memoria_2008

68

Upload: imfe

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Depósito Legal: XX-XXX-2009 Fotografía: Ernesto Oehler Diseño y Maquetación: factor ñ Impresión: Gráficas Urania S.A. INTRODUCCIÓN Escuela Municipal de Emprendedores Escuela de Negocios Hispano-Marroquí Formación ON-LINE Formación Profesional Ocupacional Actividades Formativas del IMFE en las que han colaborado otras entidades: Cursos de Alfabetización Informática >16< >30< >17< >18< >24< >25< >22< >23< >11< >20< >5< >7< >9

TRANSCRIPT

Edita: Ayuntamiento de Málaga Instituto Municipal para la Formación y el Empleo

Fotografía: Ernesto Oehler

Diseño y Maquetación: factor ñ

Impresión: Gráfi cas Urania S.A.

Depósito Legal: XX-XXX-2009

ÍndicePRESENTACIÓN DEL ALCALDE DE MÁLAGA

PRESENTACIÓN DE LA VICEPRESIDENTA DEL IMFE

INTRODUCCIÓN

EL IMFE: OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

FORMACIÓN

Formación Profesional Ocupacional

Formación ON-LINE

Escuela de Negocios Hispano-Marroquí

Escuela Municipal de Emprendedores

Aula MENTOR

Programa TADEO

Cursos de Alfabetización Informática

Actividades Formativas del IMFE en las que han colaborado otras entidades:

>>> Con el Área de Personal, Organización y Calidad: programa de habilidades directivas para mandos intermedios del Ayuntamiento>>> Con el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer>>> Con el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo>>> Con la Universidad de Málaga>>> Con la Escuela de Cine “M. López Tapia”>>> Con la Fundación Luis Vives>>> Cursos con compromiso de contratación

FORMACIÓN Y EMPLEO

Programas de Formación en alternancia con el Empleo:ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO

>5<

>7<

>9<

>11<

>16<

>17<

>18<

>20<

>22<

>23<

>24<

>25<

>30<

EMPLEO

Unidades de Orientación Profesional “ANDALUCÍA ORIENTA”

Servicio Joven de Empleo

Servicio de Orientación Profesional para personas con discapacidad

Servicio de Orientación Profesional para extranjeros

PORTAL DE EMPLEO: www.malagaempleo.com

Observatorio Local de Empleo

Programa Agentes de Empleo y Desarrollo Local (ALPE)

EMPRENDEDORES

Unidad de Emprendedores

Programa de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA)

MICROCRÉDITOS:

>>> UNICAJA>>> LA CAIXA>>> CAJAMAR

EMPRENDEDORES EN APUROS

Sesiones de información para el AUTOEMPLEO

PREMIO JUNIOR de empresas

Colaboraciones IMFE-AJE

SECOND LIFE

>36<

>37<

>38<

>38<

>40<

>45<

>45<

>48<

>49<

>51<

>56<

>57<

>58<

>59<

>61<

>5<

PRESENTACIÓN DEL ALCALDE DE MÁLAGA

Me es muy grato presentar los resultados de las actividades llevadas a cabo a lo largo del pasado 2008 por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo, Organismo Autónomo Local que pone a disposi-ción de la ciudadanía malagueña una amplia batería de recursos que sirven para la promoción del empleo y la formación en nuestra ciudad.

Desde la administración local no es tarea fácil establecer directrices propias en el ámbito de las políticas activas de empleo debido, principalmente, a la exclusividad de competencias a nivel autonómico que establece la legislación vigente en esta materia. Estas vicisitudes competenciales obligan a innovar y explorar continuamente nuevas líneas de actuación.

Abordar las cuestiones relativas al empleo y la formación desde una única perspectiva conlleva una visión simplista a la hora de acercarnos al fenómeno del desempleo. De ahí, la búsqueda constante de colaboración con otros organismos, instituciones y áreas municipales para conseguir que los ciudadanos y ciudadanas de Málaga afronten con las mayores garantías de éxito la incertidumbre que proyecta en la actualidad el mercado de trabajo.

Muestra de este importante trabajo que realiza el IMFE son los datos que arroja su memoria de actividad, datos como haber propiciado la creación de más de 1.100 puestos de trabajo y la formación de más de 4.500 alumnos durante 2008. Una memoria que pone de manifi esto que desde el Ayuntamiento de Málaga nos tomamos muy en serio la necesidad de fomentar la inserción laboral en la ciudad, que vamos a seguir haciendo aún con más esfuerzo, ánimo e ilusión para hacer frente a la situación económica y social que estamos viviendo.

Todas las personas desempleadas y también las no desempleadas interesadas en el empleo y la formación en sus diferentes matices encontrarán abiertas las puertas del IMFE, destacando la especial atención que se presta desde distintos programas a los jóvenes y mujeres.

Para concluir quisiera manifestar mi agradecimiento a los miembros del Consejo Rector y a todo el per-sonal del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo por el entusiasmo y profesionalidad que demuestran cada día en benefi cio de todos los ciudadanos.

Francisco de la Torre Prados

Presidente del IMFEAlcalde de Málaga

IMFE - Memoria 2008

>5<

>6< >6<

>7<

PRESENTACIÓN DE LA VICEPRESIDENTA

DEL IMFE

La consolidación del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo en nuestra ciudad es una realidad actualmente. Al igual que en otros ciudades andaluzas, el Ayuntamiento de Málaga adoptó la fórmula de gestión de la política de empleo municipal bajo la forma jurídica de organismo autónomo.

Sin profundizar de manera exhaustiva en valoraciones referentes al capital humano y económico con el que cuenta este Instituto, cabe destacar los resultados que se desprende de una investigación reciente sobre nuevos yacimientos de empleo en la ciudad. Aprovechando los elementos de la muestra se indagó respecto al conocimiento, por parte de la ciudadanía en general, de la existencia del IMFE y los servicios que presta. Tal y como señalaba la investigación, aproximadamente un 20% de los encuestados han afi rmado conocer este organismo municipal, lo que supone un porcentaje muy elevado si se compara con otros estudios llevados a cabo en otras ciudades de la comunidad autónoma donde el nivel de conoci-miento apenas alcanza a un cinco por ciento de la población.

La delicada situación económica por la que transitamos posiciona a las administraciones públicas y, en particular al IMFE, en primera línea de acción cara a los ciudadanos. Los servicios que tradicionalmente han atendido a ciertos colectivos susceptibles de atenciones están registrando nuevos perfi les entre los demandantes que reivindican con su sola presencia renovadas exigencias.

La tarea es ardua y en ella, independientemente del marco legal de competencias, participamos las distintas administraciones a las que ponen rostro humano los técnicos y profesionales que con su trabajo diario intentan abarcar terrenos abonados con sensibilidad extrema.

