memoria descriptiva cerco

11
Municipalidad Distrital de Santa María Expediente Técnico Proyecto: “INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTA, DISTRITO DE SANTA MARIA – HUAURA - LIMA” OFICINA DE OBRAS INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTA I. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 GENERALIDADES PROYECTO : “INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTA, DISTRITO DE SANTA MARIA – HUAURA – LIMA” LUGAR : PROLONGACION 28 DE JULIO - CHONTA DISTRITO : SANTA MARIA PROVINCIA : HUAURA DEPARTAMENTO : LIMA 2.0 ANTECEDENTES La elaboración del presente estudio nace de la necesidad de ofertar a la población que se atiende en el puesto de salud, un servicio adecuado en el cual existan además condiciones adecuadas de seguridad y protección no sólo al Puesto de Salud sino también a las personas que realizan cualquier tipo de actividad dentro de ella. MEMORIA DESCRIPTIVA

Upload: pilar-rachel-perez

Post on 28-Sep-2015

45 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

memoria

TRANSCRIPT

CONSTRUCCIN DEL PARQUE INFANTIL DE AMBAR

Municipalidad Distrital de Santa MaraExpediente Tcnico

Proyecto: INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTA, DISTRITO DE SANTA MARIA HUAURA - LIMAOFICINA DE OBRAS

INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTAI. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0 GENERALIDADES

PROYECTO

: INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL

PUESTO DE SALUD DE CHONTA, DISTRITO DE

SANTA MARIA HUAURA LIMA

LUGAR

: PROLONGACION 28 DE JULIO - CHONTADISTRITO

: SANTA MARIAPROVINCIA

: HUAURA

DEPARTAMENTO: LIMA

2.0 ANTECEDENTES

La elaboracin del presente estudio nace de la necesidad de ofertar a la poblacin que se atiende en el puesto de salud, un servicio adecuado en el cual existan adems condiciones adecuadas de seguridad y proteccin no slo al Puesto de Salud sino tambin a las personas que realizan cualquier tipo de actividad dentro de ella.El Puesto de Salud de Chonta, comenz a prestar sus servicios en el segundo semestre del 2011, atendiendo a la poblacin de la av. Per, Av. 28 de Julio, Av. Manuela Daz Chaflojo, El Molino, Bartolom Prez y entre otros.

Actualmente existe un dficit de infraestructura a nivel de proteccin perimetral, ya que no se cuenta con un cerco perimtrico completo, por lo que la parte del terreno se encuentra expuesto a invasiones o al ingreso de personas ajenas al Puesto de Salud, lo que puede generar problemas de seguridad.La construccin del Puesto de Salud de Chonta, naci de la necesidad de la insatisfaccin de la poblacin al no poder atenderse de las principales enfermedades que aquejan a la poblacin de ese Sector. Pese al constante y rpido crecimiento que ha tenido la poblacin, debido a la oferta de servicio de salud ya que cuenta con 3 Consultorios, una sala de Enfermera, una sala de Emergencia, una sala de Farmacia, una sala de Espera, una sala de Estar, camerino y SS.HH., no ha logrado satisfacer el requerimiento de infraestructura.

Por otro lado la falta de proteccin perimetral del terreno, ha generando inseguridad en el puesto de Salud de Chonta, esto debido a que el cerco perimtrico no se encuentra construido. Esta situacin de falta de seguridad ha ocasionado diversas prdidas que van desde la prdida de interruptores, hasta equipos de cmputo al igual que robos al mismo personal del puesto de Salud las cuales han sido debidamente reportadas. El crecimiento del distrito de Santa Mara ha generado la bsqueda de terrenos libres, resulta ventajoso para muchas personas contar con una vivienda en estas inmediaciones, ya que podran significar a futuro poder atenderse de cualquier enfermedad, puesto que se encuentra muy cerca de dicho puesto de salud.

Actualmente existen invasiones de terreno en todas las latitudes del distrito de Santa Mara, las cuales constituyen un peligro de invasin a los terrenos aledaos al Puesto de Salud, existe adems el peligro de que personas ajenas sin ser identificadas puedan ingresar con gran facilidad para perpetrar actos ilcitos y causar daos personales y al patrimonio como ya se ha registrado, actualmente el puesto de Salud ha sido vctima de robos, lo que significa una prdida material sino adems resulta preocupante pensar que la informacin que contenan los equipos de cmputo robados pueda ser utilizada y manipulada en perjuicio de la institucin, por ello es necesario la proteccin perimetral a travs de la Instalacin del Cerco Perimtrico.

SE OBSERVA DONDE SE DESARROLLORA EL PROYECTO Y EL RADIO DE INFLUENCIA QUE TENDRA LA MISMA3.0 OBJETIVO Y METAS3.1 OBJETIVOAdecuadas condiciones de seguridad y proteccin en el Puesto de Salud de Chonta.3.2 METASEl proyecto INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CHONTA, DISTRITO DE SANTA MARIA HUAURA - LIMA, tiene las siguientes metas:

46.00m EXCAVACIN PARA ZAPATAS EN TERRENO NORMAL. 47.02m EXCAVACIN DE ZANJA P/CIMIENTO. 47.02m CONCRETO 1:10 +30% P.G. PARA CIMIENTOS CORRIDOS. 10.59m CONCRETO 1:8+25% P.M. PARA SOBRECIMIENTOS. 46.00m CONCRETO SOLADO DE ZAPATA MEZC.CH 1:12. 46.00m CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA ZAPATAS. 8.44m CONCRETO EN COLUMNAS F'C=175 KG/CM2. 10.43m CONCRETO F'C=175 KG/CM2 VIGAS. 282.32m MURO DE LADRILLO KK DE ARCILLA DE SOGA C/M 1:4 X1.5 CM CARAVISTA. 141.16m CONTRAZOCALO CEMENTO S/COLOREAR H = 0.50 CM. 221.06m PINTURA EN COLUMNAS, VIGAS.

