memoria del departamento de economÍa y empresa€¦ · sesiones del consejo de departamento y...

46
1 MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2010/11 (junio 2010-junio 2011) DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Directora: Dra. Dª. Mª Concepción Álvarez-Dardet Espejo Directora Adjunta para la Calidad: Dra. Dª Mª Carmen Cabello Medina Secretario: Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros. Personal de Administración y Servicios: D. Fadrique de Mora Álvarez; Dª Mercedes Domínguez Delgado, D. Eugenio Ramos Téllez; Dª Belén Garzón Benedicto. SESIONES DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: El Consejo de Departamento se ha reunido en tres Sesiones Ordinaria y una Sesión Extraordinaria. Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 9 de julio de 2010: . Aprobación de criterios básicos para la elaboración del POD de Postgrado. . Aprobación de la Hoja C del POD para el curso 2010-11. . Aprobación de la separación como Másteres independiente de Contabilidad, Finanzas y Recursos Humanos. . Aprobación del nuevo Director/a y Coordinador/a del Master de Investigación y Gestión. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 15 de diciembre de 2010: . Injerencias de la oferta de Títulos Propios en contenidos perteneceintes a Áreas del Departamento de Dirección de Empresas. . Presentación del borrador del Reglamento de Funcionamiento del Departamento de Dirección de Empresas. . Aprobación de los miembros de la Comisión del Premio Extraordinario del Doctorado. . Aprobación de la propuesta de indicadores del contrato programa 2010-2011. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 8 de febrero de 2011:

Upload: others

Post on 11-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

1

MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO ACADÉMICO 2010/11 (junio 2010-junio 2011) DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Directora: Dra. Dª. Mª Concepción Álvarez-Dardet Espejo Directora Adjunta para la Calidad: Dra. Dª Mª Carmen Cabello Medina Secretario: Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros. Personal de Administración y Servicios: D. Fadrique de Mora Álvarez; Dª Mercedes Domínguez Delgado, D. Eugenio Ramos Téllez; Dª Belén Garzón Benedicto. SESIONES DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO: El Consejo de Departamento se ha reunido en tres Sesiones Ordinaria y una Sesión Extraordinaria. Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 9 de julio de 2010: . Aprobación de criterios básicos para la elaboración del POD de Postgrado. . Aprobación de la Hoja C del POD para el curso 2010-11. . Aprobación de la separación como Másteres independiente de Contabilidad, Finanzas y Recursos Humanos. . Aprobación del nuevo Director/a y Coordinador/a del Master de Investigación y Gestión. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 15 de diciembre de 2010: . Injerencias de la oferta de Títulos Propios en contenidos perteneceintes a Áreas del Departamento de Dirección de Empresas. . Presentación del borrador del Reglamento de Funcionamiento del Departamento de Dirección de Empresas. . Aprobación de los miembros de la Comisión del Premio Extraordinario del Doctorado. . Aprobación de la propuesta de indicadores del contrato programa 2010-2011. - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 8 de febrero de 2011:

Page 2: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

2

. Aprobación de la solicitud de supresión del Departamento de Dirección de Empresas y creación de los Departamentos de Organización de Empresas y Marketing y del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. . Concesión del premio al mejor Working Papers del Departamento de Dirección de Empresas edición 2010, acordándose la creación de una Comisión de Valoración que otorgue un premio anual al Working Papers seleccionado. . Aprobación del Presupuesto del Departamento de Dirección de empresas para el año 2012. . Evaluación del Plan Estratégico del Departamento de Dirección de empresas 2010. . Aprobación, si procede, del uso del Consejo Virtual del Departamento para la aprobación de las distintas fases del Plan de Ordenación Docente. - Consejo Extraordinario del Departamento de Dirección de Empresas de 9 de mayo de 2011: . Aprobación de las hojas A y B del POD de 2011-2012. Sesiones de la Comisión Permanente del Departamento: - Sesión del día 9 de septiembre de 2010. . Reasignación de los puestos de trabajo del Edificio 7 antes las nuevas incorporaciones de profesorado a tiempo completo. . Revisión del Reglamento del Departamento para adaptarlo a las nuevas normativas. - Sesión del día 23 de noviembre de 2010. . Informe de la Subdirectora de Calidad sobre el cumplimiento del Contrato Programa 2009-2010 y aprobación de “La política de objetivos de Calidad”, “Carta de Servicio”, “El procedimiento de Memoria”, “Procedimiento de incidencia, reclamaciones y sugerencias” y “Procedimiento de evaluación y revisión del Plan Estratégico”. . Propuesta de división de los Programas de Máster del Departamento y nombramiento de los responsables, acordándose proponer las siguientes subdivisiones de dos de los Masters vinculados al Departamento: 1.- Que el Master en Finanzas y Contabilidad con especialidades en Finanzas y Contabilidad Directiva se divida en: - Master en Finanzas y Banca dirigido por D. Antonio Trujillo Ponce.

Page 3: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

3

- Master en Contabilidad Directiva dirigido por D. Fernando Gutiérrez Delgado. 2. Que el Master en Dirección de Empresas con especialidades en Dirección de Empresas (genérico) y Dirección Estratégica de Recursos Humanos se divida en: - Master de Dirección de Empresas dirigido por Dª Carmen Cabello Medina. - Master en Dirección Estratégica de Recursos Humanos dirigido por D. Ramón Valle Cabrera. . Solicitud de una plaza de Catedrático de Universidad para el Área de Finanzas por la jubilación en septiembre de 2011 de D. José Luis Martín Marín. ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO: Tesis Doctorales defendidas en la U. Pablo de Olavide: “Los indicadores integrados y las memorias de sostenibilidad: Importancia teórica, orientaciones de las principales guías internacionales y empleo en las ‘mejores prácticas” empresariales Autor D. Fernando Azcarate Llanes. Dirigida por el Doctor D. Francisco Carrasco Fenech (UPO) Diciembre 2010. “Hacia un enfoque integrado de Marketing y Supply Chain Management: aplicación al contexto pyme español”. Autora Dª Rocío López Pérez. Dirigida por los Doctores D. José Luis Galán González y D. Jesús Cambra Fierro. Febrero 2011. "Creación de Spin-offs en las Universidades españolas: Un modelo de intenciones”. Autora Dª Paloma Gallurt Pla. Dirigida por los Doctores D. Ramón Valle Cabrera y D. Rafael Periáñez Cristóbal. Julio 2010. Premios concedidos a miembros del Departamento: Fuentes-Blasco, M. Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad de Valencia (Área de Economía y Sociología), Julio 2010. Naranjo Gil, D. Neuro-Management, Premio Idea Innovadora de Negocio de la Universidad Pablo de Olavide. 2011

Page 4: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

4

Pérez-Calero, L. Primera finalista a la mejor propuesta de tesis doctoral “La influencia del Consejo de Administración en la Internacionalización de la Empresa”. Taller doctoral sobre Estrategia de Empresa. Sección de Estrategia Empresarial (ACEDE) y Máster en Estrategia de Empresa. Valencia, 2010. Ramón Jerónimo, J.M. Finalista al premio ACEDE al investigador novel postdoctoral 2010 por la ponencia: “Management control information sharing in supply chains; effect on buyer supplier trust continuity expectations and performance”; Ramón Jerónimo J. M., Flórez López, R., y Ramón-Jerónimo M. A. XX ACEDE; Granada; 2010 Estancias del profesorado del Departamento en otras Universidades: Baños J.: Sydney Business School, University of Wollongong desde el 9 al 15 de agosto de 2010. Carmona Lavado, A.: Manchester Institute of Innovation Research, Manchester Business School, The University of Manchester, Reino Unido, del 1 de febrero al 31 de julio de 2011. De la Rosa Navarro, D.: Departamento de Estudios de Recursos Humanos de la Universidad de Tilburg (Holanda) invitada por el profesor Jaap Paauwe, durante los meses de octubre a diciembre de 2010 y en el Departamento de Gestión del King´s College de Londres (Reino Unido) invitada por el profesor Riccardo Peccei, durante los meses de enero a febrero de 2011. Díaz Luque, P. Departamento de comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), del 01 de septiembre de 2010 al 30 de enero 2011. Fernández Navas, F.J. Estancia de investigación en el Departamento de Finanzas de Purdue University, Julio 2010. Gómez Ruiz, L.M.: University of Tilburg, Faculty of Economics and Business Administration del 1 de mayo a 31 de julio de 2011. Hurtado Gonzalez, J. M. Estancia de investigación en la Manchester Metropolitan Business School del 01 de marzo al 31 de Agosto de 2010. Leiva Morón, E. Cork- Ireland. Del 30 de mayo al 5 de junio.

Page 5: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

5

Ortigueira Sánchez, L.C.: Humboldt Universität Zu Berlin, desde el 16 de marzo al 16 de junio de 2011. Pérez-Calero, L. School of Management and Business. University of Aberystwyth (United Kingdom) del 18 de Junio al 16 de Septiembre 2010. Pizarro Moreno, I.: Babson College, Boston (USA) desde agosto a diciembre de 2010. Ramon Jeronimo, J.M. Universidad de Portsmouth (Reino Unido). desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio de 2011. Publicaciones en revistas, libros…: ÁREA DE CONTABILIDAD

Albelda, E. (2011): The role of management accounting practices as facilitators of the environmental management: evidence from EMAS organisations. Sustainability Accounting, Management and Policy Journal. In press.

Álvarez-Dardet, M-C. y Gutierrez, F. , Biedma, E. Gómez, L.M., Naranjo, D., Ramirez, C., Ramón, J.M. y de la Torre, R. (2010). “Contabilidad de gestión: profundización en el cálculo de coste y proceso de planificación y control”. Ediciones Pirámide. Araujo Pinzón, Araujo Pinzón, P., Flórez López, R. Sánchez Vázquez, J.M., Vélez Elorta, M.L. (2010): “Género y dirección frontera en relaciones interorganizativas: estudio exploratorio de su influencia sobre los sitemas de control para la gestión de los canales de exportación independientes” Revista de Contabilidad (Spanish Accounting Review), Vol. 13, Nº1, pp. 17-53 Araujo, P., Sánchez Vázquez, JM, Vélez, M, Álvarez-Dardet, M.C. (2010): “Internacionalización y control interorganizativo: revisión teórica y propuestas de investigación” Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, vol16, nº 1, pp. 165-180. Baños, J. and Gutiérrez Hidalgo, F. (2010), “Patterns of Accounting History Literature: Movements at the Beginning of the 21st Century”, Accounting Historians Journal, 37-2: 123-144.

