memoria de actividades · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista....

67
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 Aspanaes Asociación de padres de personas con trastorno del espectro autista TEA de la provincia de A Coruña

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

MEMORIA DEACTIVIDADES

2019AspanaesAsociación de padres de personas con trastorno delespectro autista TEA de la provincia de A Coruña

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Somos una Entidad No Lucrativa de Acción Social, trabajamos para apoyar a las personas con Autismo y a sus familias, creando oportunidades para mejorar su calidad de vida. Más de 3050 personas conforman nuestra base social, les ofrecemos Servicios y Programas adecuados a cada etapa vital de la persona con Autismo y en colaboración con las familias impulsamos una red de apoyo. Contamos con una trayectoria de cuatro décadas de actividad especializada en la provincia de A Coruña. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra actividad, sensibilizamos a la Sociedad para acercarla a la diversidad humana y construir una CIUDADANÍA MÁS JUSTA Y SOCIAL

Desde 1979 con el Autismo2019 Aspanaes

MEMORIA

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Índice

Alianzas 39Conciertos/Convenios para desarrollo de proyectos 40Ingresos de Inversión 40Colaboradores 40Ingresos de Explotación 41

Desempeño social 44Responsabilidad social empresarial 42

Desempeño económico 45Hitos y reconocimiento 46Reputación Entidad 47

Gestión responsable38

Servicios de Promoción de la Autonomía Personal 29Programa de Formación y Orientación Laboral: FOL 30Proyecto Aprendizaje Vida Independiente 30TEA en Primera Persona 31II Congreso Internacional Aspanaes 32

Fundación Banco Sabadell 34Alianza Fundación Solidaridad Carrefour 34

Fundación Barrié & Fundación Roviralta 35Intercentros 35Plan Estratégico Aspanaes 36Sistema de Gestión de la Calidad 36Fundación Lealtad 37Premio Líder en Calidad Servicios Sociales 37

Iniciativas destacables28

Descripción y estructura organizacional Aspanaes 5Principales magnitudes 7Resumen del año 8Nuestros programas 9Programa social 10Programa formativo divulgativo 12Programa de atención especializada 14

Memoria de actividades4

Mapa de perfiles profesionales 49Áreas de especialización 50

Valor diferencial48

Impactos en los medios 53Aspanaes en redes 58

Huellas de comunicación52

Miscelánea60

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Carta de la PresidentaMª José Álvarez FolgarDecía Erich Fromm que: “Vivir es Nacer a Cada Instante”.

Por eso, desde Aspanaes estamos permanentemente naciendo. Tal es el impulso por renovación y mejora en post de nuestros hijos e hijas con TEA y sus familias.

Gracias a esa renovación permanente, hemos logrado perdurar a lo largo de cuarenta años, dando servicios de calidad, con una intervención transversal y poder así cubrir, todas las necesidades vitales de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares con TEA, desarrollando programas para reforzar sus habilidades personales y sociales. A través de nuevos servicios, generamos programas de vida independiente, para nuestros chicos y chicas.

Continuamos apostando por un plan de igualdad, por la formación a los profesionales, ofreciendo así un mayor conocimiento sobre el TEA y sus habilidades, tanto en nuestro ámbito, como fuera de él. Gracias a esta colaboración con los diferentes agentes sociales y también de la administración pública, mejoramos cada vez más nuestros servicios. A causa de estos procesos de crecimiento, mejora en la atención, mayor oferta de servicios, más impacto social y visibilidad, aumento de los diagnósticos, somos muy conscientes de que necesitamos mejorar aún más, por todo ello, sabemos que las alianzas con los diferentes agentes, tanto públicos como privados y las alianzas con otros compañeros de la discapacidad, resultan imprescindibles para seguir amparando a las personas que más importan en nuestras vidas, como son nuestros hijos e hijas con TEA.

Este es mi último año como presidenta, pero no por ello, mi despedida, ya que mi compromiso con Aspanaes, será siempre prioritario desde cualquier lugar que ocupe en ésta nuestra entidad.

Porque aparte de miembro de la junta directiva, también soy madre y como tal, no puedo dejar pasar esta última carta para agradecer a todos los padres y madres que forman parte de Aspanaes, logrando con su colaboración que nuestra entidad continúe mejorando.

Agradecer a cada uno de los miembros de la Junta Directiva, compañeros de trabajo en esta trayectoria como Presidenta, su esfuerzo y entrega, así como a los profesionales que la forman, todos ellos pilares imprescindibles para nuestra asociación.

Un saludo cariñoso y muchas gracias.

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

MEM

ORI

A D

E ACTI

VID

ADES

201

9M

EMO

RIA

DE

ACTI

VID

ADES

201

9

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 5

Trabajadores y Trabajadoras

SociedadSocios y Socias colaboradores

Personas usuariasy familias

Visión

Organización funcional Aspanaes

MISIÓNPromover oportunidades y facilitar apoyos específicos y especializados para que cada persona con Trastorno del Espectro del Autismo y su familia puedan desarrollar sus proyectos de vida.

VALOR DIFERENCIALOfrecemos respuesta especializada bajo el modelo de calidad de vida en las distintas etapas vitales de la persona con Autismo, ofreciendo red de apoyo al núcleo familiar.

ROL ENTIDADPrestadora Servicios Especializados: atención directa a personas con

VALORESIgualdad y EquIdad

ConfIanza

CohErEnCIa

EspECIalIzaCIón y CompromIso étICo

rEsponsabIlIdad soCIal

transparEnCIa y EfICIEnCIa En la gEstIón

Al objeto de dar cumplimiento con éxito a la Misión de Aspanaes, contamos con las siguientes ÁREAS DE ACTUACIÓN:

ÁREA ESTRATÉGICA

Órganos de Gobierno:Asamblea GeneralJunta DirectivaÓrganos Consultivos:Consejos Asesores de Servicios de Atención Diurna y Servicios de Atención ResidencialConsejos Escolares Comisión Plan Estratégico, Com. de Calidad de Vida y de Ética.

ÁREA EJECUTIVA

Órganos Ejecutivos:Presidenta: MªJosé Álvarez Folgar.Directora Gerente: MªTeresa Tiemblo Marsal

ÁREA OPERATIVA

Comité de Gestión:Área JurídicaÁrea RRHHÁrea de ComunicaciónÁrea Económica-FinancieraÁrea Proyectos y GobiernoServicio de FormaciónServicio de Información y OrientaciónServicio de Ocio y Tiempo Libre

Descripción de la organización

Entidad exitosa y de referencia en su ámbito de actuación, desarrollando planes de vida de calidad para personas con TEA y sus familias, diferenciándonos por:

Empoderar a las personas con autismo siguiendo el modelo de calidad de

vida, trabajando en equipo con las familias y con las personas con TEA.

Generar conocimiento sobre el TEA y transferencia a los grupos de apoyo y a los agentes involucrados de nuestra actividad.

Impulsar una cultura organizacional asentada en valores compartidos.

Sensibilizar e Interactuar con la ciudadanía de forma activa y participativa incrementando nuestro impacto social.

Gestionar con Buen Gobierno, transparencia, orientación a resultados e impacto medible.

VISIÓN 2019

Autismo y red de apoyo a sus familias. Tercer Sector de Acción Social.

CARACTERÍSTICAS

Naturaleza Jurídica, Asociación sin ánimo de lucro, perteneciente al Tercer Sector de Acción Social. Se constituyó por escritura pública otorgada ante Notario el 11 de noviembre de 1979.

Inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de la Consejería de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, según resolución de fecha 10 de diciembre de 1979, con registro nº. 824.

Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Justicia e Interior, en virtud de la Orden del 9 de abril de 1996.

Está acogida al régimen fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, regulado en el Título de la Ley 49/2002 del 23 de diciembre.

Está inscrita como Entidad Prestadora de Servicios Sociales con el nº. E-85.

Está inscrita como Entidad de Acción Voluntaria con el nº.O-30.

Todos nuestros Servicios cuentan con Certificado de Gestión de Calidad AENOR según la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.Los servicios de atención diurna y atención residencial cuentan con Certificado de Gestión de Calidad AENOR según la NORMA UNE 158201:2015 y UNE 158101:2015.

Primera Entidad Gallega que cuenta con el sello “ONG Acreditada” de la Fundación Lealtad, figura en la Guía de la Transparencia y buenas prácticas de las ONGs.

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

6 / Aspanaes 2019

D. Jorge SánchezBusto

VICEPRESIDENTED. Ignacio LabellaLozano

SECRETARIOD. Gonzalo AriasVaquero

JUNTA DIRECTIVA

D. José R. PastorizaEiriz

GESTIÓN YADMINISTRACIÓN

Dña. Mercedes Fernandez Angulo

Dña. Elvira ListaGagino

SERVICIOS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL

D. Isaac VázquezMosquera

Dña. Teresa Ramiro Fernández

SERVICIOS DE ATENCIÓN DIURNA

D. José CarlosAranda Sus

D. José Pedro Toimil Cano

SERVICIOS EDUCATIVOS

Vacante. Incorporación en Junta directiva de Marzo

SERVICIOS PROMOCIÓNAUTONOMÍA PERSONAL

63,36%

36,63%

PRESIDENTADña. MªJoséÁlvarez Folgar

Colegio Privado de Educación Especial Aspanaes - A Coruña Presidenta: Encarna Rodríguez MéndezSecretario: Renato Rivas LópezRepresentante Junta Directiva: José P. Toimil Cano, José R.Pastoriza Eiriz Mª Teresa Tiemblo Marsal.Representante de Padres y Madres: Begoña Fdez. Enríquez, Sandra Naya Álvarez, Rocío Alfonso Pita.Representante de Profesores/as: Montserrat Barbeito Pena, Mª Sol Vázquez Gómez, Rebeca Pan MéndezRepresentantes de personal de atención educativa complementaria: Ana Mª. Martínez. Colegio Privado de Educación Especial Aspanaes - FerrolPresidenta: Mª.de los Ángeles Abalo de DiosSecretario: Ramón Marcote NúñezRepresentante Junta Directiva: Mercedes Fernández Angulo, Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: Francisco J. Quintía Casal y Silvia Pérez RivasRepresentantes de Profesores/as: Ana R. Corral González, Ana López CarballoRepresentantes de personal de atención educativa complementaria: Inés Ferro Casal.Colegio Privado de Educación Especial Aspanaes - As Pontes Presidenta: Cristina Rodríguez GarcíaRepresentante Junta Directiva: José P. Toimil Cano, Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: Paula Guerreiro Real de AsúaColegio Privado de Educación Especial Aspanaes - Duques de LugoPresidente: Alberto J. Silva LópezSecretaria: Lucía Hernández Veiga.Representante Junta Directiva: José Carlos Aranda Sus, Jorge Sánchez Busto y Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: Yolanda Cendón Seijo, Yolanda Cambeiro Vázquez.Representante de ANPA: Sandra Agrafojo LorenteRepresentante de Profesores/as: Natalia Álvarez Mar., Mercedes Boquete

Arias, Víctor Fernández Otero.Representantes de personal de atención educativa complementaria: Olalla Priegue PatiñoConsejo Asesor Servicio de Atención Diurna - CasteloPresidente: Juan R. Vidal GorosquietaSecretario: Serafín Veiga VeigaRepresentante Junta Directiva: Teresa Ramiro Fernández, Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: José Antonio Armada Fraguela, Avelina Mª Amado Fernández.Representante de Profesionales: Ilidia Reyes Bernal Fernández, Serafín Veiga VeigaConsejo Asesor Servicio de Atención Diurna - VillestroPresidente: Francisco Raúl Crespo GarcíaSecretaria: Ilidia Reyes Bernal FernándezRepresentante Junta Directiva: Isaac Vázquez Mosquera, Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: Eva Lueiro Villar, Eva Ventosa SixtoConsejo Asesor del Servicio de Atención Residencial - “Coral Seoane”Presidenta: Araceli Blanco GonzálezSecretaria: Emma Cuesta FernándezRepresentante Junta Directiva: Mercedes Fernández Angulo, Mª Teresa Tiemblo MarsalRepresentante de Padres y Madres: Jose A. García VillarRepresentante de Profesionales: José Antonio Pena Pérez, Fernando García LópezConsejo Asesor del Servicio de Atención Residencial - As PontesPresidenta: Isabel Bestilleiro LouroSecretaria: Fátima Díaz SuárezRepresentante Junta Directiva: Gonzalo Arias Vaquero, Elvira Lista GaginoRepresentante de Padres y Madres: José J. Fernández Novo, Luis González de Fontecha Representante de Profesionales: Helga Antón Cernadas, Lorena Suárez Feal.

