memoria de actividades 2019 - ciccp · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho...

40
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 Demarcación de Asturias

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019

Demarcación de Asturias

Page 2: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta
Page 3: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

1 CARTA DEL DECANO ________________________________________________ 6

2 LA DEMARCACIÓN _________________________________________________ 7

2.1 JUNTA RECTORA _____________________________________________________________ 7

2.2 COMISIONES ________________________________________________________________ 7

2.3 REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ______________________________________________ 7

2.4 ESTRUCTURA INTERNA ________________________________________________________ 7

2.5 COLEGIADOS ________________________________________________________________ 8 2.5.1 PROMOCIONES ____________________________________________________________ 8 2.5.2 DISTRIBUCIÓN POR ESCUELAS ________________________________________________ 8 2.5.3 SITUACIÓN LABORAL ________________________________________________________ 9 2.5.4 SECTORES PROFESIONALES ___________________________________________________ 9 2.5.5 INTERNACIONAL __________________________________________________________ 10 2.5.6 EVOLUCIÓN ______________________________________________________________ 10

2.6 ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LA DEMARCACIÓN _________________________________ 10 2.6.1 TÉCNICOS ________________________________________________________________ 10 2.6.2 EMPLEO Y FORMACIÓN _____________________________________________________ 10 2.6.3 COLEGIACIÓN _____________________________________________________________ 10 2.6.4 REGISTROS _______________________________________________________________ 10 2.6.5 SERVICIOS JURÍDICOS ______________________________________________________ 11 2.6.6 COMUNICACIÓN __________________________________________________________ 11 2.6.7 ACTIVIDADES CULTURALES __________________________________________________ 11 2.6.8 SERVICIOS CORPORATIVOS __________________________________________________ 11 2.6.9 SERVICIO DE BIBLIOTECA. ___________________________________________________ 11 2.6.10 GRUPOS DE TRABAJO ____________________________________________________ 11 2.6.11 REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES ______________________________________ 11 2.6.12 CONVENIOS DE SERVICIOS ________________________________________________ 11 2.6.13 REUNIONES ____________________________________________________________ 11 2.6.14 VISITAS ________________________________________________________________ 11 2.6.15 DEPORTES _____________________________________________________________ 11 2.6.16 COMUNICACIONES ______________________________________________________ 11 2.6.17 TRANSPARENCIA ________________________________________________________ 12 2.6.18 DESEMPLEO ____________________________________________________________ 12 2.6.19 CURSOS _______________________________________________________________ 12

3 ACTIVIDADES EN 2.019 _____________________________________________ 12

3.1 FUNCIONAMIENTO INTERNO __________________________________________________ 12

3.2 PRESUPUESTO 2019 _________________________________________________________ 12

3.3 PRESUPUESTO 2019 _________________________________________________________ 17

3.4 REPRESENTACIONES _________________________________________________________ 20 3.4.1 UNIÓN PROFESIONAL ______________________________________________________ 20 3.4.2 LA NUEVA ESPAÑA _________________________________________________________ 20 3.4.3 FECEA ___________________________________________________________________ 20 3.4.4 UNIVERSIDAD _____________________________________________________________ 20 3.4.5 CORREDOR ATLÁNTICO NOROESTE ___________________________________________ 21 3.4.6 JORNADA SOBRE INUNDACIONES EN DEMARCACIÓN DE CANTABRIA ________________ 21 3.4.7 CONSEJO DE ACCESIBILIDAD _________________________________________________ 21 3.4.8 LIBRO VERDE DEL AGUA ____________________________________________________ 21 3.4.9 ENTREVISTA EN TPA Y RTPA _________________________________________________ 21 3.4.10 III FORUM URBANISMO __________________________________________________ 21 3.4.11 POLITIZACIÓN DE LA INGENIERÍA ___________________________________________ 22 3.4.12 FELICITACIONES A NUEVOS CARGOS ________________________________________ 22

