memoria de publicaciones 2014 - uam...lugar aranzadi y tirant lo blanch, seguidas de marcial pons....

57
MEMORIA DE PUBLICACIONES 2014

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES

    2014

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 2

    Presentamos un informe de la actividad investigadora en publicaciones de la Facultad de

    Derecho, recogida en el portal de producción científica de la UAM durante el año 2014. El Portal

    de Producción Argos presenta ciertos inconvenientes que no permiten la exhaustividad

    deseada. A pesar de lo cual, hemos querido poner en valor el esfuerzo que colectivamente se

    ha llevado a cabo en los dos últimos años; por tanto, este informe se presenta como una

    herramienta para ilustrar la actividad investigadora de nuestra Facultad.

    A continuación se muestra la información referida a los libros, capítulos de libro y artículos de

    revista producidos por los tres departamentos de la Facultad de Derecho. Hemos tratado de

    evaluar la calidad de las aportaciones y reflejar su impacto por cada departamento. Al final se

    encuentra la relación de las publicaciones por departamento y tipo de documento.

    PRODUCCIÓN CIENTÍFICA POR DEPARTAMENTO 2014

    Total Producción 2014

    Público 257

    Privado 233

    C. Política 72

    Total 524

    Ratio Publicación/Profesor

    Público (111) 2.3 (%)

    Privado (120) 2.1 (%)

    C. Política (33) 2.2 (%)

    Total de producción

    Público

    Privado

    C.Política

    35%

    32%

    33%

    Ratio publicación/ profesor

    Público

    Privado

    C. Política

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 3

    LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO

    Con el fin de valorar la calidad de la producción científica de monografías y capítulos de libros

    se ha registrado el índice SPI (Scholarly Publishers Indicators) de las publicaciones de los

    diferentes departamentos.

    SPI es un sistema de información que ofrece indicadores y herramientas relacionados con las

    editoriales científicas o de interés para la investigación en el ámbito de las Humanidades y las

    Ciencias Sociales. Este indicador pretende aportar información sobre el sector editorial de los

    libros científicos con la finalidad de hacer más objetivos los procesos de evaluación.

    Actualmente el sistema ofrece indicadores/informaciones sobre tres dimensiones de las

    editoriales científicas: Prestigio, Especialización y Sistema de selección de originales.

    El porcentaje de publicaciones entre editoriales nacionales y extranjeras es el siguiente:

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    Público Privado C. Política

    Nacional Internacional

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 4

    DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Este departamento ha generado un total de 14 libros y 27 capítulos de libro a lo largo del año

    evaluado. El indicador SPI recoge entre los 20 primeros puestos de su ranking 14 de estas 41

    publicaciones (34%).

    DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO, SOCIAL Y ECONÓMICO

    Este departamento ha generado un total de 22 libros y 126 capítulos de libro a lo largo del año

    evaluado (2014). En esta área destacamos que el 77% de la producción de libros y capítulos se

    encuentra dentro de las 10 primeras posiciones de prestigio en el ranking SPI. En esta línea, el

    61% de publicaciones pertenecen a las tres principales editoras en esta área del conocimiento

    científico. A continuación se expresa de forma gráfica. 1

    Entre los 5 primeros

    puestos del ranking

    95

    Del 6º al 10º puesto 19

    Otras posiciones 34

    34%

    66%

    Índice de calidad SPI

    Libros entre los 20 primeros puestos

    Otras posiciones

    64%13%

    23%

    Tanto por ciento de públicaciones

    Entre los 5 primerospuestos

    Entre el 6 y el 10

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 5

    DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO Y FILOSOFÍA JURÍDICA Este departamento ha generado un total de 18 libros y 165 capítulos de libro a lo largo del año

    2014. El total de la producción (183) se sitúa en muy buena posición global.

    El indicador SPI recoge entre los 50 primeros puestos de su ranking 151 de estas 183

    publicaciones (82.5%). En concreto, destacamos que aproximadamente un 20% de nuestras

    publicaciones han sido editadas por tres de las principales editoriales del ranking. En primer

    lugar Aranzadi y Tirant lo Blanch, seguidas de Marcial Pons. Los datos se resumen en la siguiente

    gráfica. 1

    1 Editoriales nacionales en los 5 primeros puestos de SPI: Tirant Lo Blanch, Aranzadi (Thomson Reuters), Marcial Pons, Tecnos y Comares. Editoriales nacionales entre el 6º y el 10º puesto: Dykinson, La Ley (Wolters Kluwers) Bosch, Civitas (Thomson Reuters) e Iustel. Fuente:,http://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_sectores_2014_2.php?materia=Derecho&tabla_esp=spi_editoriales_derecho_2014&tabla_extr=spi_editoriales_derecho_2014_extr (21.07.2015)

    28%

    4%68%

    Tanto por ciento de publicaciones

    Entre los 5 primerospuestos del ranking

    Del 6 al 10

    Otras posiciones

    Entre los 5 primeros

    puestos del ranking

    48

    Del 6º al 10º puesto 7

    Otras posiciones 118

    http://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_sectores_2014_2.php?materia=Derecho&tabla_esp=spi_editoriales_derecho_2014&tabla_extr=spi_editoriales_derecho_2014_extrhttp://ilia.cchs.csic.es/SPI/prestigio_sectores_2014_2.php?materia=Derecho&tabla_esp=spi_editoriales_derecho_2014&tabla_extr=spi_editoriales_derecho_2014_extr

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 6

    ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS A continuación se presentan los datos de las publicaciones del año 2014 recogidas en el portal

    del investigador, desglosadas por departamento. En cada uno de los departamentos la

    información recogida hace referencia al número de revistas en las que se publica así como al

    total de artículos publicados en éstas durante este período temporal.

    En un primer lugar, se presenta la información del total de publicaciones registradas en el año

    2014 por departamento.

    Total

    artículos

    Público 84 Privado 85

    C. Política 31

    Ratio Publicación/Profesor

    Público (111) 0.75 (32%)

    Privado (120) 0.70 (29%)

    C. Política (33) 0.94 (39%)

    Público42%

    Privado42%

    C. política16%

    TOTAL ARTÍCULOS

    32%

    29%

    39%

    Ratio publicación/Investigador

    Público (111)

    Privado (120)

    C. Política (33)

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 7

    Se incluye a continuación la información sobre el tipo de revista en la que se ha publicado este

    año, atendiendo a si la misma es una publicación a nivel nacional (española) o bien

    internacional.

    Española Internacional

    Española Internacional

    Española Internacional

    Revistas 43 10 38 10 8 16

    Artículos 72 12 74 11 14 17

    Por último, se incluye la información sobre el número de revistas que están recogidas en los

    principales indicadores de calidad de la rama de conocimiento, en las que se ha publicado en el

    año 2014 en los diferentes departamentos.

    Público Privado C.Politica

    Latindex 23 19 6

    MIAR 40 34 14

    JCR 3 0 3

    SJR 1 3 5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    Latindex MIAR JCR SJR

    Público Privado C. Política

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 8

    Se describe a continuación el número de artículos publicados en este tipo de publicaciones.

    Público Privado C.Política

    Latindex 40 40 16

    MIAR 70 64 20

    JCR 8 0 3

    SJR 3 4 5

    Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica MIAR ofrece datos sobre la identidad y la

    difusión de las revistas donde se publican los trabajos objeto de evaluación. El factor de impacto JCR es una medida de calidad

    científica para evaluar las revistas académicas que proporciona el Journal Citation Report Scimago Journal Rank, SJR es el

    indicador de impacto de revistas producido por SCImago.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    Latindex MIAR JCR SJR

    Público Privado C. Política

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 9

    LIBROS Y MONOGRAFÍAS

    DERECHO PÚBLICO

    ARRIETA MARTÍNEZ DE PISON, J.; VEGA BORREGO, F.A. La distribución del poder

    financiero en España: Homenaje al profesor Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial

    Pons, 2014.

    ARROYO GIL, A. Guía práctica sobre la ley de racionalización y sostenibilidad de la

    administración local (LRSAL) abril 2014. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno

    Local, 2014.

    DÍEZ SASTRE, S. Contratos. Tomo XIV. Los Contratos Públicos. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014.

    FEIJOO SÁNCHEZ, B.J. La legitimidad de la pena estatal: un breve recorrido por las

    teorías de la pena. Madrid: Iustel, 2014.

    FEIJOO SÁNCHEZ, B.J. La pena como institución jurídica: Retribución y prevención

    general. Buenos Aires: BdeF, 2014.

    HIERRO SÁNCHEZ-PESCADOR, L. Autonomía individual frente a autonomía colectiva.

    Derechos en conflicto. Madrid: Marcial Pons, 2014.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J. Litigating EU Tax Law in

    International, National and Non-EU national Courts. Amsterdam. IBFD, 2014.

    MARAZUELA BERMEJO, A.; PINO CARAZO, A.M. El Parlamento ante los tribunales.

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014.

    MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. El principio de equivalencia en el sistema tributario español.

    Madrid: Marcial Pons, 2014.

    MENDOZA BUERGO, B.; DÍAZ-MAROTO VILLAREJO, J.N.; FAKHOURI GÓMEZ, Y.;

    LASCURAÍN SÁNCHEZ, J.A.; BAJO FERNÁNDEZ, M.; MOLINA FERNÁNDEZ, F.;

    JORGE BARREIRO, A.; FEIJOO SÁNCHEZ, B.J.; LLOBET ANGLI, M.; MARAVER

    GÓMEZ, M.; CANCIO MELIÁ, M.; BACIGALUPO SAGGESE, S.; ALONSO GALLO, J.;

    GUEREZ TRICARICO, P.L.; BENITO LÓPEZ, R. Memento práctico Madrid: Francis

    Lefebvre Penal. Madrid: Francis Lefebvre, 2014.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. Delitos contra la seguridad vial: su aplicación jurisprudencial.

