memoria de los traajos de efetos osÍsmi os: li...

53
MEMORIA DE LOS TRABAJOS DE EFECTOS COSÍSMICOS: LICUEFACCIÓN Y MOVIMIENTOS DEL TERRENO PROYECTO: ESTUDIO DE LA AMENAZA SÍSMICA Y LA VULNERABILIDAD FÍSICA DEL GRAN SANTO DOMINGO Santiago de Compostela, 19 de mayo de 2016 Jefe del Proyecto designado por el IGME: Dr. Miguel Llorente Isidro

Upload: lamtruc

Post on 24-Apr-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEMORIA DE LOS TRABAJOS DE EFECTOS COSÍSMICOS: LICUEFACCIÓN Y

MOVIMIENTOS DEL TERRENO

PROYECTO: ESTUDIO DE LA AMENAZA SÍSMICA Y LA VULNERABILIDAD FÍSICA

DEL GRAN SANTO DOMINGO

Santiago de Compostela, 19 de mayo de 2016

Jefe del Proyecto designado por el IGME: Dr. Miguel Llorente Isidro

Página 2

Equipo técnico:

Dr. Miguel Llorente Isidro (IGME)

D. Luis Laín Huerta (IGME)

Dr. José Alberto Díaz de Neira (IGME)

D. Eusebio Lopera Caballero (IGME)

Dr. José A. Fernández Merodo (IGME)

Dr. Juan C. García (IGME)

D. Félix Cañadas García-Baquero

D. Ana María Plata González

D. José F. Palomino Cabrero

Dr. Santiago Muñoz Tapia (Dir. SGN)

D. Julio Bautista (SGN)

D. Annette Suardi (SGN)

D. Sandra José Clases (SGN)

D. Maria Calzadilla (SGN)

Página 3

ÍNDICE

Antecedentes ..................................................................................................................... 4

Experiencias previas ......................................................................................................... 6

Marco legal e Instrumentos de la República Dominicana ................................................ 7

Definición del problema ................................................................................................... 8

Objetivos del proyecto ...................................................................................................... 9

Zona de estudio ................................................................................................................. 9

Los suelos del Gran Santo Domingo .............................................................................. 10

Cenozoico (Plioceno-Pleistoceno) .............................................................................. 10

Holoceno ..................................................................................................................... 15

Estudio de susceptibilidad a licuefacción de suelos ....................................................... 19

Introducción ................................................................................................................ 19

Normativa sísmica y licuefacción de suelos ............................................................... 21

Método de análisis de la susceptibilidad a la licuefacción ......................................... 22

Licuefacción de los suelos del Gran Santo Domingo ................................................. 27

El mapa de susceptibilidad a la licuefacción de suelos .............................................. 30

Estudio de movimientos del terreno ............................................................................... 32

Introducción ................................................................................................................ 32

Métodos de estudio de los movimientos del terreno .................................................. 34

Condicionantes geológicos, litológicos y geotécnicos ............................................... 37

Condicionantes hidrogeológicos y climáticos ............................................................ 38

Factores geomorfológicos-morfométricos .................................................................. 40

Tipos, volumen y velocidad de las masas inestabilizadas .......................................... 40

Otros condicionantes .................................................................................................. 43

Matriz de susceptibilidad ............................................................................................ 44

Referencias ..................................................................................................................... 46

ANEXO I – Mapa de susceptibilidad a la licuefacción de suelos .................................. 52

ANEXO II – Mapa de susceptibilidad a los movimientos del terreno ........................... 53

Página 4

Antecedentes

La Española es una isla que se encuentra ubicada en el borde de la interacción entre las

placas tectónicas de Norte América y del Caribe, provocando que toda ella, y

particularmente las zonas situadas en las regiones afectadas por las fallas Septentrional

y Enriquillo (Figura 1), se encuentre expuesta a un elevado peligro sísmico. En la

República Dominicana, la historia registra movimientos sísmicos de importancia y con

afectación a las poblaciones en los años 1562, 1615, 1673, 1691, 1775, 1842, 1843,

1887, 1946, 1953 y 2003; siendo el más significativo el ocurrido en 1946. Este sismo,

cuya magnitud fue de 8.1 grados, generó un tsunami con oleajes de hasta 5 metros, el

cual se propagó de este a oeste, afectando toda la costa norte y dejando alrededor de 500

muertos. Otros desastres relevantes como consecuencia de estos eventos fueron la

destrucción de las ciudades de La Vega, Santiago, y en gran medida, Santo Domingo,

Azua, entre otras más.

Figura 1. Principales zonas de falla en la República Dominicana.

A lo largo de los últimos años, las principales ciudades de la República Dominicana han

experimentado un crecimiento urbano acelerado e incontrolable con tendencia a la

construcción de edificaciones sin normas técnicas adecuadas. Esto se hace más evidente

en los distritos más pobres, donde la edificación de vivienda nueva o ampliación de

viviendas ya construidas es realizada por maestros constructores que, en la mayoría de

los casos, no adoptan códigos de sismo-resistencia ni aplican las consideraciones

Página 5

mínimas de seguridad para este tipo de estructuras. Hasta marzo de 2011, el sector de la

construcción ha estado regulado por un código creado en el año 1979, cuyas

recomendaciones no fueron elaboradas con todos los requerimientos mínimos que

necesitan las edificaciones para resistirlos movimientos sísmicos.

Dada la necesidad de conocer en mayor profundidad la amenaza que representa la

sismicidad en el territorio y de abordar la situación sobre la alta concentración de

vulnerabilidades sociales y urbanas de las principales ciudades, es preciso promover

iniciativas que incrementen el conocimiento y la evaluación del riesgo sísmico, así

como también, medidas y/o mecanismos que garanticen el cumplimiento de las normas

sismorresistentes y un adecuado proceso de planificación urbana y ordenamiento

territorial. En tal sentido, y con arreglo al contexto de riesgo sísmico en la República

Dominicana, se pueden mencionar cuatro importantes medidas a tomar en

consideración:

1. La elaboración de estudios de microzonificación sísmica en las áreas geográficas

donde residen las principales ciudades del país. Estos instrumentos asisten a

autoridades locales, ingenieros y arquitectos, y expertos en el ordenamiento del

territorio, en la identificación de las zonas expuestas a la amenaza sísmica,

promoviendo la disposición de medidas para reducir la vulnerabilidad de los

elementos sometidos a riesgo: personas, viviendas y edificaciones, estructuras

críticas, y el medio natural.

2. La elaboración de estudios de vulnerabilidad física dentro de las áreas urbanas

más expuestas a la amenaza sísmica. El propósito es contar con un inventario de

elementos de riesgo a partir del cual se realicen estimaciones de daños y

pérdidas en base a sismos tipo, para así poder planificar medidas de rediseño y

reforzamiento de estructuras en base al código de sismo resistencia vigente.

3. El fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales y las instituciones

nacionales involucradas en la generación del conocimiento geocientífico, la

reducción de la vulnerabilidad física, la regulación del sector de la construcción,

el ordenamiento del territorio, y la respuesta a emergencias y/o desastres.

4. La promoción de medidas de sensibilización dirigidas al sector público y

privado, especialmente al sector de la construcción, y a la población en general,

en pos de generar una cultura de prevención frente al riesgo sísmico. Sumado a

esto, es importante incorporar acciones de formación en cuanto al diseño y

construcción de estructuras en base al actual código de sismo resistencia.

Página 6

Experiencias previas

Como consecuencia del terremoto de Haití en enero de 2010, la reducción del riesgo

sísmico cobró una mayor relevancia en la agenda del gobierno dominicano. Una

iniciativa importante en la generación de conocimiento geocientífico fue el estudio de

microzonificación sísmica de la ciudad de Santiago de los Caballeros en 2010. Este

estudio fue llevado a cabo dentro de uno de los componentes del SYSMIN II

(Cartografía Geotemática), y financiado por la Unión Europea en el marco del 9° Fondo

Europeo de Desarrollo (FED), cuyo periodo de ejecución fue de 2005 a 2010.

Otros de los resultados importantes que se lograron a través del SYSMIN II fueron la

constitución y organización del Servicio Geológico Nacional (SGN), creado de acuerdo

a la Ley 50-2010; la instalación de una red geocientífica accesible desde Internet; y la

elaboración del mapa geológico nacional, el cual tiene como cobertura todo el territorio

de República Dominicana a escala 1/50.000.

Entre las acciones realizadas para conocer la vulnerabilidad física de las edificaciones

del país, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura

y Edificaciones (ONESVIE) registra un total de 5,000 escuelas y 220 hospitales

evaluados hasta el año 2009, ampliando para el periodo 2010-2012 sus evaluaciones a

complejos municipales, provinciales y regionales, edificios gubernamentales y privados,

e instituciones policiales y de respuesta de emergencia (Defensa Civil, Cuerpo de

Bomberos, entre otros) .

Recientemente, en el marco de las actividades del “Programa Hospitales Seguros Ante

Desastres” se han logrado evaluar 33 hospitales priorizados de importancia a nivel

nacional. Estas acciones han sido coordinadas por el Ministerio de Salud Pública y la

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Sumado a estas iniciativas,

existen avances en la realización de actividades de capacitación para ingenieros y

arquitectos en acciones antisísmicas, especialmente orientadas a la formación de

evaluadores de estructuras y edificaciones.

La obligatoriedad del nuevo código de sismo resistencia en el país, “Reglamento para el

Análisis y Diseño Sísmico de Estructuras” vigente desde marzo de 2011, bajo el

Decreto No. 201-11, representa un importante avance normativo y técnico que garantiza

la seguridad humana a través del diseño y construcción de nuevas edificaciones según

los criterios propios basados en las condiciones geológicas y sismogénicas del país.

Emitido por la Dirección General de Reglamentos y Sistemas (DGRS), Ministerio de

Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), este reglamento sustituye y actualiza las

recomendaciones mencionadas en el instrumento “Recomendaciones Provisionales para

el Análisis Sísmico de Estructuras” de 1979.

Página 7

Otros considerables aportes que han promovido la reducción del riesgo sísmico en el

país son las distintas iniciativas llevadas a cabo en el marco del VIII Plan de Acción

DIPECHO Caribe 2011-2012, las cuales tuvieron como beneficiarios un número

importante de municipios y comunidades ubicadas en las provincias de Barahona, San

Pedro de Macorís, Santiago y Puerto Plata. Estas acciones tuvieron como propósito,

principalmente, el fortalecimiento de capacidades locales a nivel institucional y

comunitario para la adopción de medidas de preparación y respuesta frente a eventos

sísmicos.

Marco legal e Instrumentos de la República Dominicana

Bajo el marco normativo de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, promulgado en el

año 2002, el país cuenta como una Política de Gestión de Riesgos cuyo instrumento

principal es el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres

(SN-PMR). Sumado a esto, el Reglamento No 874-09 de aplicación de la Ley 147-02

establece la conformación de los comités provinciales y municipales de prevención,

mitigación y respuesta, así como su funcionamiento y responsabilidades dentro del SN-

PMR.

Otro de los instrumentos de la Política de Gestión de Riesgos definida en la Ley 147-02

es el Plan Nacional de Gestión de Riesgos cuya versión actualizada fue presentada en

febrero de 2012. El proceso de actualización fue liderado por el Comité Técnico

Nacional de Prevención y Mitigación de Riesgos (CTNPMR) y financiado por la

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), contando

con la participación de distintos actores institucionales y de la sociedad civil.

Adicionalmente, el Plan Nacional de Contingencia para Terremotos representa una

importante herramienta orientada a la prevención de daños ante la ocurrencia de un

eventual fenómeno sísmico. Este Plan fue elaborado por el Centro de Operaciones de

Emergencias (COE) en conjunto con el Comando Sur de los Estados Unidos en el año

2009.

Dada la situación de riesgo sísmico a la que se enfrenta la República Dominicana, por

iniciativa del gobierno nacional y con la asistencia técnica del PNUD se formuló y

presentó el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo Sísmico (PNRSS) en febrero de

2012. Este Plan se incorpora dentro de los procesos institucionales ya iniciados en el

marco de la aplicación de la Política de Gestión de Riesgos. Así mismo, se vincula con

el Plan Nacional de Gestión de Riesgos y el Plan Nacional de Emergencias debido a su

carácter complementario y articulador respecto a los procesos de reducción integral del

riesgo en el territorio.

Página 8

Definición del problema

El Gran Santo Domingo está conformado por los municipios de las provincias de Santo

Domingo y San Cristóbal, incluido el Distrito Nacional, concentra más de la tercera

parte de la población de República dominicana, un total de 3.909.340 habitantes según

el censo del año 2010, de los cuales 48.85% son hombres (1.910.057) y 51.15% mujeres

(1.999.283). Este número importante de personas se encuentran en riesgo de ser

afectadas por la ocurrencia de cualquier evento sísmico considerable, principalmente

por el estado y calidad de las construcciones, las cuales en su gran mayoría no han sido

construidas según el código de sismo resistencia vigente y fueron diseñadas sin contar

con estudios geotécnicos que determinan las zonas aptas para el desarrollo urbano y

ordenamiento del territorio.

