memoria de actividades de la facultad de ciencias...

71
1 MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2007/2008 ÍNDICE Indice…………………………………………………………………………………..1 PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….3 ESTUDIANTES………………………………………………………………………5 Matriculados. Licenciatura y Diplomatura…………………………………………5 Estadística de Titulados……………………………………………………………..6 Masteres Oficiales…………………………………………………………………...7 Tesis Leídas…………………………………………………………………………..8 Estudiantes Extranjeros…………………………………………………………….12 Erasmus……………………………………………………………………………...12 Alumnos Visitantes………………………………………………………………….12 Universidad de California…………………………………………………………..14 Actividades del Vicedecano de Estudiantes……………………………………..15 Programa Sicue-Séneca…………………………………………………………...15 Prácticas Externas………………………………………………………………….15 Encuestas alumnos prácticas externas…………………………………………..18

Upload: others

Post on 29-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

1

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CURSO 2007/2008

ÍNDICE

Indice…………………………………………………………………………………..1

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….3

ESTUDIANTES………………………………………………………………………5

Matriculados. Licenciatura y Diplomatura…………………………………………5

Estadística de Titulados……………………………………………………………..6

Masteres Oficiales…………………………………………………………………...7

Tesis Leídas…………………………………………………………………………..8

Estudiantes Extranjeros…………………………………………………………….12

Erasmus……………………………………………………………………………...12

Alumnos Visitantes………………………………………………………………….12

Universidad de California…………………………………………………………..14

Actividades del Vicedecano de Estudiantes……………………………………..15

Programa Sicue-Séneca…………………………………………………………...15

Prácticas Externas………………………………………………………………….15

Encuestas alumnos prácticas externas…………………………………………..18

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

2

Asociaciones de Estudiantes……………………………………………………...26

Buzón de quejas……………………………………………………………………27

Miembros natos…………………………………………………………………….28

Equipo Decanal…………………………………………………………………….28

PERSONAL DE LA FACULTAD………………………………………………….29

Profesorado………………………………………………………………………....29

Personal de Administración y Servicios………………………………………….32

ACTIVIDAD DOCENTE DE LA FACULTAD…………………………………….33

Departamentos……………………………………………………………………..33

Titulaciones Oficiales……………………………………………………………....33

Doctorado…………………………………………………………………………...34

Títulos Propios……………………………………………………………………...35

REVISTA POLÍTICA Y SOCIEDAD………………………………………………36

BIBLIOTECA………………………………………………………………………..48

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIOCULTURAL...………....57

ACTIVIDAD DEL GOBIERNO…………………………………………………....62

PRESUPUESTO DE LA FACULTAD…………………………………………....68

Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

3

PRESENTACIÓN

Es para mí un motivo de alegría poder prolongar la Memoria de Actividades de nuestra Facultad correspondiente al curso académico 2007/2008, en la que se trata de reflejar esa gran vitalidad que demuestra nuestro Centro y a la que contribuyen con su inestimable aportación todos los miembros de la comunidad universitaria. En mi opinión, la Memoria de Actividades satisface una doble función. De un lado, permite visualizar de manera conjunta la albor desarrollada por los profesores, alumnos y personal administrativo de nuestro Centro durante el último ejercicio, permitiendo tomar conciencia de los pasos positivos que se han dado. Con esta perspectiva, el sumatorio orgánico o sistemático de las actividades realizadas puede ser contemplado en su verdadera dimensión. De otro lado, el análisis conjunto de la información que contiene el presente documento permite abordar una segunda fase de valoración y de programación, en consecuencia, de nuestros objetivos. Los nuevos vientos que corren por nuestra institución universitaria están presididos por la idea de la calidad que deben ofrecer los servicios educativos, la cual se plasma en complejos procesos de auto y heteroevaluación continua de las distintas estructuras organizativas y personales de cada Universidad y de cada Centro universitario, a los que no estábamos acostumbrados. Sólo de esa manera se puede apreciar la situación real en la que nos encontramos y las necesidades más acuciantes, sobre todo a medio y largo plazo. Concretamente, desde febrero de 2004 hemos empezado a trabajar, con la colaboración de la Oficina de Innovación y Calidad de la UCM, en la elaboración de un Plan Estratégico de mejora de las actividades y servicios de nuestra Facultad, para lo cual resulta esencial el conocimiento detallado de la situación actual. Y en ese apartado tiene singular importancia la confección de la Memoria.

No debe olvidarse que la presentación de la Memoria anual del Centro constituye una obligación legal, estipulada en la nueva regulación de la educación superior. De acuerdo con los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid (aprobados tras su adaptación a la Ley Orgánica de Universidades por medio del Decreto 58/2003, de 8 de mayo, BOCM de 28 de mayo de 2003), es competencia del Secretario de la Facultad su elaboración y de la Junta de Facultad su aprobación, a propuesta del Decanto, antes de finalizar el mes de enero del año siguiente a cada curso académico, conforme a lo dispuesto en el artículo 56.1.c) de los mencionados Estatutos. Esta obligación es paralela al deber previo de los Consejos de Departamento de aprobar sus respectivas Memorias anuales de actividades, referidas a cada curso académico anterior, que serán presentadas por el Director del Departamento, a quien corresponde la responsabilidad de su elaboración (artículo 71.3.f) de los Estatutos. Por encima de estas obligaciones, el objetivo a la hora de elaborar esta Memoria es elaborar un instrumento útil en la labor de gobierno de nuestra

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

4

parcela universitaria. La Memoria debe ser un documento de referencia en el proceso de cambio en el que estamos inmersos.

En cuanto a su estructura, la Memoria sigue el esquema básico utilizado por la primera edición publicada (Memoria 2002/03), mejorada en algunos aspectos, que tratan de reflejar los pilares básicos sobre los que se asienta un proyecto educativo e investigador como el que constituye una Facultad de estudios universitarios. Como Anexos de este documento, contenidos en el CD adjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos de Departamento de la Facultad, así como las Memorias de las numerosas Asociaciones de Estudiantes de este Centro, para completar la visión de conjunto de nuestro Centro y para subrayar el proyecto común en el que estamos embarcados.

Por último, quiero destacar el Plan Estratégico de la Facultad para el periodo 2004-2010, elaborado con la participación de estudiantes, PAS y profesores de la casa. Ojala que estos esfuerzos obtengan pronto un fruto visible y sean percibidos por todos los que formamos parte de este gran proyecto colectivo que el la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Francisco Aldecoa Luzárraga Decano de la Faculta

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

5

ESTUDIANTES

ESTADÍSTICA DE MATRICULADOS - CURSO 2007-2008

Datos de los alumnos matriculados de las licenciaturas en Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Antropología Social y en la Diplomatura de Gestión y Administración Pública.

CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

CURSO MUJERES VARONES TOTAL Primero 92 89 181 Segundo 84 82 166 Tercero 101 131 232 Cuarto 120 128 248 Quinto 322 343 665 Puente 3 0 3 Total 722 773 1.495

SOCIOLOGÍA CURSO MUJERES VARONES TOTAL

Primero 102 79 181 Segundo 57 33 90 Tercero 114 71 185 Cuarto 151 82 233 Quinto 291 153 444 Puente 0 0 0 Total 715 418 1.133

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CURSO MUJERES VARONES TOTAL

Primero 14 15 29 Segundo 22 34 56 Tercero 83 59 142 Total 119 108 227

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL CURSO MUJERES VARONES TOTAL Primero 86 36 122 Segundo 190 67 257 Total 276 103 379

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

6

ESTADÍSTICA DE TITULADOS – CURSO 2007 – 2008

Estadística de los alumnos titulados en las licenciaturas en Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Antropología Social y en la Diplomatura de Gestión y Administración Pública.

CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA ALUMNOS

Febrero 35 Junio 109 Septiembre 88 Total 232

SOCIOLOGÍA CONVOCATORIA ALUMNOS

Octubre 1 Febrero 41 Junio 68 Septiembre 62 Total 172

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONVOCATORIA ALUMNOS

Febrero 14 Junio 16 Septiembre 17 Total 47

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL CONVOCATORIA ALUMNOS Febrero 15 Junio 20 Septiembre 25 Total 60

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

7

Gráfico Matriculados curso 2007/2008

0

50

100

150

200

250

CC. Políticas y de laAdministración

Sociología Gestión yAdministración

Pública

Antropología

MASTERES OFICIALES CURSO 2007-2008

Titulo del Master Plazas Ciencia Politica 35 Gobierno y Administración Publica 25 Relaciones Internacionales 50 Estudios Contemporaneos de America Latina (Estado, Sociedad, Economia y Cultura) 60 Población, Sociedad y Territorio 40 Igualdad de Genero en las Ciencias Sociales 35 Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales: Innovaciones y Aplicaciones 30

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

8

TESIS LEÍDAS – CURSO 2007 – 2008

Políticas: 23

Sociología: 12

Antropología: 0

Programa Título de la Tesis Autor Departamento Calificación

039 Estudio sociológico de las misiones militares españolas en el extranjero Mª Emilia Alonso González Sociología III (Estructura Social) SB

246 El movimiento Islamista Hizo ut Yahrir (HT) en Asia Central: un desafío a la seguridad y la estabilidad (1995-2007)

Antonio Alonso Marcos Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales SC

244 Una ciudadanía retórica y democrática. Salidas a la crisis de la teoría política Víctor Alonso Rocafort Ciencia Política y de la Administración SC

325 La política de evaluación en la cooperación española para el desarrollo desde la perspectiva de la metaevaluación: 1998-2008

Juan Arbulu Saavedra Ciencia Política y de la Administración SC

144 La gestión de los recursos humanos en la Administración Pública de los estados centroamericanos en vías de desarrollo. El caso de Nicaragua

Fernando Bermejo Cabrero I.U. Ortega y Gasset SC

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

9

86100-98002 Ciudadanía, experiencias deliberativas y subjetividades políticas en la Argentina post crisis del 2001: Asambleas y presupuesto participativo

Cristina Bloj Schapira Sin Departamento SB

322 La fundación de un régimen. La construcción simbólica del franquismo Zira Box Varela Historia del Pensamiento y de los

Movimientos Sociales y Políticos SC

15300-96016 Redes de mujeres y regionalismos en América Latina durante el proceso de las negociaciones del ALCA (1994-2004)

Mª Almudena Cabezas González

Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos

Antropología Social

SC

La organización del municipio de Madrid: El tránsito del antiguo régimen al municipio constitucional Mª Dolores Castillo y Montero Sin Departamento SC

144 Relación público-privado en municipios. Capacidades institucionales de gobiernos locales para la captación de inversiones en Argentina y España 1995-2005

Adrián Marcelo Darmohraj I.U. Ortega y Gasset SC

15300-98015 La lógica de las crisis políticas. Los golpes de Estado de 1968 y 1992 en Perú Fernando Elche Díaz

Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos

Antropología Social

Ciencia Política y de la Administración

SC

15300-98001 Sociedad del riesgo y VIH/SIDA: Modernización, riesgo y epidemia de VIH/SIDA en Sudáfrica Manuel Espinel Vallejo Sociología I (Cambio Social) SC

043 Juventud, trabajo, desempleo e identidad: un enfoque psicosocial

Jimena del Carmen Gallardo Góngora Psicología Social SC

040 El fenómeno religioso y sus influencias sociales: perfiles y tendencias del cambio religioso en Portugal

Eduardo Jorge Gomes da Costa Duque

Sociología IV (Metodología de la Investigación y la Teoría de la Comun.) SC

017 Percepción y uso de espacios públicos madrileños Elisa González Galán Ciencia Política y de la Administración SC

039 El componente “étnico” en la nueva precariedad urbana. El caso de los trabajadores ecuatorianos en la región metropolitana madrileña (1995-2005)

Juan Iglesias Martínez Sociología III (Estructura Social) SC

244 Multitud y acción colectiva postnacional. Un estudio comparado de los desobedientes: de Italia a Madrid (2000-2005)

Pablo Manuel Iglesias Turrion Ciencia Política y de la Administración SC

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

10

262 Violencia y liderazgo: Un modelo interpretativo del poder social a partir de cuatro escenarios etnográficos Sergio Daniel López Martínez Antropología Social SC

