memoria_2009

68
9

Upload: imfe

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

9 Depósito Legal: XX-XXX-2009 Fotografía: Ernesto Oehler Diseño y Maquetación: factor ñ Impresión: Gráficas Urania S.A. . Programas de formación en alternancia con el empleo: . Grafico Evolución Formación 2005-2009 ......................................................................... 27 Escuelas Taller y Talleres de Empleo ............................................................................... 28

TRANSCRIPT

9

Edita: Ayuntamiento de Málaga Instituto Municipal para la Formación y el Empleo

Fotografía: Ernesto Oehler

Diseño y Maquetación: factor ñ

Impresión: Gráficas Urania S.A.

Depósito Legal: XX-XXX-2009

Índice. Presentación del Alcalde de Málaga ................................................................................05

. Presentación de la Vicepresidenta del Imfe ......................................................................07

. Introducción ....................................................................................................................08

. El Imfe: objetivos, estructura y organización ....................................................................11

FORMACIÓN

. Formación On-line ..........................................................................................................16

. Formación Profesional Ocupacional ................................................................................17

. Plan Avanza ....................................................................................................................18

. Escuela Municipal de Emprendedores .............................................................................20

. Aula Mentor ....................................................................................................................22

. Málaga Empleo ...............................................................................................................23

. Iniciativa Urbana .............................................................................................................24

. Otras actividades formativas ...........................................................................................25 _En colaboración con el Área de Juventud ............................................................................25 _En colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades .....................................................25 _En colaboración con la Universidad de Málaga .....................................................................26 _Cursos con compromiso de contratación ............................................................................26 _Cursos de formación incentivada ......................................................................................26

. Grafico Evolución Formación 2005-2009 .........................................................................27

FORMACIÓN Y EMPLEO

. Programas de formación en alternancia con el empleo:

Escuelas Taller y Talleres de Empleo ...............................................................................28

EMPLEO

. Unidades de Orientación “Andalucía Orienta” .................................................................40

. Servicio Joven de Empleo ...............................................................................................41

. Servicio de Orientación Profesional para personas con discapacidad ..............................42

. Servicio de Orientación Profesional para extranjeros .......................................................42

. Málaga Empleo ..............................................................................................................43

. Iniciativa urbana .............................................................................................................44

. Grafica ilustrativa de Personas Orientadas ......................................................................45

. Portal de empleo: www.malagaempleo.com ...................................................................46

. Gráfica Evolución Demandantes Inscritos .......................................................................49

. Gráfica Evolución Contrataciones ....................................................................................50

. Observatorio Local de Empleo ........................................................................................51

. Programa Agentes de Empleo y Desarrollo Local ............................................................51

EMPRENDEDORES

. Unidad de Emprendedores ..............................................................................................54

. Programa de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA) ...........................55

. Gráfica Evolución de Programa de Autoempleo ................................................................56

. Premio Junior de Empresas ............................................................................................57

. Microcréditos .................................................................................................................58 _En colaboración con Unicaja ...........................................................................................58 _En colaboración con la Caixa ..........................................................................................58 _En colaboración con Cajamar ..........................................................................................59

. Gráfica de Evolución de Puestos de trabajo estables creados ..........................................60

. Iniciativa Urbana (Lanzadera Empresarial “Galerías Goya”) .............................................61

. Incubadora de Empresas “El Viso” ..................................................................................62

6. Memoria 2009 · Imfe

“Ser un instrumento para la promoción del empleo y del autoempleo en el municipio de Málaga, a través de la formación e información en todos los aspectos relacionados con tales materias, así como prestar apoyo a toda clase de iniciativas públicas o privadas encaminadas al mismo fin”

Imfe · Memoria 2009 .7

Como cada año me resulta gratificante pre-sentar el balance de resultados de las actua-ciones desarrolladas por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo IMFE, Organismo Autónomo Local que ofrece a la ciudadanía una amplia variedad de recursos útiles para la pro-moción del empleo y la formación.

Desde su constitución el IMFE, atendiendo las tendencias descentralizadoras planteadas des-de la perspectiva del desarrollo local, aboga por la consecución de un objetivo claramente definido en sus estatutos:

Ser un instrumento para la promoción del em-pleo y del autoempleo en el municipio de Má-laga, a través de la formación e información en todos los aspectos relacionados con tales materias, así como prestar apoyo a toda clase de iniciativas públicas o privadas encaminadas al mismo fin.

Afrontar las cuestiones relativas al empleo y la formación desde una única perspectiva lleva aparejado una visión reduccionista a la hora de acercarnos al fenómeno del desempleo. De ahí, la búsqueda constante de colaboración con otros organismos, instituciones y áreas munici-pales para conseguir que los ciudadanos y ciu-

dadanas de Málaga afronten con las mayores garantías de éxitos los envites que propone la vida laboral.

Si bien no se establecen diferencias respecto a las personas susceptibles de atención en cualquiera de los distintos servicios que ofrece el IMFE, cabe reseñar el compromiso asumido respecto a dos colectivos prioritarios como son los jóvenes y las mujeres.

Los resultados que se presentan a continua-ción sintetizan las principales actuaciones del Instituto Municipal para la Formación y el Em-pleo realizadas a lo largo del año 2009 y son el reflejo de la profesionalidad e implicación de todas las personas que en definitiva hacen posible que desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad los ciudadanos y ciudadanas de Málaga encuentren respuestas ante las nuevas exigen-cias del mercado de trabajo.

Presentación del Alcade de Málaga

Francisco de la Torre PradosPresidente del IMFEAlcalde de Málaga

8. Memoria 2009 · Imfe

“Este año 2009 ha servido para consolidar de manera definitiva iniciativas como la Formación on line o la Escuela Municipal de Emprendedores. Por otro lado, se ha continuado con los Programas de Escuelas Taller y los Talleres de Empleo que tan importantes son para nuestra ciudad”

Imfe · Memoria 2009 .9

La presente memoria resume las principa-les actuaciones desempeñadas por el IMFE durante el año 2009. La consolidación del Ins-tituto Municipal para la Formación y el Empleo en nuestra ciudad es una realidad actualmente. Al igual que en otros ciudades andaluzas, el Ayuntamiento de Málaga adoptó la fórmula de gestión de la política de empleo municipal bajo la forma jurídica de Organismo Autónomo.

El desarrollo local donde se enmarca la acti-vidad del IMFE ha adquirido una importante dimensión en el caso de las ciudades, estable-ciendo nuevas formas de interrelación entre economía y sociedad.

En el crecimiento productivo de las urbe, los índices relativos al mercado laboral tienen una importancia considerable respecto a su reper-cusión en el desarrollo económico y social. Por tanto, la planificación de acciones futuras mu-nicipales pasa por la necesidad de medidas in-dispensables para combatir el desempleo, tan-to a través del aumento de ofertas de trabajo y de una mejora de la cualificación profesional de las personas desempleadas, como por el di-seño de medidas relativas al autoempleo.

La delicada situación económica por la que transitamos posiciona a las administraciones públicas y, en particular al IMFE, en prime-ra línea de acción cara a los ciudadanos. Los servicios que tradicionalmente han atendido a ciertos colectivos susceptibles de atenciones están registrando nuevos perfiles entre los de-

mandantes que reivindican con su sola presen-cia renovadas exigencias.

La tarea es ardua y en ella, independientemente del marco legal de competencias, participamos las distintas administraciones a las que ponen rostro humano los técnicos y profesionales que con su trabajo diario intentan abarcar terrenos abonados con sensibilidad extrema.