    España: Madrid: Francis Lefebvre, 2014.

    PEÑARANDA RAMOS, E. Estudios sobre el delito de asesinato. Buenos Aires: B de F,

    2014.

    RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, J.M.; ORTEGA BERNARDO, J.

    Derechos fundamentales y ordenanzas locales. Madrid: Marcial Pons, 2014.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 10

    RUIZ MIGUEL, A. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global

    Madrid: Trotta, 2014.

    SOLOZÁBAL ECHAVARRIA, J.J. La autodeterminación a debate. Madrid: Fundación

    Pablo Iglesias, 2014.

    SOLOZÁBAL ECHAVARRIA, J.J. La reforma federal: España y sus siete espejos.

    Madrid: Biblioteca Nueva, 2014.

    VELASCO CABALLERO, F. Global cities and immigrants. A comparative study of

    Chicago and Madrid. New York: Peter Lang, 2014.

    VELASCO CABALLERO, F.; RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, J.M. Derecho público más

    Derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.

    DERECHO PRIVADO

    ÁLVAREZ ALONSO, C. Idea de un rey patriota. Bolingbroke, Henry St. John Vizconde.

    Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014.

    BARRIENTOS GRANDÓN, J. Código Civil. Edición concordada con observaciones

    históricas, críticas, dogmáticas y jurisprudenciales”. Santiago de Chile: LegalPublishing:

    Thomson Reuters, 2014.

    DAMIÁN MORENO, J. La decisión de acusar: Un estudio a la luz del sistema acusatorio

    inglés. Madrid: Dykinson, 2014.

    DÍAZ ROMERO, M. R. La accesión inmobiliaria ante la tendencia unificadora del

    Derecho Privado Europeo: Especial referencia a la construcción en suelo ajeno.

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2014.

    DÍAZ ROMERO, M. R.; PÉREZ ÁLVAREZ, P.; MONDÉJAR PEÑA, M.I. Guía de

    Derecho Civil teoría y práctica. Tomo IV: Derechos reales. Cizur Menor (Navarra):

    Aranzadi-Thomson Reuters, 2014.

    DÍAZ ROMERO, M.R.; PÉREZ ÁLVAREZ, P.; MONDÉJAR PEÑA, M.I. Guía de derecho

    civil. Teoría y práctica: Tomo V: Derecho de familia. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-

    Thomson Reuters, 2014.

    DÍAZ ROMERO, M.R.; PÉREZ ÁLVAREZ, P.; MONDÉJAR PEÑA, M.I. Guía de derecho

    civil. Teoría y práctica: Tomo VI:Derecho de sucesiones. Cizur Menor (Navarra):

    Aranzadi-Thomson Reuters, 2014.

    FARNÓS AMORÓS, E. Comentari al Llibre segon del Codi Civil de Catalunya: Familia i

    relaciones convivencials d’ajuda mútua. Barcelona: Atelier, 2014.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 11

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. Derecho público romano. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Cívitas, 2014.

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. Derecho público romano. Madrid: Iustel, 2014.

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. La deuda histórica del arbitraje moderno: discurso leído el

    día 20 de enero de 2014, en al acto de su recepción como académico de número, por

    el Excmo. Sr. D. Antonio Fernández de Buján y Fernández y contestación del Excmo.

    Sr. D. Luis Díez-Picazo y Ponce de León, presidente de la academia. Madrid : Real

    Academia de Jurisprudencia y Legislación : Dykinson, 2014

    FLORES SEGURA, M.I. La consolidación de los patrimonios de varios deudores en la

    Ley Concursal española: II Edición. Cizur Menor (Navarra): Thomson Cívitas, 2014.

    FLORES SEGURA, M.I. Los concursos conexos. Cizur Menor (Navarra):

    AranzadiThomson Reuters, 2014.

    GARCIA GREWE, C. El derecho de suscripción preferente: exclusión, inexistencia y

    configuración estatutaria. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Cívitas, 2014.

    GARCIMARTÍN ALFÉREZ, F.J. Derecho internacional privado. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters-Cívitas, 2014.

    GIL CONDE, S. Introducción al derecho privado del turismo: Esquemas. Madrid:

    Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2014.

    MINERO ALEJANDRE, G.M. La protección jurídica de las bases de datos en el

    ordenamiento europeo. Madrid: Tecnos, 2014.

    QUICIOS MOLINA, S. Determinación e impugnación de la filiación. Cizur Menor

    (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters, 2014.

    RECALDE CASTELLS, A.; TIRADO MARTÍ, I.; PERDICES HUETOS, A.B., Crisis y

    reforma del sistema financiero. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters,

    2014.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. La liquidación de la masa activa: VI Congreso español

    de Derecho de la Insolvencia ‘’In memoriam Emilio Beltrán’’ Cizur Menor (Navarra):

    Aranzadi-Thomson Reuters, 2014.

    SANDE PÉREZ-BEDMAR, M.; PUEBLA PINILLA, A. Comentarios al Estatuto de los

    trabajadores. Lex Nova 2014.

    SUÁREZ CORUJO, B. El sistema público de pensiones: crisis, reforma y sostenibilidad.

    Valladolid: Lex Nova-Thomson Reuters, 2014.

    VENDRELL CERVANTES, C. El mercado de los derechos de imagen. El

    consentimiento o autorización para la intromisión en los derechos de la personalidad y

    la transmisión de derechos de imagen. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson

    Reuters, 2014

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 12

    CIENCIA POLÍTICA ALBA, C.; PETERS, G. Handbook on Public Administration and Public Service in Latin

    America (2010-2012). New York: Sage, México DF: El Colegio de México, Sao Paulo:

    Sao Paulo University Press, 2014.

    GARCÍA ALBACETE, G.M. Young People’s Political Participation in Western Europe

    Continuity or Generational Change? Houndmills: Palgrave Macmillan, 2014.

    GRATIUS, S. La Reforma Penal de 2013: XIV Jornadas de Profesores y Estudiantes de Derecho Penal de las Universidades de Madrid. Universidad Complutense de

    Madrid.

    JANOSCHKA, M. La ciudad neoliberal: Gentrificación y exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid. Santiago de Chile: Pontificia

    Universidad Católica de Chile, 2014.

    PÉREZ-NIEVAS, S., et al. La representación política de los inmigrantes en elecciones

    municipales: Un análisis empírico. CIS-Centro de Investigaciones Sociológicas, 2014.

    RODRÍGUEZ PINZÓN, E. (et al.) Fiscalidad y financiación del desarrollo en la política española de cooperación internacional: América Latina y Caribe. RUIZ-HUERTA, Jesús (dir.) S.L: Fundación Alternativas, 2014.

    TAIBO, C. En defensa de la consulta soberanista en Cataluña. Madrid: Catarata. 2014.

    TAIBO, C. Rusia frente a Ucrania. Imperios, pueblos, energía. Madrid: Catarata. 2014.

    TAIBO, C. ¿Por qué el decrecimiento? Un ensayo sobre la antesala del colapso.

    Barcelona: Los libros del Lince, Colección El rojo y el negro, 13. 2014.

    TAIBO, C. El 15-M. Una brevísima introducción. La Coruña: Trifolium Books INC. 2014,

    TAIBO, C. Sobre el nacionalismo español. Madrid: Catarata, 2014, 110 p.

    CAPÍTULOS DE LIBRO

    DERECHO PÚBLICO AGUADO RENEDO, C. “Sobre un eventual referéndum consultivo catalán en el proceso

    soberanista”. La autodeterminación debate. Madrid: Pablo Iglesias, D.L., 2014. pp. 9 –

    29.

    ÁLVAREZ MEDINA, S. “El umbral de autonomía. La concepción relacional y la

    construcción de las opciones”. Autonomía individual frente a autonomía colectiva.

    Derechos en conflicto. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 53 – 79.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 13

    ÁLVAREZ MEDINA, S. “Los derechos humanos como valores plurales:

    Multiculturalismo, cosmopolitismo y conflictos”. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y

    justicia en un mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 179 – 212.

    ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J. “La regulación de los tributos por las leyes de

    presupuestos estatales y autonómicas”. Libro Homenaje al Profesor Juan Ramallo

    Massanet. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 161 – 181.

    ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J. “Tributación de los contratos de aprovechamiento

    por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga

    duración, de reventa y de intercambio”. Contratos civiles, mercantiles, públicos,

    laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp. 805 – 885.

    ARROYO GIL, A. “El federalismo alemán”. Federalismos del siglo XXI. Madrid: Centro

    de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014. pp. 203 – 264.

    ARROYO GIL, A. “Exclusividad vs. Concurrencia competencial. Tipos legislativos en la

    República Federal de Alemania”. Los caminos del federalismo y los horizontes del

    estado autonómico. Oñati: IVAP, 2014. pp. 623 – 636.

    ARROYO GIL, A. “Rasgos constitucionales del federalismo austriaco”. La reforma

    federal: España y sus siete espejos. Madrid: Biblioteca Nueva, 2014. pp. 203 – 258.

    BADA, X; NAVARRO GÓMEZ, C; SÁNCHEZ FERRO, S. “Comparative Notes on

    Political Participation of Immigrants in the United States and Spain”. Global cities and

    immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid. New York: Peter Lang, 2014.

    pp. 285 – 287.

    BAYON MOHINO, J.C. “¿Democracia más allá del Estado?”. Entre Estado y

    Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 121 –

    138.