El Distrito Nacional alberga la mayor parte de las edificaciones gubernamentales tales

como la sede de la Presidencia de la República, las sedes ministeriales y oficinas de

gobierno. Así mismo, dentro de su área geográfica se encuentran la mayoría de

hospitales, universidades, escuelas, infraestructuras, líneas vitales, y centros de decisión

de organismos de Defensa Civil y militar. Un considerable agravante es que gran parte

de estas edificaciones fueron construidas entre los años 60 y 70, antes del instrumento

“Recomendaciones Provisionales para el Análisis Sísmico de Estructuras” de 1979, y

son pocas las estructuras que han pasado por un proceso de evaluación, rediseño y

reforzamiento.

En base a la experiencia de Puerto Príncipe tras el terremoto de Haití en 2010, se ha

puesto de manifiesto que el colapso físico de las estructuras de gobierno incide

directamente en los procesos de gobernabilidad, respuesta y recuperación de desastres a

nivel de país. Dado esto, es necesario considerar prioritario el conocimiento de las

características, condiciones y capacidades estructurales de las edificaciones

gubernamentales más fundamentales, así como de otras instalaciones estratégicas, y de

los edificios que afecten potencialmente a muchos ciudadanos. Sumado a esto, las

instituciones que orientan y regulan el tema de la construcción, cuentan con escasos

mecanismos y capacidades para el control y supervisión de los proyectos.

Ante los posibles escenarios de pérdidas que afrontaría la ciudad de Santo Domingo,

dada la situación de riesgo que posee, es prioritario fortalecer las capacidades de los

ayuntamientos en cuanto a la regulación y gestión del planeamiento urbano, uso del

suelo, y edificación de su territorio a través de la apropiación de instrumentos

geotécnicos y normativos. Así mismo, es preciso fortalecer las estructuras locales de

preparación y respuesta, las cuales están representadas por los comités municipales de

prevención, mitigación y respuesta (CM-PMR), en coordinación con las instancias

nacionales de respuesta.

Página 9

Por otro lado, es imperante mejorar las capacidades y sinergias de las instituciones a

nivel nacional a través de la creación de instrumentos y metodologías, formación de

recursos humanos y técnicos, equipamiento y coordinación, orientadas a la generación

de conocimiento geocientífico, evaluación y reducción de la vulnerabilidad de

estructuras, regulación del sector de la construcción formal e informal, procesos de

gestión de riesgos y respuesta, y la planificación urbana y ordenamiento del territorio.

Finalmente, en base al escaso conocimiento de la población dominicana sobre el riesgo

sísmico y a una débil cultura de prevención a nivel institucional y social, es necesario

promover acciones de formación y sensibilización en el sector público y privado,

(particularmente en el sector de la construcción) y a la población en general.

Objetivos del proyecto

El objetivo general del proyecto es responder a las necesidades del gobierno dominicano

en materia de peligrosidad sísmica en el ámbito del área metropolitana del Gran Santo

Domingo. Para lograrlo, se han realizado distintas actividades, tales como la campaña

geotécnica o la cartografía geológica por mencionar sólo dos. Esta memoria aborda el

apartado de los efectos cosísmicos, es decir, la susceptibilidad (o probabilidad relativa y

cualitativa) a la fenomenología de licuefacción de suelos, movimientos del terreno y

tsunamis.

Zona de estudio

El área de interés para el proyecto es de aproximadamente 261 km2, de los cuales, 100

km2 han sido priorizados y los 161 km2 restantes han sido tratados como secundarios.

En particular, las superficies a estudiar cubren la siguiente extensión por municipios:

1. Distrito Nacional: 87 km2

2. San Cristóbal: 12 km2

3. Bajos de Haina: 10 km2

4. San Gregorio de Nigua: 2 km2

5. Santo Domingo Este: 68 km2

6. Santo Domingo Oeste 33 km2

7. Santo Domingo Norte 33 km2

8. Los Alcarrizos: 16 km2

Estas extensiones aproximadas están calculadas sobre la base cartográfica NAD27

UTM19N en ArcGIS 9.3, si bien se ha utilizado finalmente ArcGIS v10.2.2 y el sistema

de referencia de coordenadas ha sido el WGS84, generalmente en su proyección

UTM19N.

Página 10

Los suelos del Gran Santo Domingo

En la zona de trabajo afloran materiales pliocenos y cuaternarios, que constituyen dos

conjuntos netamente diferenciados (Llorente et al. 2016a), (Llorente et al. 2016b). Los

materiales pliocenos y pleistocenos, configuran la morfoestructura de la zona; se trata

de rocas sedimentarias de origen marino cuya disposición es el resultado de la acción

combinada de la tendencia ascendente de la región y de las pulsaciones eustáticas. Los

materiales cuaternarios, holocenos predominantemente, se disponen de manera

discontinua sobre los anteriores y responden a un espectro genético variado, que incluye

depósitos de origen kárstico, marino-litoral, fluvial y antrópico.

Cenozoico (Plioceno-Pleistoceno)

Los sedimentos pliocenos y pleistocenos son el constituyente fundamental de la

“Llanura Costera del Caribe”. Se trata de una gran llanura con una extensión de 240 km

y una anchura de 30 a 40 km, con cotas máximas de unos 100 m sobre el nivel del mar.

Se asientan sobre un sustrato que no es visible en el Gran Santo Domingo, pero que se

observa en afloramientos cercanos a los bordes de la llanura, evidenciando que consiste

en un paleorrelieve modelado sobre rocas sedimentarias paleógenas y, especialmente,

sobre rocas ígneo-metamórficas integrantes del basamento de las cordilleras Oriental y

Central.

Este conjunto plio-pleistoceno presenta una disposición horizontal y su espesor en la

zona de trabajo, no se puede precisar al no aflorar su base, aunque probablemente esté

comprendido entre los 150 y los 200 m. Incluye cuatro formaciones con claras

implicaciones genéticas, las formaciones San Cristóbal, Yanigua, Los Haitises y La

Isabela.

Formación San Cristóbal

La formación San Cristóbal está constituida principalmente por arcilla verdosa. En la

base de la formación se observan arcillas verdosas de baja plasticidad que pasan

gradualmente hacia techo a gravas polimícticas redondeadas o subangulosas con

centiles importantes (de 10 a 20 cm, Figura 2 y Figura 3). La edad de esta unidad es

Mioceno Superior y se interpreta como una zona de abanicos aluviales distales que

desembocan en una plataforma marina somera de ambiente restringido.

Página 11

Figura 2. Vista del afloramiento AF400, en el cual se observa la Fm. San Cristobal.

Figura 3. Afloramiento 402, Fm. San Cristóbal.

Página 12

Formación Yanigua

La formación Yanigua está formada por una sucesión monótona de margas de tonos

ocres, con intercalaciones de niveles de caliza y calcarenitas. Su fácil alterabilidad las

confiere una coloración amarillenta típica (Figura 4) y se ha descrito por ingenieros

locales como una formación autocementante, posiblemente como consecuencia de un

proceso de disolución-precipitación en una unidad de baja trasmisividad hidráulica.

Estos depósitos se interpretan en un contexto de plataforma interna protegida por la

barrera arrecifal constituida por la formación Los Haitises.

Figura 4. Vista del afloramiento AF85, en el cual se observa el color amarillento típico de la Fm. Yanigua.

Página 13

Formación Los Haitises

La formación Los Haitises está conformada por un conjunto calcáreo de origen

arrecifal, con una fisionomía muy característica debido a la evolución eustática y al

intenso desarrollo de la meteorización química en la región (Figura 5).

Aparece como un monótono conjunto de calizas grises a blanquecinas, con un alto

contenido fosilífero visible a simple vista.

Figura 5. Vista del afloramiento AF520, en el cual se aprecia la Fm. Haitises.

Página 14

Formación Isabela

La formación Isabela, semejante a la anterior, también está formada por calizas

arrecifales que se han ido desarrollando en diferentes estadios (o plataformas) siguiendo

la migración de la línea de costa. En la cartografía de este proyecto se han diferenciado

de acuerdo a su posición respeto a los de los distintos escalonamientos topográficos

existentes (plataformas superior, media e inferior). Aparece como una superposición y

acumulación de esqueletos de colonias de coral, en posición de vida o volcadas, con

costras de diverso grosos de algas rojas coralinas (Figura 6).

Figura 6. Vista del afloramiento AF249, en el cual se aprecia la Fm. Isabela.

Página 15

Holoceno

Terrazas fluviales

En sentido estricto, no se trata de una Formación Geológica, pero se han querido

destacar bajo este epígrafe a los diferentes niveles de terrazas aluviales medias y bajas

de los cauces de los principales ríos de la zona de estudio (Ozama, Isabela, Nigua y

Haina). Se trata de una unidad geológica-geomorfológica reciente, activa, con un

predominio de conglomerados polimícticos de naturaleza diversa con una matriz de tipo

arenosa suelta en su mayor parte, si bien en algunos casos puede haber bancos de arena

y arcillas asociados a los procesos fluviales. Asociada a los cauces principales, esta

unidad puede tener potencias importantes (superiores a 20 m) y debido tanto a la

climatología con altas precipitaciones acumuladas anuales, como a la alta trasmisividad

hidráulica y su proximidad a masas de agua permanentes, en esta unidad se esperan

niveles freáticos altos.

Llanura de inundación

Bajo la denominación de llanura de inundación y canales abandonados se ha

cartografiado un conjunto de materiales muy recientes, activos, formados por cantos

redondeados y subangulosos de tamaño centimétrico, flotando en una matriz limo-

arenosa (Figura 7).

Figura 7. Vista del afloramiento AF395, en el cual se aprecian materiales de la llanura de inundación.

Página 16

Fondo de valle

Muy similar a la unidad anterior, los aluviones de fondo de valle son materiales

asociados a los principales arroyos, constituidos en general por depósitos irregulares,

fundamentalmente fangosos y arenosos de colores pardos oscuros, con gravas sin

estructura, con presencia de materia orgánica y abundantes residuos urbanos de toda

clase (Figura 8).

Figura 8. Vista del afloramiento AF396, en el cual se aprecian materiales de los fondos de valle.

Coluviones

Se han agrupado a los depósitos coluviales o coluviones que ocupan el pie de las zonas

de mayor relieve en el área de San Cristóbal y parecen corresponder a un

retrabajamiento de materiales sueltos superficiales por escorrentía difusa (y por tanto

presenta centiles variables).

Página 17

Depósitos antrópicos

Aquí se han agrupado tanto los depósitos de tipo vertederos como escombreras,

terraplenes y pedraplenes (Figura 9).

Figura 9. Vista del afloramiento AF552, en el cual se aprecia una explanada con rellenos.

Dolina

En las zonas calcáreas karstificadas existentes a lo largo de la zona de estudio aparecen

zonas con distinto grado de alteración y que especialmente se concentran en el fondo de

dolinas y en los dominios kársticos. Allí aparecen arcillas de descalcificación de color

rojizo y ocre con distinto grado de continuidad (Figura 10).

Página 18

Figura 10. Vista del afloramiento AF34, en el cual se aprecia una dolina rellena de arcillas de descalcificación con cantos de caliza de diverso tamaño.

Fondo endorreico

Son zonas palustres-lacustres donde se produce una sedimentación de lutitas en zonas

de marcado endorreísmo topográfico.

Área pantanosa

Son zonas palustres-lacustres con una alta proporción de materia orgánica y lutitas

vinculadas a zonas fluviales activas.

Página 19

Estudio de susceptibilidad a licuefacción de suelos

Introducción

La licuefacción de suelos es un fenómeno por el cual el comportamiento de un material

natural pasa de ser de tipo sólido a fluido o licuado. Esto puede ocurrir a materiales

granulares sueltos no cohesivos o en materiales cohesivos, generalmente en condiciones

saturadas y de baja compacidad, como consecuencia del incremento de la presión

intersticial del líquido situado en los poros (en comportamiento no-drenado),

ocasionando la consiguiente disminución de las tensiones efectivas y pérdida de

resistencia al esfuerzo cortante. Esto puede ocurrir durante solicitaciones cíclicas como

las provocadas por sacudidas sísmicas fuertes.