En este contexto social la orientación laboral profesional adquiere una inusitada importancia desde su dimensión de vanguardia y se afi anza como vértice sobre el que pivotan los itinerarios de inserción con sus múltiples aplicaciones. Los itinerarios de inserción constituyen el camino que los ciudadanos deben recorrer en su búsqueda de nuevos y mejores empleos.

La formación explora territorios innovadores amparada en las posibilidades que representan las nuevas tecnologías. Sin abandonar la formación basada en una metodología de corte clásico se vislumbra cómo bajo la modalidad “on line” se abre un camino que no admite vuelta atrás.

IMFE - Memoria 2008

>7<

>8<

IMFE - Memoria 2008

Carolina España Reina

Teniente de Alcalde Delegada de Economía y Empleo

Vicepresidenta del IMFE

Los cursos propios, totalmente gratuitos, que con temática diversa y anunciados en la web corporativa permite la inscripción vía correo electrónico han facilitado el acceso a la formación no reglada a cientos de personas interesadas.

La interconexión a través de la red de las ofertas y demandas de empleo ratifi ca mes a mes la vigencia del Portal de Empleo. En este apartado merece la pena destacar la labor que llevan a cabo los técnicos responsables de algo tan sencillo y complicado a la vez como es convencer a las empresas de la ciudad que este servicio público y gratuito permite la contratación de los mejores candidatos inscritos.

La posibilidad de presentación de autocandidaturas mediante la grabación en formato video del curricu-lum, lo que se ha denominado video-curriculum, ha constituido una mejora de amplia aceptación por los usuarios del Portal de Empleo.

La identidad que cobra la Unidad de Emprendedores en sus distintas versiones: como propagadora del espíritu emprendedor a través de sesiones teóricas y de sensibilización; como gestora de fondos eco-nómicos municipales mediante el Programa PEFA para la creación de empleo estable; como mediadora en la tramitación y concesión de microcréditos; como facilitadora de información y formación a futuros emprendedores; en defi nitiva, como lugar al que acudir si surgen inquietudes empresariales.

Partimos de una premisa inicial basada en la convicción que combatir el fenómeno del desempleo desde la administración pública está abocado a incorporar originalidad e innovación en las medidas a seguir. Ese es el reto y lo aceptamos.

No puedo fi nalizar esta presentación sin expresar el reconocimiento a la labor de todas las personas que hacen posible que el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo sea una realidad en la ciudad de Málaga.

>8<

>9<

El desarrollo local se puede defi nir como una política activa liderada y gestionada por los diversos agentes que participan, actúan e intervienen de forma concertada en un territorio determinado para crear unas bases sólidas, dinámicas y sostenibles de progreso y riqueza a través de una adecuada y creativa movilización de los recursos existentes.

En esta defi nición faltaría incorporar los términos económico, social y territorial, que hay que relacionar nece-sariamente con el ámbito de actuación de esa política activa con los agentes que intervienen y con los recursos locales existentes.

El desarrollo local debe tener en cuenta la realidad interna de cada territorio y las tendencias que se manifi estan en su entorno, y ello para establecer una estrategia de actuación con el objetivo de defi nir un determinado mo-delo económico, social y territorial, que permita conseguir, por una parte, el incremento del nivel de calidad de vida y la mejora del bienestar de la población y, por otra, capacidades competitivas para la ciudad.

El desarrollo local requiere acciones específi cas básicas para impulsarlo como:

>>> Conocimiento de las características de la realidad local y de las tendencias de su entorno.>>> Generar un proceso de concertación y cooperación entre los sectores público y privado.>>> Sensibilización, disposición y compromiso en iniciar el proceso de desarrollo por parte de los principales agentes implicados en la gestión del territorio.>>> Planifi cación concertada y participativa de las estrategias, políticas y acciones orientadas al desarrollo local.>>> El Gobierno local debe liderar el proceso de desarrollo.

Desde la perspectiva urbana el desarrollo local ha ido adquiriendo una importante dimensión estableciendo nuevas formas de interrelación entre economía y sociedad. El incremento de los indicadores de desempleo y la intensifi cación del proceso de reestructuración productiva en nuestro país ha generado un progresivo aumento de las demandas sociales dirigidas a las autoridades más próximas a los ciudadanos, los gobiernos locales, en el sentido de promoción de políticas encaminadas a la creación de empleo.

Las iniciativas impulsadas desde el campo del desarrollo local a partir de los años noventa experimentaron un fuerte impulso a través de políticas comunitarias destinadas a la ocupación, poniendo al servicio de los agentes públicos y privados un volumen signifi cativo de recursos apoyados en programas de fi nanciación del Fondo Social Europeo.

En un primer momento, el desarrollo local ha signifi cado la aplicación de políticas activas de lucha contra el des-empleo, de implantación de acciones propias en los campos de la formación profesional, de la inserción laboral y de identifi cación de nuevas alternativas de trabajo como respuestas inmediatas a las demandas sociales.

>9<

Introducción

IMFE - Memoria 2008

>10<

Paulatinamente las intervenciones de las autoridades locales se han dirigido en mayor medida a corregir las causas del desempleo, y no solamente a combatir sus consecuencias.

Para asumir este nuevo papel, las administraciones locales necesitan contar con algunos elementos fundamentales, tales como:

>>> Cooperación en todos los niveles entre los agentes económicos y sociales locales, con independencia de su carácter público o privado.>>> Un plan estratégico general que fuera responsable de la organización de las acciones de los distintos agentes y producto de un amplio consenso general.>>> Un sistema abierto de consulta y discusión para eventuales correcciones de rumbo, una vez detectados problemas en los planes estratégicos.>>> Programas operativos con objetivos, competencias, tiempo de duración y dotaciones presupuestarias.>>> Instrumentos específi cos de aproximación y de análisis de la realidad en la cual se pretende intervenir.

Atendiendo estas tendencias descentralizadoras en la aplicación de las políticas públicas el Ayuntamiento de Málaga impulsó la creación de un Organismo Autónomo Local de carácter administrativo denominado Instituto Municipal para la Formación y el Empleo. A través de este organismo se gestiona la política mu-nicipal en materia de formación y empleo.

Introducción

>11<

OBJETIVOSEl objetivo general de este Organismo autónomo es el de ser un instrumento de promoción de empleo y fomento del autoempleo en el municipio de Málaga a través de la formación y de la información en todos los aspectos relacionados con tales materias, así como del apoyo a toda clase de iniciativas encaminadas al mismo fi n.