Este año 2009 ha servido para consolidar de manera definitiva iniciativas como la Formación on line o la Escuela Municipal de Emprendedo-res. Por otro lado, se ha continuado con los Programas de Escuelas Taller y los Talleres de Empleo que tan importantes son para nuestra ciudad. También se ha dejado sentir los daños colaterales de la situación económica actual afectando directamente a servicios como el Portal de Empleo y las ayudas a emprendedo-res a través de los microcréditos.

En este último año percibimos nuevos márge-nes para incorporar aspectos de mejora y cre-cimiento en nuestra labor cotidiana. Espacios de intersecciones con otras instituciones, entida-des públicas o privadas, e incluso, otras Áreas de Gobierno municipales donde la formación y el empleo trazan una línea transversal.

Para finalizar quiero expresar mi agradecimien-to a todo el personal del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y a los miembros del Consejo Rector que hacen posible mirar el futuro con renovadas esperanzas.

Presentación de la Vicepresidenta del Imfe

Carolina España ReinaTeniente de Alcalde Delegada de Economía y Empleo. Vicepresidenta del IMFE

Introducción

10. Memoria 2009 · Imfe

En esta definición faltaría incorporar los términos económico, social y territorial, que hay que relacionar necesariamente con el ámbito de actuación de esa po-lítica activa con los agentes que intervienen y con los recursos locales existentes.

El desarrollo local debe tener en cuenta la realidad inter-na de cada territorio y las tendencias que se manifiestan en su entorno, y ello para establecer una estrategia de actuación con el objetivo de definir un determinado mo-delo económico, social y territorial, que permita conse-guir, por una parte, el incremento del nivel de calidad de vida y la mejora del bienestar de la población y, por otra, capacidades competitivas para la ciudad.

El desarrollo local requiere acciones específicas básicas para impulsarlo como:

Conocimiento de las características de la realidad local •y de las tendencias de su entorno.

Generar un proceso de concertación y cooperación •entre los sectores público y privado.Sensibilización, disposición y compromiso en iniciar •el proceso de desarrollo por parte de los principales agentes implicados en la gestión del territorio.Planificación concertada y participativa de las estra-•tegias, políticas y acciones orientadas al desarrollo local.El Gobierno local debe liderar el proceso de desarrollo.•

Desde la perspectiva urbana el desarrollo local ha ido ad-quiriendo una importante dimensión estableciendo nue-vas formas de interrelación entre economía y sociedad. El incremento de los indicadores de desempleo y la inten-sificación del proceso de reestructuración productiva en nuestro país ha generado un progresivo aumento de las demandas sociales dirigidas a las autoridades más próxi-mas a los ciudadanos, los gobiernos locales, en el sentido de promoción de políticas encaminadas a la creación de empleo.

El desarrollo local se puede definir como una política activa liderada y gestionada por los diversos agentes que participan, actúan e intervienen de forma concertada en un territorio determinado para crear unas bases sólidas, dinámicas y sostenibles de progreso y riqueza a través de una adecuada y creativa movilización de los recursos existentes.

Imfe · Memoria 2009 .11

Las iniciativas impulsadas desde el campo del desarro-llo local a partir de los años noventa experimentaron un fuerte impulso a través de políticas comunitarias desti-nadas a la ocupación, poniendo al servicio de los agentes públicos y privados un volumen significativo de recursos apoyados en programas de financiación del Fondo Social Europeo.

En un primer momento, el desarrollo local ha significado la aplicación de políticas activas de lucha contra el des-empleo, de implantación de acciones propias en los cam-pos de la formación profesional, de la inserción laboral y de identificación de nuevas alternativas de trabajo como respuestas inmediatas a las demandas sociales.

Paulatinamente las intervenciones de las autoridades locales se han dirigido en mayor medida a corregir las causas del desempleo, y no solamente a combatir sus consecuencias.

Para asumir este nuevo papel, las administraciones loca-les necesitan contar con algunos elementos fundamen-tales, tales como:

Cooperación en todos los niveles entre los agentes •económicos y sociales locales, con independencia de su carácter público o privado.Un plan estratégico general que fuera responsable de •la organización de las acciones de los distintos agen-tes y producto de un amplio consenso general.

Un sistema abierto de consulta y discusión para even-•tuales correcciones de rumbo, una vez detectados problemas en los planes estratégicos.Programas operativos con objetivos, competencias, •tiempo de duración y dotaciones presupuestarias.Instrumentos específicos de aproximación y de análi-•sis de la realidad en la cual se pretende intervenir.

Atendiendo estas tendencias descentralizadoras en la aplicación de las políticas públicas el Ayuntamiento de Málaga impulsó la creación de un Organismo Autónomo Local de carácter administrativo denominado Instituto Municipal para la Formación y el Empleo. A través de este organismo se gestiona la política municipal en materia de formación y empleo.

12. Memoria 2009 · Imfe

Imfe · Memoria 2009 .13

El IMFE:Objetivos, estructura y organización

ESTRUCTURAÓrganos de gobierno

En cuanto a los objetivos específicos, en líneas gene-rales, van dirigidos a ofrecer un servicio de información que canalice ofertas y demandas de empleo, formación que contribuya a la dotación y mejoras de la cualificación

profesional, inserción laboral, asesoramiento empresarial y coordinación de todos aquellos recursos que puedan ser destinados a las actividades de fomento de la activi-dad formativa y de promoción económica y empresarial.

Presidente Alcalde del Ayuntamiento de Málaga

Vicepresidenta Concejala Delegada del Área de Economía y Empleo

VocalesVocales representantes de los distintos Grupos Municipales; vocales designa-dos por Organizaciones Sindicales; Organizaciones Empresariales y designa-dos por la Alcaldía

SecretarioEl Secretario General del Ayuntamiento de Málaga o funcionario municipal en quien delegue

InterventorEl Interventor General de Fondos del Ayuntamiento de Málaga o funcionariomunicipal en quien delegue

TesoreroEl Tesorero del Ayuntamiento de Málaga o funcionario municipal en quien delegue

El objetivo general de este Organismo autónomo es el de ser un instrumento de promoción de empleo y fomento del autoempleo en el municipio de Málaga a través de la formación y de la información en todos los aspectos relacionados con tales materias, así como del apoyo a toda clase de iniciativas encaminadas al mismo fin.

A. CONSEJO RECTOR

B. PRESIDENTE

El Consejo Rector, que asume el gobierno y la gestión superior del Organismo Autónomo, está integrado por los siguientes miembros:

El Presidente del Consejo Rector y del Organismo Autónomo tendrá las atribu-ciones que se recogen en los estatutos.

