memoria de - · pdf filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -formación de...

30
MEMORIA DE REHABILITACION DE LA MURALLA DEL MONASTERIO DE MONFERO Expediente: 188/12 - MONFERO - LOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE MONFERO (A CORUÑA)

Upload: vulien

Post on 07-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

MEMORIA

DE

REHABILITACION DE LA MURALLA DEL

MONASTERIO DE MONFERO

Expediente: 188/12

- MONFERO -

LOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO

DE

MONFERO (A CORUÑA)

Page 2: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

INDICE MEMORIA Antecedentes

Objeto de la memoria - Identificación de los daños y tipo de reparación a realizar Descripción de las obras – Técnicas constructivas y materiales a emplear

Precios y presupuesto Plazo de ejecución Revisión de precios Clasificación del contratista Financiación Declaración de obra completa Documentos de la memoria Estudio geotécnico Gestión de residuos Conclusión ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD PLANOS 1.- Situación 2.- Emplazamiento 3.- Aseos 4.- Sección Tipo - Detalles MEDICIONES Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO REPORTAJE FOTOGRAFICO

Page 3: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

MEMORIA

Page 4: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

M E M O R I A

ANTECEDENTES Por encargo del Alcalde Presidente del Ayuntamiento de MONFERO, en relación con el escrito remitido a estas dependencias municipales por el Servizo de Patrimonio Cultural, Jefatura Territorial de A Coruña, Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia, en relación con la solicitud de autorización de un anteproyecto de rehabilitación de la muralla del Monasterio de Monfero, expte. 188/12, se redacta la presente memoria con la finalidad de describir y valorar las obras que se pretenden realizar para la REHABILITACION DE LA MURALLA DEL MONASTERIO DE MONFERO. OBJETO DE LA MEMORIA - IDENTIFICACION DE LOS DAÑOS Y TIPO DE REPARACION A REALIZAR

La parcela en la que se encuentra el Monasterio de Monfero cuenta con una muralla perimetral que rodea la finca.

La muralla se encuentra cubierta con abundante maleza, y en algunas zonas se

encuentra parcialmente derruida, que en la mayor parte del tramo corresponde al remate superior del muro.

Además, uno de los huecos y/o pasos existentes en la muralla se encuentra

tapiado con fábrica de ladrillo, también parcialmente derruido y cubierto de maleza. En este caso se propone la actuación sobre un tramo de la muralla de unos 60

metros de longitud. Dicha actuación abarcará trabajos de limpieza integral, estabilización, demolición puntual de elementos y consolidación general para devolverla a su original estado.

En resumen, se pretende la limpieza de la muralla en el tramo objeto de

intervención, con una longitud de 60,00 metros lineales, y reposición de muro con materiales, alturas, remates, etc., de idénticas características al existente. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS – TECNICAS CONSTRUCTIVAS Y MATERIALES A EMPLEAR

Se pretende la limpieza, reparación y consolidación de muro de cierre existente, sin variar su altura original y características.

Se procederá al levantado y reconstrucción de muro caído con aporte de material

idéntico al original, eliminación de raíces y restos vegetales, tratamiento de juntas y tratamiento con sillerías de elementos singulares.

Se eliminarán todos los elementos añadidos, es decir, la fábrica de ladrillo que

actualmente está tapiando uno de los huecos originales de acceso.

Page 5: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

En dicho hueco se colocará un portal de forja En resumen la actuación abarcará trabajos de limpieza integral, estabilización,

demolición puntual de elementos y consolidación general para devolverla a su original estado.

Las obras que se pretenden realizar y que constan en la presente memoria consisten en lo siguiente. - Demolición de fábrica cerámica colocada 1 pie con retirada de escombros y carga, según

NTE/ADD-9. - Limpieza integral de muralla, por ambas caras, con limpieza de juntas, eliminación de

restos vegetales, rejuntado nuevo con igual color y acabado, reposición con similar material en las zonas derruidas, incluso remate con albardillas, sellado de juntas y limpieza.

- Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, para cubrir un hueco de 2,57 x 3,00 mt, totalmente colocada.

PRECIOS Y PRESUPUESTO

Los precios se han calculado teniendo en cuenta los elementos de jornales, materiales, medios de transporte y auxiliares correspondientes vigentes en la actualidad para este tipo de obras, tales como seguros sociales, dirección e inspección de las obras por el personal facultativo encargado de las mismas.

Aplicados los precios unitarios obtenidos a las diferentes unidades de obra, nos resulta un presupuesto de ejecución material que asciende a la cantidad de VEINTE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO EUROS CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS DE EURO. (21.364,48 €). Aumentando este presupuesto de ejecución material con el de contrata, nos resulta un presupuesto general de las obras que asciende a la cantidad de TREINTA MIL EUROS. (30.000,00 €). PLAZO DE EJECUCIÓN Teniendo en cuenta la clase de obras que se pretende realizar, el plazo de ejecución que se estima necesario y suficiente para la buena realización del total de las mismas es de SEIS MESES, contados a partir de la fecha del acta de comprobación del replanteo. En todo caso, se prevé que la ejecución se realizará en dos anualidades. REVISIÓN DE PRECIOS Dado el reducido plazo de ejecución de la presente memoria, no se incluye fórmula de revisión de precios, entendiéndose que serán fijos para toda la obra.

Page 6: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

CLASIFICACION DEL CONTRATISTA Según el artículo 54 de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del sector Público por la que se determina el importe mínimo a partir del cual se exigirá la clasificación de las empresas que concurran a la formalización de contratos de obras, en este caso no será necesaria dicha clasificación, dado que para contratar con las Administraciones Públicas la ejecución de contratos de obras de importe igual o superior a 350.000 euros, o de contratos de servicios por presupuesto igual o superior a 120.000 euros, será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado. Sin embargo, no será necesaria clasificación para celebrar contratos de servicios comprendidos en las categorías 6, 8, 21, 26 y 27 del Anexo II de dicha ley. FINANCIACION La financiación de las obras descritas en la presente memoria se hará con cargo a los presupuestos municipales y con la colaboración de entidades oficiales a las que se solicitarán las ayudas necesarias. DECLARACIÓN DE OBRA COMPLETA

La presente memoria se refiere a una obra completa, que puede ser entregada al uso general o servicio público correspondiente, de acuerdo con lo exigido en el art. 218 de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del sector Público, y con R.D. legislativo 3/2011 de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la ley de contratos del sector público. DOCUMENTOS DE LA MEMORIA La presente memoria consta de los siguientes documentos: Memoria Estudio básico de seguridad y salud Planos Mediciones y presupuesto Presupuesto. ESTUDIO GEOTECNICO Según el art. 107 de la Ley 30/2007 de 30 de Octubre de Contratos del Sector Público, Contenido de los proyectos y responsabilidad derivada de su elaboración, en su punto 3 dice lo siguiente: 3.- Salvo que ello resulte incompatible con la naturaleza de la obra, el proyecto deberá incluir un estudio geotécnico de los terrenos sobre los que ésta se va a ejecutar, así como los informes y estudios previos necesarios para la mejor determinación del objeto del contrato.

Page 7: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

Las obras incluidas en la presente memoria son obras de rehabilitación de una muralla existente. Sin que, en ningún caso, sea precisa la ejecución de trabajos de excavación o cimentación, por lo que se estima que para el buen desarrollo y ejecución de las obras de la memoria no es necesario el estudio geotécnico. GESTION DE RESIDUOS Para la ejecución de las obras incluidas en la presente memoria el contratista adjudicatario acopiará el material directamente del suministrador o almacén autorizado, en el momento que así lo requiera para la ejecución de las distintas partidas de obra y en la cantidad necesaria, no realizándose acopio de material en la zona de las obras, ni generando residuos, por lo que no será de aplicación lo establecido en el Real Decreto 105/2008 sobre gestión de residuos procedentes de la construcción. CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, esperamos que la presente memoria merezca la superior aprobación de los organismos interesados, con el fin de que se puedan realizar las obras descritas a la mayor brevedad posible. Monfero, mayo de 2012. Los Servicios Técnicos Municipales Fdo. ANTONIO LOPEZ PANETE Arquitecto Técnico

