memoria de - escuelas católicas€¦ · memoria de actividades 2009 d) secretario ... actuar en...

83
MEMORIA DE ACTIVIDADES 200 9

Upload: buihanh

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades

2009

Page 2: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

La memoria de Escuelas

CatólicasDiagnóstico de nuestra realidad institucional

3

Page 3: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

A) Asambleas Generales 2009 ............. 101. Celebración de las Asambleas de FERE-CECA y EyG ............................... 10

B) Junta Directiva/Confederal ............. 1201. Temas de reflexión ............................................................................................ 14 02. Convenios colectivos ....................................................................................... 15 03. Política educativa .............................................................................................. 1504. Marcha de las sedes autonómicas .............................................................. 1605. Fundaciones territoriales ................................................................................ 1606. Preparación de las Asambleas ...................................................................... 1607. Congreso de Escuelas Católicas en Toledo .............................................. 1708. Relevo en la Secretaría General ................................................................... 1709. Cuestiones estatutarias ................................................................................... 1810. Decisiones varias de naturaleza jurídica ................................................... 1811. Temas varios ........................................................................................................ 18

C) Presidenta ................................................ 191. Funciones y tareas realizadas directamente por la Presidenta ........... 19

ÍNDICE4

Page 4: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

D) Secretario General (Secretariado) ......21I. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ACOMPAÑAMIENTO

A LA ESCUELA CATÓLICA ............................................................................. 211º) Alentar la identidad y la marcha de la escuela religiosa

y católica ................................................................................................... 221.1. Reunión semanal del Consejo del Secretariado Permanente .............. 22

2º) Actuar en defensa de la libertad de enseñanza y de los intereses de los centros ........................................................... 222.1. Participación en el Consejo Escolar del Estado ............................................ 222.2. Reforma de la legislación educativa y de conciertos ................................ 232.3. Financiación de los centros concertados ........................................................ 24

3º) Formar a los diferentes estamentos de la comunidad educativa .... 253.1. Actividades de pastoral ............................................................................................ 253.2. Jornadas para Equipos Directivos de instituciones y centros............... 263.3. Seminarios de reflexión ............................................................................................ 273.4. Asesoramiento y formación para una educación con dimensión europea ................................................................................................... 273.5. Actividades de formación pedagógica, sin financiación externa ...... 283.6. Actividades de formación con financiación de organismos públicos ..................................................................................................................................... 293.7. Investigación e innovación pedagógica ......................................................... 323.8. Colaboración con la escuela católica de Rumanía ..................................... 363.9. Reflexión pedagógica a través de la revista Educadores ........................ 37

4º) Elaborar reflexiones y propuestas educativas para la sociedad en general, en línea con la ideología de FERE-CECA ........ 374.1. Foro Calidad y Libertad de Enseñanza ............................................................. 37

5º) Mejorar la Calidad de nuestros centros a través del Departamento de Calidad ..................................................................... 395.1. Aprobación Plan de Actuación del Departamento de Calidad ........... 395.2. Reuniones con los responsables de calidad de las sedes autonómicas y visitas a las sedes autonómicas ................................................... 395.3. Jornadas de formación a nivel nacional y autonómico ........................... 395.4. Elaboración de un listado de consultoras recomendadas ..................... 395.5. Página web del Departamento de Calidad .................................................... 405.6. Acuerdo con el Club de Excelencia en Gestión ............................................ 405.7. Creación Red de Evaluadores de Escuelas Católicas ................................. 405.8. Celebración de la I Jornadad Nacional de Calidad ..................................... 405.9. Creación del Club Benchmarking de Escuelas Católicas ........................ 40

5

Page 5: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

II. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ANIMACIÓN Y COORDINACIÓN AUTONÓMICA ....................................................416º) Promover la unidad de criterios y funcionamiento entre

las comunidades autónomas, así como animar su desarrollo y funcionamiento ..................................................426.1. Reuniones de secretarios autonómicos ............................................ 426.2. Atención y coordinación de los asesores jurídicos y económicos autonómicos .......................................................................... 436.3. Atención y coordinación de los asesores pedagógicos autonómicos ....................................................................................................... 446.4. Atención y coordinación de los responsables de comunicación autonómicos ................................................................... 456.5. Atención y coordinación de la gestión económica de las autonomías ......................................................................................................... 466.6. Fundraising. Búsqueda de patrocinios y colaboración al servicio del interés general de la organización ................................. 476.7. Animación y seguimiento de las CC.AA. en el trabajo de Cooperación al Desarrollo .............................................................................. 51

6

Page 6: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

III. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRESENCIA PÚBLICA DE EC ...................................................................................53

17º) Representar a los centros e instituciones religiosas a nivel nacional e internacional ............................................................547.1. Representación ante las organizaciones europeas e internacionales de la escuela católica: CEEC y OIEC ........................... 547.2. Contactos con los representantes nacionales de las diferentes organizaciones dedicadas a la educación: partidos políticos y sindicatos...................................................................................... 557.3. Representación de Escuelas Católicas en numerosos eventos educativos a los que ésta es invitada ...................................... 557.4. EMDE ........................................................................................................... 557.5. Participación y presidencia de ECNAIS ........................................... 57

18º) Ofrecer la imagen pública de EC ante la sociedad ...................578.1. Desarrollo de una correcta política informativa para transmitir y potenciar el mensaje que EC desea hacer llegar al sector educativo y a la sociedad ........................................................... 578.2. Coordinación de la aplicación de la imagen de Escuelas Católicas ..................................................................................... 608.3. Revista Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) ............................... 618.4. Páginas web de Escuelas Católicas, FERE-CECA y EyG ............... 628.5. Servicio de Estadística y Archivos ..................................................... 62

19º) Mejorar la comunicación interna y externa de EC ...................63

IV. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS CENTROS E INSTITUCIONES RELIGIOSAS..........................................................6510º) Ofrecer servicios específicos a los centros e instituciones .....66

10.1. Negociación colectiva......................................................................... 6610.2. Asesoramiento general a los centros e instituciones .............. 68

7

Page 7: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

10.3. Fundaciones al amparo de Escuelas Católicas ........................... 6910.4. Participación de FERE-CECA en el Patronato de FRS y en la Comisión CONFER/FERE-CECA ..................................................... 7010.5. Integra ...................................................................................................... 7110.6. Organización del Plan FERE-CECA Nacional para Entidades Titulares con financiación de la FTFE .................................. 7110.7. Servicio de promoción de las TIC .................................................... 7210.8. Servicio de Expedición, Recepción y Atención telefónica ..... 7310.9. Presencia de FERE-CECA en la Coordinadora Estatal de ONGD y animación a las CC.AA. a que tengan dicha presencia en sus respectivos ámbitos geográficos ................................................. 7310.10. Búsqueda y entrega de financiación para proyectos educativos en el Tercer Mundo .................................................................. 7310.11. Relación con la AECI .......................................................................... 7510.12. Asesoramiento a las congregaciones y ONG sobre el régimen de funcionamiento de estas organizaciones, y vías de presentación de proyectos ........................................................ 76

11º) Gestionar de manera adecuada el Secretariado Permanente 7611.1. Gestión del personal y de los recursos humanos ..................... 7611.2. Gestión económica .............................................................................. 77

12º) Algunas cifras significativas de la sede nacional 2009 ............80

V. CONGRESO DE ESCUELAS CATÓLICAS .............................................81

• NOTA: en el año 2009 las organizaciones FERE-CECA y EyG han seguido trabajando en unión funcional bajo la denominación común de Escue-las Católicas. Por este motivo las memorias de ambas organizaciones se presentan conjuntamente puesto que muchas de las actividades han sido las mismas para ambas entidades. A efectos de votación se indican a continuación sólo los apartados que serían específicos de cada una de ellas, el resto son comunes.

FERE-CECA: 3.1.; 3.5.; 3.6.; 3.7.; 4.1.; 6.3.; 6.7.; 7.1; 10.4.; 10.6.; 10.9.; 10.10.; 10.11.; 10.12.

EyG: B.2; 3.6.; 10.1.

8

Page 8: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA/ÓRGANOS DE GOBIERNO DEL AÑO 2009

Page 9: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

A) Asambleas Generales 2009

Celebración de las asambleas de FERE-CECA y de EyG

Como es habitual se aborda-ron todas las cuestiones que los Estatutos de ambas institu-ciones marcan como precepti-vos, es decir, la aprobación de la memoria de actividades del año 2008, la programación de actividades de 2009, la gestión de los órganos de gobierno (Junta Directiva y Confede-ral) durante 2008, la memoria económica de 2008 y el pre-supuesto de 2009. Todas estas cuestiones fueron aprobadas casi por unanimidad de los presentes, tras una exhaustiva información y debate sobre las mismas.

Tuvo una relevancia especial la propuesta de reforma de los Estatutos de ambas institucio-nes (FERE-CECA y EyG) para adecuarlos mejor a las circuns-tancias actuales. El aspecto más relevante de la propuesta realizada por la Junta consistió en modificar los actuales cri-terios para alcanzar el quórum necesario para constituir las asambleas en segunda convo-catoria, dado que los actuales eran prácticamente inalcanza-bles.

Marciano Vidal impartió una conferencia de gran actuali-dad bajo el título “Situación de crisis económica y valores”, en la que, tras analizar las causas que han dado lugar a la ac-tual crisis económica, propuso

La Asamblea General ordinaria de FERE-CECA 2009 tuvo lugar los días 12 y 13 de marzo, jue-ves y viernes respectivamente, en la sede de CONFER, Avenida de Alfonso XIII, 97 de Madrid. La Asamblea Confederal ordi-naria de EyG 2009 también se celebró los días 13 y 14 de mar-zo, jueves y viernes respectiva-mente, en la sede de CONFER, Avenida de Alfonso XIII, 97 de Madrid.

Las Asambleas se celebraron en la sede de CONFER

10

Page 10: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Marciano Vidal en un momento de su conferencia

nuevos valores para evitar que una situación semejante pu-diera repetirse.

Es preciso destacar que, al haber concluido el período para el que fue aprobado el último Plan de Acción Trienal, se propuso a la aprobación de la Asamblea un nuevo Plan de Acción, con propuestas valientes e innovadoras que orientarán la acción de nues-tras instituciones en los próxi-mos tres años y que fue apro-bado por la casi totalidad de los presentes.

La explicación de la política institucional llevada a cabo en 2009 tuvo un lugar impor-tante, dando la Asamblea un respaldo al camino seguido. Se informó, además, de otras cuestiones de actualidad como el Congreso de Escuelas Católi-cas, la nueva orientación dada al Departamento de Calidad, el Proyecto Educativo Marco,

las fundaciones territoriales, la revista Educadores, el modelo Educamos y EMDE.

Fue necesario repetir las Asambleas de FERE-CECA y de EyG (ordinaria y extraordina-ria) al no haberse alcanzado el quórum exigido por los Esta-tutos de ambas instituciones para ser válidamente consti-tuidas, a pesar del esfuerzo de convocatoria realizado por la sede estatal. Dicha repetición tuvo lugar en Toledo, el día 27 de noviembre. En ambas Asam-bleas se alcanzó con creces el quórum requerido y se volvie-ron a repetir las votaciones de todas las cuestiones que fue-ron votadas en las anteriores Asambleas, siendo aprobadas todas ellas por unas mayorías muy cualificadas.

Las Asambleas aprobaron la memoria económica de 2008 y los presupuestos para 2009

11

Page 11: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

B) Junta Directiva/ Confederal

nes celebradas a lo largo del pasado año. Éstas han servido para estudiar diferentes asuntos relacionados con la vida de FERE-CECA/EyG sobre los que se han tomado las oportunas decisiones que ha ejecutado el Se-cretariado Permanente.

La Junta Directiva/Confederal, según marcan nuestros Estatutos, está compuesta por un presiden-te, un vicepresidente, todos los presidentes de las secciones au-tonómicas, seis vocales elegidos por la Asamblea y un secretario general. A continuación se seña-lan sus componentes y las susti-tuciones que en la misma se han producido a lo largo del año. To-das ellas motivadas por el relevo en sus cargos de las personas que los ocupaban y que era la razón de su pertenencia a la Junta Di-rectiva/Confederal:

Presidenta: Inmaculada Tuset Garín

Vicepresidenta: Rosario Mª Cardo Valero

Vocales Presidentes Autonómicos: Juan Manuel de Mula González de Riancho (Andalucía) Carmen Acha Aguirre (Aragón) Mª Victoria Sánchez Urrutia (Asturias) Marta Monfort Miserachs (Baleares), sustituida en septiembre por Bernat Alemany Socorro Sánchez Martín (Cantabria) José Rodríguez Pacheco (Castilla y León) Lorenzo Peñasco Cervigón (Castilla-La Mancha)

La gestión de la Junta Directiva/Confederal se ha realizado, funda-mentalmente, a través de las reunio-

La Junta Directiva/Confederal en una imagen tomada en la última Asamblea

12

Page 12: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Joseba Kamiruaga Mieza (Euskadi) Francisco López Acedo (Extremadura) Celsa Boquete Fuentes (Galicia) Francisco Javier Agudo García (Madrid) Alicia Plaza Mazón (Murcia) José Agustín Ortiz Calzada (Navarra) Vicenta Rodríguez Arroyo (Comunidad Valenciana) Pedro Luis Rodríguez Álvarez (Canarias), sustituido en septiembre por María del Carmen Polo Sánchez José Ignacio Fernández Lerena (La Rioja)

Vocales elegidos por la Asamblea: Juan José Brunet Gutiérrez Samuel Holguín Díez Piedad Martínez Martínez Avelino Revilla Cuñado José Ignacio Rodríguez Álvarez Concepción Viviente Core

Vocal Secretario General: Manuel de Castro Barco, sustituido en enero de 2009 por Juan Antonio Ojeda Ortiz

Desde la última Asamblea, la Junta Directiva/Confederal ha man-tenido un total de siete reuniones, que tuvieron lugar el 24 de abril, 29 de mayo, 18 de septiembre, 30 de octubre, 11 de diciembre, 29 de enero y 19 de febrero. Dos de estas reuniones, la del 18 de septiembre y la del 29 de mayo, contaron con la presencia de los secretarios au-tonómicos y sirvieron para un ma-yor conocimiento de las diferentes situaciones por las que pasan las comunidades autónomas, dado que cada secretario autonómico tuvo oportunidad de dar a conocer la problemática específica de su comunidad autónoma.

Reunión de la Junta Directiva con los secretarios autonómicos

13

Page 13: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Todas las reuniones de la Junta Directiva/Confederal se han inicia-do con una oración, la lectura del acta de la reunión anterior y la re-visión de los acuerdos tomados. Se ha pretendido, aunque no siempre ha sido posible, que los asuntos más importantes fueran previa-mente estudiados por los secreta-rios autonómicos, cuya opinión era después trasladada a la Junta para iluminar la toma de decisiones. De esta forma la Junta ha realizado un seguimiento de la marcha de FERE-CECA/EyG y de cómo el Secretaria-do Permanente iba ejecutando sus decisiones. En esta Memoria del año 2009 aparecen descritas las diferentes actividades y proyectos llevados a cabo por dicho Secreta-riado.

Además de estos asuntos habi-tuales, las reuniones de la Junta Di-rectiva/Confederal se han centrado en diversos temas de interés para Escuelas Católicas y que son los que a continuación enumeramos.

1. Temas de reflexión La Junta Directiva/Confederal a lo

largo del período que media en-tre ambas Asambleas ordinarias no se ha limitado a tomar deci-siones sobre las diferentes nece-sidades que han ido surgiendo, sino que también ha realizado reflexiones sobre distintas cues-tiones que afectan a la vida de las instituciones titulares. Entre otras, se ha planteado cómo mejorar las relaciones con la Conferencia Episcopal. Para ello solicitó una reunión con la Comisión de Ense-ñanza y Catequesis y un diálogo franco con la misma para encon-trar caminos de unidad y comuni-cación más frecuente.

También ha analizado cómo deberían actuar los colegios en relación con aquellos padres de alumnos que piden la exención de la clase de Religión católica e incluso reclamen recibir en el centro clase de la propia confe-sión.

Además, ante la baja asistencia de los Titulares de los centros a las Asambleas estatutarias, se realizó una reflexión sobre la implicación de los mismos en las actividades de Escuelas Católicas.

La Junta ha realizado un seguimiento de la marcha de EC

14

Page 14: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Finalmente, ha sido objeto de preocupación y reflexión de la Junta la formación de los pro-fesores, lo que dio lugar a la creación de un grupo de traba-jo que ha elaborado una guía para realización de planes de formación institucionales.

2. Convenios colectivos Tema habitual de las reuniones

de la Junta Confederal ha sido la marcha de las negociaciones de los diferentes convenios en los que la Confederación de EyG está presente: el Convenio de Educación Infantil, el Convenio de la Enseñanza Concertada, el Convenio de Educación Especial y el Convenio de Universidades. Objeto de especial preocupación ha sido el Convenio de la Ense-ñanza concertada. La exigencia sindical de modificar el concep-to de “hora lectiva” por “ lectivo” está siendo el principal obstácu-lo para alcanzar un acuerdo. La Junta Confederal ha ido cono-ciendo las diversas situaciones por las que han ido pasando es-tas negociaciones y ha marcado en cada caso el mejor camino a seguir.

3. Política educativa El análisis de la política educa-

tiva del Gobierno y de las re-percusiones de la misma sobre nuestros centros ha sido otro de los asuntos que la Junta ha abor-dado en casi todas sus reuniones, para decidir el mejor camino a seguir en defensa de los intere-ses de los centros católicos. En concreto se han analizado con

preocupación: el Real Decreto de Conciertos, el Real Decreto de Requisitos Mínimos, el An-teproyecto de Ley de Economía Sostenible y las implicaciones de la misma en la Formación Profesional, el Proyecto de Ley Orgánica de Salud Sexual y Re-productiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y de las medidas en el ámbito educativo que en la misma se recogen.

