memoria definitiva 200

12
Club de Pescadores Fundado el 3 de Agosto de l903. MEMORIA Y BALANCE 106º EJERCICIO ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONVOCATORIA 6 de Diciembre de 2009 a las 10.00. horas Sede: Avenida Costanera Norte Rafael Obligado y Sarmiento Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina MEMORIA Y BALANCE 106° Ejercicio 2 CONVOCATORIA: En cumplimiento de las normas establecidas por los Estatutos del CLUB DE PESCADORES en sus artículos 39º, inciso l y 44º inciso g, convócase a Asamblea General Ordinaria para el día 6 de Diciembre de 2009 a las 10 horas, en nuestro edificio social de Avenida Costanera Norte Rafael Obligado y Avenida Domingo Faustino Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1) Elección de dos asociados para firmar el Acta de Asamblea (Art. 71 del Estatuto). 2) Elección de tres asociados para integrar la Junta Escrutadora del comicio electoral (Art. 76 inc. b del Estatuto Social). 3) Informe sobre avance y prórroga de las obras a cargo de AUSA relativas a la playa de estacionamiento privada, locales y prolongación del muelle de Sede Central. 4) Tratamiento de la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1º de Octubre de 2008 y el 30 de Septiembre de 2009. 5) Fijación de la cuota de ingreso a la Institución (artículo 14º inciso b y artículo 72 inciso c del Estatuto Social). 6) Fijación de la cuota social mensual a regir desde el 1° de Enero de 2010 (artículo 14 inciso c y 72º inciso c del Estatuto Social). 7) Determinación por parte de la Asamblea General de los Socios Honorarios a designar de entre los detallados en el artículo 11 inciso a) del Estatuto Social. 8) Elección de Autoridades: a) Comisión Directiva : Vicepresidente 2º por dos años en reemplazo del Señor CPN Angel Francisco Colombo; de Secretario por un año por vacancia en el cargo, de Secretario de Actas por dos años en

Upload: club-pescadores

Post on 09-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Balance y Memoria del Club de Pescadores - 2009-

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Definitiva 200

Club de Pescadores

Fundado el 3 de Agosto de l903.

MEMORIA Y BALANCE 106º EJERCICIO

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

CONVOCATORIA

6 de Diciembre de 2009 a las 10.00. horas Sede: Avenida Costanera Norte

Rafael Obligado y Sarmiento Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

MEMORIA Y BALANCE 106° Ejercicio

2

CONVOCATORIA: En cumplimiento de las normas establecidas por los Estatutos del CLUB DE PESCADORES en sus artículos 3 9º, inciso l y 44º inciso g, convócase a Asamblea General Ordinaria p ara el día 6 de Diciembre de 2009 a las 10 horas, en nuestro edific io social de Avenida Costanera Norte Rafael Obligado y Avenida Domingo F austino Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1) Elección de dos asociados para firmar el Acta de Asamblea (Art. 71 del Estatuto).

2) Elección de tres asociados para integrar la Junta Escrutadora del comicio electoral (Art. 76 inc. b del Estatuto Social).

3) Informe sobre avance y prórroga de las obras a cargo de AUSA relativas a la playa de estacionamiento privada, locales y prolongación del muelle de Sede Central.

4) Tratamiento de la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1º de Octubre de 2008 y el 30 de Septiembre de 2009.

5) Fijación de la cuota de ingreso a la Institución (artículo 14º inciso b y artículo 72 inciso c del Estatuto Social).

6) Fijación de la cuota social mensual a regir desde el 1° de Enero de 2010 (artículo 14 inciso c y 72º inciso c del Estatuto Social).

7) Determinación por parte de la Asamblea General de los Socios Honorarios a designar de entre los detallados en el artículo 11 inciso a) del Estatuto Social.

8) Elección de Autoridades: a) Comisión Directiva: Vicepresidente 2º por dos años en reemplazo del Señor CPN Angel Francisco Colombo; de Secretario por un año por vacancia en el cargo, de Secretario de Actas por dos años en

Page 2: Memoria Definitiva 200

3

reemplazo del Señor Dr. Marcelo Costa; de siete Vocales Titulares por dos años, en reemplazo de los Señores Leonardo Scarimbolo, Dr. Cesar Augusto Piana, Manuel Mezquita, CPN Hector Borzone, Eduardo Snihur, Santos Melilli y José María Urretavizcaya y un Vocal Titular por un año en reemplazo del Sr. Francisco Cinque. De cinco vocales suplentes por un año en reemplazo de los Señores Dr. Roberto Jiménez, Sergio Cesarin, Ricardo Delgadillo y dos cargos vacantes. b) Comisión Revisora de Cuentas: Tres Revisores de cuentas por un año en reemplazo de los Señores Omar Borel, Jorge Luis Martínez y Osvaldo Gari Costa. c) Jurado de Honor: Elección de un Vocal Suplente por el término de cinco años por vacancia en el cargo.

8) Escrutinio de la elección de autoridades y proclamación de la lista electa.

