memoria desague

11
AMPLIACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE HUANCAN MEMORIA DESCRIPTIVA I. ASPECTOS GENERALES 1.1 ANTECEDENTES El presente proyecto se desarrolla por la creciente necesidad de brindar a los pobladores asentados en las diferentes Pasajes del: En Anexo de Huari: Pasaje Pichas Pasaje Emilia Angulo Pasaje Los Claveles Jirón Alfonso Ugarte Psje Magdalena Pje Orellana Pje Nunez En los diferentes Barrios del Distrito de Huancán: Jirón Concepción Barrio San Sebastián Jirón Breña Barrio Centro Todos estos pasajes y Jirones se encuentran en el ámbito del Distrito de Huancán, en donde se dará prioridad el adecuado proyecto de Servicio de Alcantarillado Sanitario que garantice condiciones de salubridad y mejorando de esta manera la calidad de 1

Upload: elvia-katherine-bilbao-rojas

Post on 07-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

memoria desague

TRANSCRIPT

RESUMEN

PAGE 2AMPLIACIN DE CONSTRUCCIN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL DISTRITO DE HUANCAN

MEMORIA DESCRIPTIVA

I. ASPECTOS GENERALES

1.1 ANTECEDENTES

El presente proyecto se desarrolla por la creciente necesidad de brindar a los pobladores asentados en las diferentes Pasajes del:

En Anexo de Huari:

Pasaje Pichas

Pasaje Emilia Angulo

Pasaje Los Claveles

Jirn Alfonso Ugarte

Psje Magdalena

Pje Orellana

Pje Nunez

En los diferentes Barrios del Distrito de Huancn:

Jirn Concepcin Barrio San SebastinJirn Brea Barrio Centro

Todos estos pasajes y Jirones se encuentran en el mbito del Distrito de Huancn, en donde se dar prioridad el adecuado proyecto de Servicio de Alcantarillado Sanitario que garantice condiciones de salubridad y mejorando de esta manera la calidad de vida en estos sectores de la poblacin mas humilde del Distrito de Huancn.1.2 OBJETIVO

Dotar a la zona de estudio una adecuada infraestructura referido al Servicio de Alcantarillado Sanitario de acuerdo a las normas tcnicas establecidas para este tipo de servicio, es decir que garantice la evacuacin de aguas servidas, evitando focos infecciosos o contaminacin por la formacin de aniegos.

Posibilitar la evacuacin de las aguas pluviales aprovechando el diseo de alcantarillas.

1.3 METASMETAS FSICAS

El proyecto consiste en el diseo y construccin de: Un Colector de Alcantarillado Sanitario Un buzn de descarga en intersecciones

Instalaciones domiciliarias en cada tramo1.4 UBICACIN FISICO GEOGRAFICA

Los Jirones y Pasajes sealados se encuentran se encuentran ubicadas al Sureste de la Ciudad de Huancayo, Distrito de Huancn, Provincia de Huancayo y Departamento de Junn; a una altitud promedio de 3,250 m.s.n.m.

1.4.1 VIAS DE COMUNICACIN

El rea de estudio se encuentra unida entre Ciudad de Huancayo y el Distrito de Huancn a travs de la Av. Panamericana Sur y el Anexo de Huari a Av. General Crdova; estas vas se encuentran en estado totalmente asfaltadas respectivamente.

1.4.2 TOPOGRAFIA

El conjunto urbano se desarrolla sobre un plano ondulado con direccin Suroeste de la ciudad de Huancayo, distrito del Huancn, con pendiente inclinada hacia el Ro Mantaro.1.5 CARACTERISTICAS FISICO CLIMATICAS

1.5.1 PRECIPITACIONES

Se ha considerado la informacin de la estacin Huayao y Huaytapallana. Del anlisis de dicha informacin se establece que las mayores precipitaciones ocurren en los meses de diciembre a marzo y las menores entre mayo y septiembre.

El promedio anual observado por la estacin de Huayao es de 730.00 mm y en la del Huaytapallana de 857.30 mm respectivamente.

1.5.2 TEMPERATURA

De acuerdo a los datos aportados por la estacin climtica Huayao, controlado por el SENAMHI, la temperatura media anual es 11.9C variando desde 10.0C (julio) a 13.3C (noviembre).

1.5.3 HUMEDAD RELATIVA

La humedad relativa media en la estacin de Huayao, vara entre 57.9% (julio) y 74.6% (marzo), teniendo una media anual de 65.8%. Existe un perodo hmedo comprendido entre octubre a marzo, y un perodo seco entre mayo a agosto.

1.5.4 VIENTOS

El anlisis de los vientos, se ha realizado con la informacin de la estacin Huayao, donde se presentan valores medios de velocidad y direccin de los vientos a las 7:00 hrs., 13:00 hrs. y 19:00 hrs. Asimismo se observa que a las 7:00 hrs. no se registran vientos; a las 13:00 hrs. se tienen vientos de 2.2 m/s de velocidad media con direccin predominante este; a las 19:00 hrs. La direccin predominante es norte y sudeste, con velocidad media de 2.6 m/s. Tambin se presentan los vientos de velocidad mxima registradas. La velocidad de viento mximo es de 42 m/s, con direccin oeste.

