memorial de solola 10

4
MEMORIAL DE SOLOLA 1. Aquí escribiré unas cuantas historias de nuestros primeros padres y antecesores, los que engendraron a los hombres en la época antigua, antes que estos montes y valles se poblaran, cuando no había más que liebres y pájaros, según contaban; cuando nuestros padres y abuelos fueron a poblar los montes y valles ¡oh hijos míos! en Tulán. 2. Escribiré las historias de nuestros primeros padres y abuelos que se llamaban Gagavitzel uno y Zactecauh el otro; las historias que ellos nos contaban: que del otro lado del mar llegamos al lugar llamado Tulán, donde fuimos engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres ¡oh hijos nuestros! Así contaban antiguamente los padres y abuelos que se llamaban Gagavitz y Zactecauh, los que llegaron a Tulán, los dos varones que nos engendraron a nosotros los Xahilá. 3. He aquí los nombres de las casas y parcialidades de los Gekaquch, Baqaholá y Zibakihay. Katún y Chutiah, así llamados, engendraron a los de Baqaholá. Tzanat y Guguchom, así llamados, engendraron a los Gekaquchi. Daqui Ahauh y Chahom Ahauh engendraron a los Zibakihayi. Así pues, éramos cuatro familias las que llegamos a Tulán, nosotros la gente cakchiquel¡oh hijos nuestros!, dijeron. Allí comenzaron los Caveki, que engendraron a los llamados Totomay y Xurcah. Allí comenzaron también los Ahquehay que engendraron a Loch y Xet. Comenzaron igualmente los Ah Pak y Telom, que engendraron a los llamados Qoxahil yQobakil. De la misma manera dieron principio también allí los Ikomagi. Y esas cuatro ramas que allá comenzaron eran las tribus. 4. He aquí las historias de Gagavitz y Zactecauh; éste es el principio de las historias que contaban Gagavitz y Zactecauh: "De cuatro [lugares] llegaron las gentes a Tulán. En oriente está una Tulán; otra enXibalbay; otra en el poniente, de allí llegamos nosotros, del poniente; y otra donde está Dios. Por consiguiente había cuatro Tulanes ¡oh hijos nuestros!" Así dijeron. "Del poniente llegamos a Tulán, desde el otro lado del mar; y fue a Tulán a donde llegamos para ser engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres". Así contaban. 5. Entonces fue creada la Piedra de Obsidiana por el hermoso Xibalbay, por el precioso Xibalbay. Entonces fue hecho el hombre por el Creador y el Formador, y rindió culto a la Piedra de Obsidiana. Cuando hicieron al hombre, de tierra lo fabricaron, y lo alimentaron de árboles, lo alimentaron de hojas. Unicamente tierra quisieron que entrara [en su formación]. Pero no hablaba, no andaba, no tenía sangre ni carne, según contaban nuestros antiguos padres y abuelos ¡oh hijos míos! No se

Upload: wilson-de-leon

Post on 14-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Memorial de solola 10Memorial de solola 10Memorial de solola 10Memorial de solola 10Memorial de solola 10Memorial de solola 10

