memoria de prácticashoops-library.com/memorias/10-11.pdf · suerte que sé el formato del examen...

21
Memoria de Prácticas Curso Superior de Entrenadores Tim Fanning

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memoria de Prácticas

Curso Superior de Entrenadores

Tim Fanning

Indice Paginado

Capitulo 1

I. DatosII.Objetivos del EquipoIII.Objetivos como EntrenadorIV.Planificación de la Tecnica/Tactica

1123

Capitulo 2

V. MetodologíaVI. ComunicaciónVII. Situaciones ConflictivosVIII.Semana Desarrollado

35710

Capitulo 3

VIII.Valoración PersonalIX. Planteamiento a CambiarX. Segundo EntrenadorXI. Mas PreparadoXII.Para MejorarXIII.Formacion ContinuaXIV.Tutorias de PracticaXV.Valoracion de la Memoria de Practicas

1213141617

Capitulo 1Datos

Equipo: AEC Collblanc Senior Masculino “B”Posición: Primer EntrenadorCategoría: Segunda Catalana Localidad: L’HospitaletHorario de entrenamientos: Lunes 20:30-21:30, Miércoles 22:00-23:30, Viernes 20:30-22:00

Estructura del Equipo de trabajo: Estaba solo. Luego desde semana 2 a semana 8 tenía un segundo y de jornada 15 hasta final de temporada otro ayudante. Pero planeé la temporada como si iba a estar solo.

Objetivos del Equipo Como entrenador realmente solo tengo un objetivo, ganar. Aunque el objetivo marcado por el club y con el Director Técnico era para mantener bien la categoría, tengo problemas graves con marcar el objetivo de la temporada algo como mantener la categoría. Si debemos ganar 15 podemos ganar 20? Y si quedamos cuartos en la Liga y entramos en los Playoffs clasificados como últimos pero estamos jugando nuestro mejor baloncesto podemos ganar la competición? Mi repuesta es absolutamente a las dos preguntas.

Entonces por miedo de la situación que aspiras para lograr un 6 aunque a final de todo eras capaz de lograr un 9 (si las circunstancias son ideales), yo prefiero siempre aspirar para un 10. Si a final conseguimos un 7 o peor es lo que hay. Otra situación es si el equipo está claramente por debajo de los rivales, pero esto no ha sido mi interpretación de la situación este año. Y si no hay un método para medir esto (como presupuesto), estos opiniones son muy subjetivos y tengo mucho confianza en las capacidades de mis jugadores.

El trabajo es semana a semana, día a día, ejercicio a ejercicio pero el objetivo tiene que ser ganarlo todo. Alguna vez ha pasado que el equipo elegido para quedar abajo ha ganado

Tim Fanning (210830297)1

Tim Fanning (210830297)1

todo y pasará otra vez. Prefiero encarar cada temporada con este ambición. Entonces el objetivo este año era llegar a los playoffs para poder jugar para subir. El primer paso era preparar nuestro libro táctica y preparar el primer entrenamiento.

También había un objetivo muy importante. Que los jugadores mejoren de nivel individual. Tenía un equipo muy joven con 6 jugadores con menos de 21 años. Independiente del edad de jugadores en el baloncesto nunca paras de mejorar como jugador si trabajas para lograrlo. Igual estos mejoramientos cambian de ser de tipo físico (mas explosivo, fuerte) a ser mas táctica (toma de decisiones, selección de tiro) pero estamos viendo en jugadores como Jason Kidd que la edad es simplemente un numero pero los jugadores que trabajan para mejorar, mejorarán independiente de su fecha de nacimiento. Entonces quería que todos los jugadores mejoraban durante del año, de su edad o características como jugador. Yo no elegí el equipo, cuando fiché el equipo estaba hecho, por lo tanto el primer paso era conocer los jugadores. Ver como juegan, que le gustan y no le gustan y donde pueden mejorar.

Objetivos como EntrenadorMejorar. Sé que parte de hacer un buen trabajo es la capacidad de mejorar mientras el mismo trabajo. Afrontaba esta temporada con confianza en mis capacidades como entrenador pero reconociendo que era mi primer año entrenando la categoría senior. Y si cada año un entrenador tiene que mejorar, pues este año mi mentalidad era que “tengo que mejorar el doble”. En que aspectos? No lo tenía muy claro al principio pero entendía que sería muy importante identificar rápidamente aspectos para mejorar y aun mas importante identificar soluciones para estos problemas.

También estaba ilusionado entrenar la categoría Senior. En mi carrera espero poder entrenar jugadores profesionales y son de esta edad (18-34) entonces tenía muchas ganas de estar en la pista con ellos y llevar un equipo de esta edad por primera vez. Obviamente un jugador que solo se dedica a entrenar no es idéntico a un jugador que ha trabajado de 9 a 7 y tiene un hijo en casa. No sé cual es mas fácil pero creo que ellos comparten muchas características y el tratamiento es algo parecido. Un objetivo era conocer mejor los jugadores de estas edades y compartir experiencias con ellos. Aprender como tratar jugadores de esta edad dentro y fuera de la pista. El hecho de no tener un ayudante me

Tim Fanning (210830297)2

Tim Fanning (210830297)2

hacía pensar que sería mas difícil pero también sería una experiencia mucho mas rico por la necesidad de “llevar varios gorros” (segundo entrenador, prep. físico, psicólogo, etc.).