14. Memoria 2009 · Imfe

Órganos de administración

A. DEPARTAMENTO DE RégIMEN INTERIOR

B. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO

Director Gerente•

Siendo la formación y el empleo los pilares básicos en los que está basado el funcionamiento del Organismo Autónomo Local y teniendo ambos igual rele-vancia y unos objetivos claramente diferenciados, se ha dispuesto su organi-zación en las unidades específicas que se detallan a continuación:

1. UNIDAD DE FORMACIÓN

Formación para desempleados•Formación para ocupados•Formación on line•Escuela Municipal de Emprendedores•Aula Mentor•Formación de Postgrado•Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficio•

2. UNIDAD DE EMPLEO

Unidad de Emprendedores•Unidades de Orientación Profesional•Portal Web de Empleo•Observatorio Local de Empleo•

El Departamento de Régimen Interior se configura como el órgano encargado de gestionar el funcionamiento interno del Instituto y desarrolla las siguientes funciones:

Recursos Humanos y Organización •Gestión Económico-Administrativa•

Imfe · Memoria 2009 .15

Composición del Consejo Rector del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo

PresidenteD. Francisco de la Torre Prados (Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Málaga)

VicepresidentaDña. Carolina España Reina (Teniente Alcalde Delegada de Economía y Empleo)

Vocales capitulares Representante del Grupo Popular. Dña. Mª Ángeles Arroyo Castro

Vocales capitulares Representante del Grupo Popular. Dña. Purificación Pineda Vargas

Vocales capitulares Representante del Grupo Popular. Dña. Mª Victoria Romero Pérez

Vocales capitulares Representante del Grupo Socialista. D. Rafael Fuentes García

Vocales capitulares Representante del Grupo Socialista. D. Luis Francisco Navajas Ortega

Vocales capitulares Representante del Grupo Socialista. D. Francisco Javier Paniagua Rojano

Vocales capitulares Representante del Grupo Izquierda Unida. D. Pedro Moreno Brenes

REPRESENTANTES DE LAS ORgANIzACIONES EMPRESARIALES

Cámara de Comercio, Industria y Navegación de •Málaga. D. Jerónimo Pérez CaseroConfederación de Empresarios de Málaga. • D. Javier González Lara y Sarría

REPRESENTANTES DE ORgANIzACIONES SINDICALESRepresentante U.G.T. • D. Juan Miguel Martín JiménezRepresentante CC.OO. • D. José López Bravo

VOCALES DE DESIgNACIÓN PRESIDENCIALD. José Manuel Díz Serrato•D. Carmelo San Martín•

SECRETARIOD. Venancio Gutiérrez Colomina

INTERVENTORD. José Antonio González Jiménez

TESOREROD. Rafael Talavera

[En el año 2009 se han formado 6666 alumnos a través de iniciativas presen-ciales, formación ocupacional y semi-narios on-line]

01.Formación

. Formación On-line

. Formación Profesional Ocupacional

. Plan Avanza

. Escuela Municipal de Emprendedores

. Aula Mentor

. Málaga Empleo

. Iniciativa Urbana

. Otras actividades formativas

. En colaboración con el Área de Juventud . En colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades . En colaboración con la Universidad de Málaga . Cursos con compromiso de contratación . Cursos de formación incentivada

18. Memoria 2009 · Imfe

Se entiende por formación on line aquella modalidad de formación a distancia no presencial o semipresencial que utiliza una metodología específica basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga ha ofertado una variada oferta formativa GRATUITA dentro de la modalidad de formación on line, teniendo en

cuenta las profundas transformaciones que se están originando en el campo de la formación.

Los cursos impartidos han sido:

Prevención de Riesgos Laborales formó a 500 personas

Presentaciones Eficaces en Power Point XP formó a 480 personas

Sistemas de gestión de Calidad (ISO 9001:2008) formó a 400 personas

Finanzas para no Financieros formó a 660 personas

gestión Medioambiental formó a 500 personas

Cómo hacer Negocios por Internet formó a 410 personas

Técnicas Administrativas de Oficina formó a 525 personas

Linux Básico formó a 400 personas

Iniciación a Photoshop formó a 100 personas

Creación de Empresas formó a 102 personas

10 cursos en los que se han formado un total de 4.177 personas

.Formación On Line

Imfe · Memoria 2009 .19

La Formación Profesional Ocupacional es un tipo de formación profesional cuya finalidad es potenciar la inserción y reinserción laboral de la población demandante de empleo mediante la cualificación, recualificación o actualización de sus competencias profesionales.

Estas acciones formativas tienen general-mente una corta duración, su metodología es eminentemente práctica, y se programan teniendo en cuenta las necesidades de los di-versos sectores productivos, así como las ca-racterísticas de los colectivos demandantes de empleo, priorizando las actuaciones dirigidas a aquellos que tienen especiales dificultades de acceso al mercado laboral.

El IMFE está reconocido como centro colabo-rador por la Dirección Provincial del Servicio

Andaluz de Empleo para participar en los distin-tos Programas de Formación Profesional Ocu-pacional, articulando una propuesta formativa teniendo en cuenta las exigencias del mercado de trabajo a nivel local.

Durante el año 2009, con la cofinanciación del Servicio Andaluz de Empleo se han llevado a cabo las siguientes acciones formativas:

gestión de Empresas de Economía Social formó a 10 alumnos/as

gestión de Empleo formó a 14 alumnos/as

Auxiliar de Biblioteca y Centro de Documentación formó a 15 alumnos/as

Formación Técnica en Orientación Profesional para el Empleo formó a 15 alumnos/as

Experto en gestión de Salarios y Seguros Sociales formó a 15 alumnos/as

Técnico de Formación formó a 15 alumnos/as

6 cursos en los que se han formado un total de 84 personas

Form

ació

n

.Formación Profesional Ocupacional

20. Memoria 2009 · Imfe

El plan Avanza es un proyecto formativo dentro de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

A través de la programación diseñada se ha permitido impulsar el desarrollo e implantación de la sociedad de la información potenciando los servicios públicos para la ciudadanía y las empresas, favoreciendo el acceso e inclusión en el presente tecnológico.

El proyecto contempla dos líneas de formación: una de formación básica en nuevas tecnologías a la que se ha denominado Empleo Digital, y otra, sobre formación TIC en el ámbito de las empresas relacionada con el Fomento del es-píritu empresarial.

CURSONÚMERO HORAS

MODALIDAD ALUMNOSNÚMERO

EDICIONES

Alfabetización Informática Básica

50 h presencial 15 6

Ofimática Nivel Medio 25 h presencial 15 3

Ofimática Nivel Avanzado 25 h on-line 50 2

Recursos para el Empleo en la Red de Internet

25 hsemi-

presencial15 1

Recursos para el Empleo en la Red de Internet

25 h on-line 50 2

La Firma Digital 15 h on-line 50 2

Servicios Digitales para el Empleo

25 h on-line 50 2

.Plan Avanza

PROgRAMA FORMATIVO “EMPLEO DIgITAL”

Imfe · Memoria 2009 .21

CURSONÚMERO HORAS

MODALIDAD ALUMNOSNÚMERO

EDICIONES

Técnicas de negociación y habilidades directivas en la empresa

25 hsemi-presen-

cial15 1

Creación de Empresas on-line 50 hsemi-presen-

cial15 2

Autoempleo 25 h on-line 50 2

Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Empresa

50 h on-line 50 2

Licitación pública, contratos con la administración mediante herramientas electrónicas.

25 h on-line 50 1

De los buscadores a la Web 2.0Herramientas 2.0 en las empresas

50 h on-line 50 1

e-Marketing 25 h on-line 50 2

Foro TIC 50 h on-line 20 1

Form

ació

n

PROgRAMA FORMATIVO “FOMENTO DEL ESPíRITU EMPRESARIAL”

30 acciones formativas en las que se han formado un total de 1.015 personas

22. Memoria 2009 · Imfe

Espacio de formación y encuentro destinado a la creación, maduración y afianzamiento de las empresas y los proyectos empresariales en la ciudad de Málaga con la finalidad de facilitar a los nuevos empresarios instrumentos formativos para el perfeccionamiento de la habilidades de gestión y la dirección de las empresas.

Se han realizado dos cursos gratuitos de “Creación de Empresas” para un total de 50 alumnos/as, destinados a formar en el momento

de inicio de su actividad a aquellos emprende-dores/as que están en la fase inicial para cons-tituir su propia empresa.