264 La rentabilidad de la bolsa Española (1990-2007) y las limitaciones del análisis financiero convencional Guadalupe Muñoz Martín

Economía Aplicada V

Ciencia Política y de la Administración SC

264 La rentabilidad de la bolsa Española (1990-2007) y las limitaciones del análisis financiero convencional Guadalupe Muñoz Martín

Economía Aplicada V

Ciencia Política y de la Administración SC

020 Pobreza y ciudadanía: la dialéctica de los conceptos en las políticas contra la pobreza (Brasil 1995-2002) Reinaldo Nobre Pontes Sociología I (Cambio Social) NT

322 Política informativa de RNE en la época franquista Jesús Orozco Galindo Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos SB

15300-96012 Estado, régimen y orden público en el Portugal contemporáneo (1834-2000) Diego Palacios Cerezales Historia del Pensamiento y de los

Movimientos Sociales y Políticos SC

15300-96002 La educación ambiental de las ONG´S de Venezuela y España en pro del turismo sostenible (1972-2000) Juana B. Rincones Villalba Sociología II (Ecología Humana y

Población) SC

043 El fenómeno de las migraciones internacionales: Una perspectiva de estudio desde la psicología social y los valores culturales

Miriam Rodríguez Monter Psicología Social SC

Las misiones civiles de la política europea de Seguridad y Defensa: evolución (2003-2006 Xira Ruiz Campillo

Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales

SC

197 Liderazgo, representación parlamentaria y estructura de partido (análisis de las interacciones): El caso del PP (1989-2004)

Gema Sánchez Medero

Ciencia Política y de la Administración

Economía Aplicada V

Sociología I (Cambio Social)

Derecho Administrativo

SC

043 Ciudadanía, hegemonía y subjetividad: el caso de los discursos institucionales en Chile Juan Alberto Sandoval Moya Psicología Social SC

039 La expropiación del tiempo y la aprobación del espacio. Luís Eduardo Thayer Correa Sociología III (Estructura Social) SC

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

11

La incorporación de los inmigrantes latinoamericanos a la Comunidad de Madrid

246 La activación europea de las regiones legislativas. Análisis comparado de las estrategias de Canarias, Escocia, Toscaza y Valonia

Jorge Tuñon Navarro Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales SC

017 Política social en Venezuela. ¿Un nuevo paradigma? Luís Miguel Uharte Pozas Ciencia Política y de la Administración SC

263 Las consecuencias políticas de los gobiernos de la coalición: gobiernos multipartitos y “accountability” Ignacio Urquizu Sancho Sociología I (Cambio Social) SC

017 El proceso de transformación del sistema político de Venezuela (1959-2004) Abdón Vivas Terán Ciencia Política y de la Administración SC

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

ESTUDIANTES EXTRANJEROS – CURSO 2007-2008

A.- Programa de Erasmus

Erasmus “In”

Curso Academico IN 2005/2006 306 2006/2007 301 2007/2008 326

Erasmus “Out”

Curso Academico OUT 2005/2006 115 2006/2007 121 2007/2008 110

B.- Alumnos Visitantes

En este apartado hay que distinguir dos subepígrafes. Estudiantes extranjeros en general y estudiantes de la Universidad de California, con los que tenemos un convenio y cuyos datos ya constan.

Número de alumnos visitantes globales. Curso 2007/2008

Titulación Nº Alumnos CC. Políticas y de la Administración 115 Sociología 51 Antropología Social 32 Total 198

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

13

Alumnos visitantes detallado por países y número de alumnos

Ciencias Políticas y de la Administración Austria 3 Brasil 2 Suiza 3 República Checa 1 Colombia 1 Corea del Sur 1 Alemania 5 Eslovaquia 1 Francia 2 Reino Unido 2 Italia 2 México 25 Polonia 1 Chile 1 Rusia 2 El Salvador 1 Somalia 1 Estados Unidos 60 Venezuela 1 Total 115

Sociología Austria 1 Brasil 1 Dinamarca 2 España 1 Eslovaquia 1 Francia 1 Italia 1 México 11 Estados Unidos 32 Total 51

Antropología Social y Cultural Dinamarca 1 Francia 2 México 7 Estados Unidos 22 Total 32

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

14

Alumnos procedentes de la Universidad de California 2007-2008

Asignatura Alumnos Acción colectiva y cultural popular 1 Antropología de la alimentación 1 Antropología del arte 1 Bilingüismo 5 Cervantes 1 Clásicos de la ficción gótica inglesa 1 Comentario de textos españoles dramáticos 1 Comunidad Europea 1 Cooperación Internacional desarrollo 1 Ecología humana 2 Economía de América latina 1 Economía de los recursos naturales y medio ambiente 1 Economía internacional 1 El auge de los nacionalismos en Europa 10 El cuento español 2 El cuento hispanoamericano 12 El español como lengua extranjera: la enseñanza de la f. 3 Entorno de economía de la empresa 1 El Quijote 1 Etnología de México y América Central 5 Etnia y minorías en la literatura de los EE,UU 3 Historia de la integración Europea 3 Historia de los movimientos sociales 1 Historia social de la Edad Media 1 Ideologías políticas 4 Internship 2 Introducción a la literatura hispanoamericana 4 Introducción a las religiones de la antigüedad 1 La lengua vasca II 1 La mitología griega en sus fuentes literarias y artísticas 1 La mujer en la literatura española 7 Las vanguardias hispanoamericanas 2 Lengua portuguesa II 1 Lingüística contrastive: inglés/español 1 Literatura española del siglo XVI 3 Literatura española desde 1975 2 Literatura española en los siglos XVIII y XIX 1 Literatura española y cine 6 Literatura hispanoamericana II 5 Literatura hispanoamericana III 1 Marketing 1 Marxismo y movimiento obrero 1 Mitos literarios españoles 2 Poesía de los EE.UU hasta 1950 5 Poesía romántica española 3 Procesos de cambio social 2 Prosa y ficción de los EE.UU (1850-1950) 5 Psicología cognitiva 1

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

15

Psicología de la ansiedad 1 Psicología de la personalidad 1 Psicología social cognitiva 1 Rebeliones y revoluciones en iberoamérica: de Tupac Ama 2 Reforma del Estado en América Latina 6 Relaciones Internacionales Asi-Pacífico 1 Relaciones Internacionales de Magreb-Cercano Oriente 3 Relaciones Internacionales de Magreb-medio Oriente 1 Relaciones Internacionales y cine 8 Semiótica y comunicación de las masas 1 Sistema económico de españa 1 Sistemas de aprendizaje y memoria 1 Sistemas politicoscomparados de Europa y los EE.UU 11 Sistemas verbales y no verbales de la comunicación 1 Sociología de la desviación 11 Sociología política 2 Teatro del siglo de oro 3 Teoría e historia del poder 1 Teorías políticas y sociales en la España moderna y contemporánea 2 Textos griegos II 1 Total 181

ACTIVIDADES DEL VICEDECANATO DE ESTUDIANTES

D.1. Informe sobre el programa Sicue-Séneca La oferta de plazas de intercambio SICUE de la Facultad para el curso 2007/2008 es el resultado de la firma de convenios con universidades españolas que imparten alguna de las titulaciones de nuestro centro. Plazas de Intercambio del Programa Sicue-Séneca 2007-2008

Antropología CC. Políticas Sociología Gestión-Admón. Universidad Plazas Universidad Plazas Universidad Plazas Universidad Plazas A. Barcelona 2 A. Barcelona 2 A Coruña 3 Barcelona 2 Barcelona 2 Barcelona 2 A. Barcelona 2 Burgos 2

Granada 2 Burgos 2 Barcelona 2 Cádiz (Campo Gibraltar) 2

Miguel Hernández 2 Granada 3 Granada 3 Cádiz – Jerez 2

País Vasco 2 Miguel Hernández 2 La Laguna 2 Extremadura 2

Rovira y Virgili 2 Murcia 2 Murcia 2 León 2

Sevilla 2 Pablo Olavide (Sevilla) 2 País Vasco 3 Málaga 2

País Vasco 3 Pública de Navarra 2 Oviedo 2

Pompeu Fabra 3 Salamanca 2 Politécnica de

Valencia 2

Salamanca 2 Valencia 2 Salamanca 2 Santiago de

Compostela 2 Vigo 1

Valencia 2 Total 14 Total 27 Total 23 Total 21 TOTAL 85

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

16

Evolución de plazas SiCUE

0102030405060708090

2003-2004 2004-2005 2006-2007 2007-2008

Becas concedidas

Titulación 2003-2004 2004-2005 2006-2007 2007-2008 Antropología 4 4 4 4 CC. Políticas 4 12 10 9 Sociología 6 8 11 15 Total 14 24 25 28 D.2 Informe sobre prácticas externas de estudiantes Prácticas de Gestión y Administración Pública Composición de la Comisión de Prácticas La Comisión de Prácticas está compuesta por los siguientes profesores:

Nombre Unidad docente Gema Pastor Alvadalejo (Coordinadora) CC. Política y de la Administración II María Campos Fernández Economía Financiera y Contabilidad II Mª Amparo Grau Ruiz Derecho Financiero y Tributario Mª José García Solana CC. Política y de la Administración II Félix Herrador Buendía CC. Política y de la Administración II Jorge Crespo González CC. Política y de la Administración II Daniel Sancho Jaraíz Derecho Administrativo Jaime Peón Pérez Biblioteconomía y Documentación Juan Carlos Rodríguez Pérez Sociología III

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

17

Número total en centros de prácticas

Tipo de centro Número de plazas totales Ayuntamientos 44 Administración del Estado 10 Empresas privadas y sindicatos 5 Comunidad de Madrid 8 Centros educativos públicos 2 Hospitales 1 Total 70 Ofertas de plazas en instituciones públicas y privadas, curso 2007/2008, en la Diplomatura de Gestión y Administración Pública

Institución Plazas Tutor Externo Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación 1 Carmen Mitxelena

Consejería de Educación 2 Margarita Muñoz Oficina Española de Patentes y Marcas 2 Patricia García Escudero Consejería de Presidencia – Dir. Gral. Calidad Servicios y Atención al Ciudadano (CAM) 1 Amparo Mancebo Izco

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorio (CAM) 1 Mª José Gallego Muñoz

Instituto Complutense de la Admón. 2 Blanca Olias de Lima Gete Instituto de Estudios Fiscales. Ministerio de Hacienda 2 Pedro M. Herrera Molina Dirección General de Modernización Aditiva. Y Programa Atención al Ciudadano 2 Ernesto Abati

Dirección Gral. De la Función Pública (MAP) 2 Gonzalo Gómez de Villalobos Subdirección Gral. de Acción Social y Formación (MAP) 2 José Luís Osorno Almécija Instituto Nacional de la Adición. Pública (INAP) 2 Julián Álvarez Álvarez Confederación Sindical de CC.OO 1 Salvador Bangueses Grupo Analistas. Consultores de Administraciones Públicas 1 Beatriz Fernández

Grupo Analistas. Escuela de Gestión Pública 1 Beatriz Fernández Cámara de Cuentas 2 Ángel Luís del Castillo Gordo Oficina del Defensor del Menor (CAM) 2 Juan San Segundo Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) 2 Carlos Touza Fernández U.C.M Oficina Integración de las Personas con Discapacidad 1 Antonia Durán

Hospital Clínico San Carlos 3 Mª Teresa Martínez del Olmo Movimiento por la Paz, Desarme y Libertad (MPDL) 1 Vicente Baeza Federación de Municipios de Madrid 2 Ana Paula de Vicente Ayuntamiento de Madrid 18 Mª Loreto Martín López de Pan Ayuntamiento de Aranjuez 1 Isabel López Moreno Ayuntamiento de Arganda del Rey 4 Fabián Arroyo Ayuntamiento de Becerril de la Sierra 1 Tiburcio Armada Ayuntamiento de Boadilla del Monte 2 Javier Gardón Núñez

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

18

Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya 1 Jesús Ignacio González González Ayuntamiento de Chinchón 2 Gloria Rodríguez Ayuntamiento de Ciempozuelos 1 Susana León Gordillo Ayuntamiento de Collado Villalva 2 Rosa García Ayuntamiento de Coslada 2 Clara Torre Ruiz Ayuntamiento de Cubas de la Sagra 1 Mª Teresa Barcons Ayuntamiento de Guadarrama 1 Francisco Teba Muñoz Ayuntamiento de Mejorada del Campo 1 Pilar Salanova Ayuntamiento de Moraleja de En medio 1 Antonio López Gómez Ayuntamiento de Navalcarnero 1 Manuel López Gómez Ayuntamiento de Navas del Rey 2 Carmen Pardo Domínguez Ayuntamiento de Nuevo Baztán 4 Javier Terés Landeta Ayuntamiento de Parla 3 Pedro Hidalgo Ayuntamiento de Pelayos de la Presa 1 Pilar Wic Rodríguez Ayuntamiento de Pozuelo 5 Ismael Revuelta Ayuntamiento de Quijorna 2 Óscar Maroto García Ayuntamiento de San Fernando de Henares 2 Félix Izquierdo Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias 1 Manuel R. Sanchidrián Saugarra Ayuntamiento de Segovia 1 África Vallejo Aguila-Real Ayuntamiento de Soto del Real 2 Fernando Pérez Urizarna Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz 2 Ricardo Pinto Ayuntamiento de Valdemoro 1 Carmen Pilar Millán Álvarez Total

ENCUESTAS ALUMNOS

El cuestionario a los alumnos, que se aplica metódicamente desde 2003, es el instrumento que permite evaluar en qué medida los estudiantes se encuentran satisfechos con las prácticas realizadas y los problemas que han encontrado. Se trata de un cuestionario semiestructurado que está compuesto por siete preguntas cerradas y dos abiertas.