    BAYÓN MOHINO, J.C. “Making Democracy Global: Three Problems and a Modest

    Proposal”. The Changing Role of Law in the Age of Supra- and Transnational

    Governance (Studies on Political Sociology / Studien zur Politischen Soziologie). Nomos

    Publishers, 2014. pp. 85 – 99.

    BAZAN CERDAN J.F; JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J.;

    MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. “El contrato laboral especial de alta dirección”. Contratos.

    Tomo XI. Contratos del mercado de valores. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-

    Aranzadi, 2014. pp. 689 – 737.

    BELTRAN PEDREIRA, M.E. “Lo tolerable, lo razonable y lo intolerable: liberalismo

    político y creencias religiosas”. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un

    mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 213 – 232.

    CANCIO MELIÁ, M. “Capítulo 21. Sección 5. Lesiones”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 759 – 782.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 14

    CANCIO MELIÁ, M. “Capítulo 25. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales”.

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 911 – 946.

    CANCIO MELIÁ, M. “Capítulo 38. Delitos contra la Administración de Justicia.

    Secciones 1 a 8”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre,

    2014. pp. 1603 – 1634.

    CANCIO MELIÁ, M. “Capítulo 40. Sección 6. Terrorismo”. Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1808 – 1829.

    CANCIO MELIÁ, M. “Los delitos de terrorismo en derecho penal español”. Terrorismo e

    justiça penal: Reflexôes sobre a eficiência e o garantismo. Belo Horizonte: Fórum, 2014.

    pp. 183 – 226.

    CANCIO MELIA, M. “Viktimologischer Ansatz vs. Selbstverantwortungsgrundsatz

    (zugleich: Allgemeiner Teil vs. Besonderer Teil)?”. Festschrift für Bernd Schünemann

    zum 70. Geburtstag. De Gruyter, 2014.

    CARRASCOSA GONZÁLEZ, J; VEGA BORREGO, F.A. “Contrato internacional de

    trabajo”. Contratos. Tomo XI. Contratos del mercado de valores. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp. 705 – 775.

    CHINCHILLA PEINADO, J.A. “Las Mancomunidades de municipios tras la Ley de

    Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. La Reforma del Régimen

    Jurídico de la Administración Local. El nuevo marco regulatorio a la luz de la Ley de

    racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Madrid: La Ley/El Consultor

    de los Ayuntamientos, 2014. pp. 265 – 300.

    CHINCHILLA PEINADO, J.A.; PÉREZ BERNABEU, B. “Los contratos patrimoniales de

    las administraciones públicas”. Contratos civiles, mercantiles, públicos, laborales e

    internacionales, con sus implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters-Aranzadi, 2014. pp. 771 – 808.

    CIDONCHA MARTÍN, A. “A propósito de un manuscrito de Castelar: una aproximación

    (constitucional) al proyecto de Constitución de 1873”. Constitución republicana de 1873

    autógrafa de D. Emilio Castelar. El orador y su tiempo. Madrid: UAM ediciones, 2014.

    pp. 217 – 291.

    COLOMER MARTÍN-CALERO, J.L. “Liberalismo, tolerancia y pluralismo”. Entre Estado

    y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 139 –

    178.

    DÍEZ SASTRE, S. “Immigration Control and Policies of Integration of Immigrants at a

    Local Level”. Global cities and immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid.

    New York: Peter Lang, 2014. pp. 139 – 162.

    DÍEZ-HOCHLEITNER RODRÍGUEZ, J. “Algunas reflexiones acerca del planteamiento

    de cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de justicia de la Unión Europea por los

    tribunales españoles”. El derecho europeo de la competencia y su aplicación en

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 15

    España: ‘’Liber amicorum’’ en homenaje a Santiago Martínez Lage. Wolters Kluwer,

    2014. pp. 363 – 384.

    DÍEZ-HOCHLEITNER RODRÍGUEZ, J. “El arbitraje de inversiones frente a los

    ‘’defaults’’ soberanos”. Las crisis políticas y económicas: nuevos escenarios

    internacionales. Madrid: Tecnos, 2014. pp. 129 – 160.

    FEIJOO SÁNCHEZ, B.J. XXIII. “El Derecho penal español frente a fraudes bursátiles

    transnacionales. ¿Protege el derecho penal del mercado de valores los mercados

    financieros internacionales?”. Crisis financiera y derecho penal económico. Madrid:

    Edisofer S.L, 2014. pp. 851 – 888.

    FLORES GONZÁLEZ, N; RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, J.M. “Immigrant Minors’

    Integration and Social Cohesion Policies Through the School”. Global cities and

    immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid. New York: Peter Lang. New

    York, 2014. pp. 195 – 210.

    FLORES GONZÁLEZ, N; RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, J.M. “Comparative Notes on

    Integration Policies in Schools for Immigrant Children”. Global cities and immigrants. A

    comparative study of Chicago and Madrid. New York: Peter Lang, 2014, pp. 211 – 213.

    GARCÍA MARTÍNEZ, A. “El fondo de liquidez autonómico”. Libro Homenaje al Profesor

    Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 495 – 510.

    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M. “Derecho a disponer de la propia salud. Donación y

    trasplante de órganos y tejidos celulares”. La protección de la salud en tiempos de crisis:

    nuevos retos del bioderecho en una sociedad plural. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014,

    pp. 277 – 296.

    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M. “La realización de informes”. Innovación docente en los

    nuevos estudios universitarios: teorías y métodos para la mejora permanente y un

    adecuado uso de las TIC en el aula. Valencia:Tirant lo Blanch, 2014. pp. 365 – 369.

    HIERRO SÁNCHEZ-PESCADOR, L.L. “Capítulo I. Autonomía y derechos humanos:

    ¿para qué se inventaron los derechos humanos?”. Autonomía individual frente a

    autonomía colectiva. Derechos en conflicto. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 27 – 52.

    HIERRO SÁNCHEZ-PESCADOR, L.L. “Derechos del niño”. El sistema universal de los

    Derechos Humanos. Granada: Comares, 2014. pp.129 -141.

    HIERRO SÁNCHEZ-PESCADOR, L.L. “Justicia global y justicia legal: ¿Tenemos

    derecho a un mundo justo?”. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un

    mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 83-120.

    IGLESIAS GONZÁLEZ, J.F. “Análisis crítico de la legislación urbanística en la

    Comunidad de Madrid”. Madrid, cuestión central. Autonomía y región metropolitana.

    Madrid: Servicio de Publicaciones UAM, 2014. pp. 121 - 127

    IGLESIAS GONZÁLEZ, J.F. “Los bienes públicos”. Lecciones de Derecho

    administrativo con ejemplos. Madrid: Tecnos. 2014. pp. 323 – 346.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 16

    IGLESIAS GONZÁLEZ, J.F. “Lección 12: Los bienes públicos”. Lecciones de Derecho

    administrativo con ejemplos. Madrid: Tecnos, 2014. pp. 323 – 345.

    IGLESIAS VELASCO, A.J. “La soberanía del pueblo en Derecho internacional:

    esperanzas y límites”. El viejo mundo y el nuevo mundo en la era del diálogo (3 tomos).

    Ankara: Universidad de Ankara, 2014. pp. 224 – 238.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J. “General Report”. Litigating

    EU Tax Law in International, National and Non-EU national Courts. Amsterdam: IBFD,

    2014. pp. 1 – 10.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J.; MARTÍNEZ SÁNCHEZ,

    C.; VEGA BORREGO, F.A. “Trends and Players in Tax Policy: Spain”. Trends and

    Players in Tax Policy. Amsterdam: IBFD, 2014.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J; MARÍN-BARNUEVO

    FABO, D. “La deducción por gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades: Un

    ejemplo de «armonización fáctica”. La base imponible del Impuesto sobre Sociedades:

    Derecho interno e internacional. Madrid: Marcial Pons, 2014.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J. “El impuesto sobre grandes

    establecimientos comerciales”. Libro Homenaje al Profesor Juan Ramallo Massanet.

    Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 421 – 444.

    JIMÉNEZ-VALLADOLID L’HOTELLERIE-FALLOIS, D.J. “Aspectos fiscales de las

    reorganizaciones empresariales transfronterizas. Perspectiva española”. El impacto de

    los convenios para evitar la doble tributación en la Inversión y los Negocios: el caso

    Chile-España. Santiago de Chile. 2014.

    LAPORTA SAN MIGUEL, F.J. “Gobernanza y soft law: nuevos perfiles jurídicos de la

    sociedad internacional”. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo

    global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 41 – 82.

    LASCURAÍN SÁNCHEZ, J.A. “¿Vale la pena la reforma? Análisis de los principios

    penales democráticos”. La Reforma Penal de 2013: XIV Jornadas de Profesores y

    Estudiantes de Derecho Penal de las Universidades de Madrid. Madrid: Universidad

    Complutense de Madrid, 2014. pp. 11 – 22.

    LASCURAÍN SÁNCHEZ, J.A. “Salvar al oficial Ryan: (sobre la responsabilidad pernal

    del oficial de cumplimiento)”. Responsabilidad de la empresa y compliance: programas

    de prevención, detección y reacción penal. Madrid: Edisofer & BdeF (Montevideo-

    Buenos Aires), 2014. pp. 301 – 336.

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Artículo 10.2 CE: estándares convencionales y jurisprudencia

    del TC”. Diritti o giudizi? La libertà tra regole e casistica interna ed europea in una

    riflessione comparata, Napoli: Univity Press L’Órientale, Università degli studi di Napoli.