.Escuela Municipal de Emprendedores

Como complemento a esta formación se han llevado a cabo los siguientes Seminarios:

1. Seminario “CÓmo Combatir la Morosidad”

2. Seminario “Persuadir o Morir: Kit de Supervivencia para Comunicar En 2009”

3. Seminario “Control De Costes Estrategias Necesarias en Tiempos de Crisis”

4. Seminario “Estrategias de Venta en Tiempos de Crisis”

5. Seminario “Hablar en Publico. Cómo ganar Tablas y Perder Miedos”

6. Seminario “Como Tratar con los Bancos”

7. Seminario “Problemas Laborales en la Empresa: Soluciones Posibles”

8. Seminario “Financiacion. ¿Cómo Solicitar Financiación a los Bancos? ¿Cómo gestionar los Cobros y los Pagos en la Empresa?”

Imfe · Memoria 2009 .23

La Escuela Municipal de Emprendedores ha diseñado tres Programas para el Desarrollo y Consolidación Empresarial para intervenir en la “reducción de la mortalidad” de las empresas y ayudar a la consolidación del tejido empresarial malagueño.

Estos programas son acciones de formación y consultoría en el que el esfuerzo se ha focalizado en minimizar los riesgos derivados de las “malas prácticas” y en fortalecer el perfil de los gestores mediante el asesoramiento personalizado por consultores y profesores de la UMA.

Dentro de la Escuela se han incorporado dos nuevas líneas de actuación: por un lado, un programa de Consultoría para Comunicación Empresarial y Publicitaria denominado “BriCo-municación en 30 días” para tratar de acercar a las empresas soluciones fáciles en el día a día que le permitan proyectar la comunicación de su empresa. Y, por otro, un nuevo marco formativo bajo la formula de Taller Práctico sobre las ma-terias relacionadas con la inminente puesta en marcha de los proyectos empresariales.

Form

ació

n

9. Seminario “Revitalizacion de Comercios: Modelos Para La gestión Empresa-rial”

10. Seminario “Nuevas Tecnologías para Innovar en mi Empresa. Soluciones Con-tra la Crisis”

11. Seminario “Conocimientos Contables y Financieros Básicos, para gestionar mi Negocio de Manera Eficaz”

La asistencia total a estos seminarios ha sido de 302 alumnos/as

En este año 2009 se han formado en la Escuela Municipal de Emprendedores un total de 444 alumnos/as

24. Memoria 2009 · Imfe

Aula Mentor es un sistema de formación a través de internet puesto en funcionamiento en la ciudad de Málaga mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

El objetivo básico es la formación no reglada de adultos a través de los cursos que compo-nen el programa educativo de Aula Mentor. Des-de casa o a través del aula ubicada en la sede central del IMFE en el Parque Tecnológico de Andalucía, los alumnos pueden beneficiarse de una formación eficaz, útil y cómoda para com-

pletar otros estudios y aprender nuevas mate-rias de actualidad.

El programa está abierto a cualquier persona in-teresada con independencia de la titulación o ni-vel de estudios y la situación laboral. El requisito imprescindible es ser mayor de dieciséis años.

.Aula Mentor

En este año 2009 el programa Aula Mentor ha formado a un total de 365 alumnos/as

Imfe · Memoria 2009 .25

Form

ació

n

El Proyecto Málaga Empleo es un instrumento útil para mejorar las condiciones laborales de las personas desempleadas en general y los colectivos en riesgo de exclusión del municipio.

Málaga Empleo” se engloba dentro de las ayu-das del Fondo Social Europeo durante el perío-do de intervención 2007-2013 a las entidades ejecutoras de los proyectos aprobados con la financiación del Programa Operativo de “Adap-tabilidad y Empleo”.

El ámbito de actuación se sitúa dentro de cada Distrito Municipal ofreciendo un servicio de orientación laboral cuyo objetivo es: asesorar, orientar e informar a las personas desemplea-das de los recursos puestos a su disposición para la búsqueda activa de empleo y la posi-ble incorporación a distintos cursos de forma-ción. La participación en estos cursos cuenta con una beca que asciende al 75% del IPREM (387,68 euros).

Los cursos ofertados han sido los siguientes:

Monitor de Centros de Estancia Diurna •para personas dependientesMozo de Almacén/Operario de Carretilla •Elevadora 1ª EdiciónMozo de Almacén/Operario de Carretilla •Elevadora 2ª EdiciónVigilante•

De entre los colectivos preferentes cabe desta-car los parados mayores de 45 años, jóvenes en riesgo de exclusión social o personas con disca-pacidad para los que se han diseñado algunas de estas acciones formativas.

.Málaga Empleo

En este año 2009 el Proyecto Málaga Empleo ha formado a un total de 60 alumnos/as

26. Memoria 2009 · Imfe

La Iniciativa Urbana, proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 70%, Programa Operativo FEDER Andalucía (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), es una oportunidad comunitaria para convertir a Málaga en una ciudad que asuma los retos de la modernidad adaptándose a una realidad cambiante desde un modelo de urbe global.

El IMFE propone en el marco de esta Iniciati-va la mejora de la situación socioeconómica del entorno a través de una intervención inte-gral que complementa a otras actuaciones que se llevan cabo en la zona y en coordinación con diferentes dispositivos y agentes implicados.

El proyecto centra sus actuaciones en la zona PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior), y va destinado a:

Residentes en la zona de actuación PEPRI . •Empresas que deseen instalarse en este es-•pacio urbano.

En cuanto a los objetivos se centran, principal-mente, en tres líneas:

Establecer un dispositivo de atención perso-•nalizada de orientación e inserción profesio-nal. Mejorar la cualificación profesional a través •de talleres de habilidades previas al empleo, formación profesional y prácticas en empre-sas. Promocionar el establecimiento de trabajado-•res por cuenta propia dentro de la zona de actuación.

Las acciones formativas han sido:

.Iniciativa Urbana

En este año 2009 el Proyecto Iniciativa Urbana ha formado a un total de 80 alumnos/as

CURSO

Operaciones básicas de pisos en alojamientos (camarera de pisos)

Actividades auxiliares de comercio

Alfabetización informática

Curso de creación de empresas

Coaching empresarial

Imfe · Memoria 2009 .27

Acuerdo de colaboración con el Área de Juventud para desarrollar su oferta formativa. Los cursos, dirigidos a alumnos/as no mayores de 35 años de edad, han sido:

En el marco del Programa Iniciativa Urbana se inició la denominada “Escuela de Mujeres”, auspiciada por el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer. Esta Escuela ha contemplado la realización de cuatro cursos de formación para mujeres desempleadas y con necesidad de formación para su futura incorporación al mundo laboral.

.Otras actividades formativas

1. EN COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE JUVENTUD

2. EN COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE IgUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA MUJER

CURSO Nº ALUMNOS

Socorrista acuático 15

Auxiliar de control (vigilante) 20

Monitor de comedores escolares 20

Animación infantil y juvenil 20

Contaplus 12

Diseño de páginas web 12

Montaje elect. De instalaciones solares 15

114Fo

rmac

ión

28. Memoria 2009 · Imfe

Con la Universidad de Málaga, en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, se ha desarrollado el II Curso de gestión del Capital Intelectual: 90 alumnos/as.

En colaboración con la empresa Supermercados MASKOM, cursos con compromiso de contratación. Éstos ofrecen un conocimiento básico de la estructura y los diferentes puestos de trabajo existentes en un supermercado.Se han formado un total de 66 alumnos/as con un nivel de contratación del 53%

El objetivo principal de estos cursos ha sido cualificar profesionalmente a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo. Durante el periodo de formación los alumnos/as perciben una beca mensual equivalente el 50 % del IPREM.

3. EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE MÁLAgA

4. CURSOS CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN

5. CURSOS DE FORMACIÓN INCENTIVADA

CURSO Nº ALUMNOS

Técnicas de ventas y marketing 15

Autorización BTP 1ªedición 15

Autorización BTP 2ª edición 15

Mozo de almacén y carretilla elevadora 15

Auxiliar de escuelas infantiles 15

75

CURSO Nº ALUMNAS

Restauración de la Piedra 10

Vigilante de Seguridad 10

Instalación y Mantenimiento de Jardines y zonas Verdes 10

Moza de Almacén y Carretilla Elevadora 10

40

Imfe · Memoria 2009 .29

1.065

3.161

4.0354.542

6.666

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

2005 2006 2007 2008 20090

gRÁFICO EVOLUCIÓN FORMACIÓN 2005-2009

[En el año 2009 las escuelas taller y los talleres de empleo organizados por el Instituto para la Formación y el Empleo han acercado al mundo laboral a más de 300 jóvenes]

. Programas de Formación en alternancia con el Empleo: Escuelas Taller y Talleres de Empleo

. Escuela Taller San Miguel

. Escuela Taller La Cónsula

. Escuela Taller Campanillas-Churriana Ii

. Escuela Taller Acueducto De San Telmo

. Escuela Taller Antonio Ramos

. Escuela Taller Energías Renovables

. Escuela Taller Digitalización Documentos Municipales

. Taller de Empleo Atención a Personas Dependientes

02.Formación y Empleo

32. Memoria 2009 · Imfe

Las Escuelas Taller son centros de trabajo y formación en los que jóvenes desempleados menores de veinticinco años reciben formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional con el fin de que a su término estén capacitados para el desempeño adecuado del oficio aprendido y sea más fácil su acceso al mundo del trabajo.

Escuela Taller “San Miguel”•Escuela Taller “La Cónsula”•Escuela Taller “Campanillas Churriana II”•Escuela Taller “Acueducto de San Telmo”•Escuela Taller “Antonio Ramos”•Escuela Taller “Distrito Campanillas”•Escuela Taller “Energías Renovables”•Escuela Taller “Digitalización Documentos Municipales”•Taller de Empleo “Atención a Personas Dependientes”•

.Programas de formación en alternancia con el empleo: Escuelas taller y talleres de empleo

Los Talleres de Empleo están incluidos den-tro de las medidas de apoyo a la creación de empleo y se configuran como un programa mix-to de empleo y formación dirigido a desemplea-dos de veinticinco o más años. Los trabajadores participantes adquieren formación profesional y

práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social re-lacionados con nuevos yacimientos de empleo, posibilitando su posterior inserción laboral tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo con la cofinanciación del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía ha promovido las siguientes Escuelas Taller y Taller de Empleo:

Imfe · Memoria 2009 .33

Tiene por objeto la rehabilitación y consolidación del Recinto Monumental del Cementerio de San Miguel.

Tiene por objeto la recuperación del entorno y los jardines de La Cónsula y contempla actuaciones de capacitación profesional en jardinería y albañilería.

.Escuelas Taller

CURSO Nº ALUMNOS

Albañilería 12

Forja 10

Pintura 10

Jardinería 10

TOTAL: 42

CURSO Nº ALUMNOS

Albañilería 12

Solado-Alicatado 12

Jardinería 12

TOTAL: 36

ESCUELA TALLER “SAN MIgUEL”

ESCUELA TALLER “LA CÓNSULA”Fo

rmac

ión

y Em

pleo

34. Memoria 2009 · Imfe

Tiene por objeto el mantenimiento de colegios, cuidado de jardines y eliminación de barreras arqui-tectónicas en los distritos de Campanillas y Churriana.

Tiene como objetivo la recuperación del Puente del Nogal de Acueducto de San Telmo, adecuación y ajardinamiento del entorno.

.Escuelas Taller

CURSO Nº ALUMNOS

Albañilería 9

Pintura 8

Electricidad 8

TOTAL: 25

CURSO Nº ALUMNOS

Albañilería 12

Restauración de Áreas Degradadas 12

Jardinería 12

TOTAL: 36

ESCUELA TALLER “CAMPANILLAS-CHURRIANA II”

ESCUELA TALLER “ACUEDUCTO DE SAN TELMO”

Imfe · Memoria 2009 .35

Tiene como objetivo el mantenimiento y conservación de la Catedral de Málaga con intervención puntual sobre diversas patologías.

Tiene como objetivo actuaciones de mantenimiento, acondicionamiento y restauración de espacios urbanos y edificios públicos.

.Escuelas Taller

CURSO Nº ALUMNOS

Orfebrería 9

Bordado 9

Ebanistería 9

Diseño 9

Forja 9

TOTAL: 45

CURSO Nº ALUMNOS

Solado-Alicatado 10

Pintura 10

Electricidad 10

Jardinería 10

TOTAL: 40

ESCUELA TALLER “ANTONIO RAMOS”

ESCUELA TALLER “DISTRITO CAMPANILLAS”Fo

rmac

ión

y Em

pleo

36. Memoria 2009 · Imfe

Tiene por objeto la realización de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en diversos edificios e instalaciones municipales que permita la generación y la utilización de energías renovables en colaboración con la Agencia Municipal de la Energía.

Tiene como objetivo la formación de profesionales en el campo relacionado con las TIC y organización, gestión y accesibilidad a la documentación producida por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo.

.Escuelas Taller

CURSO Nº ALUMNOS

Instalación de Sistemas Fotovoltaicos 10

Instalación de Equipos de Energía 10

Instalación de Equipos de Energía 10

TOTAL: 30

CURSO Nº ALUMNOS

Archivos 12

Mecanización de Datos 12

TOTAL: 24

ESCUELA TALLER “ENERgíAS RENOVABLES”

ESCUELA TALLER “DIgITALIzACIÓN DOCUMENTOS MUNICIPALES”

Imfe · Memoria 2009 .37

Tiene como objetivo la prestación de servicios propios de la especialidad formativa de atención ge-riátrica a personas mayores y de atención a la infancia en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

.Escuelas Taller

CURSO Nº ALUMNOS

Atención geriátrica 12

Atención a la Infancia 12

TOTAL: 24

TALLER DE EMPLEO “ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES”

Form

ació

n y

Empl

eo

38. Memoria 2009 · Imfe

Imfe · Memoria 2009 .39

ESCUELAS TALLER/TALLERES DE EMPLEO ALUMNOS/AS

E.T. San Miguel 42

E.T. La Cónsula 36

E.T. Campanillas-Churriana II 25

E.T. Acueducto de San Telmo 36

E.T. Antonio Ramos 45

E.T. Distrito Campanillas 40

E.T. Energías Renovables 30

E.T. Digitalización Documentos Municipales 24

T.E. Atención a Personas Dependientes 24

302

ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO

[En 2009 se han atendido a más de 8.400 personas a través de diversos programas de orientación laboral. Asi-mismo, el número de demandantes ins-critos en el portal de Empleo ha sido de 11.679 personas]

. Unidades de Orientación “Andalucía Orienta”

. Servicio Joven de Empleo

. Servicio de Orientación Profesional para Personas

con Discapacidad

. Servicio de Orientación Profesional para Extranjeros

. Málaga Empleo

. Iniciativa Urbana

. Portal de empleo: www.malagaempleo.com

. Observatorio Local de Empleo

. Programa Agentes de Empleo y Desarrollo Local

03.Empleo

42. Memoria 2009 · Imfe

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía pone a disposición de los ciudadanos un servicio de orientación profesional dentro de la Red “Andalucía Orienta”.