Page 6: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

6

Baños, J. and Gutiérrez Hidalgo, F. (2011), Publishing patterns of accounting history research at generalist journals: lessons from the past, Accounting History, en prensa. Correa Ruiz, C. (2011): Unveiling Social and Environmental Accounting Research in Spain: A Narrative of the Mobilization of the Spanish Academic Community. Social and environmental accountability journal, 31(1), pp.49-62. Diaz Llanes, M., Carrillo Benito, E. y Morales Lozano J. A., (2010). “Cómo conseguir un empleo con futuro. Guía básica para planificar tu futuro laboral”. Editorial MAD. Flórez López, R. (2010) “Effects of Messing data in credit risk scoring. A comparative analysis of methods to gain robustness in the absence of sufficient data”. Journal of Operational Research Society, Nº 61, pp. 461-501 Florez-Lopez, R.; Ramon-Jeronimo, J.M. (2010): "La gestión de las relaciones con clientes. Cómo crear valor mediante un enfoque riesgo-rentabilidad". Revista AECA. ISSN: 1577-2403, Nº 92, Noviembre 2010, pags. 20-25. García del Junco, J.; De Reyna Zaballa, R. & García Álvarez de Perea, J. (2010): "Evidence-based administration for decision-making in the framework of knowledge strategic management”. The Learning Organization, Volume 17 Issue 4, 343-363. Gómez Ruiz,L., Naranjo Gil, D. y Álvarez Dardet, M.C. (2010); “Los sistemas de control de gestión en relaciones interorganizativas laterales. Una visión de los recursos y capacidades”. Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión. Vol. 15. Hartamnn, F., Naranjo Gil, D. y P. Perego (2010): “The effects of Leadership Styles and Use of Performance Measures on Managerial Work-Related Attitudes”, The European Accounting Review, vol. 10, 2, pp. 275-310. Gutiérrez Hidalgo, F. y Romero Fúnez, D. (2010): “The Eighteenth Century: A Lively Period for the Quality Control. The case of the Royal Tobacco Factory of Seville”. (ISBN: 978-3-8383-6242-7). Lambert Academic Publishing, Saarbrücken. Germany.

Page 7: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

7

Hartmann, Frank, Naranjo-Gil, David, Perego, Paolo (2010):”The effects of leadership styles and use of performance measures on managerial work-related attitudes”. European Accounting Review, 19: 275-310. Naranjo Gil, D. Álvarez-Dardet, C., Carrasco Gallego, A. (2010): “The relationship between Diversity, Gender and Accounting” Revista de Contabilidad (Spanish Accounting Review), Vol. 13, Nº1, pp. 6-16. Naranjo-Gil, D. (2010): “Managerial styles and management information systems for improving organizational performance.Journal of positive management”. 1, 3-10. Naranjo-Gil, D. y Alvarez-Dardet (2011); ”Gender differences in the use of management information systems: An exploratory study”. Advances in Management, 4, 32-37. Rodríguez Masero, N. (2010): “Valuation of Options on Fixed Income. A simplified Aproach, LAP LAMBERT”. Academic Publishing AG & Co. KG, Germany. ISBN: 978-3-8383-8597-6 Spence, C., Husillos, J. y Correa-Ruiz (2010). “Cargo cult science and the death of politics: A critical review of social and environmental accounting research” Critical Perspectives on Accounting, 21. 76-89. ÁREA DE FINANZAS Cardone-Riportella, C.; Samaniego-Medina y Trujillo-Ponce, A., (2010). “What drives bank securitisation? The Spanish experience”. Journal of Banking and Finance, 34, 11, pp. 2639-2651. Jiménez-Naharro, F.; Palacín-Sánchez, M. J.; Pérez-López, C. y Trujillo-Ponce, A, (2010).”A Financial Analysis of Born-Global Firms: Evidence from Spain”. Problems and Perspectives in Management, 8, 3, pp. 38-49. Jiménez Rodríguez, E.J. (2010); “El Riesgo Operacional: Metodologías para su Medición y Control” Delta Publicaciones, Madrid. Jiménez-Naharro, F.; Palacín-Sánchez, M. J.; Pérez-López, C. y Trujillo-Ponce, A (2010):” A Financial Analysis Of Born-Global Firms: Evidence From Spain”, Problems and Perspectives in Management, 8, 3, pp. 38-49.

Page 8: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

8

Martín Marín, J.L y Giráldez, P. (2011): “Perspectivas De La Titulización De Activos: El Caso Español”. Boletín de Estudios Económicos. Deusto, vol.66 nº 202, pp.135-156. Martín Marín, J.L y Giráldez, P. (2010): “Perspectives on the securitization of assets: The Spanish Economy In Perspective”. Journal of Financial Management and Analysis, 23 (1), pp. 40-59. Martín Marín, J.L y Téllez Valle, C. (2011): “Créditos Sindicados Y Emisiones Internacionales De Bonos”, Revista de Contabilidad y Dirección, 12. ISSN: 1887-5696. “Nuevas Tendencias en Financiación Internacional” Martín Marín, J. L. y Trujillo Ponce, A., (2011):” Mercados de Activos Financieros”. Delta Publicaciones. Madrid. 586 págs. Samaniego Medina, R., Oliver Alfonso, M.D., Vázquez Cueto, M.J (2010): “Internal Models (Irb) In Basle li: An Approach to determining the probability of default” Journal of Banks and Bank Systems 2. ÁREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Álvarez, A, Bruggemman, H., Bañuls, V.A. and Martín, G. (2010). “A Cloudy Service Future”,Upgrade, 9, 4pp.2-5. Álvarez, A, Bruggemman, H. and Bañuls, V.A. (2010): “Tecnologías del Futuro”, Novática, 204 pp. 4-6. Barbero, J.L., Casillas, J.C., Barringer, B. (2011): “Forms of growth: How SMEs combine forms of growth to achieve high growth”. Journal of Management & Organization. Barbero J.L, Casillas, J.C., Feldman, H (2010):“Managerial capabilities and paths to growth as determinants of high grohth SMES”. International Small Business Journal. Barroso, C., Villegas, M.M. y Pérez-Calero, L. (2010): “¿Son efectivos los Consejos de Administración? La eficacia del consejo y los resultados de la empresa” Direcciones Europeas en Investigación y

Economía de la Empresa, Vol. 16, Nº 3, pp. 107-126, ISSN: 1135-2523. Barroso, C., Villegas, M.M. y Pérez-Calero, L. (2011) “Board influence on a firm internationalisation”, Corporate Governance: An International Review, Aceptado para publicación Julio.

Page 9: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

9

Bañuls, V.A. and Turoff, M. (2011):” Scenario Construction via Delphi and Cross-Impact Analysis, Technological Forecasting and Social Change”. Bañuls, V.A. and Salmeron, J.L. (2011) :”Scope and Design Issues in Foresight Support Systems”, International Journal of Foresight and Innovation Policy. Bornay, M., de la Rosa, M.D., Lopez-Cabrales, A. and Valle, R. (2011). “Employment relationships and firm innovation: the double role of human capital”. British Journal of Management (en prensa). Cabello, C.; Carmona, A. & Cuevas, G. (2011): “Organization of R&D Departments as Determinant of Innovation: Testing Alternative Explanations”. Technology Analysis & Strategic Management, Vol. 23, no. 4, April, pp. 383-400. Cabello Medina, C; Lopez Cabrales, A y Valle Cabrera, R (2011) “Leveraging the innovative performance of human capital through HRM and social capital”.The International Journal of Human Resource Management, Volumen: 22(4) pp 807-827 Reino Unido. Camelo-Ordaz, C.; García-Cruz, J.; Sousa-Ginel, E.; Valle-Cabrera, R. (2011): “The influence of human resource management on knowledge sharing and innovation in Spain: the mediating role of affective commitment”. The International Journal of Human Resource Management, Vol. 22, Iss. 7; p. 1442 . Camelo-Ordaz, C.; Fernández-Alles, M.L.; Sousa-Ginel, E.; Ruiz-Navarro, J. (2011): “The intrapreneur and innovation in creative firms”. International Small Business Journal, Vol. 29, Iss. 2 Carmona Lavado, A.; Real Fernández, J. C.; Cabello Medina, C.; Valle Cabrera, R.; Larrañeta Gómez-Caminero, B.; Pérez-Luño Robledo, A. (2010): “Sectores de nueva economía 20+20: Economía verde”. Coordinado por Casani, F. Escuela de Organización Industrial (EOI), Madrid ISBN 978-84-15061-04-5, pp. 187-197, 281-298. Casillas, J.C., Barbero, J.L., Moreno, A. (2011). “Entrepreneurial orientation of family firms: family and environmental dimensions”. Journal of Family Business Strategy. De la Rosa Navarro, M. D. y Carmona Lavado, A. (2010): “Cómo afecta la relación del empleado con el líder a su compromiso con la organización”. Universia Business Review, Nº 26.

Page 10: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

10

Gallego Pererira, M. D. y Bueno Ávila, S. (2010). “Exploring user acceptance of FOSS: The role of the Age of the users” (Chapter 29). En Innovations in Computing Sciences and Software Engineering, Springer. Gallego Pererira, M. D. y Bueno Ávila, S. (2010). “Organizational and Motivational Factors For Implementing Enterprise Solutions Based On Open Source Software” (Chapter 10). En Relational Databases and Open Source Software Developments, NOVA Publishers. San Martín Gutierrez, S. y López Catalán. Gómez Selemeneva, D. (2010) “Modelando la Imagen de un destino turístico con Mapas Cognitivos Borrosos” publicado en “Creando Clientes en Mercados Globales”. Coordinador Dr. José Antonio Redondo López. European Academy of Management and Business Economics . ESIC . López-Cabrales, A.; Real. J. C.; Valle, R (2011): “Relationships between human resource management practices and organizational learning capability: the mediating role of human capital”, Personnel Review, Vol. 40, Nº 3, pp. 344–363. López-Catalán, B., Inglis, G.D. y López L. (2011):”GIS for business and social decisions. Applying GIS to market segmentation. An empirical approach”. Lambert Academic Publishing. López Vargas, C.; Salmeron J.L. and S. Lozano, (2011) :“Software maintenance scenarios simulations with Fuzzy Cognitive Maps”, 2011 IEEE international conference on Fuzzy Systems, pp. 1-5. López Vargas, C.; Salmeron J.L., (2011): “A framework for classifying risks in ERP maintenance projects”, 2011 International Conference on E-Business, pp. 1-4. Morales Sánchez, R.: Cabello Medina. C. (2010): “Beneficios organizacionales del comportamiento basado en las virtudes" Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid Ortigueira, L.C. & Gomez Selemeneva, D. (2010): “Modelando la Imagen de un Destino Turístico con Mapas Cognitivos Borrosos Aumentados, en Creando Clientes en Mercados Globales”. Redondo J.A. (Coordinador), ESIC Editorial, Madrid. ISBN 978-84-7356-702-2.

Page 11: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

11

Pasamar, S.; Valle, R. (2011: “Conciliación de la vida profesional y personal en empresas españolas.