Mis objetivos era hacer el mejor trabajo posible, ganar lo máximo numero de partidos posible, mejorar en todos los aspectos que hacía falta para mejorar el rendimiento del equipo y ayudar en el desarrollo de los miembros del equipo como jugadores dentro de la pista y como personas fuera.

Planificación TácticaAntes del primer día de entrenamiento quería tener un libro táctica con las ideas y conceptos que utilizaríamos durante la temporada. Esto era un proceso de varios partes y de muchos papeles de notas. Lo organizaba todo, revisaba y luego me quedaba con el libro táctica de la pretemporada. Sabía que es muy difícil escribir en un libro todas las cosas tacticas que vas a utilizar durante la temporada pero pensaba que sería una buena referencia para la evaluación post temporada. Crear un libro para utilizar como referencia sobre las cosas que realmente hemos de plantar como entrenadores al principio de la temporada.

Capitulo 2

MetodologíaLa metodología que utilizaba en la cancha durante un entrenamiento: Esto era el típico orden de las cosas pero en días que nos faltaba chispa o el equipo parecía dormido o “jugando el ejercicio” y no jugando al baloncesto no tenía problemas en cambiar. Es decir esto era el orden habitual pero no mataba un entreno en el nombre de seguir este orden.

‣Calentamiento- Tanto mental como físico, según el estado de animo solía ser mas un juego cuando estábamos en una mala racha mientras en otros momentos era de un aspecto de tecnificacion.

Tim Fanning (210830297)3

Tim Fanning (210830297)3

‣Conceptos progresivos- Algún concepto para trabajar en una situación sin oposición, luego con ventaja numérica y finalmente sin ventaja numérica. La mayoría de veces era situaciones de 2c0>2c1>2c2. Los números de jugadores implicados era mas por numero de jugadores presentes en el entreno que el deseo de entrenar tanto situaciones de 2c2. Pero la idea era introducir algún concepto, repetirlo en una situación sin oposición y trabajarlo en situaciones progresivamente mas difíciles hasta que replicaba una situación del partido.

‣Táctica colectiva- Algún ejercicio con el objetivo de trabajar algún aspecto de la táctica colectiva.

‣Competición- Algún ejercicio de forma competitivo y con unas pautas o restricciones. (Ejemplos: definir el inicio, no pueden tirar hasta jugar una situación determinada, limitar # botes). La idea aquí era reforzar la detalle de táctica colectiva o concepto introducido anteriormente en una situación competitivo.

‣Jugar partidos- Me gusta acabar el entreno con una series de partidos, a pocos puntos. Si teníamos 10 5c5, si no 4c4. A veces el 5c5 también aparecía en el apartado de táctica colectiva pero me gusta que jugamos partidos en los entrenos. Como profesor tengo la suerte que sé el formato del examen que vamos a ver cada fin de semana: 5c5. Por lo tanto para preparar para el examen me gusta preparar el equipo para el examen replicando situaciones lo mas posible.

‣Juego de “cool down”- A final de entreno hacíamos algún juego de tiro de forma que recuerdan los jugadores que estamos en el mismo equipo y a disfrutar y relajar antes de irnos a casa.

‣Durante Descansos: En los momentos de descanso entre ejercicios lo utilizaba para trabajar técnica individual con los jugadores. Durante la temporada comunicaba (y colaboraba) con los jugadores con respeto a que tiros son “sus tiros.” Intentando saber donde están mas cómodos en la pista y ayudandoles reconocer sus puntos fuertes con respeto a su tiro. A cambio de decir “no tirar de tres, decía que tienen un por centaje altísimo de tres metros y es una arma muy potente para ellos y para el equipo.” Después de muchos ejercicios antes de ir a beber agua los jugadores tenían que meter un cierto numero de “Tiros Específicos” (o tiros libres). Los tiros libres ha sido otro monstruo a luchar. No tirábamos bien desde tiro libre, y trabajamos varias diferentes maneras durante el año (a su ritmo en

Tim Fanning (210830297)4

Tim Fanning (210830297)4

series de 2, castigar los fallos a nivel individual, castigar los fallos a nivel colectivo, finalmente practicaba tiros libres por tiempo durante el descanso y no podían ir a beber agua hasta meter un cierto numero de tiros libres y si no los metían no bebían agua). En esta ultima situación por lo menos cuando miraba a los jugadores estaban intentando de verdad meter los tiros libres, entonces podía ir a dormir con calma por la noche. Pero no creo que relacionar meter tiros libres con ir a descansar es una combinación ideal.

ComunicaciónLa comunicación con los jugadores ha sido una situación que dependía mucho en el jugador a quien referimos. Tenia muy claro que no se puede comunicar de la misma manera un chico de 18 años que un jugador con 33 que lleva su propio negocio. Y no solo una cuestión de fecha de nacimiento, dos jugadores de 19 años, uno con la autoestima en los nubes y el otro que una falta de confianza también requieren un tratamiento distinto. Eso dicho intentaba ser justo en el tratamiento, aplicando las mismas reglas o exigencias a cada jugador solo la manera de comunicar variaba según el jugador y la situación.