El programa de Orientación Profesional tiene por objeto promover la inserción laboral de las personas demandantes de empleo prestan-do orientación y asesoramiento especializado y personalizado mediante las siguientes actuacio-nes:

Información sobre el mercado de trabajo•Asesoramiento sobre técnicas de búsqueda •de empleoItinerarios personalizados para la inserción•Orientación profesional y vocacional•

Asesoramiento para el autoconocimiento y •posicionamiento en el mercado de trabajoAcompañamiento en la búsqueda de empleo•Asesoramiento para el autoempleo•

Actualmente el IMFE cuenta con dos Unidades de Orientación Profesional del Programa “Anda-lucía Orienta”. La primera de ellas se ubica en el Distrito Centro y la segunda se encuentra en el Distrito Palma-Palmilla.

.Unidades de Orientación Profesional “Andalucía Orienta”

2.775 personas atendidas

Imfe · Memoria 2009 .43

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo presta un servicio de orientación profesional para jóvenes en colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a los jóvenes en las instalaciones del Centro de Información y Aseso-ramiento Juvenil sobre diferentes aspectos relacionados con la búsqueda de empleo, la creación de empresas, la formación o las oportunidades de formación y empleo que ofrece la Unión Europea.

¡Ponte en

marcha!

Servicio de informaciónOrientación laboralBúsqueda de empleoMóntate tu empresaInformación europea

www.juventud.malaga.eu www.imfe.malaga.eu

Centro de Información JuvenilÁrea de JuventudC. Roger de Flor, s/n. Estación de AutobusesTel. 952 04 01 50 / [email protected]

Lunes, martes y miércoles: de 09:00h.-14:00h.Jueves: de 09:00h.-12:00h.Viernes: de 09:00h.-13:00h.

Área de Juventud

Área de Juventud

.Servicio Joven de Empleo

Empl

eo

814 personas atendidas

44. Memoria 2009 · Imfe

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo presta un servicio de orientación profesional dirigido a personas con discapaci-dad en colaboración con el Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a los interesados, personas que buscan recursos de empleo o en-

tidades del tejido asociativo que aglutina a este colectivo, sobre diferentes aspectos relaciona-dos con la búsqueda de empleo, la creación de empresas o la formación, así como sobre los distintos recursos existentes en este ámbito.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo cuenta con un servicio de orienta-ción profesional dirigido a extranjeros en cola-boración con el Área de Participación Ciudada-na, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a personas de otros países sobre los requisitos para acceder al mer-

cado de trabajo español, sus derechos y obliga-ciones y sobre los diferentes recursos existentes de apoyo al empleo.

Este servicio se efectúa en la Oficina Municipal de Atención al Extranjero ubicada en la calle Fer-nando Rey.

.Servicio de Orientación Profesional para personas con discapacidad

.Servicio de Orientación Profesional para extranjeros

214 personas atendidas

502 personas atendidas

Imfe · Memoria 2009 .45

El Proyecto Málaga Empleo aprobado por el Ministerio de Administraciones Públicas con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo, busca por medio de sus acciones tanto a nivel individual como institucional la mejora de las condiciones de empleabilidad de los desempleados en la ciudad de Málaga.

• ItinerariosPersonalizadosdeInserción,dondelaspersonasdesempleadassonatendidasencadauno de los servicios de orientación del Proyecto Málaga Empleo de los distintos distritos municipa-les, procurando que estos servicios sean más próximos al ciudadano.

• Prospeccióndelmercadodetrabajoconelobjetivodedetectarnichosdeempleo,asícomoparala realización de las prácticas en entornos de trabajo con posibilidad de inserción laboral.

• Anivel institucional, colaboracióncon laConfederacióndeEmpresariosdeMálaga,CámaradeComercio, UGT y CCOO en el ámbito del Foro Málaga Empleo con la realización de un trabajo en red.

• ColaboraciónconotrosorganismoscomolaEMT.Accionescomola tarjetadeayudaalempleobenefició a más de 1.000 usuarios con la gratuidad del transporte público.

Se han realizado principalmente las siguientes acciones respecto a este apartado:

.Málaga Empleo

Empl

eo

3.802 personas atendidas

46. Memoria 2009 · Imfe

Proyecto cofinanciado por la UE a través del Programa Operativo FEDER Andalucía “Una manera de hacer Europa”. Centra sus actuaciones en la zona PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior), y se dirige a los colectivos en riesgo de exclusión y al reforzamiento del tejido productivo asentado en la zona.

Se realiza mediante la atención a la población en itinerarios integrales de inserción que contemplan medidas como: la formación para la cualificación profesional, la realización de prácticas laborales en empresas, el acompañamiento a la inserción y talleres prelaborales.

.Iniciativa Urbana

ACTIVIDAD HOMBRES MUJERES TOTAL

Orientación laboral 130 280 410

Itinerarios Personal de Inserción 60 169 229

Talleres prelaborales 14 17 31

Formación 4 38 42

Práctica laboral 1 26 27

Acompañamiento 20 48 68

A través de estos programas de orientación laboral se han atendido a 8.484 personas

Imfe · Memoria 2009 .47

PERSONAS ORIENTADAS

9.000

2.055

3.264

4.484 4.172

8.4848.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

2005 2006 2007 2008 20090

48. Memoria 2009 · Imfe

El IMFE inauguró en enero de 2005 su Portal de Empleo en internet: www.malagaempleo.com. Este portal facilita la búsqueda de empleo a los demandantes y dota a las empresas de un instrumento útil y rápido para encontrar el candidato ideal para los puestos de trabajo ofertados.

La Web es totalmente gratuita tanto para ofertantes como para demandantes de empleo, permite una navegación rápida, cómoda y muy intuitiva. No obstante, el IMFE dispone de un

equipo de técnicos para resolver cualquier duda relacionada con la Web en su oficina situada en C/Victoria nº 9, donde además se puede obtener apoyo presencial sobre orientación laboral.

Los principales datos de este año 2009 y acumulados son los siguientes:

* Estimación según datos facilitados por el CEMI

.Portal de Empleo www.malagaempleo.com

CONCEPTO 2009 ACUMULADO 2005-2009

Visitas al Portal de Empleo 301.342 1.576.501*

Demandantes inscritos 11.679 48.248

Empresas inscritas 174 1.581

Ofertas de trabajo publicadas 668 4.555

Puestos de trabajo ofertados 932 7.051

CONTRATACIONES 404 2.289

Imfe · Memoria 2009 .49

Como complemento al tradicional currícu-lum, el Portal de Empleo incorpora la posibilidad para los demandantes de empleo de realizar un videocurrículum y para las empresas que bus-can trabajadores, la video-oferta.

VIDEOCURRICULUM PARA DEMANDANTES Consiste en la grabación en vídeo de los aspec-tos más importantes de la trayectoria profesional del demandante y de sus cualidades personales.

Ofrece la oportunidad a los candidatos de una presentación visual.

Se trata de un servicio gratuito y el único requi-sito para su realización es estar dado de alta en el Portal de Empleo.