El cuestionario es anónimo y voluntario. Con el anonimato se pretende que las

personas a que se estudia (los sujetos de la investigación) se encuentren en una situación de libertad para puntuar y escribir sus impresiones en torno a los ítems y preguntas abiertas, sin temor a pensar que una mala puntuación pudiera conllevar algún tipo de sanción o medida por parte de los tutores internos y/o externos.

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

19

Gráfico 1. La participación de los alumnos en el cuestionario por años

61

18

29,5

70

2231,42

72

2027,77

81

1923,45

48

0 0

50

35

70

0102030405060708090

2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

alumnos matriculadosalumnos participación cuestionario% de participación

Tabla 1. Resultados para la primera pregunta del cuestionario (2007/2008) 1- La realización de las prácticas han servido para mejorar mi formación:

Pregunta 1 Mucho Bastante Poco Nada Alumnos 6 16 11 2 % 17,14% 45,71% 31,43% 5,72%

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

20

Gráfico 2. Representación gráfica de los resultados para la primera pregunta del cuestionario

6

16

11

2

02468

10121416

mucho bastante poco nada

Tabla 2. Resultados de la segunda pregunta cuestionario (2007/2008) 2- ¿Cree que las labores realizadas durante las prácticas le han permitido conocer el trabajo real del centro de prácticas?

Pregunta 2 Si Sólo en parte No Alumnos 20 11 4 % 57,14% 31,43% 11,43% Gráfico 3. Representación de los resultados para la segunda pregunta del cuestionario

20

11

4

0

5

10

15

20

si sólo en parte no

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

21

Tabla 3. Resultados para la tercera pregunta del cuestionario (2007/2008) 3- Los medios materiales puesta a su disposición para el desarrollo de las prácticas han sido:

Pregunta 3 Más que suficientes Suficientes Insuficientes Muy insuficientes Alumnos 12 18 1 4 % 34,28% 51,43% 2,86% 11,43% Gráfico 4. Representación gráfica de los resultados para la tercera pregunta del cuestionario

12

18

1

4

02468

1012141618

mas quesuficientes

suficientes insuficientes Muy insuficientes

Tabla 4. Resultados para la cuarta pregunta del cuestinario (2007/2008) 4- Podría decirse que, en líneas generales, su experiencia en el centro de prácticas ha sido…

Pregunta 4 Muy buena Buena Regular Mala Muy mala Alumnos 15 12 7 0 1 % 42,86% 34,28% 20% 0% 2,86%

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

22

Gráfico 5. Representación gráfica de los resultados de la cuarta pregunta del cuestionario

15

12

7

01

02468

10121416

muy buena buena regular mala muy mala

Tabla 5. Resultados para la quinta pregunta del cuestionario (2007/2008) 5- ¿Se ha sentido bien atendido por su tutor externo (es decir, se ha mostrado dispuesto a resolver sus dudas, a escucharle y a guiarle en el trabajo)?

Pregunta 5 Si, siempre A veces No, nunca Alumnos 25 7 3 % 71,43% 20% 8,57% Gráfico 6. Representación gráfica de los resultados de la quinta pregunta del cuestionario

25

73

0

5

10

15

20

25

si, siempre a veces no, nunca

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

23

Tabla 6. Resultados de la sexta pregunta del cuestionario (2007/2008) 6- ¿Se ha sentido bien atendido por su tutor interno (es decir, se ha mostrado dispuesto a resolver sus dudas, a escucharle y a guiarle en el trabajo)?

Pregunta 6 Si, siempre A veces No, nunca Alumnos 20 11 4 % 57,14% 31,43% 11,43% Gráfico 7. Representación gráfica de los resultados de la sexta pregunta del cuestionario

20

11

4

0

5

10

15

20

si, siempre a veces no, nunca

Tabla 7. Resultados de la séptima pregunta del cuestionario (2007/2008) 7- ¿Tuvo claro cuáles eran sus funciones y qué se esperaba de usted? Pregunta 7 Si, desde el

principio Después de bastantes

Con las prácticas muy avanzadas No, nunca

Alumnos 17 12 2 4 % 48,57% 34,28% 5,72% 11,43%

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

24

Gráfico 8. Representación gráfica de los resultados de la séptima pregunta del cuestionario

17

12

24

02468

1012141618

si, desde el principio despues debasatantes dias

con las practicasmuy avanzadas

no, nunca

Tabla 8. Resultados para la primera pregunta abierta del cuestionario (2007/2008)

Pregunta 8 Conocimiento Organizaciones

Formación práctica

Personal del centro de prácticas

Tareas asignadas NS/NC

Alumnos 16 10 16 2 1 % sobre sujetos muestrales (35 estudiantes)

45,71% 28,57% 45,71% 5,71% 2,86%

% sobre universo (44 estudiantes) 35,56% 22,22% 35,56% 4,44% 2,22%

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

25

Gráfico 9. Representación gráfica de los resultados de la pregunta abierta primera

16

10

16

21

02468

10121416

conocimiento de laorganizacionesformacion practica

personal del centro deprácticastareas asignadas

NS/NC

Tabla 9. Resultados para la segunda pregunta abierta del cuestionario (2007/2008)

Pregunta 9 Prácticas más especializadas

Planificación periodo prácticas

Mejores tutores

internos

Mejores tutores

externos Convalidación de prácticas

Alumnos 8 9 5 5 1 % sobre sujetos muestrales (35 estudiantes)

22,86% 25,71% 14,29% 14,29% 2,86%

% sobre universo (44 estudiantes)

18,18% 20,46% 11,36% 11,36% 2,27%

Pregunta 9 Mejorar

comunicación entre tutores

Sustitución memoria x informes

mensuales

Remuneración

Más créditos para las prácticas NS/NC

Alumnos 3 1 4 1 7 % sobre sujetos muestrales (35 estudiantes)

8,75% 2,86% 11,43% 2,86% 20%

% sobre universo (44 estudiantes)

6,82% 2,27% 9,09% 2,27% 15,92%

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

26

Gráfico 10. Representación gráfica de los resultados para la segunda pregunta abierta

89

5 5

1

3

1

4

1

7

0123456789

prácticas másespecializadas

planificación del periodode prácticas

mejores tutores internos

mejores tutores externos

convalidacion de lasprácticas

mejorar la comunicaciónentre tutores ext/int

sustitución de memoriapor los informesmensualesremuneración

más creditos para lasprácticas

NS/NC

A. Asociaciones de Estudiantes En el curso 2007/2008 tenemos un total de doce asociaciones de estudiantes. Las asociaciones de estudiantes elaboran anualmente una Memoria de las actividades que ha realizado durante el curso, que puede consultarse en el Anexo II (en el CD adjunto) de esta Memoria: ♣ Asociación de Defensa e Integración Universitaria (ADIU) ♣ ATTAC Universidad-UCM ♣ Club Deportivo ♣ Contrapoder ♣ Córdula ♣ Decíamos Ayer ♣ El Señor de los Dadillos ♣ Latveria ♣ Macondo ♣ Erre Que Te Erre (RQTR) ♣ Somosaguas Progresistas ♣ Unión de Estudiantes para el Futuro Profesional de Ciencias Políticas y Sociología (UEPF)

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

27

B. Buzón de quejas A partir de octubre de 2002, se puso en marcha un “Buzón de quejas y sugerencias” abierto a toda la comunidad universitaria. Su finalidad consiste en ofrecer u instrumento ágil de respuesta frente a cualquier comentario sobre el funcionamiento de todos los servicios que ofrece al Facultad, derivándolas a personas interesadas. El recurso a este medio se realiza, lógicamente, sin perjuicio de las vías formales de presentación de reclamaciones. Desde enero de 2003, el buzón físico se complementó con otro virtual, al que se accede a través de la primera página electrónica de la Facultad. Los sistemas de recogida de quejas se realizan por tres vías:

1- Buzón de quejas y sugerencias situado en el vestíbulo de la Facultad. Este buzón se abre una vez al mes, y se recogen las quejas y sugerencias.

2- Buzón virtual que se desarrolla a través de la página electrónica de la Facultad. 3- Por registro.

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

28

MIEMBROS NATOS Equipo Decanal

Nombre Cargo Francisco Aldecoa Luzárraga Decano Fátima Arranz Lozano Viced. De Políticas de Igualdad y Plan Estratégico Pilar González Martínez Viced. De Ordenación Académica y Profesorado Juan José la Calle Domínguez/Jame Ferry Durá Viced. De Estudiantes José Carmelo Lisón Arcal Vided. Relaciones Internacionales e Innovación Paloma Román Marugán Viced. De Investigación y Doctorado José Ángel Sotillo Lorenzo/Jaime Ferri Durá Viced. De Títulos Propios y Asuntos Económicos Rafael Caballero Sánchez/Irene Van-Halen Secretario de la Facultad Alberto Sanz Gimeno Vicedecano Espacio Europeo

Directores Departamento/Sección María Cátedra Tomás Antropología Social Julián Santamaría Osorio Ciencia Política y de la Administración I Paloma Román Marugán Ciencia Política y de la Administración II Antonio Elorza Domínguez Ciencia Política y de la Administración III Rafael Calduch Cervera Dcho. Internacional Público y Relaciones Internacionales Federico Soto Díaz-Casariego Economía Aplicada V Fernando del Rey Reguillo Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos Concepción Fernández Villanueva Psicología Social Andrés de Francisco Díaz Sociología I (Cambio Social) Joaquín Arango Vila-Belda Sociología Social II (Ecología Humana y Población) Rafael Feito Alonso Sociología III Francisco Alvira Martín Sociología IV Fernando García Selgas Sociología V Luís original Fernández-Villaverde Derecho Administrativo Francisco Serra Jiménez Derecho Constitucional Fernando Valdés Dal-Re Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Gerente de la Facultad Concepción Martín Medina hasta marzo de 2008 Alejandro Cremades Rodríguez desde marzo 2008

Directora de Biblioteca Mª Avelina Fernández Cruz

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

29

PERSONAL DE LA FACULTAD 2007/2008

Profesorado 1.- Ceses Renuncias

Apellidos y Nombre Ortí Mata, Mario Fonseca Dias, Sofía Lombardo Chico, Miguel Ángel Arnal Sarasa, Mª Dolores - Jubilaciones Forzosas

Apellidos y Nombre Rodríguez Lara, Emilio Díaz Guerra, I Mariano Original Fernández-Villaverde, Luís González Díaz, Mª Isabel - Fines de Contrato