Page 4: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 4

3.4.13 EDP___________________________________________________________________ 22 3.4.14 MOVILIDAD ____________________________________________________________ 22 3.4.15 ÁREA METROPOLITANA CENTRAL DE ASTURIAS _______________________________ 22 3.4.16 I FORO DE PATRIMONIO CULTURAL _________________________________________ 22 3.4.17 III JORMADAS DEL AGUA AYUNTAMIENTO DE RIOSA ___________________________ 22 3.4.18 FORUM EL COMERCIO-BANCO SABADELL ____________________________________ 22 3.4.19 II ENCUENTROS DEL EO ___________________________________________________ 23

3.5 SERVICIO JURÍDICO __________________________________________________________ 23 3.5.1 AYUNTAMIENTO MORCÍN ___________________________________________________ 23 3.5.2 AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA ____________________________________________ 23 3.5.3 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN FUNCIÓN PÚBLICA ______________________________ 23 3.5.4 AYUNTAMIENTO DE CORVERA _______________________________________________ 23 3.5.5 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN __________________________________________________ 23

3.6 PREMIOS __________________________________________________________________ 24 3.6.1 MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL __________________________________________ 24 3.6.2 II PREMIO PROYECTA _______________________________________________________ 24 3.6.3 PREMIOS FUNDACIÓN CAJA RURAL ___________________________________________ 24

3.7 VISADO ____________________________________________________________________ 24

3.8 ACREDITACIÓN _____________________________________________________________ 24

3.9 FORMACIÓN,CURSOS Y JORNADAS _____________________________________________ 24 3.9.1 JORNADAS BIM ___________________________________________________________ 24 3.9.2 JORNADA CONSTRUCCIONES ENTERRADAS _____________________________________ 25 3.9.3 PAVIMENTOS URBANOS DE BAJA INTENSIDAD __________________________________ 25 3.9.4 CURSO INICIACION ISTRAM-ISPOL ____________________________________________ 25 3.9.5 ESTRUCTURAS HORMIGÓN AFECTADO POR CORROSIÓN __________________________ 26 3.9.6 PROGRAMAS ELECTORALES _________________________________________________ 26 3.9.7 CURSO IMPRESIÓN 3D ______________________________________________________ 26 3.9.8 TALLER “CEREBRO FELIZ, TRABAJO FELIZ” ______________________________________ 26 3.9.9 CURSO AVANZADO ISTRAM-ISPOL ____________________________________________ 26

3.10 VISITAS TÉCNICAS ___________________________________________________________ 26 3.10.1 AUTOVIA A63 TRAMO CORNELLANA - SALAS _________________________________ 26 3.10.2 ENCE EN NAVIA _________________________________________________________ 26 3.10.3 VISITA FABRICA DE CEMENTOS TUDELA VEGUIN (LA ROBLA) _____________________ 27 3.10.4 VISITA CENTRAL HEDROELÉCTRICA DE PROAZA _______________________________ 27

3.11 COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO ___________________________________________ 27 3.11.1 GRUPO DE TRABAJO DE FERROCARRILES _____________________________________ 27 3.11.2 COMITÉ REVISTA QANAT _________________________________________________ 27 3.11.3 GRUPO DE TRABAJO DE CONSULTORES ______________________________________ 27

3.12 EMPLEO ___________________________________________________________________ 27

3.13 OTROS SERVICIOS PROFESIONALES _____________________________________________ 27

3.14 PUBLICACIONES _____________________________________________________________ 27

3.15 ACTIVIDADES LÚDICO – CULTURALES ___________________________________________ 28 3.15.1 JUBILADOS _____________________________________________________________ 28 3.15.2 TORNEO DE MUS Y PADEL ________________________________________________ 28 3.15.3 CARRERA IRON MIERES ___________________________________________________ 28 3.15.4 CELEBRACION DE STO. DOMINGO DE LA CALZADA _____________________________ 28 3.15.5 EXCURSIÓN A LAS MÉDULAS Y ARRIBES DEL SIL _______________________________ 28 3.15.6 REUNION COLEGIADOS PROMOCION 1963 ___________________________________ 28 3.15.7 CAMPEONATO TRANSCANTABRICO GOLF 2019 _______________________________ 28 3.15.8 2ª EDICION CERTAMEN DE FOTOGRAFIA _____________________________________ 28 3.15.9 CENA DE NAVIDAD 2019 __________________________________________________ 29

