memoria descriptiva-ciudad nueva

5
“Construccion y Equipamiento de Local Para Personas Altamente Vulnerables de Ciudad Nueva, Distrito Ciudad Nueva - Tacna - Tacna” Sub Gerencia de Estudios Pág. 1 MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL PARA PERSONAS ALTAMENTE VULNERABLES DE CIUDAD NUEVA, DISTRITO CIUDAD NUEVA - TACNA - TACNA SOLICITANTE: GOBIERNO REGIONAL DE TACNA UBICACIÓN: REGIÓN : TACNA PROVINCIA : TARATA DISTRITOS : CIUDAD NUEVA FECHA: MARZO 2014 _________________________________________________________________________ _______________ 1.0 NOMBRE DEL PROYECTO CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL PARA PERSONAS ALTAMENTE VULNERABLES DE CIUDAD NUEVA, DISTRITO CIUDAD NUEVA - TACNA - TACNA 2.0 ANTECEDENTES En el presente proyecto el axioma que hay que resolver es en qué momento de la vida el ser humano comienza con sus limitaciones, o es tempranamente a corta edad por diferentes condiciones, en caso de discapacidad es porque su carga empieza desde el nacimiento por factores relacionados con momentos perinatales; o es más tardíamente como consecuencia de un accidente. El proyecto de la construcción de un local se origina, cuando vecinos tanto adultos mayores como personas con discapacidad manifiestan en el presupuesto participativo del 2008 y 2009, la necesidad de contar con una infraestructura que les permita capacitarse y mejorar sus condiciones laborales, que como se sabe es difícil acceder trabajo por la limitante que es la edad y la condiciones físicas o mentales en que se encuentran los interesados. La Municipalidad cuenta con un Lote de 1,425.759 m2, que se encuentra ubicado entre las calles Mariano Necochea, la Calle Hermanos Angulo, calle Túpac C. Apassa y la calle Juan S. Atahualpa.

Upload: leticia-mamani

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arquitectura

TRANSCRIPT

Construccion y Equipamiento de Local Para Personas Altamente Vulnerables de Ciudad Nueva, Distrito Ciudad Nueva - Tacna - Tacna

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO:CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL PARA PERSONAS ALTAMENTE VULNERABLES DE CIUDAD NUEVA, DISTRITO CIUDAD NUEVA - TACNA - TACNASOLICITANTE:GOBIERNO REGIONAL DE TACNAUBICACIN:REGIN :TACNAPROVINCIA :TARATA DISTRITOS:CIUDAD NUEVAFECHA:MARZO 2014________________________________________________________________________________________

1.0 NOMBRE DEL PROYECTO

CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL PARA PERSONAS ALTAMENTE VULNERABLES DE CIUDAD NUEVA, DISTRITO CIUDAD NUEVA - TACNA - TACNA

2.0 ANTECEDENTESEn el presente proyecto el axioma que hay que resolver es en qu momento de la vida el ser humano comienza con sus limitaciones, o es tempranamente a corta edad por diferentes condiciones, en caso de discapacidad es porque su carga empieza desde el nacimiento por factores relacionados con momentos perinatales; o es ms tardamente como consecuencia de un accidente.

El proyecto de la construccin de un local se origina, cuando vecinos tanto adultos mayores como personas con discapacidad manifiestan en el presupuesto participativo del 2008 y 2009, la necesidad de contar con una infraestructura que les permita capacitarse y mejorar sus condiciones laborales, que como se sabe es difcil acceder trabajo por la limitante que es la edad y la condiciones fsicas o mentales en que se encuentran los interesados. La Municipalidad cuenta con un Lote de 1,425.759 m2, que se encuentra ubicado entre las calles Mariano Necochea, la Calle Hermanos Angulo, calle Tpac C. Apassa y la calle Juan S. Atahualpa.

Los beneficiarios directos desean contar con una infraestructura adecuada a sus necesidades y equipadas para la realizacin de capacitaciones as poder estar preparados para poder crear su propia fuente de empleo, asimismo equipos que mejoren el bienestar fsico, psquico y social de las personas altamente vulnerables.

Cabe resaltar que anteriormente no se han dado este tipo de intervenciones, dentro de las nuevas expectativas del gobierno local, est el desarrollar proyectos que incentiven y promuevan las actividades empresariales, con la finalidad de formar ncleos empresariales que permitan a las familias, contar con una formacin adecuada para la autogeneracin de recursos en bienestar propio. Los resultados en otros entes de la regin carecieron de continuidad y supervisin; no logrndose consolidar organizaciones sociales y formar microempresas.3.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

Componente 1: InfraestructuraDe la infraestructura el proceso de construccin est basado en el sistema aporticado, con muros de albailera confinada asentados con mortero, asimismo muros de tabiquera drywall, ladrillos de arcilla cocida, prticos de concreto armado en sentido longitudinal, cimientos, columnas y cobertura de losa aligerada de concreto armado con vigas peraltadas de concreto armado, as mismo con las instalaciones sanitarias y elctricas instaladas para su funcionamiento.