Apellidos y Nombre Borreguero Sancho, Eva Santos Suárez, Rita Mª Carmen -In Pace

Apellidos y nombre Cisneros Britto, Mª del Pilar Muñoz García, Juan Andrés

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

30

2.- Incorporaciones Altas y Cambios de Categoría

Apellidos y Nombre Categoría Departamento/Sección García García, Agustín Ayudante Sociología V Puente Regidor, Mónica Ayudante Economía Aplicada Ayudante Doctor

Apellidos y Nombre Cuerpo Departamento/Seccdtal Vázquez Ferreira, Miguel Ángel Prof. Ayudante Dr. Sociología I Cornejo Valle, Mónica Prof. Ayudante Dr. Antropología López Sánchez, Eliseo Rafael Prof, Ayudante Dr. Ciencia Política y de la Adción II Catedráticos Políticas y Sociología

Apellidos y Nombre Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal García Selgas, Fernando C.U T.C. Sociología V Cachón Rodríguez, Lorenzo C.U T.C. Sociología I Martínez Paricio, Jesús Ignacio C.U T.C. Sociología Ii Contrato Doctor

Apellidos y Nombre Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal Pérez Sánchez, Mª Cristina Prof. Contratado Dr. T.C. Derecho Const. Ruiz Rodríguez, Leticia Mª Prof. Contratado Dr. T.C. Ciencia Política y Adción II PDI Titular de Universidad Interino

Apellidos y Nombre Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal Ballesteros Doncel, Esmeralda T.U Interino 6+6 H Sociología IV

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

31

- Profesores Asociados

Apellidos y Nombres Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal Gaitero Rojo, Matías Prof. Asociado 3+3 H Sociología II Lladó Arburúa, Marta Prof. Asociado 6+6 H CC. Política y Adción. III Monteagudo Cantero, Elena Prof. Asociado 6+6 H CC. Política y Adción. II Rodríguez San Julián, Elena Prof. Asociado 6+6 H Sociología IV Ferrero Turrión, Ruth Prof. Asociado 3+3 H CC. Política y Adción. II Ramos Rollón, Mª Luisa Prof. Asociado 3+3 H CC. Política y Adción. II Laorden Pacheco, José Ramón Prof. Asociado 3+3 H CC. Política y Adción. II - Profesores Eméritos CU

Apellidos y Nombre Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal De Miguel Rodríguez, Amando Prof. Emérito CU 6+6 H Sociología II Parra Luna, Francisco Prof. Emérito CU 6+6 H Sociología I Garmendia Martínez, José Antonio Prof. Emérito CU 6+6 H Sociología I De Cabo Martín, Carlos Prof. Emérito CU 6+6 H Dcho. Constitucional Bermejo Cabrero, José Luís Prof. Emérito CU 6+6 H Hª del Dcho. - Titulares

Apellidos y Nombre Cuerpo Dedicación Dpto/Seccdptal Álvarez Chillida, Gonzalo T.U. T.C. Historia Zamora Bonilla, Fco. Javier T.U. T.C. Historia Salido Cortés, Olga T.U. T.C. Sociología III Barañano Cid, Ascensión T.U. T.C. Antropología Lahera Corteza, Jesús T.U. T.C. Derecho trabajo Santiago García, José Antonio T.U. T.C. Sociología III Lahera Sánchez, Arturo T.U. T.U. Sociología III

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

32

3.- Personal de Administración y Servicio -Personal Funcionario

Grupo Escala/Cuerpo Número Mujeres Varones B Esc. Gestión Universitaria 2 2 0

Esc. Administrativa de la UCM 19 17 2 C Cuerpo Gral. Administivo. De la

Adición. Del Estado 1 1

Esc. Auxl. Administrativo de la Univ. Granada 1 1

D Esc. Auxl. Administrativo de la UCM 2 2

Total Personal Funcionario 25 - Personal de Biblioteca

Grupo Escala Número Mujeres Varones Ayudantes de Archivos y Bibliotecas UCM 5 5

B Ayudantes de Archivos y Bibliotecas de Murcia 1 1

C Técnicos Auxl. De Bibliotecas 11 8 3 Total Personal de Biblioteca 17 - Personal Laboral

Grupo Escala Número Mujeres Varones A2 Téc. General Superior de

Administración 1 1

C1 Téc. Especialista Servicios Generales 1 1

Téc. Especialista II Laboratorio de Medios Audiovisuales 3 1 2

Téc. Especialista II Laboratorio Informática 1 1 C2

Téc. Especialista II de Biblioteca 8 4 4 Téc. Especialista III Laboratorio Informática 5 3 2

Téc. Especialista III Servicios Grales. 1 1 C3

Téc. Especialista III Fotocopia y Reproducción 2 2

Téc. Auxl. De Servicios 19 12 7 Téc. Auxl. Conductor 1 1 Téc. Auxl. Biblioteca 11 8 3 D

Téc. Auxl. Administración 14 12 2 Total Personal Laboral 67

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

33

ACTIVIDAD DOCENTE DE LA FACULTAD

A. Departamentos

Departamientos/Secciones Dpto. Antropología Social Dpto. de Ciencia Política y de la Administración I Dpto. de Ciencia Política y de la Administración II Dpto. de Ciencia Política y de la Administración III (Tªs y Formas Políticas y Gª Humana) Dpto. de de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales) Dpto. de Economía Aplicada V Dpto. de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos Dpto. de Psicología Social Dpto. de Sociología I (Cambio Social) Dto. de Sociología II (Ecología Humana y Población) Dto. de Sociología III (Estructura Social) (Sociología de la Educación) Dto. de Sociología IV (Métodos de la Investigación y Teoría de la Comunicación) Dto. de Sociología V (Teoría Sociológica) Sección Departamental de Derecho Administrativo Sección Departamental de Derecho Constitucional Sección Departamental de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En relación con las actividades desarrolladas por estas Unidades, pueden consultarse las Memorias de _Actividades propias de cada departamento, incluidas en el CD adjunto. Las actividades desarrolladas por estas unidades pueden consultarse en las Memorias de Actividades propias de cada Departamento, van incluidas en el Anexo I.

B. Titulaciones Oficiales

Diplomatura de Gestión y Administración Pública Licenciatura en Ciencia Política y de la Administración Licenciatura en Sociología Licenciatura en Antropología Social y Cultural Doctorado

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

34

C. Doctorado Programa de Doctorado Curso 2007-2008 Programa Título Coordinador Departamento 71 Estudios Iberoamericanos: Realidad

Política y Social D. Heriberto Cairo Carou Ciencia Política II

22 Democracia: Pasado, Presente y Fututo

D. Víctor Abreu Fernández Ciencia Política I

26 Teoría Sociológica: Cultura, Conocimiento y Comunicación

D. Alfonso Pérez-Agote Poveda

Sociología V

39 Estructura Social, Cultura, Trabajo y Organizaciones

D. José Antonio Santiago García

Sociología III

40 Metodología de la Investigación en Sociología, Comunicación y Cultura

Dª Milagros Mayoral Peña Sociología IV

43 Psicología Social D. Rafael González Fernández

Psicología Social

44 La Perspectiva de Género en las Ciencias Sociales

Dª Fátima Arranz Lozano Psicología IV

144 Gobierno y Administración Pública Dª. Esther del Campo I.U. Ortega y Gasset 180 La Perspectiva feminista como Teoría

Crítica Dª. Paloma de Villota Gil-Escoín

Economía Aplicada V

195 Medio Ambiente, Instrumentos Socioeconómicos, Territoriales, Jurídicos..

Dª. Ana Mª Yabar Sterling I.U. Ciencias Ambientales

244 Conflicto Político y Procesos de Pacificación

Dª Paloma Román Marugán

Ciencia Política II

246 Relaciones Internacionales, Unión Europea y Globalización

D. Francisco Aldecoa Luzárraga

Dº Internacional Pbco.

250 Migraciones Internacionales e Integración Social

D. Joaquín Arango Vila-Belda

I.U. Ortega y Gasset

263 Dinámicas Contemporáneas de Transformaciones Sociales: Ciudadanía

D. Carlos Prieto Rodríguez Sociología I

265 Población y Territorio D. Jesús I. Martínez Paricio Sociología II 276 Comunicación, Cambio Social y

Desarrollo D. Miguel Ángel Sobrino Blanco

Sociología IV

322 La Vida Política en el Mundo Contemporáneo

Dª. Mª Luisa Sánchez-Mejía

Historia del Pensamiento

323 Psicología Social, Una Perspectiva Interdisciplinar

D. Joelle Bergere Dezaphi Psicología Social

335 Dirección y Administración Pública D. Juan Gómez Castañeda Economía Aplicada V

340 Diversidad Cultural y Ciudadanía. Perspectivas desde la Antropología

D. Fernando Villamil Pérez Antropología Social

343 Economía Política y Social en el Marco de la Globalización

D. Federico Soto Díaz-Casariego

Economía Aplicada V

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

35

C. Títulos Propios

Relación de títulos propios- Facultad de CC. Políticas y Sociología. Curso 2007-2008 Clase Título Título Propio Director/a y Departamento

Magíster Cooperación Internacional José Ángel Sotillo Lorenzo – Derecho Inter. Público y RR.II.

Magíster

European union and mediterranean: historical, cultural, political, economic and social bases

Román Reyes Sánchez

Luís González Seara

Sociología V

Magíster

Gestión de Servicios de Salud y Empresas Sanitarias

Rafael Bañón I Martínez

Mª Teresa Martínez del Olmo

Ciencia Política y de la Adición. II

Magíster Gestión Participativa y Comunidades saludables

Tomás Rodríguez Villasante Prieto

Sociología II (ecología humana y población)

Magíster Investigación Participativa para el Desarrollo Local

Tomás Rodríguez Villasante Prieto

Sociología II (ecología humana y población)

Magíster

Sociedad de la Información y del Conocimiento. On Line

Román Reyes Sanchez

Luís González Seara

Sociología V (teoría sociológica)

Experto Políticas Sociales de Infancia Jesús Leal Maldonado

Sociología II (ecología humana y población)

Experto

Promoción y Gestión de ONG Paloma Román Maruga

Isabel Castaño García

Dcho. Internacional Público y Relaciones Internacionales (estudios internacionales)

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

36

REVISTA POLÍTICA Y SOCIEDAD 2007/2008 Año 2007 ۩ Revista interdisciplinar fundada en 1988

۩ Periodicidad: Cuatrimestral

۩ Presidente: Francisco Aldecoa Luzárraga

۩ Director: Ramón Ramos Torre

۩ Secretaria: Carmen Pérez Hernando

Consejo de Redacción:

• Víctor Abreu Fernández

• Rafael Bañón Martínez

• Inés Campillo Sierra

• Cecilia Castaño García

• Mª Isabel Castaño Collado

• Juan José Castillo Alonso

• María Cátedra Tomás

• Eduardo Crespo Suárez

• Rafael Cruz Martínez

• María González Encinar

• Jesús Leal Maldonado

• Lorenzo Navarrete Moreno

• Laureano Pérez La Torre

• Fernando Valdés dal Ré

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

37

Vol. 44. Núm.1 (2007)

Artículos:

Más allá del debate cuantitativo/cualitativo: la necesidad de aplicar metodologías participativas conversacionales – Manuel Montañés Serrano

Complejidad y participación: la senda de la invención estratégica – Miguel Martínez López

La participación en la sociología: elementos para una praxis sociológica – Ernesto Ganuza Fernández

Seis saltos que practicamos por los caminos de la complejidad social – Tomás R. Villasante

Investigación participativa y la transformación de las universidades públicas: dar lugar a la producción de conocimiento de Modo 2 en organizaciones de Modelo II – David J. Greenwood

Perspectiva y prácticas de educación-investigación participativa – Fco. Javier Garrido García

Redes y conjuntos de acción: para aplicaciones estratégicas en los tiempos de la complejidad social – Pedro Martín Gutiérrez y Tomás R. Villasante Una articulación metodológica: desde textos del socio-análisis, I(A)P, F. Praxis, Evelyn F. Keller, Boaventura S. Santos, etc. – Tomás R. Villasante