PABLO CARUSO RICARDO A. JÜRGENSEN Prosecretario a/c. de Secretaría Presiden te

ACLARACIONES IMPORTANTES: El artículo 64º del Estatuto establece como condición imprescindible para participar de la Asamblea con derecho a voto, ser socio activo con más de un año de antigüedad o socio vitalicio. En esta Asamblea tienen derecho a voto los socios hasta el número 4817-00 inclusive los que deberán presentarse muñidos del respectivo carné y tener sus cuotas sociales al día. Asimismo para ser miembro titular de la Comisión Directiva se requieren cinco años de antigüedad como socio activo, para ser vocal suplente o revisor de cuentas se requieren tres años, además para ser candidato a Presidente o Vicepresidente Primero o Segundo se requiere una antigüedad de diez años como socio activo y haber actuado por un lapso continuado o no de cinco años en la Comisión Directiva (artículo 38 incisos a) y b) y 61 del Estatuto). La Comisión Directiva recibirá para su correspondiente oficialización de acuerdo a las previsiones del artículo 76, las listas de candidatos con no menos de cincuenta firmas, correspondientes a socios activos y vitalicios, al día con tesorería, hasta las 23 horas del quinto día anterior a la Asamblea; es decir, que en este caso el plazo vencerá el 1° de Diciembre de 2009. ___________________________________________________________ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

4

Estimado Consocio: Recuerdo mi primer mensaje a la Asamblea al asumir como Presidente.

En esa oportunidad dije que el año 2009 sería difícil, en un contexto económico complicado a nivel nacional e internacional, a lo cual sumábamos el inicio de las obras acordadas con AUSA.

No obstante ello, nos fijamos distintos objetivos, fundamentalmente el mantenimiento de la totalidad de las sedes y el máximo aprovechamiento de los recursos humanos existentes.

Así fue como ante la renuncia en Diciembre de 2008 de Claudio Colla que prestaba funciones administrativas en Secretaría, pasamos a dicho puesto a Daniel Grau trabajando de martes a sábado. A fin de cubrir la atención del socio durante los siete días de la semana, se dispuso que la cobradora Cristina Adamiec preste servicios en nuestra sede central los domingos y lunes, días de franco de Daniel Grau. A cargo del Acuario quedó Darío Calveri, sin perjuicio de continuar desarrollando sus tareas habituales. Esto nos permitió cubrir medianamente las necesidades administrativas con una reducción de costos al tener un empleado menos. Quiero agradecer a todo el personal, tanto de sede central como de los cuatro anexos, la colaboración y el empeño con que encararon sus tareas.

Y precisamente esa colaboración que quedó demostrada al utilizar personal de una sede para tareas de mantenimiento en otras, como por ejemplo Rafael Szpytma que trabajó arduamente en la sede de Barca Grande, Gustavo San Martín que debió reparar techos en Chascomús y colaboró en la ampliación de la cocina de Paraná Guazú e instalación sanitaria, eléctrica, filtraciones, etc en Barca Grande junto a Miguel Amarilla. A todos ellos nuestro más sincero reconocimiento.

Gracias a ello pudimos cumplir con el viejo anhelo de la ampliación y mejoramiento de la cocina de la sede Paraná Guazú y la puesta en marcha del Barca Grande con comodidades acordes a lo que el socio del Club de Pescadores está acostumbrado.

Page 3: Memoria Definitiva 200

5

No puedo dejar de destacar el excelente trabajo de Darío Calveri en el Acuario que se reinauguró el 3 Agosto con la bendición de las instalaciones por parte del Rvdo. Ricardo Larken, junto a la Escuela de Pesca en el entrepiso del acuario cuyas clases comenzaron en el mes de marzo en un salón totalmente remodelado. Tanto el Acuario como el aula en el entrepiso donde también se dan las clases de pesca con mosca, han merecido grandes elogios por parte de socios y visitas en general. Y el Acuario ha comenzado a autofinanciarse al notarse una importante recaudación en concepto de bonos contribución por parte de los visitantes mayores de 12 años, ya que los menores ingresan gratuitamente, al igual que los colegios públicos.

En Barca Grande muchas han sido las obras encaradas, destacándose muy especialmente el sector de baños y taller debajo de la casa y la nueva vivienda para el encargado de dicha sede, además del traslado del barco Y-4 que donase la Armada Argentina.

En Santa Clara del Mar se ha resuelto la desvinculación de la actual concesionaria por no satisfacer las necesidades de los señores socios, observándose un importante merma en la concurrencia de los asociados por este motivo. En Sede Central se continuó con las tareas de mantenimiento habituales, destacándose la puesta en condiciones de toda la red de gas que pensamos concluir en el próximo ejercicio.

Un capítulo aparte merecen las obras comprometidas por la empresa AUSA. Lamentablemente la Licitación Pública N° 9/20 08 por la prolongación del muelle debió ser declarada fracasada por precio inconveniente, dado que la mejor oferta ascendía a $14.902.186,07, en tanto que el valor presupuestado para la misma era de U$S 1.934.000.- ($ 7.155.800.-).