    2014, pp. 77 – 91.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 17

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Das deutsche Vorbild in Spanien: Kontinuität oder schwindende

    Bedeutung?“. Der Einfluss des deutschen Verfassungsrechtsdenkens in der Welt:

    Bedeutung, Grenzen, Zukunftsperspektiven. Marburgo: Mohr Siebeck, Tübingen, 2014,

    pp. 49 – 64.

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Minoranze storiche e nuove minoranze (Spagna)”. Lingue e

    Diritti. Vol II. Firenze: Academia della Crusca 2014.

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Suiza”. Federalismos del siglo XXI, Madrid: Centro de Estudios

    Políticos y Constitucionales, Cuadernos y debates, nº 235, 2014, pp. 349 – 378.

    LLORENTE GÓMEZ DE SEGURA, C.; JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-

    FALLOIS, D.J.; MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. “El contrato internacional de transporte de

    mercancías por carretera (CMR)”. Contratos (civiles, mercantiles, públicos, laborales e

    internacionales, con sus implicaciones tributarias), T. XVII: Los contratos

    internacionales (II). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp. 339

    – 400.

    LLORENTE GÓMEZ DE SEGURA, C; PALOU BRETONES, A. “El contrato

    internacional de transporte aéreo”. Contratos. Tomo XI. Contratos del mercado de

    valores. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014. pp. 447 – 489.

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Autodeterminación soberanista e integración europea: España

    2014”. La autodeterminación debate. Madrid: Pablo Iglesias, D.L., 2014. pp. 123 – 142.

    LÓPEZ CASTILLO, A. “Unión Europea”. La reforma federal: España y sus siete espejos.

    Madrid: Biblioteca Nueva, 2014. pp. 355 – 394.

    LORA DELTORO, P.; PÉREZ BLANCO, A. “DCCD: “What are we waiting for?” Organ

    Transplantation: Ethical, Legal and Psychosocial Aspects. Global Issues, Local

    Solutions. Lengerich, Germany: Pabst, 2014.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros”

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1335 –

    1343.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Delitos de riesgo catastrófico”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1389 – 1406.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Incendios”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Madrid:

    Francis Lefebvre, 2014. pp. 1406 – 1418.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Relación general de V Congreso mundial contra la pena de

    muerte. Madrid, Palacio Municipal de Congresos de Madrid, 12-15 de junio de 2013”.

    Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria. Toledo:

    Ediciones de Castilla-La Mancha, 2014. pp. 381 – 447.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Relación general del V Congreso mundial contra la pena de

    muerte. Madrid, Palacio Muncipal de Congresos de Madrid, 12-15 de juio de 2013”.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 18

    Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria.

    Valencia:Tirant lo Blanch, 2014. pp. 381 – 447.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Trata de seres humanos”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 897 – 909.

    MARAVER GÓMEZ, M. “Vigencia temporal de la ley penal”. Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 61 – 72.

    MARÍN-BARNUEVO FABO, D.F. “La revisión por órganos del Estado y de las

    Comunidades Autónomas de actos de aplicación de tributos cedidos”. Libro Homenaje

    al Profesor Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp. 511 – 527.

    MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. “El principio de solidaridad interterritorial: desafíos actuales”.

    Libro Homenaje al Profesor Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial Pons, 2014. pp.

    93 – 113.

    MEDINA ALCOZ, L.; DÍEZ SASTRE, S.; YZQUIERDO TOLSADA, M. “Los contratos del

    sector público (1): introducción al texto refundido de la Ley de Contratos del Sector

    Público”. Contratos civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus

    implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp.

    91 – 120.

    MEDINA ARNAIZ, T.; VÁZQUEZ MATILLA, F.J.; CARBONERO GALLARDO, J.M.;

    GALLEGO CÓRCOLES, I; MARTÍN DELGADO, I; COLÁS TENAS, J; DÍEZ SASTRE,

    S; GÓMEZ-OLANO GONZÁLEZ, D.J.; SÁNCHEZ ALLARDO, J. “Los contratos del

    sector público (2): formación y vicisitudes”. Contratos civiles, mercantiles, públicos,

    laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp.121 – 426.

    MENÉNDEZ REXACH, A. “La nueva regulación de las costas: un giro hacía el dominio

    privado marítimo-terrestre”. La nueva regulación de las costas: actas del IX Congreso

    de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo,

    Santiago de Compostela, 7 y 8 de febrero de 2014. Madrid: Instituto Nacional de

    Administración Pública, 2014. pp.1

    MENÉNDEZ REXACH, A. “La responsabilidad de la administración expropiante en caso

    de impago del justiprecio por el beneficiario”. Estudios jurídicos en homenaje al prof.

    José Mª Miquel (coord.: L. Díez-Picazo). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-

    Aranzadi vol. 1, 2014. pp. 1895 – 1914.

    MINGORANCE GOSALVEZ, M.C.; PALOU BRETONES, A. “Los contratos de catering

    o avituallamiento”. Contratos. Tomo XI. Contratos del mercado de valores. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. pp. 611 – 650.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Abandono de menores e incapaces”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp.1052 – 1058.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Abono de la prisión preventiva y otras medidas cautelares”.

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 550 – 552.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 19

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Acción y causas de ausencia de acción”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp.123 – 134.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Autoría y participación delictiva”. Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 317 – 341.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Capítulo 4. Definición de delito y falta”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 117 – 121.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Causas que extinguen la responsabilidad penal”. Memento

    Práctico Penal 2015. Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 661 – 686.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Circunstancias que condicionan la punibilidad del delito:

    otras causas”. Memento Práctico Penal 2015.Madrid: Madrid: Francis Lefebvre, 2014.

    pp. 489 – 490.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Concurso de leyes y delitos”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 395 – 405.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Condiciones objetivas de punibilidad”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 483 – 484.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Culpabilidad: estructura y fundamento”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 227 – 230.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un

    derecho, oficio o cargo”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014.

    pp. 207 – 213.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Delitos contra el honor”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 993 – 1018.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Delitos contra la seguridad vial”. Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1470 – 1509.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Delitos de traición y contra la paz o la independencia del

    Estado y relativos a la defensa nacional”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre, 2014. pp. 1831 – 1843.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Delitos electorales”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre, 2014. pp. 1705 – 1719.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Dolo, imprudencia y error”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 274 – 286.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Estado de necesidad”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 198 – 206.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Exigibilidad y causas de inexigibilidad”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 274 – 294.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 20

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Extinción de la responsabilidad de las personas jurídicas”.

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 686 – 688.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Faltas relativas al incumplimiento de obligaciones

    familiares”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1058 –

    1060.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Faltas: introducción y disposiciones comunes”. Memento

    Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp.1895 – 1896.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Formas imperfectas de ejecución del delito”. Memento

    Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 295.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Incumplimiento de deberes familiares”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre, 2014. pp. 1045 – 1047.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Legítima defensa”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre. 2014. pp. 182 – 198.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Omisión del deber de socorro” Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014. pp. 947 – 969.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Penas accesorias”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre. 2014. pp. 549 – 550.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Penas aplicables a personas jurídicas”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 547 – 549.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Presupuesto de la responsabilidad penal”. Memento

    Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 481 – 482.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Quebrantamiento de los deberes de custodia e inducción de

    menores al abandono de domicilio”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre 2014, pp. 1037 - 1042

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Reglas de determinación de la prueba”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 552 – 586.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Sistema de causas de justificación”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 177 – 182.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural”.

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 1229 – 1233.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Sustracción de menores”. Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 1042 - 1045

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Tipicidad”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre. 2014, pp. 123 – 134.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 21

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Tipo subjetivo”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre. 2014, pp. 160 – 163.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Ultrajes a España”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid:

    Francis Lefebvre. 2014, pp. 1699 – 1705.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F. “Vigencia espacial de la ley penal: introducción; principio real

    o de protección de intereses, principio de justicia penal universal; lugar de comisión del

    delito (NNMM 250-259; 355-485)”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre. 2014, pp. 19 – 61.

    MOLINA FERNÁNDEZ, F.; BENITO LÓPEZ, R. “Fuentes del Derecho Penal”.

    Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 13 – 18.

    MORENO ANTÓN, M. “La enseñanza religiosa no católica en la escuela pública”. La

    enseñanza de la religión en la escuela pública: Actas del VI Simposio Internacional de

    Derecho Concordatario. Granada: Editorial Comares, 2014, pp. 329 – 374.

    MORENO ANTÓN, M. “La educación en casa y el artículo 27 de la Constitución en la

    doctrina del Tribunal Constitucional”. Educación en familia: Ampliando derechos

    educativos y de conciencia. Dykinson, 2014, pp. 215 – 228.

    MORENO BOTELLA, G; GARCÍA GARCÍA, R. “La garantía europea de un ‘’proceso

    justo’’ de las personas que desempeñan actividades en un contexto religioso”. Estudios

    Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Cívitas

    Thomson Reuters. 2014, pp. 1995 – 2044.

    ORTEGA BERNARDO, J. “El alcance de la protección que las Ordenanzas locales

    pueden y deben dispensar a los derechos fundamentales a la integridad física y moral,

    a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio”. Estudios Jurídicos

    en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Cívitas Thomson

    Reuters, 2014. pp. 2379 - 2395

    ORTEGA BERNARDO, J. “Residuos: aplicación homogénea e infraestructuras de

    gestión”. Observatorio de políticas ambientales 2014. Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 509 – 526.

    PALLARÉS, A.; TORRES, M.A.; DÍEZ SASTRE, S. “Comparative Notes on the Role of

    Local Government in the Enforcement of Migratory Law”. Global cities and immigrants.