Desde el principio veía que los veteranos no respondían muy bien a correcciones muy públicos, es decir delante del equipo. Generalmente corregí a los veteranos a través de dos maneras, en situaciones de errores personales o algún aspecto para mejorar hablaba con ellos 1 a 1. Llamaría al jugador o cuando acabe el ejercicio comentaba la detalle para corregir y a veces incluía un dialogo sobre el porque para que no había duda ni en el que ni en el porque. Pero si el error continuaba después de comentarlo una vez ya corregí en el momento delante del grupo. En situaciones que todo el mundo estaba cometiendo el mismo error intentaba usar inteligencia a quien dirigir los correcciones. A veces pararía el entreno y lo comunicaba a todo el grupo. Pero mas común era echar una bronca (no rollo Bobby Knight pero si dejando las cosas claras) a un jugador determinado. En estas situaciones usaba mucho la cabeza en elegir a quien dirigir esta bronca y tenia "favoritos". Pero no tenia nada que ver con gustar o no gustar ni minutos jugados o no jugados, hay jugadores que necesitan que estés mas encima para maximizar su rendimiento entonces utilizaba estas situaciones para sumar las broncas que necesitan para estar concentrado y también para comunicar con el resto del grupo sobre una acción y las consecuencias. Intentaba siempre corregir acciones y no personas, nunca chillaba a un jugador y luego dice "por que me esta chillando?" Puede ser que no este de acuerdo o no me hacia caso entonces si que pregunta eso pero intento dejar claro el razón por los correcciones.

Tim Fanning (210830297)5

Tim Fanning (210830297)5

No solo comunicaba con los jugadores para hacer correcciones también tenia una relación con ellos fuera de esta dinámica. Intentaba saber algo de ellos fuera de pista para poder relacionar un poco con ellos y ayudarles en la manera que podía. Quería que los jugadores esforzaban mucho dentro de la pista y también fuera de ella. Para poder comunicar esta mensaje era necesario conocer sobre sus vidas personales.

Tenia jugadores que me ayudaba mucho controlar y comunicar el ambiente dentro del vestuario. Averiguar información sobre estados de ánimos de varios jugadores en momentos determinados, como estaba el equipo después de una perdida dura. Al principio tenia que ver quienes eran los líderes y luego dedicaba un esfuerzo a "ganar ellos" sabiendo que los demás seguirían. Hablaba con los líderes después del entreno o entre ejercicios para que sabían muy claramente que era mi visión para el equipo y luego no tener que “luchar” dentro de la pista. Al contrario ellos me ayudaban controlar el grupo y mantener todos en el barco en momentos que por poco no hundíamos.

En general creo que era muy positivo en mis comunicación con mis jugadores. Sin un segundo para jugar el "poli bueno" al principio de la temporada. Tenia que intentar jugar el bueno y el malo y por naturaleza yo estaba mas al lado positivo que negativo. Esto cambiaba la segunda mitad de la temporada cuando venia un amigo de confianza de estar como segundo. Comentare mas de esta situación en el análisis final pero notaba un mejoramiento en la comunicación en general cuando tenia un ayudante que también puede relacionar con el equipo y podíamos compartir la comunicación con los jugadores al nivel personal. Pero también soy el entrenador que me gusta ser constante, no lo veo bien en un ambiente de aprendizaje como es la pista de basket si el entrenador o profesor no es constante en su tratamiento y exigencias. Diferente situaciones requieren diferentes repuestas pero intento ser constante en lo que exijo de mis jugadores.

También utilizaba video para ayudar en la comunicación con ellos y mostrar visualmente las cosas que les estaba hablando. Tanto a nivel individual como colectivo el video era una forma mas para comunicar con ellos. También usé email y facebook para mantener contacto con los jugadores, mas que nada para informarles de cualquier cosa con respeto a baloncesto (horarios, vídeos interesantes/motivantes, etc.).

Video utilizado durante la temporada: enlace aquí

Tim Fanning (210830297)6

Tim Fanning (210830297)6

Situaciones Conflictivos

Durante la temporada aparecía varias situaciones conflictivos a nivel colectivo y también a nivel individual. Por desconocimiento por la finalidad de este papel los nombres no son reales.

Compromiso: Día 1 a la hora de empezar éramos 5 personas. Yo mas cuatro jugadores. Acabábamos el entreno con 7 jugadores. Un momento de decepción, duda, y realidad. Decía a yo mismo que era solo porque era la ultima semana en Agosto y había jugadores de vacaciones aun. Yo no podía entender esta situación de no venir a entrenar pero poco a poco reconocía que era mi realidad. Aunque en mi evaluación del primer entrenamiento escribía “Espero que hoy es la ultima día que empezamos con 4 jugadores (I hope today is the last day we start with 4 players).” Esto era el principio de una situación constante de intentar convencer los jugadores a venir a entrenar.

Tenia un jugador que acaba el instituto a las 21 y llegaba tarde a los entrenos y otro que trabajaba en un casino y tenia turnos rotativos y su asistencia era muy irregular. Pero los demás? Era una clara cuestión de "si el puede hacerlo yo también no?". Quiero trabajar con gente que quiere jugar a basket pero en esta situación no podía cambiar estas circunstancias de forma definitiva hasta la final de la temporada. Entonces cuando veía que la situación no cambiaba hablando con los jugadores y pidiendo mas compromiso, reúne el equipo y les decía que nuestro compromiso como grupo es lamentable y un falta de respecto a los miembros que quieren disfrutar del basket. Todo el mundo estaba de acuerdo y establece unas normas del equipo, incluido en ellos una multa de 3€ por llegar al entrenamiento para circunstancias no extraordinarias. Todo el mundo firmaba y la cosa mejoraba drásticamente inmediatamente. Colectábamos mas de 100 euros durante el ano que luego usábamos para pagar las cenas de equipo. La situación mejoraba bastante pero no llegaba a tener jugadores esperando entrar la pista, pero si tener los jugadores corriendo en el pabellón a :58 para estar en la pista a :00.