En cuanto a los objetivos específi cos, en líneas generales, van dirigidos a ofrecer un servicio de información que canalice ofertas y demandas de empleo, formación que contribuya a la dotación y mejoras de la cualifi cación pro-fesional, inserción laboral, asesoramiento empresarial y coordinación de todos aquellos recursos que puedan ser destinados a las actividades de fomento de la actividad formativa y de promoción económica y empresarial.

ESTRUCTURA Órganos de Gobierno

A. Consejo Rector

El Consejo Rector, que asume el gobierno y la gestión superior del Organismo Autónomo, está integrado por los siguientes miembros:

>>> Presidente: Alcalde del Ayuntamiento de Málaga.>>> Vicepresidenta: Concejala Delegada del Área de Economía y Empleo.>>> Vocales: Vocales representantes de los distintos Grupos Municipales; vocales designados por Organizaciones Sindicales; Organizaciones Empresariales y designados por la Alcaldía.>>> Secretario: El Secretario General del Ayuntamiento de Málaga o funcionario municipal en quien delegue.>>> Interventor: El Interventor General de Fondos del Ayuntamiento de Málaga o funcionario municipal en quien delegue.>>> Tesorero: El Tesorero del Ayuntamiento de Málaga o funcionario municipal en quien delegue.

B. Presidente

El Presidente del Consejo Rector y del Organismo Autónomo tendrá las atribuciones que se recogen en los estatutos.

EL IMFE: OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

IMFE - Memoria 2008

>12<

Órganos de Administración

>>> Director Gerente

A. Departamento de Régimen Interior

El Departamento de Régimen Interior se confi gura como el órgano encargado de gestionar el funcionamien-to interno del Instituto y desarrolla las siguientes funciones:

>>> Recursos Humanos y Organización >>> Gestión Económico-Administrativa

B. Departamento de Formación y Empleo

Siendo la formación y el empleo los pilares básicos en los que está basado el funcionamiento del Organismo Autónomo Local y teniendo ambos igual relevancia y unos objetivos claramente diferenciados, se ha dispuesto su organización en las unidades específi cas que se detallan a continuación:

2.1. Unidad de Formación

>>> Formación para desempleados>>> Formación para ocupados>>> Formación on line>>> Escuela Municipal de Emprendedores>>> Aula Mentor>>> Formación de Postgrado>>> Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Ofi cio

2.2. Unidad de Empleo:

>>> Unidad de Emprendedores>>> Unidades de Orientación Profesional>>> Portal Web de Empleo>>> Observatorio Local de Empleo

EL IMFE: OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

>13<

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

Presidente - D. Francisco de la Torre Prados(Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Málaga)

Vicepresidenta - Dª. Carolina España Reina(Teniente Alcalde Delegada de Economía y Empleo)

Vocales capitulares - Representante del Grupo Popular - D. Manuel Marmolejo SetiénVocales capitulares - Representante del Grupo Popular - Dª. Purifi cación Pineda VargasVocales capitulares - Representante del Grupo Popular - Dª. Mª Victoria Romero PérezVocales capitulares - Representante del Grupo Socialista - D. Rafael Fuentes GarcíaVocales capitulares - Representante del Grupo Socialista - D. Luis Navajas OrtegaVocales capitulares - Representante del Grupo Socialista – Dª. Carmen Acosta FernándezVocales capitulares - Representante del Grupo Izquierda Unida - D. Pedro Moreno Brenes

Representantes de las organizaciones empresarialesCámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga - D. Jerónimo Pérez CaseroConfederación de Empresarios de Málaga - D. Javier González Lara y Sarría

Representantes de organizaciones sindicalesRepresentante U.G.T. - D. Juan Miguel Martín JiménezRepresentante CC.OO. - Dª Soledad Garbero Toro

Vocales de designación presidencialD. José Manuel Díz SerratoD. Filiberto López-Quiñónez Maján

Secretario - D. Venancio Gutiérrez ColominaInterventor - D. José Antonio González JiménezTesorero - D. Rafael Talavera Bernal

www.imfe.malaga.eu

>14<

>15<

For mación

IMFE - Memoria 2008

>16<

Formación ProfesionalOcupacional

La Formación Profesional Ocupacional es un tipo de formación profesional cuya fi nalidad es potenciar la inserción y reinserción laboral de la población demandante de empleo mediante la cualifi cación, recualifi cación o actualización de sus compe-tencias profesionales.

Estas acciones formativas tienen generalmente una corta duración, su metodología es eminentemente práctica, y se programan teniendo en cuenta las necesidades de los diversos sectores productivos, así como las características de los colectivos de-mandantes de empleo, priorizando las actuaciones dirigidas a aquellos que tienen especiales difi cultades de acceso al mercado laboral.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo está reconocido como centro colaborador por la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo para parti-cipar en los distintos Programas de Formación Profesional Ocupacional, articulando una propuesta formativa teniendo en cuenta las exigencias del mercado de trabajo a nivel local. Actualmente está homologado en diecisiete especialidades. El IMFE con la cofi nanciación del Servicio Andaluz de Empleo ha realizado las si-guientes acciones formativas:

“Gestión de empresas de economía social” -- 15 alumnos/as

“Gestión básica de sociedades laborales” -- 9 alumnos/as

“Gestión de empleo” -- 7 alumnos/as

“Auxiliar de Biblioteca y Centros de Documentación” -- 15 alumnos/as

“Formación técnica en Orientación Profesional para el Empleo” -- 15 alumnos/as

“Introducción a la metodología didáctica” -- 8 alumnos/as

“Técnico de Formación” -- 8 alumnos/as

For mación

>17<

Formación ON-LINE

Se entiende por formación on-line aquella modalidad de formación a distancia no presencial o semipresencial que utiliza una metodología específi ca basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

En consonancia a estas transformaciones que se están originando en el campo de la formación, el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga ha ofertado una variada oferta formativa GRATUITA dentro de la modali-dad de formación on-line:

“Prevención de riesgos laborales”. Formó a 500 personas.

“Presentaciones efi caces en Power Point XP”. Formó a 500 personas.

“Gestión y Evaluación Medioambiental”. Formó a 500 personas.

“Firma Electrónica y Seguridad en internet”. Formó a 550 personas.

“Cómo hacer negocios por internet”. Formó a 345 personas.

“Técnicas Administrativas de Ofi cina”. Formó a 600 personas.

“Cómo Organizar tu Agenda con Outlook”. Formó a 250 personas.

“Creación de Empresas”. Formó a 100 personas. Para la realización de este curso se ha puesto en funcionamiento una plataforma propia de formación “Moodle”.