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

38

Varios:

Del conocimiento antropológico y de su patrimonialización – José Luís García García

El decadentismo en la derecha radical contemporánea – Miguel Ángel Simón Gómez

Recensiones:

El ladrón de mitos, de Francisco Sánchez Pérez – Susana Castillo

Convirtiéndose en Foucault. Sociogénesis de un filósofo, de José Luís Moreno Pestaña – Antonio Martínez López

Vol. 44. Núm.2 (2007)

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

39

Artículos:

Un nuevo equilibrio de bienestar – Gosta Esping-Andersen

Europeización del bienestar y activación – Luís Moreno y Amparo Serrano

La vuelta del “hijo pródigo”; El Estado de bienestar español en el camino hacia la Unión Económica y Monetaria – Álvaro Espina

La protección social de la dependencia en España. Un modelo sui generis de desarrollo de los derechos sociales – Gregorio Rodríguez Cabrero

Pensiones de jubilación en España; reformas recientes y algunas consecuencias sobre el riesgo de pobreza – Sebastián Sarasa

Bienestar y políticas familiares en España – Olga Salido y Luís Moreno

La última red de protección social en España; prestaciones asistenciales y su activación – Ana Arriba y Begoña Pérez

Las políticas del mercado de trabajo: desempleo y activación laboral – Carlos García Serrano

Tercer sector, Estado de bienestar y política social – Vicente Marbán

Inmigración y Estado de bienestar en España – Francisco Javier Moreno

Las actitudes de los españoles hacia la reforma del Estado de bienestar – Eloísa del Pino

Varios:

Agitación en el campo. Nueve ideas para la investigación sobre comunicación política en España – Manuel Martínez Nicolás

El problema de la estabilidad normativa en la filosofía política de John Rawls – Juan Carlos Alútiz

Recesiones:

Delitos y fronteras. Mujeres extranjeras en prisión de Mª Teresa Plomo, Mª Jesús Miranda y Cristina Vega – Elixabete Imaz

Otra escuela es posible de Rafael Feito – Marta García Lastra

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

40

Vol. 44. Núm. 3 (2007)

Artículos:

Papel y significación urbana de los espacios para la música en la ciudad occidental – Roberto Goucoolea Prado

El campo del arte en la génesis de las políticas culturales. Poder y gobernanza en la gestión pública del arte – Xan Bouzada

Políticas culturales; Francia y Europa del Sur – Emmanuel Négrier

Cine y poder: el cine español y la secularización del discurso público sobre la moral durante la transición y consolidación democrática – Manuel Tranzado Romero

A la conquista de la tierra y el cielo: rascacielos y poder tecno-económico – Juan A. Roche Cárcel

Música, democratización y omnivoridad – Antonio Ariño Villarroya

Música y medios de comunicación; en torno a Glenn Gould (1932-1982) – Michéle Dufour

El literato frente a la política: entre el repudio aristocrático, el compromiso militante y la crítica al poder – Irene Martínez Sauquillo

Page 41: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

41

Varios:

La inseguridad ciudadana en las agendas pública y personal de los españoles (2000-2004) – Raquel Rodríguez y Fermín Bouza

Aproximación a las percepciones y orientaciones de los jóvenes ante el futuro del medio rural en Extremadura – José Antonio Pérez Rubio y Marcelo Sánchez-Oro Sánchez

Recensiones:

Antipsychologicum. El papel de la psicología académica: de mito científico a mercenaria del sistema, de José Luís Romero Cuadra y Rafael Álvaro Vázquez (Coords.) – Roberto Rodríguez López

Entendiendo las murallas de Ávila, de María Cátedra y Serafín de Tapia – Andrés Fábregas

Año 2008 ۩ Revista interdisciplinar fundada en 1988

۩ Periodicidad: Cuatrimestral ۩ Presidente: Francisco Aldecoa Luzárraga ۩ Director: Ramón Ramos Torre ۩ Secretaria: Carmen Pérez Hernando

Page 42: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

42

Consejo de Redacción: • Víctor Abreu Fernández • Omar de León Naveiro • Blanca Olias de Lima • Paloma Román Marugan • Mª Isabel Castaño Collado • Juan José Castillo Alonso • María Cátedra Tomás • Eduardo Crespo Suárez • Rafael Cruz Martínez • María González Encinar • Jesús Leal Maldonado • Lorenzo Navarrete Moreno • Laureano Pérez La Torre • Francisco Serra Jiménez Vol. 45. Núm. 1 (2008)

Page 43: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

43

Artículos:

La inmigración hacia dentro: argumentos sobre la necesidad de coordinación de las políticas de inmigración en un Estado multinivel – Antonio Izquierdo y Sandra León

Población extranjera y política de inmigración en Andalucía – Pablo pumares Fernández y Juan Francisco Iborra Rubio

Canarias: inmigración en una región fronteriza del sur de la Unión Europea – Dirk Godenau y Vicente M. Zapata Hernández

El modelo de gestión de las migraciones en Cataluña; ¿una “vía catalana” de integración? – Carlota Solé y Sonia Parella

Inmigrantes extranjeros y retornados en Galicia: la construcción del puente transnacional – Laura Oso Casas, Montserrat Golías Pérez y María Villares Varela

Inmigración extranjera en la Comunidad de Madrid – Miguel Ángel de Prada (colectivo Ioé)

Flujos migratorios y cambio social en la región de Murcia – Andrés Pedreño Cánovas y Francisco Torres Pérez

La dinámica de la integración social de los inmigrantes y su impacto en la sociedad de acogida. La perspectiva desde Navarra – Miguel Laparra

Inmigración extranjera en el País Vasco. Estrategias políticas para la gestión de la diversidad – Cristina Blanco Fdez. de Valderrama

La integración de y con los inmigrantes en España: debates teóricos, políticas y diversidad territorial – Lorenzo Cachón Rodrígue

Varios:

La música en el marco del análisis de la cultura contemporánea; un replanteamiento teórico y metodológico – Gerhard Steingress

Nota de Investigación:

El tiempo que no(s) sobra. Prejubilación, morfología urbana y actividad en el contexto avilesino – Susana Castillo

Page 44: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

44

Vol. 45. Núm.2 (2008)

Artículos:

El debate en torno a la regulación de la igualdad de género en la familia – Victoria Gómez

Los cuidados y las mujeres en las familias – María Teresa Martín Palomo

Matrimonios “sin papeles”: perfil sociodemográfico de las parejas de hecho en España según el Censo de 2001 – Teresa Castro Martín y Marta Domínguez Folgueras

Personas mayores y solidaridad familiar – Mª Teresa Bazo

Redes familiares, género y política social en España y Francia – Constanza Tobío

Construcción de los roles paternos en los procesos de adopción internacional: el papel de las instituciones intermediarias – Mª Isabel Jociles y Cristina Charro

Page 45: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

45

Varios:

Las remesas de los inmigrantes en España: factores y estrategias – Esperanza Roquero

Bienestar, actividad económica y cuentas nacionales – Sergio Cámara

La influencia de las expectativas en la organización temporal de la vida laboral – Carlos de Castro

Recesiones:

La sonrisa de la institución. Confianza y riesgo en sistemas expertos de Honorio Velasxo el al. – Xerardo Pereiro

Hispanos en Estados Unidos, inmigrantes en España: ¿amenaza o nueva civilización? Y el gigante dormido. El poder hispano en los Estados Unidos de Tomás Calvo Buezas – Secundino Valladares

Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles de Manuel Delgado – Miguel Alambra

Page 46: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

46

Vol. 45. Núm. 3 (2008)

Artículos:

Humanismo, sociedad y sociología. Una perspectiva sistémica – José Mª García Blanco

El tamaño importa. Política multiescalar en entornos post-humanos – Iñaki Martínez de Albeniz

El olvido de la retórica en el posthumanismo heideggeriano – Víctor Alonso-Rocafort

Hacia una teoría social post-humanista: el caso del síndrome de cautiverio – Fernando Domínguez Rubio

El actor-actuado: la oveja de la Cumbria en 2001 – John Law y Annemarie Mol

Sujeción y poder en el posthumanismo – Blanca Callén Moreu y Francisco Tirado Serrano

Cuando todo es político, ¿qué es la política?: una acotación empírica desde el post-humanismo – Fernando Calonge Reíllo

Posthumanismo, materialismo y subjetividad – José Enrique Ema López

Documentos y otras extensiones prtésicas, o cómo apuntalar la “identidad” – Carmen Romero Bachiller

Hacia un entendimiento post-humanista de la adicción – Darin Weinberg

Page 47: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

47

Varios:

La duda de Norbert Elias: ampliaciones en la teoría del proceso civilizatorio – Fernando ampudia de Haro

Un enfoque socio-técnico en el análisis de políticas públicas: un estudio de caso Marc Grau, Lupicinio Iñiguez y Joan Subira

Reseñas:

Europe´s City-Regions Competitiveness: Growth Regulation and Pen-urban Land Management Nathaie Bertrand y Volver Kreibich – José Francisco Jiménez Díaz

Ética pública y buen gobierno Jaime Ferri Durá (Coord.), Paloma Román Marugán, Ramón Cotarelo y Trinidad Noguera – Joseph M. Reniu

Page 48: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

48

BIBLIOTECA La biblioteca de la Facultad prosiguió en el apoyo al Plan Estratégico de la BUC para adquirir un papel protagonista como ámbito de aprendizaje en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. 1.- INSTALACIONES Como en años anteriores se ha señalado, los aproximadamente 1838,35 m2 útiles, son a todas luces insuficientes para los 4.921 usuarios potenciales de esta Facultad. La falta de espacio obstaculiza la posibilidad de planificar unos servicios acordes con el concepto actual de biblioteca; sin embargo para aminorar este problema se reconvirtió la mediateca en dos salas de trabajo en grupo. Con respecto a las incidencias particulares del curso 2007/2008, cabe destacar el esfuerzo por parte del Decanato y la Gerencia en mejorar las instalaciones tanto de mobiliario como de material para los usuarios. 2.- RECURSOS ECONÓMICOS El presupuesto invertido en la Biblioteca durante el ejercicio 2007, fue de 297.540 €, que se desglosan en los siguientes conceptos: Presupuesto Facultad Gasto Publicaciones periódicas 162.711,00 Libros 68.735,00 Bases de datos 3.160,00 Encuadernación 353,00 Material informático 2.953,00 Mobiliario 19.084,00 Material de oficina 19.084,00 Otros 432,00 Total 284.545,00 Presupuesto Externo Gasto Ayuda a la investigación 1.908,00 Ayuda compra monografías BUC 11.087,00 Total 12.995,00

Page 49: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

49

3.- PERSONAL Los recursos humanos durante este curso fueron muy insuficientes ya que sufrieron numerosas variaciones, cono la baja de la Subdirectora a partir de febrero, la vacante de la Jefatura de Procesos e Información Especializada 2 hasta el 01 de junio de 2008. Las vacantes hasta junio de dos puestos base. La vacante de la Jefatura de Sala y Préstamo de turno de tarde. Con estas circunstancias fue difícil mejorar los servicios que la biblioteca presta. A pesar de esta situación, no se negó la participación del personal a los cursos de formación, tanto bibliotecarios como generales así como la participación en oposiciones, concursos, grupos de trabajo, etc. Se mejoró la comunicación entre el personal con la puesta en funcionamiento de una intranet y un blog en el que, a parte de difundir las normas generales de la BUC, se ponía al alcance de todos una información más rápida y eficaz. 4.- ADQUISICIONES

Monografías Compra 3.282,00 Donativo 1.618 Canje 130,00 Total ejemplares en el curso 2007/2008: 170.393 Publicaciones periódicas: Durante 2007/2008 los fondos de la hemeroteca se desglosaron de la siguiente manera: Presupuesto invertido: 162.711€

A) Títulos totales (vivos y cerrados)…………2.497 B) Títulos en curso en el año…………………...936

1) Suscripciones………………………………520 2) Donativos…………………………………....152 3) Canje…………………………………………264