¿Mito o realidad?”: Universia Business Review, 29, 14-31 Pasamar, S.; Valle, R. (2011): “Presiones institucionales para la conciliación de la vida profesional y

personal”. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa Pérez-Calero, L. (2011): “Mercado del Arte e Intermediarios. Una perspectiva actual” Laboratorio de Arte, 23 (2011), pp. 537-550, ISSN 1130-5762 Pérez-Luño, A., Valle-Cabrera, R., & Wiklund, J. (2010): “ What make companies to be more innovative and profitable?”. En el libro: Innovation in business and enterprise (pp. 64-75). Pérez-Luño, A.; Cabello, C.; Carmona, A. & Cuevas, G. (2011): “How Social Capital and Knowledge Affect Innovation”. Journal of Business Research (forthcoming). Pizarro Moreno,I.; Real Fernández, J.C. y De la Rosa Navarro, D. (2011): "La incidencia del capital humano y la cultura emprendedora en la innovación" publicación en Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa. Ruiz-Benitez, R., Blasco-Ibañez, S., Yadav, P. (2010):”Estructura del canal inverso en el sector tecnológico en Europa”. Cuadernos Aragoneses de Economía. Vol. 20, nº 1-2 pp. 61-73 San Martín Gutierrez, S. y López Catalán B. (2010):“Posibilidades de la compraventa B2C por teléfono móvil en comparación con Internet”. Cuadernos de Gestión, vol. 10, nº 1, pp. 17-34. Salmeron J.L. and C. Lopez C.(2011).:2 Forecasting Risk Impact on ERP Maintenance with Augmented Fuzzy Cognitive Maps”. IEEE Transactions on Software Engineering, Forthcoming. Salmeron J.L. and C. Lopez (2010): ”A multicriteria approach for risks assessment in ERP maintenance”. Journal of Systems and Software 83(10), pp. 1941-1953. Salmeron J.L. (2010):” Modelling grey uncertainty with Fuzzy Grey Cognitive Maps”. Expert Systems with Applications 37(12), pp. 7581-7588. AREA DE MARKETING

Page 12: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

12

Berbel Pineda, J.M. y Ramírez Hurtado, J.M. (2010): “Characteristics and Perspectives of Travel Agencies Franchises: The Case of the Spanish Market.” Tourism and Management Studies, 6 (25-35). Ridao González, J.M., López Baroni, M.J., Barrientos Rastrojo, J., Berbel Pineda, J.M., Cambra Fierro, J., Espinosa Merino, A.M. (2011):” Comunicación Empresarial y Atención al Cliente”. Ed. Algaida. Cambra, J., Wilson, A. (2011): "Qualitative data analysis software: Will it ever become mainstream?” International Journal of Market Research, Vol. 53, pp. 17-24. Cambra, J., Ruiz Benítez, R. (2011): “Notions for the successful management of the supply chain: learning with Carrefour in Spain and Carrefour in China” Supply Chain Management: an International Journal, Vol. 16, pp. 148-154. Cambra, J., Florin, J., Pérez, L., Whitelock, J. (2011): “Inter-firm market orientation as antecedent of knowledge transfer, innovation and value creation in networks”, Management Decision, Vol. 49, pp. 444-467. Cambra, J., Fuster, A., López, E., Polo, Y. (2011): “Preocupación por el cliente: ¿ética, responsabilidad o simplemente negocio?”, Innovar Journal, Vol. 37, pp. 47-58. Cambra, J., Vázquez, R. (2011): “El reto de internacionalizar la actividad de una PYME es posible: caso Inés Rosales”, Universia Business Review, Vol. 28, pp. 62-77. Cambra, J., Fuster, A., Hart, S., Polo, Y. (on line first ): “Market and learning orientation in times of turbulence: relevance questioned? An analysis using a multi case study”, Quality & Quantity: Internacional Journal of Methodology Del Junco, J. Dutschke, G y Palacios, B (2010): “Evaluando la utilización de Internet para desarrollar

innovación en las empresas con mayor capacidad de aprendizaje”, Economic Analysis Working Papers,

Agosto.

Fuentes-Blasco, M; Gil-Saura, I-; Berenguer- Contrí, G. y Moliner-Vázquez, B. (2010):“Measuring the antecedents of e-royalty an de effect of switching costs on website”. The Service Industries Journal.

Page 13: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

13

(forthcoming) Fuentes-Blasco, M.; Gil-Saura, I. y Moliner-Velázquez, B. (2011): “Heterogeneity analysis in the University context: A proposal base don Service Quality Perceptions”. En Cases on innovations in educational marketing: transactional and technological strategies. Ed. Information Science Reference (IGI Global). Moliner-Velázquez, B. y Fuentes-Blasco, M. (2011):“Causas y consecuencias de la insatisfacción en consumidores con elevada atribución externa”, Cuadernos de Gestión, Vol. 1, nº 1, pp. 37-58. Fuentes-Blasco, M. y Gil-Saura, I. (2011): “La utilidad de la percepción sobre calidad de servicio electrónico como criterio de segmentación en el comercio B2C”, en Distribución Comercial (ed. Rodolfo Vázquez-Casielles). Ed. Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial. Universidad de Oviedo. En prensa

Kamakura, W. A., Ramón-Jerónimo M. A. and Vecino Gravel, J. D. :“A Dynamic Perspective to the Internationalization of Small-Medium Enterprises” Journal of Academy of Marketing Science. (in press) Martínez, M.R.,Toral, S.L, Palacios, B. Y Barrero, F. (2011): “Web site structure mining using social

network analysis”. Internet Research. Vol.21, Nº. 2.

Martinez, M.R., Palacios, B., Toral, S.L. y Barrero, F. (2011): “Aplicación de Algoritmos Genéticos a la

Identifi Cación de la Estructura de Enlaces en Portales Web”. Revista Española de Documentación

Científica. Vol. 34. Núm. 2. 2011. Pag. 234-254

Moliner-Velázquez, B. y Fuentes-Blasco, M. (2011): “Causas y consecuencias de la insatisfacción en consumidores con elevada atribución externa”, Cuadernos de Gestión, en prensa. Ramón Cardona, J., Bueno, S., & Bañuls, V. A. (edi.) (2011):”Sistemas de Información Empresarial:

Casos y Supuestos Prácticos”. Granada: Editorial GEU. 192 páginas. ISBN: 978-84-9915-365-0 Servera-Francés, D.; Gil-Saura, I. y Fuentes- Blasco, M (2010) “Information technology and logistics quality: a basis for companies’ segmentation”. International Journal of Management and Eterprise Development, vol. 8 (4), forthcoming.

Page 14: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

14

Working Papers Cabello Medina, C., Carmona Lavado, A.; Cuevas Rodríguez, G.; Pérez-Luño, A. Do best and worst innovative companies differ in terms of intellectual capital, knowledge and radicalness? Girldez Puig, P.; Martin Marin, J.L. Perspectives on the securitization of assets: the spanish case. Gómez Ruiz, L..; Naranjo Gil, D.; Álvarez-Dardet Espejo, M.C.: Management Control System Use And Team Commitment Larrañeta Gómez-Caminero B.; Molina-Morales, F. Competitive capabilities in territorially clustered firms: The strong-tied and cognitive-cohesive social network effect Ramón Jerónimo, M., Alvarez- Dardet, C., Naranjo Gil, D. Management Information Systems and Uncertainty: Empirical Evidence in Closer Buyer-Supplier Relationships . San Martín, S. y López-Catalán, B. Who might engage in Mobile Commerce? San Martín Gutiérrez, S. & López Catalán, B. Who might engage in mobile-commerce? Extended tam model and mobile shopper typology. Comunicaciones a Congresos: ÁREA DE CONTABILIDAD Albelda, E. “Accounting for embedding sustainability”. 22nd CSEAR UK Conference. St. Andrews (UK), September 2010. Albelda, E. y Flórez López, R. El aprendizaje activo para el desarrollo de competencias en Contabilidad Financiera. Una experiencia de trabajo en equipo con soporte documental. VII Jornada de Docencia en Contabilidad; Bilbao, octubre, 2010. Albelda, E. y Flórez López, R. Equipos de trabajo en Contabilidad Financiera para el registro de operaciones mediante documentos reales. II Jornadas de Innovación Docente. Universidad Pablo De Olavide, noviembre, 2010.

Page 15: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

15

Baños, J, F. Gutiérrez "Publishing Patterns of Accounting History Research at Generalist Journals: Lessons from the past ", Documento presentado en el VI Encuentro de Historia de la Contabilidad, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Julio, 2010. Baños, J, C. Álvarez-Dardet, F. Gutiérrez "Accounting for Monetary Policy: The Enactment and Implementation of the Ordinances of the Mints 1730", Documento presentado en el VI Encuentro de Historia de la Contabilidad, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.Julio, 2010. Baños, J, F. Gutiérrez "Publishing Patterns of Accounting History Research at Generalist Journals: Lessons from the past ", Documento presentado en el 6th Accounting History International Conference, Wellington, NZ.Agosto, 2010. Baños, J, C. Álvarez-Dardet, F. Gutiérrez "Accounting for Monetary Policy: The Enactment and Implementation of the Ordinances of the Mints 1730 ", Documento presentado en el 6th Accounting History International Conference, Wellington, NZ, Agosto, 2010 Baños, J, F. Gutiérrez "The Implementation of the Intendants in 1718: Accounting (not) for Governmental Purposes", Documento presentado en el XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka", Colmenarejo, Madrid. Febrero, 2011. Baños, J, F. Carrasco, J. López "El capital simbólico en la contabilidad: el caso del Patronato de D. Rafael Tenorio y Santo Domingo (1909-1920)", Documento presentado en el XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka", Colmenarejo, Madrid.Febrero, 2011. Casasola Balcells, M.A.; García Álvarez de Perea, J. y Pérez Cha, C. "Trabajo en Equipo en la Asignatura“Sistemas Contables Informatizados". II Jornadas de la Innovación Docente. Universidad Pablo De Olavide, Noviembre de 2010. Correa Ruiz, C.:” Contraponencia al trabajo “Una revisión de los meta-análisis sobre responsabilidad social corporativa y rendimiento financiero” presentada en la II Jornada “Diversidad, Género, Gobierno y Contabilidad”. Sevilla, 20-21 Enero 2011.