La licuefacción de un suelo provoca daños en construcciones que se apoyan en ellos

cuando la dimensión del fenómeno provoca fallos de cimentación, que en el caso

extremo puede ser total. Los cuatro tipos de fallo resultantes de la licuefacción, y que

tienen una gran influencia en los daños son:

a) Movimientos del terreno en zonas aclinales o de muy baja pendiente, tales como

deslizamientos o expansiones laterales. Este tipo de movimientos del terreno se

pueden producir con pendientes incluso tan pequeñas como 0,3º a 3º. En función

del espesor de los suelos licuefactables y de la intensidad sísmica de sitio

(incluyendo también la duración de la oscilación sísmica), éste tipo de movimientos

del terreno pueden ser de orden métrico a decamétrico.

b) Flujos del terreno, que afectan generalmente a regiones con pendientes mayores del

3º. Estos flujos pueden adquirir dimensiones muy significativas en cuanto a su

extensión y a las zonas que pueden verse afectadas, pues las masas de materiales

pueden viajar hasta decenas de kilómetros a velocidades muy elevadas (típicamente

entre 10 y 20 km/h).

c) Oscilaciones del terreno. Se producen si la licuefacción es a cierta profundidad y

donde las capas situadas por encima de la capa licuefactada se desacoplan y oscilan

sobre este substrato licuefactado. Como resultado se producen oscilaciones en el

terreno que a menudo se observan como ondas que se propagan. Acompañado a

este fallo en el terreno se suelen producir eyecciones de arena, bolas de arena, la

apertura y cierre de fisuras en el terreno.

d) Pérdida de la resistencia o de capacidad portante del suelo. Este tipo de fallo ocurre

cuando los suelos pierden la resistencia y se licuan, produciéndose grandes

deformaciones en el interior de la masa del suelo lo que puede dar lugar a vuelcos y

hundimientos de estructuras o edificios cimentados sobre estos materiales.

Página 20

La influencia de la licuefacción en los daños se ha constado en una terremotos tan

conocidos como los de Chile (1960), Alaska (1964), Niigata (1964, 2005), Caracas

(1967), Managua (1972), Guatemala (1976), México (1985), Loma Prieta (1989),

Northridge (1993), Kobe (1995), Izmit (1999), etc. Más recientemente el terremoto de

Haiti (2010) provocó la destrucción de buena parte de las instalaciones portuarias de

Puerto Príncipe como consecuencia del fenómeno de licuefacción. La licuefacción de

suelos puede dar lugar a estructuras típicas en suelos en forma de llamaradas, volcanes

de arena y otras, dando lugar a lo que se conoce como “sismitas”, que constituyen la

evidencia geológica de terremotos del periodo instrumental y pre-instrumental cuando

estas estructuras quedan preservadas en los materiales naturales (Figura 11).

Figura 11. Izquierda: sismitas formando repliegues en estructuras sedimentarias de los Campos de

Calatrava (España). Derecha: sismitas previas a erupción pliniana en Tenerife (España). Imágenes de: https://www.uclm.es/profesorado/egcardenas/sism.htm

El objeto del presente apartado es el análisis de la susceptibilidad a la licuefacción en

los suelos del Gran Santo Domingo, entendiendo por susceptibilidad a la probabilidad

relativa de que el fenómeno ocurra en un lugar determinado en comparación con otro

ante la ocurrencia de un sismo no determinado.

Para que la licuefacción tenga lugar, tienen que concurrir los factores que propician su

desarrollo (factores condicionantes) y los factores que desencadenan el fenómeno

(factores desencadenantes). Los factores condicionantes son las circunstancias asociadas

a las características del suelo, es decir, de los parámetros geotécnicos que describen su

estado, como la curva granulométrica, los estados de compacidad, el grado de

saturación o potencial de saturación. Por su parte, los factores desencadenantes son, en

Página 21

este caso, aquellos relativos al fenómeno del terremoto, y por tanto dependen de las

características de éste (magnitud, profundidad, distancia al sitio) y del comportamiento

del terremoto localmente (o efectos microsísmicos o de sitio por amplificación sísmica).

Conviene aclarar que los estados geotécnicos de un suelo no son permanentes y por

tanto un cambio en alguno de estos factores puede inducir un comportamiento diferente

del suelo, y aunque raramente pueda dar lugar a una licuefacción, conviene tener este

elemento presente en todo momento.

Este estudio aborda los factores condicionantes analizando la susceptibilidad a la

licuefacción de los suelos del Gran Santo Domingo considerando como efecto

desencadenante a un terremoto indeterminado y considerando las propiedades de los

suelos como una variable promediada o permanente. De este modo, se ha generado un

mapa de susceptibilidad a la licuefacción que se puede consultar en el anexo

cartográfico que acompaña a esta memoria.

Normativa sísmica y licuefacción de suelos

La normativa existente en diferentes partes del mundo muestra que no existe una

metodología común para analizar el fenómeno de la licuefacción, al igual que existen

otros aspectos relacionados con la sismicidad cuyo nivel de comprensión es limitado.

Los criterios que se señalan en diferentes actos normativos solo son aplicables a modo

de recomendaciones. Cabe mencionar los siguientes documentos:

- Eurocódigo 8 (Europa, 1999); las indicaciones de la Norma europea son

contenidas en los puntos 4.1.3 a los cuales se agregan ulteriores indicaciones que

pueden encontrarse en el apéndice B de la parte 5 del Eurocódigo 8 (ENV 1998-

5).

- AFPS (Francia, 1993); guide méthodologique pour la réalisation d´études de

microzonage sismique.

- TC4-ISSMGE (Japón, 1999); Manual for Zonation on Seismic Geotechinical

Hazard. Revised edition, Technical Committee for Earthquake Geotechnical

Engineering (TC4) of the International Society of Soil Mechanics and

Geotechnical Engineering.

- CDC-DMG (California Department of Conservation, Division of Mines and

Geology USA, 1997) Recommended procedures for implementation of DMG

special publication 117, Guidelines for analyzing and mitigating liquefaction in

California.

- Código de construcción chino (Chinese Building Code, 1974).

Estas recomendaciones tratan de evaluar la licuefacción de forma tanto cualitativa como

cuantitativa, y con mayor o menor detalle, evalúan la peligrosidad asociada a la

Página 22

licuefacción. Cabe mencionar también los trabajos de Seed e Idriss (1971) y Youd e

Idriss (1997) como referencias comunes a todas ellas.

Siguiendo el documento TC4-ISSMGE (1999) existen varios niveles de detalle para la

realización de la zonificación de la peligrosidad a la licuefacción:

- Grado 1: Este primer nivel de detalle permite producir mapas de zonificación a

escalas 1/1.000k a 1/50k, a partir de datos existentes y sucesos anteriores

publicados.

- Grado 2: Este segundo nivel de detalle permite producir mapas de zonificación a

escalas 1/100k a 1/10k, a partir de datos existentes, sucesos anteriores

publicados y no publicados, trabajos de reconocimiento de campo y criterios

geológicos y geomorfológicos.

- Grado 3: Este tercer nivel de detalle permite producir mapas de zonificación a

escalas 1/25k a 1/5k, a partir de un reconocimiento geotécnico exhaustivo.

Los grados 1 y 2 representan un análisis cualitativo de la peligrosidad a la licuefacción,

y el grado 3 un análisis cuantitativo, ya que este último evalúa un factor de seguridad

frente a la licuefacción (FS=CRR/CSR). Este factor de seguridad tiene en cuenta los

factores permanentes y los factores desencadenantes estimando el valor de la resistencia

a la licuefacción (parámetro CRR) y el valor de la solicitación sísmica teniendo en

cuenta el efecto local (parámetro CSR). El cálculo de la resistencia a la licuefacción se

basa en correlaciones a partir de resultados SPT, CPT o medición de velocidades Vs y

de ensayos en laboratorio que determinan el % de contenido en finos.

Si bien se ha realizado una campaña geotécnica exhaustiva en el Gran Santo Domingo,

con la realización de 63 sondeos a rotación, con ensayos de penetración in-situ tipo SPT

(3758 realizados) y ensayos de reconocimiento en laboratorio, así como la recopilación

de más de 300 estudios similares (Llorente et al. 2016a), no ha sido posible alcanzar a

realizar una evaluación cuantitativa de la susceptibilidad a la licuefacción (Grado 3)

debido a la escala de trabajo, la gran dispersión de los sondeos y la variabilidad interna

de las formaciones geológicas. No obstante, sí se ha podido realizar una evaluación

cualitativa de la susceptibilidad a la licuefacción (Grado 2).

Método de análisis de la susceptibilidad a la licuefacción

Los factores que controlan principalmente la susceptibilidad a la licuefacción durante

sacudidas sísmicas violentas son el tipo de depósitos (formación, potencia, edad, grado

de cementación, extensión, geometría, topología), las propiedades de los suelos

(granulometría, porosidad y tipo de porosidad, densidad relativa, módulo de corte

dinámico) y la profundad de los acuíferos. La profundidad de la capa freática es de

singular importancia ya que, siguiendo los criterios usados en el estudio del valle de San

Página 23

Fernando (California; Youd y Perkins, 1978) y en los materiales apropiados, cuando el

nivel freático está a menos de tres metros de profundidad, la susceptibilidad a la

licuefacción es muy alta; cuando el nivel freático está entre tres y diez metros es alta,

entre 10 y 15 m es baja y para profundidades mayores de 15m es generalmente muy

baja.

Los mapas de susceptibilidad a la licuefacción que tienen en cuenta criterios geológicos,

se fundamentan en el tipo de materiales sedimentarios, sobre todo los más recientes

(cuaternarios, principalmente holocenos) y en las características hidrológicas y

morfológicas de éstos. En los trabajos de cartografía geológica y estudio geotécnico del

Gran Santo Domingo (Llorente, et al. 2016a, b) se han identificado éstos y otros

aspectos, incluyendo la edad, el ambiente deposicional o facies sedimentarias, y el tipo

de materiales (litotipos y clasificaciones geotécnicas) para cada formación en el área de

estudio. Youd y Perkins (1978) realizaron una clasificación de la susceptibilidad ante

fenómenos de licuefacción en función de condiciones geomorfológicas y genéticas

(Wakamatsu, 1992; Tabla 1 y Tabla 2).

Los ambientes deposicionales de sedimentos controlan la distribución de tamaño de las

partículas y, en parte, la densidad relativa y la distribución estructural de las partículas.

Las características de tamaño de grano de un suelo influyen en su susceptibilidad a la

licuefacción, de tal modo que la arena fina tiende a ser más susceptible que los limos y

las gravas. Todo suelo sin cohesión, sin embargo, puede ser considerado potencialmente

licuefactable cuando no se considera la influencia de la distribución del tamaño de

grano. En general, los suelos cohesivos que contienen aproximadamente más del 20%

de arcillas pueden ser considerados no licuefactables, aunque hay excepciones (como

las arcillas rápidas o quick clays; González de Vallejo, 2005).

Por su parte, los suelos que tienen una densidad relativa mayor y una estructura de suelo

más estable (más compacta) presentan una disposición a licuar inferior a igualdad de

otros factores. Tanto el ambiente deposicional como la edad de los materiales influye en

estos factores, ya que en principio, los sedimentos de ambientes deposicionales de baja

energía (lagoon o depósitos de bahía por ejemplo) después de la deposición tienden a

tener una densidad inferior y estructuras menos estables que sedimentos sujetos a sufrir

agitación intensa o acción de corrientes. A medida que los depósitos son más antiguos,

más probable es que hayan sufrido compactaciones, bien por efecto diagenético o

prediagenético (compresión litostática, disoluciones o cementaciones parciales o

generalizadas) o bien por efecto de sacudidas previas y reorganización de la estructura

del suelo, o por ambas u otras circunstancias.

Página 24

Tabla 1. Susceptibilidad a la licuefacción (Youd y Perkins, 1978).

Tipo de depósitos

Posibilidad de licuefacción en suelos no cohesivos saturados

<500 años Holoceno

<10k años

Pleistoceno

<1,65 M años

Pre-

pleistoceno

>1,65 M años

Dep

ósi

tos

co

nti

nen

tale

s

Fluvial My alta Alta Baja Muy baja

Llanuras aluviales Alta Moderada Baja -

Depósitos eólicos Moderada Baja Baja Muy baja

Terrazas marinas - Baja Muy baja Muy baja

Deltas Alta Moderada Baja Muy baja

Depósitos lacustres Alta Moderada Baja Muy baja

Coluviones Alta Moderada Baja Muy baja

Dunas Alta Moderada Baja Muy baja

Loess Alta Alta Alta

Depósitos glaciares Alta Baja Muy baja Muy baja

Áreas

costeras

Deltas Muy alta Alta - Muy baja

Estuarios Alta Moderada - Muy baja

Playas Moderada-alta Moderada-baja - Muy baja

Lagunas alta Moderada - Muy baja

Rellenos

artificiales

No compactados Muy alta - - -

Compactados Baja - - -

Tabla 2. Susceptibilidad a la licuefacción (Wakamatsu, 1992).