Capítulo especial es el referido a la propuesta de Pacto educa-tivo que el Ministro de Educa-ción pretende alcanzar. A este respecto se estudió y aprobó la propuesta de Pacto específica de Escuelas Católicas, que tuvo en cuenta en su elaboración el documento emanado del Consejo General de la Educa-ción Católica, organismo éste propiciado por la Conferencia Episcopal Española. Se analizó

La Junta ha analizado el Real Decreto

de Conciertos, el de Requisitos

Mínimos y la propuesta

de Pacto, entre otros

documentos

15

Page 15: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

el borrador que el Ministerio de Educación ha presentado para su debate y se conoció, asimis-mo, el documento alternativo presentado por la oposición.

4. Marcha de las sedes autonómicas

La Junta Directiva/Confederal, consciente de su responsabi-lidad sobre la marcha de las sedes autonómicas, ha incluido este tema en varias de sus reu-niones. Es más, ha compartido dos reuniones con los secreta-rios autonómicos en las que ha podido informarse sobre cómo discurrían las relaciones con las diversas consejerías, qué logros se habían alcanzado y qué pro-blemas estaban viviendo. Asi-mismo ha podido conocer el

informe que el responsable de las relaciones de la sede estatal con las sedes autonómicas ha realizado sobre las visitas a las mismas.

5. Fundaciones territoriales Sigue estando viva en la Junta

Directiva/Confederal la preocu-pación por la pervivencia de todos nuestros centros en la actual situación de cierta debi-lidad de las instituciones fun-dadoras de los mismos, y cómo asegurar el mantenimiento de su carácter propio católico. Por ello, ha seguido impulsando la creación de nuevas funda-ciones al amparo de Escuelas Católicas, aprobándose ya los estatutos de la fundación que comprende las regiones de Ga-licia, Asturias y Castilla y León, y la que engloba las autonomías de Valencia y Murcia.

6. Preparación de las Asambleas

La celebración de las Asam-bleas anuales de nuestras dos instituciones FERE-CECA y EyG ha sido abordada en varias se-siones de la Junta, tanto más que hubo que repetirlas por falta de quórum. La importan-cia de los asuntos que en di-chas Asambleas se someten a la aprobación de los titulares exigía el estudio pormenoriza-do de los mismos y su aproba-

Los secretarios autonómicos han informado a la Junta de la situación en las distintas autonomías

16

Page 16: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

ción previa. La memoria anual, la programación del curso, el balance de las cuentas anuales, el presupuesto y las cuotas, el plan de acción para el próxi-mo trienio y una propuesta de modificación de los Estatutos de ambas entidades ponen de relieve la importancia de los asuntos que la Junta ha tenido que analizar.

En relación con la propuesta de modificación de los Estatutos la Junta era consciente de la necesidad de cambiar la actual normativa que exigía la presen-cia de al menos el 40% de los ti-tulares de los centros para que las Asambleas quedaran válida-mente constituidas. Para facili-tar la consecución del quórum en las mismas se propuso que en segunda convocatoria basta-ra con que estuvieran presentes un número de titulares cuyos centros representaran al menos el 30% del total de los existen-tes en FERE-CECA y EyG.

7. Congreso de Escuelas Católicas en Toledo

La Junta ha dedica-do varios momen-tos de sus reunio-nes para preparar la celebración del Congreso de Es-cuelas Católicas en Toledo, haciendo un seguimiento y dando su aproba-ción a los diversos pasos que el grupo organizador propo-

nía dar en cada momento. Asi-mismo realizó una evaluación del Congreso una vez conclui-do éste, que resultó ser muy positiva.

8. Relevo en la Secretaría General

A lo largo de todo este período la Junta Directiva ha abordado la sustitución de Manuel de Castro, al finalizar su manda-to, como marcan los Estatutos, después de ocho años y se ha empeñado en la búsqueda de

un sucesor, encontran-do grandes dificultades para que las institucio-nes titulares cedieran a las personas propuestas por la Junta. Finalmente los Hermanos de la Salle tuvieron la gentileza de ofrecer a Juan Antonio Ojeda, cosa que la Junta agradeció vivamente.

La Junta Directiva de EC nombró

Secretario General a Juan Antonio Ojeda,

en sustitución de Manuel de

Castro, el 11 de diciembre

17

Page 17: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

9. Cuestiones estatutarias

Tal como nos exi-gen los Estatutos de FERE-CECA y EyG la Junta Directiva/Confederal estudió y aprobó las siguientes cuestiones:

La Programación del año 2009.La Convocatoria y el orden del

día de la Asamblea General/Confederal 2010.

La Memoria económica de 2009 y el Presupuesto del año 2010, el Plan de Acción Trienal 2009-2011, y la ya citada refor-ma de los Estatutos de FERE-CECA y de EyG.

10. Decisiones varias de naturaleza jurídica

Ha otorgado autorización ge-neral al Secretariado Nacional para impugnar todas aque-llas normativas autonómicas que, a juicio de los juristas de la sede, atentaran contra los derechos de las Escuelas Cató-licas (hay que recordar que la impugnación de estas normas exige la aprobación de la Jun-ta).

Revocar los poderes a Carmen Acha Aguirre y concederlos a José Luís Sanperiz Cinca (nue-vo Secretario Autonómico de la Comunidad de Aragón) en los términos y capacidades ha-bituales en estos casos.

Revocar los poderes a Juan de Mora-Granado García y conce-derlos a Joaquín Torres Campos (nuevo Secretario Autonómico de la Comunidad de

Castilla-La Mancha) en los tér-minos y capacidades habitua-les en estos casos.

Revocar los poderes a Merce-des Álvarez García y concedér-selos a Luz Guede Mosquera (nueva Secretaria Autonómica de la Comunidad de Murcia) en los términos y capacidades habituales en estos casos.

Revocar los poderes a Manuel de Castro Barco y concederlos a Juan Antonio Ojeda Ortiz (nuevo Secretario General de EC) en los términos y capaci-dades habituales en estos ca-sos.

11. Temas variosLa Junta dio el visto bueno a

la entrada en nuestra organi-zación de varias universidades católicas.

El Comité Ejecutivo de la CEE había cursado petición a Es-cuelas Católicas para que esta marca sea cedida a la CEE. La Junta Directiva/Confederal ha seguido estudiando la cues-tión y ha mantenido conver-saciones con los juristas de la

Las Asambleas aprobaron la Programación de actividades del curso 2008/09

18

Page 18: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Conferencia Episcopal, sin que se haya cerrado el asunto.

Estudió y dio respuesta a di-versas peticiones realizadas por la Junta de Kristau Eskola en relación con la necesidad de repetir las Asambleas por falta de quórum, la revisión de las auditorías económicas y di-versas cuestiones relacionadas con la clarificación de criterios de actuación del personal de Escuelas Católicas.

Se aprobó la propuesta pre-sentada por el Departamento de Cooperación Internacional, en la que se describían los Pro-yectos de Cooperación para los que se iba a solicitar finan-ciación en el año 2010.

La Junta ha podido seguir la marcha del presupuesto apro-bado por ella misma en, al me-nos, una ocasión, y dar la con-formidad a la ges-tión que se estaba realizando desde el Secretariado.

La Junta estudió y aprobó la progra-mación específica de este departa-mento, tras la rees-tructuración reali-zada apenas hace dos años.

C) Presidenta1. Funciones y tareas realizadas directamente por la Presidenta

Inmaculada Tuset ha presidido las reuniones de la Junta Di-rectiva/Confederal y ha dado el visto bueno al orden del día de las mismas, estando al tan-to de todas las cuestiones de importancia que iban surgien-do y conociendo siempre las respuestas que a las mismas se podían dar.

Las relaciones con la Confe-rencia Episcopal Española han sido responsabilidad directa de la Presidenta de FERE-CECA y EyG, que se ha puesto en contacto en varias ocasiones

Inmaculada Tuset, presidenta de EC, presidió el Congreso celebrado en Toledo

19

Page 19: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

con Casimiro López, presiden-te de la Comisión de Enseñan-za y Catequesis, para abordar diversas cuestiones de interés común. Entre otras: para darle a conocer los proyectos reco-gidos en el Plan de Acción Trie-nal; para informarle de la con-veniencia de reunir el Consejo General de la Escuela Católica con el fin de acordar posturas sobre la propuesta de Pacto escolar formulada por el Mi-nistro de Educación; para co-municarle el relevo del Secre-tario General y para invitarle a participar en el Congreso de Escuelas Católicas de Toledo.

Ha presidido el Congreso de Escuelas Católicas de Toledo, teniendo parte activa en el mismo con diversas interven-ciones, tanto en la inaugura-ción como en la clausura.

Ha asistido a diversos actos por invitación expresa de quienes los organizaban. En el mes de mayo se ha desplaza-do a Alicante para participar en el acto conmemorativo del 25 aniversario de EyG de la Comunidad valenciana. En el mes de octubre asistió al acto inaugural de 50 Aniversario del Colegio de San Agustín de Madrid. En el mes de noviem-bre intervino en el encuentro de las comunidades educati-vas de Murcia, con una charla sobre la relación de familia y escuela. En febrero estuvo pre-sente en el acto inaugural del Simposio sobre educación de las Religiosas Escolapias cele-brado en Cullera.

Finalmente ha participado en la Asamblea de CONFER, ofre-ciendo a los miembros de la misma información sobre la situación educativa.

Inmaculada Tuset está al tanto de todas las cuestiones de importancia que van surguiendo

La Presidenta ha mantenido buena relación con todas las organizaciones educativas. En la imagen, en el homenaje que EC hizo a Francisco Vírseda, ex secretario general de FSIE

20

Page 20: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

D) Secretario General (Secretariado)

I. ACTIVIDADES RELACIONADAS

CON EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESCUELA

CATÓLICA

con el fin de

Page 21: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

1º) alentar la identidad y la marcha de la escuela religiosa y católica

y en ellas se ha informado de las actividades de cada depar-tamento, se ha coordinado la marcha de los mismos y se han tomado decisiones sobre el tra-bajo propio de la sede.

2º) actuar en defensa de la libertad de enseñanza y de los intereses de los centros

2.1. Participación en el Consejo Escolar del Estado

La actividad del Consejo Escolar del Estado a lo largo de 2009 no ha sido tan debatida como años ante-riores, con motivo del desarrollo de la LOE por ejemplo, o más reciente-mente por la polémica suscitada con la asignatura de Educación para la Ciudadanía, pero no por eso ha sido menos intensa. A lo largo de unas dos sesiones mensuales aproxima-damente se han estudiado muchos proyectos de Reales Decretos y se han presentado una gran cantidad de enmiendas. Muchas de ellas asu-midas fruto, por una parte, de la só-lida fundamentación de las mismas y, por otra, como consecuencia de la buena relación que mantenemos prácticamente con la mayoría de los consejeros.

Hemos centrado nuestras fuer-zas en denunciar todas aquellas cuestiones de marginación que su-

1.1. Reunión semanal del Consejo del Secretariado PermanenteEl Consejo del Secretariado

Permanente se ha reunido to-das las semanas para buscar en equipo la mejor manera de ejecutar los acuerdos y dispo-siciones de la Asamblea y de la Junta Directiva/Confederal, y coordinar toda la actividad ordinaria del Secretariado Per-manente.

Dichas reuniones han tenido lugar los lunes de 11.30 a 14.00

Reunión semanal del Consejo del Secretariado Permanente

22

Page 22: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

frimos, fundamentalmente con la escuela pública. Verdaderamente no han sido pocos los logros, pero aún tenemos mucho trabajo por delante.

En marzo Carlos Ruiz Fernán-dez, en representación de EyG, fue invitado a participar en el XIX En-cuentro de Consejos Escolares Au-tonómicos y del Estado celebrado en Extremadura.

2.2. Reforma de la legislación educativa y de conciertos

Otro de los objetivos marcados por Escuelas Católicas a lo largo del año 2009 ha sido la elaboración de propuestas a los poderes públicos sobre el desarrollo reglamentario de la LOE, como asunto priorita-rio, y sobre la normativa relativa a conciertos educativos. En concre-to, se han presentado propuestas y enmiendas a los siguientes textos legislativos.Ámbito estatal:

Fundamentalmente, a la re-dacción de un nuevo reglamen-to de conciertos educativos que sustituya al de 1985 y reconoz-ca los derechos inherentes a la libertad de enseñanza, a partir de las novedades introducidas por la LOE.Enmiendas al Proyecto de Real Decreto sobre titulaciones del Profesorado de los centros privados de Educación Secun-daria Obligatoria y Bachillerato.Enmiendas al Proyecto de Real Decreto de requisitos mí-nimos de los centros privados.Enmiendas al Proyecto de Real Decreto de autorización administrativa de centros.

Anulación del Artículo 14.2 del Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establecía la estructura del Ba-chillerato y se fijaban sus ense-ñanzas mínimas (BOE del 6 de noviembre), por Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 2 de febrero de 2009, en recurso contencioso-administrativo in-terpuesto por FERE-CECA.Enmiendas al Proyecto de Real Decreto de modificación del Real Decreto sobre centros integrados de Formación Pro-fesional.Enmiendas al Proyecto de Real Decreto de modificación del Real Decreto de ordenación de la Formación Profesional.Enmiendas a la Ley de Presu-puestos Generales del Estado para 2009 relativas a la finan-ciación de la enseñanza concer-tada (módulos de conciertos, principalmente). En estos pre-

Reunión de miembros del

Consejo Escolar del Estado con

el Ministro de Educación

23

Page 23: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

supuestos se ha conseguido el incremento del 3% para todas las partidas, incluida la corres-pondiente a “Otros Gastos”, sin olvidar subidas salariales supe-riores para los licenciados de 1º y 2º de ESO.

Ámbito de gestión del Ministe-rio de Educación:Reconocimiento de la fun-ción directiva.Enmiendas al Real Decreto sobre admisión de alumnos y requisitos de los centros de Educación Infantil (0-3), así como a las Órdenes de desarro-llo y aplicación.Colaboración en programas educativos.Reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del pro-fesorado.

Común a todo el Estado:Estructura y financiación de la función directiva y no direc-tiva (estudio y negociación de acuerdos).Acuerdos de mejora de la calidad de la enseñanza con-certada en las comunidades autónomas, incluyendo acuer-dos sobre equipos educativos y complementos retributivos y financiación de la función directiva y no directiva e in-crementos de ratios profesor/unidad con solución dispar en cada comunidad autónoma.Negociación de Acuerdos

sobre Paga Extraordinaria de Antigüedad, obteniendo re-sultados esperanzadores en todas las CC.AA., a excepción de Asturias, como se indica en otro apartado de la presente Memoria.

2.3. Financiación de los centros concertadosSe han emitido notas sobre los

riesgos que entraña el modelo de financiación basado en dis-tintas figuras jurídicas como, por ejemplo, la “subvención” o el “cheque escolar”, y se ha participado en diversos foros en defensa del régimen de conciertos y de la necesidad de acometer las necesarias re-formas estructurales en el mis-mo: autonomía de los centros, financiación adecuada, recono-cimiento de la demanda social, etc.

En el último cuatrimestre de 2009 se constituye, bajo la di-rección de EC nacional, una Comisión de trabajo con el objetivo específico de analizar los factores que han incidido, inciden o pueden incidir en el futuro, en la determinación de los costes soportados por la impartición de las enseñan-zas acogidas al régimen de conciertos educativos. En la Comisión participan asesores jurídicos y económicos de EC nacional y de las CC.AA., que

24

Page 24: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

se apoyan en el conocimiento de la realidad de nuestros cen-tros, aportado por los Asesores de determinadas Instituciones titulares. Los trabajos de la Co-misión servirán de base a los planteamientos que EC pueda realizar ante el Ministerio de Educación y ante la Conferen-cia Sectorial de Educación, en cuyo seno se constituirá por im-perativo legal una Comisión de estudio que determine el coste real del puesto escolar que sir-va de base para la adecuación del módulo de conciertos, en aplicación de la Disposición Adicional Vigésimo novena de la LOE.

3º) formar a los diferentes estamentos de la comunidad educativa

3.1. Actividades de pastoralXVIII Jornada de Pastoral. 10

Sedes. Asistieron 6.687.IX Jornadas de Pastoral Auto-

nómica. Cinco sedes. Asistieron 913 profesores.

Jornada de Delegados Provin-ciales de Pastoral. Asistieron 61 delegados/as.

Tres reuniones del equipo de pastoral.

Publicación del DVD de las po-nencias de las XVIII JP.

Edición de los nuevos materia-les de 3º y 4º de la ESO. Alumno y tutor.

Organización de contenidos, ponentes, materiales, oracio-nes, power point, etc. del X Congreso de EC.

Elaboración durante todo el año en el Proyecto Educativo de Centro.

25

Page 25: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

32 acciones formativas en las que han participado 32 centros y un total de unos 1.200 profe-sores.

Participación en cuatro congre-sos educativos.

Preparación y participación de un curso intensivo con la Es-cuela Católica de Portugal con la asistencia de 250 profesores portugueses.

Creación de cuestionarios de Evaluación del PPT, con EOS y la Universidad Complutense.

Ocho cursos de Pastoral para profesores. Asistieron 300 pro-fesores.

Participación en el Master de Directivos. Módulo de Pastoral.

Artículos diversos en revistas de pastoral: EC, Vida Nueva, RyE, Iglesia viva; y varias entre-vistas de radio con motivo de las JP.

Mantenimiento de la página web de pastoral (oraciones, artículos y noticias) y de la pá-gina web del PPT.

Atención a los centros con los materiales de tutoría. 245 en-víos.

3.2. Jornadas para Equipos Directivos de Instituciones y CentrosCelebración de jornadas auto-

nómicas sobre El Contrato edu-cativo en un Centro concertado católico, celebradas en Murcia, Valencia, Sevilla, Santiago, Ma-

drid, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria.