Page 8: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

ESTUDIO BÁSICO SEGURIDAD Y SALUD

Page 9: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

ANEXO:

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 10: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD

En aplicación del Real Decreto 604/2006, de 15 de mayo que modifica al RD 39/1997, por el que se aprueba el reglamento de los servicios de prevención y el RD1627/97por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, sólo es exigible el ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD, que a continuación se pasa a detallar. 1.2.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.2.1.- APLICACION DE LA SEGURIDAD EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO. A) Descripción de los trabajos: - Demolición de fábrica cerámica colocada 1 pie con retirada de escombros y carga, según

NTE/ADD-9. - Limpieza integral de muralla, por ambas caras, con limpieza de juntas, eliminación de

restos vegetales, rejuntado nuevo con igual color y acabado, reposición con similar material en las zonas derruidas, incluso remate con albardillas, sellado de juntas y limpieza.

- Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, para cubrir un hueco de 2,57 x 3,00 mt, totalmente colocada.

B) Riesgos más frecuentes: - Atropellos y colisiones, originados por la maquinaria. - Vuelcos y deslizamientos de la maquinaria. - Caídas de altura. - Caídas de objetos desde la maquinaria. - Quemaduras. - Generación de polvo. - Explosiones e incendios. - Intoxicación por emanaciones. C) Normas básicas de seguridad: - Las maniobras de la maquinaria, estarán dirigidas por una persona distinta al conductor. - Se cumplirá la prohibición de presencia de personal en la proximidad de las máquinas durante su trabajo. - Al realizar trabajos en zanjas, la distancia mínima entre trabajadores será de 1 m. - La estancia de personal trabajando en planos inclinados con fuerte pendiente, o debajo de macizos horizontales, estará prohibida. - La salida a la carretera de camiones, será avisada por los conductores de los camiones. - Mantenimiento correcto de la maquinaria. - Correcta disposición de carga de tierras en el camión, no cargándole más de lo admitido. - La realización de los trabajos será llevada a cabo por personal cualificado. D) Protecciones personales: - Casco homologado. - Ropa de trabajo adecuada, con calzado homologado y guantes. - Gafas protectoras.

Page 11: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

- Mascarillas antipolvo y en evitación de emanaciones. E) Protecciones colectivas: - No apilar materiales en zonas de tránsito. - Señalización y ordenación de tráfico de máquinas de forma visible y sencilla. - Los recipientes que contengan productos tóxicos o inflamables, estarán herméticamente cerrados. - Perfecta delimitación de la zona de trabajo de la maquinaria. - Adecuado mantenimiento de la maquinaria. - Protección de las zonas donde haya zanjas y/o pozos, mediante cuerda con banderolas atadas de colores blanco y rojo (protecciones visuales). - Los camiones bomba del servicio de hormigón, efectuarán las operaciones de vertido con extrema precaución. 1.2.2.- MAQUINARIA. 1.2.2.1.- Maquinaria pesada: La maquinaria pesada que se estima puede ser utilizada en distintos momentos de la realización de los trabajos es principalmente la siguiente: A) Pala cargadora: Riesgos más frecuentes: - Atropellos y colisiones, en maniobras de marcha atrás y giros. - Caída de material, desde la cuchara. - Vuelco de la maquinaria. Normas básicas de seguridad: - Comprobación y conservación periódica de los elementos de la máquina. - Empleo de la máquina por personal autorizado y cualificado. - Si se cargan piedras de tamaño considerable, se hará una cama de arena sobre los elementos de carga, para evitar rebotes y roturas. - Estará prohibido el transporte de personas en la máquina. - La batería quedará desconectada, la cuchara apoyada en el suelo y la llave de contacto no quedará puesta, siempre que la máquina finalice su trabajo por descanso u otra causa. - No se fumará durante la carga de combustible ni se comprobará con llama el llenado del depósito. - Se considerarán las características del terreno donde actúa la máquina para evitar accidentes por giros incontrolados al bloquearse un neumático. El hundimiento del terreno puede originar el vuelco de la máquina con grave riesgo para el personal. - La cabina estará dotada de extintor de incendios. Protecciones personales: El operador llevará en todo momento: - Casco de seguridad homologado. - Botas antideslizantes. - Ropa de trabajo adecuada. - Gafas de protección contra el polvo en tiempo seco. - Asiento anatómico. Protecciones colectivas: - Estará prohibida la permanencia de personas en la zona de trabajo de la máquina. - La máquina dispondrá de avisador de marcha atrás que avise que la máquina está realizando dicha operación. B) Camión basculante (camión volquete): Riesgos más frecuentes: - Choques con elementos fijos de la obra.