En virtud de ello, AUSA convocó a seis empresas a Licitación Privada Nº 7/2009, cuya apertura se realizó el 6 de abril de 2009 habiéndose presentado cuatro oferentes siendo la mejor cotización de $12.435.309,06

6

y la más elevada de $12.597.788,61 (en ambos casos más IVA). Dado que las diferencias eran inferiores al 5% y según normas de AUSA establecidas en el pliego licitatorio, debían pedir una mejora de precios a los oferentes. Finalmente, el día 22/4/2009 a 12:00 hs. se procedió a la apertura de las nuevas ofertas, siendo la mejor la presentada por la firma PILOTES TREVI S.A. por la suma de $ 12.318.915,39 más IVA. Ante esta situación, y teniendo en cuenta que AUSA asumió el compromiso de cumplir con la palabra empeñada y hacer la prolongación del muelle, pese a duplicar el monto de la garantía ofrecida, la Comisión Directiva del Club de Pescadores por unanimidad resolvió otorgar una prórroga de 90 días sin resignar derechos sobre las multas previstas contractualmente, ya que de no cumplimentarse plenamente con los nuevos plazos, deberían abonarlas desde los vencimientos originales.

Afortunadamente las obras comenzaron dentro de los nuevos plazos y hoy podemos observar ya colocados gran parte de los pilotes de la prolongación del muelle.

En cuanto a la playa de estacionamiento, si bien la misma registra un pequeño atraso motivado en sudestadas y días de lluvia debidamente documentados, que muchas veces generaron varios días en que las maquinarias no podían trabajar, observamos colocadas la totalidad de las columnas, vigas y premoldeados, previéndose próximamente la carpeta de concreto y barandas perimetrales prearmadas. Al respecto cabe señalar que se hizo una presentación ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exigiendo que se respetase en la playa de estacionamiento el diseño de baranda que actualmente tiene la Costanera, independientemente del se vaya a utilizar en la nueva arteria, a lo cual respondieron satisfactoriamente.

Es importante destacar la excelente predisposición de las autoridades al comprometerse a mantener habilitada la vieja playa de estacionamiento hasta tanto se pueda utilizar la nueva, ya que el acuerdo original establecía que debían asignarnos un lugar de estacionamiento en Punta Carrasco. De igual forma permitieron mantener el local de pesca hasta

Page 4: Memoria Definitiva 200

7

tanto entreguen el nuevo, lo cual ha permitido un ingreso al Club en concepto de canon durante el transcurso de las obras.

Ante el próximo vencimiento de la concesión del Restaurante, nos encontramos abocados a la redacción de un nuevo pliego que resulte de interés para oferentes del gremio gastronómico, a fin de lograr una sana competencia económica con un buen servicio acorde a la imagen del Club, y un pleno uso del salón de fiestas.

Tampoco puedo dejar de agradecer a los distintos socios que han colaborado con el Club mediante donaciones y su permanente predisposición toda vez que se los convoca para concursos o eventos sociales y culturales.

Precisamente en este tema cabe señalar que pese a las obras en marcha, se desarrollaron todos los eventos culturales, sociales y deportivos previstos.

En cuanto a lo deportivo, se encararon nuevas propuestas y se afianzaron aún mas las relaciones con las instituciones amigas, previéndose para el año 2010 realizar la Copa Bicentenario en distintas especialidades y con cinco fechas en el año.

En este ejercicio se ha dado fundamental importancia a los niños, tratando de inculcarles el deporte y la defensa de la ecología, para lo cual se comenzó con el Encuentro del Niño Pescador del que participan todos los chicos de la Asociación Argentina de Pesca, Club Olivos, Pejerrey Club de Quilmes, Club Guazú y nuestros chicos. En la misma no se entregan copas ya que no es una competencia sino como su nombre lo indica un “encuentro” para que los chicos se diviertan y todos se lleven una medalla, generando la camaradería entre los chicos de las distintas instituciones, que serán nuestros dirigentes del día de mañana.

Todo esto ha sido factible sin endeudamientos merced al esfuerzo de los socios, aplicando el mínimo aumento posible en la cuota social, pese a que los aumentos salariales y de servicios fueron mayores y que la Asamblea había autorizado su aplicación,.

8

Para el año 2010 prevemos la culminación de la totalidad de todas estas obras y planes encarados para que el socio las pueda disfrutar, ya que nuestro único objetivo es brindar al socio cada vez más y mejores servicios.