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 7

Personas Usuarias y Red de Apoyo

Personas Plantilla Media

138,31Personas Indefinidas

Personas Voluntarias

Personas en prácticas

Servicio deValoración

Servicio de atenciónResidencial

Servicio de atenciónDiurna

Servicio HabilidadesP.S. y F. Prelaboral

Servicio de Informacióny Orientación

ServiciosEducativos

Servicios de Atención Temprana y Estrategias Psicoeducativas

65

93

114

137

64

55

44D. Jorge SánchezBusto

VICEPRESIDENTED. Ignacio LabellaLozano

SECRETARIOD. Gonzalo AriasVaquero

JUNTA DIRECTIVA

D. José R. PastorizaEiriz

GESTIÓN YADMINISTRACIÓN

Dña. Mercedes Fernandez Angulo

Dña. Elvira ListaGagino

SERVICIOS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL

D. Isaac VázquezMosquera

Dña. Teresa Ramiro Fernández

SERVICIOS DE ATENCIÓN DIURNA

D. José CarlosAranda Sus

D. José Pedro Toimil Cano

SERVICIOS EDUCATIVOS

Vacante. Incorporación en Junta directiva de Marzo

SERVICIOS PROMOCIÓNAUTONOMÍA PERSONAL

63,36%

36,63%

PRESIDENTADña. MªJoséÁlvarez Folgar

Principales Magnitudes Aspanaes

Recursos Humanos

Sostenibilidad Económica de la entidad

Activo Total 8.325.145,77€

Fondos Propios 647.688,88€

Patrimonio Neto 6.444.351,64€

Inversiones Financieras 591.623,85€

Fondo de Maniobra 544.268,34€

Total Fondos Gestionados 6.733.440,57€

Total Fondos Aplicados 6.818.885,86€

Resultados -85.445,29€

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

8 / Aspanaes 2019

Resumen del Año

Los hechos destacables del Plan de Actuación 2019, enmarcados en los cuatro ejes estratégicos establecidos en nuestro Plan Estratégico 2016-2019, han sido:

Eje 1. Empoderar a las personas con Autismo siguiendo el modelo de calidad de vida, trabajando en equipo con las familias En el año 2019 se han atendido en la red de Centros y Servicios de Aspanaes a 572 personas: 93 familias acudieron al Servicio de Información y Orientación, se realizaron 65 Valoraciones diagnósticas, en los Servicios de Promoción de la Autonomía personal, donde se encuentran las unidades de Atención Temprana y Estrategias Psicoeducativas se atendieron a 137 personas usuarias, en los Servicios Educativos, 114 escolares, en los Servicios de Atención Diurna, a 55 personas usuarias y a 64 personas en los Servicios de Atención Residencial. En los Servicios de Habilidades Personales y Sociales, de Ocio y Tiempo Libre y en el programa de Formación y Orientación laboral, hemos atendido a 44 personas usuarias. Hemos creado el nuevo servicio de habilidades personales y sociales en Santiago de Compostela. Desarrollado en el área de la Salud, el proyecto colaborativo de ginecología. Puesta en marcha de los programas de Vida Independiente en el Servicio de atención residencial de As Pontes y en el Servicio de Habilidades Personales y Sociales de Ferrol. Desarrollado el programa de emprendimiento, empleo y formación de Ferrol. Y es significativo el incremento de participación de nuestros chicos y chicas, en programas de sensibilización, “TEA en primera persona”, en materia educativa y laboral.

Eje 2. Generar conocimiento sobre el TEA y transferencia a los grupos de apoyo y a los agentes involucrados de nuestra actividad.Este año con el lema “I ∞ Autismo. Una dinámica nueva para el Autismo” se enmarcan los actos de celebración del Día Mundial del Autismo, destacamos: el incremento de edificios emblemáticos que se han unido al movimiento internacional “Light It Up In Blue”. La actividad de sensibilización sobre el TEA realizada en As Pontes, contando con la colaboración activa del Ayuntamiento, en la que participaron más de 400 escolares de los colegios de la comarca. Hemos contado con la visita a nuestro colegio de Santiago, de la Srª. Conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, como muestra de apoyo al colectivo. En cuanto a la Formación externa, este año para celebrar nuestro aniversario, hemos organizado el II Congreso Internacional Aspanaes “Impulsando las fortalezas de las personas con TEA”, que contó con gran éxito de participación, calidad técnica de los ponentes, gran repercusión en medios de comunicación y de apoyo institucional, tanto de administraciones públicas como privadas.

Eje 3. Impulsar una cultura organizacional asentada en valores compartidos y promover una ciudadanía plural activa y comprometida.Durante este año, Aspanaes, ha renovado los representantes en las distintas áreas sanitarias, en el Consello Asesor de Pacientes de la Consellería de Sanidad. Incremento en la participación de manera activa en actividades inclusivas,

que ofrecen entidades del entorno próximo de nuestros centros y servicios: carrera Enki, programa Esfuerza de la Fundación María José Jove, Arte Urbana, Cultura accesible e inclusiva, Fundación Emalcsa. Hemos implementado, con el apoyo de la Fundación Barrié, el Plan de Comunicación Externa, como canal de transmisión de la cultura identitaria y aportación de Valor a la Sociedad.

Eje 4. Gestionar con Transparencia, Buen Gobierno y comprometidos con la R.S.E., que contribuye a mejorar nuestro posicionamiento social.Aspanaes contó con una plantilla media de 183,02 personas trabajadoras, de los cuales el 75,08% son mujeres y 24,92% son hombres. Se ha firmado el XV Convenio Colectivo de Atención a Personas con Discapacidad. Se aprueba el Plan de Igualdad. Realizadas encuestas del clima laboral, contando con la participación del 58% y la plantilla han recibido 3.464 horas formativas, evidencia del compromiso de Aspanaes con la formación continua de su plantilla. Continuamos desarrollando acciones de RSE, a través de la realización de proyectos sociales y medioambientales, colaborando con entidades y empresas privadas: Banco Sabadell, ONCE Fundación Roviralta y Fundación Barrié. Renovación de diferentes contratos y convenios con la Administración Pública, garantía de la sostenibilidad de nuestra actividad. Realizadas las auditorías internas y de AENOR, referentes a las Normas UNE:EN ISO 9001:2015 y en los Servicios de Atención Diurna y Residencial, bajo la norma UNE 158101:2015 y UNE 158201:2015, ampliando el alcance a los Servicios de Entrenamiento en Habilidades Personales y Sociales y al Programa de Formación Prelaboral. Renovación del sello “ONG Acreditada” de la Fundación Lealtad. Firma convenio “Monte do Gozo”, proyecto Compostela. Y como colofón a un año exitoso, en cuanto a metas conseguidas, hemos sido premiados por AENOR, Serviguide y Expourense, el Premio “Líderes en Calidad 2019 de Servicios Sociales”, que incide en la reputación acreditada institucional.

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 9

Asociación

Participación cidadana

Voluntariado

Comunicación

Proyecto de Vida Adulta

Servicio de Ocio y Tiempo Libre

Servicio de Apoyo a las Familias

Servicio de Valoración y Orientación

S. de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal

Proyecto Educativo

Escuela de Padres y Madres

Escuela de Formación Aspanaes

Sensibilización y Divulgación

Capacitación RRHH

Investigación y Colaboraciones I*D

Nuestros Centros & Servicios

Nuestros Programas

Aspanaes, Entidad No lucrativa de Acción Social, pivota su actividad en tres pilares estratégicos: Social – Formativa y Divulgativa – Atención Especializada, para dar cumplimiento a su MISIÓN, bajo el modelo de gestión de planificación estratégica, guiados por los valores organizacionales con una Visión consensuada por los grupos de interés de la Entidad y la creación de Valor de su actividad y medición del impacto.Disponemos de una plantilla media anual de 183,02 profesionales, que atienden a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y desarrollan sus competencias y desempeño profesional en la red de centros y servicios que gestiona la Entidad en la provincia de A Coruña.

SAD Santiago SAD Castelo SAR Ferrol SAR As Pontes

CEE Coruña

SPAP Coruña AT Santiago Estrateg. Santiago SPAP Ferrol

CEE Santiago CEE Ferrol CEE As Pontes

Centros Educativos

Servicios dePromoción

Vida Adulta

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

PRO

GR

AM

A S

OC

IAL

Enmarcamos en este apartado, todas aquellas actividades en las que la base social de la Entidad, tiene un papel activista, que impulsa y fortalece la identidad corporativa, desarrollo e imagen… Como acciones celebradas durante el año 2019, destacamos:1. La Junta Directiva de Aspanaes se

ha reunido en 8 ocasiones, 7 juntas ordinarias y 1 extraordinaria, haciendo un seguimiento de las actividades y programas de la entidad, así como el seguimiento presupuestario y de tesorería.

2. La Asamblea General Ordinaria se reunió el 15 de junio en A Coruña donde se aprobó la Memoria de Actividades, el informe de Auditoria y aprobación de las Cuentas Anuales del Ejercicio 2018.

3. La Asamblea General Ordinaria, se celebró el 14 de diciembre en el Pazo de Mariñán, donde se aprobaron, el Plan de Actuación y los Presupuestos para el año 2020, así como el IV Plan Estratégico 2020-2023 de Aspanaes, documento en el que se articulan las medidas necesarias para la orientación, desarrollo e impulso de nuestra entidad, en los próximos cuatro años.

Este año con el lema “I ∞ Autismo. Una dinámica nueva para el Autismo” enmarcamos los actos de celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La colaboración y alianza con la Confederación Autismo España y con la Federación Autismo Galicia, se refuerza cada año, impactando cada vez más en la visibilización del colectivo TEA en la Sociedad, en el 2019, destacamos: incremento de edificios emblemáticos que se han unido al movimiento internacional “Light It Up In Blue”. La actividad de sensibilización sobre el TEA realizada en As Pontes, contando con la colaboración activa del Ayuntamiento, en la que participaron más de 400 escolares de los colegios de la comarca. El apoyo institucional por parte de la Srª. Conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, conmemorando este día visitando nuestro colegio de Santiago.

Asociación

Participación Ciudadana

Día Mundial de Concienciación

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 11

Un año más, enmarcado en la celebración del día mundial, también hemos contado con el apoyo de los Voluntarios de La Caixa, que se han acercado a nuestros centros para conocer a nuestros chic@s, sus necesidades y qué recursos les ofrecemos, acción de sensibilización que contribuye al conocimiento del colectivo TEA y su inclusión.Una de las acciones de mayor impacto, por su repercusión en medios de comunicación, fue la acción desarrollada por Aspanaes y la Fundación María José Jove, entidad que se ha convertido en una de las primeras entidades privadas de Galicia en sumarse al proyecto de accesibilidad cognitiva. Nuestra Laura Abelleira, fue la maestra de ceremonias, que explicó al público presente y a los medios, la importancia de los apoyos visuales para las personas con TEA, que contribuyen a comprender mejor la información y por lo tanto, favorece su inclusión y participación en los recursos que ofrece la Comunidad.

El papel desarrollado por nuestras personas voluntarias, es capital para conseguir el éxito de las diferentes actuaciones de Sensibilización sobre el Autismo… vienen colaborando con entusiasmo, compromiso y actitud positiva… relevante el apoyo que prestaron en la organización de nuestro Congreso Internacional. Desde este espacio, nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a cada una de las personas voluntarias, que vienen colaborando con Aspanaes, este año 2019 hemos contado con 29 personas voluntarias, que han prestado su apoyo a las personas con TEA en la red de centros y servicios de la Entidad.

El día 3 de diciembre se conmemora, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instituido por la Organización de las Naciones Unidas. La iniciativa reivindicativa y de sensibilización, “Baixo o mesmo paraugas” surgió en A Coruña y se ha replicado en las grandes ciudades gallegas. Entidades del tercer sector social, se unen para reivindicar que las personas con Discapacidad son ciudadanos de pleno derecho. Acto simbólico, que ha recibido el reconocimiento del CERMI estatal, como buena práctica en el tejido asociativo territorial.