A través de gráfico se puede contrastar la evo-lución del Portal desde su inicio (enero 2005) hasta 31 de diciembre de 2009:

Empl

eo

VIDEOCURRICULUM

50. Memoria 2009 · Imfe

PORCENTAJES DE CONTRATOS POR PUESTOS OFERTADOS

18,01%

27,18%

33,62% 34,90%

43,35%

50%

40%

30%

20%

10%

2005 2006 2007 2008 20090%

CONTRATACIONES DIARIAS

1,8

0,7

1,3

1,6 1,6

1,1

1,6

1,4

1,2

1,0

0,8

0,6

0,4

0,2

2005 2006 2007 2008 20090,0

Imfe · Memoria 2009 .51

NUEVOS DEMANDANTES INSCRITOS

8.1338.796

10.01311.715 11.679

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

2005 2006 2007 2008 20090

52. Memoria 2009 · Imfe

CONTRATACIONES

271

461

585 568

404

600

500

400

300

200

100

2005 2006 2007 2008 20090

Imfe · Memoria 2009 .53

El Observatorio Local de Empleo es una pu-blicación de carácter trimestral donde se analizan y estudian la evolución de los datos del mercado de trabajo desde una perspectiva auto-nómica, provincial y local. Cada ejemplar incluye un apartado denominado Monográfico donde se describe algún aspecto relevante de la realidadlaboral. El Observatorio Local de Empleo inició su publicación en el año 2003 y ha continua-

do elaborando informes trimestrales desde entonces hasta la actualidad, convirtiendo esta publicación en un instrumento de gran utilidad para el análisis de la situación del mercado de trabajo.

Además, cada ejemplar puede obtenerse en for-mato pdf en la Web www.imfe.malaga.eu o en www.malagaempleo.com

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo, en colaboración con el Servicio An-daluz de Empleo de la Junta de Andalucía, cuenta con un equipo integrado por nueve agen-tes de empleo y desarrollo local.

Los ALPES conforman un equipo multidisciplinar de técnicos y los ámbitos de actuación sobre los que han proyectado las actuaciones desa-rrolladas se han concretado en los siguientes apartados:

FOMENTAR EL ESPÍRITU EMPRESARIAL:

• AsesoramientoyfomentodelAutoempleo.Serealiza una importante labor de información y asesoramiento para la elaboración de los proyectos empresariales dentro de la convo-catoria de subvenciones que tiene el IMFE.

• Informaciónactualizadasobrelassubvencio-nes existentes de otros organismos.

• Informesdeviabilidadde losproyectosem-presariales y todos los trámites a seguir para el Programa de Promoción de Empleo y Fo-mento del Autoempleo del IMFE.

• Programademicrocréditosalempleo.

FOMENTO DEL EMPLEO

Difusión y asesoramiento de las ayudas que •en materia de empleo están a disposición de los ciudadanos.

NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN

Información y asesoramiento sobre desarrollo •tecnológico para la incorporación de nuevas tecnologías a la actividad empresarial.

.Observatorio Local de Empleo

.Programas Agentes de Empleo y Desarrollo Local

Empl

eo

[En 2009 las subvenciones otorgadas ha ascendido a 775.000€, que han ser-vido para apoyar a 310 empresas]

. Unidad de Emprendedores

. Programa de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA)

. Microcréditos

. Con Unicaja . Con la Caixa . Con Cajamar

. Iniciativa Urbana (Lanzadera Empresarial Galerías Goya)

. Incubadora de Empresas “El Viso”

. Premio Junior de Empresas

04.Emprendedores

56. Memoria 2009 · Imfe

La Unidad de Emprendedores pretende facilitar a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos integrados en colectivos desfavorecidos, la información y el asesoramiento necesarios para el análisis y posterior desarrollo de sus ideas de negocio.

Los emprendedores y empresarios reciben en esta Unidad el asesoramiento empresarial que necesitan: resolver las dudas e inquietudes propias de los primeros pasos en la creación de una nueva empresa, dar información general en materia de autoempleo, así como el acompa-ñamiento en la tramitación de todas las ayudas que, desde el Ayuntamiento de Málaga, se pro-porcionan a través de IMFE.

La Unidad de Emprendedores ofrece un servicio de asesoramiento individualizado y la colabora-ción en la elaboración del plan de empresa que permite determinar la viabilidad técnica, econó-mica y financiera de los proyectos.

.Unidad de Emprendedores

La Unidad de Emprendedores ha atendido a 3.163 personas

Imfe · Memoria 2009 .57

Durante el año 2009 se ha continuado la labor iniciada en el año 2001 y mantenida a lo largo de estos años con la convocatoria de subvenciones como Medida de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo.

Durante el año 2009 se ha continuado la labor iniciada en el año 2001 y mantenida a lo largo de estos años con la convocatoria de subvenciones como Medida de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo cumpliendo con su objetivo de apoyo y potenciación a la promoción empresarial sub-venciona a fondo perdido la creación de empleo

estable a las empresas y autónomos mala-gueños. La cuantía de esta ayuda es de hasta 12.000 euros por solicitud.

El Programa PEFA correspondiente al año 2009 ha consistido en:

Solicitudes presentadas: 353•Proyectos subvencionados:310•Puestos de Trabajo Subvencionados: 429 •

.Programa de Promoción del Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA)

Empr

ende

dore

s

58. Memoria 2009 · Imfe

420.000

679.000 700.000720.000

775.000

2005 2006 2007 2008 2009

800.000

700.000

600.000

500.000

400.000

300.000

200.000

100.000

0

EVOLUCIÓN DEL PROgRAMA DE AUTOEMPLEO 2005-2009

Imfe · Memoria 2009 .59

Con la finalidad de premiar la iniciativa empresarial y la creación de empleo de los jóvenes emprendedores malagueños que impulsen la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías así como la calidad al ámbito productivo y profesional, el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo ha otorgado en este año 2009 el VII Premio JUNIOR de Empresas con una dotación de 6.000 euros.

La empresa que ha resultado ganadora del 7º premio JUNIOR de empresas ha sido “EURODISCAP S.L.”, que destacó por: su gra-do de creación de empleo, la originalidad del proyecto especializado en ayudas técnicas para discapacitados ofreciendo servicios integrales a personas con movilidad reducida para garan-tizar la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, la investigación, formación y el deporte adaptado y por el uso de nuevas tec-

nologías, especialmente, a través de su depar-tamento de I+D+i, y con la Casa Domótica de exposición permanente.

Y en esta 7ª edición se ha decidido otorgar una mención especial a las empresas AL SIRO TALA-SO S.L y GENUIX AUDIO S.L.

.Premio Junior de Empresas

Empr

ende

dore

s

60. Memoria 2009 · Imfe

Unicaja pone a disposición del IMFE un servicio financiero integral específico dotado con un im-porte de tres millones de euros para la creación de esta línea de microcréditos.

Actuaciones financiadas:Fomento Autoempleo•Fomento Microempresas•

Beneficiarios: Persona en situación legal de desempleo. En •caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres meses

Personas Jurídicas, sin haber iniciado su ac-•tividad

Importe:Fomento Autoempleo: Hasta el 90% del •proyecto presentado . Desde 9.000 € hasta 18.000 €Fomento Microempresas: Hasta el 90% del •proyecto presentado. Desde 9.000 € hasta 36.000 €Tipo de interés: Euribor + 1%•

Las características principales de esta línea de financiación constituyen una línea de créditos sin avales con la garantía del propio proyecto, destinada al fomento del empleo y cuyo importe máximo a financiar es de 15.000 euros a un tipo de interés del 5,5%.

