti-cas, donde no pueden faltar la albahacamorada, el abrecaminos y el vencedor, paramojarse el cuerpo y regar la casa.

También recomiendan quemar la escobavieja; sacarle la “tripa” a una calabaza, abrirleojos y boca, poner una vela encendida dentroy depositarla en la esquina de la casa queapunta al Norte; abrir de par en par puertas yventanas a las 12 de la noche, para que se vayalo malo y entre lo bueno, así como dar unavuelta a la cuadra con una maleta propia y contu ropa, no con nada prestado, para augurarseun buen viaje.

Compre una botella de “ron bueno” y taba-co, beba un trago a las 12en punto y suelte humopor todos los rinconesde la casa; abracea las personas,no importa queno las conozca,y desee felici-dad desde lo pro-fundo del alma,porque esa energíapositiva se trasmitey se multiplica; hagasahumerios por todala casa con cáscarasde naranja dulce o

mandarina, nunca con limón o naranja agria.Además, haga limpieza general y bote todo loque no necesita; no acumule nada sucio de unaño a otro.

El 31 llame a las personas que ama para feli-citarlas y desearles lo mejor en estas fechas;haga intercambio de regalos con familiareso amigos, con los mejores deseos de felicidady prosperidad; ponga en la esquina de la mesadoce puñaditos de sal, cada uno correspondea un mes, y tire un poco de cada bulto por enci-ma del hombro y con la mano derecha a las 12de la noche, sin mirar hacia atrás, para aliviarlas tensiones que vendrán.

Otros aconsejan realizar actividades gratasel primer día de enero, porque un estado emo-cional y físico bueno se mantiene durante todoel año. Si pasas el día infeliz, lleno de ocupa-ciones y en desasosiego, así lo harás todo elaño. Asimismo, sugieren estrenar ropa el día 1de enero, preferiblemente de colores blanco,verde o amarillo.

Hay que prestar atención a lo que los ancia-nos campesinos llaman las cabañuelas, esaslluvias raras de los primeros días del año, por-que “pintan” cómo vendrá el año: si muy secoo muy mojado. Los primeros 12 días de enero(que marcan cada uno un mes) son las caba-ñuelas grandes y los otros 12, las pequeñas.Ejemplo, si cae llovizna o lluvia el 1 de enero enhorario matutino, habrá tiempo más o menosbueno en los primeros 15 días de enero, si lohace por la tarde o noche será en los últimos15 días y así “pintarán” cada día.

Una aclaración: en caso de que estos ritua-les no funcionen, uno habrá quemado calorías,cambiado de menú, estrenado ropa y tenidouna casa limpia. Junto con las 12 campanadasrepita mentalmente o en voz alta voy a serfeliz este año y no olvide que la fe mueve mon-tañas. Y en todo caso, será una muy buenabroma por el Día de los Inocentes, que se cele-bra hoy, paradójicamente, para conmemoraruna degollina de niños por el Rey Herodes.

Busque como todo ser humano, de lascavernas hasta la fecha, la felicidad, el equili-brio y la armonía, pero búsquelas en usted pri-meramente.

¡¡FFEELLIIZZ 22001144!!

HILDA PUPO SALAZAR / [email protected]

AAtres días de terminar diciembre y comen-zar el año 14 del 2000, felicidad es pala-bra repetida, que lleva implícitas salud y

prosperidad, como deseo primordial y globaliza-do para estos nuevos 365 días.

Deseamos un nuevo período colmado dedicha para nuestras familias, aspiración imposi-ble de conseguir sin la existencia de la paz, y me

refiero a la tranquilidad individual, a ese sosiego necesario quemarca un estado de equilibrio estable en lo personal y lo social.

Decía Amado Nervo, el poeta mexicano: “Hay algo tan nece-sario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sinla cual el mismo pan es amargo”. Aquí se sintetiza la importan-

cia de la armonía en la convivencia, algo imprescindible paradecir que somos felices.

Deben recordarse las palabras de la Madre Teresa de Calcu-ta: “La paz comienza por una sonrisa”, y tiene razón, porque nocaben rostros agrios y malas formas, responsables de trastocarel hogar en un campo de batalla.

Hay hogares que despiden un aroma de paz, armonía,bienestar espiritual, si bien las circunstancias materiales nosean tan buenas. Otros huelen a pólvora de batallas campalesy hostilidad abierta.

Nadie puede sentirse bien en medio de los conflictos. Paz esun estado interior exento de sentimientos negativos, como iray odio. Esa forma de estar positiva es deseada tanto para unomismo como para los demás, hasta el punto de convertirse enun propósito o meta de vida.

Se recomienda ser flexible para entender a los otros, no per-der la cordura ni dejar crecer los problemas interpersonales,porque no fuimos oportunos al tratarlos. La paz no se ganasiempre a través de la pasividad. En un consejo tenerla y man-tenerla activamente a través de la discusión.

Si dejas que la ira y la desilusión crezcan, eventualmente secreará una atmósfera de tensión y amargura. Desaparece laquietud. Las peleas constantes entre los diferentes miembrosde la familia enrarecen el ambiente y no dejan que fluyan lascorrientes positivas.

Una de las dificultades más reiteradas dentro de esos alter-cados son los irrespetos, al violarse los espacios de cada cual.Cultivemos el amor entre todos, la paciencia, el control, la ecua-nimidad, la sencillez, la benevolencia y la generosidad, comovías para alcanzar esa añorada felicidad.

PÁGINA 8

CCCCoooonnnn uuuunnnnppppoooo cccc oooo ddddeeeemmmmaaaagggg iiiiaaaa

Culmina 2013 con su carga de logros y metas pendientes. El 2014 hereda sueños y realidadesque tal vez con un poco de magia ybuena suerte, podamos cambiar. Sin embargo, el trabajo es la mejorgarantía para el éxito, que dependeen el 20 por ciento del talento y enel 80 por ciento de la transpiración