Page 5: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 5

3.16 TRÁMITES POR SEDE ELECTRÓNICA _____________________________________________ 29 3.16.1 IMPLANTACION DE LA SEDE ELECTRONICA ___________________________________ 29

3.17 COMUNICACIÓN ____________________________________________________________ 29

3.18 OTROS ____________________________________________________________________ 29 3.18.1 DESFIBRILADOR _________________________________________________________ 29 3.18.2 PLACA PORTAL__________________________________________________________ 29 3.18.3 LOTERIA _______________________________________________________________ 29

3.19 ENCUESTA _________________________________________________________________ 30

3.20 ARCHIVO DE PROYECTOS _____________________________________________________ 30

3.21 NIVEL DE PARTICIPACIÓN _____________________________________________________ 30

4 PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2020 ________________________________ 30

5 RESUMEN DE PRENSA ______________________________________________ 31

Page 6: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 6

1 CARTA DEL DECANO Este año hemos continuado con la organización de las actividades colegiales ya tradicionales (cursos, jornadas, visitas técnicas, actividades deportivas, etc) y con las que se han ido incorporando en el último año, como el concurso de fotografía, el premio al mejor proyecto constructivo de fin de Máster de la Escuela Politécnica de Mieres, los campeonatos de Pádel y Mus, etc.

La revista Qanat alcanza su nº8. Es ya otro clásico de la Demarcación. Sus ediciones en papel y su versión web han trascendido a nuestro colectivo, logrando cierta repercusión en la prensa regional. Sin duda, constituye un amplificador de nuestra presencia social, a la vez que permite estrechar las relaciones entre nosotros, ya seamos lectores, o participantes de la edición de la revista.

A finales de 2019 hemos puesto en marcha las redes sociales de Linkedin y Twitter que permitirán ofrecer noticias de interés, así como las actividades y actos de representación de la Demarcación. Seguramente nos permitirán un acercamiento a los grupos más jóvenes de colegiados.

También hemos renovado la placa del portal con un nuevo diseño en acero inoxidable que refuerza nuestra imagen exterior.

Cabe mencionar el incremento de los trabajos visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta Comunidad Autónoma, lo cual siempre es positivo. Además, esto se observa también en la mayor demanda y la consiguiente prestación de servicios jurídicos por parte del Colegio, de cara a defender los casos de intrusismo en las licitaciones, etc.

La mejora de la economía también ha traído consigo un descenso del número de colegiados desempleados, que en esta Demarcación se sitúa en el 3,31% y en una mayor inserción laboral de los egresados de las Escuelas de Ingeniería de Caminos, C. y P. A pesar de estos buenos datos, no se ha notado un incremento de la colegiación. Por eso, en 2019 hemos iniciado una campaña dirigida a las Administraciones Públicas para que velen por el cumplimiento de la ley, que obliga a la colegiación para poder ejercer ciertas profesiones como la nuestra.

Otra consecuencia de la mayor actividad profesional de nuestros colegiados es la falta de tiempo para la participación en las actividades colegiales, según se deduce de las respuestas a la encuesta de fin de año. Este año nos hemos visto obligados a cancelar varias de las actividades organizadas ante la falta de quorum. La baja participación y la oferta de cursos gratuitos o de bajo coste, que desde la Demarcación se ha propuesto a los colegiados, ha llevado a que la ratio de ingresos por actividades sea de 24,15 €/colegiado, al mismo nivel del año anterior, pero por debajo de los valores de los años 2015, 2016 y 2017. No obstante, la participación ha experimentado un importante crecimiento con respecto a 2018.

Hemos participado en la refundación de la Unión Profesional Asturiana, organización a la que pertenecíamos, pero que llevaba muchos años sin actividad. Esta nueva etapa se reanuda con la participación de 21 colegios profesionales con implantación en Asturias.

Para 2020 hemos programado un intenso calendario de actividades, aunque queda abierto a cualquier sugerencia que pueda surgir a lo largo del año.