Este año, hemos participado en la Carrera Inclusiva Enki, todo un referente deportivo lúdico en la CCAA Gallega… Este evento, tiene como objetivo promover tanto la inclusión de las personas con diversidad funcional en las actividades que organice la comunidad deportiva, como dar mayor difusión a los colectivos que las representan. La integración y la diversión, son los factores clave del éxito de la actividad… hemos participado en la prestigiosa carrera como grupo, el EQUIPO TEA TEAM y esperamos repetir

Voluntariado Carrera Inclusiva EnkiDía Mundial de la Discapacidad

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

FOR

MA

TIV

O &

DIV

ULG

AT

IVO

El eje estratégico relativo a la Transferencia del Conocimiento sobre el TEA, este año, ha sido uno de los ejes que más esfuerzos y recursos hemos asignado. La celebración del Congreso Internacional de Aspanaes, ha sido la actividad estrella, por su impacto formativo y divulgativo, por ello, ampliaremos la información en el apartado sobre actividades destacables de este documento. Hemos participado en diferentes foros: educativo, sanitario y social, en la trasmisión del conocimiento sobre las personas con TEA, sus necesidades y apoyos, para conseguir mejorar su calidad de vida y poder ofrecerles igualdad de oportunidades, como ciudadanos de pleno derecho.

Talleres Formativos

Aspanaes estratégicamente apuesta por la Formación Continua de su plantilla. Uno de los valores diferenciales, es la capacitación de las personas que conforman los diferentes equipos de trabajo, en aras de ofrecer recursos de apoyo de calidad, a las personas con TEA y a las familias asociadas de la Entidad. Durante el año 2019, se ha ejecutado el Plan Formativo Anual aprobado por la Asamblea General. De la masa de cursos formativos desarrollados, destacamos: II Congreso Internacional Aspanaes, Seminario bienestar emocional y salud mental infanto juvenil, la ética en la dirección y gestión de entidades no lucrativas, I Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial, Órgano de Gobierno y Valores organizacionales, conduciendo a la visión estratégica 2023, Mejorando el trabajo en equipo, Contención mecánica, la gestión por procesos en el sistema de gestión de calidad, las fichas de procesos, de las competencias a los valores organizativos…Principales indicadores cuantitativos:

Capacitación RRHH:

31Cursos Programados 463Asistentes 3.464Horas

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 13

• Colaboración con el Estudio de Investigación de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica del Dr. Ángel Carracedo para “El Diagnóstico genético en niños y adolescentes con Autismo, Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Obsesivo Compulsivo. • Estudio realizado a través del “Instituto Universitario de Integración en la Comunidad” INICIO en la Universidad de Salamanca dirigido por D. Pedro Jiménez. La Adaptación Del Contexto Español De La Escala Norteamericana “Supports Intensity Scale for Children” (Escala de intensidad de Apoyos para niños/as de JR.Thompson et Cols). • Colaboración en la investigación con la Universidad de Salamanca en el “Máster de Investigación en Discapacidad para el proyecto de los apoyos sociales de las familias de niños y niñas con TEA”. • Colaboración con el Centro IMEDIR de la Universidad de A Coruña y la Fundación Orange, en el Proyecto In-TIC tanto en las Jornadas de Formación en el Rectorado de la Universidad de A Coruña con la colaboración de distintos centros de atención a personas con diversidad funcional como en la colaboración exhaustiva durante el proceso de diseño, creación y validación del Módulo TEA, que es un bloque específico de actividades y teclados para personas con Trastorno del Espectro Autista, que se distribuye con la versión In-TIC PC. • Colaboración con la Facultad de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela en el desarrollo del proyecto “Facilitando la accesibilidad de las personas con TEA a los servicios de Salud” • Colaboración con el Servicio Gallego de Salud SERGAS y la Federación Autismo Galicia, para la elaboración por parte de los técnicos de Aspanaes de la GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA A LOS PACIENTES CON TRASTORNO DE ESPECTRO DEL AUTISMO Y TRASTORNOS ASOCIADOS. • Colaboración con el Servicio Gallego de Salud SERGAS en la impartición de formación en sus hospitales de CEE,

Investigación y Congresos

Barbanza, Teresa Herrera (A Coruña), Arquitecto Marcide (Ferrol) y Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) • Colaboración con la Escuela Galega de Salud para Ciudadanos en la acción formativa “Atención a pacientes con Trastorno de Espectro Autista”, para el personal médico. • Colaboración con la Consellería de Sanidad en la implementación de la Tarjeta Sanitaria AA para personas con TEA. • Colaboración con el Departamento de Psicología y el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de A Coruña, en el trabajo “La crianza de niños con TEA y sus efectos sobre los Cuidadores principales”. • Colaboración con la Universidad de A Coruña-Enfermería y Podología, Conferencia en el Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide en Ferrol, del Dr. Ángel Carracedo, Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, con el título “Bases Genéticas de los Trastornos del Espectro del Autismo”. • Congreso Internacional AELFA en Bilbao, presentación póster sobre accesibilidad “Hacemos ciudad: accesibilidad cognitiva”. • Congreso Nacional de Aetapi en León, presentando los póster: Programa de Odontología “DentisTeando” y “El teatro como herramienta de Inclusión”. • Simposio en Santiago, sobre Atención Sanitaria Integral para personas con Trastorno del Espectro del Autismo, organizado por la Facultad de Medicina y Odontología y Aspanaes • Participación en la “Xornada: Saúde e Autismo” impulsada por la Fundación Menela y la Federación Autismo Galicia en Vigo. Año 2017 • Participación en la “Xornada: Educación e Autismo” impulsada por la Fundación Menela y la Federación Autismo Galicia en Vigo. Año 2018 • Promotores del II Congreso Internacional Aspanaes:

impulsando las fortalezas de las personas con TEA. En Palexco-A Coruña. Año 2019

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

AT

EN

CIÓ

N E

SPE

CIA

LIZA

DA

Ofrecer a las familias y personas con TEA, información sobre un plan de Apoyo, que les ofrezca servicios especializados a las personas con TEA y red de apoyo a sus familias. Durante el año 2019, se han atendido un total de 93 familias, en entrevistas presenciales. Según las necesidades de apoyo detectadas, en ellas o sus hijos/as, han recibido orientaciones concretas de intervención o se las ha derivado a servicios de Aspanaes o servicios externos.

Objetivo: Ofrecer a las personas usuarias el servicio y a sus familias un diagnóstico y orientaciones adecuadas a las características específicas de las personas que se sitúan en el continuo del espectro autista, dándoles apoyo en una situación crítica. Valoraciones de los casos que se presentan mediante pruebas estandarizadas específicas en TEA (ADI-R y ADOS-2) y criterios internacionalmente reconocidos (DSM-5; CIE-10). Equipo multidisciplinar formado por psicólogos y psicopedagogos. Durante el año 2019, según la memoria final presentada por los profesionales del Servicio, destacamos los siguientes datos cuantitativos: Se han realizado 65 valoraciones: de las cuales 47 son valoraciones, 5 son revisiones, 5 detección temprana y 8 del servicio de promoción de la autonomía personal.

Servicio de Valoración y Orientación

Servicio de Información y Orientación

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 15

Se desarrollan habilidades sociales y educativas para el abordaje de problemáticas específicas de las personas con TEA, en edad escolar, mayores de 6 años hasta los 16 años y sus familias, mediante un proceso terapéutico y rehabilitador, procurando la permanencia en su entorno habitual.

Servicio dirigido a la adquisición de destrezas y habilidades para que las personas con TEA en situación de dependencia mejoren sus relaciones sociales, habilidades para la solución de problemas y las habilidades para la comunicación verbal y no verbal.

SANTIAGO Dirección: C/ Raiola, nº 6. Lamas de Abad. Santiago de Compostela. 15702 - A Coruña.A CORUÑA Dirección: C/ Camino de la Iglesia, 40 bajo. 15009 –A Coruña.Desde las Unidades de Atención Temprana, se ofrece atención especializada a los niños con diagnóstico o sospecha de TEA, en el período crítico de desarrollo de los 0 a los 6 años; orientación y apoyo familiar y coordinación con profesionales de entidades y centros del ámbito. Para un pronóstico positivo de la evolución del niño con TEA resulta especialmente importante la colaboración e implicación de todos en la detección e intervención temprana.Desde las Unidades se desarrolla un trabajo interdisciplinar en relación a: Niño con diagnóstico o sospecha de TEA / La familia / El entorno.Este año, destacamos:Taller de padres. El curso pasado se desarrolló el taller de padres contando con la colaboración de los chicos de Ferrol que contaron en primera persona su experiencia.Taller de hermanos. Continuamos con su realización, este año, destacamos una actividad en un scape room tratando de fomentar trabajo en equipo entre los hermanos,. Salidas en el entorno. Se realizan salidas en el entorno para trabajar habilidades sociales, de juego, etc. Acudimos a la exposición Argallar en el museo Gaias donde los niños tuvieron que atender a las explicaciones del guía y realizar aquellos juegos que les indicaban, algo que hicieron genial!. Los más peques acudieron al centro GAIAS a descubrir nuevos juguetes y aprender distintas maneras de jugar, con el fin de aumentar sus intereses y adaptarse a un nuevo entorno. Los usuarios de Estrategias Psicoeducativas, realizan salidas en el entorno con el fin de trabajar habilidades sociales básicas y de autonomía personal, como hacer la compra en una tienda de chuches o un supermercado.Sesiones grupales. Se realizan sesiones en grupo para trabajar habilidades de interacción social y de juego.

Servicio de Atención Temprana

Servicio de Diseño de Estrategias Psicoeducativas

Servicio de Entrenamiento en Habilidades Personales y Sociales

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Apoyo en el proceso de adquisición y desarrollo de habilidades personales, sociales y conocimientos básicos no específicos para un puesto de trabajo, a fin de que puedan conseguir, dentro de las posibilidades de cada persona usuaria, la máxima inclusión sociolaboral.

Más información sobre estos nuevos servicios en el apartado de Iniciativas Destacables 2019.

Programa de Emergencias: Este programa está enfocado a apoyar a las familias de Aspanaes, en situaciones sobrevenidas como puede ser: accidente, hospitalización de uno de los familiares, fallecimiento, etc… La realización del programa, tiene una doble vertiente, la prestación del servicio a las personas usuarias y por otro lado, la tranquilidad y el bienestar emocional en momentos de incertidumbre/críticos de la unidad familiar.

Programa de Acompañamiento:Acompañamiento médico: Dirigido principalmente a las personas usuarias de los servicios residenciales. Según las necesidades de apoyo que presentan las personas usuarias, en algunos casos son acompañados al médico de cabecera o al especialista por nuestros profesionales y en otros casos, apoyando a las familias en estas visitas.

Hospitalizaciones: en caso de hospitalización de la persona usuaria acompañamos a las familias en la vigilancia y relevo de turnos.

Tercera Edad: acompañamos a las personas usuarias cuyos padres y/o madres se encuentren en situación de dependencia y reforzamos el vínculo familiar.

Legales y Administrativos: les apoyamos en la realización de diferentes actuaciones administrativas y/o legales.

Servicio de Formación Prelaboral

Servicio de Apoyo a las Familias

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 17

Servicio en el que directamente se satisface la necesidad de ocio y de modo indirecto, como factor corrector y de equilibrio ante otros desajustes de tipo personal o social, aquellas habilidades y competencias que se trabajan en los servicios que ofrecemos en las distintas etapas de la persona: atención temprana, etapa escolar, etapa adulta. Se complementan con los demás servicios que ofrece la Entidad, reforzando e interviniendo en aquellas áreas en las que nuestras personas usuarias necesitan más apoyos: autonomía personal, bienestar emocional, de comunicación.Conseguimos así proporcionar un programa vacacional a las personas con autismo, les ofrecemos oportunidades de inclusión social y conseguimos reducir el estrés familiar del resto de miembros de la unidad familiar.

Encajamos en el Servicio de Ocio y Tiempo Libre los siguientes proyectos, que forman parte de la Agenda Anual de Ocio de los participantes: NOS VAMOS DE FINDE – ESCAPADA SEMANA SANTA - NOS VAMOS DE CAMPAMENTO - TIEMPO DE OCIO – TURISMO Y TERMALISMO.

Servicio de Ocio y Tiempo Libre

Turismo y Termalismo:

En colaboración con la Confederación Autismo España. Este año, enmarcado en el programa de Turismo y Termalismo 2018-2019 ofertado por el IMSERSO, 11 personas con TEA, 12 acompañantes y 1 coordinadora de Aspanaes disfrutaron del 23 al 26 de abril en el Balneario Augas Santas (Pantón/Lugo).

El programa tiene por objeto facilitar la vida independiente y lograr la máxima integración personal y social de las personas con discapacidad, mediante la realización de turnos en las condiciones de mayor accesibilidad, facilitando el acceso de las personas a los bienes del ocio, de la cultura y de la naturaleza, así como el descanso de las familias que tienen a su cargo personas con discapacidad.