141.16m PINTURA EN CONTRAZOCALO.

60.40m PINTURA EN PUERTAS DE FIERRO.

30.20m PUERTA DE FIERRO. (03 INGRESOS) 18.00m VEREDAS DE CONCRETO DE 4"

MITIGACION AMBIENTAL.4.0 DESCRIPCIONLas razones principales por que es necesaria la construccin de nuevos ingresos al Puesto de Salud estn dadas por cuestiones de seguridad y de ordenamiento que permita tener una mayor fluidez en la zona.

Se justifica la construccin del ingreso principal del Puesto de Salud de Chonta en la prolongacin 28 de Julio y la parte lateral lado norte 02 ingresos, lo que hara un total de 03 ingresos.

En lo que se refiere a la construccin del Cerco Perimtrico es funcin y responsabilidad de la Municipalidad y la DIRESA resguardar el patrimonio de la Posta de Salud de Chonta.

Por otro lado resulta como parte de las competencias que tiene el Estado resolver dicha situacin, ya que un objetivo del Estado es el servicio de Salud de los conciudadanos.

De esta forma se justifica el desarrollo de proyectos destinados a la preservacin y seguridad del patrimonio de la Posta de Salud, lo que garantiza contar con espacios para el crecimiento y acondicionamiento de infraestructuras de acuerdo a los requerimientos establecidos en el plan de desarrollo.

La poblacin afectada est constituida por toda la poblacin beneficiada que se atiende en el puesto de Salud de Chonta ya que las condiciones de seguridad es un tema que atae a todos por la afectacin que puede causar de manera indistinta.

Encontramos dentro de este grupo poblacional a las autoridades, personal administrativo, mdicos, enfermeras y poblacin beneficiada.La poblacin en el ao 0 es de 2,500 beneficiarios, la misma que proyectada al ao 10 es de 3,046 beneficiarios.

5.0 CARACTERISTICA DE LA ZONA DEL PROYECTO5.1 UBICACIN

La zona del proyecto se encuentra ubicada en:

Regin : Lima

Departamento : Lima

Provincia : Huaura

Distrito : Santa MaraLocalidad : Prolongacin 28 de Julio - ChontaEl distrito se encuentra ubicado en la provincia de Huaura, departamento de Lima. Cuenta con un promedio de 417 familias.

5.2 ACCESIBILIDADLa va de acceso que comunica a la zona de estudio, es mediante una red de carreteras y caminos, tal como se presenta en el siguiente cuadro, el servicio es con todo tipo de vehculo, la frecuencia es todo el da. Vas de comunicacin en el rea de influenciaDeADistancia (Km)Tiempo (hr:min)Tipo de Va

LimaSanta Mara1482.50hrCarretera Asfaltada

Santa MaraProlongacin 28 de Julio610 minCarretera Asfaltada

5.3 CLIMAEl clima de la Santa Mara es templado saludable, con temperaturas que oscilan entre los 14 y 27 C, las estaciones ms notables son:

El verano, comprendido entre los meses de Diciembre a Marzo, caracterizado por la presencia del sol, que eleva la temperatura, cielo limpio y noches estrelladas.

El invierno, comprendido entre los meses de Junio a Agosto, caracterizado por la presencia de humedad y frio, que produce un descenso en la temperatura.

5.4 TOPOGRAFIALa topografa del Sector Chonta es plana y hmeda.

Por su ubicacin el distrito de Santa Mara se ubica en el Territorio donde se ubica la franja de la costa, en el flanco Central, este Distrito presenta una topografa plana.

5.5 ACTIVIDADES EN LA ZONALa principal actividad econmica de los pobladores es la agricultura y la ganadera y el comercio. Segn encuestas aplicadas a las familias, el ingreso familiar promedio es de S/. 900/mes.

5.6 VIVIENDAEn cuanto se refiere a los materiales de construccin de las viviendas existe un 40% de viviendas construidas son de adobes. El 37% de las viviendas tiene como material predominante del piso a la tierra arcillosa; aproximadamente el 10% de las viviendas tienen una cobertura de esteras y barro, el 48% de las viviendas tiene como cobertura de de material noble. El 61% de viviendas se encuentran en buen estado, el 28% en estado regular y el restante 11% se encuentra en mal estado.Los terrenos donde se edificaron las viviendas son de uso propiedad privada.

6.0 PRESUPUESTOEl monto para la ejecucin del presente proyecto asciende a la suma de S/. 177,961.13 (Ciento setenta y siete mil novecientos sesenta y uno con 13/100 Nuevos soles) incluidos los impuestos de ley.

7.0 MODALIDAD DE EJECUCIONDebido al monto del costo total de la obra la adjudicacin de la ejecucin de la obra se recomienda por contrata.

8.0 PLAZO DE EJECUCION

60 das calendarios a partir de la entrega del terreno o rea de ejecucin del presente proyecto.

MEMORIA DESCRIPTIVA