TRANSCRIPT

MEMORIALDESOLOLA1.Aqu escribir unas cuantas historias de nuestros primeros padres y antecesores, los que engendraron a los hombres en la poca antigua, antes que estos montes y valles se poblaran, cuando no haba ms que liebres y pjaros, segn contaban; cuando nuestros padres y abuelos fueron a poblar los montes y valles oh hijos mos! en Tuln.2. Escribir las historias de nuestros primeros padres y abuelos que se llamabanGagavitzel uno yZactecauhel otro; las historias que ellos nos contaban: que del otro lado del mar llegamos al lugar llamado Tuln, donde fuimos engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres oh hijos nuestros!As contaban antiguamente los padres y abuelos que se llamaban Gagavitz y Zactecauh, los que llegaron a Tuln, los dos varones que nos engendraron a nosotros losXahil.3. He aqu los nombres de las casas y parcialidades de losGekaquch, Baqahol y Zibakihay.Katn y Chutiah,as llamados, engendraron a los de Baqahol.Tzanat y Guguchom,as llamados, engendraron a los Gekaquchi.Daqui Ahauh y Chahom Ahauhengendraron a los Zibakihayi.As pues, ramos cuatro familias las que llegamos a Tuln, nosotros la gentecakchiqueloh hijos nuestros!, dijeron.All comenzaron losCaveki,que engendraron a los llamadosTotomay y Xurcah.All comenzaron tambin losAhquehayque engendraron aLoch y Xet.Comenzaron igualmente losAh Pak y Telom,que engendraron a los llamadosQoxahilyQobakil.De la misma manera dieron principio tambin all losIkomagi.Y esas cuatro ramas que all comenzaron eran las tribus.4. He aqu las historias de Gagavitz y Zactecauh; ste es el principio de las historias que contaban Gagavitz y Zactecauh:"De cuatro [lugares] llegaron las gentes a Tuln. En oriente est una Tuln; otra enXibalbay; otra en el poniente, de all llegamos nosotros, del poniente; y otra donde est Dios. Por consiguiente haba cuatro Tulanes oh hijos nuestros!" As dijeron. "Del poniente llegamos a Tuln, desde el otro lado del mar; y fue a Tuln a donde llegamos para ser engendrados y dados a luz por nuestras madres y nuestros padres". As contaban.5. Entonces fue creada la Piedra de Obsidiana por el hermosoXibalbay, por el precioso Xibalbay. Entonces fue hecho el hombre por el Creador y el Formador, y rindi culto a la Piedra de Obsidiana.Cuando hicieron al hombre, de tierra lo fabricaron, y lo alimentaron de rboles, lo alimentaron de hojas. Unicamente tierra quisieron que entrara [en su formacin]. Pero no hablaba, no andaba, no tena sangre ni carne, segn contaban nuestros antiguos padres y abuelos oh hijos mos! No se saba qu deba entrar [en el hombre]. Por fin se encontr de qu hacerlo. Slo dos animales saban que exista el alimento enPaxil, nombre del lugar donde se hallaban aquellos animales que se llamaban el Coyote y el Cuervo. El animal Coyote fue muerto y entre sus despojos, al ser descuartizado, se encontr el maz. Y yendo el animal llamadoTiuh-tiuha buscar para s la masa del maz, fue trada de entre el mar por el Tiuh-tiuh la sangre de la danta y de la culebra y con ellas se amas el maz. De esta masa se hizo la carne del hombre por el Creador y el Formador. As supieron el Creador, el Formador, los Progenitores, cmo hacer al hombre formado, segn dijeron. Habiendo terminado de hacer al hombre formado resultaron trece varones y catorce mujeres; haba [una mujer)] de ms.En seguida hablaron, anduvieron, tenan sangre, tenan carne. Se casaron y se multiplicaron. A uno le tocaron dos mujeres. As se unieron las gentes, segn contaban los antiguos oh hijos nuestros! Tuvieron hijas, tuvieron hijos aquellos primeros hombres. As fue la creacin del hombre, as fue la hechura de la piedra de obsidiana."Y ponindonos en pie, llegamos a las puertas de Tuln. Slo un murcilago guardaba las puertas de Tuln. Y all fuimos engendrados y dados a luz; all pagamos el tributo en la obscuridad y en la noche oh hijos nuestros!", decan Gagavitz y Zactecauh. Y no olvidis el relato de nuestros mayores, nuestros antepasados. Estas fueron las palabras que nos legaron.6. Entonces se nos mand venir por nuestras madres y nuestros padres a las trece parcialidades de las siete tribus, a los trece grupos de guerreros. Luego llegamos a Tuln en la obscuridad y en la noche. Entonces dimos el tributo, cuando llevaron el tributo las siete tribus y los guerreros. Nosotros nos colocamos en orden en la parte izquierda de Tuln, all estuvieron las siete tribus. En la parte de la derecha de Tuln se colocaron en orden los guerreros. Primero