    A comparative study of Chicago and Madrid. Peter Lang: New York (Estados Unidos

    de América), 2014, pp. 163 – 168.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Alevosía”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre. 2014, pp. 439 – 443.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Asesinato”. Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre, 2014, pp. 714 – 733.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Die Wirkung des error in persona des Täters auf die Haftung

    des Anstifters: zur Möglichkeit einer ausreichend differenzierten Lösung”. Festschrift für

    http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 22

    Bernd Schünemann zum 70. Geburtstag am 1. November 2014: Strafrecht aus

    Leidenschaft. Berlín: De Gruyter. 2014, pp. 483 – 494.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Disposiciones comunes”. Memento Práctico Penal 2015

    Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 1511 – 1514.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Falsedades documentales” Memento Práctico Penal 2015.

    Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 1522 – 1544.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Homicidio” Memento Práctico Penal 2015. Madrid: Francis

    Lefebvre. 2014, pp. 695 – 714.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Informe crítico sobre la reforma de los delitos de homicidio,

    asesinato y lesiones en el Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal”.

    Informe de la sección de derechos humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

    sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada y Lo del

    Poder Judicial (Jurisdicción Universal). Valencia: Tirant lo Blanch. 2014, pp. 98 – 126.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Informe crítico sobre la reforma del régimen jurídico de la

    suspensión y sustitución de la pena y de la libertad condicional”. Informe de la sección

    de derechos humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos

    de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada y Lo del Poder Judicial

    (Jurisdicción Universal). Valencia: Tirant lo Blanch. 2014, pp. 48 – 78.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Precio recompensa o promesa” Memento Práctico Penal

    2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 447 – 449.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Tipicidad en los delitos omisivos”. Memento Práctico Penal

    2015 Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 163 – 176.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Tipo objetivo”. Memento Práctico Penal 2015 Madrid:

    Francis Lefebvre. 2014 pp. 141 – 160.

    PEÑARANDA RAMOS, E. “Usurpaciones [Falsedades personales”. Memento Práctico

    Penal 2015. Madrid: Francis Lefebvre. 2014, pp. 1544 – 1553.

    PEÑARANDA RAMOS, E.; ROBLES PLANAS, R.; SILVA SÁNCHEZ, J.M. (pr.)

    “Réplica”. La responsabilidad en los “delitos especiales”: El debate doctrinal en la

    actualidad. Buenos Aires: B de F, 2014. 2014, pp. 318 – 350.

    PEÑARANDA RAMOS, E; ROBLES PLANAS, R.; SILVA SÁNCHEZ, J.M. (pr.) “Sobre

    el alcance del art. 65.3 CP. Al mismo tiempo: Una contribución a la crítica de la teoría

    de los delitos de infracción de deber”. La responsabilidad en los “delitos especiales”: El

    debate doctrinal en la actualidad. Buenos Aires: B de F, 2014, pp. 2 – 57.

    PRIETO NAVARRO, E. “Intenciones, funciones y estructuras: bosquejo de una

    anatomía del poder nacionalsocialista”. Nazismo, derecho, estado. Madrid: Dickynson,

    2014, pp. 183 – 209.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 23

    PRIETO NAVARRO, E. “La cosmópolis desmentida: el caso Rorty” Entre Estado y

    Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global. Madrid: Trotta, 2014. pp. 259 –

    288.

    PULIDO BEGINES, J.L.; PALOU BRETONES, A.. “Los contratos de pasaje y crucero”

    Contratos. Tomo XI. Contratos del mercado de valores. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 533 – 610.

    PULIDO BEGINES, J.L.; PALOU BRETONES, A. “Contratos: civiles, mercantiles,

    públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias” Los contratos

    de pasaje y crucero. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi. 2014, pp. 533 – 610.

    QUADRA SALCEDO JANINI, T. “El Federalismo Norteamericano” Federalismos Del

    Siglo XXI. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 2014, pp. 1 – 55.

    QUADRA SALCEDO JANINI, T. “Legal status of immigrants: rights for illegal

    immigrants” Global cities and immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid.

    New York (Estados Unidos de América): Peter Lang, 2014, pp. 1 – 30.

    QUADRA-SALCEDO JANINI, T; KUENNING, M “Comparative Notes on the Rights of

    Unauthorized Aliens”. Global cities and immigrants. A comparative study of Chicago and

    Madrid. New York (Estados Unidos de América): Peter Lang, 2014, pp.111 – 113.

    RECALDE CASTELLS, A.J.; SIERRA NOGUERO, E; PALOU BRETONES, A. “Los

    contratos de explotación del buque con fines de transporte”. Contratos. Tomo XI.

    Contratos del mercado de valores Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi.

    2014, pp. 491 – 579.

    RECALDE CASTELLS, A.J. “Spanish Ratification of the Rotterdam’s Rules”. Hamburg

    lectures on maritime affairs 2011-2013. Berlín: Springer, 2014, pp. 45-68.

    REMIRO BROTONS, A. “Reflexiones sobre la crisis del euro y de la Unión” Estudios de

    Derecho Internacional en homenaje a la Dra. Zlata Drnas de Clement. Córdoba

    (Argentina): Advocatus Ediciones, 2014, pp. 185 – 201.

    REYNOLDS, L; VELASCO CABALLERO, F. “Comparative Notes on Local Government

    Involvement in Immigration”. Global cities and immigrants. A comparative study of

    Chicago and Madrid. New York (Estados Unidos de América): Peter Lang, 2014, pp. 57

    – 62.

    RODRÍGUEZ RODRIGO, J.; JIMÉNEZ-VALLADOLID DE L’HOTELLERIE-FALLOIS,

    D.J.; MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. “Contratos internacionales de distribución.” Contratos

    (civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones

    tributarias), T. XVII: Los contratos internacionales (II). Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp.189 – 338.

    RODRÍGUEZ-BEREIJO LEÓN, M. “El ejercicio de competencias normativas por las

    comunidades autónomas en el ámbito de los tributos cedidos.” Libro Homenaje al

    Profesor Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial Pons 2014, pp. 463 – 474.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 24

    RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, B. “Realidades y Retos del Pago por Servicios

    ambientales (PSA) en el Derecho Europeo y en el Derecho interno Español”

    Compensação ecológica, serviços ambientais e protecção da biodiversidade. Lisboa

    (Portugal): Instituto de Ciências Jurídico-Políticas (ICJP), Universidad de Lisboa. 2014,

    pp. 134 – 195.

    RODRÍGUEZ-PATRON RODRÍGUEZ, P. “El sistema federal suizo.” La reforma federal:

    España y sus siete espejos. Madrid: Biblioteca Nueva. 2014, pp. 311 – 354.

    RUIZ MIGUEL, A. Grocio, “Pufendorf y el iusnaturalismo racionalista.” Estudios

    Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi

    Thomson Reuters, 2014. 2014, pp. 2863 – 2891.

    RUIZ MIGUEL, A.; RUIZ MIGUEL, A. “La función del Derecho en un mundo global”

    «Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global. Madrid: Trotta.

    2014, pp. 19 – 40.

    SÁNCHEZ FERRO, S. “Democracy and Immigration in Spain”. Global cities and

    immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid. New York (Estados Unidos de

    América): Peter Lang, 2014, pp. 257 – 283.

    SÁNCHEZ MUÑOZ, C. “Negociaciones culturales y género: hacía un feminismo

    transnacional.” Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global.

    Madrid: Trotta, 2014. 2014, pp. 289-314

    SÁNCHEZ MÚÑOZ, C. “Hannah Arendt: Hacia una fenomenología del totalitarismo”,

    Nazismo, derecho, Estado, Ed. Dykinson, Madrid: Dykinson, 2014, pp. 257-284.

    SAUQUILLO GONZÁLEZ, J. “El discurso público de la persuasión: una propuesta

    cosmopolita”. Entre Estado y Cosmópolis: Derecho y justicia en un mundo global

    Madrid: Trotta. 2014, pp. 233 – 258.

    SAUQUILLO GONZÁLEZ, J. “La crítica de Spinoza y Marx a la religión”. Estudios

    Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Cívitas

    Thomson Reuters. 2014, pp. 3263 – 3283.

    SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, J.J. “La autodeterminación y el lenguaje de los derechos”.

    La autodeterminación debate. Madrid (España): Pablo Iglesias, D.L., 2014, pp. 198 –

    212.

    SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, J.J. “Presentación.” La autodeterminación debate.

    Madrid (España): Pablo Iglesias, D.L, 2014, pp. 7 – 8.

    SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, J.J. “Una propuesta de cambio federal.” La reforma

    federal: España y sus siete espejos. Madrid: Biblioteca Nueva. 2014, pp. 19 – 68.

    TORRECUADRADA, S. “El uso de la fuerza en internet”. Ciberseguridad.

    Oportunidades para trabajar y contribuir a la seguridad de todos. Granada: Servicio de

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 25

    Publicaciones de la Universidad de Granada y Mando de adiestramiento y doctrina,

    2014, pp. 91-118.

    TORRECUADRADA, S. “La restitución y devolución de bienes incautados en tiempos

    de guerra”. Prevención de conflictos y reconstrucción de la paz: del respeto a los

    pueblos a la participación activa de nuevos agentes. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014,

    pp. 193-230.

    VEGA BORREGO, F.A. “Territorios forales y no residentes”. Libro Homenaje al Profesor

    Juan Ramallo Massanet. Madrid: Marcial Pons 2014, pp. 649 – 666.

    VEGA BORREGO, F.A.; YZQUIERDO TOLSADA, M. “El contrato de transferencia de

    conocimiento entre la universidad y el sector privado.” Contratos civiles, mercantiles,

    públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 809 – 846.

    VELASCO CABALLERO, F. “La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la

    Administración Local en el sistema de Derecho local.” Reforma del Régimen Local.