Condición geomorfológica - génesis Susceptibilidad

Clasificación Condiciones específicas

Valles llanos Con gravas y cantos Baja

Con suelos arenosos Moderada

Abanicos aluviales Pendientes mayores del 0,5% Baja

Pendientes menores del 0,5% Moderada

Diques naturales Parte superior Moderada

Bordes Moderada

Antiguos pantanos - Moderada

Cauces fluviales abandonados - Alta

Estanques o balsas antiguas - Alta

Pantanos y Ciénagas - Alta

Cauces secos de ríos Formados por gravas Baja

Formados por suelos arenosos Alta

Depósitos de deltas - Moderada

Barras Arenosas Alta

De gravas Baja

Dunas arenosas Parte alta Baja

Taludes más bajos Alta

Playas Playas naturales Baja

Playas artificiales Alta

Terrenos ganados por desecación - Moderada

Terrenos ganados por relleno - Alta

Rellenos - Alta

Página 25

Tuttle et al. (2003) recopilan algunos ejemplos de estructuras de licuefacción asociados

a terremotos antiguos en la isla de la Española (Tabla 3).

Tabla 3. Evidencias históricas de licuefacción en distintos lugares próximos al Río Yaque (Turttle et

al. 2003).

Lugar Tipo de evidencia Restricciones de

edad

Fecha del evento e

incertidumbre Posible escenario sísmico

W2, 6 Diques de arena

históricos Posición

estratigráfica 1842 ó 1897 (AD)

SFZ-M posiblemente W,

M ~8 para AD 1842 ó bien

M ~7 para1897

W7

Volcán de arena y

diques de arena

Volcán y diques de

arena prehistóricos

520 a 1842 (AD) 1200 ± 650 años

(a) SFZ Central, M 8 (b)

Villa Vásquez, M7, (c)

NHDB, M 7,5

AD 390 a 650 520 ± 130 años (a) SFZ W, M ≥ 7 (b) Villa

Vásquez M ≥ 7

En términos generales, las características del suelo y los procesos que causan una

susceptibilidad menor a fenómenos de licuefacción también causan mayor resistencia de

penetración. Por lo tanto, evaluar la resistencia de penetración de una muestra de suelo

en un sondeo (valor N del ensayo in situ SPT), es un parámetro útil a la hora de evaluar

la susceptibilidad a la licuefacción.

De la misma manera, el análisis de los perfiles SASW obtenidos en la campaña

geofísica e interpretados en la zonificación preliminar (Bertil et al. 2015) permite

evaluar el grado de compactación y el grado de porosidad, a través de los valores de las

velocidades de onda de corte Vs. Estos valores son por lo tanto otro elemento a

considerar a la hora de evaluar la susceptibilidad a la licuefacción de suelos.

En la Tabla 4 se muestra la clasificación del sitio según el código sismorresistente

(SODOSISMICA, 2010). En ella se puede observar que valores de resistencia de

penetración estándar N inferiores a 15 o velocidades de onda de corte inferior Vs,30

inferiores a 180 m/s corresponden a “suelos blandos” tipo E.

Página 26

Tabla 4. Clasificación del sitio según el código sismorresistente (SODOSISMICA, 2010). Vs =

velocidad de onda de corte. N = resistencia a la penetración estándar. Su = resistencia al corte

del suelo sin drenar.

Clasificación

del sitio

Designación Propiedades promedio en los primeros 30 metros

Vs (m/s) N Su (kg/cm2)

A Roca fuerte > 1.500 N/A N/A

B Roca fuerte 760 < Vs ≤ 1.500 N/A N/A

C Suelo muy denso y roca

blanda

360< Vs ≤ 760 N > 50 Su ≥ 1,0

D Suelo rígido 180 < Vs ≤ 360 15 ≤ N ≤

50

0,5 ≤ Su ≤

1,0

E Suelo blando Vs < 180 N < 15 Su < 0,5

En definitiva, las zonas donde existen terrenos susceptibles a sufrir fenómenos de

licuefacción corresponden a las siguientes:

- Zonas donde aparecen materiales granulares sueltos y uniformes tales como

depósitos fluviales, coluviales y eólicos así como a depósitos antrópicos.

Comúnmente corresponden a sedimentos recientes (holocenos).

- Zonas en las que la profundidad del nivel freático está cerca de la superficie,

marismas, puertos, antiguos valles inundados, cauces actuales de los ríos, o

zonas endorreicas con acumulación de sedimentos.

Es importante señalar que las mediciones del nivel freático realizadas en la campaña de

sondeos (Llorente, 2016a) son medidas puntuales y escasas para la extensión de la zona

de estudio. Además los sondeos se han realizado al final de una temporada de sequía

excepcional, por lo que la medición del nivel freático no es representativa.

Considerando el comportamiento endorreico o aclinal de muchas de las áreas donde

aparecen materiales granulares sueltos, o su proximidad a cauces naturales con incisión

hídrica o a tramos de red teórica de drenaje superficial, se ha considerado el peor de los

casos para el análisis de susceptibilidad cualitativa, y que es perfectamente plausible: un

nivel freático alto o muy alto, es decir, a menos de 3m desde el nivel del suelo.

Atendiendo a todas estas premisas, y de acuerdo a los datos de los que se dispone, el

análisis de la susceptibilidad cualitativa a la licuefacción distingue tres niveles de

susceptibilidad:

1. Susceptibilidad a la licuefacción alta o media.

2. Susceptibilidad a la licuefacción media o baja.

3. Susceptibilidad a la licuefacción muy baja o nula.

Página 27

Licuefacción de los suelos del Gran Santo Domingo

Bajo este epígrafe se describen las distintas unidades litológicas destacando los aspectos

relacionados con su potencial licuefactable atendiendo a la metodología descrita

anteriormente.

Formación San Cristóbal

La formación San Cristóbal está constituida principalmente por arcilla verdosa que

hacia techo pasa gradualmente a gravas polimícticas redondeadas o subangulosas.

Las velocidades de onda de corte Vs30 son menores a 150 m/s en los primeros metros, lo

que indica la presencia de un suelo blando.

Incluso en condiciones de saturación de agua, no se esperan fenómenos de licuefacción,

o si los hubiera, no serían significativos para las edificaciones en modo alguno como

consecuencia de un material muy heterogéneo.

Formación Yanigua

La formación Yanigua está formada por margas con intercalaciones de niveles de caliza

y calcarenitas.

Se han observado velocidades de onda de corte Vs30 muy dispersos, entre valores

ligeramente superiores a 100 m/s hasta superiores a 500 m/s en los primeros metros.

Esta amplia dispersión se debe a las diferencias existentes dentro de la propia

formación.

En esta unidad no se espera que haya licuefacción debido a la presencia de margas con

intercalaciones más compactas de calizas y calcarenitas.

Formación Los Haitises

La formación Los Haitises está conformada por un conjunto calcáreo de origen

arrecifal con una estructura esquelética cementada.

Las velocidades de onda de corte Vs30 son de valores superiores a 250 m/s en los

primeros metros, lo que indica la presencia de roca o suelo muy denso.

Excepto en áreas endorreicas o zonas afectadas por karstificación con relleno de

materiales de derrumbes y desarrollo de suelos, en esta unidad no se pueden esperar

procesos de licuefacción.

Página 28

Formación Isabela

La formación Isabela está formada por calizas arrecifales muy similar a la formación

Haitises.

Se han observado velocidades de onda de corte Vs30 superiores a 250 m/s en los

primeros metros y al igual que en el caso anterior, incluyendo la excepción citada, esta

unidad no es licuefactable en modo alguno.

Terrazas fluviales

Se trata de una unidad geológica-geomorfológica reciente, con un predominio de

conglomerados polimícticos de naturaleza diversa con una matriz de tipo arenosa suelta

en su mayor parte. Asociada a los cauces principales, esta unidad puede tener potencias

importantes (superiores a 20 m) y debido tanto a la climatología con altas

precipitaciones acumuladas anuales, como a la alta trasmisividad hidráulica y su

proximidad a masas de agua permanentes, en esta unidad se esperan niveles freáticos

altos.

No puede hablar de una velocidad de onda de corte Vs30 representativa porque se trata

de materiales muy dispersos y de gran variabilidad para poder dar un valor de

referencia.

La susceptibilidad a la licuefacción se ha establecido en un rango medio.

Llanura de inundación

Bajo la denominación de llanura de inundación y canales abandonados se ha

cartografiado un conjunto de materiales muy recientes, activos, formados por cantos

redondeados y subangulosos de tamaño centimétrico, flotando en una matriz limo-

arenosa.

Los valores de velocidades de onda de corte Vs30 son muy dispersos, desde inferiores a

50m/s hasta valores de 200 m/s en los primeros metros. Asociada cauces de todo tipo, y

debido tanto a la climatología con altas precipitaciones acumuladas anuales, como a la

alta trasmisividad hidráulica y su proximidad a masas de agua permanentes, en esta

unidad se esperan niveles freáticos altos. Si bien su potencia puede ser muy baja en

algunos casos, en otros puede ser importante, por lo que se ha determinado una clase de

susceptibilidad a la licuefacción alta para estar del lado de la seguridad.

Fondo de valle

Son materiales asociados a los principales arroyos, constituidos en general por depósitos

irregulares, fundamentalmente fangosos y arenosos de colores pardos oscuros, con

Página 29

gravas sin estructura, con presencia de materia orgánica y abundantes residuos urbanos

de toda clase. No se ha podido determinar una velocidad de onda de corte

representativa.

Si bien el espesor de estas unidades es muy escaso, son materiales muy propensos a la

fluencia por lo que se les ha asignado una susceptibilidad a la licuefacción alta para

estar del lado de la seguridad, a pesar de que cualquier trabajo de cimentación debería

poder retirar estos materiales o cimentar sin dificultad bajo ellos.

Coluvión

Se han agrupado a los depósitos que ocupan el pie de las zonas de mayor relieve en el

área de San Cristóbal y parecen corresponder a un retrabajamiento de materiales sueltos

superficiales por escorrentía difusa (y por tanto presenta centiles variables). Tiene una

potencia muy escasa y no se ha podido determinar una velocidad de onda de corte

representativa.

La susceptibilidad a la licuefacción es media pues en función del porcentaje de finos

podrían darse algunos fenómenos de licuefacción, aunque no serían generalizados .

Depósitos antrópicos

Aquí se han agrupado tanto los depósitos de tipo vertederos como escombreras,

terraplenes y pedraplenes.

Se les ha asignado una susceptibilidad a la licuefacción alta por ser depósitos recientes y

porque se desconoce el grado de compactación de los mismos. Además, atendiendo a la

época de construcción de algunos elementos y por comparación en regiones próximas,

no se puede afirmar que se hayan implementado medidas que impidan la licuefacción de

estas zonas.

Materiales en fondo de dolina

En las zonas calcáreas karstificadas existentes a lo largo de la zona de estudio aparecen

zonas con distinto grado de alteración. En ellas aparecen arcillas de descalcificación de

color rojizo y ocre con distinto grado de continuidad.

Estos materiales, debido a su escasa compactación tiene una susceptibilidad a la

licuefacción baja a media.

Fondo endorreico

Son zonas lacustres donde se produce una sedimentación de arcillas de decantación.

Estos materiales, debido a su escasa compactación tienen una susceptibilidad a la

licuefacción alta.

Página 30

Área pantanosa

Son zonas lacustres con una alta proporción de materia orgánica y lutitas. Son zonas de

muy escasa compactación. Esto, unido a un alto nivel freático hace que estos materiales

sean muy susceptibles.

El mapa de susceptibilidad a la licuefacción de suelos

En general, no se esperan fenómenos de licuefacción significativos en el Gran Santo

Domingo (Figura 12). La susceptibilidad a la licuefacción del suelo en la cartografía de

este estudio se refiere a la probabilidad relativa de un lugar en comparación con otro del

mismo mapa de mostrar algunas propiedades de licuefacción en caso de terremoto. En

este sentido, se ha señalado como susceptibilidad media o alta a aquellas regiones donde

hay presencia de materiales muy posiblemente saturados de agua y de tipo granular

suelto y por tanto podrían esperarse fenómenos de licuefacción de distinta magnitud o

intensidad en función de las variaciones locales dentro de estas unidades.

Una susceptibilidad baja o media indica que se trata de materiales en los que es posible

que en algún momento se encuentren saturados de agua pero al mismo tiempo la

heterogeneidad de la formación no permite establecer un patrón claro de licuefacción y

por tanto no se espera que presenten el fenómeno de manera generalizada, pero sí podría

observarse algún efecto menor localizado (Tabla 5).

Tabla 5. Susceptibilidad a la licuefacción de suelos.

Formación Susceptibilidad Cap. Portante

Haitises Muy bajo - nulo Buena

Isabela Muy bajo - nulo Buena

Yanigua Muy bajo - nulo Mala

San Cristóbal Muy bajo - nulo Mala

Terraza fluvial Media - alta Mala

Llanura inundación Media - alta Mala

Fondo de valle Media - alta Mala

Coluvión Media - baja Mala

Depósitos antrópicos Media - alta Mala

Fondo endorreico Media - alta Mala

Área pantanosa Media - alta Mala

Dominios kársticos Baja - Media Muy variable

Dolinas Baja - Media Mala

Una susceptibilidad muy baja o nula indica que se trata de materiales que incluso

estando saturados de agua, no se espera que produzca licuefacción alguna, o de

producirse sería en lugares muy puntuales relacionados con un cambio composicional y

estructural de muy escasa entidad.