Page 16: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

16

Correa, C. & Laine, M.: “Struggling against like-minded conformity to enliven SEAR: a call for passion, diversity and engagement”. Paper presented to 22nd CSEAR UK Conference, September 2010, St. Andrews (UK). Diaz Luque, P. “Investigación en webs de destinos turísticos. El proyecto marcas turísticas españolas en la web.” Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Taula de Nova Recerca 2010. Domínguez-Orta, M.: "The Intendants System and the Royal Treasuries in Buenos Aires (1782)”. 6th International Research Seminar on Accounting History. Sevilla. Julio 2010. Domínguez-Orta, M.: "El Sistema de Intendencias en el Río de la Plata y su influencia en la Hacienda (1782)". VII Encuentro de trabajo sobre Historia de la Contabilidad de AECA. León. Noviembre 2010. Fernández Cavia, J., Díaz Luque, P., Villaescusa, E. “Sistema de evaluación de las webs de promoción oficial de destinos turísticos” CITYMARKETING 2010, IV Congreso de Marketing de Ciudades, ELCHE 2010. Fernández Chulián, M. & Larrinaga González, C.: "Dialogic Research Engagement and the Transformation of the Sustainability Report of a Non-for-profit Financial Institution" Comunicación presentada en el XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka". Madrid, 10-11 Febrero 2011. Fernández Chulián, M. "Trustees’ perception of the influence of interpersonal trust on the adoption of Management Control Systems" Contraponencia presentada en el XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión "Memorial Raymond Konopka". Madrid, 10-11 Febrero 2011. Florez, R., Ramón, JM, Sánchez, J.M., Álvarez-Dardet, C., Araujo, P., Vélez, M.L. Effects of management control systems on export performance efficiency: empirical evidence based on DEA and segmentation techniques. First international research meeting on emerging issues in interorganizational control systems. 34th European Accounting Annual Conference. Roma (Italia). Abril 2011. García Álvarez de Perea, J. y Ramírez García, C. Shifting from teaching to learning: Experiencia en la asignatura Management Accounting I. II Jornadas de la Innovación Docente. Universidad Pablo De Olavide, Noviembre de 2010.

Page 17: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

17

Gómez, L. y Naranjo-Gil, D. (2010). La competencia de trabajo en grupo en la asignatura de contabilidad de gestión: una propuesta de actividad y de evaluación. VII Jornada de Docencia en Contabilidad. Bilbao. Octubre. Gómez Ruiz, L.M. y Naranjo-Gil, D. (2010) “La competencia de trabajo en grupo en los Grados: Una propuesta de actividad y de evaluación en la asignatura de Contabilidad de Gestión. II Jornadas de Innovación Docente. Universidad Pablo De Olavide, Noviembre. Gómez-Ruiz, L.M., Naranjo-Gil, D. Alvarez-Dardet, M.C. “The use of Management Control System to enhance inter-organizational teams´ commitment”. First International Research Meeting on Emerging Issues in Interorganizational Control Systems. Conil, España, Septiembre 2010. Gómez-Ruiz, L.M., Naranjo-Gil, D. Alvarez-Dardet, M.C. “Management Control System use and team commitment”. 7th International Meeting on Experimental and Behavior Economics (IMEBE), Barcelona, España, Abril 2011. Gómez-Ruiz, L.M., Naranjo-Gil, D. Alvarez-Dardet, M.C. “Management Control System use and team commitment”. 34th European Accounting Association (EAA) Annual Congress. Rome, Italy, Abril 2011 Guarin, C., Naranjo-Gil, D. y López, A.(2011). Theeffect of synchronicity in global virtual teams; XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión, Memorial Raymond Konopka; Madrid, Febrero. López J.D., C. Álvarez-Dardet, J. Baños "Awareness to accounting and role of accounting at religious organisations. The case of brotherhoods of Seville at the second half of 16th century", Documento presentado en el VI Encuentro de Historia de la Contabilidad, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.Julio, 2010. López J.D., C. Álvarez-Dardet, J. Baños "Awareness to accounting and role of accounting at religious organisations. The case of brotherhoods of Seville at the second half of 16th century", Documento presentado en el 6th Accounting History International Conference, Wellington, NZ.Agosto, 2010. López Manjón, J.D.: "The role of stakeholders in accounting of private patrimonies: the management of the Osuna Ducal Estate (1590-1633)" comunicación presentada al XVI Workshop on Accounting and

Page 18: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

18

Management Control “Memorial Raymond Konopka” Universidad Carlos III de Madrid, Colmenarejo. 2011. López Manjón, J.D. Contraponencia al trabajo "Contabilidad, género y emprendedeurismo en la España colonial: Cartagena de Indias (1750-1775)", XVI Workshop on Accounting and Management Control “Memorial Raymond Konopka” Universidad Carlos III de Madrid, Colmenarejo, February 10-11. 2011. Naranjo-Gil, D. “El portafolio como herramienta de seguimiento y evaluación de las asignaturas de la especialidad de contabilidad de gestión: una experiencia práctica”. VII Jornada de Docencia en Contabilidad; Bilbao, Octubre. 2010. Naranjo-Gil, D.y Guarin, C.. “The effect of synchronicity in global virtual teams”. First International Research Meeting on Emerging Issues in Interorganizational Control Systems; Conil, Septiembre. 2010. Naranjo-Gil, D. y Sánchez, M.J. “Incentives and beliefs systems: Effects on the honesty of the team members; First International Research Meeting on Emerging Issues in Interorganizational Control Systems”, Conil, Septiembre 2010 Naranjo-Gil, D. y Sánchez, M.J. “Honestidad en los equipos y el diseño de los sistemas de control de gestión: Um estudio experimental”. XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión, Memorial Raymond Konopka; Madrid, Febrero 2011. Naranjo-Gil, D. y Sánchez, M.J. “Top Teams’ Honesty and Management Control System Design: An Experimental study”, 2nd Workshop on Top Management Teams & Business Strategy Research,Estambul, Marzo. 2011. Naranjo-Gil, D. y Carrasco Fenech, F. “Seguimiento de la docencia en ingles en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide”. VIII Foro de Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior, Santander, Mayo-Junio 2011. Naranjo-Gil, D., Floriano, B., Gónzalez, J.A., Molina, F., Lucena, I, Ruiz, A y Troncoso A.. “Seguimiento de los sistemas de calidad de los títulos de grados en la universidad Pablo de Olavide de Sevilla”, VIII Foro de Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior, Santander, Mayo-Junio 2011.

Page 19: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

19

Ramírez García, C., Álvarez-Dardet, M.C. y Vélez Elorza, M.”Diagnostic and interactive use of management control systems on inter-organizational risk perceptions management”. First International Research Meeting on Emerging Issues in Interorganizational Control Systems. Conil de la Frontera (Cádiz). Septiembre 2010. Ramírez García, C., Álvarez-Dardet, M.C. y Vélez Elorza, M. “Diagnostic and interactive use of management control systems on inter-organizational risk perceptions management”. 8th International Management Control Research Conference. Greenwich (Londres), septiembre 2010. Ramón Jerónimo, J.M.; Flórez López, R. “The role of management control information in interfirm long-term orientation facing relational risks”. A dual buyer-supplier perspective. 8th International Management Control Research Conference. Greenwich (Reino Unido). Septiembre 2010. Ramón Jerónimo, J.M.; Flórez López, R.; Ramón Jerónimo, M.A.. “Management control information sharing in supply chains. Effects on buyer and supplier trust, continuity expectations and performance”. XX Congreso Nacional de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE).Granada (España). Septiembre 2010. Ramón Jerónimo, J. M.; Flórez López, R. “The role of management control information in interfirm long-term orientation facing relational risks”. A dual buyer-supplier perspective. BAFA ANNUAL CONFERENCE, Birmigham (Reino Unido) 12-14 Abril 2011. Sánchez, J.M., Álvarez-Dardet, C., Araujo, P., Florez, R., Vélez Elorza, M.L. Ramón-Jerónimo, JM. “Effects of management control systems on export performance efficiency: empirical evidence based on DEA and segmentation techniques”. First international research meeting on emerging issues in interorganizational control systems. Conil de la Frontera (Cádiz). Septiembre 2010. ÁREA DE FINANZAS Feria, J. M.; Jiménez, E.J.; Martín, J.L. “Over- Dispersion Loss Frequency: Empirical Implications on Capital at Risk (CAR)”. 10th International Scientific School "MODELLING and ANALYSIS of SAFETY and RISK in COMPLEX SYSTEMS", SAINTPETERSBURG, 2010.

Page 20: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

20

Fernández Navas, F.J. "Pricing levered warrants with dilution using observable variables", con Isabel Abínzano Guillén, presentado en Purdue Finance Alumni Summer Conference, 15 y 16 de Julio de 2010, Purdue University, Indiana, EEUU. Martín Marín, J.L y Téllez Valle, C.: "La crisis económica y financiera", Universidad Internacional de Andalucía. Septiembre 2010. Trujillo-Ponce, A.; Pérez-López, C.; Palacín-Sánchez, M. J. y Jiménez-Naharro, F.. Are Born-Global Firms different? A Financial Analysis. 7th Annual International Conference on Small and Medium Sized Enterprises: Management – Marketing – Economic Aspects. Atenas (Grecia), 2-5 de agosto. 2010 Trujillo-Ponce, A., Why are (or were) Spanish banks so profitable?. 20th Annual Meeting European Financial Management Association (EFMA). Braga (Portugal), 22-25 de junio. 2011. AREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Barbero, J.L., Casillas, J.C., Guitar, S “Providing Relevance To Incubator Typolology: Do Different Types Of Incubators Produce Different Types Of Innovations?” ACEDE. Granada 2010. Barbero, J. L.; Casillas, J. C.; Feldman, H. (2010)"Forms of growth and managerial capabilities combinations´ leading to high growth". Academy of Management Conference, Toronto, Agosto. Barbero, J.L.; Casillas, J.C.; Guitar, S. "Do different types of incubators produce different types of innovations?". Congreso Nacional ACEDE 2010. Carmona Lavado, A. y Leal Millán, A. “Deleite y lealtad del cliente: El papel de la diferenciación percibida”. XXI Congreso Nacional de ACEDE, Granada, 12-14 de septiembre 2010. Cabello, C.; Cuevas, G.; Carmona, A. y Pérez-Luño, A. “Do best and worst innovative companies differ in terms of intellectual capital, knowledge and radicalness?”. XXI Congreso Nacional de ACEDE, Granada, 12-14 de septiembre 2010.