Con el mayor de los afectos

RICARDO A. JÜRGENSEN Presidente ________________________________________________________________

SUBCOMISIONES La Comisión Directiva dispuso para el año 2009 las siguientes Subcomisiones presididas en cada caso por quienes se indica a continuación PESCA, COMPETENCIAS Y EXCURSIONES: Sr. Héctor Borzone PESCA CON MOSCA: Dr. Marcelo Costa SEDE CENTRAL, ACUARIO Y SEGURIDAD: Sr. Luis Spandonari DELTA, LAGUNA Y MAR: CPN Angel Colombo EVENTOS CULTURALES Y SOCIALES: Sr. Ricardo Jürgensen BUFFET Y POOL: Sr. Manuel Mezquita PRENSA Y RELACIONES INSTITUCIONALES: Ing. Julio A. Bragulat NIÑO PESCADOR: Sr. Luis Crespillo

Page 5: Memoria Definitiva 200

9

LEGALES, ESTATUTOS Y REGLAMENTOS: Sr. Ricardo Jürgensen ________________________________________________________________ PESCA COMPETENCIAS Y EXCURSIONES En este ejercicio, más allá de cumplimentar el calendario anual, se introdujeron variantes en las condiciones requeridas para representar al Club con el objetivo de mejorar cualitativamente a nuestros equipos. También se hicieron torneos en nuestros anexos de Guazú y Chascomús, practicando especialidades de pesca distintas a las que se venían realizando (ejemplo: Pejerrey y la posibilidad de pesca “al vuelo” en el Río Paraná Guazú). También se programaron torneos para octubre y noviembre próximos, de pesca variada embarcada con devolución en la Laguna de Chascomús. El fin de hacer competencias en estos escenarios, es para que nuestros pescadores amplíen sus conocimientos en modalidades de pesca afines a las que se practican en torneos ínter-clubes a los que somos invitados. En este periodo, hemos tenido participación en concursos federativos e ínter-clubes de cadetes y damas con mucho éxito, lo que nos enorgullece y obliga a trabajar con estas categorías para ampliar en lo posible el número de concurrentes. También se efectuaron tres encuentros de pesca variada a La Pieza Mayor y uno de Pejerrey de mayor peso con una muy buena concurrencia, al fin de cada prueba se ofreció una comida en la que los pescadores se sintieron muy halagados por la camaradería reinante. COMPETENCIAS:

10

LOS RESULTADOS DEPORTIVOS FUERON LOS SIGUIENTES: CAÑA 3.50 (AÑO 2008): 18/10/08 Mayores 1º C. Muttoni 2º C. Korwell 3º F. Bevaqua 09/11/08 Mayores 1º A. Muñoz 2º H. Borzone 3º F. Bevaqua 29/11/08 Mayores 1º J. Sola 2º G. De’Nicola 3º L. Belluzo 20/12/08 Mayores 1º J. Sola 2º G. Marti 3º H. Borzone CAÑA 2.50 (UNA MANO) 07/03/09 Mayores 1º J. Sola 2º A. Muñoz 3º J. Mabromata Cadetes 1º L. Carian 2º F. Pupkiewicz 3º F. Carian 21/03/09 Mayores 1º A. Muñoz 2º R. Locatelli 3º R. Marti Cadetes 1º A. Romero 2º F. Carian 3º L. Carian CAÑA HASTA 4Mts 29/03/09 Mayores 1º C. Muttoni 2º J. Cambeses 3º J. Cerutti

Cadetes 1º F. Pupkiewicz 2º L. Cesarin 3º M. Calveri 18/04/09 Mayores 1º A. Stingo 2º S. Trullenque 3º F. Bevaqua

Cadetes 1º F. Carian 2º F. Pupkiewicz 3º L. Carian 27/09/09 Mayores 1º G. Tete 2º P. Holowckzac 3º C. Muttoni LACUSTRE 01/05/09 Mayores 1º F. Cinque 2º J.Sola 3º C. Korwell

Page 6: Memoria Definitiva 200

11

24/05/09 Mayores 1º F. Cinque 2º F. Bevaqua 3º J. Sola PEJERREY DE RIO 20/06/09 Mayores 1º J. Sola 2º H. Borzone 3º A. Muñoz

Cadetes 1º L. Carian 2º F. Pupkiewicz 12/07/09 Mayores 1º E. Snihur 2º J. Sola 3º F. Cinque 12/07/09 Mayores 1º J. Sola 2º E. Alonso 3º H. Borzone

Cadetes 1º F. Pupkiewicz 26/07/09 Mayores 1º J. Sola 2º C. Ribot 3º F. Bevaqua INTERNOS RANKINGS MAYORES CAÑA 3,50 2008 1º J. Sola 2º F. Bevaqua 3º A. Muñoz LACUSTRE 2009 1º F. Cinque 2º J. Sola 3º H. Borzone PEJERREY DE RIO 2009 1º J. Sola 2º H. Borzone 3º F. Cinque RANKING CADETES PEJERREY DE RIO 2009 1º F. Pupkiewicz 2º L. Carian 3º F. Cariani RANKING ABSOLUTO 2008

12

1º Andres Muñoz 2º Francisco Bevaqua 3º Cristian Korwell INTER-CLUBES 22/03/09 Copa “FRANCISCO L. CORSO” A.A.P caña 2,50 (una mano) Categoría Senior: J. Sola 3º puesto Categoría Damas: M. Escalada 2º puesto Categoría Cadetes: L. Carian 1º puesto L. Cesarin 2º puesto