Durante el 2019 evidenciamos los siguientes indicadores del Servicio de Ocio de Aspanaes: • Nos vamos de Finde: 57 personas atendidas (228 personas/findes año) - 684 estancias• Escapada Semana Santa: 10 personas atendidas - 30 estancias• Nos vamos de campamento: 40 personas - 230 estancias

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Programa de Coordinación Educativa

Programa de Coordinación Educativa

Centros de Educación Especial

Objetivo: Facilitar apoyos y asesoramiento pedagógico que ofrezcan respuesta a los alumnos/as con TEA y a sus familias, propiciando una intervención educativa específica, de los siguientes centros educativos públicos y concertados:

• CEIP Piñeiros-Narón• CPR Nuestra Señora del Rosario - Arzúa• CEIP Monte dos Postes - Santiago de Compostela• CEIP Juana de Vega - Oleiros

La coordinadora educativa, Ana Belén Touriño, ha

llevado a cabo las siguientes actividades:• Asesoramiento a las familias y centros educativos

en materia de recursos, metodología, estrategias y servicios de interés para sus hijos e hijas.

• Este curso se intervino con una alumna de E.I en el patio. Con la colaboración de la tutora de E.I y sus compañeros de aula se realizaron juegos adaptados en el patio. El objetivo es el aprendizaje de juegos de reglas, interacción y participación en juegos con sus compañeros.

PROGRAMA APOYO EDUCATIVO EN LA ESO:

Objetivo: Promover la continuidad de los aprendizajes y el aprovechamiento de los entornos educativos y formativos, adecuados a las necesidades individuales, minimizando las situaciones de abandono de la educación o el cambio a recursos poco enriquecedores para el alumnado con TEA. Las acciones llevadas a cabo son:

• Asesoramiento, a los centros, profesorado y familias, en la atención educativa del alumnado con TEA.

• Colaboración en la orientación sobre metodologías adecuadas en la intervención educativa, su evaluación y sobre las adaptaciones curriculares que se consideren necesarias.

• Información y formación que necesite el personal de centros docentes para la respuesta educativa del alumnado con TEA.

• Concienciación y sensibilización sobre los TEA en la comunidad, dar visibilidad y participación significativa del alumnado en el entorno comunitario favoreciendo su calidad de vida

TEA EN PRIMERA PERSONA:

Objetivo: Promover la inclusión educativa de los alumnos con TEA.

Se lleva a cabo en colaboración con Laura, usuaria del servicio de Habilidades Personales y Sociales de Aspanaes. Consiste en impulsar una Campaña de información y sensibilización dirigida a alumnos de Educación Infantil y Primaria. En ella se informa sobre las características de las personas con TEA y se dan estrategias prácticas a llevar a cabo por los compañeros del cómo interactuar. Esta campaña favorece en los compañeros; actitud positiva, aceptación de la diferencia y al comprender la situación adaptan su comportamiento.

El programa, en el curso 19-20, se ha llevado a cabo en los siguientes centros educativos:

• CEIP Juana de Vega (Oleiros), dirigido a alumnado de E.I.

• CEIP Manuel Fraga (Cariño), dirigido a todo el alumnado de E.P

• CEIP Vicente Otero Valcarcel (Carral), dirigido a alumnado de E.P.

PROGRAMA INTERCENTROS:

Acciones realizadas: Visitas a los centros de la asociación para conocer las actividades que se realizan en los tres Intercentros (Vida Saludable, Juega Conmigo y Mundo de Sensaciones)Reuniones con los responsables de cada Intercentro para difundir e intercambiar propuestas con los profesionales de otros centros.Elaboración de un catálogo con todas las actividades de cada Intercentro.1. Vida Saludable:Objetivo: Alcanzar un estilo de vida saludable que redunde en una mayor salud física y bienestar personal.2. Juega Conmigo:Objetivo: Mejorar la interacción y expresión de las personas con TEA a través de diferentes actividades lúdicas adaptadas a sus necesidades.3. Un mundo de sensaciones:Objetivo: Conseguir que las personas con TEA, en un ambiente con estímulos controlados, exploren, descubran y disfruten diversas experiencias sensoriales.

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 19

Misión: Mejorar la Calidad de Vida del alumnado con TEA de los Centros Educativos, promoviendo oportunidades y facilitando apoyos específicos y especializados para que cada alumno y alumna con TEA y su familia puedan desarrollar sus proyectos de vida.

Los Centros Educativos de Aspanaes cuentan con los siguientes perfiles profesionales: director/a, psicólogo/a o psicopedagogo/a, maestros/as tutores especialistas en pedagogía terapéutica, maestros/as especialistas en Audición y Lenguaje y auxiliares técnicos educativos.

Centros de Educación Especial

Centro Privado de Educación Especial A Coruña

Centro Privado de Educación Especial Ferrol

Centro Privado de Educación Especial As Pontes

Centro Privado de Educación Especial Duques de Lugo (Santiago)

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Centro Privado de Educación Especial A Coruña

C/ Catecismo, 7 - 15.008, Castro de Elviña - A CoruñaDirectora: Encarna Rodríguez MéndezPlazas autorizadas: 7 Unidades concertadas.

“Unid@s por el TEAtro”Una Jornada especial, en la que los alumnos del CEE ASPANAES CORUÑA han podido disfrutar de la representación teatral “El sol llega tarde” interpretada por alumnos del CPR Liceo La Paz Además participaron juntos en actividades de ocio y se intercambiaron algunos regalos.

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 21

Centro Privado de Educación Especial Ferrol

San Pedro de Leixa s/n - 15.405 FerrolDirectora: María de los Ángeles Abalo de Dios.Plazas autorizadas: 6 Unidades concertadas.

“Proyectos ERASMUS+”Durante el 2019 hemos participado en dos proyectos Erasmus+, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza en centros educativos de todo Europa, ofreciendo a l@s profesionales la oportunidad de movilidad para el aprendizaje, ampliando y mejorando su desarrollo profesional. Se apoya así el intercambio de buenas prácticas y criterios de innovación para abordar retos comunes en la inclusión social. En el primero de ellos, “Adapting Teaching Techniques for Students On Autism Spectrum” KA101, recibimos en Mayo del 2019 a 6 profesionales del Centro Marion en Cardiff (Gales), quienes compartieron actividades y experiencias con alumnado y profesor@s de nuestro centro. El segundo proyecto, “Future Partnerships” KA229, consistió en intercambios de formación del profesorado, con centros de Gales, Polonia y Rumanía, para compartir metodologías de intervención, recursos, materiales, actividades, etc. entre los diferentes países. A lo largo del curso 2018-2019, profesionales de nuestro centro educativo visitaron colegios de educación especial y centros ordinarios de estos países. Además, también recibimos a 11 profesionales, de estos países. Durante el curso 2019-2020, el proyecto continúa, poniendo en práctica lo compartido en las diferentes visitas, adaptándolo a las características y necesidades de nuestro centro y alumnado.

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Centro Privado de Educación Especial Duques de Lugo

C/ Raiola, 6 – Lamas de Abad – 15702 – Santiago de CompostelaDirector: Alberto J. Silva LópezPlazas autorizadas: 8 Unidades concertadas.

“Taller de música, taller con perros

y desensibilización”

Este año entre otras actividades de las realizadas en nuestro Centro, destacamos como novedad, tanto por su nueva incorporación al centro, como la colaboración que ellas comportan:

Taller de música, impartido por Verónica Louzao Lamas, que se realiza en colaboración con el AMPA del colegio, soportando ésta el coste de la misma. Se lleva a cabo programando dos sesiones en el mismo día para que puedan participar todos los alumnos que a priori pueda gustarle o beneficiarse de la actividad. Para el presente curso, se ha retomado dicho taller, y continuando con la colaboración del AMPA, se programa esta actividad una vez al mes.

Taller con Perros, en la misma línea de colaboración con el AMPA que la actividad anterior, volvemos para el presente curso a trabajar con los perros de „So lles falta falar” durante todo el año una vez al mes, donde trataremos de sacar todo el partido al contacto que con estos animales pueda aportar.

Por último, el año 2019 se incorpora a nuestra amplia lista de colaboraciones externas una Óptica en Bertamiráns, Óptica San Luis, donde los alumnos que a priori lo necesitan, entrenan habilidades y ensayan la situación que ha de tener lugar cuando se hace una revisión de esta especialidad.

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

“Celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo”

Para conmemorar el Día Mundial de Concienciación del Autismo organizamos una jornada de convivencia con los diferentes centros educativos de nuestro entorno.

Contamos con la participación de todos los centros educativos de As Pontes, (alrededor de 400 escolares), además de nuestros compañeros del CEE Aspanaes – Ferrol y los SAR de As Pontes y Ferrol. En este acto también hubo representación del gobierno local (Teniente-Alcalde y Concejal de Servicios Sociales).

La jornada comenzó con la llegada de los asistententes al Pabellón Municipal, donde formamos entre todos el símbolo de la campaña de este año, después pasamos a la lectura del manifiesto y propuestas de inclusión de varios escolares, para acabar en una master-class de zumba a cargo de Picariños.

Centro Privado de Educación Especial As Pontes

C/Areosa, s/n – Poblado das Veigas – 15320 As PontesDirectora: A. Cristina Rodríguez GarcíaPlazas autorizadas: 1 Unidad concertada.

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

24 / Aspanaes 2019

Servicios de Atención Diurna

Servicios de Atención Diurna

Servicios de Atención Residencial

Servicio de Atención Diurna Castelo - CulleredoFolgueira, 33 - Castelo, 15.189 - CulleredoDirector: Juan R. Vidal Gorosquieta

“Concierto de música clásica en Castelo”

Organizamos el Concierto de Música clásica en el centro social de Castelo, abierto para todos las personas del pueblo y en colaboración con la entidad DeMusicade y la Fundación Emalcsa. Asisten familias, todas las personas usuarias del centro, personas usuarias del colegio de Elviña y vecinos y vecinas del pueblo. Al finalizar regalamos a los músicos una cesta con galletas, todo hecho por nuestros chicos y chicas, en los talleres de artes y cocina. Asiste también el gerente de la Fundación Emalcsa, Manuel Aguilar. Fue una experiencia realmente inclusiva, de visibilización y enriquecedora.

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 25

Actividades culturales accesibles cognitivamente

Destacamos dos actividades culturales que tienen que ver con la accesibilidad cognitiva en los contenidos, realizando adaptaciones previas de las actividades, bien a través de visitas de profesionales externos que preparan previamente la actividad con las personas usuarias que participarán en la misma, o bien a través de adaptaciones de materiales por parte de los profesionales del SADT.

Participación en el proyecto Mutaciones Urbanas: Trayectorias Cruzadas, organizado por 7 H Cooperativa Cultural para el Ayuntamiento de Santiago, con el fin de acercar la creación artística a toda la sociedad de forma inclusiva. Los objetivos de la actividad fueron, entre otros:

• Explorar la ciudad a través de la memoria individual y colectiva.• Reconocer y conocer nuevos espacios de la ciudad.• Aproximación al arte contemporáneo y sus códigos visuales.

Hubo tres encuentros con procesos de trabajo diferenciados, en los que participaron las personas usuarias junto a los/las educadores/as externos y profesionales del SADT:

• En el SADT se elaboró un mapa con @pictograma y dibujos de un recorrido por el casco histórico de Santiago familiar y reconocible por los chicos y chicas, frecuentado en la realización de actividades en la comunidad (entre el parque de Belvís y el Teatro Principal) trabajando y poniendo en común recuerdos, emociones y sensaciones asociadas la esos espacios de la ciudad (calles, comercios, espacios naturales, edificios singulares, etc).

• Recorrido grupal en el desplazamiento escogido fotografiando los espacios de la ciudad seleccionados. • En el SADT los chicos y chicas elaboran un nuevo mapa con @pictograma y las fotografías realizadas recordando los

espacios recorridos. También se utilizan varios planos de la ciudad de Santiago con diferente nivel de complejidad en el que se sitúan las fotografías de los lugares escogidos.

Asistencia al Maratón de lectura abierta a la ciudadanía que organizó el 29 de mayo la Fundación Granell en torno a la figura de Antón Fraguas, que protagonizó el Día de las Letras Gallegas del año 2019. Asistió un grupo de seis usuari@s del SADT y uno de ellos participó con la lectura de un texto adaptado a través de lectura fácil y pictogramas.

Servicio de Atención Diurna VillestroLg/ Carballal 43 - Villestro - 15.896 Santiago de CompostelaDirector: F. Raúl Crespo García

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes dispone de dos Servicios Residenciales-Vivienda en los que a las personas usuarias se les proporciona un hogar adaptado y confortable, ofreciendo una atención familiar y afectiva, potenciando todas las habilidades y competencias que permitan alcanzar su máxima autonomía, tanto a nivel personal, como en las habilidades propias de un hogar y en la comunidad, favoreciendo así su independencia y su inclusión social, y por lo tanto su Calidad de Vida.