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 43 – 82.

    VELASCO CABALLERO, F. “Can there be a local immigration policy?” Global cities and

    immigrants. A comparative study of Chicago and Madrid. New York (Estados Unidos de

    América): Peter Lang, 2014, pp. 35 – 55.

    VELASCO CABALLERO, F.“Reforma de la Administración local: una nueva distribución

    territorial del poder.” La reforma del sector público. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2014,

    pp. 67 – 105.

    VELASCO CABALLERO, F. “Títulos competenciales y garantía constitucional de

    autonomía local en la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración

    Local.” La reforma del 2013 del régimen local español. Madrid: Fundación Democracia

    y Gobierno Local, 2014. 2014, pp. 75 – 136.

    YZQUIERDO TOLSADA, M.; PALOU BRETONES, A. “El contrato de transporte aéreo”.

    Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus

    implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2014- . 2014, pp. 969 – 978.

    YZQUIERDO TOLSADA, M.; PALOU BRETONES, A. “El contrato de transporte

    marítimo”. Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus

    implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2014- . 2014, pp. 979 – 994.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 26

    DERECHO PRIVADO ALONSO SOTO, R.J. “Cultura della concorrenza, limiti socuale e istituzionali e

    promocione della concorrenza in Spagna”. L’applicazione delle regole di concorrenza in

    Italia e nell’Unione europea: atti del IV Convegno Antitrust tenutosi presso la Facoltà di

    Giurisprudenza dell’Università di Trento, il 18 e 19 aprile 2013. Trento: universitá degli

    Studi di Trento, 2014, pp. 13 – 22.

    ALONSO SOTO, R.J. “El falseamiento de la libre competencia por actos desleales.”

    Estudios jurídicos en homenaje al profesor José María Miquel. (coord.: L. DíezPicazo),

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 269 – 281.

    ALONSO SOTO, R.J. “La empresa y los negocios jurídicos sobre la empresa”. Hacia un

    nuevo Código Mercantil. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp.

    89 - 100

    ALONSO SOTO, R.J. “Las fusiones de cadenas de televisión en España”. Liber

    amicorum Juan Luis Iglesias. Madrid: Cívitas-Thomson Reuters, 2014, pp. 125 – 146.

    ÁLVAREZ ALONSO, C. “Derecho y lenguaje. Consideraciones acerca de las

    deficiencias conceptuales del sistema posrevolucionario: el caso de la noción de

    órgano”. Historia iuris: estudios dedicados al profesor Santos M. Coronas González

    Oviedo. Oviedo (España): KRK Ediciones. Universidad de Oviedo, 2014, pp. 279 – 301.

    ÁLVAREZ ALONSO, C. “Estudio preliminar, edición y notas”. Idea de un Rey Patriota.

    Madrid: CEPC, 2014.

    ÁLVAREZ ALONSO, C. “La Constitución de 1931: derecho del trabajo y legislación y

    ‘’política’’ social”. Modelos de derecho del trabajo y cultura de los juristas, Albacete:

    Bomarzo, 2014, pp. 95 – 146.

    ÁLVAREZ DE NEYRA KAPPLER, S. “La cadena de custodia en materia de tráfico de

    drogas”. La cadena de custodia en España. Madrid: Edisofer, 2014.

    ARANA DE LA FUENTE, I “Notas sobre la mejora tácita”. Estudios de derecho de

    sucesiones: Liber amicorum. Teodora F. Torres García. Madrid: Grupo La Ley Wolters-

    Kluwer, 2014, pp. 165 – 186.

    ARANA DE LA FUENTE, I. “Sobre la propiedad en función de garantía”. Estudios

    jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel (coord.: L. Díez-Picazo), Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, vol. 1 pp. 309 - 352

    ARANA DE LA FUENTE, I; GRAU RUIZ, M.A. “Los contratos de constitución y de

    organización jurídica de la comunidad de bienes.” Contratos. Tomo XI. Contratos del

    mercado de valores. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 399

    – 472.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 27

    ARIZA COLMENAREJO, M.J. “El porqué de la mediación en caso de agresión a los

    intereses generales en materia de género: publicidad y acción de cesación.” Justicia

    restaurativa y violencia de género. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago

    de Compostela. 2014, pp. 297 - 312

    ARIZA COLMENAREJO, M.J. “Especialización y justificación policial ante el juez de las

    diligencias de investigación en el ámbito de la ciberdelincuencia”. FODERTICS II: hacia

    una justicia 2.0. Salamanca: Ratio Legis, D.L. 2014. 2014, pp. 95 – 105.

    BASOZÁBAL ARRUE, X.; GARCÍA, P.O.; GREGORACI FERNÁNDEZ, B.; JUAREZ

    TORREJON, A.; NAVARRO MENDIZÁBAL, I.A.; RUIZ ECHAURI, J; SOLER PRESAS,

    A. “Elementos sustantivos de la pretensión”. Practicum daños 2014, Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014 pp. 177 – 311.

    BECK VARELA, L. “Leituras das ses MARÍAs: entre a história e os modelos de direito

    privado”. Modelos de Direito Privado. 2014. Madrid: Marcial Pons, pp. 457 – 0.

    BENAVENTE MOREDA, P. “Derecho a contraer matrimonio. El largo proceso hasta el

    reconocimiento constitucional del matrimonio igualitario”. Estudios Jurídicos en

    Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi 2014, pp. 579 – 600.

    BLANCH NOUGUES, J.M. “Observaciones sobre la dación en pago en Derecho

    romano”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 601 – 617.

    BLANCH NOUGUÉS, J.M. “The So-called “collatio lustralis” in Postclassical Period: A

    tax feared by traders and artisans” New Perspectives on Late Antiquity in the Eastern

    Roman Empire”. Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2014, pp.311-

    321.

    CAMPINS VARGAS, A.; ALFARO AGUILA-REAL, J. “Abuso de la mayoría en el reparto

    de dividendos y derecho de separación del socio en las sociedades de capital”. Liber

    amicorum Juan Luis Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014,

    pp. 65 – 93.

    CASTRO MARTÍN, J.L. “Un supuesto reciente de derogación jurisprudencial del

    derecho imperativo: La Sala Primera del Tribunal Supremo declara la validez de los

    testamentos en los que no consta la expresión de juicio notarial de capacidad.

    (Comentario de la STS 140/3013, de 20 de marzo de 2013)”. Estudios jurídicos en

    homenaje al prof. José Mª Miquel (coord.: L. Díez-Picazo), Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014, vol. 1, pp. 1053 – 1078.

    DAMIÁN MORENO, J. “El deber de fundar la demanda en los diferentes hechos o en

    los distintos fundamentos o títulos jurídicos que resulten conocidos o que puedan

    invocarse al tiempo de interponerla: el artículo 400 LEC”. Estudios Jurídicos en

    Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi. 2014, pp. 1003 – 1018.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 28

    DAMIÁN MORENO, J. “Especialidades procesales del derecho español en materia de

    terrorismo”. Terrorismo e justiça penal: Reflexôes sobre a eficiência e o garantismo.

    Belo Horizonte: Fórum, 2014, pp. 227 – 242.

    DÍAZ ROMERO, M.R. “Fomento del arrendamiento urbano en tiempos de crisis

    económica: propuesta de reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos y Desarrollo

    de Planes de Vivienda Social.” Estudios jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel

    (coord.: L. Díez-Picazo), Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp.

    1107 - 1140

    DÍAZ ROMERO, M.R. “La filiación. Las acciones de filiación”. Guía de derecho civil.

    Teoría y práctica: Derecho de familia (Tomo V) Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi 2014, pp. 305 - 331

    DÍAZ ROMERO, M.R. “La sucesión testada (II): El testamento. El contrato sucesorio”.

    Guía de derecho civil. Teoría y práctica: Derecho de sucesiones (Tomo VI). Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 169 – 197.

    DÍAZ ROMERO, M.R. “Los legados”. Guía de derecho civil. Teoría y práctica: Derecho

    de sucesiones (Tomo VI) Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp.

    223 – 242.

    DÍAZ ROMERO, M.R. “Regímenes económicos del matrimonio (III). Separación y

    participación”. Guía de derecho civil. Teoría y práctica.: Derecho de familia (Tomo V).

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 237 – 260.

    DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, G. “Dos recientes sentencias del Tribunal Constitucional

    acerca del derecho de sucesiones”. Estudios de derecho de sucesiones: ‘’Liber

    amicorum’’ Teodora F. Torres García. Madrid: La Ley Wolters-Kluwer, 2014, pp. 347 –

    370.

    ESPÍN SÁEZ, M. “Temporalidad, relaciones laborales y recursos humanos: el caso

    francés.” La temporalidad laboral como problema jurídico: diagnósticos y soluciones.

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 151 - 178

    FARNÓS AMORÓS, E. “Comentario a los artículos 235-20 a 235-29 CCCat (acciones

    de filiación) y Disp. Transitoria 5ª (filiación)”. Comentari al Llibre segon del Codi Civil de

    Catalunya: Familia i relaciones convivencials d’ajuda mútua. Barcelona: Atelier, 2014

    FARNÓS AMORÓS, E. “La regulación de la reproducción asistida: problemas,

    propuestas y retos”, Derecho y Nuevas tecnologías reproductivas, Madrid: Dyckinson,

    2014, pp. 11-50.

    FARNÓS AMORÓS, E. “Desheredación por ausencia de relación familiar: ¿Hacia la

    debilitación de la legítima?”. Estudios de derecho de sucesiones. Madrid: La Ley

    Wolters Kluwers, 2014, pp. 451-478.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 29

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. “Ius fiscale”: principios informadores del sistema tributario

    romano”. Principios generales del derecho: antecedentes históricos y horizonte actual.