Page 21: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

21

Camelo-Ordaz, C.; García-Cruz, J.; Sousa-Ginel, E. . “Conflict and TMT effectiveness: the role of value consensus, intra-group trust and behavioural integration” XX Congreso Nacional de ACEDE, Granada 2010. Camelo-Ordaz, C.; García-Cruz, J.; Sousa-Ginel, E.¸ Dianez-González, J.P. “Input and behaviour antecedents of affective conflict in TMTs”. Second Workshop on TMT & Business Strategy Research: Responses and Adaptability in Turbulent Times, Estmbul 2011. Díaz, M.; Pasamar,S. , Valle V. “Are ambidextrous intellectual capital and HRM needed for an ambidextrous learning?”. 26th Workshop on Strategic Human Resource Management.EIAMS. Reykjavik, Islandia. Mayo 2011. Díaz Luque, P. y López-Catalán, B. “La promoción de las ciudades medias y su relación con el asociacionismo turístico” VIII Congreso nacional de Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Turitec), Málaga, España, 14-15 Octubre 2010. Gómez Selemeneva, D. “Strategic Alliances in the XXI century: its management and coordination role”en “2nd PhD students Conference at the ESGHT”. Universidad de Algarve, 2011. Guerrero Villegas, J.; Cuevas Rodríguez, G. y Valle Cabrera, R.:“Competitividad y Nuevas Tecnologías en la Empresa del Siglo XXI”. Presentación del trabajo " La participación del consejo de administración en la formulación estratégica de empresas privatizadas”. XX Congreso de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresa (ACEDE) Granada, septiembre 2010. Guerrero Villegas, J.; Cuevas Rodríguez, G. y Valle Cabrera, R.: “Board of Directors Involvement in Strategy: a Privatisation Context”. 8th Workshop on Corporate Governance, organizado por The European Institute for Advance Studies in Managamenet (EIASM).Bruselas, 30-31 Mayo 2011. Hurtado, JM, Calderon M.A, y Galan, JL. “Alineamiento de los Directivos con el Mapa Estratégico del Balanced Scorecard”. Congreso Nacional de ACEDE. Granada. (2010) Hurtado, JM, Salazar A. y Geert D. "Mechanisms For Leveraging, Appropriating And Creating Value From Innovation: A Meta-Analytic Mediational Model". Euram (European Academy of Management). 2011.

Page 22: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

22

Hurtado, JM, y Giraldez, P. "Do Independent Directors Protect Shareholder Value In Times Of Economic Crisis? Evidence From Spain". Euram (European Academy of Management). 2011. López Cabrales, A; Valle, R Y Galan, J. L. “Relationships among employment models, HRM practices and strategies: the Spanish case “ EURAM . Tallin, Estonia 2011. López Cabrales, A; Díaz Fernández, M.; Bornay Barrachina, M. “The evolución of dynamic capabilities in Spanish Industry. A longitudinal análisis (2001-2005). Global International Human Resources Conference. Birminghan –Reino Unido 2010.

López Cabrales, A; Bornay Borrachina, M.; De la Rosa Navarro, M. “Leadership styles and ambidextrous learning as leverages of dynamic capabilities. 26th Workshop on Strategic Human Resource Management (EIASM). Reykjavik, Islandia 2011. López Catalán, B. "Retos del márketing Móvil. Modelo TAM extendido y Tipología de compradores".Congreso Nacional de ACEDE 2010. López Catalán, B. "La promoción online de las ciudades medias y su relación con el asociacionismo turístico". Congreso Nacional TURITEC Málaga 2010. López Jiménez, D., Bueno Ávila, S. y Gallego Pereira, M.D. “A cluster analysis for determining the effects of codes of conduct in the business administration. International Conference On Systems”, Computing Sciences And Software En Gineering (Scss 2010). University Of Bridgeport. diciembre . Morales Sánchez, R. "Hacia un modelo global del comportamiento ético de las personas en las organizaciones" II Taller de Doctorandos de Ética Empresarial y Responsabilidad Social de la Empresa organizado por la Cátedra Javier Benjumea (Focus-Abengoa) de Ética Económica y Empresarial, Madrid 2010. Pasamar Reyes, S.; Valle Cabrera, R. “Presiones institucionales para la adopción y uso de medidas de conciliación. Papel moderador de la presencia de mujeres en la organización”. XX Congreso Nacional de Acede. COMPETITIVIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EMPRESA DEL SIGLO XXI. Granada Septiembre 2010.

Page 23: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

23

Pasamar Reyes, S.; Valle Cabrera, R. “Institutional theory and expected eddiciency gains explaining organizational responsiveness to work-life issues “26th Workshop on Strategic Human Resource Management.EIAMS. Reykjavik, Islandia. Mayo 2011 Pasamar Reyes, S.; Valle Cabrera, R. “Antecedents of involvement in work-life issues. Institutional pressures, efficiency gains or both? “11th Management Culture in the 21th Century. Euram 2011. Tallin junio 2011. Pérez-Calero, L., Barroso, C. y Villegas, M.M. (2010) “La internacionalización en el estudio sobre Gobierno Corporativo: una revisión teórica”, XX Congreso de ACEDE. Granada, Septiembre 2010. Pérez-Calero, L., Villegas, M.M. y Barroso, C. “Board social capital and his impact on a firm value”, 8Th Workshop on Corporate Governance. EIASM. Brussels, Belgium, May 30-31, 2011. Pérez-Calero, L. “Las competencias básicas del docente desde una perspectiva Universitaria y global”. II Congreso Internacional de competencias básicas: el docente. Abril 2011. Ciudad Real. Pérez-Luño, A. & Valle-Cabrera, R. “Knowing too much? The role of knowledge in SME innovation.”RENT XXIV congreso, Maastricht (Holanda) 2010. Pérez-Luño, A., Valle-Cabrera, R., & Wiklund, J. “The dual nature of innovative activity: How EO influences innovation generation and adoption”. Congreso Nacional de ACEDE 2010. Pérez-Luño, A., Cabello Medina, C., Carmona Lavado, A. & Cuevas Rodríguez, G. “Leveraging knowledge through social capital to develop innovations”. Academy of Management Annual Meeting, Montreal (Canada) 2010. Pérez-Luño, A. & Valle-Cabrera, R. (2010) Combining tacit and complex knowledge with R&D efforts to develop patentable inventions. Academy of Management Annual Meeting, Montreal (Canada). López Vargas,C.; Salmeron, J.L. “Supporting risks management in ERP post-implementation projects”, 11th EURAM (European Academy of Management) Annual Conference 2011. San Martín, S. y López-Catalán, B. “Retos del marketing móvil. Modelo TAM extendido y tipología de compradores” XX Congreso Nacional ACEDE, Granada, España. 12-14 Septiembre 2011

Page 24: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

24

San Martín, S., López-Catalán, B. y Ramón Jerónimo, M.A. “The effect of the m-shopper on the process of generating m-loyalty” IADIS International Conference e-Society. Ávila, Spain 10-13 Marzo 2011 San Martín, S., López-Catalán, B. y Ramón Jerónimo, M.A. “The effect of the m-shopper on the process of generating m-loyalty” European Marketing Academy (EMAC) Ljubljana, Slovenia 24-27 May 2011. San Martín, S. y López-Catalán, B. “Caracterización de los tipos de compradores potenciales por teléfono móvil” IADIS Ibero-Americana WWW/Internet (CIAWI), Algarve, Portugal, 10-11 Diciembre 2010. Sánchez Ceballos, S. Roldán Salgueiro, J. L.; Real Fernández, J. C. “La gestión del conocimiento: Un estudio exploratorio en empresas andaluzas”, en Actas XXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica”, Córdoba, del 2 al 4 de febrero 2011 Turoff, M, and Bañuls, V.A. Major extensions to Cross-Impact Analysis, ISCRAM 2011, Lisbon, 2011. AREA DE MARKETING Barrera, R. López, J.M., Rodriguez, M.A., Palacios, B., Reyes,M.C., Sanz, B. y López, L.M.: “Motivos que condicionan la elección de cursar estudios universaitarios: diferencias por género y tituñación”. XXI Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica. Febrero 2011. Cambra Fierro, J.J., Berbel Pineda, J.M., Ruiz Benítez, R. y Vázquez Carrasco, R.: “El Efecto de la Paradoja de Recuperación del Servicio sobre la Lealtad del Consumidor”, 10th International Marketing Trends Congress, ESCP-EAP; Paris (France), Enero de 2011. Cambra Fierro, J.J., Berbel Pineda, J.M., Ruiz Benítez, R. y Vázquez Carrasco, R.: “Análsis del Efecto Moderador de la Variable Sexo en los Procesos de Recuperación del Servicio” XXII Encuentro de profesores Universitarios de Marketing. Oviedo (España), Septiembre de 2010. Cambra Fierro, J.J., Berbel Pineda, J.M., Ruiz Benítez, R. y Vázquez Carrasco, R.: “Analizando la Eficacia de la Paradoja de Recuperación de Servicio en el Sector de la Telefonía Móvil”, XX Congreso Nacional de ACEDE, Granada (España), Septiembre de 2010.

Page 25: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

25

Campos Medina, A., Kato, Y. y Ramón-Jerónimo M. A. “La aceituna de mesa en Japón. Un mercado por explorar” XXI Jornadas hispano lusas de gestión científica. Córdoba, 2011. Del Junco, J., Espasandín, F. Palacios, B. y Dutschke, G.: “Administración basada en la evidencia. Experiencia de innovación docente en la docencia sobre estrategia y empresa”. III Workshop de la sección de Estrategia Empresarial de ACEDE. Febrero 2011 Del Junco, J., Palacios, B. y Dutschke, G.: “Capacidad de aprendizaje y nuevas tecnologías de la información en organizaciones”. XXI Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica. Febrero 2011 Fuentes-Blasco, M.; Moliner-Velázquez, B.; Gil-Saura, I. y Ruiz-Molina. M.E. “Estudio de las Relaciones entre empresas turísticas desde un enfoque de segmentación”, XXII Congreso Nacional de Marketing. Fecha y Lugar de celebración: septiembre 2010, Oviedo (España) 2010. Fuentes-Blasco, M. , Ruiz-Molina. M.E., Gil-Saura, I. “Lealtad y los beneficios relacionales como criterios de segmentación en las relaciones entre empresas de servicios”, 10Th International Congress Marketing Trends. Fecha y Lugar de celebración: enero 2011, París (Francia). Fuentes-Blasco, M. , Moliner-Velázquez, B.; Berneguer-Contrí, G.; Gil-Saura, I. “El boca-oreja de clientes insatisfechos: un enfoque de segmentación en servicios de restaurantes”, 10Th International Congress Marketing Trends. Fecha y Lugar de celebración: enero 2011, París (Francia). Fuentes-Blasco, M.; Moliner-Velázquez, B.; Gil-Saura, I. y Ruiz-Molina, M.E. “Antecedentes del éxito de la relación entre restaurantes y sus clientes”, XXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica. Fecha y Lugar de celebración: febrero 2011, Córdoba (España). Fuentes-Blasco, Moliner-Velázquez, B.; M.; Ruiz-Molina, M.E. y Gil-Saura, I. “La formación del valor en la relación entre empresas turísticas a partir del análisis de sus antecedentes”, XXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica. Fecha y Lugar de celebración: febrero 2011, Córdoba (España). Fuentes-Blasco, M., Iranzo-Rovira, O.; Ribes-Giner, G. “Estudio del Marketing Político. Aplicación de la metodología SEM a las elecciones presidenciales de EEUU de 2008”, XXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica. Fecha y Lugar de celebración: febrero 2011, Córdoba (España).