Un año más agradezco públicamente la ayuda de todos aquellos que nos han prestado su colaboración, en especial la de los miembros de la Junta Rectora que, desinteresadamente, se esfuerzan por mejorar e incrementar las actividades de nuestra Demarcación y por aumentar nuestra visibilidad social. Pero esto es una labor de largo recorrido, que requiere la colaboración y el apoyo del mayor número de colegiados posible y por eso vuelvo a reclamar vuestra ayuda para seguir revitalizando el Colegio.

José Manuel Llavona Fernández - Decano de la Demarcación de Asturias.

Page 7: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 7

2 LA DEMARCACIÓN Las Juntas Rectoras son los órganos ejecutivos de dirección y administración en el ámbito de las respectivas Demarcaciones del Colegio

2.1 JUNTA RECTORA

La actual Junta Rectora está compuesta por:

Decano D. José Manuel Llavona Fernández

Vicedecano D. Ignacio Ruiz Latierro

Vocal 1 D. Juan Seijo Pérez

Vocal 2 D. José Ricardo Jorquera Caselas

Vocal 3 Dª Cecilia Canela Rodríguez

Vocal 4 D. Juan Antonio González Peláez

Vocal 5 Dª Ana Belén Rodríguez Ruiz

Vocal 6 D. Rubén Rodríguez Fernández

Vocal 7 D. Joaquín Pertierra Brasa

En cumplimiento de la Ley de Transparencia de diciembre de 2014, se puede consultar en la web de la Demarcación un resumen de la trayectoria académica y profesional de los miembros de la Junta Rectora.

2.2 COMISIONES

Se han mantenido las áreas de responsabilidad establecidas en el ejercicio anterior:

El reparto de áreas de trabajo y sus responsables es el siguiente:

Áreas de responsabilidad Responsable

Visado D. Ignacio Ruiz Latierro

Empleo/Internacional D. Ignacio Ruiz Latierro / D. Ricardo Jorquera Caselas

Visitas Obras/ infraestructuras

D. Ricardo Jorquera Caselas

Senderismo D. Rafael Jimeno Almeida

Camino de Santiago / Viajes / Exposiciones

D. Juan Seijo Pérez

Tesorería D. Ricardo Jorquera

Caselas/ Dª Cecilia Canela

Competencias Profesionales /administración local/

funcionarios D. Ignacio Ruiz Latierro

Redes sociales Dª Ana Belén Rodríguez

Ruiz

Prensa y comunicaciones D. Ricardo Jorquera Caselas

Formación/Universidad D. Joaquín Pertierra Brasa

Servicio del Jubilado D. Juan Seijo Pérez

Urbanismo D. Ignacio Ruiz Latierro / Dª Patricia García Villanueva

Áreas de responsabilidad Responsable

Ferrocarriles D. Juan Antonio González

Peláez

Revista Qanat Juan Antonio González

Peláez

Emprendiiento Dª Mercedes Vega

Mediación D. Manuel Martín Ledesma

Comisión de Jovenes/Deportes

D. Alejandro Matas Escamilla

El Decano, con la ayuda de la Secretaria, se ha ocupado de la supervisión y coordinación de las áreas de responsabilidad y de los trabajos desarrollados.

2.3 REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

La Demarcación ha contado con representación en los siguientes órganos institucionales:

Institución Representante

Fundación de la Calidad en la Edificación del Principado de

Asturias

D. José Manuel Llavona Fernández/ Suplente 1

Rubén Rodríguez Fernández

Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de

Asturias D. Ignacio Ruiz Latierro

Comité de Calidad Máster de ICCP

D. José Manuel Llavona Fernández/ Suplente 1

Joaquín Pertierra Brasa/Suplente 2 Alejandro Matas

Escamilla

Ayuntamiento de Oviedo (concursos de ideas y mesas

de accesibilidad)

D. José Manuel Llavona Fernández/ Suplente 1

Rubén Rodríguez Fernández

Unión Profesional Asturiana

D. José Manuel Llavona Fernández/ Suplente 1 Ignacio Ruiz Latierro /

Suplente 2 Vanesa Raigoso Robledo

2.4 ESTRUCTURA INTERNA

El personal de plantilla del Colegio en la Demarcación es el siguiente:

Secretaria Técnica Dª Vanessa Raigoso Robledo

(lunes a viernes de 10 a 14 horas)

Administrativa Dª Susana González Criado

(lunes a viernes de 9 a 14:30 horas)

Page 8: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 8

2.5 COLEGIADOS

El 2019 terminó con un total de 25.532 colegiados a nivel nacional, de los que 423 pertenecen a la Demarcación de Asturias. El número de colegiados de Asturias ha disminuido ligeramente con respecto a 2018 (cuando se censaban 428) y su peso con respecto al total nacional ha subido ligeramente, del 1,63 al 1,66%.