Servicios de Atención Residencial

Servicio de Atención Residencial Coral SeoaneSan Pedro de Leixa, s/n - 15.405 - Ferrol, A CoruñaDirectora: Araceli Blanco González

“Inclusión Social y Bienestar Emocional”Las diversas actividades que tienen lugar en la comunidad nos permiten poner en práctica las habilidades sociales aprendidas en los talleres del centro, son una oportunidad importante para que los demás vean todas las cualidades que poseemos formando parte activa de nuestro entorno y por supuesto, también nos aportan diversión, entretenimiento y autoestima. Por ello, este año hemos participado en numerosas Carreras, Meninas de Canido, Surf, Oenach Celta, Xogos populares, rutas de senderismo, programa de termalismo, talleres de reciclaje…

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

“Juegos adaptados”

Durante el año 2019, detectamos la necesidad de ampliación de las actividades de ocio para que l@s chic@s que se quedan en el centro puedan disfrutar de su tiempo libre.

Detectada esta necesidad, desarrollamos una serie de juegos con materiales reciclados, con diferentes niveles de dificultad y adaptados a las capacidades de nuestras personas usuarias. Variando los apoyos que necesita cada persona, tod@s pueden participar en todos los juegos.

Se han usado materiales llamativos y de su interés y utilizar reforzadores atractivos para ell@s fomentando así su motivación y participación.

Gracias a estos juegos las tardes en el centro son más amenas y conseguimos trabajar indirectamente habilidades como la atención, la coordinación, la espera, la toma de turnos…

Servicio de Atención Residencial As PontesC/ Areosa s/n - Poblado das Veigas - 15.320 As PontesDirectora: Isabel Bestilleiro Louro

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

INIC

IATI

VAS

DES

TACA

BLE

S 20

19IN

ICIA

TIVA

S DES

TACA

BLE

S 20

19

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 29

Empoderar a las personas con autismo, siguiendo el modelo de calidad de vida, trabajando en equipo con las familias

Está orientado a la adquisición de habilidades y mejora de destrezas para que las personas con TEA mejoren sus capacidades de comunicación verbal y no verbal, sus recursos de afrontamiento para la solución de problemas y sus relaciones sociales, incidiendo, así mismo, en su autonomía, empoderamiento e inclusión social. En septiembre de 2019, hemos puesto en marcha el nuevo servicio de entrenamiento de habilidades personales y sociales en el nuevo local, ubicado en la C/Neira de Mosquera de Santiago de Compostela. Previamente hemos realizado las obras de mejora y adaptación, adquisición de mobiliario y de recursos materiales específicos, para poner en marcha la actividad, contando con la autorización administrativa correspondiente. Este nuevo servicio, ha contado con el apoyo de Bankia en Acción, para material informático, a disposición de las personas usuarias con TEA de la zona de influencia de Santiago de Compostela, aportando a la cadena de valor, recursos especializados de calidad.

Eje Estratégico 1:

Servicios de Promoción de la Autonomía Personal

Nuevo Servicio de Entrenamiento de Habilidades Personalas y Sociales en Santiago

Nuevo servicio: Entrenamiento de Habilidades Personales y Sociales en Santiago

Programa de Formación y Orientación Laboral

Proyecto Aprendizaje Vida Independiente

Señalización Accesibilidad Cognitiva

TEA en primera persona

Los entornos que son accesibles de forma cognitiva permiten que las personas con diferentes necesidades de comprensión puedan utilizarlos. La accesibilidad cognitiva, contempla las características y capacidades de las personas con TEA y les ayuda a comprender, utilizar, participar y disfrutar de los entornos con autonomía y comodidad. Durante el año 2019, hemos realizado acciones de señalización de accesibilidad cognitiva en el sector privado. Relevante por su repercusión en medios de comunicación y en la sociedad local, la actividad realizada en la sede la Fundación Maria José Jove y enmarcada en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Laura Abelleira fue la excelente maestra de ceremonias y explicó en primera persona, la relevancia de la accesibilidad cognitiva para el colectivo TEA. Con posterioridad, también llevamos a cabo la señalización de la Residencia Rialta, posicionando a la Fundación, como una de las primeras entidades privadas de Galicia en impulsar la accesibilidad universal en sus dependencias. Así mismo, durante el año 2019, hemos finalizado el proyecto de accesibilidad cognitiva, en colaboración con Bankia, en Acción, incorporando la señalética pictográfica, en la oficina de la entidad bancaria en Santiago de Compostela, con el fin de favorecer la comprensión y circulación segura y autónoma de todas las personas, ofreciendo igualdad de oportunidades a las personas con diversidad funcional.

Señalización Accesibilidad Cognitiva

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

30 / Aspanaes 2019

El Proyecto de Aprendizaje de Vida Independiente (AVI) surge en base a los derechos de las Personas con Discapacidad a vivir con autonomía, autodeterminación e independencia. AVI se ha puesto en marcha en el Servicio de Atención Residencial Terapéutica de As Pontes y visualizamos el módulo existente, como un recurso para el aprendizaje de vida independiente que atendiera a las necesidades de las personas con TEA y sus familias, ofreciéndoles la posibilidad de desenvolver su propio proyecto de vida.

AVI supone un cambio de perspectiva en la intervención con adultos con TEA, centrado en las fortalezas y capacidades de cada individuo; reforzando los puntos débiles, facilitando el desarrollo personal y realizando todos los ajustes que sean necesarios a medida que se va avanzando, respetando el ritmo de aprendizaje individual. Nuestros usuarios desarrollan destrezas y estrategias para: un adecuado autocuidado, realizar las tareas cotidianas del hogar, manejar el dinero, conocer las normas de seguridad y salud, mejorar su autodeterminación… todo ello con la ayuda de apoyos visuales diseñados de forma individual para favorecer la accesibilidad cognitiva y con el fin de que adquieran el mayor nivel de autonomía para vivir lo más independiente posible y mejorar su calidad de vida.

Proyecto Aprendizaje Vida Independiente

Dentro del servicio de Entrenamiento de Habilidades Personales y Sociales, se incluye el programa de Formación y Orientación Laboral –FOL, actualmente está en funcionamiento en Ferrol, donde se organizan prácticas en empresas, se ofrece formación y orientación laboral y se busca facilitar el acceso de las personas con TEA al mundo laboral. Este programa ha supuesto para Aspanaes, poder contribuir a la consecución de uno de sus objetivos estratégicos y dar respuesta a 3 personas con TEA jóvenes, de edades comprendidas entre los 16 hasta los 30 años, no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, que en base a sus capacidades y destrezas pudieron desarrollar el programa formativo, consistente en el apoyo especializado en el proceso de adquisición y desarrollo de habilidades personales, sociales y conocimientos básicos específicos para un puesto de trabajo, a fin de que puedan conseguir la futura inclusión sociolaboral. Hemos contado con el apoyo de la Fundación ONCE, a través del Fondo Social Europeo y la participación de la empresa Carrefour, realizando las prácticas formativas en los establecimientos de Carrefour A Coruña y Carrefour Ferrol. Itinerarios coordinados entre profesionales del sector público y privado, generando sinergias eficientes colaborativas, enfocadas a un objetivo común.

Programa de Formación y Orientación Laboral: FOL

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 31

En el curso 2018-19, se pone en marcha la campaña de información y sensibilización sobre el TEA. El proyecto “El TEA en primera persona” está liderado por Laura Abelleira, persona usuaria de Aspanaes, acompañada de la coordinadora educativa, explica a la audiencia, alumnos de Educación Infantil y Primaria, qué es el TEA, de una manera cercana, sencilla y poniendo en evidencia, una de sus fortalezas, Laura, es una gran comunicadora y ella ha abierto el camino para que otros chicos y chicas con TEA, atendidos en otros servicios de Aspanaes, para que se animen y se empoderen y transmitan en diferentes ámbitos, sanitario, laboral y social, su historia, experiencias y necesidades, como ciudadanos de pleno derecho.

Objetivo: Nos planteamos transmitir una imagen positiva y adecuada de las personas con TEA y sus capacidades, facilitando la erradicación de falsos mitos o prejuicios sobre este colectivo y la generación de oportunidades para su inclusión educativa. Durante este periodo, han intervenido en los siguientes centros educativos:

• CEIP Vicente Otero Valcarcel (Carral): alumnado de 6º y 5º de E.P. • CPR Dominicos (A Coruña): alumnado de 6º de E.P• CPR Calasancias (A Coruña): alumnado de 4º de E.P• CEIP Ramón de la Sagra (A Coruña): alumnado de de E.I.• CEIP Torrente Ballester (Sigras-Cambre): todo el alumnado de E.I y E.P• CEIP Eusebio da Garda (A Coruña): alumnado de 4º y 3º de E.P• CEIP Barrié de la Maza (Santa Comba): alumnado de 6º y 5º de EP.• CEIP Juana de Vega (Oleiros): alumnado de EI y 5º de EP

TEA en Primera Persona

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

32 / Aspanaes 2019

Generar conocimiento sobre el TEA y transferencia a los grupos de apoyo y a los agen-tes involucrados de nuestra actividad

Eje Estratégico 2:

Desde Aspanaes, llevamos cuatro décadas trabajando para apoyar a las personas con Autismo y sus familias, creando oportunidades para mejorar su calidad de vida. En 2019 cumplimos 40 años de intervención, especialización y garantía de derechos para las Personas con Autismo. Cuarenta años de trabajo y búsqueda de recursos y servicios para las personas con TEA y sus familias. Cuarenta años de trabajo en equipo con los mejores profesionales. Cuarenta años para que nuestros chicos y chicas tengan un plan de vida

de calidad. Y para celebrar estos 40 años de trabajo hemos celebrado nuestro II Congreso Internacional – Impulsando las Fortalezas de las personas con TEA poniendo el foco en las capacidades como guía para el pleno desarrollo de la persona. De esta forma, continuamos con la transmisión de conocimientos, pilar estratégico de nuestra entidad. Contamos con ponentes nacionales e internacionales cuya experiencia y conocimientos nos acercaron los últimos avances sobre Autismo. Realizamos ponencias y mesas redondas sobre todas las etapas de la vida de las personas con TEA y sus familias.

Hemos superado las expectativas depositadas en la celebración del Congreso, teniendo en cuenta los siguientes datos:

• Éxito de participación, Según las evidencias vinculadas al proyecto, asistieron más de 400 personas, pertenecientes al sector profesional educativo y sanitario de la zona de influencia, estudiantes universitarios, voluntarios/as, profesionales del tercer sector de acción social, personas con TEA, familias y profesionales de Aspanaes.

• Calidad técnica de los relatores, ponencias, debate y participación de los asistentes en las mesas redondas en materia del TEA. Dato corroborado a través de los distintos cuestionarios de satisfacción enviados a los asistentes.

• Feed back positivo sobre la organización del Congreso, cultura de marca y proyección de Aspanaes. Recogido a través de los cuestionarios de satisfacción.

• Espaldarazo Institucional, por parte de la Administración Pública, representada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Diputación Provincial, Valentin González Formoso y alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro Baamonde.

• Gran repercusión en medios de comunicación, tanto escrito como audiovisual y medios digitales.

• Impacto Social de A Coruña, como ciudad comprometida con la Diversidad y en particular, con las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 33

Además de los datos de asistencia al Congreso, contamos con gran participación online. Una vez finalizadas las dos jornadas, se habilitó en la página web del 40 Aniversario un espacio para compartir las ponencias y llegar de esta manera a muchas más personas. El alcance es el siguiente:

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

34 / Aspanaes 2019

Impulsar una cultura organizacional asentada en valores compartidos y promover una ciudadanía plural, activa y comprometida

Gestionar con transparencia, Buen Gobierno y Comprometidos con la R.S.E. que contribuye a mejorar nuestro posicionamiento social, económico y ambiental

Eje Estratégico 3:

Eje Estratégico 4:

Fundación Banco Sabadell

El Proyecto “Furgos para la Inclusión de las personas con Autismo” fue uno de los proyectos elegidos por la Fundación Solidaridad Carrefour-convocatoria 2017. En marzo de 2019, tuvo lugar el acto de entrega de los dos vehículos, en el hipermercado Carrefour de Ferrol. Hemos contado con el apoyo institucional de la Conselleira de Política Social de la Xunta de Galicia, Concejala del Area de Juventud, Bienestar Social, igualdad y Mujer, de la directora de la Fundación Solidaridad Carrefour, representantes de Aspanaes y de los

El Comité Ético de las instituciones de inversión colectiva éticas y solidarias de Grupo Banco Sabadell, decidió adjudicar el 2,7% de las comisiones a Aspanaes, un total de 11.523,96 €, asignado al proyecto: Aspanaes, Sabadell Capacita: por la Empleabilidad de las personas con Autismo, cuyo objetivo principal es fomentar la empleabilidad de las personas con TEA, ofreciendo igualdad de oportunidades en materia de empleo. El sector de la banca, está ofreciendo itinerarios especializados, para construir plantillas diversas en la empresa privada.En septiembre de 2019, en el Auditorio del Banco Sabadell, en Madrid, tuvo lugar el acto de entrega de las ayudas a las entidades sociales de todo el territorio nacional.