Page 26: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

26

Martínez, R.M., Palacios, B, Toral, S.L y Barrero, F.: “Application of Genetic Algorithms to the Identification of Website Link Structure” International Conference on Advances in Social Networks Analysis and Mining. Dinamarca, agosto 2010. Palacios, B. y Martínez, M.R.: “Identificación de la estructura de enlaces en portales web mediante la aplicación de algoritmos genéticos. Santiago de Compostela”. XXIV Congreso Anual AEDEM. Junio 2010 Ramón Jerónimo J. M., Flórez López, R., y Ramón-Jerónimo M. A. “Management control information sharing in supply chains; effect on buyer supplier trust continuity expectations and performance” XX ACEDE; Granada; 2010 Ramos, E. y Palacios, B.: “La ética y responsabilidad social en la toma de decisiones: un estudio empírico con responsables de marketing”. Santiago de Compostela. XXIV Congreso Anual AEDEM. Junio 2010. San Martín, S., López Catalán, B. y Ramón-Jerónimo, M. A. “The effect of the type of m-shopper on the process of generating m-loyalty”; International Association for Development of the Information Society; IADIS e-Society; Ávila, 2011 San Martín S., López Catalán, B., y Ramón-Jerónimo M. A.; “A Model Proposal For Getting M.Loyalty. The Moderating Effect Of The Type Of M-Shopper” European Marketing Academy (EMAC); Ljubljana, Eslovenia; 2011 Serra, A., & Ramón, J. “China viewed by the spanish. An exploratory study of spaniards’ perceptions and knowledge of china as a tourist destination”. The Second International Conference on Tourism between

China-Spain (ICTCHS2011), 27 a 30 de marzo 2011, Palma de Mallorca, Spain. Valduérteles, I., Palacios, B. y Ramos, E.: “ La Responsabilidad Social Empresarial en las PYMES”. XXI Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica. Febrero 2011. Seminarios, Cursos, Jornadas de Investigación, Conferencias, etc. organizados por el Departamento 2010-2011: Berenguer, E. "La Estimación de la Estructura Temporal de Tipos de Interés:Metodología y Aplicaciones. Noviembre 2010

Page 27: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

27

Camino Blasco, D. “Rating Changes and Stock Returns: New evidence from the Brazilian Market”. Octubre 2010. Davison, J. “Visual perspectives on accounting and accountability” Mayo 2011. Dimo Dimov "The Plurality and Fragility of Opportunity Recognition” Abril 2011. Forte, S.: "A Practical Approach to the Estimation of Structural Credit Risk Models with Constant Default Barrier: The MM Algorithm", Junio de 2011 Gaffikin, M. "What is (accounting) history? “, julio 2010. García Goñi, M. “A Neo-Schumpeterian model of health services innovation and its application through educational programs to chronic patients" Noviembre 2010 Glinka, B. "Poland - an entrepreneurial country?" Mayo 2011. Hakala, H. "Configuring out Strategic Orientation" Septiembre 2010. Kramer.,S. “The Relationship between Top-Down Budgeting, Budgetary Slack and Managerial Performance: The Mediating Effects of Social and Economic Exchange Perceptions", julio 2010. Lejarraga, T. "Instance-based Learning: A General Model of Repeated Binary Choice " Abril 2011. Lumpkin, T. "The Plurality and Fragility of Opportunity Recognition" y "The role of long-term orientation in family business research” Abril 2011. Maas, V. "How Monetary and Non-Monetary Incentives Influence Performance Misreporting: An Experiment" Noviembre 2010 Martínez del Río, J. "¿Cómo ayudar a las nuevas empresas? Implicaciones para las nuevas empresas europeas de las ayudas públicas a la innovación” Noviembre 2010 Millar, L. "Decision Costs in Legislative Bargaining: An Experimental Analysis". Abril 2011.

Page 28: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

28

Montaner, T. "La importancia de la elección de la causa en las campañas de marketing con causa" Septiembre 2010. Mora, A. "Gender diversity, discrimination and the Monitoring role of female directors over Accounting quality" Octubre 2010. Moreno Gabaldón, I: “Análisis Empírico De La Relación Entre Los Contratos Bonus-Malus y el fraude en el Mercado De Seguros”. Noviembre de 2010. Piber, M. "Living the contradictory logics of the fine arts and entrepreneurial profits in a multiple stakeholder environment”. Noviembre 2010. Pindado, J. "Do family firms outperform non-family ones? A panel data analysis of Western European corporations ". Febrero 2011 Trujillo, A. y Samaniego, R. ” What drives bank securitisation? The Spanish experience". Octubre 2010. Turoff, M. ; Hiltz, R. “El Método Delphi”. Enero 2011 Vaaler, P. Seminario sobre Internacionalización de Empresas. Octubre 2010. Yadav, P., “Saving Lives and Improving Global Health through Supply Chain Research” Diciembre 2010 Vaaler, P. "Counting the investor vote. New tools for managing political risk in emerging democracies" Abril 2011. Wright, M. "Evolution of Entrepreneurship Research". Junio 2011. Otros Seminarios, Cursos, Jornadas de investigación, Conferencias en los que ha participado profesorado del Departamento: ÁREA DE CONTABILIDAD

Page 29: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

29

Azcarate Llanes, F. Sostenibilidad y pymes. “Reflexiones desde la investigación contable”. Jornadas sobre la responsabilidad social en la gestión empresarial. Especial referencia a las pymes. Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, octubre de 2010. Domínguez Orta, M, Gutierrez Hidalgo, F. ; López Majón, J.D..: 6th International Research Seminar on Accounting History, UPO, julio de 2010. García Álvarez de Perea, J. Cine-fórum No a la Venta (Organizado por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa). 03/03/2011. Centro Cultural Cajasol. Sevilla, España. Gómez-Ruiz, L.M. y Naranjo-Gil, D. “La competencia de trabajo en grupo en la asignatura de Contabilidad de Gestión: Una propuesta de actividad y de evaluación”. VII Jornada de Docencia en Contabilidad “Nuevos retos en la formación de los futuros profesionales contables. Bilbao, Octubre 2010. Gómez-Ruiz, L.M. y Naranjo-Gil, D. “La competencia de trabajo en grupo en los Grados: Una propuesta de actividad y de evaluación en la asignatura de Contabilidad de Gestión”. II Jornadas de Innovación Docente, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España, Noviembre 2010. Gómez-Ruiz, L.M., Naranjo-Gil, D. Alvarez-Dardet, M.C. “Management Control System use and team commitment”. XVI Workshop en Contabilidad y Control de Gestión ”Memorial Raymond Konopka”. Colmenarejo, España, Febrero 2011. López Manjón, J.D., Baños, J. y Álvarez-Dardet, C. (2010):“Awareness to Accounting and Role of Accounting at Religious Organisations. The Case of Brotherhoods of Seville at the Second Half of 16th Century”, comunicación presentada al 6th International Research Seminar on Accounting History. UPO. López Manjón, J.D. (2010): "The role of stakeholders in accounting of private patrimonies: the management of the Osuna Ducal Estate (1590-1633)" comunicación presentada al 6th International Research Seminar on Accounting History, UPO. ÁREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS López Catalán, B. “El comercio electrónico móvil” Seminario de Sistemas de Información Avanzados en Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas. Universidad de Sevilla, 26 Enero 2011.

Page 30: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

30

Campos Aparici, J.F. "Origen de la crisis económica y consecuencias hasta nuestros días". Centro Polivalente Municipal Alcalá de Guadaira. Aula Abierta de Mayores de la UPO y Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira. 27 de enero de 2011 ÁREA DE FINANZAS Martín Marín, J.L y Téllez Valle, C: “La Crisis Económica y Financiera”. Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla, septiembre de 2010. Trujillo-Ponce, A., (Videoconferencia) “Los Acuerdos de Capital: de Basilea I a Basilea III”.Instituto Universitario de Postgrado. Abril 2011. AREA DE MARKETING Barrera, R., López, J.M., López, L.M., Palacios, B., Reyes, M.C., Rodríguez, M.A. y Sanz, B. “Perfil de los alumnos que acceden a los grados de ciencias sociales de la Universidad de Sevilla”. III Jornadas de Investigación e Innovación Docente. 15-16 diciembre 2010. Jornadas, Congresos y Workshop Organizados por el Departamento. III Jornadas de Investigación del CICSM: Ponencia miércoles 20 de octubre de 2010, profesora de la Universidad de Valencia Dª Araceli Moral. Titulo:“Gender diversity, discrimination and the Monitoring role of female directors over Accounting quality”; ponencia del 3 de noviembre de 2010 del professor D. Martín Púber de la Innsbruck University. Titulo: “Performance measurement in cultural organizations: Living the contradictory logics of the fine arts and entrepreneurial profits in a multiple stakeholder environment”. Workshop: “Hacia un enfoque integrado de marketing y Supply Chain Management”, celebrada en la Universidad Pablo de Olavide, junio 2010 6th INTERNATIONAL RESEARCH SEMINAR ON ACCOUNTING HISTORY organizado por los proyectos de investigación “La Contabilidad como una Práctica Social e institucional” (ECO 2008-06052/ECON) y “Andalucía Cruce de Culturas: Una visión desde la Contabilidad (SEJ-4129) y con ayuda del Departamento de Dirección de Empresas y la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide. Celebrada en Universidad Pablo Olavide, julio 2010.

Page 31: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

31

VIII International Workshop on Human Resource Management, contando con los siguientes profesores invitados: John E. Delery (University of Arkansas, USA), Luis Gomez-Mejía (Texas A&M University, USA), Paul Boselie (Utrech University, The Netherlands), Wolfgang Mayrhofer (Vienna University of Economics and Business, Austria). Organizado por los Departamentos de Dirección de Empresa de Pablo Olavide y Universidad de Cádiz. Celebradas Universidad Pablo Olavide, mayo 2011. VI Curso Práctico de Bolsa y Mercados Financieros, en colaboración con abcbolsa.com, celebradas en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), noviembre 2010. X Jornadas de Bolsa y Mercados Financieros, en colaboración con La Caixa-Banca Privada, celebradas en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) febrero 2011. Crisis Económica: Propuestas y Soluciones, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Sevilla, septiembre de 2010. I Jornada sobre Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente en la Empresa Andaluza: Retos y Oportunidades, celebrada en la Universidad Pablo de Olavide, mayo 2011. Catedras de Empresa: Cátedra de Internacionalización EXTENDA. Responsables: Coordinador: Dr. Ramón Valle Cabrera Director Académico: Dr. Juan Manuel Berbel Pineda. Directora de Investigación: Dra. Mª Raquel Florez. Becarias: Almudena Charro Hidalgo y Ana Mª Martínez Junquera. Durante el presente curso se han realizado varias actividades, ya sean Jornadas o Conferencias vinculadas a esta Cátedra:

- Saving Lives and Improving Global Health through Supply Chain Research (diciembre de 2010) - Oportunidades de Desarrollo Profesional en el Negocio Internacional (febrero de 2011)

- Mecanismos Institucionales de Apoyo a la Internacionalización (marzo de 2011)

- Estrategias Globales, Actuaciones Locales: La Marca Como Elemento Diferenciador (marzo 2011)

- Counting the investor vote. New tools for managing political risk in emerging democracies (abril de 2011)

Page 32: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

32

- La globalización y la internacionalización de la empresa (abril de 2011)

-Internacionalización de empresas, Internacionalización de Directivos: Dos Casos Prácticos (mayo de 2011)

Cátedra Bancaja de Jóvenes Emprendedores. Directora: Dra. Carmen Cabello Medina. Miembros del Equipo: Dra. Mª Isabel Pizarro Moreno, Dra. Paloma Gallurt Pla, Dra. Bárbara Larrañeta Gómez Caminero, Dra. Ana Pilar Pérez Luño, Dr. José Luis Barbero Navarro. Becaria: Blanca Ferraro Represa. Actividades realizadas:

- Colaboración con el proyecto Emprendevirus, una iniciativa desarrollada por la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) y el grupo Hespérides (la primera spin-off de la Universidad Pablo de Olavide), con la que se pretende "contagiar" el virus emprendedor a los más jóvenes.