Page 12: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

- Atropello y aprisionamiento de personas en maniobras y operaciones de mantenimiento. - Vuelcos al circular por la rampa de acceso. Normas básica de seguridad: - La caja será bajada inmediatamente después de efectuada la descarga y antes de emprender la marcha. - Al realizar las entradas y salidas del solar, lo hará con precaución, auxiliado por la señales por un miembro de la obra. - Respetará todas las normas del Código de Circulación. - Si por cualquier circunstancia tuviera que parar en la rampa de acceso, el vehículo quedará frenado y calzado con topes. - Respetará en todo momento las señalizaciones de la obra. - Las maniobras dentro del recinto de obra se harán sin brusquedades, anunciando con antelación las mismas, auxiliándose del personal de la obra. - La velocidad de circulación estará en consonancia con la carga transportada, la visibilidad y las condiciones del terreno. - La cabina estará dotada de extintor de incendios. Protecciones personales: El conductor del vehículo, cumplirá con las siguientes normas: - Usar casco homologado, siempre que se baje del camión. - Durante la carga, permanecerán fuera del radio de acción de las máquinas y alejado del camión. - Antes de comenzar la descarga, tendrá echado el freno de mano. Protecciones colectivas: - No permanecerá nadie en las proximidades del camión en el momento de realizar estas maniobras. - Si descarga material en las proximidades de la zanja o pozo de cimentación, se aproximará a una distancia máxima de 1,00 m, garantizando ésta, mediante topes. C) Motoniveladora: Riesgos más frecuentes: - Vuelco por hundimiento del terreno. - Golpes a personas o cosas en el movimiento del giro. Normas básicas de seguridad: - No se realizarán reparaciones u operaciones de mantenimiento con la máquina funcionando. - La cabina estará provista de extintor de incendios. - La intención de moverse se indicará con el claxon (por ejemplo: dos pitidos para andar hacia adelante, y tres hacia atrás). - El conductor no abandonará la máquina sin parar el motor y la puesta en marcha contra al sentido de la pendiente. - El personal de obra estará fuera del radio de acción de la máquina para evitar atropellos y golpes durante los movimientos de ésta o por algún giro imprevisto. - Al finalizar el trabajo, la cuchara quedará apoyada en el suelo o plegada sobre la máquina; si la parada es prolongada se desconectará la batería y se retirará la llave del contacto. Protecciones personales: El personal llevará en todo momento: - Casco protector homologado. - Ropa de trabajo adecuada. - Botas antideslizantes.