F. Pupkiewicz 3º puesto 07/06/09 Copa ANIVERSARIO A.A.P (escamas) Mayores: F. Bevaqua 3º puesto

C. Calveri 5º puesto G. De’Nicola 8º puesto Senior: F. Cinque 2º puesto 14/06/09 Copa ALFREDO GERADI Club Guazú (escamas) Mayores: H. borzone 2º puesto F. Bevaqua 11º puesto Damas: M. Escalada 2º puesto 19/07/09 CONCURSO ANIVERSARIO CLUB DE PESCADORES Especialidad Pejerrey (por parejas) 1º E. Snihur – G. Marti 4º C. Ribot – G. De’ Nicola 9º C. Muttoni – L. Muttoni 30/08/09 COPA ANIVERSARIO CLUB GUAZÚ (caña libre) Mayores: 15º A. Muñoz 20º H. Borzone 21º F. Cinque Senior: 3º R. Terbizan METROPOLITANOS

Page 7: Memoria Definitiva 200

13

14/03/09 Caña 2,50 (Pejerrey Club) Categoría Senior Equipo: J. Sola, F. Cinque, H. Borzone, R. Terbizan

Clasificación: 3º puesto Categoría Cadetes Equipo: L. Cesarin, L. Carian, F, Pupkiewicz

Clasificación: 3º puesto 04/04/09 Variada Lacustre ( Laguna El Burro) Categoría Senior Equipo: J. Sola, F. Cinque, H. Borzone, H. Lopez, R. Terbizan Clasificación: 6º puesto 15/04/09 Caña libre (San Fernando) Categoría Cadetes Equipo: L. Cesarin, L. Carian, F. Pupkiewicz Clasificación: 1º puesto 16/05/09 Lanzamiento 120 Grs Categoría Senior Equipo: F. Cinque, J. Sola, R. Terbizan Clasificación: 5º puesto Categoría Cadetes Equipo: L. Cesarin, L. Carian Clasificación: 3º puesto 11/07/09 Especialidad Escamas Club El Anzuelo (Río Talavera) Categoría Senior Equipo: F. Cinque, J. Sola, H. Borzone Clasificación: 2º puesto Categoría Cadetes Equipo: F. Pupkiewicz, L. Carian, L. Cesarin Clasificación: 4º puesto Categoría Damas Equipo: M. Escalada Clasificación: 4º puesto 12/09/09 Variada caña libre Club El Anzuelo (Río Talavera) Categoría Senior Equipo: H. Borzone, F. Cinque Clasificación: 3º puesto Categoría Damas Equipo: M. Escalada Clasificación: 4º puesto

14

Acompañaron al CPN Héctor Borzone en esta subcomisión los Señores Francisco Cinque, Eduardo Alonso y Francisco Bevacqua y como colaboradores la Sra. Mirta Escalada y el Sr. Carlos Calveri __________________________________________________________________ PESCA CON MOSCA En lo que a pesca con mosca se refiere, durante este ejercicio se continuó con las clases específicas en el nuevo ámbito, logrando una constante concurrencia de asociados que mostraron gran interés destacándose la claridad de las charlas brindadas por Charlie, nuestro propio instructor. También se hicieron las tradicionales prácticas de lanzamiento en los lagos de Palermo, para adiestrarnos en posteriores excursiones para la pesca de tarariras y dorados, como así también las clases de atado de moscas También se evaluaron constantemente posibles destinos para excursiones de pesca tanto al norte como a la Patagonia con el entusiasmo habitual y la participación de consocios con la misma predisposición para esta pesca tan sutil. Integraron esta subcomisión los Sres. Leonardo Scarímbolo y Carlos Lopez Casanello ___________________________________________________________ SEDE CENTRAL, ACUARIO Y SEGURIDAD: Durante este ejercicio y en función de las disponibilidades financieras, se han realizado las tareas habituales de mantenimiento entre las cuales cabe citar la reparación de los toldos, recambio de los durmientes mas dañados, pintura y reparación de bancos, cambio de pantallas y luces por bajo consumo, reparación por filtraciones en Presidencia y posterior pintura, cambio de canaleta en alero de ingreso a la sede, limpieza de tanques de agua, reparación de sillas y cambio de tapizado, desarme de protecciones de techo en mareógrafo, desarme de aleros en locales comerciales de ingreso, desarme y reconexión de cañerías de agua, gas y