Convocatoria del XI Curso de Experto en Dirección de Centros Educativos Concertados, confi-gurado como un título propio de la Universidad Complutense y desarrollado en colaboración con FERE-CECA. Tiene una dura-ción de 375 horas a lo largo del curso escolar 2008-2009.

Jornadas para equipos direc-tivos de niveles educativos de todo el Estado: se trata de unas jornadas monográficas, de un día de duración, en las que se abordan temas específicos que, de forma ordinaria, no pueden trabajarse en ámbitos inferio-res. Son formativas, por niveles educativos o por materias con-cretas.

Curso sobre Fundaciones, que se ha desarrollado a lo largo de tres días en el mes de mayo de 2009, destinado a responsables de fundaciones educativas y miembros de equipos de titula-

26

Page 26: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

ridad, así como a representan-tes de instituciones titulares de centros católicos.

3.3. Seminarios de ReflexiónReuniones del Seminario sobre

Fundaciones y Equipos de Titu-laridad, que se celebran men-sualmente (5 de febrero, 26 de marzo, 4 de junio, 1 de octubre y 19 de noviembre), en las que se informa de temas jurídicos y fiscales, y en las que se ponen en común las experiencias de los equipos de titularidad de las distintas instituciones.

3.4. Asesoramiento y formación para una educación con dimensión europeaAsesoramiento y atención per-

sonalizadaPromoción de la dimensión europea de la educación en las comunidades educativas.Información y asesoramiento de las líneas de acción educati-va que se perfilan en la Unión Europea.Información sobre el pro-grama europeo PAP, Progra-ma Aprendizaje Permanente (2007-2013), a directivos y do-centes. Información y resolución de dudas sobre la presentación de solicitudes de proyectos de asociaciones escolares Come-nius, proyectos Leonardo da Vinci, recepción de ayudantes lingüísticos y visitas prepara-torias. Así como ayuda en la búsqueda y puesta en contac-to con socios para proyectos Comenius.

Colaboración con sedes au-tonómicas de EC en el plan-teamiento y gestión del pluri-lingüísmo (Ej: diseño del CEIP para Escuelas Católicas de Ex-tremadura).

Proyecto Célula EuropaDesarrollo del Proyecto Cé-lula Europa: creación de una red de trabajo en la que parti-cipan casi 400 colegios, infor-mación para la implantación del proyecto, distribución del

Manual de Implantación Célula Europa, entrega de banderas europeas, envío de materia-les europeístas a los centros, búsqueda de socios para in-tercambios, e información de convocatorias y concursos es-colares europeos.

27

Page 27: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Presentación del Proyecto Célula Europa en varias auto-nomías trabajando en coordi-nación con las secretarías au-tonómicas respectivas. Entre otras tareas, se han realizado materiales didácticos y varias jornadas europeas Célula Eu-ropa en diferentes provincias (Madrid, Las Palmas, Mérida y Palma de Mallorca).Creación de una red de co-laboraciones, patrocinios y acuerdos con el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, la Agencia Nacional Sócrates, la Secretaría de Estado para la Unión Europea, el British Coun-cil, el Instituto Alemán, AEEP (Portugal) y diversas editoriales para promocionar la dimensión europea de la educación.Elaboración de cartelería plu-rilingüe (inglés, francés y portu-gués) de los espacios comunes de los colegios y distribución

en pegatina y formato digital.Concurso Día de Europa pro-pio de EC.Viaje financiado y acompaña-miento a 50 alumnos y 4 profe-sores a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo para la participación en EUROSCOLA.

Información y formación on-lineCuatro ediciones del curso de teleformación gratuito de Coordinador Europeo en la Es-cuela elaborado con tecnología audiovisual de web 2.0 con dis-ponibilidad de clases en vídeo.Elaboración de nueve núme-ros del periódico digital Boletín Célula Europa como material dinamizador e informativo.

3.5. Actividades de formación pedagógica, sin financiación externa Jornadas:

Jornada Educación para la Ciudadanía en un centro cató-

Viaje de alumnos y profesores al Parlamento Europeo para participar en EUROSCOLA

Jornada sobre Educación para la Ciudadanía en un centro católico

28

Page 28: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

lico, celebrada en Madrid el 22 de mayo de 2009.I Jornada Familia y Escuela, titulada Una relación de partici-pación y compromiso, celebra-da en Madrid el 26 de septiem-bre de 2009, en colaboración con CONCAPA. VII Jornada para Orientado-res Escolares, titulada ¿Por qué no lo entienden? Dificultades de aprendizaje y evaluación psi-copedagógica, que se celebró en Madrid el 23 de octubre de 2009.

Cursos presenciales: 1ª edición del Curso de Expe-riencias para Directores Peda-gógicos, de 24 horas de dura-ción, que se celebró en Madrid durante tres sesiones, los días 16 de enero, 27 de febrero y 27 de marzo de 2009.

Cursos on-line:Cuarta convocatoria del Títu-lo de Especialista Universitario en TIC. Recursos y Herramientas para el profesorado, de 200 ho-ras de formación en modalidad 100% on-line, organizado con el Servicio de Promoción de las TIC de Escuelas Católicas y en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

3.6. Actividades de formación con financiación de organismos públicos Plan de formación presentado

al Ministerio de Educación El plan de formación que FERE-

CECA ha presentado en 2009 al Ministerio de Educación, al amparo del convenio firma-do en 1992 para la realización de actividades de formación permanente del profesorado, recoge, por un lado, las activi-dades realizadas por las enti-dades titulares y algunas sedes autonómicas y, por otro, las actividades formativas orga-nizadas por el Departamento de Innovación Pedagógica de la sede nacional. Este conve-nio nos permite seguir gestio-nando la homologación, y en algún caso también obtener

Jornada Familia y Escuela, celebrada en colaboración con CONCAPA

VII Jornada para Orientadores Escolares

29

Page 29: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

financiación, de las actividades formativas incluidas en dicho plan. Las modalidades forma-tivas homologadas han sido: cursos (incluida la Escuela de Verano Itinerante), seminarios, grupos de trabajo y jornadas, cuyos participantes son profe-sores en activo de diversas co-munidades autónomas. Duran-te 2009 se han modificado las condiciones de este convenio, que implica que la financiación del Ministerio de Educación está destinada principalmen-te a la realización de jornadas, congresos y encuen-tros, quedando muy reducida para los cur-sos, seminarios y gru-pos de trabajo. Este nuevo convenio no afecta al tema de la homologación, que se seguirá realizando como siempre. En relación con las entidades titula-res, hemos realizado nuevamente el apo-yo, acompañamiento, gestión y seguimien-to de 29 actividades formativas organiza-das por ocho entidades, lo que suponen 945 horas de forma-ción ofertadas para aproxima-damente 1.000 profesores. Las actividades organizadas por el Departamento de Inno-

vación Pedagógica incluidas en el plan han sido las siguientes:Con homologación del Mi-nisterio de Educación:–VII Jornada para Orientadores Escolares. Con homologación y finan-ciación del Ministerio de Edu-cación:–VII Jornada para centros de Educación Especial y de Inte-gración, titulada Desafíos de la diferencia en la escuela. Pautas y estrategias para la inclusión, que se celebró en Madrid el 20 de noviembre de 2009.

Con homologación del Ministe-rio de Educación y financiación de la FTFE:

–Segunda promoción del curso Aulas de formación permanente para directores pedagógicos. El

VII Jornada para centros de Educación Especial

30

Page 30: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

perfil del directivo. La duración de dicho curso ha sido de 66 horas, de las cuales 54 han sido presenciales y 12 no presen-ciales, impartidas en nueve se-siones desde el mes de febrero hasta julio. En este curso se for-maron 50 directores pedagógi-cos de 34 centros pertenecien-tes a ocho CC.AA. distintas.

–Tercera edición de la Escuela de Verano Itinerante. Dado el éxito obtenido en las convoca-torias anteriores, se ha seguido el mismo esquema de trabajo: se han celebrado ocho cursos (dos de ellos por duplicado) con una duración de 18 horas cada uno, en horario sólo de mañana, organizados en tres días (unos cursos se realizaron del 6 al 8 de julio; y otros del 8 al 10 de julio). Las temáticas de los cursos se enmarcan bajo un mismo lema: Profesores Innovadores, alumnos competentes. En esta ocasión, se ha congregado en Madrid a 250 profesores procedentes de 58 centros de 13 CC.AA., que han trabajado temas como progra-mación, metodología y evalua-ción por competencias, educar en convivencia, inteligencias múltiples, recursos de Internet y Proyecto Educativo. Una vez más, y tras dos años de expe-riencia, se han organizado estos cursos en un gran número de comunidades autónomas: An-dalucía, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Gali-cia y Murcia.

Planes de formación de oferta financiados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración

En 2009 ha concluido la gestión de los tres planes de formación de oferta para el sector de la enseñanza concertada, para el sector de Educación Especial y para el de Educación Infantil, de carácter bianual, que se ini-ciaron en 2008, y se ha seguido dinamizando la colaboración con las sedes autonómicas para que presenten proyectos a es-tas convocatorias sectoriales de planes de formación en sus respectivos territorios. Durante el año 2009 hemos organiza-do 146 acciones formativas en tres modalidades: on-line (las más numerosas), presencia-les y algunas a distancia. Estas acciones han posibilitado que 5.420 trabajadores de nuestra organización actualicen gra-tuitamente sus competencias docentes, directivas y de ges-tión, a través de los itinerarios

31

Page 31: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

formativos organizados por el Departamento Pedagógico en torno a diferentes áreas: nuevas tecnologías, didáctica, plurilin-güismo, educar por competen-cias, atención a necesidades es-peciales, tutoría y orientación, dirección y administración del centro, salud laboral y PRL, etc.

Planes avanza formación finan-ciados por el Ministerio de In-dustria, Turismo y Comercio

Durante 2009 también hemos finalizado la impartición de las acciones aprobadas en el Plan Avanza Formación 2008 para Centros Educativos DIREC-TIC. Esta convocatoria de cursos de formación on-line gratuitos nos ha permitido formar en 2009 a 1.800 trabajadores de nuestra institución. El plan de forma-ción ha consistido en ocho ac-ciones formativas sobre organi-zación de centros plurilingües, prevención de la violencia es-colar y habilidades directivas. El gran éxito obtenido en los cursos se debe en gran medida a la innovación metodológica y a la utilización de la televisión digital como recurso didáctico.

A su vez, ha concluido la con-vocatoria del Plan Avanza For-mación 2008 en Nuevas Tec-nologías EDUCATIC’s. Este año 2009 se han ofertado 300 par-ticipaciones organizadas en 15 acciones de formación on-line gratuitas sobre alfabetización

informática y utilización de las nuevas tecnologías para la ges-tión de los centros.

3.7. Investigación e innovación pedagógica

Con el fin de seguir respondien-do a las necesidades de formación y profesionalización de nuestros docentes, según las exigencias de una educación de calidad y en de-fensa de los principios pedagógi-cos que orientan la educación de los centros de EC, este año hemos continuado trabajando los siguien-tes proyectos:

Elaboración de un marco teó-rico y una propuesta pedagó-gica propios para el fomento del plurilingüismo en nuestros centros, con la colaboración de las sedes autonómicas y el pro-yecto Célula Europa:Redacción del modelo de-nominado Habl@mos para la organización y la elaboración de los proyectos educativos de centros plurilingües.Diseño y organización de cursos de formación on-line para la habilitación lingüística del profesorado y su actualiza-ción metodológica.Diseño de un espacio espe-cífico para el ámbito del pluri-lingüismo en la nueva página Web de Escuelas Católicas.Establecimiento de contac-tos con universidades, centros

32

Page 32: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

de formación, editoriales y otras entidades interesadas en la colaboración y patrocinio del proyecto.Impartición de una jornada de reflexión con los asesores pe-dagógicos de las CC.AA. para la dinamización de proyectos de organización de centros pluri-lingües e itinerarios específicos de formación en virtud de las necesidades que recogen de las entidades titulares y centros.

Favorecer la implicación de las CC.AA. y los centros en el de-sarrollo de estrategias para la prevención de la violencia y la resolución de conflictos: Difusión y envío gratuito a

todos los centros de Escuelas Católicas y entidades interesa-das de la Guía para la promo-ción y mejora de la convivencia. Herramientas para la formación del profesorado de Escuelas Ca-tólicas, en formato CD acompa-ñado de un folleto explicativo.Impartición de ponencias y cursos para poner en práctica en los centros las herramientas elaboradas en el CD.

Continuación de la represen-tación de Escuelas Católicas (junto con el Departamento de Pastoral) en el Pleno y en la Co-misión Permanente del Obser-vatorio Estatal de la Conviven-cia Escolar.Participación (junto con el Departamento Jurídico) en la comisión técnica de evaluación de los proyectos presentados al Concurso de Buenas Prácticas en Convivencia organizado por el Ministerio de Educación.

Impulsar el cambio y la innova-ción pedagógica que supone introducir a los centros en la nueva metodología y evalua-ción por competencias, refor-zando a su vez los proyectos educativos institucionales:Organización e impartición de numerosos cursos de forma-ción en distintas modalidades

Curso de formación celebrado en la sede de EC

33

Page 33: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

(jornadas, grupos de trabajo, seminarios de reflexión, cursos presenciales y on-line, Escue-la de Verano Itinerante, etc.) y dinamización de este tema di-versas sedes autonómicas de Escuelas Católicas. Elaboración, para su posterior publicación, de un marco teóri-co propio para la explicación, programación y evaluación del proyecto educativo basado en competencias, que facilita a los centros la organización de los proyectos curriculares y la pro-gramación de cada área o ma-teria desde Educación Infantil hasta Secundaria.Redacción y publicación de artículos en medios de comu-nicación sobre la puesta en práctica de este paradigma en Escuelas Católicas.

Mantener la oferta del Centro de Asesoramiento y Recursos para la Formación del Profeso-rado, para impulsar, diseñar y colaborar con el desarrollo pro-fesional de los educadores de entidades titulares y centros. Este Centro realizó los siguien-tes servicios:Elaboración de guías de itine-rarios formativos sobre: promo-ción y mejora de la convivencia en los centros, programación por competencias, educación para la ciudadanía en un centro católico, formación de directo-res pedagógicos, etc.

Envío de materiales y publi-caciones formativas elaboradas por Escuelas Católicas.Contacto con ponentes y ex-pertos educativos.Desarrollo ad-hoc de la mo-dalidad formativa que mejor se adapte a las necesidades de nuestros destinatarios: jorna-das, seminarios, grupos de tra-bajo, cursos on-line, formación en claustros, etc.Gestión de la financiación FTFE y homologación con el Ministerio de Educación.

Seguir ayudando a incorporar las materias de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos de acuerdo al carác-ter propio de las entidades titu-lares y centros:Mantener la formación para asesorar a los centros con la puesta en marcha de la mate-ria de Educación para la Ciuda-danía en Educación Primaria y Educación Secundaria, dotán-doles de las herramientas for-mativas y recursos didácticos necesarios, con la organización de una jornada específica de formación en Madrid el 22 de mayo estructurada en talleres prácticos de distintos conteni-dos curriculares, y también con cursos on-line permanentes durante todo el año.Publicación y difusión de un nuevo documento de Claves para ofrecer Educación para la

34

Page 34: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Ciudadanía en un centro cató-lico, esta vez dirigido al profe-sorado de Educación Primaria, 4º de ESO y Bachillerato, con el objetivo de seguir ayudando a los profesores a realizar un de-sarrollo del contenido de esta materia en total consonancia con el ideario de nuestros cen-tros. En este documento se re-coge el pensamiento de la Igle-sia sobre cada uno de los con-tenidos mínimos establecidos por el Ministerio de Educación para estas materias, así como orientaciones metodológicas y una programación didáctica completa para cada etapa.

Contribuir a formar en compe-tencias pedagógicas y pasto-rales al profesorado y equipos directivos de escuelas católicas europeas:Organización de una semana formativa en marzo de 2009 en colaboración con el Centro Na-cional de Pedagogía de Bulga-ria bajo el título New trends in vocational training and challen-ges in teachers training dentro del Lifelong Learning Program, enmarcado en el grupo de Be-cas Leonardo para la formación del profesorado y el intercam-bio entre países de la Unión Eu-ropea. El Departamento de In-novación Pedagógica impartió y organizó la formación de 25 profesores y asesores pedagó-gicos de Bulgaria con visitas al Ministerio de Educación, al de Trabajo, al Centro Superior de Formación del Profesorado y a centros de formación profesio-nal e instituciones que desarro-

llan programas de educación no formal pertenecientes a Es-cuelas Católicas.Después del éxito en la orga-nización del seminario Spiritual & educational competences at Catholic schools for tomorrow´s world, celebrado en 2008 en Valldemossa (Mallorca), junto con el Departamento de Pasto-ral, se ha procedido a organizar un seminario de iguales carac-terísticas coordinado desde Es-cuelas Católicas de España con las escuelas católicas portugue-sas, y la colaboración del Se-cretariado de la CEEC, que fue celebrado en Coimbra, del 1 al 4 de septiembre, con la partici-pación de 300 profesores de los centros religiosos portugueses.Participación con el Secreta-riado de la CEEC en la elabora-ción de un documento acerca de la formación inicial de los directores de los centros cató-licos europeos.

Organización de un grupo de reflexión en colaboración con CONCAPA para la búsqueda de

Semana formativa

celebrada en Madrid en

colaboración con el Centro

de Pedagogía de Bulgaria

35

Page 35: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

nuevos cauces de participación y colaboración entre familia y escuela:Celebración de reuniones y creación de un grupo de traba-jo constituido por Escuelas Ca-tólicas y CONCAPA con el ob-jetivo de perfilar cuatro líneas metodológicas: la implicación de las familias en el desarrollo del Proyecto Educativo de Cen-tro, el nuevo rol de las AMPAS más allá de las actividades ex-traescolares, los modelos sobre el papel del centro educativo en la formación de padres y madres, y el marco para la con-vivencia entre familia y escuela con la definición de sus espa-cios propios de actuación.