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 109 – 130.

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. “Contribución al estudio del arbitraje de Derecho público

    en la experiencia jurídica romana”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José

    María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 1299 –

    1322.

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. “La reforma en curso de la jurisdicción voluntaria en

    España”. Casistica e Giurisprudenza convegno Aristec. Napoli: Jovene, 2014, pp. 137-

    174.

    FERNÁNDEZ-FÍGARES MORALES, M.J. “La credibilidad del testimonio y su

    repercusión en el proceso de violencia contra la mujer”. Justicia restaurativa y violencia

    de género: más allá de la Ley Orgánica 1-204. Santiago de Compostela: Universidade

    de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2014, pp.

    71-80.

    FERNÁNDEZ-FÍGARES MORALES, M.J. “La prueba pericial tecnológica en los

    procesos judiciales: adecuación a su auténtico rol y a su función jurídico-comunicativa”.

    FODERTICS II; hacia una justicia 2.0. Salamanca: Ratio Legis, 2014, pp. 49-58.

    FLORES SEGURA, M. “El condicionamiento de convenios en la ley concursal”. Liber

    amicorum Juan Luis Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014,

    pp. 381 – 426.

    GARCÍA GREWE, C. “La inexistencia del derecho de suscripción preferente en los

    aumentos de capital mediante aportaciones no dinerarias” Liber amicorum Juan Luis

    Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 483 – 518.

    GARCIMARTIN ALFEREZ, F.J.; “Resolución de entidades de crédito y contratos de

    derivados”. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters, 2014, pp. 219-234.

    GIL CONDE, S. “El derecho de reembolso del socio de una sociedad de capital por

    liquidación total o parcial de su parte social”.Liber amicorum Juan Luis Iglesias Cizur

    Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 551 - 618.

    GIL CONDE, S.; RIBEIRO DA SILVA M.M. “Régimen jurídico de las empresas de

    alojamiento”. Régimen jurídico de las empresas de alojamiento turístico en España y

    Portugal. Madrid: AECA, 2014, pp. 13 – 117.

    GÓMEZ CALLE, E. “Las defensas del deudor solidario en la Propuesta de

    modernización del Código civil en materia de obligaciones y contratos”. Estudios

    jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel (coord.: L. Díez-Picazo). Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, vol. 1, pp. 1565 - 1584.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 30

    GÓMEZ CALLE, E. “Los sujetos de la responsabilidad civil. La responsabilidad por

    hecho ajeno”. Tratado de responsabilidad civil. Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 971 – 1104.

    GÓMEZ CALLE, E. y BAÑÓ SÁNCHEZ, R. “El contrato de viaje combinado”. Contratos

    (civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones

    tributarias), T. V, Contratos de prestación de servicios y realización de obras (II) (dir.

    Yzquierdo Tolsada). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 419

    – 532.

    GÓMEZ CALLE, E. “Responsabilidad de padres y centros docentes”. Tratado de

    responsabilidad civil. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters, pp. 1197 – 1363.

    GREGORACI FERNÁNDEZ, B. “La responsabilidad en el sector de la construcción”

    Practicum daños, 2014, Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014 pp.

    469 – 482.

    HEREDIA CERVANTES, I.; FONT I MAS, M. “La Ley de Registro Civil de 2011 y la

    inscripción de las resoluciones judiciales extranjeras”. El documento público extranjero

    en España y en la Unión Europea: Estudios sobre las características y efectos del

    documento público. Bosch, 2014. 2014, pp. 301 – 332.

    HEREDIA CERVANTES, I.; MARIN LÓPEZ, M.J. “Artículo 5. Carácter imperativo de las

    normas (ap. 3).” Comentarios a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 275 – 312.

    HEREDIA CERVANTES, I. “Reserva de dominio y concurso internacional. Tratado de

    la compraventa. Homenaje a Rodrigo Bercovitz. Vol. I. Thomson Reuters Aranzadi,

    2014, pp. 249 – 259.

    JEREZ DELGADO, C. “¿Contract Law o Tort Law? Responsabilidad civil en Derecho

    de comsuno” El derecho civil en Latinoamérica y Filipinas. Concordancias y

    peculiaridades. Málaga: Fundación Universitaria Andaluza “Inca Garcilaso, 2014.

    JEREZ DELGADO, C. “Elementos para la construcción del régimen jurídico del fraude

    de acreedores”. Estudios jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel (coord.: L. Díez-

    Picazo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 1657 – 1675.

    JEREZ DELGADO, C. “Chapter 13: The Translation of the DCFR: the Spanish

    Experience”. Translating the DCFR and Drafting the CESL: A pragmatic perspective.

    Munich: Sellier, 2014, pp. 199 – 211.

    LOBATO GARCÍA-MIJÁN, M. “El consentimiento de los menores para mantener

    relaciones sexuales con adultos. Protección del menor y autonomía de la voluntad”.

    Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 1717 - 1724.

    LOBATO GARCÍA-MIJÁN, M. “Notas sobre la disposición adicional 17ª de la Ley

    17/2001, la disolución de sociedades por resolución judicial por infracción de derechos

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 31

    sobre signos distintivos.” Liber amicorum Juan Luis Iglesias. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 677 – 687.

    LÓPEZ FERNÁNDEZ, L.M. “La legislación urbanística sobre declaración de obra nueva

    y división horizontal” Estudios jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel (coord.: L.

    Díez-Picazo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, vol. 1, 2014, pp. 1725

    – 1743.

    LORENTE SARIÑENA, M.M. “Del éxito editorial al fracaso normativo. La “Ciencia de la

    Legislación’’ en el mundo hispánico (siglos XVIII-XIX)”. Estudios jurídicos en homenaje

    al prof. José Mª Miquel (coord.: L. Díez-Picazo). Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014 ,pp. 1745 – 1762.

    MACÍA MORILLO, A. “El contrato a favor de tercero en la propuesta de modernización

    del Código civil.” Estudios jurídicos en homenaje al prof. José Mª Miquel (coord: L. Díez-

    Picazo), Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, vol. 1., pp. 1793 –

    1816.

    MARTÍNEZ FLOREZ, A. “Algunas consideraciones sobre la insuficiencia de masa activa

    para pagar las deudas de la masa en la fase de liquidación”. La liquidación de la masa

    activa. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 653 – 709.

    MARTÍNEZ FLOREZ, A. “El problema de los bienes y las relaciones jurídicas aparecidos

    tras la cancelación registral de la sociedad ordenada por el juez al concluir el concurso

    de acreedores”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur

    Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 1839 - 1861

    MARTÍNEZ FLOREZ, A. “La compraventa en los mercados de valores secundarios

    oficiales. Las operaciones dobles: compraventas simultáneas y compraventa con pacto

    de recompra”. Contratos. Tomo XI. Contratos del mercado de valores. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 121 – 200.

    MARTÍNEZ FLOREZ, A.; RECALDE CASTELLS, A.J. “Los efectos de la cancelación

    registral en relación con la extinción de las sociedades de capital” Liber amicorum Juan

    Luis Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 689 - 738

    MARTÍNEZ FLOREZ, A; VAQUERIZO ALONSO, A. “El contrato de obra por empresa

    en el anteproyecto de código mercantil”. Hacia un nuevo Código Mercantil. Luis Cizur

    Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 367 – 417.

    MINERO ALEJANDRE, G.M. “Análisis jurídico de los problemas derivados del screen

    scraping realizado con fines comerciales. Examen desde la perspectiva del Derecho

    contractual, la protección de la propiedad intelectual y la normativa represora de la

    competencia desleal.” Internet, Derecho y Política. Una década de transformaciones.

    Actas del X Congreso Internacional Internet, Derecho y Política. Barcelona: Huygens.

    2014.

    MINERO ALEJANDRE, G.M. “Causas de indignidad para suceder de personas con

    discapacidad”. Libro de actas de la Jornada sobre Maltrato a las personas con

    Discapacidad. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. 2014, pp. 257 – 261.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 32

    MINERO ALEJANDRE, G.M. “The Term Directive”. EU copyright law: A commentary.

    Northampton, MA: Edward Elgar, 2014, pp. 248 – 297.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “El acogimiento familiar y la adopción”. Guía de derecho civil.

    Teoría y práctica.: Derecho de familia (Tomo V). Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 333 – 375.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “El defensor judicial como sustituto transitorio de los

    progenitores en el ejercicio de la patria potestad.” Congreso IDADFE 2011. Madrid:

    Tecnos. 2014, pp. 87 – 108.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. . “El derecho de sucesiones y la sucesión ‘’mortis causa’’ Guía

    de derecho civil. Teoría y práctica: Derecho de sucesiones (Tomo VI) Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 21-58.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “Familia. Parentesco y alimentos”. Guía de derecho civil.

    Teoría y práctica: Derecho de familia (Tomo V). Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 19 – 58.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “La limitación de la responsabilidad del tercer poseedor de

    bienes embargados”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 1935 - 1955

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “La sucesión intestada”. Guía de derecho civil. Teoría y

    práctica: Derecho de sucesiones (Tomo VI) Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014, pp. 279 – 322.

    MONDÉJAR PEÑA, M.I. “Regímenes económicos del matrimonio. Régimen primario.

    Capitulaciones matrimoniales. Donaciones ‘’propter nuptias’’. Guía de derecho civil.

    Teoría y práctica.: Derecho de familia (Tomo V). Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 117 – 168.