2.5.1 PROMOCIONES

La distribución por promociones de los colegiados de la Demarcación se muestra en el gráfico siguiente, en el que se observa que el mayor número de colegiados corresponde a las promociones entre 2002 – 2006. La edad media de los colegiados se sitúa en torno a los 43 años.

2.5.2 DISTRIBUCIÓN POR ESCUELAS

La procedencia mayoritaria de los colegiados de la Demarcación sigue siendo la E.T.S.I.C.C.P de Santander, seguida de la Politécnica de Madrid y Alfonso X El Sabio. El nº de colegiados de cada escuela se mantiene en valores similares a los de otros años, con ligerísimos incrementos en el caso de los procedentes de Santander y Alicante. Destaca la incorporación de 4 colegiados de la Universidad de Oviedo, alcanzando la cifra de 7.

Page 9: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 9

2.5.3 SITUACIÓN LABORAL

Este año ha continuado disminuyendo ligeramente el desempleo a nivel nacional.

En Asturias el nivel de desempleo pasó del 5,14% al 3,31%, lo que supone un descenso este año en un 1,83%. Por otro lado, se observa un aumento de jubilados desde el 13,32% hasta el 14,42% (1,1%), así como un ligero aumento de colegiados en el extranjero, desde el 6,07% al 6,38% (0,31%).

2.5.4 SECTORES PROFESIONALES

El sector profesional de más representación en la Demarcación de Asturias es el de Construcción y Empresas Auxiliares, seguido del Ejercicio libre y Consultores y de los Sectores no tradicionales e Internacionales. A continuación, se muestra una gráfica con los porcentajes de cada uno de los sectores.

Page 10: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 10

2.5.5 INTERNACIONAL

En 2019 se incrementó de 26 a 27 colegiados el número de colegiados de la Demarcación de Asturias desarrollando su labor profesional de forma permanente en distintos países.

2.5.6 EVOLUCIÓN

La evolución de estos datos en los últimos años se refleja en el cuadro siguiente:

2.6 ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE LA

DEMARCACIÓN

La Demarcación de Asturias presta una serie de servicios, algunos comunes a otras demarcaciones y otros específicos. Se relacionan a continuación:

2.6.1 TÉCNICOS

• Visado de trabajos profesionales. • Certificación. • Acreditación profesional. Grupos de

trabajo de temas técnicos.

2.6.2 EMPLEO Y FORMACIÓN

• Servicios de Empleo. • Formación: charlas, conferencias,

cursos presenciales y on-line.

2.6.3 COLEGIACIÓN

• Precolegiación • Colegiación y registro de colegiados

2.6.4 REGISTROS

• Registro de Peritos Ingenieros de Caminos, C. y P.

• Listado de Certificadores Energéticos • Listado de colegiados no ejercientes a

los efectos de prestaciones o ayudas por cese de actividad o por

Page 11: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 11

desempleo.

2.6.5 SERVICIOS JURÍDICOS

• Orientación general sobre el ejercicio y competencias profesionales.

• Apoyo a los colegiados en la reclamación de honorarios impagados.

• Defensa de las competencias profesionales ante las Administraciones.

2.6.6 COMUNICACIÓN

• Página web. • Memoria Anual. • Revista de la Demarcación • Correos electrónicos masivos • Facebook, Linkedin y Twitter

2.6.7 ACTIVIDADES CULTURALES

• Conferencias, actividades, exposiciones.

• Celebración de Santo Domingo. • Celebración de las fiestas de Navidad • Homenaje a los colegiados con

cincuenta años en la profesión y a los compañeros fallecidos.

• Participación en el tradicional sorteo de lotería de Navidad.

• Préstamo de libros y revistas.