Página 31

En las áreas de susceptibilidad alta se recomienda realizar estudios de detalle que

podrían incluir ensayos de penetración tipo Becker-type Hammer system (BTP; Harder,

1988), que resultarían más adecuados para este tipo de procesos que el ensayo SPT.

Figura 12. Miniatura del mapa de susceptibilidad a la licuefacción.

Página 32

Estudio de movimientos del terreno

Introducción

El concepto “movimiento del terreno” es ampliamente debatido en la literatura

científica y técnica, donde usan términos diferentes, como movimientos de ladera,

movimientos en masa, inestabilidades del terreno, movimientos gravitacionales y otros

muchos. Sin duda la clasificación de movimientos del terreno (landslides en inglés)

propuesta por Varnes (1978) es la más utilizada y extendida y que sirve de referencia

para clarificar la relación entre el tipo de movimiento y el tipo de material que integran

la idea de “movimiento del terreno” cuando se refiere a laderas naturales, aunque es

aplicable también a taludes (mineros, carreteros o antrópicos en general; Figura 13).

Figura 13. Clasificación de Varnes (1978) de movimientos del terreno, simplificada y traducida por García-Yagüe y García-Álvarez (1988).

Otras clasificaciones muy conocidas son las de Sharpe (1938), que se parece mucho a la

de Varnes (1978) pero enfocada a ambientes montañosos con presencia de hielo y agua;

la clasificación de Skempton y Hutchinson (1969), que distingue los movimientos

básicos como aquellos cuya superficie de rotura es simple de los complejos, donde la

superficie de rotura no se ajusta a una geometría única o que pueda describirse con

Página 33

facilidad; la de Hoek y Bray (1974) es de tipo ingenieril para taludes rocosos y sólo

describe cuatro tipos de movimientos en función de la geometría principal de la

superficie de rotura; la de Hutchinson (1988) incluye en su clasificación un rango de

velocidades típicas y un esquema contextualizador de tipos de movimientos del terreno,

una idea retomada años después por Olcina y Ayala (2002); la de Soeters y van Westen

(1996) que se enfocan en la geometría pre-ruptura y en los depósitos al pié de ladera; la

del Working Party on World Landslide Inventory de la UNESCO (WP/WLI, 1993), que

incluye el concepto “actividad” (lógicamente aplicable sólo a laderas con superficie de

rotura definida) y que posteriormente retoman Cruden y Varnes (1996) añadiendo

velocidad del movimiento, tipo de material y tipo de movimiento; la de Keaton y

DeGraff (1996) es una clasificación unificada, pero sin tanta aceptación como la

propuesta conjunta de Corominas (2004) que aúna las de Varnes (1978) y su

actualización en Cruden y Varnes (1996), Hutchinson (1988) y Hungr et al. (2001), que

unifican terminología pero que en esencia siguen el esquema de Varnes (1978); ésta

última clasificación es la que se toma de referencia para el presente estudio.

Cualquier parte del territorio puede en un determinado momento variar su posición y su

estructura, con el peligro que ello conlleva tanto para los elementos sujetos en él como

aquellos en el camino del material movilizado o asentados sobre éste. Cuando el motor

último del movimiento es la fuerza de la gravedad se habla entonces de movimientos del

terreno, pero para que la gravedad actúe, deben concurrir uno o varios factores

condicionantes y uno o varios desencadenantes. Al igual que en el caso de la

licuefacción, los factores condicionantes responden a cuestiones intrínsecas al material,

a su estructura, a su composición, a su morfometría; y como factor desencadenante, para

este estudio, se considera un terremoto indeterminado; sin embargo, conviene tener

presente que los factores que intervienen como condicionantes o desencadenantes

pueden confundirse en un determinado momento aunque su papel en el desarrollo final

de un movimiento del terreno sea predominantemente condicionante o detonante. Por

ejemplo, un material sometido a un número muy elevado de temblores de pequeña

intensidad sufrirá con el paso del tiempo de un estrés sísmico que puede expresarse en

forma de una reducción en la resistencia del material. Del mismo modo, el desarrollo de

procesos de alteración pueden llevar más allá del límite de resistencia de una porción de

una ladera y desencadenar su movimiento, sin embargo, el grado de alteración de los

materiales se debe considerar como un factor que, en general, predispone al

movimiento.

Página 34

Métodos de estudio de los movimientos del terreno

Dado que los movimientos del terreno son uno de los procesos naturales que mayores

daños causa, han sido muchas las iniciativas destinadas a minimizar sus impactos,

destacando entre ellas, la elaboración de cartografías de susceptibilidad al movimiento

del terreno (Ayala, 1987; Fernández, 2003).

Los métodos para elaborar estos estudios pueden ser de tipo determinísitico o de tipo no

determinístico (probabilístico). Los más utilizados son los métodos probabilísticos, que

aglutinan por su parte un buen número de aproximaciones al concepto de

susceptibilidad. El principal problema de las aproximaciones probabilísticas es que al

ser un proceso marcadamente no cíclico en ninguna de sus variantes o tipologías, la

aproximación se refiere a la probabilidad relativa de una porción del territorio respecto a

otra de iniciar un movimiento (rotura); lo que no deja de ser un intento de aproximación

al factor de seguridad de los métodos de estudio de taludes en los ámbitos ingenieriles

sin alcanzar a aquél nivel de detalle por ninguno de los métodos o simplificaciones al

uso para los estudios de escalas de afloramiento, donde se usan métodos principalmente

deterministas (Tabla 6 y Figura 14). En las distintas variantes al método probabilístico

se persigue, por medio de un conjunto de observaciones (aglutinadas en forma de

inventario de movimientos del terreno) la extrapolación de las condiciones que dieron

lugar a los movimientos del terreno a otras regiones aún por deslizar o movilizar. La

aproximación requiere generalmente de cuatro fases: la generación del inventario de

movimientos del terreno; la caracterización de los materiales y la recopilación de los

elementos y características del terreno asociadas a cada uno de los elementos del

inventario; la extrapolación a regiones no visitadas y, finalmente, la validación del

resultado por medio de la realización de inspecciones en diferentes puntos del mapa

resultante. Ésta secuencia se puede realizar mediante observación directa y criterio

experto (método heurístico) o mediante técnicas de análisis estadístico espacial más o

menos sofisticadas. Cuando el inventario de movimientos del terreno está muy poblado,

las técnicas de análisis probabilístico en términos de algoritmos con puntos de muestreo

por medio de inteligencia artificial, redes neuronales, geoestadística u otros, pueden

derivar en resultados con menor influencia del técnico experto que cuando los

inventarios no están completos.

En todo caso, quizá el método más extendido sea el de la matriz (DeGraff, 1978), en

cualquiera de sus variantes. En las variantes indizadas, ponderadas o cuantitativas, se

asignan pesos a distintas propiedades o atributos del terreno, modelizado en forma

matricial, y el resultado numérico se clasifica para discriminar la mayor o menor

probabilidad relativa de inicio del movimiento del terreno. En las variantes cualitativas,

el criterio experto prevalece para establecer una categorización de un conjunto de

factores en comparación con otros, de tal modo que sin requerir una aproximación

Página 35

numérica se obtiene mediante álgebra de capas en las que intervienen los factores, un

resultado cualitativo de la probabilidad de inicio de rotura. Los métodos ponderados han

sido criticados por la arbitrariedad en la asignación de pesos (incluso en aquellos casos

donde se ha seguido un método Delphi), e igualmente en la clasificación de los valores

resultantes. También ha sido criticado el método de ponderadores por la

interdependencia de los factores considerados (o la no independencia entre ellos), lo que

termina en un exceso de ponderación implícito de uno o más factores. Todo ello queda

en segundo plano cuando se establece una consideración de criterio experto, en la que el

número de atributos o variables a tener en cuenta puede variar notablemente de un

trabajo a otro dificultando en parte la interpretación adecuada de los resultados o la

comparación entre unos trabajos y otros. Los métodos indizados presentan la ventaja de

que la expresión normalizada de los parámetros que intervienen se puede expresar en

forma de funciones distribuidas, si bien de nuevo, la interpretación del resultado final no

es en absoluto sencilla.

Tabla 6. Métodos más utilizados en función de la escala de trabajo.

Escala Método preferido

E < 1/10.000 Métodos determinísticos

1/10.000 ≤ E ≤ 1/50.000 Métodos probabilísticos, inteligencia artificial

E > 1/50.000 Inventarios, indicadores, geomorfología regional

Figura 14. Esquema conceptual de elaboración de un mapa de susceptibilidad a movimientos del terreno

usando el método MAP con siete atributos geológico-geomorfológicos mediante ponderación matricial y álgebra de capas (Griffiths, 2002).

Página 36

En el presente estudio, no se han observado movimientos del terreno significativos

debido a la intensa vegetación y al elevado grado de ocupación del territorio (Figura 15)

como lógicamente corresponde a la zona urbana y periurbana de estudio, por lo que se

ha optado por una aproximación teórica que, según experiencias previas permite

establecer una correlación entre diferentes grados de pendientes afectando a distintos

litogrupos. Para ello, se tienen en cuenta factores tales como la geología, la litología, la

geotecnia, la geomorfología, el gradiente hipsométrico y los tipos de movimiento y el

volumen de masa movilizada que podría corresponder con cada unidad analizada.

Figura 15. La intensa vegetación y la construcción dificultan la observación de movimientos del terreno.

A igualdad de otros factores, un material geológico de peores características resistentes

que otro, será más susceptible a mostrar inicio de movimiento que otro. Así por

ejemplo, una roca blanda inalterada y sin fracturación, en comparación con una roca

muy dura, inalterada y sin fracturación, será más probable que alcance la rotura como

consecuencia de un proceso desencadenante que la segunda. Un mismo tipo de material,

sometido a una intensa deformación tectónica, intenso plegamiento, será más probable

que muestre una rotura que ese mismo material no sometido tectonismo y estratificado

en su posición original. A igualdad de otros factores, diferentes grados de

metamorfismo o a diferentes grados de alteración, también darán lugar a

Página 37

comportamientos diferentes, y al mismo tiempo, ni el metamorfismo ni la alteración se

desarrollará por igual en materiales distintos.

En este estudio se han tenido en consideración dos grupos de condicionantes principales

(geológico-litológico-geotécnico; hidrogeológicos-climáticos) que cruzados con

distintos rangos de pendientes (factores geomorfológicos-morfométricos) dan lugar a la

matriz de susceptibilidad que conforma el núcleo del álgebra matricial para la obtención

de la cartografía de movimientos del terreno.

Condicionantes geológicos, litológicos y geotécnicos

Las formaciones geológicas del área de estudio pueden agruparse según los litotipos, de

una forma similar al epígrafe de licuefacción de suelos de la siguiente manera:

- Rocas carbonatadas. Aquí se integran las rocas calizas, es decir, las formaciones

los Haitises y la Isabela. Se trata de litotipos en los que se observan macizos

rocosos duros y resistentes, con una alta capacidad portante y buenas

propiedades geomecánicas, exceptuando las zonas afectadas por karstificación.

- Dominios kársticos. Se trata de zonas donde hay una especial incidencia de los

procesos de disolución de carbonatos con presencia de dolinas y materiales

arcillosos y cantos formados por cantos de caliza. En estas zonas no se puede

hacer una caracterización de parámetros geotécnicos promedio debido a la alta

variabilidad de las características de los materiales por la distinta evolución de la

alteración en distintas partes de los materiales afectados.

- Fm. Yanigua, una unidad detrítica pseudoconsolidada. Se trata de una unidad

formada por margas amarillentas y ocres con intercalaciones de calcarenitas,

calcilutitas y areniscas de grano grueso. Tiene unas características geomecánicas

medias, salvo en aquellas zonas donde se ha producido una alteración

importante. Soporta taludes verticales bastante bien.

- Unidad San Cristóbal. Es una unidad poco representada y que está formada por

margas arenosas verdosas con niveles de areniscas y conglomerados

polimícticos. Sus características geomecánicas son bajas, mostrando laderas con

abundantes incisiones hídricas.

- Unidades detríticas holocenas. Se trata de unidades poco consolidadas formadas

por material detrítico de tipo grueso o medio grueso. Tienen unas características

geotécnicas medias a bajas, con taludes verticales de poca duración asociados a

la erosión por parte de ríos y arroyos. Dentro de esta unidad se incluyen las

terrazas fluviales, la llanura de inundación y fondos de valle, así como los

coluviones y los depósitos antrópicos.

