mensaje

17

Upload: becca

Post on 19-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mensaje. EL ESTRÉS Y LA VIDA CRISTIANA. Hno. Isaías Rodríguez. Introducción. ¿Ha oído usted hablar del ‘estrés’? ¿Lo ha experimentado? ¿Qué tanto le ha afectado? ¿Cómo lo ha manejado? ¿Ha tenido éxito?. I. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Mensaje
Page 2: Mensaje

¿Ha oído usted hablar del ‘estrés’?

¿Lo ha experimentado? ¿Qué tanto le ha

afectado? ¿Cómo lo ha manejado? ¿Ha tenido

éxito?

¿Ha oído usted hablar del ‘estrés’?

¿Lo ha experimentado? ¿Qué tanto le ha

afectado? ¿Cómo lo ha manejado? ¿Ha tenido

éxito?

Page 3: Mensaje

Le ruego me permita una breve introducción teórica general a este tema.

Le ruego me permita una breve introducción teórica general a este tema.Precisando términosPrecisando términos"Situación estresante" para referirnos al estímulo o situación que provoca una respuesta de estrés.

"Situación estresante" para referirnos al estímulo o situación que provoca una respuesta de estrés.

Page 4: Mensaje

La ‘respuesta de estrés’ es una respuesta automática del organismo a cualquier cambio ambiental, externo o interno, mediante la cual

se prepara para hacer frente a las posibles

demandas que se generan como consecuencia de una

nueva situación.

La ‘respuesta de estrés’ es una respuesta automática del organismo a cualquier cambio ambiental, externo o interno, mediante la cual

se prepara para hacer frente a las posibles

demandas que se generan como consecuencia de una

nueva situación.

Page 5: Mensaje

Por ejemplo, si estamos en medio de un

incendio, nos ataca un perro bravo, o nos

damos cuenta de que un vehículo está a

punto de atropellarnos, …

Por ejemplo, si estamos en medio de un

incendio, nos ataca un perro bravo, o nos

damos cuenta de que un vehículo está a

punto de atropellarnos, …

Page 6: Mensaje

¿Hacia dónde va el Pastor con este

mensaje? Permítame preguntarle, ¿Usted no batalla con

estas situaciones? “¿No?”.

¿Cómo le hace?

¿Hacia dónde va el Pastor con este

mensaje? Permítame preguntarle, ¿Usted no batalla con

estas situaciones? “¿No?”.

¿Cómo le hace?

Page 7: Mensaje

A. Desde el tiempo de su gestación. La Biblia dice (en Génesis 25:22) que “los hijos de Rebeca, esposa de Isaac, luchaban dentro de ella”, y luego, en los versos 24 al 26ª, dice: “Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú, y fue llamado su nombre Jacob”.

A. Desde el tiempo de su gestación. La Biblia dice (en Génesis 25:22) que “los hijos de Rebeca, esposa de Isaac, luchaban dentro de ella”, y luego, en los versos 24 al 26ª, dice: “Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú, y fue llamado su nombre Jacob”.

Page 8: Mensaje

“Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí

había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era

todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre

Esaú. Después salió su hermano,

trabada su mano al calcañar de Esaú,

y fue llamado su nombre Jacob”.

“Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí

había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era

todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre

Esaú. Después salió su hermano,

trabada su mano al calcañar de Esaú,

y fue llamado su nombre Jacob”.

Page 9: Mensaje

B. El marco de su vida familiar. B. El marco de su vida familiar. 1. En su infancia y

temprana juventud. 1. En su infancia y temprana juventud. 2. En su competencia con su hermano gemelo. 2. En su competencia con su hermano gemelo. 3. En la trama para obtener la bendición del padre.

3. En la trama para obtener la bendición del padre.

Page 10: Mensaje

B. El marco de su vida familiar. B. El marco de su vida familiar. 4. En las amenazas de

muerte proferidas por Esaú.

4. En las amenazas de muerte proferidas por Esaú. 5. En el sueño que tuvo en Betel. Génesis. 28:16-17

5. En el sueño que tuvo en Betel. Génesis. 28:16-17

Page 11: Mensaje

C. En su vida de trabajo y en la formación de su familia.

C. En su vida de trabajo y en la formación de su familia. 1. En su encuentro con

Raquel y su familia. 1. En su encuentro con Raquel y su familia. a. Sus siete años de servicio por Raquela. Sus siete años de servicio por Raquelb. El gato por liebre que le dio Labánb. El gato por liebre que le dio Labánc. Sus otros 7 años sirviendo por Raquelc. Sus otros 7 años sirviendo por Raqueld. La llegada de sus hijosd. La llegada de sus hijos

Page 12: Mensaje

C. En su vida de trabajo y en la formación de su familia.

C. En su vida de trabajo y en la formación de su familia. 2. Se le está yendo el

tiempo y su suegro está cada día más rico, y él está cada día más estrecho.

2. Se le está yendo el tiempo y su suegro está cada día más rico, y él está cada día más estrecho. 3. Jacob ahora debe preparar su encuentro con Esaú.

3. Jacob ahora debe preparar su encuentro con Esaú.

Page 13: Mensaje

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros.

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros. 1. Algunas

recomendaciones obvias.1. Algunas recomendaciones obvias.

a. Establecer prioridades claras. a. Establecer prioridades claras. b. Delegar responsabilidades. b. Delegar responsabilidades. c. Aprender a decir NO a los compromisos que no se pueden cumplir

c. Aprender a decir NO a los compromisos que no se pueden cumplir

Page 14: Mensaje

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros.

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros. 1. Algunas

recomendaciones obvias.1. Algunas recomendaciones obvias.

d. Hacer bien lo que se puede hacer y olvidarse de lo que no se puede.

d. Hacer bien lo que se puede hacer y olvidarse de lo que no se puede. e. Asumir los grandes retos como secuencias de pequeños pasos.

e. Asumir los grandes retos como secuencias de pequeños pasos.

Page 15: Mensaje

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros.

A. El estrés es ‘el pan nuestro de cada día’ de muchos de nosotros. 2. Le daré una

recomendación que no oirá de los especialistas

2. Le daré una recomendación que no oirá de los especialistas“Cumpla siempre con la

voluntad de Dios.”“Cumpla siempre con la voluntad de Dios.”“Cumpla siempre sus votos a Dios.”“Cumpla siempre sus votos a Dios.”

Page 16: Mensaje
Page 17: Mensaje