memoria g y m 1888-89

2
MEMORIA G y M 1888-89 Imprenta Sudamericana, Buenos Aires, 1889 Mtro Racedo. Se compró en Europa grandes cantidades de carbón y 4 pontones, cuyo importe total es inferior a los qhubiera cosatdo el carbón en esta plaza.. Los pontones se distribuyeron en los ríos y el cusrto salió a Europa a busacar más carbón. Creo conveniente trasladar la ESNM a Diamante porque debe estr fuera del bullicio de la capital como la de Francia que está en Brest. Solo se concentrarán en la disciplina y el estudio. Hasta ahora estaba en esdificios provisorios ahora será propio. La Argentina hizo un viaje al Pacífico y estrecho lazos de amistad con Chile. Dice que la mayor preoucpación pasa por el personal para tripular los buques. Hasta ahora el personal es heterogéneo y se debe luchar contra la poca afición al mar del ciudadano argentino. En primer lugar porque es facil anarse la vida en tierra sin pasar privaciones ni peligros. Hay muchos estrangeros en los buques. Cree necesario la creación de escuelas donde s eduqen de 500 a 600 jóvenes aunque sean dec orta edad. Cita a un concurso del Centro Naval llamado Cuales son los medios directos é indirectos mas aprentes para mejorar el personal de Marinería de nuestra Armada> El Brown wat’en Uk para cambió de artillería. Fue una Comisión presidida por Cap de navío Urtubey para seguimiento y para estudiar otros avances en arte de guerra y armas. El astillero es Laird Hermanos en Birkenhead. El Mtro no es tn enfático con lac ompra de buques para el mar. Recalcaa temas de educación. Hay un decreto de J celmann del 6 OCT 88 separando absolutamente del servico al Alferez de Fragata José Ignacio Igarzabal por ser desertor. La Junta Sup de marina reclama la creación de Talleres y Diques que permitan no enviar a Europa a reparar por los costoso. Tambi’;en dice que desde 1874 que se recibieron los primeros buques la ecuadra se aumentó solo por algunas torpederas y 3 buques de combate (Brown, Patagonia y Maipú). La Argentina, Villarino y azopardo no se los puede considerar como tales..

Upload: jrbergallo

Post on 06-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Memoria anual del Ministerio donde informa las actividades desarrolladas en el sur

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria g y m 1888-89

MEMORIA G y M 1888-89 Imprenta Sudamericana, Buenos Aires, 1889Mtro Racedo.Se compró en Europa grandes cantidades de carbón y 4 pontones, cuyo importe total es inferior a los qhubiera cosatdo el carbón en esta plaza.. Los pontones se distribuyeron en los ríos y el cusrto salió a Europa a busacar más carbón.Creo conveniente trasladar la ESNM a Diamante porque debe estr fuera del bullicio de la capital como la de Francia que está en Brest. Solo se concentrarán en la disciplina y el estudio. Hasta ahora estaba en esdificios provisorios ahora será propio.La Argentina hizo un viaje al Pacífico y estrecho lazos de amistad con Chile.Dice que la mayor preoucpación pasa por el personal para tripular los buques. Hasta ahora el personal es heterogéneo y se debe luchar contra la poca afición al mar del ciudadano argentino. En primer lugar porque es facil anarse la vida en tierra sin pasar privaciones ni peligros. Hay muchos estrangeros en los buques. Cree necesario la creación de escuelas donde s eduqen de 500 a 600 jóvenes aunque sean dec orta edad. Cita a un concurso del Centro Naval llamado Cuales son los medios directos é indirectos mas aprentes para mejorar el personal de Marinería de nuestra Armada>El Brown wat’en Uk para cambió de artillería. Fue una Comisión presidida por Cap de navío Urtubey para seguimiento y para estudiar otros avances en arte de guerra y armas. El astillero es Laird Hermanos en Birkenhead.El Mtro no es tn enfático con lac ompra de buques para el mar. Recalcaa temas de educación.Hay un decreto de J celmann del 6 OCT 88 separando absolutamente del servico al Alferez de Fragata José Ignacio Igarzabal por ser desertor.La Junta Sup de marina reclama la creación de Talleres y Diques que permitan no enviar a Europa a reparar por los costoso.Tambi’;en dice que desde 1874 que se recibieron los primeros buques la ecuadra se aumentó solo por algunas torpederas y 3 buques de combate (Brown, Patagonia y Maipú). La Argentina, Villarino y azopardo no se los puede considerar como tales..“felizmente la paz de que goza el país en este moemnto y la ninguna perspectiva de complicaiones para adelante nos dejan todo el tiempo suficiente…” para buscar el tipo de buque adecuado.El mtro dijo que había que poner torpederas en M garcia, la Plata, Ensenada, Tuyú y otros. Para defensa de ríos y puertos. Para ello se necsitan comprar más material.Ve muy buena la idea de obligar a concesionarios de líneas de vapor a tener aquellosq ue puedan convertirse en cruceros ya que mantenerlos permanentes es muy caro, y la guerra es casi imposible.Estuvieron en comisión en Europa el Cap navío Guerrico , Tte navío E barilari y Tte Fragta G Scott y O Betbeder para comprar 4.000 tn de carbón y 4 pontones.Comandancia Gral de la Armada. 1ra Div Brown, Patagonia, Argentina, maipu, Uruguay y paraná.2da Div Andes, Plata, Constituc, bermejo y republica.Div Trasnportes Villarino, Azopardo, Resguardo, Vigilante.Escuadrilla del Atlántico del Sud Pailebot Piedra buena, Cuter Sta. Cruz, Cuter Patagones (a órdens de gobernación de T del f), Cuter Bahia Blanca, Estación de torpedos (?), vapor Gral Alvear(cargas entre Corrientes y Posadas) (?) y Pontón Necochea. No hace aclaraciones a la inclusión de los marcados como ?.

El Cte de La Argentina relata grandes atenciones en Talcahuano y que fueron recibidos a bordo del Huascar (no hace comentarios de ste buque) del 13 al 28 de enero estuvieron en Valparaíso relata que les regalaron la colección completa de la Revista de Marina Chilena

Page 2: Memoria g y m 1888-89

encuadernada especialmente para el buque. Veladas de gala y literarias con la alta soceidad. Banquetes ddos por cadetes de la esc naval y retribuido a bordo.Toman iquique y relata que quería conocer por el combate de 1879 dice los buques chilenos esmeralda y Covadonga y los “prusianos” Huscar e Independencia. (Lo de prusianos los repite una vez más, es error de tipeo pero nadie lo corrigió en la imprenta) También estuvieron en Coquimbo.