Page 13: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

- Limpiará el barro adherido al calzado, para que no resbalen los pies sobre los pedales. Protecciones colectivas: - No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina. D) Retroexcavadora: Riesgos más frecuentes: - Vuelco por hundimiento del terreno. - Golpes a personas o cosas en el movimiento del giro. Normas básicas de seguridad: - No se realizarán reparaciones u operaciones de mantenimiento con la máquina funcionando. - La cabina estará provista de extintor de incendios. - La intención de moverse se indicará con el claxon (por ejemplo: dos pitidos para andar hacia adelante, y tres hacia atrás). - El conductor no abandonará la máquina sin parar el motor y la puesta en marcha contra al sentido de la pendiente. - El personal de obra estará fuera del radio de acción de la máquina para evitar atropellos y golpes durante los movimientos de ésta o por algún giro imprevisto. - Al finalizar el trabajo, la cuchara quedará apoyada en el suelo o plegada sobre la máquina; si la parada es prolongada se desconectará la batería y se retirará la llave del contacto. Protecciones personales: El personal llevará en todo momento: - Casco protector homologado. - Ropa de trabajo adecuada. - Botas antideslizantes. - Limpiará el barro adherido al calzado, para que no resbalen los pies sobre los pedales. Protecciones colectivas: - No permanecerá nadie en el radio de acción de la máquina.

E) Pisón estático: Riesgos más frecuentes: - Atropellos, colisiones y aprisionamiento de personas en las maniobras. - Vuelco de la maquinaria. Normas básicas de seguridad: - Comprobación y conservación periódica de los elementos de la máquina. - Empleo de la máquina por personal autorizado y cualificado. - Estará prohibido el transporte de personas en la máquina. - La batería quedará desconectada, la cuchara apoyada en el suelo y la llave de contacto no quedará puesta, siempre que la máquina finalice su trabajo por descanso u otra causa. - No se fumará durante la carga de combustible ni se comprobará con llama el llenado del depósito. - Se considerarán las características del terreno donde actúa la máquina para evitar accidentes por giros incontrolados al bloquearse un neumático. El hundimiento del terreno puede originar el vuelco de la máquina con grave riesgo para el personal. - La cabina estará dotada de extintor de incendios. Protecciones personales: El operador llevará en todo momento: - Casco de seguridad homologado.

Page 14: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

- Botas antideslizantes. - Ropa de trabajo adecuada. - Gafas de protección contra el polvo en tiempo seco. - Asiento anatómico. Protecciones colectivas: - Estará prohibida la permanencia de personas en la zona de trabajo de la máquina. - La máquina dispondrá de avisador de marcha atrás que avise que la máquina está realizando dicha operación. F) Camión hormigonera/camión gravillador/camión cisterna con productos asfálticos: Riesgos más frecuentes: - Choques con elementos fijos de la obra. - Atropello y aprisionamiento de personas en maniobras y operaciones de mantenimiento. - Vuelcos al circular por la rampa de acceso. Normas básicas de seguridad: - Al realizar las entradas y salidas del solar, lo hará con precaución, auxiliado por la señales por un miembro de la obra. - Respetará todas las normas del Código de Circulación. - Si por cualquier circunstancia tuviera que parar en la rampa de acceso, el vehículo quedará frenado y calzado con topes. - Respetará en todo momento las señalizaciones de la obra. - Las manobras dentro del recinto de obra se harán sin brusquedades, anunciando con antelación las mismas, auxiliándose del personal de la obra. - La velocidad de circulación estará en consonancia con la carga transportada, la visibilidad y las condiciones del terreno. - La cabina estará dotada de extintor de incendios. Protecciones personales: El conductor del vehículo cumplirá con las siguientes normas: - Usar casco homologado, siempre que se baje del camión. - Antes de comenzar la carga y descarga, tendrá echado el freno de mano. - Limpiará el barro del calzado, para que no resbalen los pies sobre los pedales.

Protecciones colectivas: - Si descarga material en las proximidades de la zanja o pozo de cimentación, se aproximará a una distancia máxima de 1,00 m, garantizándose ésta mediante topes. 1.2.2.2.- Maquinas herramientas: Las máquinas herramientas que pudieran ser utilizadas en determinados momentos de los trabajos, se consideran que son principalmente las siguientes: A) Vibrador: Riesgos más frecuentes: - Descargas eléctricas. - Caídas de altura. - Salpicadura de lechada en ojos. Normas básicas de seguridad: - La operación de vibrado se realizará siempre desde una situación estable. - La manguera de alimentación desde el cuadro eléctrico estará protegida, si discurre por zonas de paso. Protecciones personales: - Casco homologado. - Botas de goma.