Material especial Videos 4 Mapas 8 DVD 129 CD-ROM 21 Bases de datos 3

Page 50: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

50

Proceso técnico de la colección Nueva catalogación libros 1.831 Material no librarlo 92 Recatalogación libros 517 Material no librarlo 4 Total bibliográficos 2.717 Total ejemplares 50502 Servicios:

A) Préstamo en sala de octubre 2007 a octubre 2008 Principalmente este préstamo radica en:

a) número de peticiones de consulta de números de publicaciones periódicas no ubicadas en libre acceso (20251)

b) Consulta en libre acceso, cuantificada por el número de ejemplares

colocados (22.424)

B) Préstamo a domicilio: El total de operaciones realizadas fue de 73.387, distribuidas por categorías de usuario como sigue: Visitantes eventuales……………………..11 Visitantes habituales…………………….369 Alumnos……………………………….47.662 Investigadores………………………...16.000 PAS………………………………………1.438 Profesores………………………………7.067 Departamentos……………………………111 Ayuda a la investigación…………………593 Consorcio Madroño………………………136

Page 51: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

51

C) Préstamo interbibliotecario:

Títulos solicitados Intercentros UCM……………………………………………… Conseguidos……………53 Artículos No conseguidos………….0 Total Conseguidos………… 302 355 Libros No conseguidos…………0 Otras btcas…………………………………………………….. Total Conseguidos……………70 Artículos 663 No conseguidos………….0 Total 205 Conseguidos…………...135 Libros No conseguidos…………..0 Extranjero………………………………………………………… Conseguidos……………..48 Artículos Total No conseguidos…………...0 103 Títulos solicitados 1111111111111110 1 Conseguidos……………..55 Libros No conseguidos……………0

Page 52: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

52

Títulos suministrados a otras bibliotecas: Intercentros UCM………………………………………………… Servidos…………………...62 Artículos Total No servidos…………………7 309 Servidos………………….220 Total Libros No servidos………………..20 816 Otras btcas………………………………………………………… Servidos…………………182 Artículos No servidos……………….42 Total Servidos…………………263 507 Libros No servidos……………….20 Extranjero…………………………………………………………. Conseguidos……………...4 Artículos No conseguidos…………..3 Total 27 Conseguidos……………..18 Libros No conseguidos…………..2 Total préstamo interbibliotecario Solicitados por la biblioteca………………………………..633 Solicitados a la biblioteca………………………………….843 Total………………………………………………………..1.506

Page 53: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

53

Organización y calidad: La biblioteca estuvo presente en la Junta de Gobierno de la Facultad y en las tres reuniones de la Comisión de Biblioteca. También tomó parte en la Comisión de Indicadores y Cargas de Trabajo que la BUC, según la Planificación Estratégica 2007-2009, se propuso establecer. En cuanto a las guías, manuales de procedimiento, normas y reglas de funcionamiento el personal de la biblioteca colaboró con las comisiones creadas para estos fines y una vez definidas las incluyó en su intranet. Participó en la ejecución de objetivos operativos del Plan Estratégico de la BUC 2007-2009 tanto personalmente como aportando ideas para realizarlo. Apoyo a los estudiantes: El número de alumnos matriculados en el centro fue de 4.921. Los usuarios que en este curso han accedido a las instalaciones de la biblioteca han sido de 207.979, en su horario continuado de nueve de la mañana a nueve de la tarde. Un aspecto importante en cuanto al apoyo a los estudiantes son los cursos de formación, que tienen su inicio en el acto de bienvenida a los alumnos nuevos donde reciben una charla sobre las actividades y servicios que proporciona la Facultad y en la que se les explica mediante un CD-ROM no sólo la distribución física sino también la de los fondos y las posibilidades que les ofrece la biblioteca. En el curso pasado se dieron varios cursos de iniciación en el mes de noviembre y a lo largo del resto del curso se proporcionaron a todo el que lo solicitó cursos de utilización de las bases de datos que ofrece la BUC y que están relacionadas con las asignaturas impartidas de las que se proporciona su bibliografía básica en la Web de la biblioteca. Apoyo a la docencia y la investigación: Dada la falta de personal, las peticiones de información y ayuda de los profesores e investigadores se celebraron más o menos a la carta, es decir, concertando entre la biblioteca y el peticionario día y hora para su celebración. Por lo anteriormente expuesto, para todas las solicitudes que había sobre las aplicaciones para gestionar las bibliografías personales, en el curso 2007-2008, se ofreció un curso en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas sobre Recursos Electrónicos en Ciencias Sociales en el que colaboraron todas las facultades del Campus de Somosaguas y que tuvo gran afluencia por parte de todos los integrantes de dichas facultades. Otro servicio de apoyo a la docencia e investigación es el de préstamo interbibliotecario en sus dos vertientes como peticionario y como suministrador. En

Page 54: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

54

cuanto a peticionario el mayor número de peticiones de libros fue a otras facultades de la UCM, y de fotocopias a España pero seguido muy de cerca por otros países. En cuanto a suministrador el mayor porcentaje fue a centros españoles, tanto de libros como de revistas. Lo más importante de este apartado para la biblioteca ha sido la colaboración en el proyecto piloto de la asignatura “Administraciones Públicas Españolas”, ya que es un paso significativo en la ayuda de la biblioteca a los diversos departamentos de la Facultad Innovación tecnológica: Esta biblioteca dispone de una infraestructura informática bien preparada, cuenta con ordenadores fijos y portátiles en número suficiente, esto no significa que se abandone su perfeccionamiento. En el curso 2007-2008 se substituyó el antihurto por uno más moderno, dado que ya era antiguo y se adquirió un escáner y una multifunción para facilitar el préstamo inter bibliotecario. Así mismo se mejoró en gran medida la página Web de la biblioteca, agregando la nueva normativa de la BUC junto con los procedimientos a seguir en los servicios, ayudas para los usuarios y un blog para mejorar la comunicación entre bibliotecarios y usuarios.

VII Plan Estratégico Plan anual de Acción Estratégica para el curso académico 2007/08 Área de estudiantes y vida universitaria Línea estratégica: Estudios de Grado y Posgrado

Acciones Unidad rsponsable Reducir las tasas de abandono en primer curso mediante:

1. Conocimiento de las tasas de abandono. 2. Establecimiento de un sistema de tutorías específicas

para la ayuda a los alumnos de primer curso

OCyDE Vicedecanato de Estudiantes Vicedecanato de Ordenación Académica

Diseño de un Plan de Atracción de alumnos para el grado con el objetivo de incrementar un 5% el número de alumnos de un nuevo ingreso y que incluya:

1. Reuniones de profesores de la Facultad con los alumnos de los Institutos.

2. Elaborar un díptico y un cartel de la Facultad en castellano y en inglés.

3. Rediseño de la oferta de formación en la página web de la Facultad.

4. Realización de un vídeo para instalarlo en la página web

1. Vicedecanato de Estudiantes 2. Vicedecanato de Ordenación Académica 3. Vicedecanato de RRII 4. Vicedecanato de Estudiantes

Page 55: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

55

y reproducirlo en DVD para enviarlo y utilizarlo en las presentaciones en los Institutos.

5. Asistir a las ferias educativas.

5.Vicedecanato de Estudiantes

Nuevas acciones: Llevar propuesta de la Facultad respecto a la reforma de los planes de estudio a Congresos.

Vicedecanato de Igualdad Vicedecanato de Investigación y Doctorado

Línea estratégica: Estudios de Grado y Posgrado

Acciones Unidad Responsable Diseño de un Plan de Atracción de alumnos para el posgrado con el objetivo de llegar al mínimo exigido en la matrícula y en el resto incrementar un 20% el número de alumnos matriculados en los títulos oficiales de posgrado y doctorado e impulsar el desarrollo de programas de doctorado, realizando las siguientes acciones:

1. Propaganda de la Facultad, a través de Internet, a las universidades con las que se tiene convenios “Erasmus” y del continente americano

2. Realización de un video de promoción de los estudios de posgrado en la Faculad insertado en la página Web.

3. Rediseño de la oferta de formación en la página Web de la Facultad.

4. Campaña de publicidad especial entre los titulados de la Facultad y entre los que se dirigen a nuestro Centro para cursar una segunda titulación.

1. Vicedecanato de Posgrado 2. Vicedecanato de RRII 3. Vicedecanato de RRII

Establecimiento de dos convenios: unos con la Escuela de idiomas de la UCM, para ofrecer cursos de inglés para los alumnos españoles con beca “Erasmus” y, otro, con la embajada francesa para impartir cursos de francés.

Vicedecanato de Estudiantes y responsable del programa “Erasmus”

Traducción al inglés de la página Web de la Facultad Vicedecanato de RRII

Área de enseñanza y aprendizaje

Acciones Unidad responsable Difusión, a través del correo electrónico de los profesores y de la página Web de la Facultad, de los recursos de la Biblioteca de la Facultad.

Subdirectora de la Biblioteca de la Facultad

Promocionar en los departamentos la creación de la figura de coordinador de asignaturas departamental e interdepartamental para evitar los solapamientos de la materias comunes o afines

Vicedecano de Ordenación Académica y Departamentos

Elaboración en los departamentos de programas que contengan unos mínimos comunes en las asignaturas iguales

Vicedecanato de Ordenación Académica y Departamentos

Page 56: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

56

Innovación

Acciones Unidad Responsable Información a los profesores de la ayuda que puede prestar la Biblioteca para participar en el Campus Virtual

Subdirectora de Biblioteca Vicerrectorado RRII

Realización de cuatro cursos sobre el Campus Virtual para aumentar la participación de profesores

Coordinador del Campues Virtual Vicerrectorado de RRII

Programación de cursos de formación para los estudiantes sobre Campus Virtual

Coordinador del Campus Virtual Vicerrectorado de RRII

Presentación de dos Proyectos de Innovación en el 2008 pro parte del Centro Decanato

Realización, por parte de la Biblioteca, de cursos sobre el uso de bases de datos Biblioteca

Desarrollo profesional del PAS

Acciones Unidad Responsable Estudio de las necesidades y mejora de la competencia profesional Gerente

Organización de cursos específicos de formación del PAS sobre el EEES Gerente

Gestión y organización de la Facultad

Acciones Unidad Responsable Diseño de un Plan de Mejora de los canales de comunicación y de información con las asociaciones de estudiantes de la Facultad

Vicedecanato de Estudiantes Asociaciones de Estudiantes

Puesta en marcha del plan de rotulación de la Facultad (nuevos directorios, carteles e indicadores en el interior del centro)

Gerente

Continuación del Plan de seguridad laboral Gerente

Page 57: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

57

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIOCULTURAL CURSO 2007/2008

INVESTIDURA.

De los Excmos. Sres. D Aarón Cicourel y D. Halbert L. White como Doctores Honoris Causa. 19 de junio de 2008.

JORNADAS.

Semana contra el racismo. Organizado por el CEMIRA. 14 de noviembre de 2007.

Aspectos generales de la Ley de Igualdad. Ley Orgánica 3/2007 de 23 de marzo.

Presentación del grupo de investigación y proyecto. SEMINARIOS.

“El cristianismo y la polis”. Organizado por la asociación Córdula. 19 de octubre y 16 de noviembre de 2007.

Seminario Internacional Complutense “Estados y relaciones de trabajo en la Europa del siglo XX”. Organizado por el Departamento de Ciencia Política II. 15 y 16 de noviembre de 2007.

Seminario Internacional Complutense “Perspectivas de la Revolución Cubana en el siglo XXI: estado y sociedad civil”. Organizado por el Departamento de Sociología I. 21, 22 y 23 de noviembre de 2007.

Seminario Internacional “mayo del 68: entre la utopía y el cambio social”. 22 y 23 de abril de 2008.

II Seminario sobre Bienes Públicos Globales. Organizado por el IUDC. 5 y 6 de mayo de 2008.

“Historia de España, historia de Europa. Notas al bicentenario”. Seminario XVIII del Curso de Derecho europeo. Organizado por la Asociación Agustín Argüelles, pro-unión europea, la Cátedra Europea Jean Monnet, y la Facultad de CC. Políticas y Sociología. 7 de mayo de 2008.

Page 58: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

58

CONFERENCIAS.