8 cursos en los que se han formado un total de 3.245 personas

IMFE - Memoria 2008

>18<

Escuela de Negocios Hispano-Marroquí

La Escuela de Negocios Hispano Marroquí es una actuación cofi nanciada por la Ini-ciativa Comunitaria Interreg. Es un proyecto que parte de la fi losofía del codesarrollo para favorecer la creación de empresas y la mejora de la formación de los recursos humanos, fomentando la interculturalidad, el trabajo en equipo y proporcionando una sólida formación académica a alumnos de España y de Marruecos.

La idea de crear esta Escuela de Negocios surge de la necesidad de producir un desarrollo equilibrado y sostenible en ambas orillas del Mediterráneo que se tra-duzca en la mejora de la formación en un sentido amplio. Esta formación consta de diferentes modalidades que dan contenido por un lado al MASTER EN CREACIÓN

Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS HISPANO MARROQUÍ y, por otro lado, a una serie de actividades complementarias consistentes en conferencias, cursos on-line o visitas a empresas.

El Master está dirigido a treinta alumnos de los cuales la mitad son de nacionalidad española y, la otra mitad, de nacionalidad marroquí. La enseñanza tiene un carácter totalmente GRATUITO y la calidad de los contenidos y profesorado le confi eren un carácter atractivo en el mercado formativo actual.

For mación

>19<

Complementariamente dentro de la programación del Master también se han reali-zado las siguientes actividades:

a) Conferencia: “Contratación de extranjeros”.Impartida por Dña. Pilar García, socia responsable del departamento legal del despacho de abogados “CSG Asesores”.

b) Conferencia: “Creación de Empresas”.Impartida por D. Antonio Quirós, director del Centro Municipal de Empresas de Promálaga.

c) Conferencia: “Centros Históricos”.Impartida por D. Pedro Marín, jefe de servicio de Programas.Ayuntamiento de Málaga.

d) “Curso sobre Rehabilitación de Centros Históricos: Málaga, Nador y Tetuán”.Impartido por el Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresaria-les de la UMA.

IMFE - Memoria 2008

>20<

Escuela Municipal de Emprendedores

Espacio de formación y encuentro destinado a la creación, maduración y afi anza-miento de las empresas y los proyectos empresariales en la ciudad de Málaga con la fi nalidad de facilitar a los nuevos empresarios instrumentos formativos para el perfeccionamiento de la habilidades de gestión y la dirección de las empresas.

Se han realizado dos cursos GRATUITOS de “Creación de Empresas” para un total de 40 alumnos/as, destinados a formar en el momento de inicio de su actividad a aquellos emprendedores/as que están en la fase inicial para constituir su propia empresa.

Como complemento a esta formación se han llevado a cabo los siguientes Seminarios:

Seminario “Habilidades Sociales en la Empresa”.

Seminario “La Venta: Gestiones para el cierre con éxito”.

Seminario “El Comportamiento de Consumidor”.

Seminario “Responsabilidad Social Empresarial: El Camino haciala Sostenibilidad”.

Seminario “Gestión del tiempo utilizando las TIC”.

Seminario “Defi ne y Alcanza los Objetivos de tu Empresa”.

Seminario “Dirigir en Tiempos de Crisis”.

Seminario “Cómo dirigir equipos y no morir en el intento”.

Seminario “Financiación Europea”.

La asistencia total a estos seminarios ha sido de 273 alumnos/as

For mación

>21<

La Escuela Municipal de Emprendedores diseñó dos Programas para el De-sarrollo y Consolidación Empresarial para intervenir en la “reducción de la mortalidad” de las empresas y ayudar a la consolidación del tejido empre-sarial malagueño.

Estos programas son acciones de formación y consultoría en el que el es-fuerzo se ha focalizado en minimizar los riesgos derivados de las “malas prácticas” y en fortalecer el perfi l de los gestores mediante el asesora-miento personalizado por consultores y profesores de la UMA.

Se han realizado dos ediciones: la primera especifi ca para empresas ubica-das en el centro histórico de Málaga; la segunda edición del Programa de Consultoría y Asistencia Técnica para el Desarrollo y Consolidación Empre-sarial, para empresas de cualquier sector de actividad y domicilio.

En este año 2008 se han formado en la Escuela Municipal de Emprendedores un total de 342 alumnos/as

IMFE - Memoria 2008

>22<

Aula Mentor es un sistema de formación a través de internet puesto en funcio-namiento en la ciudad de Málaga mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga.

El objetivo básico es la formación no reglada de adultos a través de los cursos que componen el programa educativo de Aula Mentor. Desde casa o a través del aula ubicada en la sede central del IMFE en el Parque Tecnológico de Andalucía, los alumnos pueden benefi ciarse de una formación efi caz, útil y cómoda para comple-tar otros estudios y aprender nuevas materias de actualidad.

El programa está abierto a cualquier persona interesada con independencia de la titulación o nivel de estudios y la situación laboral. El requisito imprescindible es ser mayor de dieciséis años.

Durante el año 2008 el programa Aula Mentor ha contado con la participación de 203 alumnos/as

AulaMENTOR

For mación

>23<

El Proyecto Tadeo se enmarca dentro de la Subvención Global del Fondo Social Eu-ropeo a través del Ministerio de Administraciones Públicas y está dirigido a facilitar el acceso al mercado de trabajo por un lado a personas desempleadas en general y, por otro, a colectivos en riesgo de exclusión social y laboral.

TADEO ha permitido la realización de nuevos itinerarios de inserción, así como la realización de dos nuevas acciones formativas:

>>> Mediante los itinerarios de inserción se han atendido a 225 personas de-mandantes de empleo, de las que el 61% eran mujeres y el 39% hombres. De estas personas, el 38% ha logrado insertarse en el mercado de trabajo.

>>> En cuanto a las acciones formativas, éstas han sido:

CURSO ALUMNOS/AS

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes I

15 mujeres desempleadas

Atención Sociosanitaria a PersonasDependientes II

13 mujeres y 2 hombres

El total de personas formadas ha sido 30: 28 mujeres y 2 hombres

ProyectoTADEO

IMFE - Memoria 2008

>24<

Cursos de Alfabetización Informática

El avance de las nuevas tecnologías y su importancia para el puesto de trabajo requieren que tanto trabajadores en activo como demandantes de empleo estén continuamente actualizándose en sus conocimientos sobre estas materias.

El IMFE programó durante el año 2008 tres cursos de Alfabetización Informática dirigido a usuarios de las nuevas tecnologías con niveles muy básicos de conoci-miento y manejo del ordenador y los programas elementales del paquete básico de Offi ce. Estos cursos se desarrollaron en las instalaciones del IMFE situadas en el Parque Tecnológico.

