meniscos definicion y tto

1
MENISCOS: TRATAMIENTO REHABILITADOR. Las meniscopatías o afectaciones de menisco son muy comunes en el ámbito de la traumatología y rehabilitación, su alta incidencia se debe a causa de traumatismos directos sobre la rodilla o torsiones de ésta con la pierna apoyada en el suelo. Los movimiento s de rotación con el pie fijo acompañados de una ligera flexión de rodilla son los causantes de esta lesión tan típica. Los meniscos se forman o se sitúan en el espacio articular que dejan las mesetas tibiales con el fémur. La superficie de estas mesetas están recubiertas por un cartílago articular formando así el menisco interno y el externo, teniendo éste último la particularidad de poseer un reborde o saliente óseo en forma de pico. Su sintomatología cursa con dolor agudo de rodilla a la extensión o flexión forzada acompañada de rotación, y es frecuente el bloqueo articular de la rodilla al caminar. Si el menisco está afectado de forma parcial, teniendo en cuenta el estado y la funcionalidad de la rodilla, podemos realizar un tratamiento conservador de la lesión, evitando así el quirófano, pero si la lesión reviste gravedad y los meniscos se rompen, es muy probable su intervención mediante cirugía por artroscopia. Independientemente de que el paciente sea intervenido o se decida un tratamiento conservador con fisioterapia, las probabilidades de recuperación de esa rodilla son muy altas si se siguen unas buenas pautas de rehabilitación y un tratamiento fisioterápico adecuado. Las bases del éxito en una recuperación de menisco residen en una ganancia articular completa, es decir, conseguir una buena movilidad de la rodilla en flexión y en extensión, y un buen trabajo de la musculatura de la pierna para poder proteger y sustentar de forma adecuada la zona meniscal. Todo ello ha de ir acompañado de medidas analgésicas y anti- inflamatorias, que se aplicarán en los primeros días de la recuperación, en su fase aguda. El objetivo de la recuperación del menisco no es sólo que el paciente pueda llevar una vida tranquila y sin dolor, aparte de ello se ha de conseguir que el paciente retome sus actividades deportivas o de ocio sin ningún tipo de impedimento. Es fundamental una recuperación guiada, individualizada y precoz en este tipo de patología para conseguir los objetivos propuestos que no son otros que la vuelta a la práctica deportiva en el caso de deportistas profesionales o el desempeñar tareas cotidianas de la vida diaria o la vuelta al trabajo en el caso del resto de la población. No dude en consultarnos cualquier tipo de patología en nuestro centro de rehabilitación y medicina deportiva, estaremos encantados de atenderle y guiarle hacia la solución más adecuada en cualquier tipo de problema relacionado con su salud. ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ FISIOTERAPEUTA CONCEPTO M. FISIOTERAPEUTA HÉRCULES C.F AV/ JAIME I Nº 27, ENTRESUELO

Upload: tavo-aravena-torres

Post on 14-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MENISCOS Definicion y tto

TRANSCRIPT

Page 1: MENISCOS Definicion y tto

MENISCOS: TRATAMIENTO REHABILITADOR.

Las meniscopatías o afectaciones de menisco son muy comunes en el ámbito de la

traumatología y rehabilitación, su alta incidencia se debe a causa de traumatismos directos

sobre la rodilla o torsiones de ésta con la pierna apoyada en el suelo. Los movimiento s de

rotación con el pie fijo acompañados de una ligera flexión de rodilla son los causantes de esta

lesión tan típica.

Los meniscos se forman o se sitúan en el espacio articular que dejan las mesetas tibiales con el

fémur. La superficie de estas mesetas están recubiertas por un cartílago articular formando así

el menisco interno y el externo, teniendo éste último la particularidad de poseer un reborde o

saliente óseo en forma de pico. Su sintomatología cursa con dolor agudo de rodilla a la

extensión o flexión forzada acompañada de rotación, y es frecuente el bloqueo articular de la

rodilla al caminar.

Si el menisco está afectado de forma parcial, teniendo en cuenta el estado y la funcionalidad

de la rodilla, podemos realizar un tratamiento conservador de la lesión, evitando así el

quirófano, pero si la lesión reviste gravedad y los meniscos se rompen, es muy probable su

intervención mediante cirugía por artroscopia.

Independientemente de que el paciente sea intervenido o se decida un tratamiento

conservador con fisioterapia, las probabilidades de recuperación de esa rodilla son muy altas si

se siguen unas buenas pautas de rehabilitación y un tratamiento fisioterápico adecuado.

Las bases del éxito en una recuperación de menisco residen en una ganancia articular

completa, es decir, conseguir una buena movilidad de la rodilla en flexión y en extensión, y un

buen trabajo de la musculatura de la pierna para poder proteger y sustentar de forma

adecuada la zona meniscal.

Todo ello ha de ir acompañado de medidas analgésicas y anti- inflamatorias, que se aplicarán

en los primeros días de la recuperación, en su fase aguda.

El objetivo de la recuperación del menisco no es sólo que el paciente pueda llevar una vida

tranquila y sin dolor, aparte de ello se ha de conseguir que el paciente retome sus actividades

deportivas o de ocio sin ningún tipo de impedimento.

Es fundamental una recuperación guiada, individualizada y precoz en este tipo de patología

para conseguir los objetivos propuestos que no son otros que la vuelta a la práctica deportiva

en el caso de deportistas profesionales o el desempeñar tareas cotidianas de la vida diaria o la

vuelta al trabajo en el caso del resto de la población.

No dude en consultarnos cualquier tipo de patología en nuestro centro de rehabilitación y

medicina deportiva, estaremos encantados de atenderle y guiarle hacia la solución más

adecuada en cualquier tipo de problema relacionado con su salud.

ANTONIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

FISIOTERAPEUTA CONCEPTO M.

FISIOTERAPEUTA HÉRCULES C.F

AV/ JAIME I Nº 27, ENTRESUELO