2.6.8 SERVICIOS CORPORATIVOS

• Preparación Juntas Rectoras • Ejecución de los acuerdos de las Juntas

Rectoras • Registro de expedientes • Expedición de certificaciones. • Gestión del visado • Actividades y servicios de interés para

los colegiados. • Servicio al Jubilado. • Administración, contabilidad y

servicios generales.

2.6.9 SERVICIO DE BIBLIOTECA.

La Demarcación dispone de una biblioteca con diversos volúmenes que pueden ser prestados o vendidos a los colegiados.

2.6.10 GRUPOS DE TRABAJO

Se organizan entre los colegiados de la Demarcación para tratar temas concretos de interés (ferrocarril, urbanismo, movilidad, etc) El más activo en 2019 ha sido el grupo de Ferrocarriles.

2.6.11 REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES

Se cuenta con representación en las siguientes instituciones:

• Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias.

• Fundación de la Calidad en la Edificación de Asturias.

• Comisión de Calidad de la Escuela Politécnica de Mieres-Universidad de Oviedo.

• Unión Profesional de Colegios del Principado de Asturias.

• Jurado de Expropiaciones del Principado de Asturias.

• Jurado del concurso del entorno del Campo S. Francisco de Oviedo.

• Jurado del concurso "Un nuevo Caudal para Mieres” de la Escuela Politécnica de Mieres.

2.6.12 CONVENIOS DE SERVICIOS

Se dispone de convenios para la prestación de servicios a colegiados en condiciones ventajosas:

• OVIDA. • Centro de Desarrollo Directivo del

Colegio de Economistas de Asturias. • Abogados Proley.

2.6.13 REUNIONES

Existe una sala de reuniones con un aforo de unas 50 personas, disponible para las reuniones colegiales, cursos de formación y alquiler a organismos y empresas.

2.6.14 VISITAS

Se organizan diversas visitas técnicas o de carácter cultural o lúdico. También se cuenta con un grupo que organiza viajes nacionales e internacionales.

2.6.15 DEPORTES

Las actividades lúdico/deportivas que se organizan desde la Demarcación son:

• Campeonatos de Golf. • Caminatas (Camino de Santiago,

senderismo). • Campeonatos de Padel. • Campeonatos de Mus.

2.6.16 COMUNICACIONES

Page 12: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 12

Se realiza la difusión de información de servicios y actividades por correo electrónico masivo, Boletín de información y Voz del Colegiado y Facebook.

En diciembre de 2.019 se han contratado los servicios de una empresa de comunicación profesional con objeto de dinamizar la comunicación de la Demarcación a través de las redes sociales (Linkedin, Twitter).

2.6.17 TRANSPARENCIA

Se publican en la página web las Actas de las reuniones de Junta Rectora, las memorias anuales y las revistas de la Demarcación.

También, siguiendo la línea marcada por la Ley de Transparencia, se ha colocado en dicha página una breve reseña curricular de los miembros de la Junta Rectora, que realizan su trabajo de forma altruista, sin ningún tipo de remuneración.

2.6.18 DESEMPLEO

Se envía por correo electrónico las ofertas de trabajo y convocatorias de oposiciones de las que se tiene conocimiento y se gestionan las ofertas de trabajo cuando las empresas lo requieren. Se mantiene un contacto con los colegiados desempleados, a través de la Secretaria.

2.6.19 CURSOS

Se organizan cursos sobre diversas materias de interés, con un alto grado de satisfacción entre los participantes.

3 ACTIVIDADES EN 2.019

3.1 FUNCIONAMIENTO INTERNO

Sigue siendo un objetivo importante el aproximar la Demarcación a un espacio de trabajo colegial, abriendo el acceso a los medios de la Demarcación a la Junta Rectora y a los colegiados que lo soliciten.

Se han realizado ocho reuniones de la Junta Rectora. Las reuniones se convocaron por el Decano, con un “Orden del Día” previo, lo que resulta conforme con los estatutos y permite a toda la Junta estar al corriente de los temas sobre los que se tomarán decisiones. Las fechas de las reuniones quedan recogidas en la tabla siguiente:

REUNIONES DE LA JUNTA RECTORA EN 2019

24 Enero 2019

28 Febrero 2019

4 Abril 2019

30 Mayo 2019

4 Julio 2019

12 Septiembre 2019

28 Octubre 2019

21 Noviembre 2019

Las actas de las reuniones se han ido exponiendo en la web de la Demarcación.