Grupo de trabajo interdeparta-mental sobre la Propuesta de Proyecto Educativo Institucional de las Escuelas Católicas, con reuniones preparatorias y es-pecíficas por temática, a fin de ofrecer a todas las entidades católicas un referente que les ayude en la elaboración de su Proyecto Educativo. Continuación del proceso de elaboración del PEI Marco de Escuelas Católicas, derivado del estudio sobre los “Temas Clave del Carácter Propio” y del “CEL”, que sirva para la revisión y actualización de los Proyec-tos Educativos de nuestros co-legios. Reflexión del Departamento

Pedagógico y de los asesores pedagógicos de las CC.AA. so-bre diversos puntos del mismo.Organización e impartición de numerosas jornadas de sen-sibilización y cursos para for-mar a los claustros sobre cómo desarrollar este proceso de re-novación de los PEC.

3.8. Colaboración con la Escuela Católica de Rumanía

Durante el año 2009, Escuelas Católicas ha continuado colabo-rando en la formación del profe-sorado de la red católica rumana. Entre los días 5 y 8 de marzo, la ciu-dad de Snagov acogió en la Casa de Espiritualidad de los Padres Car-melitas un encuentro organizado por el Secretariado de la Escuela Católica de Rumanía al que asistie-ron 45 personas de forma perma-nente. La sesión inaugural fue pre-sidida por Monseñor Perca, obispo responsable de la Educación, y en ella participaron diferentes miem-bros de la Academia de la Lengua de Rumanía y de la Administración educativa.

El tema principal de trabajo fue el desarrollo del currículo formati-vo de los alumnos en clave com-petencial, de especial interés para el profesorado de este país, que inicia su integración en la Unión Europea.

El encuentro sirvió como foro de intercambio de experiencias di-dácticas relacionadas con diferen-

36

Page 36: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

tes asignaturas, expuestas por los distintos miembros del grupo.

La dinámica de trabajo fue ani-mada por Ángel Miranda y Lorenzo Tébar, colaboradores habituales en este tipo de encuentros.

3.9. Reflexión pedagógica a través de la revista Educadores

Durante el año 2009 se ha culmi-nado el proceso de renovación de esta revista, que se mantiene como referente teórico y pedagógico de la identidad institucional de Escue-las Católicas. Los temas trabajados en los cuatro números publicados en este período han sido el desa-rrollo teórico y metodológico de las competencias educativas, espe-cialmente, las competencias pasto-rales y espirituales del alumnado y del profesorado; claves en su me-todología y evaluación, el diálogo fe-cultura, el bienestar emocional

docente y el liderazgo de equipos directivos emprendedores.

Se han cumplido los objetivos del plan estratégico marcados en al año anterior con una gran campaña publicitaria de envío de e-mails, con-tacto con anunciantes y aumento de ingresos publicitarios, crecimiento significativo de un 25% del número de suscriptores, la renovación del diseño, contenidos, destinatarios y distribución de la revista. Este plan supone un hito destacable en una ya larga andadura, y tiene como ob-jetivo mantenerse a la altura que le corresponde como espacio de difu-sión de ideas y proyectos educativos propios de la escuela católica.

4º) elaborar reflexiones y propuestas educativas para la sociedad en general, en línea con la ideología de fere-ceca

4.1. Foro Calidad y Libertad de Enseñanza

Durante este año el Foro Ca-lidad y Libertad de la Enseñanza ha celebrado reuniones perió-dicas de trabajo, y fruto de las mismas han sido:Finalización del documento

FAMILIA Y ESCUELA. La res-ponsabilidad de un compro-miso educativo compartido.

Se partió para el debate sobre el tema de las posibilidades y

37

Page 37: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

las estrategias que contribuyen al crecimiento y mejora de los niveles de calidad de la oferta educativa, trabajando sobre la situación actual de la escuela y la familia, que como agentes educativos fundamentales, es-tán llamados a mejorar los ni-veles de colaboración y corres-ponsabilidad.

En ese documento se presenta el tema de las relaciones familia y escuela, con una gran influen-cia en el proceso educativo. Se parte del convencimiento de que el derecho a educar reside principalmente en la familia; y la escuela tiene una función delegada de los padres, no sólo de enseñar, sino de educar. Por ello se afirma que el compro-miso de educar es un “compro-

miso compartido” entre ambas y que deben buscarse caminos para articular esta responsabili-dad compartida.

Se analiza también en el estu-dio la situación actual en la que se encuentra la relación familia-escuela, se hace una referencia a los derechos y responsabilida-des, se ofrecen claves, perspec-tivas y estrategias que pueden ayudar a conseguir que ambas remen en la misma dirección y se logre de forma corresponsa-ble un compromiso compartido.

Publicación del documento, con una tirada de 5.000 ejem-plares, que se han enviado a di-versas personalidades políticas y del mundo de la educación, así como a todos los centros de Escuelas Católicas.

Presentación previa a los me-dios de comunicación y a los profesionales, padres y profe-sores interesados, con la inter-vención en la misma de Car-men Maestro, presidenta del Consejo Escolar del Estado; de Juan Velarde, presidente de Foro; Manuel de Castro, secre-tario general de FERE-CECA y EyG y de Ángel Miranda, relator del documento.

Durante las reuniones celebra-das el último trimestre del año se ha comenzado a trabajar so-bre un nuevo documento, en esta ocasión el tema elegido ha sido el profesorado.

Presentación pública del documento del Foro “Familia y Escuela”

38

Page 38: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

5º) mejorar la calidad de nuestros centros a través del departamento de calidad

5.1. Aprobación Plan de Actuación del Departamento de CalidadEl Plan de Actuación del Departa-

mento de Calidad fue aprobado por el Consejo Directivo de Es-cuelas Católicas en diciembre de 2008. Posteriormente, las Asam-bleas generales de FERE-CECA y EyG refrendaron dicho Plan el día 12 de marzo de 2009.

5.2. Reuniones con los responsables de calidad de las sedes autonómicas y visitas a las sedes autonómicasSe han celebrado dos reuniones

con los responsables de calidad de las sedes autonómicas de Es-cuelas Católicas: el 2 de febrero y el 16 de junio de 2009.

El equipo del Departamento de Calidad se trasladó a varias sedes autonómicas con el fin de expo-ner e informar del trabajo del de-partamento a los centros intere-sados, aprovechando la celebra-ción de asambleas o jornadas de dichas sedes. En concreto, las vi-sitas fueron a: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extrema-dura, Galicia, Aragón y Murcia.

5.3. Jornadas de formación a nivel nacional y autonómicoDurante el curso 2008-09 se cele-

braron en Madrid 11 jornadas de formación para los centros afilia-dos y personal de sedes autonó-

micas. Entre sus títulos: Formación del modelo EFQM, Taller de proce-sos, Mundo analógico, Taller de indi-cadores, Transición ISO a EFQM, Ela-boración memoria EFQM, el cuadro de mando, Las cartas de servicio, o Taller de indicadores.

Además, se replicaron algunos de los cursos de formación en las sedes autonómicas que lo solici-taron, Murcia, Galicia y la Comuni-dad Valenciana.

5.4. Elaboración de un listado de con-sultoras recomendadasUno de los objetivos del Depar-

tamento de Calidad para el curso 2008-09 fue la creación al servicio de los centros afiliados de un lis-tado de empresas consultoras ex-pertas en la aplicación del Modelo EFQM. Se concertaron entrevistas con todas estas empresas y todas las que aparecen en el listado aceptaron nuestras condiciones (tarifa, actuaciones, etc). El 15 de julio se celebró una reunión con todas ellas para aclarar determi-nados aspectos de cara al curso 2009-10.

Reunión con las consultoras,

celebrada en julio en Madrid

39

Page 39: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

5.5. Página web del Departamento de CalidadSe ha ido trabajando, en sintonía

con el Departamento de Comu-nicación, a lo largo del curso para la creación de la página web del Departamento de Calidad de Es-cuelas Católicas.

5.6. Acuerdo con el Club de Excelencia en GestiónEl 22 de mayo de 2009 se firmó

el acuerdo de colaboración en-tre el Club de Excelencia en Ges-

tión y la Con-f e d e r a c i ó n de Centros Educación y Gestión, que permite a los centros afilia-dos a Escuelas Católicas be-neficiarse de un importan-te descuento (casi un 40%) a la hora de presentarse a

la obtención de alguno de los sellos de excelencia.

5.7. Creación Red de Evaluadores de Escuelas CatólicasFruto del punto anterior, desde el

departamento de Calidad se ha impulsado la creación de primera Red de Evaluadores de Escuelas Católicas. Se facilita la formación a los integrantes de esta red.

5.8. Celebración de la I Jornada Nacional de Calidad Con el lema Aprendizaje e Innova-

ción se celebró el 5 de noviembre de 2009 en Madrid la I Jornada Nacional de Calidad.

La Jornada estuvo protagonizada por los centros que compartieron sus buenas prácticas. Asistieron 250 personas, la mayoría de ellos miembros del equipo directivo, titularidad y coordinadores de ca-lidad de 108 centros educativos de Escuelas Católicas.

5.9. Creación del Club Benchmarking de Escuelas Católicas

El Departamento de Calidad de Calidad de Escuelas Católicas crea el Club con el fin de que los centros de Escuelas Católicas:Tengan un foro de encuentro de

equipos directivos, equipos de titularidad y fundaciones (tan-to presencial como virtual) para intercambiar experiencias.

Cuenten con unos indicadores comparativos de la gestión de centros educativos específicos de Escuelas Católicas.

Se beneficien de los aciertos y aprendan de los errores presen-tados por los representantes de las organizaciones educativas que componen el Club de Bench-marking en todas y cada una de las experiencias mostradas como “Mejores Prácticas”.

Momento de la firma del acuerdo con el Club de Excelencia en Gestión

La I Jornada Nacional de

Calidad reunió a más de 250

personas

40

Page 40: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

II. ACTIVIDADES RELACIONADAS

CON LA ANIMACIÓN Y COORDINACIÓN AUTONÓMICA

con el fin de

Page 41: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

6º) promover la unidad de criterios y funcionamiento entre las comunidades autónomas, así como animar su desarrollo y funcionamiento

Fortalecer la unidad de las Es-cuelas Católicas haciendo fren-te común ante la sociedad, las instituciones educativas o cual-quier realidad que nos pueda debilitar como organización, potenciando, al mismo tiempo, el desarrollo de todas las sedes autonómicas.Ofrecer formación a los pro-pios secretarios sobre los te-mas que se consideren conve-nientes.

Desde la celebración de la últi-ma Asamblea ha habido cuatro reuniones en las siguientes fe-chas: 17 de abril, 29 de mayo, 18 de septiembre y 15 de ene-ro. La celebración del Congreso de Escuelas Católicas hizo que se suprimiera la reunión corres-pondiente al mes de noviem-bre. Además se ha realizado un encuentro de formación y con-vivencia del 6 al 10 de julio en Logroño.

Los principales temas aborda-dos han sido:Elección de objetivos y acti-vidades a incluir en el Plan de Acción Trienal 2009-2011.Estudio y elabo-ración del docu-mento del Pacto educativo que Es- cuelas Católicas presentó al Minis-terio de Educa-ción.

6.1. Reuniones de secretarios autonómicosLas reuniones de secretarios au-

tonómicos tienen como princi-pales objetivos: Intercambiar información so-bre la problemática, activida-des y proyectos de cada sede. “Los secretarios de las Seccio-nes Autonómicas intercambia-rán información entre sí y con el Secretariado Permanente de forma continuada”. (Artículo 47 Estatutos FERE-CECA).Coordinar los criterios de ac-tuación, así como las actuaciones concretas, en la gestión ordinaria de cada una de las sedes.Ofrecer a la Junta Directiva/Confederal estudios y reflexio-nes, así como asesorar y hacer propuestas sobre los temas ob-jeto de nuestra tarea al servicio de las instituciones y los centros para facilitar la toma decisiones sobre las mismas.Analizar las decisiones de la Junta Directiva/Confederal y ver la mejor forma de ejecu-tarlas en la sede estatal y/o en cada una de las sedes autonó-micas.

42

Page 42: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Reflexión sobre cómo animar la acción evangelizadora de los centros desde las sedes auto-nómicas y estatal.Intercambios de experien-cias que pudieran ser de interés para otras sedes autonómicas.Información y debate sobre las implicaciones para los cen-tros católicos del Real Decreto de Conciertos, el Real Decreto de Requisitos Mínimos, el Ante-proyecto de Ley de Economía sostenible y las implicaciones de la misma en la Formación Profesional, el Proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y re-productiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y de las medidas en el ámbito edu-cativo que en la misma se reco-gen.Información y debate sobre la marcha de los diferentes convenios y las posturas más adecuadas a tomar.Información de cada sede autonómica sobre la situación y problemática que se vive en la misma: relaciones con la Consejería, logros alcanzados, problemas y dificultades…Información sobre trabajos que se están realizando en la sede estatal: el Plan de forma-ción del profesorado y el Pro-yecto educativo marco.Explicación de cómo se pue-de implantar un proceso de gestión de calidad en las se-des.Estudio sobre las Jornadas de Pastoral, su organización y los criterios de distribución de costes e ingresos.

6.2. Atención y coordinación de los asesores jurídicos y económicos autonómicosLos asesores jurídicos estata-

les mantienen una constante coordinación con las asesorías autonómicas y provinciales, así como con asesores de otras ins-tituciones religiosas (CONFER, Congregaciones, Fundaciones, etc.).

Desde la asesoría jurídica esta-tal se presta apoyo e informa-ción, a través de una estrecha colaboración, a los asesores de las distintas sedes autonómi-cas.

A lo largo de 2009 se han man-tenido cinco reuniones de ase-sores de FERE-CECA y EyG que se han celebrado los días 29 y 30 de enero, 27 de marzo, 5 de junio, 25 de septiembre y 26 de noviembre. En dichas reunio-nes se selecciona y distribuye documentación de interés. La primera, con una duración de dos días, se dedica al trabajo en equipo de temas monográficos de interés común, de los que se elaboran estudios e informes, para su posterior información a los centros, mediante circu-lares y folletos monográficos. Fruto de las aportaciones co-munes en dichas reuniones se formularon, entre otros temas: propuestas para incorporar en la negociación colectiva del VI Convenio Colectivo de Ense-ñanza Concertada, proyecto de Real Decreto de Normas Bási-cas sobre Conciertos Educati-

43

Page 43: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

vos, incidencias en el sistema de pago delegado, régimen de jubilación parcial, noveda-des tributarias, Proyecto de Real Decreto de titulaciones del profesorado de Educación Secundaria, Proyecto de Real Decreto de requisitos mínimos de los centros, Proyecto de Real Decreto de autorizaciones de los centros privados, etc.

6.3. Atención y coordinación de los asesores pedagógicos autonómicos Durante el año 2009 se han rea-

lizado cuatro reuniones de coor-dinación, y los temas trabajados durante las mismas han sido:Puesta en común de las acti-vidades e iniciativas realizadas en cada una de las diferentes CC.AA. y en la sede nacional.Análisis de las novedades le-gislativas estatales y autonómi-cas sobre temas pedagógicos.

Reflexión y trabajo conjunto sobre el documento Guía para la promoción y mejora de la Convivencia. Herramientas para la formación del profesorado.Diseño y organización del itinerario formativo para la pro-moción y mejora de la convi-vencia. Análisis de la nueva Guía para Educación Primaria, 4º de ESO y Bachillerato y de la jornada so-bre Educación para la Ciudada-nía en centros católicos.Revisión de conclusiones de la Jornada Familia-Escuela en colaboración con CONCAPA.Análisis del plan específico de formación para directores pedagógicos, con las aulas de formación permanente y curso de experiencias directivas.Creación de un equipo de análisis para ofrecer propues-tas viables para reducir el fraca-so escolar en nuestros centros.Reflexión y aportaciones para la elaboración de un nue-vo ejemplar de la colección “Pe-dagogía Compartida” sobre “La programación didáctica por competencias”.

Reunión de coordinación de asesores pedagógicos autonómicos

44

Page 44: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Diseño de la nueva página Web del Departamento de In-novación Pedagógica. Información de los cambios en el convenio para la tramita-ción y seguimiento de los pla-nes de formación financiados a través del Ministerio de Edu-cación y nuevos requisitos e informaciones sobre la FTFE.Organización conjunta con las CC.AA. de la Escuela de Ve-rano Itinerante 09, seguimien-to y evaluación del desarrollo de los cursos.Análisis de los documen-tos Bases para un pacto social y político por la educación, del Ministerio de Educación, y Pro-puestas para el pacto social y político por la educación, apro-bado por el Consejo General de la Educación Católica, y reflexión sobre las propues-tas pedagógicas de EC ante el Pacto, seguimiento de la orga-nización de centros o seccio-nes plurilingües en Escuelas Católicas: análisis de la situa-ción actual, acuerdos con las administraciones, necesidades de los centros, formación del profesorado, empresas exa-minadoras, recursos y apoyos externos, y proyecto Célula Europa. Para este tema conta-mos con la colaboración en la reunión de María Teresa Alon-so, directora del Colegio Ve-druna de Sevilla; Rafael Migue-les, responsable de Relaciones Institucionales de MacMillan, y José Mª Cubillo y María Toth, responsables de Formación en la misma editorial.

6.4. Atención y coordinación de los delegados de comunicación autonómicosEl equipo de periodistas de las

autonomías ha recibido infor-mación y orientación sobre las líneas de acción y de comuni-cación a seguir en todos los te-mas de interés para EC, para su mejor y más correcta difusión. En la reunión anual de este cur-so, celebrada el 7 de octubre, se hizo una jornada de forma-ción sobre el Manual y Plan de Comunicación recién implan-tados.