1.6 ASPECTOS DEMOGRAFICOS

Segn las encuestas desarrolladas en el rea de estudio se pudo registrar un total de 420 habitantes a ser beneficiados con el presente proyecto. Por otro lado se pudo constatar in situ una densidad poblacional de 6 habitantes por lote; por lo que el proyecto considerar una poblacin actual de 2,520 habitantes.

1.7 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS

A continuacin se presenta un esbozo general de las caractersticas socioeconmicas dentro del rea de estudio que permita ubicarnos en su debida perspectiva. La mayora de las viviendas son independientes de un piso con dos o ms ambientes. Respecto a los materiales de las viviendas la mayor parte son de material rustico con techos de tajes comunes y calaminas y en poca cantidad con material noble. El nivel educativo de los jefes de familia se ubica principalmente en nivel primario, la mayora son trabajadores independientes y en poca cantidad son tcnicos y profesionales.

II. INGENIERIA DEL PROYECTO

2.1INTRODUCCION

La Ingeniera del Proyecto tiene por finalidad hallar los clculos y diseos del Colector Secundario de Alcantarillado Sanitario, para la elaboracin de los planos necesarios de ejecucin de obra.

El dibujo de los planos para la construccin es un paso previo y fundamental para realizar el metrado y presupuesto de las obras; es decir; analizar los costos unitarios y totales que demandara la ejecucin del proyecto.

2.2 POBLACION DE DISEO

Segn lo mencionado en el Item No. 1.6, el presente proyecto considerar una poblacin actual de 420 habitantes. En virtud a lo expuesto determinaremos la poblacin futura considerando un periodo de diseo de 20 aos. As:

Datos:

Poblacin actual (Pa)=420 hab.

Tasa de crecimiento (r)=4.9% (Para el Distrito de Huancn)

Entonces:

P2021

=P2000*(1+rt)

P2021

=420(1+0.049*20)

P2021

=832 habitantes

2.3 DOTACION

Segn el Reglamento Nacional de Edificaciones, consideraremos una dotacin de 200 Lt/hab/da por estar la zona en estudio en un clima fro y no contar con un estudio adecuado de consumos.

2.4 COEFICIENTES DE VARIACION DIARIA Y HORARIA Segn la el Reglamento Nacional de Edificaciones, tem 1.5 (Variaciones de Consumo), al encontrarnos en una zona que no cuenta con conexiones domiciliarias consideraremos los siguientes coeficientes:

Mximo anual de la demanda diaria (K1)= 1.3

Mximo anual de la demanda horaria (K2)= 2.02.5 CAUDAL DE CONTRIBUCION DE ALCANTARILLADO

Segn el Reglamento Nacional de Edificaciones. Se considerara que el 80% del caudal de agua potable consumida ingresa al sistema de alcantarillado.

2.6 CAUDALES DE DISEO

2.6.1 CAUDAL PROMEDIO (Qp)

Qp = 0.33 Lps

2.6.2 CAUDAL MAXIMO DIARIO (Qmd)

Qmd = 0.43 Lps

2.6.3 CAUDAL MAXIMO HORARIO (Qmh)

Qmh = 0.66 Lps

2.6.4 CAUDAL DE DESAGUE (Qd)

Qd = 0.53 Lps

2.7 CAUDAL DE INFILTRACION PLUVIAL (qi)

Donde:Li = Longitud total del colector proyectado (ml).

qi = 0.09 Lps

2.8 CAUDAL DE DESAGUE TOTAL (Qtd)

Qtd = Qd + qi

Qtd = 0.53 + 0.09

Qtd = 0.62 Lps

III. PLANTEAMIENTO TECNICO

Para dar solucin a la problemtica expuesta se plantea:

Instalar 998.44 metros lineales PVC ISO 4435 DN=200 mm, que darn solucin definitiva a al problemtica del servicio de Agua y Desage Alcantarillado en la zona de estudio, segn La factibilidad de realizada por la Gerencia de Obras de la Municipalidad Distrital de Huancn, la misma que expresa: Descarga

LocalizacinDistrito de Huancn

Dimetro y material del tramo de descarga( 200 mm C.S.N.U.F (8)

N de Lotes17 lotes

Punto de descargaPrincipales de Vas del Distrito

Poblacin servida420 habitantes

Fuente: Sub gerencia de Estudios y Proyectos IV. PRESUPUESTO TOTAL

El presupuesto total para este proyecto asciende a S/. 133,177.63 (CIENTO TREINTA Y TRES MIL CIENTO SETENTA Y SIETE CON63/100 NUEVOS SOLES) considerando todos los impuestos de ley, que ser ejecutado por la Municipalidad Distrital de Huancn. A travs del rea involucrada en un perodo de 120 das calendarios.

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

_1326116270.unknown

_1326116335.unknown

_1398662113.unknown

_1326116765.unknown

_1326116307.unknown

_1065646720.unknown

_1065646738.unknown

_1326116257.unknown

_882043978.unknown