Jon- Jon era un jugador veterano que tenia 32 años y el año anterior volvió a jugar después de dos años de descanso. Este año seguramente seria su ultima me decía al principio de la temporada. Jon es pivot y un pivote muy trabajador pero muy fácil en el momento de parar

Tim Fanning (210830297)7

Tim Fanning (210830297)7

de jugar de forma muy obvio si no recibe balones o no le pite faltas a favor suyo. Alderredor de semana 4 me viene un lunes para decirme que no podía venir al partido del sábado porque se iba con su novia de vacaciones que nunca pueden ir juntos por problemas de tiempo. Me enfadaba mucho y le decía que se ha hecho un compromiso al equipo y seria un falta de respeto al equipo no venir siendo la referencia del equipo dentro y también siendo uno de los veteranos en el vestuario. A final decidió quedar pero se iría la semana siguiente, esto era su solución. No sabía que hacer, íbamos 1-3 y teníamos dos partidos difíciles pero el primero mas difícil que el siguiente. Entonces se quedaba esta semana con una mala leche y luego ya la semana que viene no estaba. La siguiente semana en el primer entrenamiento veía en su cara que no estaba nada a gusto y se ha convertido en un cáncer. Y en estos momentos íbamos 1-5 o 1-6. Decidí que al final del siguiente entreno echarle si no cambiaba su actitud, lo comunicaba al director técnico (que son amigos) y me apoyaba. Durante el calentamiento tenia un actitud insoportable y durante los estiramientos me viene y dijo que se iba a dejar el equipo. Le decía que yo soportaba 100% su decisión y era mejor para todos y se fue. Veía de primer mano que cuando una cosa va por el camino malo es complicado que se corrige.

Andre- Donde empezar con Andre?!! En el torneo pretemporada Andre era nuestro mejor jugador ofensivo, un dos con una facilidad de anotar puntos de todos tipos. Muy explosivo y capaz de anotar mucho en un periodos cortos. Jugaba el primer partido y jugaba bien en los momentos críticos y ganábamos. La semana siguiente me llamaba y tenía mononucleosis y estará como dos meses de baja. Básicamente desapareció para poder recuperar su salud. No le metía nada de prisa para volver con el equipo aunque le echábamos mucho de menos y perdíamos 7 partidos seguidos después de esta primera victoria, 4 de ellos de 5 puntos o menos. Pero su salud es lo mas importante y en mi cabeza no había otra remedio que esperar que volvió. Luego se recupero mas o menos en Diciembre pero ya no era el mismo jugador inmediatamente por razones obvios después de 2 meses de reposo. El quería recuperar su mismo rol y protagonismo de antes pero ya no era el mismo jugador y nosotros no fuéramos el mismo equipo. Después del 1-7 inicio el énfasis cambiaba y éramos mucho mas defensivo que al principio de la temporada. Me tardaba en reconocer que si pierdes tu mejor anotador la mejor manera de no perder de esta situación es defender mas, no buscar sus puntos del otro lado.

Después del descanso a navidad iba por el camino malo, tenia su mejor partido el primer partido de vuelta y la semana siguiente no llegaba a ni un entreno entre estudiar y estar

Tim Fanning (210830297)8

Tim Fanning (210830297)8

enfermo. La semana siguiente se enfadaba por no entrar el partido hasta el segundo periodo pero en mi equipo si ni puedes llegar al entreno es imposible que juegas igual que si vinieras, y aun mas con este equipo con problemas de asistencia. En estos momentos de la temporada también estaba mirando y utilizando mucho video para ayudar en la comunicación con los jugadores y poder mostrar claramente lo que hablaba y aspectos a mejorar. Con Andre esto era una problema porque solo jugaba si tenia el balón en sus manos, Hasta el partido cuando dominaba en ataque era un pasillo en defensa y ya llevaba varias semanas de esta cualidad. Es complicado aportar algo a un equipo de baloncesto si solo trabajas cuando el balón esta en sus manos. No había manera de convencer Andre a bajar su culo y defender, y no solo lo veía yo, también sus compañeros daban cuenta de su egoísmo dentro de la pista. Otra jugador se ha convertido en un Cáncer.

La semana siguiente tenia un comportamiento lamentable, lunes llegaba tarde, miércoles no venia y no decía nada y viernes también llegaba tarde. Y había un momento de chispa máxima en el entreno de viernes que acabamos de estirar y para empezar un ejercicio y Andre estaba sentado delante de uno de las filas atando las bombas mientras iba a explicar el ejercicio y todos los compañeros ya enfilados. Yo en este momento exploto a la Bobby Knight y le chillaba hasta que se movía en el suelo a la linea de banda para acabar de atar ñas bombas. Decía a mi segundo (que en este momento tenía segundo) que no iba jugar el día siguiente, mi segundo decía que le necesitábamos porque jugábamos contra los primeros y fuéramos 7 jugadores disponibles a jugar. No merecía tocar la pista y no la tocó.