Se han enviado a las CC.AA. to-das las notas de prensa elabo-radas a nivel estatal para su co-nocimiento y, en su caso, adap-tación a la realidad autonómica y posterior difusión.

Se ha promovido la colabora-ción de las autonomías en la re-vista EC y en las páginas web de

Reunión de delegados de

comunicación autonómicos

celebrada el 7 de octubre

45

Page 45: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

EC para fomentar su presencia a nivel estatal.

Se han prestado servicios de comunicación personalizados a las CC.AA. que lo han solici-tado, como Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.

En concreto la comunicación a nivel autonómico del X Con-greso de EC celebrado en To-ledo se ha coordinado con el delegado de comunicación de Castilla-La Mancha.

6.5. Coordinación de la gestión económica de las autonomías

Revisión y actualización del Plan General de Contabilidad de FERE-CECA.

Consolidación y coordinación de las contabilidades de todas las comunidades autónomas: recepción y revisión de to-das las contabilidades y en el caso de algunas autonomías (Cantabria, Canarias - Tenerife, Castilla-La Mancha, Asturias y Extremadura), elaboración de la misma en su totalidad en el Secretariado Permanente.

Asimismo, desde FERE-CECA nacional se realizan los proce-sos básicos comunes del ejerci-cio contable de toda la institu-ción (apertura, cierre, amortiza-ciones, regularizaciones, inven-tarios...), y legalización de los li-bros oficiales de contabilidad e inventario ante el Registro Mer-cantil, de la contabilidad TOTAL

(Secretariado + CC.AA.), y del mismo modo los individuales de la Confederación EyG.

Se lleva a cabo el cumplimiento centralizado de todas las obliga-ciones tributarias de FERE-CECA y las individuales de la Confede-ración EyG: elaboración y pre-sentación de la liquidación del Impuesto de Sociedades, de IRPF (modelos 110 y 190), de IRPF de no residentes (modelos 216 y 296), IVA (modelos 303 y 390), re-tención sobre alquileres (modelo 115 y 180), modelo de declara-ción de donativos (modelo 182), y operaciones con terceros (mo-delo 347), asumiendo la informa-ción también de las CC.AA. en el caso de FERE-CECA. De igual modo se asume el seguimiento y resolución de incidencias tanto con particulares-empresas como con la Agencia Tributaria.

Se realiza la coordinación labo-ral para el cumplimiento de las obligaciones del Sistema RED de la Seguridad Social a través del servicio de la gestoría laboral del Secretariado Permanente (nó-minas, contrataciones, seguros sociales), de secciones autonó-micas de FERE-CECA: Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León. Adicionalmente, para el per-sonal de la sede se realizan las gestiones del Sistema Delt@ del Ministerio de Trabajo en relación a los accidentes laborales.

46

Page 46: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Para algunas autonomías se realiza desde el Secretariado Permanente la preparación de la información económica para sus respectivas asambleas au-tonómicas; también se presta ayuda para la elaboración de presupuestos del ejercicio si-guiente.

Se atiende al seguimiento de la cuenta centralizada de Tesore-ría de FERE-CECA.

Gestiones a favor de algunas autonomías para la consecu-ción de ofertas financieras y mejoras en las condiciones de las mismas, así como contraste de criterios u ofertas recibidas en las CC.AA.

Mantener el Manual de Gestión (soporte donde se encuentran los criterios básicos de gestión, régimen fiscal de FERE-CECA, plan contable, modelos de co-municación de datos, etc.).

Elaboración de criterios conta-bles para la contabilización en Confederación y Federaciones/Asociaciones de los importes por reversiones y acuerdos, así como atención a consultas es-pecíficas.

Servicios a las CC.AA., al De-partamento Pedagógico y a la Confederación EyG sobre el sistema de bonificaciones de la FTFE con cargo al Crédito de formación de cada colegio:Elaborando una guía de la aplicación oficial, que se entre-ga a cada asesor nuevo para el ejercicio de sus funciones.Coordinando la contesta-ción de requerimientos que se realizan a las FERE-CECA auto-nómicas -como entidades or-ganizadoras- por su gestión en las acciones formativas de los años 2004-2008. Contactando con diferentes responsables de FERE-CECA para elaborar la documentación que exija el re-querimiento. Comunicando a las FERE-CE-CA autonómicas las inspeccio-nes que FTFE realiza a sus ac-ciones formativas, remitiendo las actas de inspección.Asesorando de forma global (en lo normativo, informático, y económico-fiscal) para la co-rrecta tramitación de las bonifi-caciones ante la FTFE.

6.6. Fundraising. Búsqueda de patrocinios y colaboraciones al servicio del interés general de la organizaciónPreparación de justificaciones

económicas, memorias, docu-mentación y formularios de las subvenciones de proyectos de la Sede (Avanza, Plan de forma-ción de Enseñanza Concertada,

47

Page 47: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Educación Infantil, Edu-cación Especial).

Negociación con Co-rreos para conseguir descuentos.

Ofrecimiento y prepa-ración de la solicitud de formación gratuita a la Asociación de Centros Universitarios de Ma-gisterio (ACUM).

Presentación de enti-dad consultora para el estudio del interés de creación de una “Escue-la on-line de aprendiza-je para idiomas”.

Puesta en contacto y presenta-ción de la entidad patrocinado-ra de la página web EC Extre-madura.

Mapeado de financiación euro-pea a las CC.AA. de Extremadu-ra y Andalucía.

Presentación de entidades organizadoras de formación, metodología y campamentos bilingües al programa BEDA de EC Madrid.

Búsqueda de convocatorias que financien actividades y proyectos de interés para los departamentos del Secretaria-do de FERE-CECA y la Confede-ración EyG, y para las secreta-rías autonómicas:Formación de oferta para realizar acciones formativas. Murcia. Bases y convocatoria para el

año 2009 de la violencia, el ra-cismo, la xenofobia y la intole-rancia en el deporte. Murcia.Contratos Programa en Can-tabria para el sector educativo (Enseñanza Concertada y Edu-cación Infantil).Subvenciones a entes de pro-moción deportiva para el año 2009. Madrid.Bruselas I love you. Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, del Gobierno de Cantabria.Preparatory Action in the sports sector 2009 transnational projects proposed by public bo-dies or civil society organisations in order to identify and test suita-ble networks and good practices in the field of sport. UE.Instrumento de Financiación de la Cooperación al Desarrollo

48

Page 48: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

(2007-2013): “Programa temáti-co invertir en las personas”.Convocatoria de 2010 de ayudas de cooperación al de-sarrollo. Obra social de Caja Madrid.Subvenciones a organizacio-nes no gubernamentales de desarrollo españolas de ámbi-to estatal para el seguimiento y apoyo de la ejecución de pro-yectos de cooperación al desa-rrollo en el marco del Programa de Cooperación Internacional Mujeres y Desarrollo.Subvenciones destinadas a la realización de actividades de cooperación transfronteriza durante el ejercicio 2009. Casti-lla y León.Subvenciones destinadas al fomento de proyectos y actividades de sen-sibilización social y/o educación para el de-sarrollo que realicen organizaciones no gu-bernamentales para el desarrollo (ONGD), en el ámbito de la Comu-nitat Valenciana. Co-munidad Valenciana.Subvenciones a pro-yectos de acción hu-manitaria que realicen organizaciones no gu-bernamentales para el desarrollo (ONGD) a ejecutar en países y poblaciones estructu-ralmente empobreci-dos. Comunidad Valenciana.Subvenciones destinadas a realizar actividades dirigidas a la promoción y defensa de

los derechos humanos en paí-ses en vías de desarrollo. Can-tabria.Ayudas para proyectos que realizan las entidades juveniles en el ámbito de la cooperación al desarrollo y la solidaridad in-ternacional. Cataluña.Subvenciones para ejecutar proyectos de cooperantes para el año 2009. Islas Baleares.Proyectos de cooperación al desarrollo de la Universidad de Castilla-La Mancha 2009. Casti-lla-La Mancha.Ayudas para la investigación y el estudio y la mejora de los recursos documentales en ma-teria de drogodependencias en el ejercicio 2009. País Vas-co.

Proyecto para la capacitación y refuerzo escolar de mujeres y niños en Ecuador

49

Page 49: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Subvenciones en régimen de evaluación individualizada para aquellas entidades sin ánimo de lucro que colaboren con la Consejería en el desa-rrollo de recursos y programas sociosanitarios y de drogode-pendencias. Castilla-La Man-cha.Convocatoria y aproba-ción de bases reguladoras de subvenciones en materia de atención y prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos para el ejercicio 2009. Comunidad Va-lenciana.XVIII edición nacional de los Premios Reina Sofía contra las drogas.Incentivos a la utilización y desarrollo de las TIC por la ciu-dadanía. Iniciativa tecnológica con-junta (ITC)-Sistemas informá-ticos incorporados ARTEMIS (2007-2013).Programa de formación e in-serción laboral de demandan-tes de empleo en TIC.Subvenciones para la implan-tación y difusión de la sociedad de la información y de la socie-dad del conocimiento, dirigidas a asociaciones TIC. Aragón.Plan Nacional I+D+i (2008-2011): Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Socie-dad de la Información - Avanza Formación.

Plan Nacional I+D+i (2008-2011): Acción Estratégica de Te-lecomunicaciones y Sociedad de la Información - Avanza I+D.Plan Nacional I+D+i (2008-2011): Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Socie-dad de la Información - Avanza Contenidos.Plan Nacional I+D+i (2008-2011): Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Socie-dad de la Información - Avanza Servicios Públicos Digitales.Plan Nacional I+D+i (2008-2011): Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Socie-dad de la Información - Avanza Ciudadanía Digital.Ayudas del programa nue-vas tecnologías de la informa-ción y las comunicaciones para pymes.Ayudas a la incorporación del catalán en la informática, la ofimática y las TIC.Programa de fomento y con-solidación del autoempleo: consolidación, igualdad, aso-ciacionismo y TIC.Concurso sobre educación y seguridad en el entorno esco-lar del Ministerio del Interior.Ayudas para la realización de actividades de formación per-manente del profesorado en el ámbito de gestión del Ministe-rio de Educación por asociacio-nes e instituciones sin ánimo de lucro.

50

Page 50: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

6.7. Animación y seguimiento de las CC.AA. en el trabajo de Cooperación al Desarrollo Madrid:

Miembros del Departamento de Cooperación Internacional del Secretariado Permanente asumen la representación de FERE-CECA en la Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid. Se trabaja en esta Fe-deración fundamentalmente dentro del Grupo de Proyec-tos. Reuniones con la Comuni-dad de Madrid para estudiar las posibilidades de FERE-CECA de cara a su posible integración en alguno de los Programas por países que ésta pretende llevar a cabo dentro de sus planes de Cooperación Internacional. Coordinación con la sede au-tonómica para la presentación de proyectos a las convocato-rias.

En las siguientes sedes se ha trabajado de forma coordi-

nada para la presentación de proyectos, asumiendo el De-partamento el trabajo global de identificación, formulación, presentación, seguimiento y justificación de los proyectos:Valencia: presentación de proyectos. La Rioja: participación en el Consejo de Cooperación de la Comunidad Autónoma y pre-sentación de proyectos. Castilla-La Mancha: presen-tación de proyectos. Galicia: presentación de pro-yectos. Navarra: presentación de proyectos. Diputación Provincial de Burgos: presentación de pro-yectos.Castilla y León: Registro de Agentes de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León, y presentación de Proyectos.

Niños de la Escuela Santa Mónica (Tanzania)

Parque del Instituto la

Inmaculada (Nicaragua).

Convocatoria 2009 de la

Junta de Castilla y León

51

Page 51: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Proyectos Ejecutados 2008/2009

Europa del Este

África

África Convenio Guinea

Asia

América

6.8. Relaciones periódicas con las sedes autonómicas

Además de asistir a las reuniones de la Junta y las celebradas con se-cretarios autonómicos, y de atender las muchas llamadas y e-mails, este año el Director de Personal y Servi-cios Generales ha visitado todas las sedes, exceptuando Cantabria y Eus-kadi, aunque se ha reunido en parti-cular con todos los secretarios. Las vi-sitas entran dentro de las relaciones

fluidas existentes entre sede estatal y autonómicas. Los encuentros han sido altamente productivos, pues al-gunos temas surgidos en las visitas posteriormente han sido objeto de reflexión en la Junta Directiva/Con-federal y de Secretarios. De las visitas se han elaborado dos informes: uno sobre cada sede para la Presidenta y el Secretario General; y otro con una visión general que se ha dado a co-nocer en la Junta.

0

1000000

20000003000000

4000000

5000000

Eu r o s

Europa delEste

Áf rica Áf rica-Guinea

Asia América

B a la nc e P r oye c tos E je c uta dos 2 0 0 8 /0 9 -2 0 0 9 /1 0

2008/2009

2009/2010

Proyectos subvencionados en convocatorias del año 2008 y ejecutados en 2008-09

Proyectos subvencionados en convocatorias del año 2009 y en ejecución en 2009/10

Balance Proyectos Ejecutados 2008/09 – 2009/10

Proyectos Ejecutados 2009/2010

Europa del Este

África

África Convenio Guinea

Asia

América

52

Page 52: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

III. ACTIVIDADES RELACIONADAS

CON LA PRESENCIA PÚBLICA DE EC

con el fin de

Page 53: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

7º) representar a los centros e instituciones religiosas a nivel nacional e internacional

preparar la Asamblea General de Viena y el 12 de enero. A esta última no se pudo asistir por la cancelación de vuelos a Bruse-las a causa de la nieve. Asimis-mo durante este período se han celebrado dos asambleas ge-nerales de la CEEC. La primera de ellas tuvo lugar en Bucarest del 6 al 7 de marzo y además de las cuestiones estatutarias se abordó la situación de la es-cuela católica en Rumanía y la presencia de la escuela cató-lica y de la CEEC en Europa. La segunda Asamblea General se celebró en Viena del 9 al 10 de octubre, en la que se abordó el tema de la interreligiosidad y su tratamiento como fenómeno que afecta a la mayor parte de nuestras escuelas católicas en Europa.

Como miembro del Consejo de la OIEC, el Secretario General de Escuelas Católicas participó en el 82º Consejo de dicha institu-

7.1. Representación ante las organizaciones europeas e internacionales de la Escuela Católica: CEEC (Comité Europeo de la Educación Católica) y OIEC (Oficina Internacional de la Escuela Católica)FERE-CECA, a través de su Se-

cretario General, es represen-tante de las escuelas católicas españolas ante la CEEC y la OIEC, y participa activamente en ambas instituciones.

La CEEC celebra cada año dos reuniones del Bureau Exécutif que preparan y evalúan las dos asambleas anuales. A lo largo de 2009 el Bureau Exécutif se ha reunido el 12 de junio para

Asamblea General de la CEEC en Bucarest

Consejo de la OIEC celebrado en Guatemala

54

Page 54: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

ción, que tuvo lugar el 4 y 5 de mayo en Guatemala. Durante el mismo se expuso el trabajo realizado por la OIEC a través de las diversas representacio-nes permanentes en la ONU en Nueva York, la UNESCO en París, el Consejo de Europa en Estras-burgo; los informes del trabajo realizado por las cinco regiones, correspondientes a los cinco continentes; y se cubrieron los actos habituales en todo Con-sejo como aprobar la Memoria anual y la Programación, las cuentas y el Presupuesto.

7.2. Contactos con los representantes nacionales de las diferentes organizaciones dedicadas a la educación: partidos políticos, sindicatos, etc.Se ha procurado seguir mante-

niendo contactos con los diri-gentes de las administraciones y las instituciones dedicadas a la educación, cultivando las buenas relaciones con las mis-mas, sin que esto implique ce-der en la defensa de los inte-reses de nuestros centros, no siempre coincidentes con lo que defienden algunas de es-tas instituciones.

7.3. Representación de FERE-CECA y EyG en numerosos eventos educativos a los que éstas son invitadasEscuelas Católicas acude con

regularidad a los actos insti-tucionales a los que es invita-da por parte de instituciones educativas relacionadas con la educación.

7.4. EMDEEscuelas Católicas fomentó otro

curso más la práctica deportiva en el entorno de los colegios católicos de España a través del Ente de Pro-

moción Deportiva Eusebio Millán Deporte Escolar (EMDE), reconoci-do e inscrito, respectivamente, por el Consejo Superior de Deportes y la Federación Internacional del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC).

EMDE cumplió con sus obliga-ciones estatutarias, organizando reuniones de la Junta Directiva los días 17 de enero, 22 de mayo, 9 de septiembre y 10 de diciembre y convocó su Asamblea General el 17 de enero. En esta reunión asam-blearia los centros afiliados ratifica-ron las cuentas del ejercicio 2008 y aprobaron los presupuestos y el proyecto deportivo de 2009.

Expedición española que

representó a los colegios

católicos en los juegos de la

FISEC

55

Page 55: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Éste se cumplió estrictamente y se celebraron en Torremolinos (Má-laga) durante el mes de junio de 2009 los siguientes campeonatos:

VIII Juegos Nacionales Esco-lares Alevines EMDE 2009– Del 14 al 19 de junio de 2009, con 686 participantes y 52 equipos de Ciudad Real, Cór-doba, Málaga, Madrid, Tenerife, Sevilla, Las Palmas y Valladolid.–Deportes practicados: ba-loncesto femenino, balonces-to masculino, fútbol 7 mixto, futsal mixto y voleibol mixto.VIII Juegos Nacionales Esco-lares Infantiles EMDE 2009–Del 19 al 24 de junio de 2009, con 772 participantes y 56 equi-pos de Cáceres, Cádiz, Córdoba, Valladolid, Tenerife, Sevilla, Ma-drid, Málaga y Las Palmas.–Deportes practicados: balon-cesto femenino, baloncesto masculino, fútbol 11 masculi-no, futsal femenino, futsal mas-culino y voleibol femenino.XV Juegos Nacionales Escola-res Cadetes EMDE 2009–Del 24 al 29 de junio de 2009, con 722 participantes y 50 equi-pos de Cádiz, Ciudad Real, Cór-doba, Sevilla, Madrid, Málaga, Las Palmas, Tenerife, Valladolid, Asturias y Granada.–Deportes practicados: balon-cesto femenino, baloncesto masculino, fútbol 11 masculi-no, futsal masculino y voleibol femenino.