CURSO ALUMNOS/AS

Básico I 15

Básico II 13

Básico III 14

TOTAL 42

For mación

>25<

3

Actividades Formativas del IMFE en las que han colaborado otras entidades

CON EL ÁREA PERSONAL, ORGANIZACIÓN Y CALIDAD: PROGRAMA DE HABILIDADES DIRECTIVAS PARA MANDOS MEDIOS MUNICIPALES

En colaboración con el Área de Personal, Organización y Calidad del Ayuntamiento se han realizado tres actividades destinadas a formar en distintas habilidades di-rectivas a personal municipal.Han asistido a esta línea formativa 92 alumnos/as.

CON EL ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA MUJER

El IMFE ha intervenido en la programación, organización y ejecución de varios cursos de formación incentivada para mujeres desempleadas víctimas de violencia doméstica dentro del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.

CURSO ALUMNAS

Pintora Edifi cios 10

Atención sociosanitaria 10

Operaria almacén/carretillera 10

Energías renovables 10

TOTAL 40

CURSOS EN COLABORACIÓN CON EL ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN AL DESAROLLO

CURSO ALUMNOS/AS

Camarero 11

Prevención de riesgos laborales 7

TOTAL 18

1

2

IMFE - Memoria 2008

>26<

6

Hace 25 años comenzamos a hablar de Calidad.

10 años después se empezó a hablar de Responsabilidad Social.

Ahora, todo el mundo habla de Diversidad.

¿Puedes esperar?

7

5

4 CON LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

I Curso de Gestión del Capital Intelectual: 120 alumnos/as.

CON LA ESCUELA DE CINE “M. LÓPEZ TAPIA”

Master en Guión, con una duración de 100 horas y que contó como profesores con destacados profesionales del mundo del cine de nuestro país. Asistieron un total de 10 alumnos/as.

CON LA FUNDACIÓN LUIS VIVES

CURSO ALUMNOS/AS

Aplicación de los cambios en el Plan General Contable a las Fundaciones y Asociaciones 18

Gestión de la diversidad en la empresa 25

TOTAL 43

CURSOS CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN

En colaboración con la empresa Supermercados MASKOM, cursos con compromiso de contratación. Estos cursos ofrecen un conocimiento básico de la estructura y los diferentes puestos de trabajo existentes en un supermercado.

Se han formado un total de 115 alumnos/as, con un nivel de contratación del 52,2% .

For mación

>27<

ALUMNOS

2005 2006 2007 20080

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

1.065

3.161

4.035

4.542

A través de estos programas formativos, durante el año 2008 se han formado en el IMFE 4.542 alumnos/as

GRÁFICO EVOLUCIÓN FORMACIÓN 2005 - 2008

>27<

>28<

>29<

Formación y

Empleo

IMFE - Memoria 2008

>30<

IMFE - Memoria 2008

>30<

Programas de Formación en alternancia con el Empleo:

ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO

Las Escuelas Taller son centros de trabajo y formación en los que jóvenes desem-pleados menores de veinticinco años reciben formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional con el fi n de que a su término estén capacitados para el desempeño adecuado del ofi cio aprendido y sea más fácil su acceso al mundo del trabajo.

Los Talleres de Empleo están incluidos dentro de las medidas de apoyo a la creación de empleo y se confi guran como un programa mixto de empleo y formación dirigido a desempleados de veinticinco o más años. Los trabajadores participantes adquieren formación profesional y práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social relacionados con nuevos yacimientos de empleo, posibilitando su posterior inserción laboral tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo con la cofi nanciación del Ser-vicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía ha promovido las siguientes Es-cuelas Taller y Talleres de Empleo:

Taller de Empleo “MUJERES PARA LA SALUD GERIÁTRICA II”

Taller de Empleo “COMPLEJO DEL HUMO”

Escuela Taller “SAN MIGUEL”

Escuela Taller “LA CÓNSULA”

Escuela Taller “CAMPANILLAS-CHURRIANA II”

Escuela Taller “ACUEDUCTO DE SAN TELMO”.

>31<

Formación y Empleo

>31<

1

2

TALLERES DE EMPLEO

Taller de Empleo “MUJERES PARA LA SALUD GERIÁTRICA II”

Tiene por objeto la capacitación en asistencia geriátrica dirigida en especial a mu-jeres victimas de violencia de género. Se realiza en coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

CURSO ALUMNAS

Atención Geriátrica 24

Taller de Empleo “COMPLEJO DEL HUMO”

Tiene por objeto las actividades arqueológicas y de jardinería en dos de los yaci-mientos arqueológicos de la zona de La Araña.

CURSO ALUMNOS/AS

Arqueología 12

Jardinería 8

TOTAL 20

ESCUELAS TALLER

Escuela Taller “SAN MIGUEL”

Tiene por objeto la rehabilitación y consolidación del Recinto Monumental del Cementerio de San Miguel.

CURSO ALUMNOS/AS

Albañilería 12

Forja 10

Pintura 10

Jardinería 10

TOTAL 42

1

IMFE - Memoria 2008

>32<

IMFE - Memoria 2008

>32<

4

3

2 Escuela Taller “LA CÓNSULA”

Tiene por objeto la recuperación del entorno y los jardines de La Cónsula y contem-pla actuaciones de capacitación profesional en jardinería y albañilería.

CURSO ALUMNOS/AS

Albañilería 12

Solado-Alicatado 12

Jardinería 12

TOTAL 36

Escuela Taller “CAMPANILLAS-CHURRIANA II”

Tiene por objeto el mantenimiento de colegios, cuidado de jardines y eliminación de barreras arquitectónicas en los Distritos de Campanillas y Churriana.

CURSO ALUMNOS/AS

Albañilería 9

Pintura 8

Electricidad 8

TOTAL 25

Escuela Taller “ACUEDUCTO DE SAN TELMO”

Tiene como objetivo la recuperación del Puente del Nogal del Acueducto de San Telmo, la adecuación y ajardinamiento del entorno.

CURSO ALUMNOS/AS

Albañilería 12

Restauración de áreas degradadas 12

Jardinería 12

TOTAL 36

>33<

Formación y Empleo

>33<

RESUMEN ESCUELAS TALLER Y TALLERES DE EMPLEO (2008)

ESCUELAS TALLER/TALLERES DE EMPLEO ALUMNOS/AS

Taller de Empleo “MUJERES PARA LA SALUD GERIÁTRICA II” 24

Taller de Empleo “COMPLEJO DEL HUMO” 42

Escuela Taller “SAN MIGUEL” 36

Escuela Taller “LA CÓNSULA” 25

Escuela Taller “CAMPANILLAS-CHURRIANA II” 36

Escuela Taller “ACUEDUCTO DE SAN TELMO”. 20

TOTAL 183

>34<

>35<

Empleo

IMFE - Memoria 2008

>36<

IMFE - Memoria 2008

>36<

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía pone a disposición de los ciudadanos un servicio de orientación profesional dentro de la Red “Andalucía Orienta”.