“Consejo constitucional de la transición española de 1978. Treinta años después”.

Ponente: Fernando Álvarez Miranda. 28 de noviembre de 2007.

“Ética Pública”. Organizada por el Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. 5 de diciembre de 2007.

“Mujer en la Universidad”. Organizada por la Asociación Juventudes Socialistas

de Madrid. 11 de diciembre de 2007.

Venezuela. Organizada por CONTRAPODER. 19 de diciembre de 2007.

“Movimiento de ocupación en Madrid y presentación del documental LABO 3. Organizado por el Departamento de Ciencia Política II. 21 de noviembre de 2007.

Ley de memoria histórica: honor y dignidad. Organizada por Somosaguas

progresista y agrupación socialista. 4 de diciembre de 2007.

“Los derechos de mujeres y minorías sexuales a debate”. Organizada por RQTR. 21 de febrero de 2008.

Coloquio por Bolonia. Organizado por CONTRAPODER. 5 de marzo de 2008.

“Los sistemas electorales: una visión plural”. Organizada por UEFP. 3 de abril

de 2008.

Presentación de las conclusiones del Estudio “trata de mujeres confines de explotación sexual en España”. Organizada por UEFP. 10 de abril de 2008.

Presentación por un defensor de derechos humanos en Colombia. Organizada

por AMNISTÍA INTERNACIONAL. 6 de mayo de 2008.

“Mayo 1968: 40 años después”. Organizada por MACONDO y EN LUCHA. 13 de mayo de 2008.

Page 59: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

59

HOMENAJES

Homenaje al Profesor Manuel Rodríguez Camaño. Organizado por el Departamento de Sociología V. 19 de noviembre de 2007.

CICLOS DE CINE

Proyección del documental “Voces contra la globalización”. Organizado por ATTAC UNIVERSIDAD”. 14 de noviembre, 4 de diciembre y 12 de diciembre de 2007.

“Los educadores”. Organizado por AU. CONTRAPODER. 17 de diciembre de 2007.

Miradas de mayo. Organizado por MACONDO. 7,14,21, y 28 de mayo de 2008.

Proyección del corto “1977”, de Peque (Helena) Varela, seleccionado en el Festival de Sundance. Organizado por RQTR. 14 de mayo de 2008.

OTROS

Presentación del libro “Movimientos sociales en Bolivia”. Organizada por la asociación CONTRAPODER. 3 de diciembre de 2007.

“Psicología Social de prejuicio”. Ponente: Leoncio Camino. Organizada por el Departamento de Psicología Social. 18 de Enero de 2008.

“Estudios sobre clima organizacional: abordajes cualitativos”. Ponente: Joyce Mary Adam da Silva. Organizada por el Departamento de Psicología Social. 27 de marzo de 2008.

Cultural digital. Organizada por Cibersomosaguas. Ponente: Roberto Balaguer. 16 de abril de 2008.

“El vídeo-análisis como método para la investigación social interpretativa”. Ponente: Bert Schnettler. Organizada por el Departamento de Sociología IV. 15 de abril de 2008.

Page 60: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

60

“¿Qué queda del mayo del 68?”. Organizada por el departamento de Sociología I. 22 de mayo de 2008.

“Violencia, agresión, delincuencia y terrorismo”. Ponente: Juan Pundik. Organizada por el Departamento de Psicología Social. 22 de mayo de 2008.

“Problemas metodológicos de la sociología del conocimiento: el caso de Jesús Ibáñez. Organizada por el Departamento de Sociología IV. 4 de junio de 2008.

“América Latina una y diversa”. Ponente: Jerónimo de Sierra (prof. de la Universidad de Uruguay). Organizada por la Escuela de Investigación Máster Estudios de América Latina. 30 de junio de 2008.

CHARLAS-DEBATE

Salidas profesionales. Organizada por UEFP. 18 de octubre de 2007.

Globalización y resistencia estudiantil (Presentación de la asociación En Lucha Universidad). 24 de octubre de 2007.

Bienvenida-Hospitalidad alumnos extranjeros. Organizada por CEMIRA. 25 de

octubre de 2007.

“La revolución en Venezuela: extensión y profundización de la democracia”. Ponente: José Chacón. Organizada por el Departamento de Ciencia Política y de la Administración II. 25 de octubre de 2007.

“CINEMAT”: ¿Un cementerio nuclear en la UCM?. Organizada por

Somosaguas Progresista. 7 de noviembre de 2007.

“La verdad sobre el 11 S”. 14 de noviembre de 2007.

“Situación del pueblo palestino”. Organizada por MACONDO. 28 de noviembre de 2007.

Recital cultural “La ausencia del padre” (poesía, teatro, música, danza…).

Organizado por la Asociación CÓRDULA. 24 de abril de 2008.

Presentación del libro: “Madrid, la suma de todos”. Organizada por el Departamento de Sociología V. 29 de mayo de 2008.

Page 61: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

61

Exposición fotográfica “Mujeres que cambian el mundo”. Organizada por la asociación Mundo Cooperante, ONG de Cooperación y desarrollo. Del 21 al 25 de enero de 2008.

Exposición fotográfica “Desarrollo Humano Sostenible, medio ambiente y

pobreza en América Latina”. Organizada por el Departamento de Ciencia Política II, y la Fundación IPADE. Del 19 al 23 de mayo de 2008.

Page 62: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

62

Actividad del Gobierno

Junta de Facultad

Composición del Pleno de la Junta de Facultad

Equipo Decanal Cargo Francisco Aldecoa Luzárraga Decano Fátima Arranz Lozano, Fátima Vicedecana de Investigación y Políticas de la Igualdad Pilar González Martínez Vicedecana de Ordenación Académica Juan José la Calle Domínguez/Jaime Ferry Durá Vicedecano de Estudios

José Carmelo Lisón Arcal Vicedecano Relaciones Internacionales e Innovación Paloma Román Marugán Vicedecana de EEES José Ángel Sotillo Lorenzo/Jaime Ferri Durá Vicedecano de Estudiantes y Asuntos Económicos Alberto Sanz Gimeno Vicedecano Espacio Europeo Rafael Caballero Sánchez/Irene Van-Halen Secretarios de la Facultad

Directores Departamento/Sección Francisco Alvira Martín Sociología IV Joaquín Arango Vila-Belda Sociología II María Cátedra Tomás Antropología Social Rafael Feito Alonso Sociología III Concepción Fernández Villanueva Psicología Social Andrés de Francisco Díaz Sociología I (Cambio Social) Fernando García Selgas Sociología V Fernando del Rey Reguillo Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos Julián Santamaría Osorio Ciencia Política y de la Administración I Francisco Serra Jiménez Derecho Constitucional Federico Soto Díaz-Casariego Economía Aplicada V Antonio Elorza Domínguez CC. Política y de la Administración III Luís Original Fernández-Villaverde Derecho Administrativo Fernando Valdés Dal-Ré Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Juan Luís Paniagua Soto CC. Política y de la Administración II Eduardo Vilariños Pintos Dcho. Internacional Público y Relaciones Internacionales

Gerente de la Facultad Concepción Martín Medina

Directora de la Biblioteca Mª Avelina Fernández Cruz

Page 63: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

63

Miembros Electos/PDI Funcionarios Joaquín Abellán García Francisco Aldecoa Luzárraga Joelle Ana Bergere Dezaphi Rafael Caballero Sánchez Lorenzo Cachón Rodríguez Heriberto Cairo Carou Isabel Castaño García María Cátedra Tomás Eduardo Crespo Suárez Juan Gómez Castañeda Concepción Gómez Esteban José Vicente Gómez Rivas Carlos María González de Heredia Fernando Jiménez Núñez Consuelo Laiz Castro José Carmelo Lisón Arcal Mª Isabel López Díaz Estrella López Keller Mª José Mateo Rivas Mª Luz Morán Calvo-Sotelo Carmen Ninou Guinot Blanca Olías de Lima Gete Ramón Ramos Torre Paloma Román Marugán Miguel Ángel Ruiz de Azúa Antón Juan Javier Sánchez Carrión Francisco Sánchez Pérez José Ángel Sotillo Lorenzo Jorge Vestrynge Rojas

PDI no funcionario Permanente Carolina Descansa Hernández Arturo Lahera Sánchez Juan Carlos Revilla Castro José Antonio Sanz Moreno Eventual Débora Betrisey Nadali Elena Casado Aparicio Carmen Romero Bachiller

Page 64: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

64

PAS Funcionario Marina Arroyo Pérez Pilar Montero Díez

PAS Laboral Francisco Javier Martínez Minaya

Estudiantes Alberto Álvarez Sánchez Rocío Blay Salces Massiel Cáceres Lantigua Sandra Fernández Garrido Juan Iglesia Gutiérrez (Doctorado) Natalia Jiménez Briz Christian Karisson Alberto Lahoz Egea José Miguel López García Adrián Martínez Pacín Mª del Puerto Rodríguez Blázquez Victoria Rosa Saturley (Doctorado)

Page 65: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

65

Sesiones celebradas

Durante el curso académico 2007/2008 se han celebrado seis reuniones ordinarias del Pleno de la Junta de Facultad. A ellas hay que añadir dos reuniones de la Comisión Permanente de la Junta de Facultad.

Reuniones ordinarias del Pleno 11 julio de 2007 23 de febrero de 2008 27 septiembre de 2007 28 de marzo de 2008 28 de noviembre de 2007 28 de mayo de 2008 23 de enero de 2008 22 de julio de 2008

Comisión Permanente

Composición (artículo 55.4 de los Estatutos de la UCM y artículo 8 del Reglamento de la Facultad)

Presidente Profesor Francisco Aldecoa (como Decano de la Facultad), o vicedecano en quien delegue.

Vocales Profesor Fernando García Selgas (como Director de Departamento con sede en la Facultad) Profesora Blanca Olías de Lima Gete (como representante de los Profesores Funcionarios) Profesor Arturo Lahera (como representante del PDI contratado) Dª concepción Medina, Gerente (como representante del PAS) D. Adrián Martínez Pacín (como representante de los Estudiantes) y un suplente (D. Alberto Lahoz)

Secretario Profesor Rafael Caballero (como Secretario de la Facultad)

Competencias

La Comisión Permanente se reunirá, previa convocatoria de su Presidente o de cuatro de sus miembros, y será competente para adoptar decisiones en materias en las que no concurran intereses que deban ser valorados por el Pleno de la Junta, siempre que se trate:

• de cuestiones de trámite, • que sean urgentes por estar sujetas a un plazo perentorio de resolución, • siempre que haya dificultades para reunir al Pleno de la Junta En todo caso, se levantará acta de las reuniones de la Comisión Permanente y se informará al Pleno sobre las decisiones tomadas en la siguiente reunión ordinaria del mismo.