La participación en esta edi-ción de los Juegos Nacionales Escolares aumentó un 5,83% respecto al año 2008 en nú-mero de deportistas y también incrementó el número de equi-pos en todas las categorías, pa-sando, en cifras absolutas, de 149 en 2008 a 158 en 2009.

EMDE, dentro del proyecto de-portivo, también formó, acom-pañó y tuteló la expedición española que representó a los colegios católicos españoles en los 61 Juegos Internacionales de la Federación Internacional de Deportes de la Enseñanza Católica (FISEC) celebrados en Portugal del 17 al 23 de julio de 2009.

EMDE aportó 121 deportistas procedentes de nueve equipos de los siguientes centros afilia-dos a Escuelas Católicas: Virgen de Atocha de Madrid, Compa-ñía de María de Sevilla, Calasan-cio de Zaragoza, San Patricio de Madrid, Santísima Trinidad de Córdoba, Salesianos Gárate de Ciudad Real, Claret de Las Palmas y Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid.

La expedición española con-siguió tres medallas, una de plata por Salesianos Gárate de Ciudad Real en futsal, una de bronce por Virgen de Atocha en baloncesto femenino y otra de bronce por San Patricio en atletismo masculino.

56

Page 56: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Los colegios españoles fueron premiados con dos trofeos de Fair Play, uno en baloncesto fe-menino de Compañía de María de Sevilla y otro de futsal mas-culino de Salesianos Gárate de Ciudad Real.

EMDE, por último, organizó y participó en la Asamblea Or-dinaria de FISEC en Guadarra-ma del 12 al 15 de noviembre de 2009, representando los intereses deportivos de todos los centros católicos de Espa-ña y elaborando una serie de propuestas técnicas con el objetivo de mejorar el aparta-do pastoral y pedagógico de los campeonatos internacio-nales.

El pleno de la Asamblea deci-dió congelar las cuotas de par-ticipación para la edición 2010 debido a la crisis económica existente a nivel mundial. Este criterio lo asumió como propio EMDE y no subió cuotas para los colegios que participasen en los juegos FISEC ni en los nacionales.

En esta Asamblea, Javier Este-ban Salcedo, vocal de la Junta Directiva de EMDE, fue nom-brado Responsable Técnico In-ternacional (OTI) de fútbol sala para los Juegos Internacionales FISEC 2010 que se celebrarán en Tours del 5 al 11 de julio de 2010.

7.5. Participación y presencia en ECNAIS

Seguimos perteneciendo a esta organización y participando en los encuentros a los que nos convoca.

8º) ofrecer la imagen pública de ec ante la sociedad

8.1. EC trabaja para desarrollar una correcta política informativa que sepa transmitir y potenciar el mensaje que ésta desea hacer llegar al sector educativo y a la sociedad en general Se ha consolidado la relación con

los medios de comunicación ge-neralistas y educativos y se han celebrado encuentros de trabajo junto al Secretario General con periodistas y directores de me-dios como Escuela, Magisterio, Re-ligión Digital, etc.

Se han escrito artículos de opi-nión en diversos medios, desta-cando la colaboración con el pe-riódico Escuela, que incluye dos columnas mensuales de Manuel de Castro y un artículo mensual del Departamento de Innovación Pedagógica. Además, cuando se considera conveniente se escri-ben y gestionan cartas al direc-tor en defensa de nuestras posi-ciones (ABC, La Razón, El Mundo, etc.).

Asamblea General

de ECNAIS celebrada en

Sofía

57

Page 57: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Se han atendido de forma per-sonalizada las peticiones de los periodistas de todos los medios (entrevistas, declaraciones, datos, información); más de 120.

Se han escrito y enviado cerca de 30 notas de prensa en las que se ha puesto de manifiesto la posi-ción de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) ante todos los temas educativos relevantes que han surgido a lo largo del año: Bachille-rato, sentencias judiciales, como la de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, el aborto o el último informe de la Comisión Europea; y se han dado a conocer nuestras actividades principales: X Congreso, encuentros familia-escuela con CONCAPA, nombra-miento de Juan Antonio Ojeda

en sustitución de Manuel de Cas-tro como secretario general de EC, creación del Observatorio de la Educación y diversas jornadas (Pastoral, Calidad, Educación Es-pecial, Orientadores, etc.).

Se ha convocado una rueda de prensa, celebrada el 24 de no-viembre, para presentar a los me-dios el X Congreso de EC.

También se ha invitado a los pe-riodistas a asistir a los aconte-cimientos más importantes de Escuelas Católicas: Congreso, jor-nadas, presentaciones, actos, etc.

Se asiste a las convocatorias de prensa del Gobierno, del Ministe-rio de Educación y Ciencia, de los partidos políticos y de las institu-ciones educativas más importan-tes para obtener información de primera mano.

Se cubren los actos, jornadas, cur-sos, presentaciones, etc. promo-vidos por Escuelas Católicas para su posterior difusión tanto a nivel externo como interno.

Colaboramos en la preparación de la Jornada Mundial de la Ju-ventud que tendrá lugar en Ma-drid en agosto de 2011: asistimos

(De izda. a dcha.) Joaquín Torres, secretario autonómico de EC Castilla-La Mancha, Manuel de Castro, secretario general de EC y Carlos Ruiz, director del X Congreso tras la rueda de prensa de presentación del congreso a los medios

58

Page 58: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

a las reuniones, ruedas de prensa y otros eventos que organizan, y recogemos en nuestros medios de comunicación la información novedosa que va saliendo para fo-mentar la difusión de la Jornada.

En 2009 los diferentes medios de comunicación escritos han publi-cado más de 2.000 noticias sobre Escuelas Católicas y los centros educativos asociados, 300 más que el año pasado; lo que redun-da en la consolidación de nues-tras instituciones como referente en el mundo educativo. Tanto es así que Manuel de Castro ha vuel-to a aparecer en la lista que publi-ca el diario El Mundo de los 100 españoles más influyentes del año. Este mismo año además El Mundo le ha considerado una de las 20 personas más influyentes en educación.

Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) ha tenido presencia en todas las cadenas de televisión nacionales (TVE, Antena 3, Tele 5, Cuatro, Popular TV), autonómicas (Canal Sur, Telemadrid, Aragón TV, Canal 9...); así como en múltiples cadenas de radio (COPE, Onda Cero, Punto Radio, RNE, SER...), pe-riódicos (ABC, El País, La Razón, El Mundo, Público...), agencias de noticias (EFE, Europa Press, Servi-media, Fax Press...) y medios digi-tales (Periodista Digital, Religión Digital, Confidencial Digital, etc.).

Los medios de comunicación in-ternacionales como La Croix tam-bién han recogido información sobre nuestra institución.

Se ha realizado un seguimiento diario de prensa al que pueden acceder todos los miembros de

la sede estatal a través del correo electrónico. En él se recogen las noticias sobre educación e iglesia que pueden interesar a los dife-rentes ámbitos de la institución, tanto a nivel nacional como auto-nómico, de la prensa diaria y de re-vistas especializadas en educación y religión.

De forma más puntual se realizan seguimientos de radio y televisión que se ponen a disposición del Consejo de Dirección.

Se ha elaborado un archivo físico en el que se recogen todas las no-ticias antes mencionadas.

Asimismo se ha elaborado el dos-sier de prensa digital anual, que recopila las noticias sobre Escuelas Católicas aparecidas en los medios escritos. La consulta de todos esos datos se hace desde un CD que permite acceder a los PDF de las noticias. De esta manera se garan-tiza la accesibilidad de los datos y la perdurabilidad de los mismos.

El dossier incluye una valoración anual cuantitativa y cualitativa de la presencia de nuestras institucio-nes en los medios (qué número de apariciones tenemos en total y en cada medio, qué tratamiento nos da cada uno de ellos, qué temas han sido los más importantes y cómo han repercutido en noso-tros…) con el objetivo de tener in-formación objetiva y precisa que nos permita redefinir la estrategia de comunicación a seguir.

Se realizan estudios monográficos puntuales sobre temas de interés, como el cambio de titularidad de

59

Page 59: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

los centros educativos de congre-gaciones.

Se mantiene también el servicio informatizado de documenta-ción de imágenes. Este año se han descargado cerca de 1.000 fotografías del banco de imáge-nes y se han realizado más de 1.800 fotografías de diferentes actos de nuestras instituciones. En cuanto al archivo fotográfico histórico de FERE-CECA y EyG, se han digitalizado un total de 7.280 imágenes. Todo este archivo foto-gráfico se pone a disposición de los departamentos.

El servicio de documentación de revistas clasifica alrededor de 50 publicaciones externas diferen-tes para su consulta por cualquier miembro de la sede.

Se revisan periódicamente las ba-ses de datos de periodistas para asegurar que nuestros mensajes

(notas de prensa, ruedas de prensa, envíos ma-sivos, etc.) llegan a sus destinatarios. Se mantiene actua-lizada la base de datos para facilitar el segui-miento de las tareas del Departamento de Co-municación, las declara-ciones, consultas de los periodistas… etc.Se ha editado un DVD que contiene las ponen-cias del X Congreso de EC.

8.2. Coordinación de la aplicación de la imagen de Escuelas CatólicasSe han creado modelos para la

edición de folletos para las jorna-das de formación, información, cursos, títulos de experto y espe-cialista etc. realizadas en EC, con el objetivo de generar una imagen más homogénea y reconocible.

Se han elaborado además las plantillas para poder realizar esos folletos de una forma sencilla. Di-chas plantillas se acompañan de un manual para su edición de for-ma que se puedan elaborar por el personal de la sede sin necesidad de recurrir a un diseñador exter-no.

Se ha actualizado el Manual de imagen corporativa elaborado en 2008, con las normas de utiliza-ción de los folletos corporativos.

Se ha seguido coordinando toda la aplicación de la imagen corpo-rativa de Escuelas Católicas tanto a nivel nacional como autonómi-co, atendiendo a las necesidades particulares de adaptación de cada CC.AA. o de cada evento.

Se ha elaborado la imagen cor-porativa del X Congreso y se ha

60

Page 60: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67

Casimiro López Llorente

Monseñor Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón,

ocupa desde marzo de 2008 la presidencia de la Comisión de Enseñanza y Catequesis de la

Conferencia Episcopal Española en sustitución del obispo de Málaga, monseñor Antonio Dorado. López Llorente ocupa este puesto en un

momento de aguas educativas revueltas, pero nosotros queremos

hablar con él de lo realmente importante, la educación de

nuestros alumnos en nuestros centros católicos.

Pregunta.- Pasado ya casi un año desde su elec-ción como Presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, qué destacaría de este periodo y cómo afronta el nuevo año.Respuesta.- Estos meses los he dedicado a un es-tudio más minucioso de las distintas cuestiones y al encuentro con personas de instituciones implicadas en el ámbito de la educación. Del trabajo de la Co-misión destacaría el estudio del plan de acción para los próximos tres años; en concreto: la necesaria coordinación entre enseñanza, catequesis y familia en la educación en la fe, el apoyo de la Comisión a la escuela católica en su tarea educativa desde su identidad confesional, la formación básica y perma-nente de los profesores de religión y moral católica, así como el futuro de la enseñanza de la Teología

“Los centros de la Iglesia prestan un

gran servicio a los educandos, a los padres, a la Iglesia y a la

sociedad”

19

coordinado la edición de los dis-tintos elementos de diseño antes y durante la celebración del mis-mo.

Se ha coordinado el diseño, la im-presión y el envío de la felicitación navideña, en papel y virtual.

8.3. Revista Escuelas Católicas (EC)La revista EC a lo largo del año ha

analizado y valorado diferentes cuestiones de interés sobre la ac-tualidad educativa. Entre ellas, la propuesta de considerar al pro-fesor autoridad pública, la Gripe A en los colegios, la educación como base del cambio de modelo social y económico en un contex-to de crisis económica, las claves de la reforma educativa de Barak Obama, los pronunciamientos del Tribunal Supremo ante Edu-cación para la Ciudadanía y el Ba-chillerato LOE y la discriminación del alumnado de centros concer-tados. Ha reflejado además las actividades que realiza Escuelas Católicas tanto en el ámbito na-cional como autonómico, sin olvi-dar la realidad de sus centros y de toda la comunidad educativa.

Este año se han realizado entre-vistas a Casimiro López Llorente, Carlos Ruiz, José Antonio Solór-zano, Elena Martín Ortega, Isauro Blanco Pedraza, Francisco Vírseda y José María Vázquez García-Pe-ñuela, todos ellos personalidades relevantes en el campo de la re-ligión, la educación, la pastoral y las nuevas tecnologías.

Se han mantenido las secciones habituales de la revista y se ha intentado una mayor presencia de la activi-dad que se realiza en las sedes autonómicas de Escuelas Católicas.

Con motivo de la ce-lebración de nuestro X Congreso a partir de mayo todas las revistas incluyeron informa-ción específica sobre el evento. Finalizado el mismo se realizó un número monográfico de 52 páginas que re-coge todo lo sucedido durante los días 26, 27 y 28 de noviembre.

Todos los departamentos de Es-cuelas Católicas han colaborado en la Revista a través de artículos relacionados con su ámbito de actuación.

En cuanto a la publicidad este año, a pesar de la crisis, la revista ha mantenido su publicidad ya que en 2008 hubo 145 anuncios y en 2009 un total de 144, por lo que la financiación de la revista no se ha visto afectada. Las gran-

Casimiro López Llorente,

presidente de la Comisión

Episcopal de Enseñanza

y Catequesis entrevistado en

el número 23 de la revista EC

61

Page 61: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

des empresas publicitarias que durante años vienen confiando en nosotros lo han seguido ha-ciendo. Destacar el esfuerzo reali-zado para conseguir el patrocinio del monográfico del X Congreso de EC.

8.4. Páginas web de Escuelas Católicas, FERE-CECA y EyGLas páginas web de FERE-CECA,

Educación y Gestión y Escuelas Católicas, son las herramientas fundamentales para una comu-nicación actualizada y ágil de las instituciones. Sus funciones prin-cipales en el 2009 han sido:Actualización de los apartados de los departamentos de FERE-CECA y EyG que tienen presencia en Internet.Actualización diaria de las noti-cias.Consecución y renovación de acuerdos con las entidades co-laboradoras que apoyan la pre-sencia de Escuelas Católicas en Internet.Información exclusiva para los afiliados en las web de FERE-CECA y EyG.Información a través del correo electrónico.Seguimiento y control de las ci-fras, que son las siguientes:

− Número de centros en “Cen-tros FERE-CECA”: 685.− Número de direcciones en “Directorio”: 4.900.− Número de visitas hasta la fe-

cha: 1.197.000; visitas anuales: 165.000.− Número de visitas (media diaria): 453.

8.5. Servicio de Estadística y ArchivosEste servicio ha trabajado en:El mantenimiento y actualización

de la base de datos general del Secretariado de Escuelas Católi-cas. Este trabajo incluye la actua-lización de los datos de centros, entidades titulares, cargos pro-pios de la estructura de la organi-zación (Juntas Directiva/Confede-ral, secretarios autonómicos, pre-sidentes-delegados provinciales, asesores jurídicos, pedagógicos y resto de contactos de las diferen-tes sedes autonómicas y provin-ciales), ficheros de suscriptores tanto al servicio de circulares e información como a la revista EC, etc.

El mantenimiento y actualización de la base de datos del programa de envío de Notificaciones (circu-lares vía correo electrónico).

El envío de notificaciones (circula-res de Escuelas Católicas) por co-rreo electrónico. En 2009 se han enviado 215 circulares.

El mantenimiento de las seccio-nes de documentación de las páginas web tanto de FERE-CECA como de EyG:Número de documentos en FERE-CECA: 6.678.Número de documentos en SI-TEG: 2.187.

62

Page 62: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

ticas anuales y guías de centros. Hay que destacar que estas pu-blicaciones están financiadas par-cialmente por anuncios publicita-rios:La enseñanza en los centros edu-cativos católicos–Estadística curso 2008-2009.Guía de escuelas y universidades católicas 2008.

La colaboración con el resto de los departamentos del Secreta-riado facilitando información y soluciones técnicas (bases de da-tos, hojas de cálculo, etc.).

Facilitar los datos estadísticos de la Educación Católica en España a los organismos internacionales que los solicitan como, por ejem-plo, la OIEC o la CEEC.

9º) mejorar la comunicación interna y externa de ec

Se ha culminado el trabajo para la elaboración de un Manual y un Plan de Comu-nicación interna y externa que regule y mejore todos los procesos de comunica-ción de EC. Tras la realización y publicación del trabajo se ha hecho una labor de difu-sión en la sede nacional y las sedes autonómicas y se ha comenzado a implantar.

En 2009 además se ha traba-jado el diseño y contenidos de las nuevas páginas web

Número de usuarios del servi-cio de información y comunica-ción de FERE-CECA 1.548.Número de usuarios en el servi-cio de SITEG: 2.289.

La explotación de la base de da-tos: elaboración de mailings de etiquetas postales o correos elec-trónicos, listados y consultas de-mandadas tanto por otros depar-tamentos de la sede estatal como de otras sedes. En este apartado cabe destacar, por ejemplo, la preparación y la impresión para el Departamento de Administración de las facturas y recibos tanto de FERE-CECA como de Educación y Gestión.

El mantenimiento, actualización y atención al usuario de la pági-na web de recogida de datos de la Estadística anual de los Cen-tros Católicos. Comprende todos los centros católicos, tanto los de FERE-CECA y/o Educación y Ges-tión, como los que no están afilia-dos a ninguna de las dos institu-ciones.