Page 15: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

- Guantes dieléctricos. - Gafas para protección contra las salpicaduras. Protecciones colectivas: - Las mismas que para la estructura de hormigón armado. B) Sierra circular: Riesgos más frecuentes: - Cortes y amputaciones en extremidades superiores. - Descargas eléctricas. - Incendios. Normas básicas de seguridad: - El disco estará dotado de carcasa protectora y resguardos que impidan los atrapamientos por los órganos móviles. - Se controlará el estado de los dientes del disco, así como la estructura de éste. - La zona de trabajo estará limpia de serrín y virutas, en evitación de incendios. - Se evitará la presencia de clavos al cortar. Protecciones personales: - Casco homologado de seguridad. - Guantes de cuero. - Gafas de protección, contra la proyección de partículas de madera. - Calzado con plantillas anticlavos. Protecciones colectivas: - Zona acotada para la máquina, instalada en lugar libre de circulación. - Extintor manual de polvo químico antibrasa, junto al puesto de trabajo. C) Amasadora: Riesgos más frecuentes: - Descargas eléctricas. - Atrapamientos por órganos móviles. - Vuelcos y atropellos al cambiarla de emplazamiento. Normas básicas de seguridad: - La máquina estará situada en superficie llana y consistente. - Las partes móviles y de transmisión, estarán protegidas con carcasa. - Bajo ningún concepto, se introducirá el brazo en el tambor, cuando funcione la máquina. Protecciones personales: - Casco homologado de seguridad. - Mono de trabajo. - Guantes de goma. - Botas de agua y mascarilla antipolvo. Protecciones colectivas: - Zona de trabajo claramente delimitada. - Correcta conservación de la alimentación eléctrica. Monfero, Mayo de 2.012 Los Servicios Técnicos Municipales Fdo. ANTONIO LOPEZ PANETE Arquitecto Técnico Municipal

Page 16: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

PLANOS

Page 17: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 18: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 19: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

Page 20: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

Nº Ud Descripción Medición Precio Importe1 M2 Demolición de fábrica cerámica colocada 1 pie con retirada de escombros y carga,

según NTE/ADD-9 Uds. Largo Ancho Alto Superf. Parcial Subtotal 1,00 2,57 3,00 7,71 180,00

Total M2......: 7,71 7,50 57,83

2 M2 Limpieza integral de muralla, por ambas caras, con limpieza de juntas, eliminación de restos vegetales, rejuntado nuevo con igual color y acabado, reposición con similar material en las zonas derruidas, incluso remate con albardillas, sellado de juntas y limpieza

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal 1,00 60,00 3,00 180,00 180,00

Total M2......: 180,00 113,65 20.457,00

3 UD Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, para cubrir un hueco de 2,57 x 3,00 mt, totalmente colocada

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal 1,00 1,00 1,00

Total UD......: 1,00 849,65 849,65

TOTAL EJECUCION MATERIAL : 21.364,48

Page 21: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

PRESUPUESTO

Page 22: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

RESUMEN DEL PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE MONFERO OBRA: REHABILITACION DE LA MURALLA DEL MONASTERIO DE MONFERO Total ejecución material ............................... 21.364,48 13% de Gastos Generales.............................. 2.777,38 6% de Beneficio Industrial............................ 1.281,87 Suma ............................................................. 25.423,73 18% de I.V.A. ............................................... 4.576,27 TOTAL PRESUPUESTO ............................. 30.000,00 Asciende el presente presupuesto general de las obras a la cantidad de TREINTA MIL EUROS. Monfero, mayo de 2012. Los Servicios Técnicos Municipales Fdo. ANTONIO LOPEZ PANETE Arquitecto Técnico

Page 23: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Page 24: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 25: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 26: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 27: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 28: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 29: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,
Page 30: MEMORIA DE -  · PDF filemuralla perimetral que rodea la finca. ... -Formación de cierre de portón con reja metálica de forja, ... partidas de obra y en la cantidad necesaria,