Page 8: Memoria Definitiva 200

15

electricidad afectadas a las obras de la nueva playa de estacionamiento y al sector afectado del muelle, desarme de las cañerías de gas para su reemplazo en edificio central, instalación de luminarias provisorias en pasarela de acceso, etc. Un capítulo especial merece el Acuario, el cual fue reinaugurado con nuevas especies, peceras e iluminación, modificándose íntegramente la escuela de pesca que se habilitó en el entrepiso, arriba del Acuario. Cabe señalar la dedicación de todo el personal, ya que todas estas obras se hicieron con personal propio, sin tener que recurrir a proveedores externos con su consiguiente costo, y en especial al Sr. Julio Rodriguez que supo distribuir las tareas para cumplir con todos los requerimientos y guardias pese al escaso personal. Acompañaron al Sr. Luis Spandonari en esta subcomisión los Señores Rafael Pascual, Antonio Gaudio, Pablo Caruso y Eduardo Snihur. ___________________________________________________________ DELTA LAGUNA Y MAR: Ardua fue la gestión de esta subcomisión a lo largo de este año para intentar brindar la mayor cantidad de comodidades posibles, a los socios con los recursos disponibles. Así fue como en la Sede del Paraná Guazú se reemplazó la última parte del muelle, se desarmó el último refugio que había cedido y se hizo uno nuevo mas adentro con una mayor capacidad y solidez. Se instalaron nuevos y cómodos bancos, se instalaron nuevas luminarias bajo consumo, se colocaron piletas en el muelle con agua de tanque para no tener que usar las bombas manuales, se pintaron muelles y refugios, se cumplió con el viejo proyecto de remodelación y ampliación de la cocina, se reemplazaron las estufas de las habitaciones que funcionaban mal, etc. En cuanto a Chascomús, se compró una nueva heladera para los socios, se compró un tractor para cortar el pasto para evitar el gasto mensual del jardinero aprovechando los recursos humanos existentes, se hizo un nuevo pozo de agua dulce para su uso en la pileta y cocina, se repararon techos de habitaciones que habían cedido, se hicieron gestiones ante la Municipalidad para limitar la velocidad en el nuevo acceso asfaltado a la ciudad.

16

En Barca grande finalmente se logró el arribo del Y-4 donado por la Armada Argentina, instalando una línea de electricidad para colocar las luces de seguridad reglamentarias y se continuó con las tareas de parquización, iniciándose las obras de la construcción del sector de baños y taller debajo de la casa. Se terminó el muelle de acceso en el Arroyo Romero y se hicieron diversas tareas de mantenimiento a fin de evitar filtraciones de agua en las habitaciones. A fin de darle vivienda al encargado de la sede para lograr preservar los bienes de la Institución, se adquirió una vivienda premoldeada y se hizo la plataforma en alto para su instalación, se instalaron dos líneas telefónicas y una antena para mejorar la recepción de celulares En Santa Clara lamentablemente mermó la concurrencia de socios recibiéndose numerosas quejas por el servicio del concesionario, por lo cual antes de fin de año se procederá a su reemplazo para que en la próxima temporada pueda ser disfrutado por todos los socios. Más allá de esta situación se continuó con las tareas habituales de mantenimiento, pintura, se instaló un botiquín de primeros auxilios y una línea telefónica para llamas locales. Acompañaron al CPN Angel Colombo en esta subcomisión el Dr. Cesar Piana y los Señores Rodolfo Pascual, Leonardo Scarimbolo, Nestor Tella, Antonio Gaudio, Santos Melilli, Eduardo Snihur. Carlos Angelucci , Daniel Barón y Dante Tonelli EVENTOS CULTURALES Y SOCIALES Sobre el final del año 2008 se realizaron las tradicionales reuniones con motivo de la finalización del año, a lo cual se sumó en esta oportunidad la despedida al Dr. Marquez tras diez ininterrumpidos años como Presidente del Club. Del mismo modo se homenajeó al Sr. Ricardo Jürgensen por sus 25 ininterrumpidos años en Comisión Directiva. Ya en el año 2009 se planificaron distintos eventos culturales y sociales, tanto en sede central como en los anexos. El 24 de Mayo se celebró la tradicional Fiesta Patria en Chascomús. El 4 de Julio en Paraná Guazú se conmemoró la Independencia con el tradicional asado y el 19 de septiembre la primavera

Page 9: Memoria Definitiva 200

17

en Paraná Guazú. Cado uno de estos eventos terminaron animadamente con un conjunto musical. El 17 de abril las damas comenzaron sus reuniones del año y el 19 de julio comenzaron los festejos por el aniversario con el tradicional concurso aniversario del que participan los clubes amigos y el periodismo especializado. El 3 de agosto se realizó en el aula de la Escuela de Pesca la Misa por los socios fallecidos con gran concurrencia de asociados, luego de la cual se arrojaron al río flores en memoria de los socios fallecidos. Más tarde se sirvió el tradicional almuerzo aniversario que contó con la presencia del Socio Honorario Dr. Reynaldo Vanossi y donde se entregó la medalla al Sr. Rafael Szpytma por sus 25 años con el Club. El 8 de agosto se realizó la Cena Aniversario, a la cual se invitó a las autoridades de las instituciones amigas, del Gobierno de la Ciudad y Nacional, de Ausa y contratistas de las obras de ampliación del muelle y playa de estacionamiento. En dicha oportunidad se entregó el carnet de socio honorario al Sr. Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Jorge Godoy, y medallas a los socios que cumplieron 25, 30 y 50 años con el Club. El 23 de agosto se realizó la reunión de damas y el 30 de agosto la Fiesta del Niño Pescador. También se realizaron conciertos de la Orquesta Estudiantil de la Ciudad de Buenos Aires y de SADAIC Integraron la subcomisión las Dras Estela Cordonnier y Silvia Salmerón de Marquez, las Sras. Carmen Cordonnier de Rocca Rivarola y Vitoria Tella, el Dr. Cesar Piana y los Sres. Antonio Gaudio, Santos Melilli, Omar Borel y Osvaldo Caltabiano NIÑO PESCADOR Concursos Internos: Se realizaron los 4 concursos habituales de primavera y otoño, que contaron con la participación de 40 niños de ambas categorías.