El programa de Orientación Profesional tiene por objeto promover la inserción labo-ral de las personas demandantes de empleo prestando orientación y asesoramiento especializado y personalizado mediante las siguientes actuaciones:

>>> Información sobre el mercado de trabajo>>> Asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo>>> Itinerarios personalizados para la inserción>>> Orientación profesional y vocacional>>> Asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento en el mercado de trabajo>>> Acompañamiento en la búsqueda de empleo>>> Asesoramiento para el autoempleo

Actualmente el IMFE cuenta con dos Unidades de Orientación Profesional del Pro-grama “Andalucía Orienta”. La primera de ellas se ubica en el Distrito Centro y la segunda se encuentra en el Distrito Palma-Palmilla.

En total en estas dos Unidades de Orientación Profesional se han atendido a 2.657 personas

Unidades deOrientación Profesional “ANDALUCÍA ORIENTA”

������������������ ������������

����������� ������������������������������������������������� �����!�"��#�$%&�'(�'&��)� �������������*���+����!�#��

����������� ���������������������������������������"��#�$%&�'(�'&��)� �����������������������*

>37<

Empleo

>37<

Servicio Jovende Empleo

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo presta un servicio de orienta-ción profesional para jóvenes en colaboración con el Área de Juventud del Ayunta-miento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a los jóvenes en las instalaciones del Centro de In-formación y Asesoramiento Juvenil sobre diferentes aspectos relacionados con la búsqueda de empleo, la creación de empresas, la formación o las oportunidades de formación y empleo que ofrece la Unión Europea.

Durante 2008 se han atendido a un total de 730 usuarios/as

IMFE - Memoria 2008

>38<

IMFE - Memoria 2008

>38<

Servicio de Orientación Profesional para personas con discapacidad

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo presta un servicio de orienta-ción profesional dirigido a personas con discapacidad en colaboración con el Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a los interesados, personas que buscan recursos de empleo o entidades del tejido asociativo que aglutina a este colectivo, sobre dife-rentes aspectos relacionados con la búsqueda de empleo, la creación de empresas o la formación, así como sobre los distintos recursos existentes en este ámbito.

Durante 2008 se han atendido individualizadamente a un total de 58 usuarios/as

Servicio de Orientación Profesional para extranjeros

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo cuenta con un servicio de orientación profesional dirigido a extranjeros en colaboración con el Área de Parti-cipación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga.

Un técnico del IMFE asesora a personas de otros países sobre los requisitos para acceder al mercado de trabajo español, sus derechos y obligaciones y sobre los diferentes recursos existentes de apoyo al empleo.

Este servicio se efectúa en la Ofi cina Municipal de Atención al Extranjero ubicada en la calle Fernando Rey.

Durante 2008 se han atendido a un total de 502 personas

>39<

Empleo

>39<

ORIENTACIÓN LABORAL 2008

A través de estos programas de orientación laboral se han atendido a 4.172 personas

46%54% MUJERES HOMBRES

IMFE - Memoria 2008

>40<

IMFE - Memoria 2008

>40<

PORTAL DE EMPLEO: www.malagaempleo.com

El IMFE inauguró en enero de 2005 su Portal de Empleo en internet:

www.malagaempleo.com

Este portal facilita la búsqueda de empleo a los demandantes y dota a las empresas de un instrumento útil y rápido para encontrar el candidato ideal para los puestos de trabajo ofertados.

La Web es totalmente GRATUITA tanto para ofertantes como para demandantes de empleo, además permite una navegación rápida, cómoda y muy intuitiva. No obstante, el IMFE dispone de un equipo de técnicos para resolver cualquier duda relacionada con la Web en su ofi cina situada en C/ Victoria nº 9.

Los principales datos de este año 2008 y acumulados son los siguientes:

CONCEPTO Año 2008Acumulado 2005-2008

Visitas al Portal de Empleo 358.754* 1.275.159*

Demandantes inscritos 11.715 36.569

Empresas inscritas 307 1.407

Ofertas de trabajo publicadas 971 3.887

Puestos de trabajo ofertados 1.178 6.119

Contrataciones 568 1.885

* Estimación según datos facilitados por el CEMI

>41<

Empleo

>41<

VIDEOCURRICULUM

Como complemento al tradicional currículum, el Portal de Empleo incorpora la po-sibilidad para los demandantes de empleo de realizar un videocurrículum y para las empresas que buscan trabajadores, la video-oferta.

VIDEOCURRICULUM PARA DEMANDANTES

Consiste en la grabación en vídeo de los aspectos más importantes de la trayectoria profesional del demandante y de sus cualidades personales. Ofrece la oportunidad a los candidatos de una presentación visual. Se trata de un servicio gratuito y el único requisito para su realización es estar dado de alta en el Portal de Empleo.

BOLETÍN DE EMPLEO

Desde octubre de 2005 se edita un Clasifi cado de las ofertas de empleo más des-tacadas del Portal bajo el nombre BOLETÍN DE EMPLEO.

Con una periodicidad mensual y una tirada de 3.000 ejemplares, este Boletín pre-tende acercar el servicio que presta el Portal de Empleo a todos los ciudadanos, especialmente a los que no utilizan de forma habitual las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

servicioGRATUITO

SOLICITUD DE CITA PARA LA GRABACIÓN:952 06 09 11 // 952 06 08 57 // 952 06 08 79 // 952 06 09 22

Asesoramiento directo en la realización Nuevas posibilidades para encontrar un empleo

También:

�����������������

����������

������������� ���� �� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������� ��������� ������� ������� ������ ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������

IMFE - Memoria 2008

>42<

IMFE - Memoria 2008

>42<

La evolución del Portal de Empleo desde su inicio hasta este año se observa en los gráfi cos siguientes:

2005 2006 2007 20080

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

8.1338.796

10.013

11.71512.000

NUEVOS DEMANDANTES INSCRITOS

>43<

Empleo

>43<

2005 2006 2007 20080

100

200

300

400

500

271

461

585568

600

PUESTOS DE TRABAJO

CONTRATACIONES

2005 2006 2007 20080

600

800

1.000

1.505

1.6961.740

1.1781.200

1.400

1.600

1.800

IMFE - Memoria 2008

>44<

IMFE - Memoria 2008

>44<

2005 2006 2007 20080

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

0,7

1,3

1,6 1,6

1,2

CONTRATACIONES DIARIAS

1,4

1,6

1,8

>45<

Empleo

>45<

Observatorio Local de Empleo

El Observatorio Local de Empleo es una publicación de carácter trimestral donde se analizan y estudian la evolución de los datos del mercado de trabajo desde una pers-pectiva autonómica, provincial y local. Cada ejemplar incluye un apartado denomina-do Monográfi co donde se describe algún aspecto relevante de la realidad laboral.