BancoSabadell

FundaciónBarrié &

FundaciónRoviralta

IntercentrosPlan

EstratégicoAspanaes

Fundación Lealtad

Premio Líderen CalidadServiciosSociales

chic@s de Aspanaes de la zona de Ferrol. Desde este espacio queremos agradecer a los trabajadores y trabajadoras de Carrefour Ferrol, su entrega, dedicación y apoyo, para conseguir que este proyecto sea una realidad.

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 35

Un año más, contamos con el apoyo y el fortalecimiento de la alianza social de la Fundación Barrié y Fundación Roviralta. Hemos presentado nuestra candidatura “Mi cole amigable, sin ruido visual” a la IV Convocatoria de Proyectos “Más Social 2019” y ha sido elegida con una dotación de 6.500 €. El objetivo del proyecto, es mejorar la capacidad cognitiva, interviniendo en la sensibilidad del procesamiento sensorial de los alumnos con TEA escolarizados en el colegio de E.E. de Aspanaes - A Coruña, eliminando los ruidos visuales existentes en las instalaciones del centro, para ello hemos llevado a cabo las obras de adaptación y reforma, cumpliendo con la accesibilidad cognitiva en su dimensión sensorial. Este año, contamos con la visita institucional de representantes de ambas entidades, al colegio de Elviña y pudieron comprobar “in situ” la ejecución del proyecto y conocer al conjunto de la comunidad educativa.

INTERCENTROS es una actividad educativa, musical y solidaria que nació el año 2002 en el Colegio Santo Domingo de A Coruña, de la mano de educadores que consideraron que el trabajo en las aulas tenía que ir más allá de las mismas. La idea original era ofrecer una actividad alternativa, significativa para niños y jóvenes que conectase con su mundo y sus valores, uniendo a los centros educativos de la ciudad. El festival es un referente en A Coruña, por la alta participación de la comunidad educativa, por el esfuerzo y calidad de las actuaciones, repercusión en medios de comunicación y por el compromiso y solidaridad de los miembros de la organización de Intercentros. Aspanaes presentó su candidatura, en la que el principal objetivo era la transferencia de conocimiento y valores educativos de respeto hacia el colectivo TEA, a través de la organización de charlas de sensibilización en la red educativa y la organización del II Congreso Internacional de Aspanaes, destino de la ayuda obtenida de la recaudación del Festival XVII Intercentros, que tuvo lugar en el Coliseum de A Coruña, el viernes día 5 de Abril de 2019. Nuestro agradecimiento y felicitaciones a Intercentros por promover entornos colaborativos y movilizar a personas en torno a valores de solidaridad, compromiso social y respeto a la diversidad.

F. Barrié & F. Roviralta Intercentros

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

36 / Aspanaes 2019

La elaboración del IV Plan Estratégico, ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso del capital humano de la Entidad: personas con TEA, familias, directivos, profesionales y colaboradores. El trabajo de elaboración del IV Plan Estratégico, ocupó once meses de intenso trabajo. Se realizaron 9 sesiones de trabajo de al menos, tres horas de duración cada una y sesión informativa en cada centro o servicio participando las familias de los usuarios y los profesionales.Se crearon distintos grupos de trabajo por centro/servicio, liderados por los directores de los mismos, convocando a los profesionales para el desarrollo de sesiones de debate y aportar inputs a la planificación estratégica: en la primera fase analítica, participaron todos los profesionales de los centros/servicios y miembros del Comité Estratégico. En la segunda fase analítica, participaron las familias-socios, profesionales y miembros. Contamos con la participación final de 161 personas en el proceso del nuevo Plan Estratégico de Aspanaes. Este ha sido el procedimiento de elaboración del Plan:

Aspanaes consiguió en mayo de 2019, renovar la certificación de sus servicios bajo la norma UNE-EN-ISO 9001:2015 y del Servicio de Atención Residencial con la norma UNE 158101 de Gestión de centros residenciales con centros de día, y el Servicio de Atención Diurna bajo la norma UNE 150201, de gestión de centros de día y de noche. Hemos ampliado el alcance para el Servicio de habilidades personales y sociales.Entre los puntos fuertes en el informe, destacan:• Grado de detalle en la identificación de los grupos de

interés, así como de sus necesidades y expectativas, así como la consideración de las mismas en los proyectos y objetivos de mejora de la Organización.

• Completa Memoria del CEE Ferrol (programas, actividades, objetivos, evolución, etc…)

• Despliegue de objetivos de mejora establecidos en cada centro de trabajo a partir de líneas estratégicas marcadas para la consecución de la MISION/VISION Y VALORES definidos en el plan estratégico del 2016/2019.

• Calado de los valores definidos por la Organización en todos los ámbitos de la Organización (servicios prestados y centros de trabajo).

• Esfuerzo realizado por la Organización en puesta en marcha de un plan de información/ comunicación sobre el TEA, destinado a los principales grupos de interés (familiares, profesionales, voluntarios, etc..)

La Visión recoge el destino deseado, como queremos vernos y como queremos que nuestros grupos de interés y los agentes involucrados nos vean en una línea temporal, año 2023… una proyección corporativa de Aspanaes después de dar cumplimiento al IV Plan Aspanaes 2020-2023, y esta es nuestra Visión 2023:

Aspanaes, en su ámbito de actuación, en el año 2023, es una entidad Sostenible, en la que la toma de decisiones se fundamenta en la Gobernanza, en sus dimensiones: social, económica y medioambiental, aportando a la cadena de valor, personas con TEA empoderadas en derechos apoyadas por sus familiares y por profesionales capacitados en ética y en el modelo de calidad de vida, en una Sociedad más sensibilizada, respetuosa con la diversidad y que favorece la participación de manera activa, de las personas con TEA en la Comunidad.

Plan Estratégico Aspanaes

• Proceso de auditoría interno, realizado por personal interno de la Organización.

• En general el grado de implicación del equipo de los servicios prestados, así como su experiencia y evolución observada en los servicios prestados en cada uno de los centros auditados (Coruña, As Pontes y Ferrol).

• Programa ERASMUS en Ferrol.• Acondicionamiento en reformas en la residencia y centro

Sistema de Gestión de la Calidad

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 37

Por noveno año consecutivo, el jurado integrado por AENOR, Serviguide y el Comité Ejecutivo de Expourense, han elegido a las empresas e instituciones gallegas merecedoras de los premios “Líderes en Calidad” y ha estimado que Aspanaes sea la distinguida en el sector de los SERVICIOS SOCIALES, en la edición de los Premios “Líderes en Calidad de Galicia”, como empresas y entidades gallegas que apuesta por modelos de gestión basados en Sistemas de Calidad y Medio Ambiente. En diciembre de 2019, tuvo lugar el acto de entrega del reconocido galardón que incide en la reputación institucional acreditada.

Como muestra del compromiso y coherencia con los valores organizacionales, Aspanaes apuesta por la Transparencia y Buen Gobierno. Durante el año 2019, hemos realizado el procedimiento de auditoría para renovar el sello de Acreditación por parte de la Fundación Lealtad, analizando el ejercicio 2017, emitiendo el informe con fecha de publicación de noviembre 2018. Valor añadido de transparencia y reputación de marca Aspanaes.Se puede consultar el informe completo, en las webs de ambas entidades: fundacionlealtad.org / aspanaes.org

Premio Líder en Calidad Servicios Sociales

Fundación Lealtad

de día de Ferrol. • Participación e inclusión de los centros escolares en el Día

del Autismo en Ferrol, con 400 escolares.• Registro del seguimiento de las sesiones de atención

temprana en los servicios de Ferrol.

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

38 / Aspanaes 2019GES

TIÓ

N R

ESPO

NSA

BLE

GES

TIÓ

N R

ESPO

NSA

BLE

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 39

Estrecha colaboración con la Fundación en diferentes programas y servicios cuya misión es ofrecer

apoyos tutelares y servicios especializados a las personas con autismo y a sus familias con el fin de

asegurar su calidad de vida presente y futura.

Confederación Autismo España: Confederación de ámbito estatal que agrupa y representa a entidades

del tercer sector de acción social, promovidas por familiares de personas con TEA que facilitan apoyos y

servicios específicos y especializados para personas con este tipo de trastornos y sus familias.

Federación Autismo Galicia: formada por Entidades gallegas que desarrollan su labor con las personas

con TEA y con sus familias.

Asociación Nacional de Centros de Educación Especial: patronal de la enseñanza, donde están

enmarcados los colegios de la asociación.

Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santiago de Compostela: Entidades de

acción social para la detección y análisis de las necesidades y carencias sociales de los compostelanos.

Asociación de desarrollo rural Seitura 22: Asociación sin ánimo de lucro en la que participan Entidades

jurídicas y personas físicas interesadas en el desarrollo integral del área de actuación.

Consejo sectorial del Ayuntamiento de Culleredo: Dedicado a la observación, investigación y análisis de

las necesidades sociales ubicadas en el Ayuntamiento.

Asociación de desarrollo rural Mariñas-Betanzos: Asociación sin ánimo de lucro que se constituye con

el objeto de servir de núcleo de integración y representación de los diferentes agentes territoriales

interesados en promover el desarrollo del territorio de actuación.

Asociación para el Progreso de Dirección. Organización independiente y sin ánimo de lucro. Queremos

contribuir a una comunidad más preparada y unida a través de la formación y la actualización permanente,

un ecosistema en el que directivos comparten y discuten soluciones a retos.

Fundación Autismo Coruña

Alianzas

Participación en redes asociativas

Page 41: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

40 / Aspanaes 2019

Conciertos/convenios para desarrollo de Proyectos

Consellería de Política Social: contrato para contribuir al mantenimiento de los Servicios de Atención Diurna y Residencial

2.223.327,05 €

Consellería de Educación, Universidad y Ordenación Universitaria: concierto educativo de 22 unidades para los cuatro centros de educación especial. Convenio transporte y vigilancia de comedor

1.977.588,55 €

Ayuntamiento de A Coruña: Convenio de colaboración en el servicio de información, orientación y valoración

25.000,00 €

ONCE y Fundación ONCE: Convenio de atención especial a las personas atendidas en la Entidad afiliadas

15.343,97 €

Ayuntamiento de Narón: Convenio de colaboración para información y asesoramiento familiar y colaboración sociocomunitaria

12.000,00 €

Ayuntamiento de Ferrol: Convenio de colaboración para la realización de programas, actividades y de apoyo a familias

5000,00 €

Diputación provincial A Coruña: Convenio de ayudas estancias 3.575,97 €

Ingresos de Inversión

Agencia de Turismo de Galicia - Proyecto Compostela 593.868,00 €

AFundación: adquisición elemento parque infantil 3.000,00 €

Bankia Capacita: Adquisición material informático 1.000,00 €

Diputación A Coruña: Sala de Recuperación SAR Ferrol 19.546,65 €

Fundación Once: Sala de Recuperación SAR Ferrol 9.000,00 €

Federación Autismo Galicia: Adquisición vehículo 13.210,38 €

Gonzacar

Colaboradores

Page 42: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 41

Ingresos de explotación

Consellería de Economía, Empleo e Industria: Programas de cooperación 118.933,76 €

Ayuntamiento de Culleredo 1.350,00 €

Consellería de Política Social / Federación Autismo Galicia. Actualización XV Convenio Colectivo

222.195,81 €

Federación Autismo Galicia. Inclusión Social 3.300,00 €

Consellería de Economía, Empleo e Industria: Programa operativo de empleo juvenil

23.768,52 €

Ayuntamiento de As Pontes: Apoyo familiar e inclusión social 18.000,00 €

Ayuntamiento de Santiago3.000,00 €

Consellería de Sanidad: Apoyo psicológico 8.668,44 €

Consellería de Política Social. Voluntariado 1.817,40 €

Fundación José Otero. Apoyo Psicosocial zona Santiago 4.000,00 €

Bankia Accesible Cognitivamente 3.600,00 €

Federación Autismo Galicia. Autonomía personal 10.000,00 €

Federación Autismo Galicia. Apoyo a familias 22.000,00 €

Caixabank. Congreso Internacional 4.000,00 €

Abanca. Congreso Internacional 900,00 €

Fundación María José Jove. Congreso Internacional 5.000,00 €

Banco Santander. Congreso Internacional 2.000,00 €

Auzo Lagun SC. Congreso Internacional 2.000,00 €

Asociación Intercentros. Congreso Internacional 10.361,31 €

Fundación Barrié y Fundación Roviralta. Mi cole amigable

6.500,00 €

fundación Barrié. Plan de Comunicación Externa 5.828,85 €

Fundación Deporte Ecuestre. Intervención CEE Ferrol 743,80 €

Sabadell Capacita. ASSET Manager. 10.083,50 €

Page 43: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

42 / Aspanaes 2019

Responsabilidad Social Empresarial

Durante este año 2019, Aspanaes continua trabajando como línea estratégica la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, que se puede definir como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y creación de valor. Aspanaes les facilita ese posicionamiento social de una manera eficiente y exitosa.