En quizás lo mejor partido del año ganábamos en campo de los líderes de 5 puntos con 6 jugadores y un Andrés enfadado en el banquillo. Un gran momento para el equipo en la que ha cogido mucha confianza y veían que solo falta 5 trabajando juntos para lograr éxitos en este deporte. Después de saludar el entrenador del rival encaraba para buscar mis cosas y Andrés estaba en mi cara y me empujaba en el pecho y me decía un par de cosas no para la iglesia. Con uno de mis momentos de mas control en mi vida limitaba a mirarle sin tomar represalias o decir nada dentro de la pista. Con un único túnel para espectadores y jugadores las escenas siguientes eran poco comunes con mi equipo celebrando mientras un padre y su hijo amenazando un entrenador. Solo limitaba decir un par de cosas a Andre y su padre en estos momentos de un dulce muy amargo: Que si no vienes a entrenar y entrenar bien no vas a jugar y le decía a su padre que deje de luchar las batallas para su hijo, que no es un cadete y es por este motivo de tener un padre luchando sus batallas que comporta así. Estos comentarios no daba tranquilidad a la situación pero eran cosas que tenían que

Tim Fanning (210830297)9

Tim Fanning (210830297)9

escuchar y es lamentable que después de una victoria una padre y su hijo de 20 años llorar y chillar en el pasillo al vestuario. Hubiera preferido ir al vestuario a celebrar la victoria y no decir nada pero ni llegaba porque era la misma salida del publico. No hace falta decir que era el ultimo partido de Andre y no le he vuelto a ver mas. El se fue al club a pedir perdón pero a mi nada. Hubiera preferido otro final de esta cuenta pero ha salido así. Lo que me pone mas enfadado es que ha robado un momento muy grande para el equipo, pero a la misma vez un ejemplo muy claro de lo que un grupo trabajando juntos es capaz de lograr.

Igor- Igor era un alero de 19 años que beneficiaba mucho de los lesiones y enfermedades de jugadores exteriores en los primeros meses del año. Un jugador demasiado tranquillo en el momento de esforzarse en entrenos y partidos, jugaba muchos minutos al principio de la temporada por falta de jugadores. Esto no le motivaba a trabajar mas en los entrenamientos o partidos desafortunadamente.

En la segunda vuelta alderredor de la jornada 20 (después de que se fue Andres) Igor empezaba a tener una actitud terrible tanto en los entrenos como en los partidos y empezaba a ser una problema hasta un partido salió de la pista después de un cambio muy enfadado por ser cambiado. Brazos cruzados, mala cara y todo. Durante el calentamiento de la segunda mitad que estaba sentada le decía si había algún problema y me decía no. Le daba la llave para el vestuario y le decía que se vaya a su casa. Se fue, luego le dio la opción de seguir en el equipo con una suspensión de dos partidos pero tenía que entrenar todos los días. Decía que quería seguir y de este momento mejoraba mucho en su actitud dentro del equipo y su esfuerzo en los entrenos y finalmente su rendimiento durante los partidos.

Arbitros- Tenia una problema con mi ficha y hasta la jornada 16 o 17 tenía que presentar mi pasaporte y intentar explicar a los árbitros porque no tenía la ficha. Pero yo en realidad no entendía porque pero esto era mi realidad. No hace falta decir que no es la mejor manera de empezar un partido, sobretodo en el aspecto del relación entre el entrenador y los árbitros. En algunos partidos no me dejaban levantar y en otro amenazaba suspender el partido por falta de entrenador de parte de nuestro equipo. Yo no estaba dispuesto a entrenar diferente por falta de un papel y causaba situaciones muy interesantes con los árbitros. Durante este proceso llamaba la Federación varias veces y finalmente en Enero fui a las oficinas de la federación varias días seguidas para averiguar la problema eventualmente consiguiendo mi

Tim Fanning (210830297)10

Tim Fanning (210830297)10

ficha como entrenador. Tenía que haber ido a la federación la primera semana que mi director técnico me dijo que había una problema.

Semana De Trabajo DesarrolladoAquí es una semana desarrollado de la temporada. La semana del 20 a 27 de Marzo.Domingo 21 de Marzo- Análisis del partido previo y establecer los objetivos para la semana: 1. Defensa en el 1c12. Ejecución después de tiempos muertos

También el planeamiento del entrenamiento de Lunes.

Lunes 21 de Marzo 20:30-21:30- Objetivo Entreno: Trabajo de Técnica y Táctica IndividualEntre lesiones y numero de jugadores entrenábamos con solo 4 jugadores que los 2 del equipo de abajo entrenaban con los suyos en Lunes. Utilizaba estos tipos de entrenos de trabajar con los jugadores sobre la técnica individual y con reuniones cortos y informales para hablar con ellos sobre la táctica y cualquier otra cosa.

Miércoles 23 de Marzo 22:00-23:30- Objetivo Entreno: 1. Mucho 5c5. Partidos cortos con tiempos muertos. 2. Tirar mucho después de buenos pases.3. Trabajar la defensa del 1c1

Viernes 25 de Marzo 20:30-22:00- Objetivo Entreno Pre-Partido: 1. Tiro 2. Ejecución en Ataque en media pista3. Rotaciones en defensa en presión toda la pista “22” y en nuestro zona “2” en media pista.