Page 66: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

66

Comisiones Delegadas de la Junta de Facultad Composición de las Comisiones Delegadas de Junta de Facultad Comisión de Docencia, Calidad de la Enseñanza, Relaciones Internacionales y Movilidad

Presidente/a Sector profesores funcionarios

Sector profesores no funcionarios

Sector PAS Sector Estudiantes

Vicedecano/a de Ordenación Académica

José Vicente Gómez Rivas

Carolina Descansa Hernández

Pilar Montero Díez Sandra Fernández Garrido

Paloma González del Miño

Elena Casado Aparicio

Adrián Martínez Pacín

Estrella López Kéller José Antonio Sanz Moreno

Rocio Blay Salces (suplenta)

Carmen Ninou Guinot Comisión de Asuntos Económicos, de Gerencia, y de Biblioteca, Informática e Infraestructuras Presidente/a y Miembros Natos

Sector profesores funcionarios

Sector profesores no funcionarios

Sector PAS Sector estudiantes

Vicedecano/a de Asuntos Económicos

Carlos Glez de Heredia Oñate

Carolina Descansa Hernández

Marina Arroyo Pérez

Massiel Cáceres Lantigua

Gerente María Isabel Jociles Rubio

Elena Casado Aparicio María del Puerto Rodríguez Blázquez

Director/a de la Biblioteca

Miguel Ángel Ruiz de Azúa Antón

José Antonio Sanz Moreno

Vacante Comisión de Reglamentos Presidente/a y Miembros Natos

Sector profesores funcionarios

Sector profesores no funcionarios

Sector PAS Sector estudiantes

Secretario/a de la Facultad

Isabel Castaño García Juan Carlos Revilla Castro

Javier Martínez Minaya

Massiel Cáceres Lantigua

Fernando Jiménez Núnez Juan Luís Paniagua Soto

Page 67: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

67

Comisión de Posgrado e Investigación Presidente/a Sector profesores

funcionarios Sector profesores no funcionarios

Sector PAS Sector estudiantes

Vicedecano/a de Posgrado

Mª José Mateo Rivas Arturo Lahera Sánchez

Concepción Martín Medina

Victoria Rosa Sturley

Blanca Olias de Lima Gete

Débora Betrisey Nadali

Ramón Ramos Torre Juan Carlos Revilla Castro

Fernando del Rey Regullo

Comisiones Especiales La Junta de Facultad ha decidido constituir, para el periodo 2006-2010 dos Comisiones Especiales para atender dos competencias concretas. Al tener ese carácter especial integran en su composición tanto a representantes de la Junta de Facultad como a miembros que no lo son. Comisión Especial de Igualdad de Oportunidades Presidenta Profesora Pilar González (Vicedecana de Ordenación Académica) Vocales Profesora Fátima Arranz

Profesora Débora Betrisey Profesora María Bustelo Profesora Cecilia Castaño Profesor Fernando Jiménez Dª Concepción Martín (Gerente) D. Cristian Sierrra (Sector PAS) Alumno o alumna a designar por los representantes que trabajaban en este campo (RQTR)

Comisión Especial de Plan Estratégico Presidenta Profesora Pilar González (Vicedecana de Ordenación Académica) Vocales Profesor Francisco Aldecoa

Profesor Francisco Alvira Profesora Débora Betrisey Profesora María Bustelo Profesor Ariel Jerez Profesor Alberto Sanz Gimeno Profesor Juan Luís Paniagua Dª. Avelina Fernández Cruz (Directora de Biblioteca) Dos alumnos designados por los representantes en Junta de los estudiantes (D. Alberto Lahoz y D. Adrián Martínez Pacín)

Page 68: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

68

Presupuesto de la Facultad

Ejercicio Económico 2007

Presupuesto Ordinario

Liquidación a 31 de diciembre de 2007

Concepto Denominación Ingreso Gasto Saldo 130.01 Otras retribuciones personal laboral 49.664.27 2.309,16 131.00 Personal laboral eventual 38.000,00 36.617,13 1.382,87 141.01 Conferencias personal UCM 2.000,00 1.121,72 878,28 141.02 Lecciones 15.000,00 25.117,25 -10.117,25 151.00 Gratificaciones 15.000,00 11.507,68 3.492,32 160.00 Cuotas Seguridad Social 13.000,00 11.836,22 1.163,78 203.00 Arrendamiento de maquinaria, instalaciones y utillaje 3.000,00 5.089,49 -2.089,49 204.00 Arrendamiento material de transporte 6.638,00 6.628,08 9.92 213.00 Rep. conservación de maquinaria, instal. y utillaje 500,00 0,00 500,00 214.00 Rep. conservación de elementos de transporte 600,00 0,00 600,00 215.00 Rep. conservación de mobiliario y enseres 22.000,00 14.964,83 7.035,17

216.00 Rep. y conservación equipos para proceso de información 8.000,00 4.271,85 3.728,15

220.00 Material de oficina 77.319,93 85.086,20 -7.766,27 220.01 Prensa 2.000,00 2.171,77 -171,77 220.02 Libros y otras publicaciones 95.000,00 105.529,04 -10.529,04 220.03 Material fungible 56.000,00 63.836,38 -7.836,38 220.04 Libros, revistas y bases de datos (centralizado) 156.311,54 143.180,07 13.131,47 220.09 Otro material no inventariable 3.000,00 0,00 3.000,00 221.03 Combustible 2.000,00 1.317,26 628,74 221.04 Vestuario 300,00 0,00 300,00 221.06 Productos farmaceuticos 0,00 67,20 -67,20 221.08 Material deportivo 0,00 213,35 -213,35 221.99 Otros suministros 8.700,00 17.761,10 -9.061,10 222.00 Servicios telefónicos 94.014,88 91.636,81 2.378,07 222.01 Servicios postales y telegráficos 23.000,00 29.700,01 -6.700,01 222.09 Otras comunicaciones 500,00 848,10 -348,10 223.00 Transportes 500,00 764,46 -264,46 226.01 Atenciones protocolarias y representativas 29.000,00 28.984,61 15,39 226.02 Publicidad y propaganda 34.000,00 17.608,09 16.391,91 226.04 Certámenes y premios 5.000,00 789,48 4.210,52 226.06 Reuniones y conferencias 32.000,00 20.743,01 11.256,99 226.07 Celebraciones y actos académicos 10.000,00 0,00 10.000,00 226.11 Ayudas a viajes 2.000,00 3.322,43 -1.322,43 226.13 Fondo de contingencia 6.110,82 6.110,82 226.15 Gastos electorales 746,76 -746,76 226.99 Otros gastos 12.000,00 28.874,81 -16.874,81

Page 69: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

69

227.08 Trabajos de imprenta 5.000,00 531,55 4.468,45 230.01 Comisiones de servicio 2.385,23 -2.385,23 231.00 Comisiones de servicio 12.000,00 15.246,89 -3.246,89 240.00 Gastos de edición y publicaciones 8.000,00 22.180,92 -14.180,92 480.00 Cooperación al desarrollo 7.289,09 7.289,09 0,00 486.08 Becas de colaboración 9.750,00 9.750,00 0,00 630.00 Obras de reforma, mantenimiento y seguridad 30.000,00 0,00 30.000,00 630.01 Equipamiento de reposición 205.821,72 244.112,68 -38.290,96 630.13 Fondo de contingencia 8.292,00 0,00 8.292,00 630.01 Reserva para portátiles 11.985,12 11.985,12 0,00 Total 256.098,84 256.097,80 1,04

RESUMEN POR CAPÍTULOS Capítulo Concepto Ingreso Gasto Saldo I Gastos de personal 86.200,00 86.200,00 0,00 II Gastos corrientes en bienes y servicios 714.495,17 714.479,78 15,39 IV Transferencias corrientes 17.039,09 17.039,09 0,00 VI Inversiones reales 256.098,84 256.097,80 1,04 Total 1.073.833,10 1.073.816,67 16,43

Ejercicio Económico 2008 Presupuesto Ordinario Liquidación a 31 de diciembre de 2008

Concepto Denominación Ingreso Gasto Saldo 120.01 Retribuciones personal interino 0,00 1.174,39 -1.174,39 120.03 Trienios PAS interino 0,00 87,25 -87,25 120.04 Pagas extraordinarias PAS interino 0,00 314,87 -314,87 121.01 Retribuciones personal personal interino 0,00 1987,29 -1987,29 130.01 Otras retribuciones personal laboral 0,00 0,00 0,00 131.00 Personal laboral eventual 38.000,00 37.420,51 579,49 141.01 Conferencias personal UCM 0,00 -140,00 0,00 141.02 Enseñanzas no homologadas 25.200,00 18.104,54 7.095,46 141.02 Retención de crédito no disponibilidad -140,00 0,00 0,00 150.00 Productividad 0,00 97,28 -97,28 151.00 Gratificaciones PAS funcionario 6.000,00 5.924,61 75,39 151.01 Gratificaciones PDI 1.000,00 1.550,00 -550,00 151.02 Gratificaciones PAS laboral 4.000,00 5.216,39 -1.216,39 151.03 Gratificaciones PAS eventual 0,00 1.710,29 -1.710,29 160.00 Cuotas. Seguridad Social 12.000,00 12.522,58 -552,58 203.00 Arrendamiento de maquinaria, instalaciones y utillaje 2.168,20 5.484,84 -3.316,64 204.00 Arrendamiento material de transporte 6.638,00 6.593,28 44,72 212.00 Reparación y conservación de edificios 0,00 18.570,11 -18.570,11

Page 70: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

70

213.00 Reparación y conservación de maquinaria, instalaciones y...

1.500,00 0,00 1.500,00

214.00 Reparación y conservación de elementos de transporte 652,55 4.528,02 -3.902,47 215.00 Reparación y conservación de mobiliario y enseres 18.000,00 12.641,74 5.358,26 216.00 Reparación y conser. equipos para proceso de

información 4.000,00 3.197,64 802,36

220.00 Material de oficina 90.000,00 64.566,60 25.433,40 220.01 Prensa 2.000,00 1.960,47 39,53 220.02 Libros, revistas y bases de datos (centralizado) 143.180,07 141.456,71 1.723,36 220.09 Otro material no inventariable 3.000,00 0,00 3.000,00 221.03 Combustible 2.000,00 2.514,63 -514,63 221.04 Vestuario 300,00 50,10 249,90 221.06 Productos farmacéuticos 0,00 101,47 -101,47 221.99 Otros suministros 9.000,00 17.210,98 -8.210,98 222.00 Servicios telefónicos 98.000,00 65.333,00 32.667,00 222.01 Servicios postales y telégrafos 23.000,00 21.885,34 1.114,66 222.09 Otras comunicaciones 500,00 626,78 -126,78 223.00 Transportes 500,00 165,20 334,80 225.00 Tributos 0,00 74,00 -74,00 226.01 Atenciones protocolarias y representativas 31.000,00 30.998,27 1,73 226.02 Publicidad y propaganda 34.000,00 59.015,18 -25.015,18 226.04 Certámenes y premios 5.000,00 0,00 5.000,00 226.06 Reuniones y conferencias 24.000,00 15.683,70 8.316,30 226.07 Celebraciones y actos académicos 2.000,00 171,12 1.828,88 226.11 Ayuda a viajes 2.000,00 3.671,34 -1.671,34 226.13 Mantenimiento colecciones de revistas 13.890,87 0,00 13.890,87 226.15 Gastos electorales 0,00 120,00 -120,00 226.99 Retención de crédito no disponibilidad -12.748,00 0,00 -12.748,00 227.08 Trabajos de imprenta 5.000,00 7.252,43 -2.252,43 227.09 Retirada de residuos 0,00 306,17 -306,17 231.00 Comisiones de servicio 12.000,00 13.901.12 -1.901,12 240.00 Gastos de edición y publicaciones 15.000,00 6.855,58 8.144,42 480.00 Cooperación al desarrollo (0,7%) 7.263,54 7.263,54 0,00 486.08 Becas de colaboración 10.581,80 10.581,80 0,00 630.00 Obras de reforma, mantenimiento y seguridad 30.000,00 4.084,86 25.915,14 630.01 Equipamiento de reposición 219.192,00 222.522,52 -3.330,52 630.01 Retención de crédito no disponibilidad -22.584,00 -22.584,00 Innovación y mejora de la calidad docente 5.500,00 5.500,00 0,00 Embajada de Francia 6.000,00 6.000,00 0,00 Contrato programa 56.250,00 55.425,56 824,44 Ayuntamiento de Madrid (1) 10.800,00 8.704,74 2.095,26 Ayuntamiento de Madrid (2) 16.800,00 13.800,00 3.000,00 Jornadas difusión enseñanzas de grado y master 6.000,00 6.000,00 0,00 Total 1.117.418,03 1.111.403,82 6.014,21

Page 71: MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ...webs.ucm.es/BUCM/cps/intranet/doc12917.pdfadjunto, se reúnen las distintas Memorias de Actividades aprobadas por los Consejos

71

RESUMEN POR CAPÍTULOS Capítulo Concepto Ingreso Gasto Saldo I Gastos de personal 86.060,00 85.970,00 90,00 II Adquisición de bienes y servicios 685.554,69 685.550,80 3,89 IV Transferencias corrientes 17.845,34 17.845,34 0,00 VI Inversiones 226.608,00 226.607,38 0,62 Otros ingresos/gastos 101.350,00 95.430,30 5.919,70 Total 1.117.418,03 1.111.403,82 6.014,21