    PANTALEÓN PRIETO, A.F.; GREGORACI FERNÁNDEZ, B. “El alcance de la

    resistencia al concurso de la prensa de créditos futuros”. Estudios Jurídicos en

    Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014-2014, pp. 2433 - 2509

    PAZ-ARES RODRÍGUEZ, J.C., NUÑEZ-LAGOS, R.; URIA-MENENDEZ, “Integración

    contractual de cajas de ahorros”. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi-Thomson Reuters,

    2014, PP. 393-418.

    PAZ-ARES RODRÍGUEZ, J.C. “Anatomía del deber de lealtad”, Comentarios a la reforma

    del régimen de la junta general de accionistas en la reforma del buen gobierno de las

    sociedades, Cizur Menor (Navarra): Thomson-Reuters Cívitas, 2014, pp. 95-113.

    PAZ-ARES RODRÍGUEZ, J. C. “La denuncia “Ad Nutum” de los contratos de duración

    indeterminada: entre el derecho dispositivo y el derecho imperativo. (Reflexiones a

    propósito de ‘’Joint Ventures’’ y pactos parasociales)” Liber amicorum Juan Luis

    Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 839 – 868.

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 33

    PAZ-ARES RODRÍGUEZ, J.C. “La codificación del derecho de la competencia:

    valoración general”. Hacia un nuevo Código Mercantil, Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters Aranzadi, 2014, pp. 251 – 256.

    PERDICES HUETOS, A.B. “Retorno a la impugnación de los acuerdos de la junta de

    accionistas”. Comentarios a la reforma del régimen de la junta general de accionistas

    en la reforma del buen gobierno de las sociedades: Examen del Informe de la Comisión

    de Expertos y del Proyecto de reforma de la Ley de Sociedades de Capital. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi 2014, pp. 113 – 132.

    PERDICES HUETOS, A.B.; SÁNCHEZ CUELLAR, M. “El contrato de cuenta corriente

    mercantil.” Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus

    implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp.

    525 – 570.

    PERDICES HUETOS, A.B.; VEIGA COPO, A. “La incorporación de la acción”. Estudios

    jurídicos sobre la acción. 2014, pp. 89 – 157. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014.

    PERDICES HUETOS, A.B.; VEIGA COPO, A. “La transmisión de acciones”. Estudios

    jurídicos sobre la acción. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp.

    159 – 255.

    PÉREZ GARCÍA, M. J. Voces “Derechos de Explotación de la Obra Intelectual” y

    “Divulgación y Cómputo (Prop. Intelectual) de los Derechos de Explotación”. Diccionario

    Jurídico de la Cultura, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Sección de

    Derecho de la Cultura, 2014.

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “Los derechos reales”. Guía de Derecho Civil. Teoría y

    práctica. Derechos reales (Tomo IV). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014, pp. 25-55

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “El matrimonio”. Guía de derecho civil. Teoría y práctica.:

    Derecho de familia (Tomo V). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014,

    pp. 59 – 115.

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “La capacidad para suceder”. Guía de derecho civil. Teoría y

    práctica: Derecho de sucesiones (Tomo VI). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014, pp. 107 – 129.

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “La naturaleza jurídica de la compensación. Su evolución

    histórica”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 2511 – 2528.

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “Las fases de la sucesión. Aceptación y repudiación de la

    herencia”. Guía de derecho civil. Teoría y práctica: Derecho de sucesiones (Tomo VI)

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 59 - 106

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 34

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “Modos de adquisición del dominio y demás derechos reales”.

    Guía de Derecho Civil. Teoría y práctica. Derechos reales (Tomo IV). Cizur Menor

    (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 57-110.

    PÉREZ ÁLVAREZ, M.P. “La propiedad y su protección”. Guía de Derecho Civil. Teoría

    y práctica. Derechos reales (Tomo IV). Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters

    Aranzadi, 2014, pp. 145-194.

    PÉREZ DEL BLANCO, G. “A potencial utilizaçao do material probatòrio procedente da

    instruçao penal no procedimiento sancionador por doping.” Direito desportivo e

    conexoes com o direito penal. Curitiba (Brasil): Juruà Editora 2014.

    PÉREZ DEL BLANCO, G. “Colaboración judicial con la agenda antidopaje en materia

    de prueba del dopaje e identificación”. Dopaje deportivo y código mundial antidopaje.

    Madrid: Reus. 2014, pp. 77 – 128.

    PÉREZ GARCÍA, M.J. “El incumplimiento de las cargas impuestas por el donante como

    causa de revocación de las donaciones”. Estudios Jurídicos en Homenaje al

    Profesor José María Miquel. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014,

    pp. 2555 – 2575.

    PORTELLANO DÍEZ, P. “First demand guarantees under Spanish Law”. Die

    Bankgarantie im internationalen Haldelsverker. Frankfurt am Main (Deutschland):

    Fachmedien Recht und Wirtschaft, 2014. pp. 739 – 775.

    PUEBLA PINILLA, A.M. “Comentario a los arts. 45, 46, 47, 48 y 48 bis,

    Disposiciones Adicionales 14, 17 y 18 y Disposición Transitoria 11” Comentarios

    al Estatuto de los Trabajadores, Valladolid: Lex Nova, 2014, pp. 512-573, 1017-

    1018, 1025-1028 y 1048.

    PUEBLA PINILLA, A.M. - “El deber de buena fe negocial, reflexiones en torno a la STC 107/2000, de 5 de mayo”, Libertad sindical y otros derechos de acción colectiva de trabajadores y empresarios, Cizur Menor (Navarra); Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 465-493.

    PUEBLA PINILLA, A.M. “Problemas prácticos de las prácticas no laborales en

    empresas”. Las reformas laborales y de Seguridad Social de la Ley 11/2013, de 26 de

    julio al Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero. Valladolid: Lex Nova, 2014, pp. 213

    – 239.

    PUEBLA PINILLA, A.M. “Reestructuración de empresas y autoridad laboral. La impugnación judicial de las decisiones empresariales de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada”, Análisis de la nueva Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 295-317.

    QUICIOS MOLINA, M.S.; MARIN LÓPEZ, M.J. “Artículo 25. Cobro indebido”.

    Comentarios a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 898 - 923

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 35

    QUICIOS MOLINA, M.S.; MARÍN LÓPEZ, M.J. “Artículo 27. Contratos de crédito de

    duración indefinida”. Comentarios a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Cizur

    Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 973 – 1004.

    QUICIOS MOLINA, M.S.; MARÍN LÓPEZ, M.J. “Artículo 36. Acción de cesación”.

    Comentarios a la Ley de Contratos de Crédito al Consumo. Cizur Menor (Navarra):

    Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 1249 – 1284.

    RECALDE CASTELLS, A.J., “Transparencia y autonomía del mercado: principios

    inspiradores de la regulación financiera antes de la crisis”. Ordenación y transparencia

    económica en el Derecho público y privado. Madrid: Marcial Pons, 2014, pp. 55 – 76.

    RECALDE CASTELLS, A.J.; MARTÍNEZ BALMASEDA, A. “El transporte de

    mercancías”. Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con

    sus implicaciones tributarias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014,

    pp. 899 – 968.

    RECALDE CASTELLS, A.J.; SIERRA NOGUERO, E.; PALOU BRETONES, A. “Los

    contratos de explotación del buque con fines de transporte. Contratos. Tomo XI”.

    Contratos del mercado de valores. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi.

    2014, pp. 491 – 579.

    RODRÍGUEZ GUITIÁN, A.M. “Algunas reflexiones acerca del régimen jurídico de los

    créditos parciarios”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel.

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi. 2014, pp. 2739 – 2756.

    RODRÍGUEZ GUITIÁN, A.M. “Remedios jurídicos frente a la obstaculización del

    derecho de visita del progenitor no custodio”. Congreso IDADFE 2011. Madrid: Tecnos

    2014, pp. 201 – 222.

    RODRÍGUEZ GUITIÁN, A. “Consecuencias jurídico-civiles del ejercicio de la educación

    en casa. Educación en familia: Ampliando derechos educativos y de conciencia.

    Masdrid: Dykinson, 2014.

    RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, M.E. “El plazo para exigir responsabilidad civil

    extracontractual por los daños derivados de delito. Especial referencia a los delitos

    contra el honor”. Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur

    Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 2757 – 2783.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Las sociedades mercantiles”. Hacia un nuevo Código

    Mercantil. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2014, pp. 125 – 137.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Los títulos valores”. Hacia un nuevo Código Mercantil.

    Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Aranzadi, 2014, pp. 583 – 594.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Evocación de Juan Luis Iglesias Prada”. Liber amicorum

    Juan Luis Iglesias. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 55 –

    64.

    http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=556403http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287http://dialnet.unirioja.es/servlet/editor?codigo=10287

  • MEMORIA DE PUBLICACIONES | 36

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Prólogo” El Derecho de suscripción preferente.

    Exclusión, inexistencia y configuración estatutaria, Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters-Cívitas, 2014, pp. 17-23.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Prólogo”. La consolidación de los patrimonios de varios

    deudores en la Ley Concursal española: II Edición. Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Cívitas, 2014, pp. 25-29.

    ROJO FERNÁNDEZ-RIO, A.J. “Prólogo”. El poder de decision del socio en las

    sociedades cooperativas: la asamblea general. Cizur Menor (Navarra): Thomson

    Reuters-Cívitas, 2014, pp.15-18.

    SAN MIGUEL PRADERA, L.P. “Del saneamiento por vicios ocultos a la garantía de

    conformidad en el arrendamiento de bienes muebles: una primera aproximación”.

    Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cívitas Thomson

    Reuters. 2014, pp. 3025 – 3048.

    SÁNCHEZ CEBRIAN, J. “Temas actuales sobre la reanudación del tracto sucesivo”.

    Estudios Jurídicos en Homenaje al Profesor José María Miquel. Cizur Menor