Sábado 25 de Marzo mañana-

Preparar el partido mentalmente y también de gestión.•5 inicial y primeros cambios

Tim Fanning (210830297)11

Tim Fanning (210830297)11

•Recursos tacticas en ataque y defensa•Charla pre-partido•Sistemas para utilizar en tiempos muertos•Otras notas/ideas para tener en cuenta

Capitulo 3Valoración Personal

Siempre es difícil valorar uno mismo, y es aun mas complicado explicar esta valoración a otros. Creo que será imposible que miro un año de mi trabajo como entrenador y estar 100% contento. Al menos si no acabamos la temporada invictos. La mente tiene mas capacidad para sentir fracasos que éxitos. Es decir que sientes mas dolor después de perder un partido importante que los sentimientos de felicidad después de ganar esta mismo partido. Y no soy diferente, si empiezo a hablar de la temporada y mi evaluación como entrenador empezaría con el tercer partido, teniendo el balón a falta de 20 segundos y el partido empatado y no consiguiendo un buen tiro a canasta o forzando una falta. De pasar a 2-1 perdimos el partido para ser 1-2 y continuamos en esta racha hasta 1-7. O cuando íbamos 1-0 tener sentimientos de tranquilidad y pensamientos mas alla que el siguiente partido. O el hecho de que ni la mitad de las cosas que presentaba en el primer día de entrenamiento eran presentas en la recta final de la temporada.

Prefiero no centrarme mucho en los fallos y simplemente reconocer tres cosas:

1- En cada momento intentaba lo mejor que podía2- Si empiezo la misma temporada otra vez ganamos mas partidos porque soy mejor entrenador hoy. Y no por poder saber las reacciones de determinados jugadores en determinadas situaciones, ni conocer mejor los rivales o la liga, simplemente estoy mas preparado para llevar un grupo como entrenador de baloncesto ahora que hace un año.3-Los dos anteriores serán iguales para cada año de mi vida como entrenador de baloncesto hasta que llegue el año de sueños que no perdimos ni un solo partido.

Tim Fanning (210830297)12

Tim Fanning (210830297)12

Creo que he hecho un buen trabajo pero podía haber mecho mejor y el objetivo no es hacer bien o no hacer mal, el objetivo es hacer el mejor trabajo posible y punto. Es un objetivo inalcanzable pero a la misma vez muy motivacional.

Planeamiento A Cambiar

A que cambiaría con respeto al planeamiento inicial de la temporada? Donde empiezo???Básicamente tenía que ser mas sencillo y concentrar mas en los fundamentos y conceptos elementales y menos en los detalles de táctica colectiva. Saliendo del Curso Mi planeamiento inicial de la temporada yo intentaba cubrir todas estas ideas y situaciones. De un aspecto global estaba demasiado concentrado con los detalles avanzados (variantes en como defender el bloqueo directo en situaciones con tiradores/no tiradores) y tenia que concentrar mucho mas en los fundamentos (closeouts en defensa negando el centro, spacing en ataque). Si trabajas bien los fundamentos universales aplicados a tu equipo no puedes equivocar, pero fallar en un detalle táctica es muy fácil, especialmente si es tu primer año con un equipo. Y creo que en la primera semana es importante no fallar. Es decir, pedir y introducir cosas que vas a decir, pedir y comunicar en la recta final de la temporada y da igual el numero de partidos ganados o perdidos.

Algunos ejemplos: •Ideas en defensa pretemporada:Negar el medio, 4 maneras de defender el bloqueo directo según las características del jugadores involucrados, dos maneras de seguir bloqueos directos según características de los jugadores involucrados.•Ideas al final de temporada: Negar el medio, hacer buenos "closeouts", cambiar bloqueos directos, hablar en defensa, cerrar bien el rebote.

Mirando atrás (y adelante) creo que es importante repasar los fundamentos básicos al principio de la temporada para luego utilizarlos dentro de la táctica colectiva según la temporada, los fundamentos nunca cambian pero la manera de utilizarlas si.

Tim Fanning (210830297)13

Tim Fanning (210830297)13

En ataque tenia que tener mas confianza de crear ideas nuevas. Durante el verano he creado una sistema de ataque parecido al triángulo y el “passing game” pero muy único y posible a aplicar a varias reglas con respeto al tiempo de posesión. Con mucha motion y libertad lo llamo “Free Motion.” Es basado en la definición de espacios y algunas reglas determinadas y luego mucha libertad por parte de los propios jugadores. Pero decidí al principio de la temporada no implementarlo directamente por falta de asistencia y miedo de no poder implementarlo correctamente. A cambio utilizábamos jugadas mas tradicionales y algunas reglas en continuaciones de los bloqueos y penetraciones. No salió mal.

Pero después de nuestro pésimo principio de la temporada decidí implementar el principio de mi sistema de "free motion" y nos salió muy bien. Los jugadores lo entendían bien y se encontraba muy a gusto y los primeros pilares son fácil de implementar. Luego intentaba seguir progresando dentro de “free motion” pero ya estaban cargadas con cosas tácticas y decía que es mejor hacer pocas cosas bien que sobrecargar recursos en el medio de la temporada. Si hubiéramos desde el día 1 utilizaba esto como sistema de juego hubiéramos avanzado a mas pasos y quizás hubiéramos metido algún punto mas y ganado alguno de estos partidos al principio que casi nos hundieron. Cuando empiezas 1-7 con 5 partidos perdidos con márgenes de menos de 10 puntos yo daba muchas vueltas como conseguir estos 3 o 4 puntos que marcan la diferencia y este sistema de ataque desde día 1 y mejor “closeouts” son las 2 conclusiones mas claros desde mi punto de vista.