El Observatorio Local de Empleo inició su publicación en el año 2003 y ha conti-nuado elaborando informes trimestrales desde entonces hasta la actualidad, con-virtiendo esta publicación en un instrumento de gran utilidad para el análisis de la situación del mercado de trabajo.

Además, cada ejemplar puede obtenerse en formato pdf en las Webs:

www.imfe.malaga.eu www.malagaempleo.com

Programa Agentes de Empleo y Desarrollo Local (ALPE)

Los ALPES conforman un equipo multidisciplinar de técnicos que, entre sus funcio-nes tienen las de informar, promocionar el territorio, dar asistencia técnica a usua-rios y promotores, la dinamización de la economía y la prospección del mercado de trabajo y de las oportunidades de desarrollo latentes.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo, en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, cuenta con un equipo integrado por nueve agentes de empleo y desarrollo local.

>46<

>47<

Emprendedores

IMFE - Memoria 2008

>48<

IMFE - Memoria 2008

>48<

Unidad de Emprendedores

La Unidad de Emprendedores pretende facilitar a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos integrados en colectivos desfavorecidos, la información y el asesoramiento necesarios para el análisis y posterior desarrollo de sus ideas de negocio.

Los emprendedores y empresarios reciben en esta Unidad el asesoramiento em-presarial que necesitan: resolver las dudas e inquietudes propias de los primeros pasos en la creación de una nueva empresa, dar información general en materia de autoempleo, así como el acompañamiento en la tramitación de todas las ayudas que desde el Ayuntamiento de Málaga se proporcionan a través de IMFE.

Desde la Unidad de Emprendedores se ofrece un servicio de asesoramiento indi-vidualizado y la colaboración en la elaboración del plan de empresa que permite determinar la viabilidad técnica, económica y fi nanciera de los proyectos.

La Unidad de Emprendedores ha atendido a 2.505 personas durante el año 2008

>49<

Emprendedores

>49<

Programa de Promoción del Empleo y Fomento del Autoempleo (PEFA)

Durante el año 2008 se ha continuado la labor iniciada en el año 2001 y mantenida a lo largo de estos años con la convocatoria de subvenciones como Medida de Promoción de Empleo y Fomento del Autoempleo.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo cumpliendo con su obje-tivo de apoyo y potenciación a la promoción empresarial subvenciona a fondo perdido la creación de empleo estable a las empresas y autónomos malague-ños. La cuantía de esta ayuda es de hasta 12.000 euros por solicitud.

Programa PEFA correspondiente al año 2008:

Solicitudes presentadas: 296

Proyectos subvencionados: 241

Puestos de Trabajo Subvencionados: 399

IMFE - Memoria 2008

>50<

IMFE - Memoria 2008

>50<

2005 2006 2007 20080

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

420.000

679.000700.000

720.000

600.000

SUBVENCIÓN OTORGADA POR LA CREACIÓN DE EMPLEO INDEFINIDO

700.000

800.000

2005 2006 2007 20080

50

100

150

200

250

280

360 383

399

300

PROGRAMA PEFA: EMPLEO INDEFINIDO APOYADO

350

400

EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA DE AUTOEMPLEO 2005-2008

>51<

Emprendedores

>51<

MICROCRÉDITOS

CON UNICAJA

Unicaja pone a disposición del IMFE un servicio fi nanciero integral específi co do-tado con un importe de tres millones de euros para la creación de esta línea de microcréditos.

ACTUACIONES FINANCIADAS:

>>> Fomento Autoempleo>>> Fomento Microempresas BENEFICIARIOS:

>>> Persona en situación legal de desempleo, en caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres meses>>> Personas Jurídicas, sin haber iniciado su actividad

IMPORTE:

>>> Fomento Autoempleo: Hasta el 90% del proyecto presentado. Desde 9.000 € hasta 18.000 €>>> Fomento Microempresas: Hasta el 90% del proyecto presentado. Desde 9.000 € hasta 36.000 €>>> Tipo de interés: Euribor + 1%

Se han concedido siete microcréditos por un importe de 138.000 euros que han contribuido a la creación de 10 puestos de trabajo

IMFE - Memoria 2008

>52<

IMFE - Memoria 2008

>52<

CON LA CAIXA

Las características principales de esta línea de fi nanciación constituyen una línea de créditos sin avales con la garantía del propio proyecto, destinada al fomento del empleo y cuyo importe máximo a fi nanciar es de 15.000 euros a un tipo de interés del 5,5%.

Esta nueva de fi nanciación arroja los siguientes resultados en este último ejercicio:

ACTUACIONES FINANCIADAS:

>>> Fomento Autoempleo>>> Fomento Microempresas

BENEFICIARIOS:

>>> Persona en situación legal de desempleo. En caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres meses>>> Personas Jurídicas, sin haber iniciado su actividad

IMPORTE:

>>> El 100% de la inversión con un límite máximo de 15.000 euros, a un tipo de interés del 6,00%.

Se han concedido 50 microcréditos por un importe de 540.790 euros que han contribuido a la creación de 90 puestos de trabajo

>53<

Emprendedores

>53<

CON CAJAMAR

Fondo destinado a proporcionar una línea de microcréditos para pequeños promo-tores que creen empleo y pertenezcan a colectivos sociales que presenten proble-mas de exclusión fi nanciera.

ACTUACIONES FINANCIADAS:

>>> Fomento Autoempleo>>> Fomento Microempresas

BENEFICIARIOS:

>>> Persona en situación legal de desempleo. En caso de desempleo voluntario, antigüedad mínima de tres meses>>> Personas Jurídicas, sin haber iniciado su actividad

IMPORTE:

>>> El 100% de la inversión con un límite máximo de 15.000 euros, a un tipo de interés del 6,00%.