- El III Seminario de Entreperneurship (27 de Abril de 2011). Ponentes: James C. Hayton

(Newscastle University Business School), Dimo Dimov (Newscastle University Business School) y Tom Lumpkin (Syracuse University).

- Colaboración en el Master de Dirección de Empresas, dentro del Módulo sobre "Actividad

Emprendedora".

- -Participación en la V Feria del Empleo de la UPO.

- Edición de la Guía de Recursos para emprendedores 2011.

- III Taller sobre Creación y Gestión de Empresas, para alumnos sin formación en empresa, de febrero a mayo de 2011.

Menciones y Reconocimientos al Departamento. Reconocimiento Mención de Calidad del Departamento de Economía y Empresa (convocatoria 2002) por el cumplimiento satisfactorio de los requisitos establecidos en la Orden de Concurrencia correspondiente al Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades/Plan Andaluz de Calidad de las Universidades.

Page 33: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

33

Proyectos de Investigación (MEC) TITULO DEL PROYECTO: “Gobierno y control de la relaciones interorganizativas: diseño y uso de los sistemas de control” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2011. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Maria Concepción Álvarez-Dardet Espejo MIEMBROS INTEGRANTES: Dña. Carolina Ramírez García Dr. D. David Naranjo Gil D. David Ruiz Muñoz Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez D. Juan Manuel Ramón Jerónimo Importe de financiación: 69.300 € TITULO DEL PROYECTO: “Modelos prospectivos para la Gestión de Emergecias TIN2009-11858”” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación DURACION DESDE: 2009- 2010. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Victor Amadeo Bañuls Silvera MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Joaquín López Silva, Dr. D. Bartel Van de Walle Dr. D. Murray Turoff Importe de financiación: 12.100 € TITULO DEL PROYECTO: “Factores de éxito en redes interorganizativas para la innovación”. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio Innovación y ciencia DURACIÓN: 2011-2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Carmen Cabello Medina Otros miembros: Isabel Pizarro Moreno Paloma Gallurt Pla Gloria Cuevas Rodríguez

Page 34: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

34

Ramón Valle Cabrera Ana Pérez Luño Antonio Carmona lavado Importe de financiación: 70.785,00 € TITULO DEL PROYECTO: “La Contabilidad como una práctica social e institucional: análisis pasados y presentes” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa. DURACION DESDE: 2008-2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dña. Manuela Domínguez Orta Dra. Dña. Natividad Rodríguez Masero Dra. Dña. Dominga Romero Fúnez Dra. Dña. Mª Dolores Capelo Bernal Dr. D. Macario Cámara de la Fuente Dra. Dña. Ana Fialho Dr. D. Paolo Quattrone Dr. D. Trevor Boyns Dr. D. Yannick Lemarchand Importe de financiación: 54.708,60 € TITULO DEL PROYECTO: “Información, Innovación y Rentabilidad en Acuicultura y el Sector Pesquero” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Enero 2010- Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Inés Herrero Chacón MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Hurtado González. Dra. Dª. Bárbara Larrañeta Gómez Caminero. Dra. Dª Ángeles Ramón Jerónimo. Importe de financiación: 25.000 €

Page 35: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

35

TÍTULO DEL PROYECTO: Modelo explicativo de capacidades dinámicas: un enfoque de Recursos Humanos (ECO2010-14939). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D DURACIÓN DESDE: 01/2011 hasta: 12/2013 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. D. Álvaro López Cabrales. Cuantía de la subvención: 59.895 € Nº DE INVESTIGADORES PARTICIPANTES: 6 - Mª Mar Bornay. - Mirta Diaz. - Mª Dolores de la Rosa. - Susana Pasamar - Ramón Valle Cabrera Otros Proyectos MEC en los que participan Profesores del Departamento TITULO DEL PROYECTO: “Valoración de Riesgos Financieros” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2011. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Gonzalo Rubio Irigoyen. (Universidad CEU Cardenal Herrera). MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Francisco Javier Fernández Navas (UPO) Importe de financiación: 151.250 € TITULO DEL PROYECTO: “Los tipos de interés en las finanzas empíricas” ENTIDAD FINANCIADORA Ministerio de Ciencia e Innovación DURACIÓN: 2009-2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan Miguel Naves Pineda (Universidad Castilla la Mancha). MIEMBRO INTEGRANTE UPO: Emma Berenguer Cárceles Importe de la financiación: 87.120 € TITULO DEL PROYECTO: “Nuevas Estrategias de Publicidad y promoción de las marcas turísticas españolas en la Web” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencias e Innovación. DURACION DESDE: Desde enero de 2009 a enero de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Fernández Cavía. (Universidad Pompeu Fabra)

Page 36: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

36

MIEMBROS INTEGRANTES UPO: Dr. D. Pablo Díaz Luque María Sicilia. Universidad de Murcia Importe de financiación: 90.750 € TITULO DEL PROYECTO: “La dinámica cultural del las ciudades” ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencias DURACIÓN DESDE: Desde enero de 2009 a enero de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Clemente Navarro Yañez . UPO. MIEMBRO INTEGRANTE UPO: Dr. D. Pablo Díaz Luque Importe de financiación: 52.000 € Proyectos de Investigación (Junta Andalucía) Proyectos de Excelencia: TITULO DEL PROYECTO: “Innovación del modelo de negocio en la industria vinícola española”. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía (Proyecto de excelencia) PLAZO DE EJECUCIÓN: DEL 01/01/2011 AL 31/12/2014 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª Ana Pérez-Luño Robledo TOTAL CONCEDIDO: 50.000 € MIEMBROS INTEGRANTES: Dña. Carmen Cabello Medina D. Ramón Valle Cabrera Dña. Ana Mª Bojica Dña. Bárbara Larrañeta Gómez-Caminero D. Johan Wikllund (Universidad de Syracuse)

TITULO DEL PROYECTO: “Valoración de Productos Financieros Complejos” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: Enero 2009-Diciembre 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Francisco Javier Fernández Navas MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Isabel Abínzano Guillén Dr. D. Manuel Moreno Fuentes Dr. D. Gonzalo Rubio Irigoyén

Page 37: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

37

Dr. D. Pedro Serrano Jiménez Importe de financiación: 50,000 € TÍTULO DEL PROYECTO: Modelo de aceptación por parte de los usuarios a soluciones tecnológicas basadas en software libre. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía. DURACION DESDE: Enero 2009-Enero 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dña. María Dolores Gallego Pereira. MIEMBROS INTEGRANTES: María Fuentes Blasco. Importe de financiación: 12.390 €. TITULO DEL PROYECTO: “Andalucía, cruce de culturas: una visión desde la contabilidad” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: Enero 2009-Enero 2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dña. Manuela Domínguez Orta Dr. D. Francisco Fernández Roca Dr. D. Salvador Carmona Moreno Dr. D. Paolo Quattrone Importe de financiación: 17.364 € TITULO DEL PROYECTO: “Medición y control de riesgos en Entidades Financieras En el Marco Del Acuerdo de Basilea II” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2010-2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Martín Marín MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Manuel Feria Dra. Dña. Cecilia Téllez Valle Dra. Dña. Reyes Samaniego

Page 38: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

38

Dr. D. Antonio Trujillo Dr. D. Enrique José Jiménez Rodríguez Dr. D. Javier Fernández Navas Dra. Dña. Pilar Giráldez Puig. Dra. Dña. Mª Dolores Oliver Alfonso. Dra. Dña. Clara Cardone Riportella. Importe de financiación: 50.000 € TITULO DEL PROYECTO: “Control de gestión en organizaciones horizontales: implicaciones en el rendimiento de redes y equipos multidisciplinares” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2009--2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. David Naranjo Gil MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dña Concha Álvarez-Dardet,. Dr. D. Álvaro López Dra. Dña. Gloria Cuevas Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez Dña. Laura Gómez Ruiz Importe de financiación: 154.000€ TITULO DEL PROYECTO: “Análisis de la implantación de sistemas ERP” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Diciembre 2009-Diciembre 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. Dr. D. Víctor Amadeo Bañuls Silvera,. Dr. D. Salvador Bueno Ávila. Dª María Teresa González Zurita. Importe de financiación: 126.000 € Grupos PAI (Junta de Andalucía) TITULO DEL PROYECTO: “Información., entorno y cambio organizativo”

Page 39: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

39

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Renovable anualmente. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D Francisco Carrasco Fenech MIEMBROS INTEGRANTES: Dr .D. Álvaro López Cabrales Dra. Dña. Ana Pérez-Luño Robledo. Dr. D. Antonio Carmona Lavado Dra. Dña. Araceli Casasola Balsells Dra. Dña. Ana Beatriz Hernández Lara Dña. Bárbara Larrañeta López-Caminero Dra. Dña. Carmen Cabello Medina Dra. Dña. Carmen Correa Ruiz Dña. Carolina Ramírez García Dra. Dña. Concha Álvarez-Dardet Espejo Dr. D. David Naranjo Gil Dña. Dinaidys Gómez Selemeneva Dña. Elena de la Torre Aragón Dra. Dña Elena Sousa Ginel Dra. Dña. Esther Albelda Pérez Dña. Estíbaliz Biedma López D. Fernando Azcárate Llanes Dr. D. Fernando Gutiérrez Hidalgo Dra. Dña. Gloria Cuevas Rodríguez Dra. Dña. Inés Herrero Chacón D. Jaime Guerrero Villegas Dr. D. Jesús Damián López Manjón Dr. D. Joaquín García Cruz D. José Carlos Miranda Terceño Dr. D. José Manuel Sánchez Vázquez Dr. D. Juan Baños Sánchez-Matamoros Dr. D. Juan Carlos Real Fernández D. Juan García Álvarez de Perea D. Juan Justel Delgado Dr. D. Juan Manuel Berbel Pineda Dr. D. Juan Manuel Ramón Jerónimo

