memoria estruct

6
7/23/2019 Memoria Estruct http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 1/6 ESTUDIOS Y ANALISIS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PROYECTO: COLEGIO JUAN EMILIO MURILLO El presente informe contempla el diseño estructural de los elementos constitutivos de los edificios “UNIDAD EDUCATIVA JUAN EMILI MU!ILL"#$ u%icado en la provincia del &ua'as" 1. ALCANCE  El pro'ecto comprende el an(lisis ' diseño estructural de la Cimentaci)n ' la *uperestructura del edificio" +ara el cometido se ,an considerando varios factores fundamentales- Comportamiento estructural" a. Confi/uraci)n estructural  %. !e0uisitos para los modelos estructurales ' sus an(lisis c. 1actores de reducci)n ' factor de amplificaci)n d. *elecci)n del m2todo de an(lisis s3smico Modelos estructurales ' sus an(lisis a. Modelo 0ue inclu'e todos los elementos  %. !i/ideces de los elementos 0ue consideren los efectos de a/rietamiento de las secciones" c. An(lisis de la estructura como m3nimo en dos direcciones ,ori4ontales orto/onales ' en cual0uier direcci)n cr3tica de la estructura +resentaci)n de planos estructurales del edificio di/itali4ado" Memoria descriptiva del proceso de c(lculo

Upload: carlos-german-achon-pesantes

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 1/6

ESTUDIOS Y ANALISIS DEL DISEÑO ESTRUCTURALDEL PROYECTO:

COLEGIO JUAN EMILIO MURILLO

El presente informe contempla el diseño estructural de los elementos constitutivos de los

edificios “UNIDAD EDUCATIVA JUAN EMILI MU!ILL"#$ u%icado en la provincia del

&ua'as"

1. ALCANCE 

El pro'ecto comprende el an(lisis ' diseño estructural de la Cimentaci)n ' la *uperestructura

del edificio" +ara el cometido se ,an considerando varios factores fundamentales-

•Comportamiento estructural"

a. Confi/uraci)n estructural

 %. !e0uisitos para los modelos estructurales ' sus an(lisis

c. 1actores de reducci)n ' factor de amplificaci)n

d. *elecci)n del m2todo de an(lisis s3smico

•Modelos estructurales ' sus an(lisis

a. Modelo 0ue inclu'e todos los elementos

 %. !i/ideces de los elementos 0ue consideren los efectos de a/rietamiento de

las secciones"

c. An(lisis de la estructura como m3nimo en dos direcciones ,ori4ontales

orto/onales ' en cual0uier direcci)n cr3tica de la estructura

• +resentaci)n de planos estructurales del edificio di/itali4ado"

•Memoria descriptiva del proceso de c(lculo

Page 2: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 2/6

2. NORMAS Y CÓDIGOS DE DISEÑO

Las normas 0ue se ,an aplicado en el diseño de este pro'ecto estructural son las 0ue se

indican a continuaci)n-

5 ACI 678 9American Concrete Institute. :;;8

  5 CEC :;;; 9C)di/o Ecuatoriano de la Construcci)n.

 A continuación se presenta en forma detallada el procedimiento que se siguió para la

modelación de la estructura.

3. DESARROLLO

De%ido a la e<tensa (rea 0ue representa el pro'ecto en menci)n ' por los efectos de torsi)n

0ue este puede representar$ se reali4o una =unta de construcci)n dividi2ndose en dos %lo0ues A

' >$ 0ue se los anali4o por separado"

En la Cimentaci)n se consider) las reacciones dadas por el pro/rama 9Ta%la D?L . para

determinar la descar/a ' compararla con el esfuer4o admisi%le dado por el estudio de suelos

0ue se indica no ser ma'or a:

@;;"A;   mT adm

  =σ  "

El (rea total de Cimentaci)n se la ,a repartido en am%os sentidos o%teni2ndose anc,os de