Concentrar en los fundamentos y tener confianza en algo nuevo.

Hacer el equipo. Es importante que tengo alguna decisión en la construcción del equipo. El año pasado cuando fiche como entrenador el equipo ya estaba hecho. Para el año que viene tengo la oportunidad de hacer el equipo. Hay 7 que quedan y 5 que fichan. 2 son jugadores de categorías inferiores en el club. Para mi lo mas importante para el año que viene es buscar jugadores con compromiso que vendrán a entrenar. También estaba muy preocupado encontrar los jugadores 11 y 12. Jugadores que entrenaran al máximo pero jugaran muy pocos minutos y lo saben que esto es su rol. Bueno hay varias partes en la construcción de un buen equipo y es importante que el entrenador participa en la construcción de su equipo.

Segundo Entrenador

Tim Fanning (210830297)14

Tim Fanning (210830297)14

Al principio de la temporada no teñía un segundo entrenador. No tenia nadie en mente y pensaba que seria mejor hacerlo solo y coger mas experiencia que meter alguien allí que no le conocía. Me hubiera dada mas apoyo tener alguien allí desde el primer día pero mirando atrás también ha sido una experiencia muy valioso estar solo y tener que llevar varias “gorros”. Enfrentaba este reto con mucha ilusión.

Después de la primera jornada el director técnico me viene con la idea de meter un ex-jugador del mismo equipo llamado Pedro como segundo entrenador. Yo le daba las bienvenidas porque pensaba que seria un gran ayuda porque conoce bien al equipo. Aunque no lo conocía su capacidad de relacionar con el equipo sería algo muy positivo.

Me equivoque y mi idea inicial ha sido correcto. Es mejor meter alguien con lo que tengas algún nivel de confianza que meter alguien desconocido totalmente. Pedro tenia la mente muy como jugador y no quería participar en lo mínimo como entrenador. Intentaba que hacia algún ejercicio o ayudar de una manera o otro y era la persona mas despistado en la pista. En los partidos tenia una mala leche increíble porque no estaba jugando! Le decía que quería que hablaba con los jugadores cuando salieron de la pista y darles ánimos o ser un medio de comunicación entre yo y los jugadores durante los partidos pero era imposible. Se sentaba en el banquillo con los brazos cruzados desde el día que venia hasta el día que se fue 6 semanas después. No ganábamos ningún partido durante su época y de ninguna manera era su culpa pero no era un gran perdida cuando se fue.

Me encontraba solo otra vez y nos enfrentábamos con un desastre de inicio de la temporada y en un momento critico que era una posibilidad que se hundió el barco totalmente. Aunque íbamos 1-7 tenía la plantilla “ganado”. Ellos iban conmigo, no en contra que era la única razón que finalmente recuperábamos una dinámica positiva. Sentía la espalda contra el pared y decía si hundimos, lo vamos a hacer a mi manera y marcaba una linea en la arena. Veía que no estaba exigiendo lo necesario de mis jugadores y tenia que exigir algunas cosas, y un poco mas con la mentalidad de quien no le gusta que se va. Estaba dispuesto a esta repuesta pero la repuesta de los jugadores ha sido muy positivo. Mirando atrás tenía que marcar desde el día 1 la linea a seguir y entender que los jugadores quieren ser entrenado, veterano, novato, da igual la edad. Los jugadores de baloncesto que realmente quieren jugar a baloncesto quieren ser entrenado. Mas adelante tenia problemas con uno por no querer seguir esta linea pero no tener este jugador también mejoraba el rendimiento

Tim Fanning (210830297)15

Tim Fanning (210830297)15

del grupo. Tenia que marcar esta linea al principio para ver quien realmente quiere estar en este equipo y quien no y desde allí llevar el grupo a nuestro máximo potencial.

Después de la salida de Pedro volví a estar solo y era un muy buen momento para el equipo. Coincidimos recuperar jugadores lesionados y enfermos con un momento favorable en el calendario.

No hay nada mejor que tener un segundo entrenador de confianza. Un amigo muy cercano mío venia en la jornada 15 y ayudaba muchísimo. No solo es ex jugador de baloncesto y trabajaba como preparador físico previamente, es alguien quien es muy bueno con sus relaciones con la gente. Con el presente yo podía jugar el poli malo mientras el mantenía una relación mas positivo con los jugadores. El rendimiento del grupo y al nivel individual aumentaba mucho. Es una persona muy tranquillo que me daba mucho balance y daba mucho balance al equipo y con el podía jugar mas al poli malo mientras estaba el allí para ser el poli bueno.

Mas Preparado

Me siento mas preparado en todos los aspectos de ser entrenador. La cosa que me faltaba mas era trabajar con gente de esta edad. Y de verdad después de este año me siento preparado para cualquier tipo de trabajo dentro del ámbito de entrenador de baloncesto, sea el nivel y categoría que sea.