18

En la categoría “DORADOS” fue campeón MATIAS CALVERI, Subcampeón NICOLAS ARENA y el tercer puesto fue para THOMAS OCAMPO, quienes se constituyen en los nuevos abanderados. Los torneos fueron ganados por Nicolás Arena, Miguel Polithis y Matías Calveri La categoría “PATIES” ofreció el marco ideal para que la fiesta fuera completa, contando como siempre con la colaboración de padres y abuelos. Copa Hermandad: Con la presencia de clubes amigos se realizó la “VI” versión de esta copa en homenaje a ese Presidente invalorable que fue Don Enrique Sessarego. Se coronó ganador el Club Guazú, conformando nuestro equipo F. Pupkiewicz, Axel Cymbal, Gian Franco Brescia, Martín Delgado y Alan Gonzalez. Fiesta del Niño Pescador: Como es habitual y cerrando nuestro mes aniversario, se efectuó la “Fiesta del Niño Pescador” con la participación de mas de 110 chicos, con un espectáculo y sorteos de regalos para todos. Se realizó el traspaso de banderas, acto en el cual se depositó la Bandera Nacioal en manos de Matías Calveri y las banderas Institucional y del Niño Pescador para Nicolás Arena y Thomas Ocampo respectivamente. Se entregó la medalla “Al Mérito Deportivo” de la categoría “PATIES” a los niños, luca Sosa Cinque, Denisse Snihur, Wenceslao Ulrich, Franco Calveri, Ariel Bartolillo, Milagros Rueda, Pilar Rueda, Nazzarena Rueda y Federico Rueda, y la copa a los tres primeros de la categoría “DORADOS”. El Sr. Ricardo Jürgensen se desempeñó como Presidente Honorario de la Subcomisión Niño Pescador. En la Presidencia operativa actuó el Vocal titular Sr. Luis Crespillo como colaboradores los Sres. Rodolfo Pascual, Eduardo Snihur y Nestor Tella y las Sras. Lilian Pascual, Marta Noto y Victoria Tella. _________________________________________________________________

Page 10: Memoria Definitiva 200

19

BUFFET Y POOL Nos sigue sorprendiendo la fidelidad de los asistentes a las reuniones de pool todos los martes a partir de las 19 hs. para compartir la clásica reunión de amigos, notándose la incorporación de socios nuevos que encuentran en este ámbito una vía de escape a la vorágine de la ciudad. Todos los martes al anochecer podremos encontrar en nuestra sala de juegos a un grupo de amigos y socios que con la excusa de un partido de pool aprovechan para compartir un momento de camaradería. Como ya es tradición, los terceros martes de cada mes se reúne un grupo cada vez mas nutrido que llegó a colmar la capacidad de nuestro salón de socios, para deleitarse con los manjares que cocinan dos socios para todo el resto. Al finalizar el año se elegirán los mejores cocineros y eventualmente al marido del año de existir un candidato con las condiciones requeridas por nuestras honorables damas. Acompañaron al Sr. Manuel Mezquita en esta subcomisión los Sres. Juan Tomaselli y Oscar Esquivel _________________________________________________________________ PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS Durante el período, como es tradición se mantuvieron los encuentros habituales de camaradería con las instituciones amigas con el objeto de afianzar nuestros vínculos. Es de destacar que merced a la donación del buque Y-4 que nos realizó la Armada Argentina, ser profundizaron aún mas los lazos de amistad con esta Fuerza, como así también con las dos empresas navieras que gracias a la gestión iniciada por la Armada, facilitaron sin cargo el traslado del buque hasta nuestra sede de Barca Grande. Se realizaron además intensas gestiones con motivo de las obras de playa de estacionamiento prolongación del muelle. Con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Autopistas Urbanas S.A, Consulbaires y las empresas contratistas afectadas a las obras, con el fin de lograr la mejor relación posible con los responsables de las obras en un tema tan trascendente para nuestro Club Acompañaron al Ing. Julio Bragulat en esta subcomisión el Dr. Cesar Piana y el Sr. Manuel Mezquita