Destacamos las siguientes acciones:

En la Red de Centros de la Entidad, continuamos con la recogida de tapones solidarios, participando la base social de la organización. Esta acción solidaria, “Tapones para una nueva vida”, tiene dos objetivos: Proporcionar tratamientos médicos a niños sin recursos económicos y apoyar iniciativas de responsabilidad medio ambiental.

La Fundación para la Promoción del Deporte Ecuestre, tiene un programa específico para la incorporación de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, a la práctica ecuestre. En este marco de actuación, este año hemos presentado el proyecto “El trabajo en equipo con el caballo” en el que participan los escolares del Colegio de Aspanaes Ferrol. La Fundación para la promoción del Deporte Ecuestre, aprobó firmar convenio de colaboración y destinar un año más al mencionado programa una dotación económica de 900 euros.

Fundación Seur

Fundación para la Promoción del Deporte Ecuestre

Page 44: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 43

Dentro de la convocatoria de Ayudas que la Fundación Emalcsa promociona, participamos en los programas que desarrollan diferentes Asociaciones de ámbitos de la cultura, del deporte, de la música, como la Asociación Participa, DeMúsicaDe, Real Sociedad Hípica de La Coruña… acciones enmarcadas en los Programas de Cultura Inclusiva y Deporte solidario, en las que participan escolares del Colegio de E.E. de Elviña y personas usuarias del Centro de Atención Diurna y Terapéutica de Culleredo, que en 2019, organizaron con la colaboración de la Asociación DeMúsicaDe, concierto de música clásica, al que invitaron a los vecinos y vecinas de Castelo, como muestra de agradecimiento por la colaboración que siempre han mostrado hacia los chic@s del centro.

El RC Deportivo de La Coruña, continúa apostando por la línea de RSE que impulsa la Liga Nacional, a través de la sostenibilidad del equipo “Genuine Deportivo”, que compiten en la LIGA GENUINE… Aspanaes, continúa dando cumplimiento al convenio firmado, siendo canalizadores de información y colaborando en la difusión y organización de eventos. Durante el año 2019, una persona usuaria más de Aspanaes, se ha unido al equipo, ofreciéndole nuevas oportunidades deportivas y de desarrollo personal… y ya son 4 chicos de Aspanaes que forman parte del equipo Genuine Deportivo… ánimo y FORZA DEPOR!!

Fundación Emalcsa

Fundación R.C. Deportivo

Page 45: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

44 / Aspanaes 2019

Desempeño Social

Los contratos de calidad de Aspanaes son un valor diferencial en la gestión de personas proporcionando seguridad y pertenencia a la Entidad, en línea con los valores organizacionales.

Aspanaes cuenta con Plan de Igualdad convirtiéndose en la herramienta para la incorporación de la igualdad en la gestión e identidad cultural de la Entidad. Tiene como principales objetivos:

Eliminar equilibrios y desigualdades existentes entre mujeres y hombres.

Introducir la perspectiva de género en los procesos de gestión de personas.

Aspanaes quiere atraer, retener y comprometer a los mejores profesionales reforzando su Capital Humano, aplicando políticas de conciliación y promoviendo acciones de RSE.

24,92%

Hombres

75,08%

Mujeres

20,10%

37,63%

27,32%

14,95%

20 - 30 31 - 40 41 - 50 51 y +

39

Paridad Edad Media

Contratos de Calidad

201

9 24,43%

75,57%

Eventuales

Indefinidos

201

7 27,10%

72,90%

Eventuales

Indefinidos

201

8 27,12%

72,88%

Eventuales

Indefinidos

Acciones Formativas Plan de Igualdad

3.464HORAS

Paridad Edad Media

Page 46: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 45

Gestión medioambientalContribuir en nuestra actividad a la protección del medio ambiente:• Favorecer el alivio medioambiental.• Promover iniciativas en favor de su cuidado.• Consumo responsable.

Gestión responsable de proveedoresContribuir en nuestra actividad con proveedores locales. • El período medio de pago del total de proveedores es

de 26,35 días.

Distribución de Fondos

Desempeño Económico

TransparenciaLas Cuentas Anuales de Aspanaes correspondientes al ejercicio 2019 han sido auditadas por NW Auditores, S.L.P.

6.181,37

-85.445,29

29.698,05

Evolución de Ingresos Modelo de FinanciaciónEvolución de Ingresos Modelo de Financiación

Estabilidad Financiera

Principales partidas de gasto

Eficiencia Económico-Financiera

2017 2018 2019

PERSONAL

ACTIVIDAD

AMORTIZACIÓN

Page 47: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

46 / Aspanaes 2019

Hitos y Reconocimientos

Aspanaes es la primera entidad gallega que cuenta con el sello “ONG Acreditada” por la Fundación LealtadContinuamos en la Guía de las Entidades de la Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG, según los principios que estipula la Fundación Lealtad. La evaluación por parte de la Fundación Lealtad, último ejercicio objeto de estudio, año 2015 que está colgado en la web de ambas entidades, como actuación de Transparencia y Buen Gobierno: www.aspanaes.org / www.fundacionlealtad.org

Aspanaes recibe el Premio VagalumeEl premio Vagalume lo concede el Ayuntamiento de Santiago, año 2005, como reconocimiento al buen hacer, de una entidad social local.

Aspanaes recibe el Premio Diario de FerrolEl premio DIARIO DE FERROL, lo concede el Diario de Ferrol, año 2005, como reconocimiento al trabajo realizado por Aspanaes.

Ayuntamiento de FerrolAño 2012, placa conmemorativa del Premio Solidario del Ayuntamiento de Ferrol, como entidad de reconocimiento local por su labor en el ámbito social.

2º Premio Concepción Arenal - Diputación da CoruñaLa Diputación de A Coruña concede a Aspanaes, el 2º Premio Concepción Arenal, como reconocimiento a su trayectoria prestando servicios sociales de calidad.

V Certame Literario RosettaAño 2012, Premio Especial a la Creatividad por la obra “LA NAVE ESPACIAL” de Jesús Vázquez Otero, certamen que apadrina la Fundación ORANGE, organización que procura mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de su desarrollo personal y de su creatividad.

Premio Ciudad de FerrolEn diciembre de 2015, Aspanaes, recibe el Premio Ciudad de Ferrol, como entidad que desarrolla proyectos en el ámbito de la Solidaridad, la Cooperación y el Voluntariado. Reconocimiento y colofón a un año que la entidad ha aplicado esfuerzos para visibilizar y sensibilizar el TEA en la Sociedad local.

Premio CenorEn diciembre de 2016, recibimos el primer premio de Cenor Electrodomésticos, como entidad orientada a mejorar la calidad de vida de personas en riesgo de exclusión social de la Zona Norte de España, donde Cenor desarrolla su actividad.

Premio CalidadEn diciembre de 2019, hemos sido premiados por AENOR, Serviguide y Expourense, con el Premio “Líderes en Calidad 2019 de Servicios Sociales”.

Premio AgaderEl premio AGADER, Año 2010, de reconocimiento Autonómico lo concede la Agencia Gallega de Desarrollo Rural – Xunta de Galicia, por el proyecto desarrollado por Aspanaes en As Pontes de García Rodríguez “Colegio y Residencia con Centro de Día para personas con T.EA”, por lograr movilizar y generar alianzas entre Administraciones públicas y Entidades privadas para la ejecución del proyecto

Aspanaes recibe el Premio Carrefour “Os Rosales”El premio CARREFOUR “Os Rosales”, año 2005, al proyecto que desarrolla Aspanaes de Detección Temprana del Trastorno.

Page 48: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 47

Aspanaes recibe el Premio Diario de Ferrol

Ayuntamiento de Ferrol

2º Premio Concepción Arenal - Diputación da Coruña

V Certame Literario Rosetta

Premio Ciudad de Ferrol

Premio Cenor

Premio Calidad

Premio Agader

Aspanaes recibe el Premio Carrefour “Os Rosales”

Reputación Entidad

Todos los Servicios cuentan con el Certificado de Gestión de la Calidad Aenor, según la Norma UNE-EN ISO 9001:20015, renovado en junio de 2018 Modelo EFQM de Excelencia – Evaluación externa

Cuentas anuales auditadas por empresa externa, NW Auditores, S.L.P.Protección de datos, auditoría por empresa externa, Auditora Confialis

Formamos parte de las Entidades del Tercer Sector de Acción Social de Más Social – Fundación Barrié y PWC.

Primera entidad gallega que cuenta con el sello “ONG Acreditada” de la Fundación LealtadEntidad seleccionada por la Fundación Botín, en el programa “El Desafío Talento Solidario”,

mentorizando proyectos que aportan Valor a la Comunidad EducativaFormamos parte de la Asociación para el progreso de la Dirección, que aporta Valor al

conocimiento y a la excelencia en la gestión.

Unimos Marcas Sociales

Page 49: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

48 / Aspanaes 2019VALO

R DIF

EREN

CIA

LVA

LOR

DIF

EREN

CIA

L

Page 50: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 49

Ciclos Formativos

59,22%

Graduados

33,98% 6,80%

Dirección

166,62173,11

183,02

Evolución de personas contratadasDel total de fondos gestionados, se ha destinado un 1,80% a Masa Formativa. Se realiza una transferencia de conocimiento generando un capital humano capacitado, cumpliendo así con el Eje 2 del Plan Estratégico de la Organización.

1,80%

Mapa de perfiles profesionales

Generadores de empleo Masa Formativa

18 19

6 68

1 14 4

1 1

26

5

1

104

1

Page 51: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

SERV

ICIO

DE

ATE

NCIÓ

N

RESI

DEN

CIA

L

SERV

ICIO

DE

ATE

NCIÓ

N

DIU

RNA

CEN

TRO

DE

EDUCACIÓ

N

ESPE

CIA

L

ESTR

ATE

GIA

S PS

ICO

EDUC

ATI

VAS

ATE

NCIÓ

N

TEM

PRA

NA

Info

rme p

sico

pedagógic

o y

pro

puesta d

e int

erv

enci

ón

Evalu

aci

ón d

e la

nece

sidad e

in

tensidad d

e los

apoy

os

Adap

taci

ón c

urric

ula

r (A

C)

Progra

ma d

e refu

erz

o e

duca

tivo

(PRE

)

Plan d

e a

tenci

ón ind

ivid

ual (PA

I)

Segui

mie

nto

y ev

alua

ción

del

AC/P

RE

Seguim

ient

o y

eva

luaci

ón d

el PA

I

Aco

gid

a y

valo

raci

ón d

e

nece

sidades

de la

fam

ilia

Evalu

aci

ón d

e la

nece

sidad e

in

tensidad d

e los

apoy

os

Plan d

e a

poy

o fam

iliar

Seguim

ient

o y

eva

luaci

ón d

el pla

n

de a

poy

o fam

iliar

Progra

ma form

ativo fam

iliar

Asp

ana

es

Info

rmac

ión

y as

esor

amie

nto

fam

iliar

Fun

dación

Aut

ism

o Coru

ña

Act

ivid

ades

Aula

s

Aula

s Fo

rmat

ivas

Talle

res

Act

ivid

ades

básica

s e instru

ment

ale

s de la

vid

a d

iaria

Dia

gnóstic

o, v

alo

raci

ón y

orient

aci

ón

Valo

raci

ón, s

eguim

ient

o, e

valu

aci

ón y

coord

inaci

ón

Info

rmaci

ón, o

rient

aci

ón y

form

aci

ón a

fam

ilias

Áre

as

Infa

ntil:

• Con

ocim

iento

de sí m

ismo

y au

tono

mia

pe

rsona

l•

Con

ocim

iento

del e

ntorno

• Le

ngua

je, com

unica

ción y re

pre

sent

aci

ón

Áre

a P

rim

aria:

• Con

oci

mie

nto d

el m

edio

nat

ura

l, so

cial y c

ultu

ral

• Ed

uca

ción a

rtístic

a•

Lenguas

• M

atem

átic

as

• Ed

uca

ción F

ísic

a

Desa

rrollo

del le

nguaje

y la

co

munic

aci

ón

Estim

ula

ción c

ogniti

va

Ate

nci

ón p

sico

lógic

a

Ate

nci

ón M

édic

a

Ate

nció

n en

ferm

ería

Act

ivid

ades

de o

cio y

tie

mpo lib

re

Act

ivid

ades

deportivas:

pisci

na y

deporte

adap

tado

Act

ivid

ades

Progra

mas

inte

rcent

ros:

• N

ueva

s te

cnolo

gía

s•

Medio

am

ient

al

• Pa

rtic

ipaci

ón s

oci

o c

ultu

ral

• Pr

om

oci

ón d

e la

Sau

de

Coord

inaci

ón e

duca

tiva c

ent

ros

ord

inarios

Coord

inaci

ón e

duca

tiva A

spana

es

Progra

ma d

e s

alu

d

Gestió

n d

el Si

stem

a d

e C

alid

ad

Modelo

de c

alid

ad d

e v

ida

Alo

jam

ient

o

Manu

tenci

ón

Transp

orte

Lim

pie

za y

mant

enim

ient

o

Lava

ndería/g

estió

n d

e ropa

Superv

isió

n y

vig

ilanci

a

Gestió

n y

adm

inistra

ción

Ate

nci

ón s

anita

ria

pre

vent

iva

Área de información, valoración, seguimiento y orientación

Área Curricular

Act

ivid

ad

es

Form

ati

va

s

Áre

a d

e

form

ació

n b

ásic

a

inst

rum

enta

l Área de mantenimiento y/o Rehabilitación

Área de actividades y programas

Área de coordinación educativa

Áre

a d

e S

alu

d

Área de Calidad

Área de servicios generales

Evalu

aci

ón

de

la

nece

sidad

e

inte

nsidad d

e los

apoy

os

Áreas de especialización

Page 52: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

SERV

ICIO

DE

ATE

NCIÓ

N

RESI

DEN

CIA

L

SERV

ICIO

DE

ATE

NCIÓ

N

DIU

RNA

CEN

TRO

DE

EDUCACIÓ

N

ESPE

CIA

L

ESTR

ATE

GIA

S PS

ICO

EDUC

ATI

VAS

ATE

NCIÓ

N

TEM

PRA

NA

Info

rme p

sico

pedagógic

o y

pro

puesta d

e int

erv

enci

ón

Evalu

aci

ón d

e la

nece

sidad e

in

tensidad d

e los

apoy

os

Adap

taci

ón c

urric

ula

r (A

C)

Progra

ma d

e refu

erz

o e

duca

tivo

(PRE

)

Plan d

e a

tenci

ón ind

ivid

ual (PA

I)

Segui

mie

nto

y ev

alua

ción

del

AC/P

RE

Seguim

ient

o y

eva

luaci

ón d

el PA

I

Aco

gid

a y

valo

raci

ón d

e

nece

sidades

de la

fam

ilia

Evalu

aci

ón d

e la

nece

sidad e

in

tensidad d

e los

apoy

os

Plan d

e a

poy

o fam

iliar

Seguim

ient

o y

eva

luaci

ón d

el pla

n

de a

poy

o fam

iliar

Progra

ma form

ativo fam

iliar

Asp

ana

es

Info

rmac

ión

y as

esor

amie

nto

fam

iliar

Fun

dación

Aut

ism

o Coru

ña

Act

ivid

ades

Aula

s

Aula

s Fo

rmat

ivas

Talle

res

Act

ivid

ades

básica

s e instru

ment

ale

s de la

vid

a d

iaria

Dia

gnóstic

o, v

alo

raci

ón y

orient

aci

ón

Valo

raci

ón, s

eguim

ient

o, e

valu

aci

ón y

coord

inaci

ón

Info

rmaci

ón, o

rient

aci

ón y

form

aci

ón a

fam

ilias

Áre

as

Infa

ntil:

• Con

ocim

iento

de sí m

ismo

y au

tono

mia

pe

rsona

l•

Con

ocim

iento

del e

ntorno

• Le

ngua

je, com

unica

ción y re

pre

sent

aci

ón

Áre

a P

rim

aria:

• Con

oci

mie

nto d

el m

edio

nat

ura

l, so

cial y c

ultu

ral

• Ed

uca

ción a

rtístic

a•

Lenguas

• M

atem

átic

as

• Ed

uca

ción F

ísic

a

Desa

rrollo

del le

nguaje

y la

co

munic

aci

ón

Estim

ula

ción c

ogniti

va

Ate

nci

ón p

sico

lógic

a

Ate

nci

ón M

édic

a

Ate

nció

n en

ferm

ería

Act

ivid

ades

de o

cio y

tie

mpo lib

re

Act

ivid

ades

deportivas:

pisci

na y

deporte

adap

tado

Act

ivid

ades

Progra

mas

inte

rcent

ros:

• N

ueva

s te

cnolo

gía

s•

Medio

am

ient

al

• Pa

rtic

ipaci

ón s

oci

o c

ultu

ral

• Pr

om

oci

ón d

e la

Sau

de

Coord

inaci

ón e

duca

tiva c

ent

ros

ord

inarios

Coord

inaci

ón e

duca

tiva A

spana

es

Progra

ma d

e s

alu

d

Gestió

n d

el Si

stem

a d

e C

alid

ad

Modelo

de c

alid

ad d

e v

ida

Alo

jam

ient

o

Manu

tenci

ón

Transp

orte

Lim

pie

za y

mant

enim

ient

o

Lava

ndería/g

estió

n d

e ropa

Superv

isió

n y

vig

ilanci

a

Gestió

n y

adm

inistra

ción

Ate

nci

ón s

anita

ria

pre

vent

iva

Área de información, valoración, seguimiento y orientación

Área Curricular

Act

ivid

ad

es

Form

ati

va

s

Áre

a d

e

form

ació

n b

ásic

a

inst

rum

enta

l Área de mantenimiento y/o Rehabilitación

Área de actividades y programas

Área de coordinación educativa

Áre

a d

e S

alu

d

Área de Calidad

Área de servicios generales

Page 53: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

52 / Aspanaes 2019HUEL

LAS

DE

CO

MUN

ICACIÓ

NHUEL

LAS

DE

CO

MUN

ICACIÓ

N

Page 54: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 53

Aspanaes considera a los medios de comunicación como aliados colaboradores en el entorno social de las localidades donde estamos presentes. Generamos contenidos y actuaciones atractivas para las diferentes audiencias. Durante el año 2019 las campañas de sensibilización sobre el autismo se han posicionado marcando la diferencia en relación a años anteriores. Feedback positivo para el colectivo y para nuestra organización. Alianzas y sinergias que generan valor social compartido. Aquí os dejamos una muestra del “Clipping” de comunicación.

Impactos de los Medios

02/04/201919/02/2019

Page 55: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

54 / Aspanaes 2019

07/06/2019

02/07/2019

20/07/2019

07/06/2019

Page 56: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 55

02/08/2019

02/08/2019

07/08/2019

Page 57: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

56 / Aspanaes 2019

28/08/2019

19/09/2019

07/11/2019

18/09/2019

Page 58: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 57

01/12/2019

18/12/2019

17/12/2019

03/12/2019

Page 59: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

58 / Aspanaes 2019

Las Redes Sociales son la palanca de cambio en materia de comunicación de las Organizaciones del Tercer Sector de Acción Social, generando contenidos de valor, creando, comunicando, uniendo marcas y a las personas. Es una ventana abierta a la comunidad y Aspanaes dispone de esfuerzos y recursos para posicionarse en las diferentes plataformas de comunicación social. Estos son los resultados de alcance.

Destacamos las siguientes publicaciones por su alcance recibido:

Evolución del alcance y los seguidores en los últimos 3 años:

Aspanaes en Redes

Facebook

Alcance: 19.497 personasInteracciones: 485

Alcance: 12.174 personasInteracciones: 1.694

Alcance: 8712 personasInteracciones: 1.971

Seguidores: 5.998Visitas: 12.072

Seguidores: 367Alcance: 10.515*desde sep 2019

Seguidores: 630Impresiones: 69.128

T.Visulización: 157.500 minVisualizaciones: 9.593

+630 +567

5.998

2017

Seguidores Alcance

2018 2019

2019

2018

2017

10.775

12.072

10.234

Escanea para ver el

post

Escanea para ver el

post

Escanea para ver el

post

Page 60: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 59

En septiembre del 2019 nos unimos a la red social con mayor crecimiento en la actualidad y los datos que podemos extraer de estos 4 primeros meses son prometedores. Con una media de 7 publicaciones al mes, alcanzamos en estos primeros meses los 367 seguidores, consiguiendo 23.363 impresiones. Las publicaciones con mejores estadísticas fueron:

Durante el 2019 se consiguieron 9.593 visualizaciones de los vídeos de nuestro canal de Youtube. El tiempo total dei visualización fue de 262,5 horas y se consiguieron 27 suscriptores más. El vídeo con mayor alcance de este año fue:

Instagram

Youtube

Twitter

Alcance: 500LIkes: 87

Alcance: 481LIkes: 71

Alcance: 478LIkes: 73

Visualizaciones: 2.400Suscriptores conseguidos: 7Tiempo de visualización: 71,2 horas

SEGUIDORES630Seguidores

2016 2017 2018 20196.643 Impresiones173 Interacciones totales

3.389 Impresiones507 Visualizaciones multimeda53 Interacciones totales

Page 61: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

60 / Aspanaes 2019MIS

CEL

ÁN

EAM

ISCEL

ÁN

EA

Page 62: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes en Fotos - 2019

Page 63: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes en Fotos - 2019

Page 64: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes en Fotos - 2019

Page 65: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes en Fotos - 2019

Page 66: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Aspanaes 2019 \ 65

Servicio de Información. Servicio de Valoración y OrientaciónC/ Camino de la Iglesia, 40 bajo 15.009 A Coruña

Tlf. 981 130 044

Sede SocialC/ Camino de la Iglesia, 40 bajo 15.009 A Coruña

Tlf. 981 130 044

Servicio de Atención TempranaC/ Camino de la Iglesia, 40 bajo 15.009 A Coruña

Tlf. 673 734 168

C/ Raiola, 6 - Lamas de Abad, 15.702 Santiago de CompostelaTlf. 673 735 839

Servicio de Estrategias Psicoeducativas

C/ Neira Mosquera, 14 15.702 Santiago de Compostela

C/ Camino de la Iglesia, 40 bajo 15.009 A Coruña Tlf. 673 734 168

San Pedro de Leixa s/n 15.405 - FerrolTlf. 660 224 213

Servicio de Atención DiurnaC/ Castelo, 33 Folgueira 15.189 - Culleredo

Tlf.981 670 976

Lugar Carballal, 43 - Villestro 15.896 - Santiago de CompostelaTlf. 981 598 100

Servicio de Atención ResidencialCoral Seoane: San Pedro de Leixa s/n 15.405 - Ferrol

Tlf. 981 324 235

C/ Areosa s/n - Poboado de As Veigas 15.320 As PontesTlf. 981 450 543

Servicio de Habilidades Personales y Sociales

San Pedro de Leixa s/n 15.405 - FerrolTlf. 981 324 235

C/ Camino de la Iglesia, 40 bajo 15.009 A Coruña Tlf. 679 166 647

C/ Neira Mosquera, 14 15.702 Santiago de Compostela

C/ Catecismo, 8 - Castro de Elviña 15.008 A Coruña Tlf. 981 293 552

C/ Raiola, 6 - Lamas de Abad, 15.702 Santiago de CompostelaTlf. 673 735 839

San Pedro de Leixa s/n 15.405 - FerrolTlf. 981 320 091

C/ Areosa s/n - Poboado de As Veigas 15.320 As PontesTlf. 981 450 542

Centros de Educación Especial

Page 67: MEMORIA DE ACTIVIDADES · de nuestros hijos e hijas de manera cada vez más refinada y realista. Por eso, este año hemos impulsado el empoderamiento del empleo de nuestros familiares

Camino de la Iglesia, 40 bajo C.P. 15009 - A Coruñawww.aspanaes.org