3.2 PRESUPUESTO 2019

La Demarcación cuenta con un presupuesto equilibrado en cuanto a ingresos y gastos, resultando fundamental el mantener el equilibrio en la ejecución presupuestaria. Los principales ingresos de la Demarcación provienen del Fondo de Compensación Interterritorial, del visado y de un porcentaje de las cuotas colegiales.

Cabe mencionar que en 2.019, el resultado del servicio de visado alcanzó un 199% sobre lo previsto, con unos ingresos de visado superiores a los de los últimos ocho años.

El resultado presupuestario fue de un superávit de 41.737,30 €, gracias al buen resultado de los ingresos por visado.

En cuanto a la evolución de los ingresos correspondientes a los servicios colegiales (capítulos 803,804 y 805 del presupuesto) , se observa que la ratio se mantiene en los niveles del ejercicio anterior, muy por debajo de los alcanzados en los años 2015, 2016 y 2017. La explicación hay que buscarla en que no se ha conseguido suplir la ruptura de grupos de participantes en algunas actividades clásicas de la Demarcación, producida ya en 2018, con la creación de otros nuevos, ni se ha atraído a los colegiados a algunas de las actividades organizadas, siendo obligado proceder a su cancelación en algunos casos. Y todo ello a pesar del interés y el esfuerzo realizado por los miembros de la Junta Rectora y del personal de la Demarcación.

Esta evolución queda representada en la gráfica siguiente:

Page 13: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 13

A continuación, se muestra el desglose del presupuesto propuesto para 2.019 y el ejecutado en dicho año:

Page 14: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 14

RESUMEN PRESUPUESTARIAS CÓDIGO GENERALPPTO 2019 REAL dic-2019 VAR.2019 REAL/PPTO.