- Dolinas. En realidad se trata de los materiales que se encuentran en los fondos

de dolina. Son zonas donde la alteración de las calizas ha dado lugar a la

Página 38

formación de oquedades más o menos desarrolladas (simas, dolinas, uvalas,

cavernas). Normalmente aparecen materiales arcillosos de color rojizo con una

proporción variable de cantos de caliza de distinto tamaño. Estos sedimentos

están en la zona de alteración sin transporte (eluviales).

- Unidades arcillosas holocenas. Se trata de unidades en las que la presencia de

material lutitico-arcilloso les confiere unas características geotécnicas

deficientes. Integra los fondos endorreicos y las áreas pantanosas.

Para la caracterización de las formaciones del área de estudio se ha realizado un análisis

de los datos obtenidos en los ensayos realizados “in situ” (Nspt) en los primeros tramos

de los sondeo, agrupándolos por similar resistencia en función de las indicaciones del

Código Técnico de Edificación vigente en España (Tabla 7).

Tabla 7. Estimación de parámetros medios característicos por unidades o formaciones geológicas.

Formación Tipo N medio CBR Cap. Portante

Haitises Flojo-medio 30 30 Buena

Isabela Flojo compacto 30 30 Buena

Yanigua Muy flojo - flojo 15 5 Mala

San Cristóbal Muy flojo 8 1 Mala

Terraza fluvial Muy flojo - flojo 10 2 Mala

Llanura inundación Muy flojo-flojo 10 2 Mala

Fondo de valle Muy flojo-flojo 10 2 Mala

Coluvión Muy flojo-flojo 10 2 Mala

Depósitos antrópicos Muy flojo - - Mala

Fondo endorreico Muy flojo 8 1 Mala

Área pantanosa Muy flojo 8 1 Mala

Dominios kársticos Flojo a medio Muy variable Muy variable Muy variable

Dolinas Muy flojo - - Mala

Cabe destacar que las formaciones Isabela y Haitises se observan en superficie como

rocas duras en los afloramientos más característicos, sin embargo, en los sondeos de

rotación realizados se ha observado la presencia de gravas arenoso arcillosas,

penalizando de este modo los valores medios de Nspt y CBR.

Condicionantes hidrogeológicos y climáticos

El clima de la zona de estudio es tropical húmedo, aunque la insularidad y la

heterogénea topografía de la isla determinan los regímenes climáticos locales, que

varían desde árido hasta lluvioso (FAO, 2016). En la temporada de lluvias, las masas de

aire frío generan una caída de las temperaturas hasta los 23º en las zonas bajas.

La distribución espacial de la precipitación es muy variable pero con un marcado

carácter estacional, existiendo una época seca (diciembre a marzo) seguida de otra

Página 39

lluviosa (mayo a noviembre). En la época lluviosa son frecuentes los huracanes, que

traen fuertes vientos y lluvias intensas.

La zona de estudio pertenece a la región hidrográfica de Ozama-Nizao, donde las aguas

subterráneas presentan una recarga estimada en 767 millones de m3 y un potencial

aprovechable de 457 millones de m3.

El comportamiento hidrogeológico de los materiales que constituyen el sustrato está

asociado a las características litológicas y estructurales y al grado de alteración y

meteorización, aspectos en íntima relación con las condiciones climáticas de la zona. El

agua juega un doble papel en la resistencia de los materiales: reduce la resistencia al

corte por la generación de presiones intersticiales, y aumenta los esfuerzos de corte por

el incremento del peso del terreno y por la generación de fuerzas desestabilizadoras en

grietas y discontinuidades. También ocasiona cambios mineralógicos que pueden

provocar la modificación de las propiedades y resistencia del material. Las

precipitaciones, los cambios en las condiciones hidrogeológicas de las laderas, unidos a

modificaciones de la geometría de estas, favorecidos por la existencia de fenómenos

erosivos y sísmicos, constituyen factores de primer orden a considerar en los fenómenos

de ladera. El desencadenamiento de los movimientos de ladera por causas

meteorológicas y climáticas está relacionado fundamentalmente con el volumen,

intensidad y distribución de las precipitaciones y con el régimen climático. En

consecuencia, debe considerarse la respuesta del terreno a precipitaciones intensas que

pueden desencadenar movimientos superficiales, como deslizamientos y flujos de barro

o derrubios, que afectan a materiales de alteración y a suelos, y desprendimientos de

bloques rocosos previamente independizados del macizo, siendo frecuentes también las

reactivaciones de antiguos deslizamientos.

El desencadenamiento de deslizamientos profundos obedece más a condiciones

climáticas a largo plazo, con regímenes de precipitación y condiciones de humedad

suficientes para modificar de forma sustancial los niveles freáticos y el contenido en

agua del terreno.

Para flujos y deslizamientos superficiales tiene más peso la máxima precipitación en 24

horas; para los movimientos profundos, y reactivaciones, los basados en la infiltración

neta anual. Las inundaciones y avenidas magnifican el efecto desestabilizador de las

lluvias en las laderas de los valles fluviales, dado que el papel erosivo de la corriente de

agua en la base de la ladera se una al de la lluvia saturando el terreno, generando flujos

y deslizamientos o reactivando movimientos.

Las características hidrogeológicas de las principales unidades geológicas y litológicas

la zona de estudio se muestran en la Tabla 8.

Página 40

Tabla 8. Características hidrogeológicas de las unidades geológicas de la zona de estudio.

Formación Permeabilidad

San Cristóbal Baja a nula

Yanigua Baja a nula

Isabela Alta por porosidad y fisuración

Haitises Alta por porosidad y fisuración

Llanura inundación Excelente

Depósitos antrópicos Excelente

Dolinas Excelente

Factores geomorfológicos-morfométricos

El relieve juega un papel definitivo, ya que es necesaria cierta pendiente para que se

produzcan los movimientos impulsados por la fuerza de la gravedad (a excepción de los

colapsos kársticos, que no son objeto de este estudio). Las regiones montañosas son las

zonas más propensas a los movimientos de ladera, no obstante, en ocasiones es

suficiente una pendiente muy baja (menor a 10º) para que tengan lugar determinados

tipos de inestabilidades, como flujos de barro o de tierra.

Para este estudio no ha sido posible la cartografía de movimientos de ladera debido a la

alta tasa de vegetación y de urbanización que dificultan la obtención de un inventario.

En lo relativo a las pendientes, y como elemento de primer orden para el análisis de los

movimientos de ladera, se han considerado los siguientes rangos, de mayor a menor

susceptibilidad a los movimientos de ladera a igualdad de otros factores:

- Relieve muy abrupto: pendiente natural mayor de 60º

- Relieve abrupto: pendiente natural entre 40 a 60º.

- Relieve ondulado: pendiente natural entre 20 a 40º.

- Relieve suave: pendiente natural entre 10 a 20º.

- Relieve plano: pendiente natural menor de 10º.

Tipos, volumen y velocidad de las masas inestabilizadas

En la clasificación de los movimientos de ladera más extendidas (Varnes, 1984;

Hutchinson, 1988) se establecen referencias de los tipos de materiales involucrados,

distinguiéndose generalmente entre materiales rocosos, derrubios, y suelos, el

mecanismo y tipos de rotura, así como otros aspectos como la velocidad y magnitud del

movimiento e incluso contenido en agua del suelo. En términos generales puede

hablarse de deslizamientos, desprendimientos y flujos y coladas. Estos movimientos

Página 41

afectan tanto a los suelos como a las rocas, si bien el tipo de material condiciona la

morfología del movimiento. Entre las numerosas clasificaciones existentes, la más

ampliamente utilizada es la de Varnes (1984), la cual ha derivado en la clasificación

simplificada de García-Yagüe y García-Álvarez (1988), recogida en la Figura 13.

En los deslizamientos planos del terreno sufre un movimiento de traslación sobre una

superficie plana aproximadamente paralela a la superficie del terreno. En su

desplazamiento el material se desintegra en bloques muchas veces conectados por

raíces. Las velocidades de desplazamientos están en el orden del cm/día.

Los deslizamientos rotacionales rompen el terreno según una superficie cóncava hacia

arriba. El material girado suele conservar su integridad salvo en la zona del pie, donde

suele abrirse con grietas radiales. Las velocidades de desplazamientos son muy

variables, desde el cm/año a m/día.

Los flujos o coladas son movimientos de materiales disgregados, generalmente

saturados de agua y que se comportan como un fluido viscos. En el caso de materiales

pétreos (aludes de piedras) los materiales descienden a altas velocidades arrastrados por

el agua. Las velocidades varían de cm/min a m/s.

Por su especial incidencia en la zona de estudio, es de destacar el desarrollo de

desprendimientos por caídas libres de bloques de roca situados en acantilados, cornisas,

y otros, por pérdida de soporte o adherencia en el macizo rocoso donde están encajados.

Las velocidades de caída son de varios metros por segundo. Suelen ser también

característicos los movimientos y desprendimientos de varios de los tipos reseñados, lo

cual explica la dificultad de su clasificación.

El siguiente paso de la investigación de los procesos de inestabilidad de laderas incluye

la identificación de los mecanismos, modelos y tipos de rotura, el estudio de los factores

que controlan los procesos y la evaluación de la extensión, frecuencia y recurrencia de

los fenómenos. La descripción general de los movimientos de ladera comprende (Tabla

9, Tabla 10 y Tabla 11):

- Tipo de movimiento.

- Material.

- Dimensiones.

- Actividad.

- Distribución del movimiento dentro de la masa.

- Velocidad.

- Contenido en agua (seco, húmedo, muy húmedo, saturado)

Página 42

Tabla 9. Tipo y geometría de movimientos del terreno.

Tipo de movimiento Zona de cabecera y parte superior de la

ladera

Zona baja de la

ladera Geometría

Desprendimientos

Laderas irregulares y rocosas escarpadas con

material suelto o derrubios en la parte

superior. Bloques independizados por

discontinuidades o fracturas. Grietas tras el

talud. Vegetación escasa.

Acumulación de

bloques y fragmentos

rocosos

Pendientes

elevadas > 50º

Deslizamientos

rotacionales

Grietas de tracción curvas cóncavas hacia la

ladera. Escarpes curvos con estrías, que

pueden ser verticales en la parte superior.

Superficies basculadas con encharcamientos.

Contrastes de vegetación. Malas condiciones

de drenaje y encharcamientos en

depresiones.

Depósitos convexos,

lobulados. Desvío de

cauces

Pendientes

entre 20 y 40º

D/L 0,3 a 0,1

Deslizamientos

traslacionales en

rocas o suelos

Grietas de tracción verticales paralelas al

talud. Escarpes verticales poco profundos.

Material en bloques con grietas entre ellos.

Sin encharcamientos en cabecera. Drenaje

desordenado o ausencia del mismo

Desvío de cauces. En

ocasiones

acumulaciones de

material con forma de

lóbulos

Pendientes

uniformes.

D/L < 0,1

Desplazamientos

laterales

Bloques desplazados y basculados en varias

direcciones. Pendientes suaves o muy

suaves. Grandes grietas separando los

bloques. Bloques con formas irregulares

controladas por fracturas. Sistemas de

drenaje interrumpidos, obstrucciones en

cauces, valles asimétricos.

Pendientes

suaves,

incluso < 10º

Flujos de barro

Nichos cóncavos poco profundos. Pocas

grietas. Contrastes en la vegetación con las

zonas estables. Encharcamientos. Sin

irregularidades importantes en el drenaje.

Lóbulos. Morfología

irregular ondulada.

Pendientes

entre 15 y 25º

D/L 0,05 a

0,01

Flujos de tierra y

derrubios

Concavidades y lóbulos en el área fuente.

Varios escarpes. Depósitos con forma de

corriente en valles. Ausencia de vegetación.

Drenaje irregular y perturbado en la masa

deslizada.

Lóbulos, depósitos

convexos. Morfología

irregular

Pendientes <

25º D/L muy

pequeño

D/L = profundidad / longitud de la masa deslizada.

Página 43

Tabla 10. Clasificación y edad de movimientos del terreno.

Clasificación y edad estimada

Descripción Rasgos característicos

Activo < 100 años

Se mueve actualmente. Puede corresponder a una

reactivación.

Topografía irregular y lobulada. Escarpe principal bien definido y sin vegetación. Depresiones encharcadas. Arroyos en los flancos. Depósitos a pie

de ladera. Desvío de cauces.

Inactivo 100-5.000 años

(Holoceno superior)

No presenta movimientos

actualmente.

Relieve lobulado, escarpes vegetados en parte. Depresiones drenadas o sin drenaje. Vegetación diferente de las zonas adyacentes. El pié puede estar

cortado por corrientes actuales

Fósil o antiguo 5.000-10.000 años (Holoceno

inferior)

Inactiva desde hace miles de años. Se reconoce en el

relieve.