4apatas de 97";; B 7"; B :";; 5 :";.m$ como se lo indica en el detallado principal"

Las reacciones D?L corresponden a la com%inaci)n de car/as 0ue representa 7;; de la

car/a muerta ? 7;; de la car/a viva se las o%tuvo con el pro/rama de elementos finitos

Eta%s$

Page 3: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 3/6

+ara el diseño de la Cimentaci)n se ,a creado una com%inaci)n de car/as i/ual a 7":D?7"L$

lo cual se descri%e a continuaci)n-

Page 4: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 4/6

Page 5: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 5/6

4.1.- Peso de Losa y Sobrecarga Viva:

Las car/as muertas 9D. se refieren al peso de los elementos estructurales$ losas$ vi/as$ ' no

estructurales como- paredes$ %aldosas$ enlucidos$ tum%ados e instalaciones" En nuestro caso$

el peso de columnas vi/as el pro/rama los calcula$ mientras 0ue los pesos adicionales se los

asi/nar( a una mem%rana 0ue se encar/a de repartir las car/as a los p)rticos

A continuaci)n se muestra el cuadro de pesos de losa unidireccional

+ara el +eso de paredes se ,a determinado FG:;; H/@m:

La so%recar/a viva la o%tenemos de la ta%la "7 del CEC :;;;$ 0ue para este tipo de edificios

nos da una FLG :;; H/@m:"

4.2.- Determinación del espectro de diseño:

+ara reali4ar el an(lisis de esta edificaci)n se us) el An(lisis *3smico Est(tico en el +ro/rama

de elementos finitos ETA>*"

El valor del Cortante >asal total de diseño V$ aplicado a la estructura$ se lo determinar( con laecuaci)n si/uiente-

 R

C  I  Z V 

 P  P   II

II

φ φ =

De donde-

Gona s3smica- III - ;"

CGCoeficiente s3smico- :"7

!G1actor de respuesta- 8";

IGTipo de uso$ destino e importancia de la estructura- 7";;

φ+G1actor de confi/uraci)n estructural en planta- ;"K;

φEG1actor de confi/uraci)n estructural en planta- ;"K;

9Normas utili4adas est(n señaladas dentro del CEC.

El valor de C en roca o suelo firme$ no de%e e<ceder :";"

766";;;"8IK;";IK;";

7E":I;;"7IA;";==V 

 

Page 6: Memoria Estruct

7/23/2019 Memoria Estruct

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-estruct 6/6

4..- !omportamiento estr"ct"ral:

a) Confi!"a#i$n %&'"!#'!"a(

La estructura fue modelada en 6 dimensiones compuesta por ,ormi/)n armado"

La superestructura de esta edificaci)n consiste en columnas de ,ormi/)n armado con vi/as

 peraltadas ' losa nervada en dos sentidos"

) #'o"%& *% "%*!##i$n + fa#'o" *% a,-(ifi#a#i$n

*on los factores 0ue da el A"C"I" para fle<i)n G ;"K ' para cortante G;"

. CONSIDERACIONES DE DISEÑO

El criterio de diseño para la estructura de ,ormi/)n es el de diseño para resistencia ltima de

los elementos sometidos a car/as ma'oradas$ para lo cual se utili4an las normas de diseño del

c)di/o de la ACI 6785:;;8"

Las com%inaciones de car/as aplicadas son-

+ara el diseño de la estructura se consideran los valores de los resultados 9output. del an(lisis$ %as(ndose en los valores cr3ticos tanto para fle<i)n$ como para cortante ' fuer4a a<ial ' se

comparan los esfuer4os actuantes respecto a los resistentes para el diseño final de los

elementos"

Las car/as aplicadas para estructuras de ,ormi/)n armado fueron-

D G Car/a muerta 9peso propio de los elementos.

L G Car/a viva

*<G *ismo en el sentido

*'G *ismo en el sentido O

In. CESAR PAC/ECO JARRIN!e/" +rof"- ;K56:6;