La explotación de los datos reco-pilados en la página web de la Es-tadística de los Centros Católicos. Elaboración, diseño y publicación de las correspondientes estadís-

63

Page 63: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

institucionales que se pondrán en marcha de forma paralela a la implantación de la Intranet en el año 2010.

Se ha creado la página web del X Congreso de EC. Una página en la que los usuarios podían consultar cualquier duda sobre la celebra-ción del Congreso y mantenerse informados sobre la preparación y desarrollo del mismo. A través de esta página se pudo ver el Congreso en directo y después de la celebración del mismo se puede ver en diferido cualquier ponencia del mismo.

Del mismo modo se ha creado la pági-na web del Ob-servatorio de la Educación. Este sitio es la c u l m i n a c i ó n de un proyecto promovido por Escuelas Cató-licas que surge como respuesta a la situación de discriminación reiterada que sufre la escuela concertada con respecto a la pública. Desde su puesta en marcha, el 26 de marzo 2009, esta web se ha

hecho eco de 68 tipos de dis-criminaciones diferentes a nivel nacional y autonómico, y de 163 noticias publicadas en prensa sobre el tema. Frente a esta cifra, sólo 43 noticias han hecho refe-rencia a actuaciones de igualdad pública-concertada. El Observa-torio de la Educación ha recibido un total de 30.000 visitas desde marzo de 2009.

Desde la puesta en marcha del blog de Escuelas Católicas en Religión Digital el 24 de abril de 2009 se han publicado 120 post de los cuales seis han sido portada en Religión Digital, lo que ha otorgado un importante relieve a nuestra institución. En este periodo de tiempo se han recibido más de 20.000 visitas.

Se ha supervisado la redacción de los documentos institucio-nales e interdepartamentales que se realizan a lo largo del año, en total una docena entre los que se encuentra el Manual de Acogida de nuevo personal, el Folleto de información insti-tucional y el Plan de Acción Trie-nal 2009-11.

64

Page 64: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

IV. ACTIVIDADES RELACIONADAS

CON LOS CENTROS E INSTITUCIONES RELIGIOSAS

con el fin de

Page 65: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Banco sindical:FSIE 36,63%USO: 27,13%FETE-UGT: 23,55%CC.OO: 12,69%CIG: LOLS

La Mesa Negociadora se ha reu-nido en siete ocasiones durante 2009, celebrándose numerosas reu-niones bilaterales entre Educación y Gestión y el resto de organizaciones patronales y sindicales. La última reunión negociadora se produjo el día 28 de octubre de 2009.Seguimiento del V Convenio

Colectivo de enseñanza concer-tada: Comisión de seguimiento y Paga extraordinaria por anti-güedad en la empresaLa Mesa Paritaria del V Convenio Colectivo ha mantenido cuatro reuniones durante el año 2009, a fin de responder a las consul-tas formuladas por empresas y trabajadores, así como para tra-mitar la publicación de acuer-dos autonómicos sobre las ma-terias contenidas en la Disposi-ción Adicional Octava del citado Convenio.Por otro lado, la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias presentó en junio del año 2008, ante la Audiencia Nacional, demanda por la que impugnaba el V Convenio Co-lectivo de Enseñanza Concer-tada en relación con la obliga-ción de abono por parte de la

10º) ofrecer servicios específicos a los centros e instituciones

10.1. Negociación colectivaNegociación del VI Convenio

Colectivo de empresas de en-señanza pública sostenidas to-tal o parcialmente con fondos públicosEl inicio de la negociación del VI Convenio Colectivo de Ense-ñanza Concertada se ha carac-terizado por la incorporación de una nueva patronal. Se trata de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Eco-nomía Social (FED-ACES).Tras comprobar que esta nueva organización, que agrupa a las cooperativas de la enseñanza, cumple los requisitos estable-cidos legalmente, y que por tanto está legitimada para for-mar parte del banco patronal en la nueva negociación, el 15 de abril de 2009 se constitu-yó la Mesa Negociadora del VI Convenio Colectivo. Las repre-sentatividades de cada organi-zación han quedado fijadas de la siguiente manera:

Banco patronal:Educación y Gestión: 57,14%CECE: 21,42%AP Serveis Educatius de Cataluña: 14,28%FED-ACES: 7,14%

66

Page 66: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Administración de la paga por antigüedad en la empresa a los trabajadores en pago delega-do. El día 10 de marzo de 2009 se celebró el juicio en relación a este procedimiento. Con fecha 3 de abril de 2009 se dictó sen-tencia por parte de la Audiencia Nacional en cuyo fallo se estima la excepción de falta de legiti-mación activa, “por desbordar su pretensión de anulación del Artículo 61 del Convenio, de ámbito nacional, el territorial de la parte actora”. Teniendo en cuenta el fallo de la Audiencia Nacional, en junio de 2009, la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias pre-senta Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo. Durante 2010 el procedimiento sigue su curso en el Tribunal Supremo, pendiente de la presentación de los escritos de impugnación al Recurso por las distintas orga-nizaciones patronales y sindica-les.

Negociación del Convenio co-lectivo de centros no integrados de Educación Infantil.En 2009 se negoció la revisión salarial del X Convenio Colecti-vo de ámbito estatal de Centros de Asistencia y Educación Infan-til para ese año. La Mesa Nego-ciadora se constituyó el día 20 de febrero de 2009, y en ella se cumplió el acuerdo recogido en fecha 5 de marzo de 2008, cuan-do se acordaron los incrementos salariales para los años 2008 y 2009. El acuerdo que fue suscri-to por las patronales EyG, CECE, ACADE, CECEI y FCIC, y por los

sindicatos USO, FSIE, FETE-UGT y CC.OO. El incremento salarial firmado es de 1,4% (IPC) en to-dos lo conceptos salariales y en todas las categorías, excepto en el salario base de Educadores de Infantil y Técnicos Superio-res en Educación, cuya subida fue de un 5%. En los Maestros de unidades concertadas no integradas la subida, de acuer-do con lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, fue de un 3% en salario base y antigüedad. Se mantiene el complemento denominado “específico” para las categorías de Educador Infantil y Técnico Superior en Educación Infantil con un importe de 31,61 euros mensuales para el enero-agos-to, y 43,19 euros para el sep-tiembre-diciembre. Las Tablas se publicaron el 28 de marzo de 2009.

Negociación del Convenio Co-lectivo de Colegios Mayores Universitarios.En 2009 se negoció la revisión salarial del VI Convenio Colec-tivo de Colegios Mayores Uni-versitarios. El día 18 de marzo de 2009 se constituyó la Mesa Negociadora, y se suscribió el acuerdo por las patronales EyG, CECE y ACADE y por los sindi-catos FSIE y USO. El incremento salarial pactado fue de un 1,4% (IPC) en salario base y un 0,29% en antigüedad. Las Tablas Sala-riales se publicaron el día 20 de mayo de 2009.

67

Page 67: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Negociación del Convenio Co-lectivo de Centros UniversitariosDurante 2009 se mantuvie-ron reuniones de la mesa de negociación del XIII Convenio Colectivo por haber expirado la vigencia del XII Convenio. La negociación del mismo se man-tuvo abierta durante todo el año, con reuniones periódicas, como consecuencia de las difi-cultades que la negociación del nuevo Convenio Colectivo trae consigo, principalmente por la implantación de la LOU y la con-vergencia en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, iniciado por la Declaración de Bolonia 1989, que concluirá con la supre-sión de las titulaciones actuales (Diplomado, Licenciado, Arqui-tecto, Ingeniero, Arquitecto Téc-nico e Ingeniero Técnico) por las de Grado, Master y Doctorado. Igualmente el Convenio se en-cuentra afectado por el cam-bio en la forma de evaluar a los alumnos, los créditos europeos, que influirán de diversas mane-ras en la configuración interna de los centros, especialmente, con un cambio de metodología que introduce nuevos elemen-tos más allá de los meros conte-nidos formativos que acrediten al alumno estar en posesión de las competencias y conocimien-tos adecuados para el ejercicio profesional, tales como la reali-zación de prácticas externas, tu-

torías grupales, etc. Asimismo, durante 2009 se mantuvieron las reuniones del grupo asesor del Convenio.

Negociación del Convenio Co-lectivo de Educación Especial.En el año 2009 las negociaciones relativas al Convenio de Educa-ción Especial han presentado las mismas dificultades que en los años anteriores. La vigencia del XII Convenio Colectivo finalizó el día 31 de diciembre de 2006, por este motivo, Educación y Gestión promovió que durante todas las reuniones celebradas en 2009 se pudiera negociar un nuevo Convenio Colectivo en el que se discutiera abiertamente sobre la separación del mismo atendiendo a los distintos cen-tros que componen su amplio ámbito funcional (centros edu-cativos, asistenciales y centros especiales de empleo). Tras diversas reuniones las conver-saciones se han mantenido du-rante todo el año 2009. Después de numerosas reuniones con las distintas organizaciones patro-nales y sindicales, el Convenio no ha sido sucrito, se negociará durante 2010.

10.2. Asesoramiento general a los centros e institucionesMediante circulares informa-

tivas que contienen orienta-ciones sobre la aplicación de las novedades publicadas en

68

Page 68: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

el ámbito jurídico, en aquellos aspectos que afectan a las insti-tuciones y a los centros educa-tivos, tales como: modificación y/o renovación de conciertos educativos; admisión de alum-nos; normas de cotización al RETA y régimen aplicable a los religiosos; información sobre el desarrollo normativo de la Ley Orgánica de Educación, espe-cialmente lo relativo a conteni-dos curriculares, horario, Prueba de Acceso a la Universidad, For-mación Profesional, titulacio-nes universitarias, Programas de Cualificación Profesional Inicial, etc.; actividades comple-mentarias, actividades extraes-colares y servicios complemen-tarios en los centros concerta-dos; declaración informativa de las donaciones efectuadas a los centros de enseñanza y a las entidades titulares; educación compensatoria; convocatoria de becas y ayudas para niveles educativos y diferentes progra-mas educativos, libros de tex-to, transporte escolar, material curricular, aulas de naturaleza, ley del libro y multilingüismo; puntual información sobre as-pectos tributarios y económi-cos (novedades en el NIF de las entidades religiosas y los lími-tes de aplicación de la exención en el ICIO); información sobre programas europeos y subven-ciones de la Unión Europea en materia educativa; titulaciones; programas educativos; escue-las viajeras; novedades en ma-teria de Seguridad Social y del derecho laboral; negociación

de los diferentes convenios co-lectivos aplicables al sector de la enseñanza; novedades en relación a los Presupuestos Ge-nerales del Estado para 2010; consejos prácticos para los cen-tros y entidades titulares de los mismos, en relación a derechos de autor: propiedad industrial y propiedad intelectual.

Atención a innumerables con-sultas (entrevistas, telefónicas y escritas, destacando cada vez más las consultas realizadas a través del correo electrónico).

Elaboración de artículos de contenido jurídico para el blog Religión Digital sobre temas de actualidad.

10.3. Fundación Educación CatólicaFERE-CECA designa por dere-

cho, según los Estatutos de la Fundación, a 10 patronos en la

Seminario sobre fundaciones

69

Page 69: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Fundación Educación Católica. Dichos patronos participan ac-tivamente en las tres reuniones anuales de dicho patronato, aportando su experiencia edu-cativa en la buena marcha y gestión de la Fundación. En la actualidad ésta sigue realizan-do un trabajo riguroso, hasta el punto de constituirse en pun-to de referencia obligado para las nuevas fundaciones que se están creando, tanto por parte de FERE-CECA (está prevista la constitución de cinco nuevas fundaciones) como por parte de las Congregaciones, en res-puesta a las nuevas necesida-des de las instituciones. Ya son 21 los centros integrados en esta entidad. Durante el año de referencia han sido visitados e informados dos nuevos centros ofrecidos a la Fundación y se ha efectuado con éxito la incorpo-ración efectiva del “Colegio de Jesús” de Madrid, en septiem-bre de 2009. Asimismo, se acor-dó por la Junta de Patronato, la asunción del Colegio “San-ta María de la Paz” de Murcia con efectos de inicio del curso 2010-11. Mención especial me-rece un cariñoso recuerdo para nuestra querida Madre Julia García de Garay, Patrona de la Fundación, fallecida el 24 de noviembre de 2009.

Tanto el Departamento Jurí-dico de EC como el Comité de

Dirección de la FEC, han presta-do asesoramiento técnico en la constitución de las nuevas fun-daciones regionales promovi-das por FERE-CECA, habiéndo-se inscrito formalmente en sep-tiembre de 2009, en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación, la “Fundación Educación y Evangelio” con ám-bito territorial en las CC.AA. de Madrid y Castilla-La Mancha. La FEC ha realizado los informes confidenciales de los tres cen-tros ofrecidos a la “Fundación Educación y Evangelio”, para su presentación en la Junta de Patronato, así como ha colabo-rado en la selección de los nue-vos miembros de su Comité de Dirección. Asimismo, desde el citado Departamento Jurídico se ha prestado asesoramiento a la redacción de los Estatutos de la Fundación prevista para las CC.AA. de Castilla y León, Gali-cia, Asturias y Cantabria, y de la Fundación prevista para la Co-munidad Valenciana y Murcia.

10.4. Participación de FERE-CECA en el Patronato de FRS y en la Comisión CONFER/FERE-CECAFERE-CECA continúa una estre-

cha colaboración con CONFER para preservar los intereses de las instituciones religiosas en

70

Page 70: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

diferentes ámbitos, como el educativo o el asistencial, y tra-zar objetivos comunes. Fruto de esta estrecha colaboración han sido las reuniones que periódicamente se mantienen entre los directivos de ambas instituciones. Asimismo, hay que destacar la implicación de FERE-CECA en la tutela de la nueva Fundación de Religiosos para la Salud (FRS), en la cual designará una mayoría de pa-tronos, y que tendrá su domici-lio social en la sede de Escuelas Católicas.

Por otro lado, está funcionando una Comisión técnica mixta de asuntos jurídicos FERE-CECA/CONFER, que aborda cues-tiones de interés común a las Congregaciones y que afectan al régimen especial de los Reli-giosos: Seguridad Social, exen-ciones fiscales, fórmulas que aseguren el mantenimiento de las obras apostólicas, fundacio-nes canónicas, etc.

10.5. IntegraEl Administrador de FERE-CECA

desempeña la labor de Conse-jero Delegado de la Sociedad mercantil. El Secretario General de FERE-CECA y EyG, es el Pre-sidente de la Sociedad.

Puesta en marcha del modelo de Centro TIC de FERE-CECA y EyG, con el proyecto denomi-nado educ@mos, y potencia-ción de los servicios y solucio-nes integrales para centros e instituciones.

Labor de animación de los ór-ganos societarios de gobierno de la Sociedad, así como pre-sencia en la Comisión Ejecutiva que con carácter periódico re-visa y mantiene la relación con el equipo directivo de la Socie-dad.

10.6. Organización del Plan de Formación de FERE-CECA Nacional para Entidades Titulares con financiación de la FTFE Durante el año 2009 se han

gestionado 107 acciones for-mativas para entidades titula-res, con la asistencia en cada una de ellas de participantes de distintas CC.AA. En total, la duración de la formación ges-

Trabajadores de FRS comparten sede con los de EC

71

Page 71: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

tionada asciende a 1.715 horas. En este plan han participado 23 entidades titulares distintas, y se ha gestionado y organizado el crédito de formación a 223 centros de distintas comunida-des autónomas.

Además, el Departamento de Innovación Pedagógica ha or-ganizado y financiado con cré-dito FTFE, 12 acciones formati-vas durante todo el año.

También se han iniciado los trámites oportunos para dar servicio a nuevas Entidades Ti-tulares, que utilizarán crédito de formación por primera vez. Entre ellas cada vez son más numerosas las Fundaciones.

En total, se han gestionado 184.118,48 euros en dichas acciones formativas y el importe correspondiente a ingresos de gestión y organización asciende a 36.825,70 euros.

10.7. Servicio de Promoción de las TIC Este servicio interdepartamen-

tal ha seguido celebrando a lo largo de 2009 reuniones con empresas líderes en el sector de las nuevas tecnologías apli-cadas a la educación.

Ha renovado, como en años an-teriores, el convenio marco de colaboración con la Universi-dad Pontificia Comillas de Ma-drid para desarrollar, junto al Departamento de Innovación Pedagógica, la cuarta convo-

catoria del Título de Especialista Universitario en TIC. Recursos y Herramientas para el profesora-do, en modalidad cien por cien on-line.

Este servicio ha sido responsa-ble de la organización y super-visión de los medios técnicos del X Congreso de Escuelas Ca-tólicas.

Se ha organizado la segunda convocatoria de los Premios de Innovación TIC, que se entrega-ron durante la celebración del X Congreso de Escuelas Católi-cas y en la que han colaborado más de 50 colegios.

Ha actualizado la Web del Pro-yecto educ@mos durante el año 2009, y ha colaborado con los asesores en la mejora y puesta en práctica del modelo de centro TIC de Escuelas Cató-licas.

Se han mantenido las reunio-nes con Integra (Plan Alfa), para mejorar los acuerdos de cola-boración que existen entre am-bas entidades y buscar nuevos servicios y oportunidades de hacer llegar las TIC a los centros educativos.

Ganadores de los II Premios de

Innovación TIC

72

Page 72: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

10.8. Servicio de Expedición, Recepción y Atención telefónicaSe han hecho un total de

57.455 envíos, desglosados de la siguiente manera: cartas ordinarias, 35.764; cartas or-dinarias internacionales, 167; cartas certificadas, 253; cartas urgentes, 86; cartas urgentes certificadas, 15; publicorreo internacional, 5; publicorreos, 15.022; libros 6.105; paquetes azules, 38. El coste total de los envíos ha sido de 59.003 euros.

