memorias del foro de anÁlisis de la loma de santa marÍa · decreto en gestión en la cuenca alta...

11
MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA Coordinadoras Patricia Ávila García Valentina Campos Cabral 18 de marzo de 2010, Morelia, Michoacán

Upload: others

Post on 12-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DELA LOMA DE SANTA MARÍA

CoordinadorasPatricia Ávila García

Valentina Campos Cabral

18 de marzo de 2010, Morelia, Michoacán

Page 2: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

ESTRATEGIA DE MANEJO DE LA ZONA SUR DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIQUITO

SECRETARÍA DE URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE

Page 3: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

OBJETIVOS:

1)Garantizar los servicios ambientales de la cuenca alta, los cuales benefician a los municipios de Morelia, Charo, Tzitzio y Villa Madero.

2)Fortalecer el trabajo en áreas naturales decretadas, replanteando el enfoque de una conservación pasiva hacia una restauración ecológica activa.

3)Diseñar  un  esquema  de  pago  por  servicios  ambientales  a  través  del  Fondo Ambiental: servicios hidrológicos para la Cuenca del Lago de Cuitzeo. 

Fondos  aplicados  directamente  en acciones  de  conservación  y  restauración  de áreas estratégicas de la cuenca: zona sur, Loma de Santa María y La Mintzita.

ESTRATEGIA DE MANEJO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIQUITO

Page 4: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

El Gobierno de Michoacán ha decretado 29 áreas naturales protegidas en 26 municipios y dos zonas de restauración y protección ambiental:

a)Cerro San Miguel, Municipio de Salvador Escalante

b) Loma de Santa María y Depresiones Aledañas, Municipio Morelia.

Superficie protegida actual: 14,222 ha

Superficie con decretos en gestión: 36,350 ha + 7,575 ha

Page 5: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

Zona de Restauración y Protección Ambiental “Loma de Santa María”

Área en gestión para decreto de conservación

36,000 ha

ZONA SUR DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIQUITO

166 ha

Page 6: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito

Superficie: 36,000 ha 

Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

a)Avance de 70% en el Estudio Técnico Justificativo con base en  la Ley Ambiental y de Protección del Patrimonio Natural del Estado de Michoacán de Ocampo.

b)Trabajo de campo concluido y se  integra  la  información para  justificar el decreto, recabando información sobre ejidos, comunidades y pequeños propietarios incluidos en el polígono.

c)El ETJ estará listo a durante el mes de mayo, para  la  fase de consulta pública, en coordinación con el Consejo Estatal de Ecología. 

Page 7: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

ZONA DE RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Polígono del decreto anterior Polígono del decreto actual

Parque Lázaro Cárdenas Parque ZarcoFiltros Viejos

Page 8: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ZONA DE RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Page 9: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

SITUACIÓN ACTUAL DE LA ZONA DE RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Page 10: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

Categoría: Zona de Restauración y Protección Ambiental

Art.  82…”…áreas  del  territorio  del  Estado  en  las  que  se  presenten  procesos acelerados  de  deterioro  ambiental  que  impliquen  niveles  de  degradación  o desertificación, de afectación irreversible de los ecosistemas o de sus elementos, o bien  sean  de  interés  especial  por  sus  características  en  términos  de  recarga  de acuíferos”…..

Superficie: 166 ha Fecha de decreto: 31/diciembre/2009

Art.  83.  Una  vez  decretada  el  área,  la  Secretaría  deberá formular  y  ejecutar  en coordinación  con  las  instancias  competentes  y  los  dueños  y  poseedores  de  los terrenos, los planes de restauración y protección procedentes para  la recuperación del área.

La administración del área queda a cargo de  la Secretaría y el H. Ayuntamiento de Morelia  y  las  acciones  de  vigilancia  a  cargo  de  la  Procuraduría  de  Protección  al Ambiente.

Page 11: MEMORIAS DEL FORO DE ANÁLISIS DE LA LOMA DE SANTA MARÍA · Decreto en gestión en la Cuenca Alta del Río Chiquito Superficie: 36,000 ha Municipios: Morelia, Charo, Madero y Tzitzio

1) Se  contrató la elaboración del Programa de Restauración de  la  Zona para  las acciones a corto mediano y largo plazo.

2) Se invitará a la participación y escrutinio público del programa de restauración.

3) SUMA realizará talleres con los propietarios de  la zona para reducir el  impacto de las actividades de pastoreo y agricultura propiciando la conservación.

4) Existe  instrucción  precisa  del  gobernador  a  la  COFOM  de  iniciar inmediatamente  acciones  de  restauración  y  mitigación  identificadas  por  el grupo académico 

ESTRATEGIA