Componente 2: Implementacin (Mobiliario y Equipo)Consiste en la adquisicin e implementacin de los diferentes maquinarias, equipos herramientas e insumos necesarias para cada uno de los talleres y ambientes que se estn proponiendo en el proyecto, adems del acondicionamiento del local con muebles que posibiliten el buen funcionamiento de los talleres.

Componente 3: Organizacin y CapacitacinLos adultos mayores y discapacitados tienen derecho a la participacin social y convivencia humana. Lo que se pretende es:

Desempear trabajo productivo y actividad til conjugando voluntad y capacidad de trabajo. Participar en organizaciones comunitarias de diversa ndole. Participar en la toma de decisiones, en relacin con programas organizados en su favor. Organizarse para debatir y manifestar sus puntos de vista en relacin a los problemas de afectan al pas y su comunidad local. Disponer de oportunidades para ofrecer su experiencia acumulada, en el caso del adulto mayor. Disponer de facilidades para mantener vigente su participacin en el grupo social. Recibir un trato de respeto y consideracin cuales quiera que fuera su estado fsico y mental. Disponer de facilidades para la prctica de sus credos religiosos.

4.0 UBIGEO

a) UBICACIN POLTICAEl proyecto se ubica polticamente en: Distritos:Ciudad NuevaProvincia :Tacna Regin :Tacna

b) DireccinEl proyecto se encuentra dentro del casco urbano de la ciudad de Tacna, especficamente se encuentra en el distrito de Ciudad Nueva al Nor-Este de la Provincia de Tacna, Departamento de Tacna conformada por una poblacin urbana.

5.0 DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

5.1rea y PermetroEl terreno donde se desarrollar la Construccin y el Equipamiento de Local para Personas Altamente Vulnerables de Concreto Armado tiene un rea de 1425.76 m2 y con un permetro de 151.88 ml.

5.2 Coordenadas UTMEl rea de estudio se localiza en la coordenada UTM:

Vrtice o PKLado o TramoLongitud(ml.)EsteNorte

AA - B40.9811369406.43628012281.7271

BB - C34.0858369439.46028012305.9936

CC - D42.7130369459.66518012278.5411

DD - A34.0971369425.22668012253.2747

5.3 Zona UTMGeogrficamente se encuentra ubicada en las coordenadas 1759'50'' de Latitud Sur y 7014'15'' de Longitud Oeste, encontrndose a una altitud de 580 msnm.

5.4 Cuadro de Datos TcnicosEl proyecto se refiere a la construccin del Local para Personas Altamente Discapacitadas, el cual presenta la siguiente informacin tcnica:

Vrtice o PKLado o TramoLongitud(ml.)DescripcinPermetro (ml.)rea(m2)

AA - B40.9811Av. Mariano Necochea151.881425.76

BB - C34.0858Calle Hermanos Angulo

CC - D42.7130Calle Tupac C. Apassa

DD - A34.0971Calle Juan S. Atahualpa

6 ACCESOS

El acceso a la zona de intervencin sugerida por el proyecto implica trasladarse desde la ciudad de Tacna hasta la Av. Tarata del Distrito de Alto de la Alianza y continuar hasta el Distrito de Ciudad Nueva por la Avenida Principal Mariano Necochea el cual se encuentra asfaltado.

7 COLINDANCIA

El proyecto presenta las siguientes colindancias:

Norte:Con la Av. Mariano Necochea en lnea recta con una longitud de 40.9811 ml. Sur:Con la Calle Tupac C. Apassa en lnea recta con una longitud de 42.7130 ml. Este:Con la Calle Hermanos Angulo en lnea recta con una longitud de 34.0858 ml. Oeste:Con la Calle Juan S. Atahualpa en lnea recta con una longitud de 42.7130 ml.

8 TOPOGRAFA

La topografa de la ciudad es ligeramente irregular y se encuentra en pendiente, siendo los suelos de origen volcnico, conformado por arenas, arcillas y toba volcnica, con alto contenido de sales formando estratos, el sector se encuentra actualmente urbanizada con asfalto y veredas en completo estado.

Tacna, Marzo 2014 Sub Gerencia de Estudios Pg. 1