Relieve y escarpe suaves. Con vegetación. Drenaje modificado. Vegetación

diferente de las zonas adyacentes. Terrazas fluviales cubiertas por la masa deslizada. Cauces actuales sobre la masa deslizada. Llanuras de inundación

más anchas aguas arriba.

Relicto > 10.000 años (Pleistoceno superior)

Inactivo desde hace miles de años. No se reconoce

en el relieve.

Topografía suave y ondulada. Sin escarpes. Terrazas excavadas en la masa deslizada. Llanura de inundación actual uniforme.

Tabla 11. Escala de velocidad de los movimientos de ladera.

Clase Descripción Velocidad (mm/seg)

Valores típicos

Daños probables

7 Extremadamente rápido

Violento y catastrófico. Destrucción de edificios por impacto de la masa deslizada. Número elevado de muertos.

5x103 5 m/s

6 Muy rápido Es difícil escapar. Algunos muertos. Destrucción de edificios y

estructuras. 5x10

1 3 m/min

5 Rápido Es posible escapar. Destrucción de edificios y estructuras.

5x10-1

1,8 m/h

4 Moderado Algunas estructuras pueden mantenerse temporalmente

5x10-3

13 m/mes

3 Lento Pueden aplicarse medidas correctoras. Las estructuras y edificios pueden mantenerse.

5x10-5

1,6 m/año

2 Muy lento Las estructuras permanentes no resultan dañadas en general.

5x10-7

16 m/año

1 Extremadamente lento

Imperceptible si no es con instrumentación. Es posible la construcción con precauciones.

Otros condicionantes

Como factores correctores complementarios se han tenido en cuenta sucintamente los

siguientes:

- Vegetación y usos del suelo: la presencia de una gran masa de vegetación puede

derivar en una estabilización de los horizontes superficiales en áreas de fuerte

pendiente. Sin embargo hay zonas donde la vegetación ha sido eliminada, siendo

sustituido por una masiva y descontrolada masificación de viviendas.

- Orientación de laderas: Con la influencia que la misma tiene en el grado de

humectación, fenómenos asociados a cambios marcados de temperatura,

vegetación, etc.

- Procesos erosivos: en relación fundamentalmente con la erosión o socavación

del pie de las laderas y escarpes.

Página 44

- Efecto sísmico: En el Gran Santo Domingo los terremotos son un factor

significativo en el desencadenante de deslizamientos, sobre todo en zonas de

gran masificación de viviendas sin control.

- Acciones antrópicas: Las excavaciones y rellenos para la realización de

viviendas sin control, así como para extracción de áridos, producen sobre

sobrecargas, modifican los estados tensionales del terreno generando

inestabilidades.

Matriz de susceptibilidad

Habida cuenta de los factores y condicionantes analizados, se llegó a las siguientes

matrices de reclasificación para la generación del mapa de susceptibilidad por

movimientos del terreno, dando lugar al mapa recogido en el correspondiente anexo y

en la Figura 16. La matriz de susceptibilidad final se puede observar en la Tabla 12.

Tabla 12. Matriz de susceptibilidad a movimientos del terreno en el Gran Santo Domingo.

Un

ida

d

Fm

. Hai

tise

s

Fm

. Isa

bel

a

Do

min

io

kár

stic

o

Fm

. Yan

igu

a

Fm

. San

Cri

stó

bal

Terr

aza

flu

via

l

Lla

nu

ra d

e in

un

dac

ión

Fo

nd

o d

e

val

le

Co

luv

ión

Dep

ósi

tos

antr

óp

icos

Do

lin

a

Fo

nd

o

end

orr

eico

Áre

a

pan

tan

osa

Lit

oti

po

Ro

cas

carb

on

atad

as

Ro

cas

carb

on

atad

as

Var

iab

le,

carb

on

atad

o,

arci

llo

so

Det

ríti

ca

pse

ud

o-

con

soli

dad

a

Mar

gas

Det

ríti

cos

ho

loce

nos

Det

ríti

cos

ho

loce

nos

Det

ríti

cos

ho

loce

nos

Det

ríti

cos

ho

loce

nos

Det

ríti

cos

ho

loce

nos

Arc

illa

s y

det

ríti

cos

ho

loce

nos

Arc

illa

s h

olo

cen

as

Arc

illa

s

ho

loce

nas

Perm

ea

b.

Alt

a p

or

po

rosi

dad

y

fisu

raci

ón

Alt

a p

or

po

rosi

dad

y

fisu

raci

ón

Alt

a p

or

po

rosi

dad

y

fisu

raci

ón

Baj

a a

nu

la

Baj

a a

nu

la

Ex

cele

nte

Ex

cele

nte

Ex

cele

nte

Ex

cele

nte

Ex

cele

nte

Baj

a a

nu

la

Baj

a a

nu

la

Ex

cele

nte

Su

elo

Flo

jo a

med

io

Flo

jo

com

pac

to

Flo

jo a

med

io

Mu

y f

lojo

a

flo

jo

Mu

y f

lojo

Mu

y f

lojo

a

flo

jo

Mu

y f

lojo

a

flo

jo

Mu

y f

lojo

a

flo

jo

Mu

y f

lojo

a

flo

jo

Flo

jo

com

pac

to

Mu

y f

lojo

Mu

y f

lojo

Mu

y f

lojo

Ca

p.

po

rt.

Bu

ena

Bu

ena

N/P

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

Mal

a

P <10 Muy

baja

Muy

baja

Muy

baja

Muy

baja

Muy

baja Baja Baja Baja Baja Baja Media Media Media

10 a 20 Muy baja

Muy baja

Muy baja

Muy baja

Baja Media Media Media Media Media Media Media Media

20 a 40 Muy baja

Muy baja

Baja Baja Media Alta Alta Alta Alta Alta Alta Alta Alta

40 a 60 Baja Baja Media Media Alta Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy Alta

> 60 Media Media Media Alta Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy alta

Muy Alta

T ipo de mov.

Caídas de roca, desprendimientos

... y deslizamientos … y flujos de detritos … y flujos saturados

Página 45

Figura 16. Mapa de susceptibilidad a los movimientos del terreno.

Página 46

Referencias Asunción, M.; Mantas, J.M.; Castro, M.J. (2011): Simulation of one-layer shallow water systems on

multicore and CUDA architectures. J. Supercomput., 58:206-214.

Ayala, F. J. (1987): Introducción a los riesgos geológicos. En Ayala, F.J. (ed.): Riesgos Geológicos.

IGME, Serie Geología Ambiental. Madrid, España, pp. 3–19.

Bertil, D.; Belvaux, M.; Bretaudeau, F. y Bautista, J. (2015): Análisis de las fuentes sísmicas y evaluación

de la amenaza sísmica regional del gran Santo Domingo. Informe del BRGM inédito.

Bertil, D.; Lemoine, A.; Winter, T.; Belvaux, M. (2010): Microzonificación sísmica de Santiago -

República Dominicana Amenaza regional. Informe final. BRGM/RC-59107-FR, 100 p.

Castro M.J.; Fernández-Nieto E.D.; Ferreiro A.M.; García Rodríguez J.A.; Parés C. (2009): High order

extensions of Roe schemes for two-dimensional non-conservative hyperbolic systems. J. Sci.

Comput., 39(1):67-114.

Castro, M.; González, J.M.; Parés, C. (2006): Numerical treatment of wet/dry fronts in shallow flows with

a modified Roe scheme. Math. Mod. Meth. App. Sci., 16(6):897-931.

Castro, M.J., de la Asunción, M.; Macías, J.; Parés, C.; Fernández-Nieto, E.D.; González-Vida, J.M.;

Morales, T. (2012): IFCP Riemann solver: Application to tsunami modelling using GPUs. In E.

Vázquez, A. Hidalgo, P. García, L. Cea eds. CRC Press. Chapter 5, 237-244.

Castro, M.J.; Chacón, T.; Fernández-Nieto, E.D.; González-Vida, J.M.; Parés, C. (2008): Well-balanced

finite volume schemes for 2D non-homogeneous hyperbolic systems. Applications to the dam

break of Aznalcóllar. Comp. Meth. Appl. Mech. Eng., 197(45):3932-3950.

Castro, M.J.; Fernández-Nieto; E. D. (2012): A class of computationally fast first order finite volume

solvers: PVM methods. SIAM J. Sci. Comput., 34:A2173-2196.

Castro, M.J.; Ferreiro, A.; García, J.A.; González, J.M.;. Macías, J.; Parés, C.; Vázquez, M.E. (2005): On

the numerical treatment of wet/dry fronts in shallow flows: Applications to one-layer and two-

layer systems. Math. Comp. Model. 42 (3-4): 419-439.

Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; Macías, J. (2014a): Numerical schemes for SW equations aimed for

tsunami simulations in the perspective of TEWS. Poster presented at TsuMaMoS 2013 conference.

April 2013, Málaga, Spain. https://www.researchgate.net/publication/261696609_Nume

rical_schemes_for_SW_equations_aimed_for_tsunami_simulations_in_the_perspective_of_TEWS

Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; Macías, J.; de la Asunción, M.; Molinari, I.; Melini, D.; Romano, F.;

Tonini, R.; Lorito, S.; Piatanesi, A. (2014b): HySEA-tsunami model: A GPU implementation for

the Italian TEWS. In Proceedings of Perspectives of GPU Computing in Physics and Astrophysics.

Rome (Italy), 15-17 September 2014.

Castro, M.J.; Ortega, S.; Asunción, M.; Mantas, J.M.; Gallardo, J.M. (2011): GPU computing for shallow

water flow simulation based on finite volume schemes. Comptes Rendus Mécanique, 339:165-184.

Corominas J. (2004): Tipos de rotura en laderas y taludes. En López-Jimeno, C. (Ed): Ingeniería del

terreno (Ingeo Terr 4). ETSI Minas – Universidad Politécnica de Madrid. 447 pp.

Página 47

Cruden, D.M. y Varnes, D.J. (1996): Landslide Types and Processes, Special Report , Transportation

Research Board, National Academy of Sciences, 247:36-75

De la Asunción, M.; Castro, M.J.; Fernández-Nieto, E.D.; Mantas, J.M.; Ortega, S.; González-Vida, J. M.

(2013): Efficient GPU implementation of a two waves TVD-WAF method for the two-

dimensional one layer shallow water system on structured meshes. Computers & Fluids, 80:441-

452.

De la Asunción, M.; Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; Macías, J.; Ortega-Acosta, S.; Sánchez-Linares,

C. (2013); “East Coast Non-Seismic Tsunamis: A first landslide approach”. The memorandum can

be downloaded at: https://www.researchgate.net/publication/265250441_East_ Coast_Non-

Seismic_Tsunamis_A_first_landslide_approach?ev=prf_pub

DeGraff, J.V. (1978): Regional Landslide Evaluation: Two Utah Examples . En: Environmental Geology,

vol. 2, pp. 203-214.

DeMets, C.; Jansma, P.; Mattioli, G.; Dixon, T.; Farina, F.; Bilham, R.; Calais, E.; Mann, P. (2000): GPS

geodetic constraints on the Caribbean-North America plate motion. Geophysical Research Letters,

27, pp. 437-440.

Díaz de Neira, J.A. y Hernaiz Huerta, P.P. (2004): Mapa Geológico de la Hoja a E. 1:50.000 nº 6272-I

(Antón Sánchez) y Memoria correspondiente. Proyecto de Cartografía Geotemática de la

República Dominicana. Programa SYSMIN, Proyecto L. Dirección General de Minería, Santo

Domingo.

EDANYA Group (2015): Validation and verification of HySEA tsunami model. In progress.

FAO (2016): Información climática de la República Dominicana (fecha de última visita: 2016). URL:

http://www.fao.org/nr/water/aquastat/countries_regions/dom/printesp1.stm.

Fernández, E.D.; Bouchut, F.; Bresh, D.; Castro, M.J.; Mangeney, A. (2008): A new Savage-Hutter type

model for submarine avalanches and generated tsunami. J. Comp. Phys., 227: 7720-7754.

Fernández, T.; Irigaray, C.; El Hamdouni, R. y Chacón, J. (2003): Methodology for Landslide

Susceptibility Mapping by Means of a GIS. Application to the Contraviesa Area (Granada, Spain).

Natural Hazards 30: 297–308, 2003. Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands.

Fernández, T.; Jiménez, J.; Delgado, J.; Cardenal, J.; Pérez, J.L.; El Hamdouni, R.; Irigaray, C y Chacón,

J. (2013):Methodology for Landslide Susceptibility and Hazard Mapping Using GIS and SDI. En

Zlatanova S. et al. (eds.): Intelligent Systems for Crisis Management, Lecture Notes in

Geoinformation and Cartography, DOI: 10.1007/978-3-642-33218-0_14. Springer-Verlag Berlin

Heidelberg.

Fritz, H.M.; Hager, W.H.; Minor, H.-E. (2001): Lituya Bay case: Rockslide impact and wave run-up.