Especialmente me encuentro mas preparado en el aspecto de ser líder y llevar al grupo. Cuando uno entrena con categorías de formación los jugadores te miran como líder porque eres un adulto y ellos son niños. Pero con Senior te miran como líder cuando comportas como un líder, si no eres simplemente el entrenador y hay una diferencia.

También soy mejor ahora en la concentración de mi “feedback” a los jugadores. Concentrar mi feedback a cosas que forman parte del objetivos. No puedo ni debo corregir todo. Centrar mis comentarios en acciones concretos que son dentro de los objetivos. Cuando entrenaba junior creo que equipos de formación necesita bastante “ánimos ambiguos” de parte del entrenador. Pero en senior no son tan importantes y es mas importante tener

Tim Fanning (210830297)16

Tim Fanning (210830297)16

coherencia en tus comentarios a los jugadores. Decir cosas para un razón, no decir cosas para estar hablando.

También me siento mucho mas preparado en como utilizar las nuevas tecnologías para comunicar con los jugadores. Utilizaba mucho el email, facebook, youtube y otros modos de comunicación probando diferentes métodos de mantener contacto con ellos y ayudarles en aprender las jugadas o preparar un rival. También tengo mas ideas sobre crear un espacio que el equipo puede utilizar como “casa” en el internet para comunicar mejorar el aprendizaje y desarrollo.

Para Mejorar

Creo que puedo mejorar en cada aspecto como entrenador. Pero hay algunas aspectos que son mas urgentes y mas impactantes en el rendimiento del equipo:

Exigencia a nivel táctica de los jugadores. Este año no quería limitar la creatividad de los jugadores y correr el riesgo de que jueguen como robots. Pero el balance no ha sido correcto, tenían demasiado libertad y sufría nuestro capacidad de ejecutar al nivel táctica. Tengo que exigir que usan su libertad y creatividad de encontrar soluciones dentro de nuestros conceptos.

Relación con los árbitros. Sea por la razón que sea, tengo que buscar la manera de tener mejor relación con los árbitros. Espero no tener la misma problema con la ficha el año que viene pero aun así tengo que buscar mejor relaciones con los árbitros dentro de la pista.

Ejecución después de tiempos muertos y al principios de cuartos. Creo que esto es un momento donde puedo ayudar el equipo. A través de exigir mas de los jugadores a nivel táctica, tengo que aplicar esto a convertir canastas fáciles después de tiempos muertos y al principio de los cuartos.

Formación Continua

Esto es algo que debo seguir haciendo aunque no es obligatorio. Ir a clinics para escuchar entrenadores es algo necesario para ser un buen entrenador de baloncesto. Y la

Tim Fanning (210830297)17

Tim Fanning (210830297)17

experiencia con Macabí Tel Aviv en el Final 4 ha sido increíble. Si ya lo tenía claro antes donde quiero llegar, poder vivirlo desde la primera fila era una experiencia muy importante.

Tutorías de Practicas

Mi tutor me ha ayudado mucho este año. Alguna vez hablábamos de táctica pero la mayoría de veces le preguntaba sobre situaciones de tratamiento personal con los jugadores y con los árbitros y también con gente dentro del club (entrenadores, presidente, director técnico, etc.)

Miguel tiene mucha experiencia en este deporte de varias perspectivas y ha sido como un tutor antes del curso y será una guía después también. Es alguien con lo que tengo mucha confianza y me ha ayudado mucho en varios momentos durante mi tiempo aquí en España.

Valoración de la Memoria

Excelente. Después de cada año yo hago una valoración y evaluación de lo que he hecho durante la temporada pero esto ha sido mucho mas a detalle. Ya lo voy a hacer esto cada año usando esta guía como formula. Va muy bien de mirar atrás y recordar las detalles y ver durante años si te encuentras con las mismas situaciones y así tener previsto una solución para enfrentar o evitar estas situaciones.

Para Mejorar la Formación

Seguir haciendo exactamente lo que están haciendo, seguir buscando maneras de mejorar y hacer cambios para crear mejores entrenadores y como resultado mejores jugadores de baloncesto. La verdad es que uno de los motivos principales que venia a España era formarme como entrenador y sabia que había buenos cursos aquí pero ni imaginaba lo bueno que es esta formación. Cuando explico a mis amigos que entrenan en EEUU sobre el curso y los proyectos ni me quieren escuchar porque se ponen tristes porque la mayoría de

Tim Fanning (210830297)18

Tim Fanning (210830297)18

ellos pasan su tiempo llamando chicos de 16 o 17 años para intentar convencerles venir a su universidad y tienen muy poco contacto con el baloncesto en si.

Lo único detalle donde puede mejorar sería comentarios sobre los proyectos. Nunca recibí comentarios sobre mis proyectos o trabajos y hubiera sido muy interesante saber la opinión de los que leían estos trabajos.

Bibliografía

Aquí dejo una lista de paginas que acerco con regularidad.

www.hoops-library.comwww.espn.comwww.nba.comhttp://www.nbaplaybook.comhttp://www.blog.strongerteam.comhttp://www.coachinglibrary.fiba.comhttp://espn.go.com/blog/collegebasketballnationhttp://espn.go.com/blog/truehoophttp://mysynergysports.com/http://vault.ncaa.com/

Tim Fanning (210830297)19

Tim Fanning (210830297)19