pagaron el tributo las siete tribus y en seguida pagaron el tributo los guerreros. Pero ste se compona nicamente de piedras preciosas [jade], metal, guirnaldas cosidas con plumas verdes y azules y pinturas y esculturas. Ofrendaban flautas, canciones, calendarios rituales, calendarios astronmicos,pataxtey cacao. Slo estas riquezas fueron a tributar los guerreros a Tuln durante la noche. Slo flechas y escudos, solo escudos de madera eran las riquezas que fueron a dar en tributo cuando llegaron a Tuln.7. Luego se les dijo y mand a nuestras madres: "Id, hijos mos, hijas mas, stas sern vuestras obligaciones, los trabajos que os encomendamos". As les habl la Piedra de Obsidiana. "Id a donde veris vuestras montaas y vuestros valles; all al otro lado del mar estn vuestras montaas y vuestros valles oh hijos mos! All se os alegrarn los rostros. Estos son los regalos que os dar, vuestras riquezas y vuestro seoro". As les dijeron a las trece parcialidades de las siete tribus, a las trece divisiones de guerreros. Luego les dieron los dolos engaadores de madera y de piedra. Iban bajando hacia Tuln y Xibalbay cuando les fueron entregados los dolos de madera y de piedra, segn contaban nuestros primeros padres y antecesores, Gagavitz y Zactecauh. Estos fueron sus regalos y stas fueron tambin sus palabras.8. Las siete tribus fueron las primeras que llegaron a Tuln, segn decan. En pos de ellas llegamos nosotros los guerreros llevando nuestros tributos; todas las siete tribus y los guerreros entramos cuando se abrieron las puertas de Tuln.9. Los zutujiles fueron la primera de las siete tribus que lleg a Tuln. Y cuando acabaron de llegar las siete tribus llegamos nosotros los guerreros. As decan. Y mandndonos llegar nos dijeron nuestras madres y nuestros padres: "Id, hijas mas, hijos mos. Os dar vuestras riquezas, vuestro seoro; os dar vuestro poder y vuestra majestad, vuestro dosel y vuestro trono".As se os tributarn las rodelas, riquezas, arcos, escudos, plumas y tierra blanca. Y si se os tributan piedras preciosas [jade], metal, plumas verdes y azules; si se os ofrendan pinturas, esculturas, calendarios rituales, calendarios siderales, flautas, cantos, cantos por vosotros despreciados, vuestros sern tambin, os los tributarn las tribus y all los recibiris. Seris ms favorecidos y se os alegrarn los rostros. No os dar su seoro, pero ellas sern vuestros tributarios. En verdad, grande ser vuestra gloria. No os menospreciarn. Os engrandeceris con la riqueza de los escudos de madera. No os durmis y venceris hijas mas! hijos mos! Yo os dar vuestro seoro, a vosotros los trece jefes, a todos por igual: vuestros arcos, vuestros escudos, vuestro seoro, vuestra majestad, vuestra grandeza, vuestro dosel y vuestro trono. Estos son vuestros primeros tesoros".As les hablaron a los quichs cuando llegaron los trece grupos de guerreros a Tuln. Los primeros que llegaron fueron los quichs. Entonces se fij el mes deTacaxepeualpara el pago del tributo de los quichs; despus llegaron sus compaeros, uno en pos de otro, las casas, las familias, las parcialidades, cada grupo de guerreros, cuando llegaron a Tuln, cuando acabaron de llegar todos ellos.10. Llegaron los deRabinal,losZotziles,losTukuches,losTuhalahay,losVuchabahay,losAh Chumilahay; llegaron tambin losLamaquis,losCumatzy losAkahales.Con los deTucuracabaron de llegar todos.Despus llegaron los trece [grupos de] guerreros, nosotros losBacah Pok,nosotros losBacah Xahil.Primero llegaron unos y tras ellos los dems de nosotros los Bacah. Los Bacah Pok llegaron primero y en pos de ellos llegamos nosotros los Bacah Xahil. As contaban nuestros padres y antecesores oh hijos nuestros!Haca tiempo que haban llegado las siete tribus, y poco despus comenzaron a llegar los guerreros. Luego llegamos nosotros los cakchiqueles. En verdad, fuimos los ltimos en llegar a Tuln. Y no quedaron otros despus que nosotros llegamos, segn contaban Gagavitz y Zactecauh.De esta manera nos aconsejaron: "Estas son vuestras familias, vuestras parcialidades", les dijeron a Gekaquch, Baqahol y Zibakihay. Estos sern vuestros jefes, uno es elAhpop,el otro elAhpopQamahay". As les dijeron a los Gekaquch, Baqahol y Zibakihay. Procread hijas, engendrad hijos, casaos entre vosotros los seores", les dijeron. Por lo tanto, ellos fueron madres y abuelas. Los primeros que llegaron fueron los Zibakihay; despus llegaron los Baqahol y luego los Gekaquch. Estas fueron las primeras familias que llegaron.