Actuaciones financiadas:Fomento Autoempleo•Fomento Microempresas•

Beneficiarios: Persona en situación legal de desempleo. En •caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres mesesPersonas Jurídicas, sin haber iniciado su ac-•tividad

Importe:El 100% de la inversión con un límite máxi-•mo de 15.000 euros, a un tipo de interés del 6,67%.

.Microcréditos

Se ha concedido un microcrédito por un importe de 8.000 euros que ha contribuido a la creación de 1 puesto de trabajo

Se han concedido seis microcréditos por un importe de 66.000 euros que ha contribuido a la creación de 16 puestos de trabajos

CON UNICAJA

CON LA CAIXA

Imfe · Memoria 2009 .61

Fondo destinado a proporcionar una línea de microcréditos para pequeños promotores que creen empleo y pertenezcan a colectivos so-ciales que presenten problemas de exclusión financiera.

Actuaciones financiadas:Fomento Autoempleo•Fomento Microempresas•

Beneficiarios: Persona en situación legal de desempleo. En •

caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres mesesPersonas Jurídicas, sin haber iniciado su ac-•tividad

Importe:El 100% de la inversión con un límite máxi-•mo de 15.000 euros, a un tipo de interés del 6,25%

Empr

ende

dore

s

Se han concedido 12 microcréditos por un importe de 138.500 euros que ha contribuido a la creación de 13 puestos de trabajos

CON CAJAMAR

62. Memoria 2009 · Imfe62. Memoria 2009 · Imfe

EVOLUCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO ESTABLES CREADOS

PEFAMCC UNICAJAMCC CAIXAMCC CAJAMAR

2003 20052004 2006 2007 2008 2009

600

500

400

300

200

100

0

Imfe · Memoria 2009 .63

Empr

ende

dore

s

La Unidad de Emprendedores para ofrecer un mejor servicio de información a todas las personas interesadas en la creación de empresas viene realizando desde el año 2006 Sesiones de Información para el Autoempleo.

Desde el aula de formación se facilita a todos los asistentes los conocimientos básicos y la información documentada necesaria para la primera aproximación a la creación y puesta en marcha de futuras iniciativas empresarial.

Tras asistir a estas sesiones los emprendedores interesados pueden recibir una cita personal e individualizada con el técnico de autoempleo para el análisis y estudio concreto de su proyecto empresarial.

.Sesiones de información para el autoempleo

Se han realizado 51 sesiones de Información para el Autoempleo

Han participado un total de 622 personas

64. Memoria 2009 · Imfe

El dispositivo de apoyo a emprendedores dentro de la Iniciativa Urbana pretende reforzar el tejido productivo de la zona de actuación mediante medidas que fomenten la creación de empresas, su supervivencia y mantenimiento.

Cabe destacar la apertura de la denominada Lanzadera Empresarial situada en la céntrica Galerías Goya. Este espacio ha permitido la tu-tela empresarial para diez emprendedores que combinan la producción artesanal de productos con la comercialización y venta de forma alter-nativa.

Se ofrece la posibilidad a los solicitantes de disponer de un local equipado para el comienzo de la actividad empresarial de forma totalmente gratuita durante el primer año de estancia y una bonificación sobre los gastos para los tres años siguientes. El período de permanencia no podrá superar en ningún caso los cuatro años.

Se ha diseñado una web propia que han permi-tido a los residentes dar a conocer y publicitar sus iniciativas empresariales.

www.lanzaderaempresarial.com

Durante el 2009 se ha realizado el primer in-forme del “Observatorio de las necesidades formativas de usuarios y empresas de la zona PEPRI”, orientado al desarrollo económico y so-cial. También se ha prestado asesoramiento a 109 iniciativas emprendedoras.GALERÍAS GOYA

Sigue creciendo

INICIATIVA URBANA Lanzadera Empresarial GoyaLa INICIATIVA URBANA “Arrabales y Carreterías”, proyecto cofinanciado en un 70% por la Unión Europea, Programa Operativo FEDER Andalucía (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), constituye una oportunidad comunitaria para convertir a Málaga en una ciudad que asuma los retos de la modernidad adaptándose a una realidad cambiante desde un modelo de urbe global. Supone un apoyo decisivo para los cerca de 23.000 habitantes residentes en el Centro Histórico.

El objetivo fundamental de la Lanzadera Empresarial “Goya” es apoyar la puesta en marcha y continuidad de empresas viables que promuevan el desarrollo económico así como la creación de empleo.

INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

C/ Fernando Rey, oficina 4 (entrada por calle Victoria) Málaga 29012 · Tf. 952 06 24 43

Galerías GoyaUn concepto comercial alternativo, innovador y diferente en pleno centroVEN Y COMPRUÉBALOAccesos a la galería desde Plaza Uncibay y Calle Calderería

Amor ArtesaníaCarapauDragoth

El Baul EncantadoGlíptica

Hansel i Gretel Pop Out!

Rocky Horror BabyUniverso Aloe

Valenzuela

.Iniciativa Urbana

Imfe · Memoria 2009 .65

En el afán del IMFE por apoyar la creación y continuidad de empresas viables que promuevan y reactiven el desarrollo económico y empresarial de la capital se ha puesto en marcha una nueva iniciativa de Incubadora de Empresas de oficinas, ubicada en el Polígono Industrial “El Viso”

La Incubadora de Empresas ubicada en el Polígono Industrial “El Viso” comprende un conjunto de infraestructuras y servicios a dis-posición tanto de emprendedores que vayan a comenzar su actividad empresarial, como de aquellos que lleven menos de doce meses en activo, pero que aún no dispongan de un espacio físico para desarrollarse.

En total se cuenta con 13 espacios de oficinas dentro de la Incubadora; el periodo de estancia máximo es de cuatro años, siendo gratuita el primer año, y se contemplan bonificaciones en los gastos de los tres años siguientes.

Las actividades comerciales que se llevan a cabo son las siguientes:

Empresa de diseño gráfico•Servicios integrales de comunicación•

Consultoría en sistemas de gestión de cali-•dad, medioambiente y prevención de riesgos laboralesDiseño de dispositivos inteligentes (TICs)•Servicios de musicoterapia•Distribución de productos de pescadería•Distribución de productos y equipos de hi-•gieneVenta al mayor de productos de papelería•Empresa de fotografía•Distribución y venta al mayor de productos de •adornos de peloEmpresa de servicios auxiliares a la cons-•trucciónConsultoría informática•Consultoría y asesoría para empresas•

.Incubadora de Empresas El Viso

Empr

ende

dore

s

SEDE CENTRALC/ Marie Curie, 20 (Edif. Possibilia, Parque Tecnológico de Andalucía)29591 Campanillas - MálagaTlf.: 952 02 83 50 - Fax: 952 02 01 44 / 952 02 86 95

UNIDAD DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL ANDALUCíA ORIENTAC/Doctor Gálvez Moll, nº 11 (Junta de Distrito Palma-Palmilla) MálagaTlf.: 952 07 02 18

UNIDAD DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL C/ Victoria, 11 (Pasaje Clavero) 29012 MálagaTlf.: 952 06 08 42 / 952 06 10 06 - Fax: 952 21 44 25

UNIDAD DE EMPRENDEDORESC/ Victoria, 11 (Pasaje Clavero)29012 MálagaTlf.: 952 21 45 29 / 952 06 08 63 - Fax: 952 21 45 39

PORTAL DE EMPLEOC/ Victoria, 9 (Pasaje Clavero)29012 MálagaTlf.: 952 06 08 79 / 952 06 08 57

www.imfe.malaga.eu

Imfe · Memoria 2009 .67