Page 40: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

40

Dña. Laura Peinado Medina Dña. Lucía Mariño Belén Dr. D. Luís Camilo Ortigueira Sánchez Dña. Manuela Domínguez Orta Dra. Dña. Mª Ángeles Ramón Jerónimo Dra. Dña Mª Dolores de la Rosa Navarro Dra. Dña. Mª Isabel Pizarro Moreno Dña. Mª del Mar Bornay Barrachina Dña. Mirta Díaz Fernández Dra. Dña. Natividad Rodríguez Masero Dña. Paloma Gallurt Pla D. Rafael Morales Sánchez Dr. D. Ramón Valle Cabrera Dra. Dña. Rocío Guevara Lavado Dra. Dña. Rocío Ruiz Benítez Dra. Dña. Rosario Vázquez Carrasco Dña. Susana Pasamar Reyes Dra. Dña. Blanca López Catalán Dr. D. Vicente Pérez Chamorro Importe de financiación: 54.701,79 € TITULO DEL PROYECTO: “Finanzas empresariales y de Mercado” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Renovable anualmente. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luis Martín Marín. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Javier Fernández Navas. Dra. Dª Cecilia Téllez Valle, Dr. D. Antonio Trujillo Ponce Dr .D. José Manuel Feria Domínguez Dra. Dª Reyes Samaniego Medina Dr. D. Enrique José Jiménez Rodríguez Dr. D. Ignacio Moreno Gabaldón Dra- Dª Mª Pilar Giráldez Puig Dra. Dª Emma Berenguer Cárceles.

Page 41: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

41

TITULO DEL PROYECTO: “Sistemas y Tecnologías de la Información” ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACIÓN DESDE: Renovable anualmente. I NVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. MIEMBROS INTEGRANTES: Dr. D. Mª Dolores Gallego Pereira. Dr. D. José Luís Salmerón Silvera. Dr. D. Víctor Amadeo Bañuls Silvera,. Dr. D. Salvador Bueno Ávila. D. Joaquín López Silva. Dª María Teresa González Zurita. Dª Cristina López Vargas. D. Miguel Baldomero Ramírez Fernández. D. José Antonio Martínez Fernández.

Importe de financiación: 3.500 €

Proyectos de Investigación del Plan Propio de La Upo TÍTULO DEL PROYECTO: Marketing Estratégico ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Pablo de Olavide TIPO DE CONVOCATORIA: Universitaria DURACIÓN DESDE: Agosto 2008 HASTA: Marzo 2011 MESES: 39. INVESTIGADOR PRINCIPAL (COORDINADOR DEL GRUPO): Dr. D. Jesús J. Cambra Fierro Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: Dr. Jesús J. Cambra Fierro. Dr. Juan Manuel Berbel Pineda. Dra. Rocío Ruiz Benítez Dra. Rosario Vázquez Carrasco. IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO/CONTRATO: 3.333,33 € GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL SOLICITANTE: Investigador Colaborador

Page 42: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

42

TITULO DEL PROYECTO: Un análisis dinámico de la generación de capacidades empresariales: el papel moderador de la dirección de recursos humanos. ENTIDAD FINANCIADORA: Plan Propio UPO (Proyectos Emergentes) DURACION DESDE: 2009- 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Alvaro Lopez Cabrales MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. María del Mar Bornay Barrachina. Dra. Mirta Diaz Fernández. Dra. Ana Mª Martín Carballo. Importe de financiación: 7.500 € Contratos/Convenios De Investigación De Especial Relevancia en Empresas o en la Administración Pública

TÍTULO DEL PROYECTO: I Plan Estratégico para la Internacionalización de la Economía Andaluza ENTIDAD FINANCIADORA: Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA). Junta de Andalucía TIPO DE CONVOCATORIA: COMUNIDAD AUTÓNOMA DURACIÓN DESDE: Julio 2009 HASTA: Julio 2010 MESES: 12 INVESTIGADOR PRINCIPAL (COORDINADOR DEL GRUPO): Dr. Juan Manuel Berbel Pineda (coordinador del grupo en la Universidad Pablo de Olavide) Nº INVESTIGADORES PARTICIPANTES: Dr. Juan Manuel Berbel Pineda Dra. Mª Ángeles Ramón Jerónimo Dra. Rosario Vázquez Carrasco. IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO/CONTRATO: 30000 €

TITULO DEL PROYECTO: Futuro de la compraventa por teléfono móvil. Compradores potenciales y visión de las empresas

ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Ramón Areces DURACIÓN: 2010-2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Sonia San Martín Gutiérrez (Universidad de Burgos) INTEGRANTES: Blanca López Catalán (UPO) Mª Ángeles Ramón Jerónimo

Page 43: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

43

Pablo Díaz Luque IMPORTE DEL PROYECTO: 36.000€ TITULO DEL PROYECTO: “Sistema De Indicadores De Rendimiento para la gestión de las relaciones con clientes (CRM). Aplicación Del Cuadro De Mando A Empresas Industriales En Cadenas De Suministro” ENTIDAD FINANCIADORA: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Raquel Florez López. DURACIÓN: 15-02-2010 hasta 15-02-2011 MIEMBROS INTEGRANTES: Rosa Maria Llamas Alonso Juan Manuel Ramon Jeronimo Raquel Florez Lopez IMPORTE DEL PROYECTO: 3000 € TITULO DEL PROYECTO: “Efecto disuasorio del tipo de contrato de seguro sobre fraude”. ENTIDAD FINANCIERA: Fundación MAPFRE. INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Francisco José Vázquez Hernández (Universidad Autónoma de Madrid) MIEMBROS INTEGRANTES: D. Ignacio Moreno Gabaldón (UPO) Dña. Sonia de Lucas D. Richard Watt Dña. Sonia Quiroga IMPORTE DEL PROYECTO: 15.000 €

TITULO DEL PROYECTO: “Desarrollo de una aplicación práctica integral para el autoaprendizaje de las finanzas de empresa en los grados de la UCM: El caso de un club de fútbol”. ENTIDAD FINANCIERA: Universidad Complutense de Madrid. INVESTIGADOR PRINCIPAL: D. Juan Antonio Maroto Acín (Universidad Complutense de Madrid) MIEMBROS INTEGRANTES: D. Ignacio Moreno Gabaldón (UPO) D. Juan Antonio Monroy Dña. Gracia Rubio Dña. Mª Socorro Aparicio D. José Antonio Medina IMPORTE DEL PROYECTO: 2.300 €.

Page 44: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

44

TITULO DEL PROYECTO: “Futuro de la compraventa por teléfono móvil. Compradores potenciales y visión de las empresas" ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Ramón Areces DURACIÓN DESDE: Desde Noviembre de 2010 a Febrero de 2013 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Sonia San Martín Gutiérrez Universidad de Burgos MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dª Blanca López Catalán (UPO) Dr. D. Pablo Díaz Luque Dra. Dª Mª Ángeles Ramón Jerónimo Importe de financiación: 36.000 € TITULO DEL PROYECTO: “Las posibilidades y repercusiones del marketing móvil. Factores que inciden en la intención de compra de los castellano-leoneses a través del teléfono móvil" ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Castilla y León DURACIÓN DESDE: Desde Abril de 2009 a Diciembre de 2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dra. Dª. Sonia San Martín Gutiérrez (Universidad de Burgos) MIEMBROS INTEGRANTES: Dra. Dª Blanca López Catalán (UPO) Dr. D. Tauno Kekäle. Dr. D. Carlos Hernández Carrión Importe de financiación: 34.600 € TITULO DEL PROYTECTO: Análisis del fraude en distintos contratos de seguros. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Naranjo Gil, D. Contrato-Convenio con la Fundación Autónoma de Madrid. 2010 Descripción: Realizar experimentos para evaluar el fraude según el modelo de contratos. Importe: 1.100€ TITULO DEL PROYECTO: Sistema Inteligente para la estimación de riesgos laborales en ingeniería civil INVESTIGADOR PRINCIPAL: Salmeron Silvera, J.: Contrato –Convenio con GEA 21, S.A. (2010-2011). Descripción: Análisis, diseño y desarrollo de un sistema que evalúa los riesgos de accidentes en ingeniería civil mediante inteligencia artificial Importe: 65.000 euros.

Page 45: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

45

TITULO DEL PROYECTO: Control del impacto ambiental en ingeniería civil INVESTIGADOR PRINCIPAL: Salmeron Silvera, J.: Contrato-Convenio con GEA 21, S.A. (2011-2012) Descripción: Diseño de metodologías y análisis, diseño y desarrollo de un sistema inteligente que estima los impactos ambientales de las actividades de inteligencia artificial. Importe: 100.000 euros TITULO DEL PROYECTO. Titulo: Diseño, modelo de evaluación implantación plataforma Web CECA, INVESTIGADOR PRINCIPAL : Bañuls Silvera, V. Contrato-Convenio con CECA. 2011. Descripción.: Diseñar un modelo de evaluación para la valoración técnica y organizativa de un conjunto de propuestas presentadas al concurso para la contratación de los servicios de asistencia técnica y consultoria del portal de servicios en Internet. Importe: 3.304 € ACREDITACIONES, HABILITACIONES, CONCURSOS DE ACCESO Y TOMAS DE POSESIÓN AREA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - García Cruz, Joaquín. Contratado Doctor. - López Cabrales, Álvaro. Acreditación Profesor Titular Universidad. - Pérez- Luño Robledo, Ana. Ganadora de plaza Profesora Titular de Universidad. - Ruiz Benítez, Rocío. Contratada Doctor. - Sousa Gines, Elena. Contratada Doctor. AREA DE MARKETING - Fuentes Blasco, Maria. Ganadora plaza de Profesora Titular de Universidad. OTROS - Fernández Navas, J: Evaluación de artículos para las revistas: Quantitative Finance, International Review of Economics and Finance, Journal of Futures Markets, y Global Finance Journal

Page 46: MEMORIA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA€¦ · Sesiones del Consejo de Departamento y principales acuerdos adoptados: - Consejo Ordinario del Departamento de Dirección de

46

- Fernández Navas, J: Miembro de las Comisiones de evaluación del concurso de acceso plazas de los cuerpos docentes universitarios convocado por la Resolución de la Universidad Carlos III de Madrid de fecha 17 de diciembre de 2010 y publicado en el BOE el 4 de enero de 2011. - Fernández Navas, J: Miembro de la Comisión de evaluación del concurso de acceso a una plaza de Contratado Doctor convocada por la Universidad Pública de Navarra el día 17 de Junio de 2010 en Pamplona.