memorial

5
MEMORIAL SEÑORES DE INKABOR SAC Las autoridades, comuneros en general abajo firmantes le saludamos cordialmente a Ud. nombre de la comunidad Campesina Santa Lucia de Salinas y a su digna empresa INKABOR SAC que dignamente dirige: PRIMERO: Nuestra comunidad, Santa Lucia de Salinas, del distrito de ubinas, Provincia General Sanchez Cerro, Región Moquegua, ubicada dentro de la influencia minera directa y teniendo a la vez suscrito un convenio, en noviembre del 2011 entre las partes, con el fin de mejorar el tener mejores relaciones entre la empresa y la comunidad. SEGUNDO: En nuestra comunidad analizamos nuestro convenio suscrito desde el 2011 hasta el 2015 en el cual hay temas que no se están cumpliendo a cabalidad del suscrito, a pesar de tener plazos fijados, como por ejemplo. DE LA TERCERA CLAUSULA, respecto a la mejora de genéticos que especifica claramente un estudio de factibilidad para el mejoramiento genético, sin embargo solo nos desembolsa un dinero para realizar el estudio, del cual dicho monto solo alcanza para un estudio de pre-factibilidad, en la cual especifica realmente lo que queremos para un verdadero mejoramiento genético, se necesita un expediente real con financiamiento en el ciclo que detalla en el croquis que adjuntamos, esto para el mejoramiento de pastos naturales sobre el acuífero, además sobre el tema esta de acuerdo al sistema de mejoramiento de pastos naturales, eso quiere decir del punto de acuífero se tomara una bocatoma para llevar a los pastos naturales, al mas cercano posible exigimos acuerdo de ambas partes.

Upload: pablo-kaien

Post on 19-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Memorial

TRANSCRIPT

Page 1: Memorial

MEMORIAL

SEÑORES DE INKABOR SAC

Las autoridades, comuneros en general abajo firmantes le saludamos cordialmente a Ud. nombre de la comunidad Campesina Santa Lucia de Salinas y a su digna empresa INKABOR SAC que dignamente dirige:

PRIMERO: Nuestra comunidad, Santa Lucia de Salinas, del distrito de ubinas, Provincia General Sanchez Cerro, Región Moquegua, ubicada dentro de la influencia minera directa y teniendo a la vez suscrito un convenio, en noviembre del 2011 entre las partes, con el fin de mejorar el tener mejores relaciones entre la empresa y la comunidad.

SEGUNDO: En nuestra comunidad analizamos nuestro convenio suscrito desde el 2011 hasta el 2015 en el cual hay temas que no se están cumpliendo a cabalidad del suscrito, a pesar de tener plazos fijados, como por ejemplo.

DE LA TERCERA CLAUSULA, respecto a la mejora de genéticos que especifica claramente un estudio de factibilidad para el mejoramiento genético, sin embargo solo nos desembolsa un dinero para realizar el estudio, del cual dicho monto solo alcanza para un estudio de pre-factibilidad, en la cual especifica realmente lo que queremos para un verdadero mejoramiento genético, se necesita un expediente real con financiamiento en el ciclo que detalla en el croquis que adjuntamos, esto para el mejoramiento de pastos naturales sobre el acuífero, además sobre el tema esta de acuerdo al sistema de mejoramiento de pastos naturales, eso quiere decir del punto de acuífero se tomara una bocatoma para llevar a los pastos naturales, al mas cercano posible exigimos acuerdo de ambas partes.

CUARTA CLAUSULA: Sobre la planta embotelladora, de igual manera específica un estudio de factibilidad, dicho proyecto esta destinado para su funcionamiento, para lo cual necesitamos una asistencia técnica hasta conseguir la planta en su perfecto funcionamiento, con su equipo completo incluido mercado, y no de la manera que estamos haciendo, que ni siquiera nos han cumplido los plazos de los cuatro meses suscritos inicialmente dentro del convenio.

Page 2: Memorial

SEXTA CLAUSULA: Respecto a este tema del mejoramiento de producción y comercialización de la sal, hasta hoy solo esta escrito porque desde inicio del convenio no se hizo ningún estudio definitivo a pesar de tener 06 meses de plazo, también no hay ninguna asistencia técnica o monitoreo como menciona el presente convenio. Nuestra comunidad exige el cumplimiento de este convenio además de haber perdido nuestra capacidad de producción de sal, ya que han sido explotadas en zonas donde antiguamente solíamos hacer producir la sal, haciendo nuestros estancos manuales y nos daban buenos resultados, pero hoy venimos siendo perjudicados y vivimos en solo promesas de mejoramiento de producción de sal por parte de INKABOR.

SÉPTIMA CLAUSULA: Sobre la nivelación de las áreas ya explotadas necesitamos urgente atención, por que dichas lugares aparentemente ya no producirán mas la sal, entonces solicitamos de ambas partes retomar el tema con suma delicadeza en lo contrario seria dejar pozas profundas para tener agua permanente almacenada y con motobombas hacer producir la sal, que es fuente de trabajo que tenemos desde tiempos ancestrales independientemente, y la empresa INKABOR S.A.C. nos ha quitado nuestro trabajo.

Page 3: Memorial

OCTAVA CLAUSULA: Del lastrado de carretera, aquí menciona el convenio “desde Santa Lucia hacia Piedra Plantada y Tucsa” INKABOR se ratifica su voluntad de realizar dicho lastrado, pero hasta hoy solo se hizo desde la orilla a Santa Lucia faltando hasta Piedra Plantada y Tucsa, también le hacemos recordar dicho lastrado mejora en la producción de la sal para nuestra comunidad, ya que nuestro esfuerzo se va en vano cuando no llega la movilidad por dificultades de fangos dentro de la laguna.

Sobre los alumnos becados que se viene cumpliendo, solicitamos hacer una revisión de la misma y aclarar unos temas como de alumnos abandonados o por enfermedades de sus padres, que no se presentaron oportunamente y hoy se deciden por lo que queremos un apoyo especial para ellos para no desilusionarlos inhumanamente.

Sobre el transporte externo quisiéramos aclarar temas sobre una planificación de trabajo en conjunto para esta temporada 2015 ya que teniendo antecedentes de irregularidades que no ha satisfecho en especial a nuestros comuneros transportistas para empezar no se ha cumplido los pagos de acuerdo al contrato. Se demora demasiado se necesita coordinar minuciosamente para evitar malos entendidos. Y así respetar nuestra rutina de trabajo que la comunidad presta servicio a la Empresa INKABOR SAC

Sobre el transporte interno y personal en edad laboral, necesitamos trato igual como a otras comunidades vecinas inmersas dentro de la influencia minera, que no queremos revanchismos por causa de tratos de indiferencia entre las partes vecinas, para lo cual pedimos trabajo de igualdad de oportunidades entre nuestros comuneros, vale decir

Page 4: Memorial

fijar de manera mutua las futuras explotaciones mineras con pagos justos, con fechas definidas y cumplidas.

Sobre las canchas de almacenamiento de Ulexita que existe dentro de nuestro territorio comunal que además nos venían pagando por mes, montos de S/. 1000 nuevos soles, por territorio, y S/.500.00 por guardería, este año 2015 no están pagándonos, por razones que desconocemos, además vale aclarar en el 2014 se habilito un nuevo espacio de almacenamiento de Ulexita, esperamos se nos reembolse adicionalmente por encontrarse en un lugar diferente y de una extensión considerable