Science of Tsunami Hazards, 19(1):3-22.

Gallardo, J.M.; Ortega, S.; de la Asunción, M.; Mantas, J.M. (2011): Two-dimensional compact third-

order polynomial reconstructions. Solving non-conservative hyperbolic systems using GPUs. J.

Sci. Comput., 48:141-163.

Página 48

Gallardo, J.M.; Parés, C.; Castro, M. (2007): On a well-balanced high-order finite volume scheme for

shallow water equations with topography and dry areas. J. Comp. Phys., 227:574-601.

García-Yagüe, A. y García-Álvarez, J. (1988): Grandes deslizamientos españoles. II Simposio

sobre Taludes y Laderas Inestables. Andorra la Vella. pp 599-612.

González Vallejo, L. (2005): Ingeniería Geológica. Ed. Pearson. 744pp. ISBN: 9788420531045.

González-Vida, J.M.; de la Asunción, M.; Castro, M.J.; Macías, J.; Ortega, S.; Sánchez-Linares, C.;

Arcas, D.; Titov, V. (2013): HySEA-Landslide GPU-based model: Validation to the 1958 Lituya

Bay mega-tsunami. International Tsunami Symposium (ITS2013). Göcek (Turkey) 25-28

September 2013.

González-Vida, J.M.; Macías, J.; Castro, M.J.; Sánchez-Linares, C.; de la Asunción, M.; Ortega, S.;

(2015a): The Lituya Bay landslide-generated mega-tsunami. Numerical simulation and sensitivity

analysis. In progress. A preliminary version of this work can be found at:

https://www.researchgate.net/publication/265250059_The_Lituya_Bay_landslide-

generated_mega-tsunami._Numerical_simulation_ and_ sensitivity_analysis#share

González-Vida, J.M.; Macías, J.; Ortega, S.; Castro, M.J. (2015b): Modelling propagation and inundation

of the March 2011 Tohoku tsunami with the tsunami-HySEA model. In progress.

Gottlieb S.; Shu C.W. (1998): Total variation diminishing Runge-Kutta schemes. Math. Comp., 67: 73-

85.

Griffiths J.S. (2002):. Mapping in Engineering Geology. Geological Society of London. 287 páginas.

ISBN: 1-86239-101-7.

Harder, L.F., Jr. (1988): Use of penetration tests to determine the liquefaction potential of soils during

earthquake shaking. Tesis Doctoral, University of California, Berkeley.

Harder, L.F., Jr. (1988): Use of penetration tests to determine the liquefaction potential of soils

during earthquake shaking. Tesis Doctoral, University of California, Berkeley.

Heller, V. y Hager, W.H. (2011): Waves types of landslide generated impulse waves. Ocean Eng.,

38(4):630-640.

Hoek, E. y Bray, J. (1974): Rock slope engineering. Institution of Mining and Metallurgy, 309 pp.

Hungr, O.; Evans, S.G.; Bovis, M.; y Hutchinson, J.N. (2001): Review of the classification of landslides

of the flow type. Environmental and Engineering Geoscience, v. VII, p. 221-238.

Hutchinson, J.N. (1988): General report, morphological and geotechnical parameters of landslides in

relation to geology and hydrogeology. En Bonnard, C. (ed): Proceedings, 5th Int. Symp. on

Landsl. AA Balkema, Rotterdam, Vol 1, pp. 3-36

Hutchinson, J.N. (1988): General report: morphological and geotechnical parameters of

landslides in relation to geology and hydrogeology. Proc 5th

Int. Symp. Landslides

(Lausanne), 1: 353-358.

Página 49

Iglesias, O.; Lastras, G.; Macías, J.; González-Vida, J.M.; Casamor, J.L.; Costa, S.; Canals, M. (2015):

Analysis of the tsunamigenic potential of four submarine landslides located on the Ibiza Channel,

Western Mediterranean Sea. In progress.

Kazolea, M.; Delis, A.I.; Synolakis, C.E. (2014): Numerical treatment of wave breaking on unstructured

finite volume approximations for extended Boussinesq-type equations. J. Comp. Phys., 271:281-

305.

Keaton J.R. y DeGraff J.V. (1996): Surface observations and geologic mapping. En Turner A.K. y

Schuster, R. L. (Eds): Landslides, investigation and mitigation. Transportation Research Board

Special Report 247, 178-230. National Academy Press. Washington DC.

Llorente, M. (2016a): Memoria de los trabajos geotécnicos del proyecto “estudio de la amenaza sísmica y

la vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo”. Informe inédito. 1.382 pp.

Llorente, M. (2016b): Memoria de los trabajos geológicos del proyecto “estudio de la amenaza sísmica y

la vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo”. Informe inédito. 348 pp.

Lopera, E. (Dir. 2011): Mapa de Peligrosidad Sísmica de Santiago de los Caballeros, República

Dominicana. Comisión Europea, DIGECOOM, IGME, BRGM, INYPSA.

Macías, J. (2014): Tsunami Numerical Simulations: HySEA model. A GPU approach to tsunami

modeling and case studies. Experts Meeting Workshop on Tsunami Modeling and Mitigation.

Cartagena de Indias (Colombia), 1-3 December, 2014. https://www.researchgate.net/publication/

269991081_Tsunami_Numerical_Simulations_HySEA_model._A_GPU_approach_to_tsunami_m

odeling_and_case_studies

Macías, J.; Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; de la Asunción, M.; Ortega, S. (2014). HySEA: An

operational GPU-based model for Tsunami Early Warning Systems. EGU 2014.

Macías, J.; Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; Ortega, S. (2013a): Non-linear Shallow Water Models for

coastal run-up simulations. EGU 2013.

Macías, J.; Castro, M.J.; González-Vida, J.M.; Ortega, S.; de la Asunción, M. (2013b): HySEA-Tsunami

GPU-based model. Application to FTRT simulations. International Tsunami Symposium

(ITS2013). Göcek (Turkey). 25-28 September 2013.

Macías, J.; González-Vida, J.M.; Mercado, A.; Ortega, S.; Castro, M.J. (2015): Comparison and

computational performance of Tsunami-HySEA and MOST models for LANTEX 2013 scenario.

Impact assessment in Puerto Rico Coasts

Macías, J.; Vázquez, J.T.; Fernández-Salas, L.M.; González-Vida, J.M.; Bárcenas, P.; Castro, M.J.; Díaz-

del-Río, V.; Alonso, B. (2015): The Al-Boraní submarine landslide and associated tsunami. A

modelling approach. Marine Geology, 361:79-95. DOI: 10.1016/j.margeo.2014.12.006.

Madsen P.A.; Sorensen O.R. (1992): A new form of the Boussinesq equations with improved linear

dispersion characteristics. Part 2: A slowing varying bathymetry. Coast. Eng., 18: 183-204.

Manaker, D.M.; Calais, E.; Freed, A.M.; Ali, S.T.; Przybylsi, P.; Mattioli, G.; Jansma, P.; Prépetit an De

Chabalier, J.B. (2008): Interseismic plate coupling an strain partitioning in the Northeastern

Caribbean. Geophys J. Int., 174, pp. 889-903.

Página 50

Mann, P.; Burke, K.; Matumoto, T. (1984): Neotectonics of Hispaniola: plate motion, sedimentation, and

seisimicity at a restraining bed. Earth and Planetarary Science letters, 70, pp. 311-324.

Marquina A. (1994): Local piecewise hyperbolic reconstructions for nonlinear scalar conservation laws,

SIAM J. Sci. Comput., 15:892-915.

Millán, A. (2014): Estudio y validación de un modelo de volúmenes finitos TVD-WAF 2D de aguas

someras para la simulación de tsunamis. Universidad de Málaga. 101 pp.

National Geophysical Data Center / World Data Service (NGDC/WDS): Global Historical Tsunami

Database. National Geophysical Data Center, NOAA. doi:10.7289/V5PN93H7.

https://www.ngdc.noaa.gov/nndc/struts/form?t=101650&s=7&d=7

Okada Y. (1985): Surface deformation due to shear and tensile faults in a half-space. Bull. Seism. Soc.

Amer., 75(4):1135-1154.

Olcina J. y Ayala, F.J. (2002): Riesgos Naturales. Grupo Planeta (GBS), 2002 - 1512 páginas. ISBN:

9788434480346.

Ryan, W.B.F.; Carbotte, S.M.; Coplan, J.O.; O'Hara, S.; Melkonian, A.; Arko, R.; Weissel, R.A.; Ferrini,

V.; Goodwillie, A.; Nitsche, F.; Bonczkowski, J. y Zemsky R. (2009): Global Multi-Resolution

Topography synthesis, Geochem. Geophys. Geosyst., 10, Q03014, doi: 10.1029/2008GC002332.

Disponible desde la URL http://nctr.pmel.noaa.gov/model.html.

Sánchez-Linares, C. (2011): Simulación numérica de tsunamis generados por avalanchas submarinas:

aplicación al caso de Lituya-Bay. Master report, 87 pages. http://hdl.handle.net/10630/7702

Seed, H.B. e Idriss I.M. (1971): Simplified procedures for evaluating soil liquefaction potential. Journal

of the Soil Mechanics and Foundations Division, ASCE, vol. 97, nº SM9, pp 1249-1273.

Sharpe (1938): Landslides and related phenomena. Am J Sci June 1, 1938 Series 5 Vol. 35:455-457;

doi:10.2475/ajs.s5-35.210.455.

Shi, F.; Kirby, J.T.; Harris, J.C.; Geiman, J.D.; Grilli, S.T. (2012): A high-order adaptive time-stepping

TVD solver for Boussinesq modeling of breaking waves and coastal inundation, Ocean Model.,

43-44:36-51.

Skempton, A.W y Hutchinson, J. N. (1969): State of the Art Report. Stability of natural slopes and

embankment foundations. Proc. 7th Int. Conf. Mech. &Found. Engrg. Mexico. pp. 291-340.

SODOSISMICA (2010): Reglamento para el Análisis y Diseño Sísmico de Es tructuras. Versión final,

2010.

Soeters, R. y van Westen, C.J. (1996): Slope instability rec-ognition, analysis, and zonation. In A.K.

Turner & R.L. Schuster (eds), Landslides−Investigation and Mitigation: 129-177. Washington,

D.C.: National Academy Press. National Research Council. Transportation Research Board

Special Report 247.

Synolakis, C.E.; Bernard, E.N.; Titov, V.V.; Kânoğlu, U.; González, F. I. (2008): Validation and

verification of tsunami numerical models, Pure Appl. Geophys., 165(11–12):2197–2228.

Página 51

TC4-ISSMGE (1999): Manual for Zonation on Seismic Geotechnical Hazard. Revised edition, Technical

Committee for Earthquake Geotechnical Engineering (TC4) of the International Society of Soil

Mechanics and Geotechnical Engineering. Japón.

Tonelli, M.; Petti, M. (2009): Hybrid finite-volume finite-difference scheme for 2DH improved

Boussinesq equations, Coast. Eng., 56:609-620.

Tuttle, M.P.; Prentice, C.S.; Dyer-Williams, K; Pefra, L.R. y Burr G. (2003): Late Holocene Liquefaction

Features in the Dominican Republic: A Powerful Tool for Earthquake Hazard Assessment in the

Northeastern Caribbean. Bulletin of the seismological Society of America, Vol. 93, No. I, pp.27-

46.

Van Leer, B. (1979): Towards the Ultimate Conservative Difference Scheme, V. A Second Order Sequel

to Godunov's Method. Com. Phys., 32:101-136.

Varnes, D.J. (1978): Slope movement types and processes, in Schuster, R.L., and Krizek, R.J., eds.,

Landslides—Analysis and control: National Research Council, Washington, D.C., Transportation

Research Board, Special Report 176, p. 11–33.

Wakamatsu, K. (1992): Evaluation of Liquefaction Susceptibility based on Detailed Geomorphlogical

Classification. Proceedings, Technical Papers of Annual Meeting Architectural Institute of Japan,

Vol.B, pp.1443-1444, 1992.

WP/WLI (1993): Multilingual Landslide Glossary.International Geotechnical Societies; UNESCO

Working Party on World Landslide Inventory. BiTech Publishers Ltd.

Youd, T.L. e Idriss, I.M. (Eds) (1997): Proceedings of the NCEER Workshop on Evaluation o f

Liquefaction Resistance of Soils. Salt Lake City, UT, January 5-6, 1996, NCEER Technical

Report NCEER-97-0022, Buffalo, N.Y.

Youd, T.L. y Perkins, D.M. (1978): Mapping of Liquefaction Induced Ground Failure Potential. J. GED,

ASCE, Vol.104, No.4, pp.433-446.

Página 52

ANEXO I – Mapa de susceptibilidad a la licuefacción de

suelos

Página 53

ANEXO II – Mapa de susceptibilidad a los movimientos del

terreno