Se han concedido 33 microcréditos por un importe de 379.000 euros que han contribuido a la creación de 38 puestos de trabajo

IMFE - Memoria 2008

>54<

IMFE - Memoria 2008

>54<

NÚMERO DE MICROCRÉDITOS CONCEDIDOS

MICROCRÉDITOS: IMPORTES CONCEDIDOS

2005 2006 2007 20080

20

40

60

80

100

2005 2006 2007 20080

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

>55<

Emprendedores

>55<

2005 2006 2007 20080

100

200

300

400

500

UNIDAD DE EMPRENDEDORES:NUEVOS EMPLEOS INDEFINIDOS APOYADOS

600

MICR. UNICAJA MICR.LA CAIXA MICR. CAJAMARPEFA

IMFE - Memoria 2008

>56<

IMFE - Memoria 2008

>56<

EMPRENDEDORES EN APUROS

A través de la zona web EMPRENDEDORES EN APUROS ayuda a solucionar las dudas que se plantean en relación al proceso de creación de una empresa o de materializa-ción de un proyecto empresarial.

En este sitio web se puede consultar un listado de cuestiones formuladas por empren-dedores con sus correspondientes respuestas resueltas o bien plantear directamente las dudas que surjan.

Las visitas efectuadas durante todo el año 2008 ascienden a 4.857 y se han realizado un total de 190 consultas

>57<

Emprendedores

>57<

Sesiones de informaciónpara el AUTOEMPLEO

Los técnicos de la Unidad de Emprendedores para ofrecer un mejor servicio de información a todas las personas interesadas en la creación de empresas realizan Sesiones de Información para el Autoem-pleo en las que de forma grupal se facilita a todos los asistentes los conocimientos básicos y la información documentada necesaria para la primera aproximación a la creación y puesta en marcha de inicia-tivas empresariales. Tras asistir a estas sesiones los emprendedores interesados reciben una cita personal e individualizada con el técnico de autoempleo para el análisis y estudio concreto de su proyecto em-presarial.

Se han realizado 36 sesiones de Información para el Autoempleo

En estas Sesiones han participado un total de 729 personas

IMFE - Memoria 2008

>58<

IMFE - Memoria 2008

>58<

PREMIO JUNIORde empresas

Con la fi nalidad de premiar la iniciativa empresarial y la creación de empleo de los jóvenes emprendedores malagueños que impulsen la innovación y la incorporación de las nuevas tecnologías así como la calidad al ámbito productivo y profesional, el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo ha otorgado en este año 2008 el VI Premio JUNIOR de Empresas con una dotación de 6.000 euros.

La empresa que fi nalmente ha resultado ganadora del VI premio JUNIOR de empresas ha sido “QUARK ARQUITECTOS”, que destacó por su grado de crea-ción de empleo, la originalidad del proyecto y el uso de nuevas tecnologías sobre todo en el ámbito de la efi ciencia energética en el campo de la arquitectura.

>59<

Emprendedores

>59<

2

1

ColaboracionesIMFE-AJE

REEDICIÓN DEL LIBRO: “LA EXPERIENCIA DE NO TENER EXPERIENCIA”

Este libro describe punto por punto los pasos seguidos por las cien empresas malagueñas que han participado en la elaboración de la guía a la hora de poner en marcha su proyecto empresarial sin tener un conocimiento o experiencia previa. Al mismo tiempo indican las entidades donde han obtenido información y asesora-miento, así como las ayudas que solicitaron.

Se han editado 2000 ejemplares.

PRIMERA EDICIÓN “MANUAL PRÁCTICO DE EXITOS Y FRACASOS”

El manual recoge de primera mano las experiencias y vivencias de la empresa en sus dos vertientes: éxitos y fracasos a través de entrevistas a diez empresarios que exponen las claves de-terminantes de los éxitos en la iniciativa empresarial para que sirvan de guía a los nuevos emprendedores. Igualmente se han recogido los proyectos fracasados analizándose los elementos determinantes de tal situación.

Se han editado 3000 ejemplares.

IMFE - Memoria 2008

>60<

IMFE - Memoria 2008

>60<

4

3 ENCUENTRO DE EMPRESARIOS:

Estos encuentros persiguen crear un espacio idóneo para las relaciones comerciales entre empresas pensando en el tejido empresarial con el fi n de optimizar el tiempo de los empresarios participantes y conocer en poco tiempo un gran número de empresas.

Se han desarrollado dos modelos de encuentro de negocios:

>>> AGENDA CERRADA: Con 40 empresas participantes.

>>> DESAYUNO DE NEGOCIOS: “Cómo mejorar la comunicación empresarial”

PLAN DRIVE

PLAN DRIVE hace referencia a la simplifi cación de la labor emprendedora y de asesoramiento técnico mediante la aportación de un soporte digita-lizado que incluye orientación y documentos útiles para la realización de un Plan de Empresa (contenido y forma de hacerlo), la motivación hacia la actividad emprendedora, así como un ejemplo real de una empresa ya constituida.

>61<

Emprendedores

>61<

SECONDLIFE

El IMFE inauguró en junio de 2008 su sede virtual en Second Life. Esta cuenta con una superfi cie de 1.024 metros cuadrados y está dividida en dos plantas, una de las cuales destinada a la celebración de reuniones, búsqueda de empleo, sesiones de tutoría y orientación laboral, mientras que la otra está reservada para la impartición de clases, ponencias y seminarios. ´

La sede virtual del IMFE se encuentra ubicada dentro de la isla que la empresa es-pañola Novatierra tiene en Second Life, un centro de negocios dirigido al desarrollo de actividades empresariales.

Second Life es un nuevo espacio de interrelaciones sociales. Un universo virtual de tres dimensiones alojado en Internet que ofrece unas posibilidades ilimitadas para emprender cualquier tipo de acción donde la interactividad juega un papel esencial.

Coincidiendo con la inauguración de la sede del IMFE en el mundo virtual de Second Life se organizó un curso experimental para acercar este nuevo mundo a la ciudadanía.

SEDE CENTRAL

C/ Marie Curie, 20

(Edif. Possibilia, Parque Tecnológico de Andalucía)

29591 Campanillas - Málaga

Tlf.: 952 02 83 50 - Fax: 952 02 01 44 / 952 02 86 95

UNIDAD DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL ANDALUCÍA ORIENTA

C/Doctor Gálvez Moll, nº 11 (Junta de Distrito Palma-Palmilla)

Málaga

Tlf.: 952 07 02 18

UNIDAD DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

C/ Victoria, 11 (Pasaje Clavero)

29012 Málaga

Tlf.: 952 06 08 42 / 952 06 10 06 - Fax: 952 21 44 25

UNIDAD DE EMPRENDEDORES

C/ Victoria, 11 (Pasaje Clavero)

29012 Málaga

Tlf.: 952 21 45 29 / 952 06 08 63 - Fax: 952 21 45 39

PORTAL DE EMPLEO

C/ Victoria, 9 (Pasaje Clavero)

29012 Málaga

Tlf.: 952 06 08 79 / 952 06 08 57

www.imfe.malaga.eu

>65<

www.imfe.malaga.eu