Las llamadas para consultas por parte de los responsables autonómicos de EC, institucio-nes y centros son innumera-bles a lo largo del día. De igual manera las visitas a la sede son frecuentes. Unas y otras son convenientemente atendidas desde el servicio de Recep-ción.

10.9. Presencia de FERE-CECA en la Coordinadora Estatal de ONGD y animación a las CC.AA. a que tengan dicha presencia en sus respectivos ámbitos geográficosSe mantiene la presencia en la

Coordinadora de ONG de De-sarrollo de España, así como en algunas coordinadoras autonómicas (FONGDCAM – CC.AA. Madrid, y la Coordina-dora de La Rioja).

Se ha participado en el proce-so consultivo desarrollado por la Coordinadora de ONGD para la verificación del cumplimien-to de indicadores de Transpa-rencia y Buen Gobierno.

10.10. Búsqueda y entrega de financiación para proyectos educativos en el Tercer MundoDurante el año 2009 se ha fi-

nalizado el segundo curso y comenzado el tercer y último curso de los que se compone el Convenio Educativo cofi-nanciado por la AECID a FERE-CECA para su ejecución en Gui-nea Ecuatorial (C.A. 2008/09: 3.846.000,00 euros).

Para este Convenio de Guinea Ecuatorial desarrollamos desde FERE-CECA toda la logística que incluye la coordinación para el envío de los contenedores con material escolar, material para las comunidades y ayuda humanitaria, dos veces al año para 30 instituciones.

El Secretario General ha visita-do, con personal del Departa-mento, el proyecto cofinancia-do en Kenitra, Marruecos, para comprobar el grado de ejecu-ción del mismo y contrastar el trabajo realizado.

Manuel de Castro

visitó, con personal del

Departamento de Cooperación,

el proyecto educativo en Kenitra

(Marruecos)

73

Page 73: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Así, se han gestionado un to-tal por Proyectos en Ejecución 2009 de 4.620.063,85 euros y conseguido otros 4.906.146,68 euros para nuevos proyectos en las Convocatorias concurri-

Proyectos subvencionados en convocatorias del año 2008 y ejecutados en 2008/09

Subvención PROYECTO ORGANISMO COFINANCIADOR

C-08/09 3.846.000,00 €

Apoyo y fortalecimiento del sistema educativo de Guinea Ecuatorial (3 años) -ACCEGE-

AECID

90.000,00 € Mejora y ampliación de la atención y la calidad educativa ofertada por el centro San José Calasanz en Vereda

de Yerbabueba, Chía, Colombia

CC.AA. de La Rioja

60.010,00 € II fase: Ampliación de infraestructuras en el centro St. Marcelin High School para la atención de jóvenes ‘dalits’

en Mangamanuthu, India

CC.AA. de Castilla-La Mancha

10.725,85 € Garantizar el acceso a la educación de niños/as y jóvenes pertenecientes en su mayoría a la casta de los ‘intocables’

de la ciudad de Ghogha, India

Diputación de Burgos

61.028,00 € II fase: Mejora de la calidad, el acceso, el nivel y la capacitación formativa, para la integración social y laboral,

de jóvenes en Bucarest, Rumania

CC.AA. de Madrid

198.000,00 € Mejora del acceso a la educación primaria así como de la calidad y la atención educativa a favor de la población

infantil de Dangbo, Benin

Generalitat Valenciana

62.300,00 € I fase: Construcción de la escuela primaria Santo Niño en Buenavista, isla Guimaras, Filipinas

Gobierno de Navarra

92.000,00 € Ampliación del centro Mª Ana Mogas para la mejora de la calidad y la atención educativa de la población escolar de

Matola, Mozambique

Xunta de Galicia

200.000,00 € Renovación de talleres y ampliación de servicios en la escuela de capacitación y formación profesional JUK-SPEL

en Kenitra, Marruecos

Ayuntamiento de Madrid

4.620.063,85 €

das en 2009. (Ver tabla adjunta con desglose de proyectos y organismos). Hay que destacar la inclusión de un país nuevo en el trabajo del departamen-to, Tanzania.

74

Page 74: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Proyectos subvencionados en convocatorias del año 2009 y en ejecución en 2009/10

Subvención PROYECTO ORGANISMO COFINANCIADOR

11.570.000,00C-09/10

(4.062.000)

Apoyo y fortalecimiento del sistema educativo de Guinea Ecuatorial -ACCEGE-

AECID

100.000,00 € Mejora de la atención social a favor de los segmentos de la población más vulnerables principalmente

mujeres y niños de Coca, Ecuador

CC.AA. de La Rioja

58.100,00 € II fase: Construcción escuela primaria Santo Niño para la atención de la población infantil del municipio rural

de Buenavista, Guimaras, Filipinas

Gobierno de Navarra

199.800,00 € I fase del proyecto de mejora y ampliación del acceso a una educación de calidad a favor de la población

infantil y juvenil de Otavalo, Ecuador

Generalitat Valenciana

90.000,00 € Construcción de un gimnasio para usos múltiples en el colegio San Francisco de Asís, en Quezaltepeque,

Chiquimula, Guatemala

CC.AA. Castilla-La Mancha

49.400,00 € Equipamiento de la escuela primaria Santa Mónica en ciudad de Moshono, Arusha, Tanzania

CC.AA. Castilla y León18.355,00 €

(Microacción)Mejora de las infraestructuras básicas ludico-deportivas

del Instituto Técnico La Inmaculada en Pochocuape, Managua, Nicaragua

145.350,00 € Mejora y acondicionamiento del centro educativo Madre Mª Eugenia a favor de población escolar de la

ciudad de Riochiquito, León, Nicaragua

CC.AA. de Madrid

3.141,68 € Construcción Centro Educación en Tiempo Libre San Cayetano, ciudad del Empedrado, Corrientes,

Argentina

Diputación de Burgos

180.000 € Construcción y equipamiento de un centro sociocultural-deportivo para la atención de población infantil y juvenil en riesgo social residente en Kenitra,

Marruecos

Ayuntamiento de Madrid

4.906.146,68 €

10.11. Relación con la AECIDFERE-CECA mantiene relación

con la AGENCIA ESPAÑOLA de COOPERACIÓN INTERNACIONAL para el DESARROLLO, con el áni-mo de hacer presente la labor de cooperación de los religiosos así como las singularidades de los mismos y de sus instituciones de

cara a posibles cambios en la le-gislación.

Se han mantenido las comisiones de seguimiento del Convenio en educación para Guinea Ecuato-rial, cofinanciado por la AECID.

75

Page 75: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

11º) gestionar de manera adecuada el secretariado permanente

11.1. Gestión del personal y de los recursos humanosCon el fin de mejorar las relacio-

nes laborales de la sede el Direc-tor de Personal ha mantenido, al menos en dos ocasiones, reunio-nes a nivel personal con cada uno. El nivel de satisfacción es amplio gracias, en parte, a los momentos de convivencia que se hacen a lo largo del año.

Por otra parte se ha elaborado un Manual de acogida que se entre-ga a las nuevas incorporaciones de personas y un folleto institu-cional para que los centros que lo deseen sepan quiénes somos y lo que hacemos.

10.12. Asesoramiento a las Congrega-ciones y ONG sobre el régimen de funcionamiento de estas organi-zaciones, y vías de presentación de proyectosObligaciones formales de las aso-

ciaciones y/o fundaciones, elabo-ración de estatutos, obligaciones fiscales y contables, registro na-cional de ONGD en la AECI, etc.

Mantenimiento de la página Web de FERE-CECA con un apartado del Departamento de Coope-ración con información sobre proyectos y convocatorias (de organismos públicos y privados, de ámbito nacional, autonómico y municipal, de los cuales tenga-mos noticia), y un formulario en la página para poder hacer llegar una solicitud de proyecto.

Información a través de la Revista Escuelas Católicas sobre la conse-cución de financiación y el desa-rrollo de los proyectos.

Atención y orientación personali-zada a todas las peticiones de pro-yectos, estudio previo y contesta-ción de solicitudes.

Información a través del Blog de Escuelas Católicas con artículos específicos de cooperación en Re-ligión Digital.

En 2009 se comenzó el trabajo de identificación de proyectos edu-cativos para las zonas rurales en Haití, junto con la Congregación de RR de Jesús-María, que se verá modificado ante los últimos acon-tecimientos ocurridos en el país.

El personal de la sede de EC recibe la imposición de la Ceniza

76

Page 76: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

11.2. Gestión económicaOrganizar y ejecutar el desarro-

llo del presupuesto anual, inclu-yendo la realización de todas las tareas propias para dicha gestión (recepción de documentación, supervisión y control, emisión de facturación y cuotas, control de impagados, gestión de tesorería, cobros y pagos, archivo docu-mental y contabilización).

Elaboración y seguimiento de las obligaciones fiscales de las orga-nizaciones (IVA, IRPF, Alquileres, Impuesto de Sociedades, Mode-los 347-Operaciones con Terceros y 182-Donativos), así como las in-cidencias y requerimientos de los mismos, haciéndose en el caso de FERE-CECA a nivel consolidado.

Contabilidad y consolidación de la información económica de FE-RE-CECA (a nivel nacional) y de la Confederación EyG, y elaboración de los Libros Anuales de Cuentas para su legalización en el Registro Mercantil.

Gestionar los asuntos laborales del personal contratado en rela-ción con la gestoría para el control de altas y bajas, contrataciones, nóminas, seguros sociales, mutua laboral y sistema de prevención de riesgos laborales.

Editar los ficheros, y actualización de datos necesarios, para el cobro de las cuotas al Secretariado, así como las suscripciones a Revista Escuelas Católicas, Educadores y servicios especiales de informa-ción (tanto de FERE-CECA como de EyG), además de la facturación de proyectos.

Relación con las empresas pro-veedoras de servicios a la sede,

revisando y analizando los con-tratos de suministros, empresas de mantenimiento, seguridad y seguimiento de las necesidades propias del edificio; así como la búsqueda de presupuestos y alternativas, al igual que con la Subcomunidad de Vecinos (de la cual también realizamos la conta-bilidad oficial).

Organización y ejecución de la gestión publicitaria de la Revista Escuelas Católicas y de la web de FERE-CECA y SITEG (EyG) con el objetivo de conseguir la autofi-nanciación.

Organizar la información econó-mica del Secretariado Permanen-te para la información al Consejo y Junta Directiva/Confederal, así como el trabajo de asistencia du-rante los de auditoría externa.

Colaborar con el soporte logís-tico necesario y de gestión para la realización de cursos y jorna-das, sobre todo en la inscripción de asistentes, control de pagos y atención de participantes, previo a la realización de las jornadas. Este año el Departamento asume la gestión de Secretaría del Curso de Experto en Dirección de Cen-tros Educativos Concertados (con la Universidad Complutense de Madrid).

Apoyo al Departamento de Co-municación para la elaboración de la Revista, en aspectos de di-seño gráfico (portadas y fotogra-fías) y de organización económi-ca de todo lo relacionado con la edición (costes de impresión, dis-tribución).

77

Page 77: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Colaboración en otros momentos puntuales que incorporen temas de imagen (cambio de imagen corporativa, elaboración de trípti-cos, folletos, cuadernillos…).

Centralizar el sistema de petición de presupuestos para todos los trabajos relacionados con maque-tación e imprenta y seguimiento de los mismos, tal y como se acor-dó en la implantación del sistema de mejora de la calidad durante el año 2008.

Seguimiento y actualización del Inventario. Este año hemos incor-porado a nuestro software conta-ble un nuevo módulo, el de activos fijos. Este nos permite gestionar el inventario de las sedes nacional y autonómicas de cara a ofrecer una información totalmente integrada y consensuada con los datos con-tables.

Organización y seguimiento del mantenimiento informático de la sede, así como control del acuerdo de servicios a la sede con Plan Alfa. Control del parque informático de la sede y actualización de equi-pos (control de los más antiguos, redistribución de equipos según necesidades, compra de nuevos equipos…).

Apoyo para la justificación econó-mica de subvenciones relaciona-das con programas o proyectos de los distintos departamentos (es decir, colaboración en la gestión de las justificaciones económicas de las distintas subvenciones), así

como los distintos programas con financiación Forintel y Contratos Programa.

Actividad de servicio de compras: productos de bar, material infor-mático, maquinaria, equipos di-dácticos, ferretería, etc.

El Departamento ha gestionado la entrega a las diferentes sedes autonómicas de las reversiones generadas y cobradas en la Confe-deración. Gestiona el seguimien-to del Acuerdo de Gasóleo C con CEPSA y su facturación y repar-to entre las diferentes sedes, y la atención telefónica a centros e ins-tituciones en relación al mismo.

Gestión financiera de la sede, es-tudiando las previsiones básicas de tesorería y optimizando las puntas financieras sin asumir ries-gos ni productos con volatilidad (no inversión en renta variable, ni productos de emisión financiera como bonos u obligaciones de empresas).

Estudio para la optimización del inmueble y los espacios, buscan-do el adecuado equilibrio entre las necesidades de espacio de las organizaciones y la necesidad de rentabilizar la inversión realizada en el inmueble.

El Departamento desarrolla el servicio de compra de billetes y tramitación de estancias para las necesidades generales de la sede en el desarrollo de las actividades.

El año 2009, en el cual se ha cele-brado un Congreso nacional, el

78

Page 78: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

memoria de actividades 2009

Departamento asume la gestión presupuestaria del mismo, rela-ción con patrocinadores, búsque-da de empresas y coordinación de stands, gestión de inscripciones, etc.

El Departamento de Adminis-tración ha gestionado la re-novación de los acuerdos de patrocinio de las actividades formativas y publicaciones con las editoriales SM, Edebé, y Edelvives, así como con el Ban-co Popular para la página web institucional.

Adicionalmente, para algunas jornadas o acciones singulares de diferentes departamentos, se ha gestionado el patrocinio de otras empresas o editoria-les.

COLABORACIÓN CON ORGANISMOS PÚBLICOSAgencia Española de Cooperación Internacional para el DesarrolloMinisterio de Asuntos Exteriores y Cooperación

Ministerio de Trabajo e InmigraciónServicio Público de Empleo Estatal

Gobierno de NavarraDepartamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte

Comunidad de MadridAgencia Regional para la Inmigración y la Cooperación

Comunidad de Castilla y LeónDirección General de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo

Diputación de BurgosBienestar Social

Ayuntamiento de MadridÁrea de Gobierno de Familia y Servicios Sociales

Ministerio de EducaciónSecretaría de Estado de Educación y Formación Profesional

ENTIDADES COLABORADORASGrupo SMBanco Popular de EspañaEdebé (Ediciones Don Bosco)EdelvivesCEPSA

Actividades Formativas, S.L.AlcesaAlkora EBSAMCO IberiaArgos ConsultoresCepalClece, S.A.Cospa Agilmic, S.L.Disfertal 2008Distrubuidora Vicens Vives, S.A.Ediciones Mensajero, S.A. UnipersonalEditorial McMillanEduqatiaEnasui, S.L.Federico Giner, S.A.Fraternidad MuprespaGrupo AnayaGrupo FemxaHG – AgentesICCE (Inst. Calasanz CC. de la Educación)Integra Información y Comunicación, S.L.M.T. ServiciosMaxcoMcYadra, S.A.Santillana EducaciónSerclym, S.L.Serunion, S.A.Servicios Renovados de Alimentación, S.A.Singladura, S.L.University of Cambridge ESOL Examinations

79

Page 79: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

CONCEPTOS CIFRAS GLOBALES

Participantes en actividades ofertadas

22.438

Horas de oferta formativa 14.611

Importe de subvenciones gestionadas(Coop. + Subv. Ministerio Educación) (Confederación EyG)(Crédito de formación)

4.523.984,68 euros2.339.686,35 euros

173.290,07 euros

Publicaciones editadas 20

Tirada 95.800

Circulares enviadas 215

Notas de prensa emitidas 30

Apariciones en prensa 2.000

Total de visitas a la web 1.197.000

Envíos por correo postal 57.455

12º) algunas cifras significativas de la sede nacional 2009

80

Page 80: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

V. X CONGRESO DE ESCUELAS CATÓLICAS

Page 81: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos

Los días 26, 27 y 28 de noviem-bre se celebró en el auditorio del hotel Beatriz de la Ciudad de To-ledo el X Congreso de Escuelas católicas, con el lema “Escuela con Visión”, asumiendo la tradición procedente de EyG.

El Congreso nos ha permiti-do incidir en cuatro factores que creemos van a condicionar la pre-paración de nuestras instituciones y centros para tener esa visión de futuro que nos parece tan necesa-ria:Saber leer en clave cristiana la

sociedad del futuro mediante los indicios que hay en el pre-sente.

Promover las competencias que necesitará el alumno que hoy entra en nuestras aulas y que saldrá de la escuela en el

2025, así como las competen-cias que necesita el educador de hoy para educar mañana.

Ubicar nuestra escuela cristia-na en un mundo global mar-cado por un pluralismo religio-so.

Trazar los rasgos que distingui-rán a líderes y organizaciones con visión.

La alta calidad de los ponentes, así como la organización, llevada en esta ocasión única y exclusiva-mente por personal de la sede, ha hecho que el Congreso respondie-ra por encima de las expectativas creadas.

El objetivo de hacer un congre-so digno, pero austero –por sensi-bilidad ante la crisis que estamos sufriendo– se ha conseguido. Dig-no, como lo respalda la puntua-ción de 8,71 puntos obtenida me-diante una encuesta entregada a los congresistas y austero porque se hizo un presupuesto más bajo que otros años y por debajo de lo presupuestado.

Los participantes en el X Congreso de EC entrando en la sede , en el Hotel Beatriz Toledo

Manuel de Castro, ex Secretario General de EC, recibió la ovación del público asistente al X Congreso

82

Page 82: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos
Page 83: memoria de - Escuelas Católicas€¦ · memoria de actividades 2009 D) Secretario ... Actuar en defensa de la libertad de enseñanza ... Gestión del personal y de los recursos humanos