20

__________________________________________________________________ ASUNTOS LEGALES Y SEGURIDAD Esta subcomisión tuvo a su cargo el análisis de un eventual contrato por la instalación de una antena en la torre del club, el continuo análisis de la relación contractual por la concesión del restaurante con la reducción del canon solicitada por el perjuicio generado por las obras y su prórroga, la redacción de un nuevo proyecto de contrato por la nueva licitación por la concesión del restaurante, los juicios laborales contra Refugio Soñado siendo el Club codemandado y de los corrimientos de plazos por parte de AUSA. Integraron esta subcomisión los Dres. Roberto Jimenez, Estela Cordonnier, Silvia Salmerón y el Sr. Ricardo Delgadillo. _________________________________________________________________ AGRADECIMIENTOS Queremos destacar muy especialmente la actitud de numerosos socios que desinteresadamente a lo largo del año han efectuado diversas donaciones, que más allá del valor económico que puedan representar, demuestran una vez más el sentido de pertenencia e integración que tienen nuestros socios para con este Club. Entre ellos cabe señalar a los socios Manuel Mezquita (central telefónica), Martin Marquez (televisor y microondas), Eduardo Mutto (compresor y herramientas varias), Victoria Tella (tortas fiesta del Niño Pescador), Claudio Juri (golosinas fiesta del Niño Pescador), Francisco Navares (implementos de pesca Niño Pescador), Carlos Angelucci ( Banderas Argentinas), Jurado de Honor (bicicleta Niño Pescador), Sergio Trullenque (distintivos del club para la pieza mayor), Ramón Rodríguez Use (2 reels para Niño Pescador), Roberto Souto (insumos para manutención de las piscinas), Daniel Baron (árboles frutales sede Guazú), Claudio Cotar (realización sin cargo pagina del acuario para la Web), Nadia Soledad Cardenas (obsequios fiesta del Niño Pescador), La Triestina (artículos de pesca Fiesta del Niño Pescador), Florida Camping (obsequios Fiesta del Niño Pescador) ___________________________________________________________

Page 11: Memoria Definitiva 200

21

INFORME DE TESORERIA La crisis económica mundial que también afectó a los argentinos, nos obligó a ser sumamente cautos en la economía del Club para no afectar su patrimonio. Precisamente por ese motivo se minimizaron los gastos a lo estrictamente imprescindible para poder aumentar la cuota social tan solo en un 8% cuando el aumento salarial en lo que va del 2009 fue del 15% Si comparamos este ejercicio con el anterior observamos que el rubro sueldos y cargas sociales se incrementó en un 25%, motivado en aumentos salariales dispuestos por el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, incorporación por Jornada completa del encargado de Barca Grande y ajustes retroactivos por liquidación de horas extras al personal. También ha sido importante el incremento en el rubro seguridad (38%), pero lamentablemente la permanente sensación de inseguridad reinante nos obliga a extremar los recaudos en este sentido, y muy especialmente con las obras en curso en la Costanera donde ya hemos visto a personas afectas a lo ajeno merodeando en la playa de estacionamiento e inmediaciones del Club. También aumentó el importe en consumo energético como consecuencia de los aumentos tarifarios, al igual que teléfonos. Afortunadamente logramos reducir el costo de telefonía celular al unificar las redes con todas las sedes permitiendo comunicaciones gratuitas entre cada una de ellas y los directivos. También se incrementó el costo de cobranzas por tarjetas de crédito como consecuencia de la mayor adhesión a este sistema, pero que paralelamente permitió reducir el atraso en las cobranzas. Lamentablemente la incorporación de socios nuevos a partir del mes de enero se vio reducida como consecuencia del aumento en la cuota de ingreso fijada por la Asamblea de Diciembre de 2008. Una vez transcurridos los primeros tres meses y en base a la facultad otorgada por dicha Asamblea, la Comisión Directiva pudo hacer una evaluación de ello reduciéndola de $ 1.000 a $ 500.- para quienes no se adhieren al débito automático en tanto que quienes se adhieren al débito automático abonan $ 350.- sin gastos administrativos que incluyen la primera cuota social. Esto permitió revertir una tendencia negativa en la relación de ingreso y

22

egresos de socios, pero la crisis económica local provocó una retracción de nuevos socios que esperamos se revierta en el año 2010 con las nuevas obras en marcha. En cuanto a los ingresos, observamos una mayor ocupación en general de las sedes a excepción de Santa Clara del Mar, cuyos mayores ingresos están dados fundamentalmente por los aumentos de tarifas en la temporada veraniega, en la cual no hubo plena ocupación. Lamentablemente observamos una disminución en los ingresos por filmaciones y canon por fiestas como consecuencia de registrarse muy pocos alquileres del salón de fiestas. Pese a ello y a haber realizado diversas obras en las distintas sedes, el balance arroja un superávit real de $ 32.067,44, ya que en este período no hemos incorporado ningún beneficio por donaciones ni revaluos.

Page 12: Memoria Definitiva 200

23

INFORME SOCIETARIO

Cantidad de Socios Socios Vitalicios 219 Socios Honorarios 7 Socios Activos 761 Socios Adherentes 306 Socios Cadetes 58 Socios Niño Pescador 219 Socios Residentes 20 Total Socios 1590

Socios Fallecidos José Isa, Orlando Casella, Carlos De la Torre, Abdom Echeverría, Manuel Morera, Rodolfo Perez, Ruben H. Mallo, Juan Porteous, Enrique L. Costa, Jorge Losada, José Carro y Osvaldo Burgos Mathis

Socios ingresados en el Ejercicio Socios Honorarios 2 Socios Activos 73 Socios Adherentes 45 Socios Cadetes 16 Socios Niño Pescad. 16

24

Balance General