INGRESOS POR ACCIONES COLEGIALES

Cuotas Generales 800 26.976,00 27.556,36 102,15%

Ordinarias por Colegiación 80000 0,00 27.556,36 >100%

A Demarcación por cuotas 35% 80003 26.976,00 0,00 0,00%

Subvenciones 802 0,00 100,00 0,00%

Donación solidaria 80202 0,00 100,00 0,00%

TOTAL INGRESOS POR ACCIONES COLEGIALES 800 + 802 26.976,00 27.656,36 102,52%

GASTOS POR ACCIONES COLEGIALES

Asesorías 901 -3.500,00 -374,54 10,70%

Asesorías Ocasionales 90101 -1.000,00 0,00 0,00%

Asesorías de Prensa 90102 -500,00 0,00 0,00%

Gastos Judiciales y Asesorías Jurídicas 90103 -1.000,00 -240,44 24,04%

Imagen 90104 -1.000,00 -134,10 13,41%

Acciones 901 -5.700,00 -4.087,29 71,71%

Representación en Organismos Autonómicos 90107 -500,00 0,00 0,00%

Asociaciones Técnicas 90108 0,00 0,00 0,00%

Otras Instituciones 90109 0,00 0,00 0,00%

Acciones del Consejo General 90110 0,00 0,00 0,00%

Acciones de Junta de Gobierno 90111 0,00 0,00 0,00%

Acciones de Juntas Rectoras 90112 -3.200,00 -4.087,29 127,73%

Acciones de Comisiones y Grupos de Trabajo 90113 -2.000,00 0,00 0,00%

Seguros 901 0,00 0,00 0,00%

Seguros Organos Corporativos/Peana 1 y R.C. 90114 0,00 0,00 0,00%

Actividades Colegiales 901 -8.400,00 -3.356,89 39,96%

Exposiciones 90117 -500,00 0,00 0,00%

Comunicaciones a Colegiados 90118 -500,00 0,00 0,00%

Distinciones Colegiales 90119 -500,00 -528,66 105,73%

Actividades Sto. Domingo y Navidad (subvención) 90120 -1.000,00 -891,24 89,12%

Actividades Deportivas (subvención) 90121 -700,00 0,00 <100%

Actividades Culturales (subvención) 90122 -1.200,00 -1.780,79 148,40%

Biblioteca 90127 0,00 -156,20 >100%

Jubilados 90128 -500,00 0,00 0,00%

Formativas 90129 -500,00 0,00 0,00%

Acciones Extraordinarias para el Desempleo 90130 -3.000,00 0,00 0,00%

TOTAL GASTOS POR ACCIONES COLEGIALES 900 + 901 + 913 -17.600,00 -7.818,72 44,42%

RESULTADO POR ACCIONES COLEGIALES 9.376,00 19.837,64 211,58%

INGRESOS POR SERVICIO VISADO

Prestación Servicio de Visado 801 44.000,00 70.519,55 160,27%

Ingresos Directos Demarcación 80100 38.442,50 62.059,58 161,43%

Adicion asignacion FCI por visado 80102 5.107,50 7.241,13 141,77%

Convenios Especiales 80104 400,00 0,00 0,00%

Protocolos 80105 50,00 0,00 0,00%

Otros Ingresos de Visado 80106 0,00 1.218,84 >100%

A Sede Central 801 -6.469,50 -9.402,90 145,34%

A Sede Central por Visado 19% 91205 -6.469,50 -9.402,90 145,34%

Resto Ingresos visado 801 3.000,00 7.596,07 253,20%

Asignación trabajos de revisión de calidad documental 80107 1.000,00 0,00 0,00%

De visado por Demarcación de Obra 80110 2.000,00 7.596,07 379,80%

TOTAL INGRESOS DE VISADO 801 40.530,50 68.712,72 169,53%

GASTOS POR SERVICIO VISADO

Seguros 912 -9.550,00 -14.701,52 153,94%

Seguros corporativos peanas 2 y 3 91200 -9.550,00 -14.701,52 153,94%

Gastos de Visado por otras aportaciones 912 -3.957,50 -318,81 8,06%

A Sede Central Trabaj.revisión calidad documental 91201 -1.000,00 -87,60 8,76%

A Sede Central por Convenios Especiales 91204 -400,00 0,00 0,00%

Por Visado a Demarcación de Obra 91206 -2.557,50 -231,21 9,04%

TOTAL GASTOS DE VISADO 912 + 918 + 914 -13.507,50 -15.020,33 111,20%

Page 15: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 15

RESUMEN PRESUPUESTARIAS CÓDIGO GENERALPPTO 2019 REAL dic-2019 VAR.2019 REAL/PPTO.

RESULTADO SERVICIO DE VISADO 27.023,00 53.692,39 198,69%

INGRESOS POR SERVICIOS FORMACION

Servicios de Formación 803 7.150,00 1.546,75 21,63%

Cursos, Conferencias y Jornadas 80300 7.150,00 1.546,75 21,63%

TOTAL INGRESOS SERVICIO FORMACION 803 7.150,00 1.546,75 21,63%

GASTOS POR SERVICIO FORMACIÓN

Gastos de Formación 910 -7.150,00 -1.754,21 24,53%

Cursos, Conferencias y Jornadas 91000 -7.150,00 -1.754,21 24,53%

TOTAL GASTOS DE FORMACIÓN 910 + 915 + 919 -7.150,00 -1.754,21 24,53%

RESULTADO SERVICIO DE FORMACIÓN 0,00 -207,46 >100%

INGRESOS POR SERVICIOS PUBLICACIONES

Publicaciones 804 3.630,00 4.050,50 111,58%

Libros Ordenes-Coordinación 80406 0,00 16,12 >100%

Otros ingresos por publicaciones 80407 3.630,00 4.034,38 111,14%

TOTAL INGRESOS SERVICIO PUBLICACIONES 804 3.630,00 4.050,50 111,58%

GASTOS POR SERVICIO PUBLICACIONES

Publicaciones 904 -3.630,00 -3.002,38 82,71%

Otras Publicaciones y revistas 90410 0,00 -57,06 >100%

Revista 90411 -3.630,00 -2.945,32 81,14%

TOTAL GASTOS DE PUBLICACIONES 904 + 916 + 920 -3.630,00 -3.002,38 82,71%

RESULTADO SERVICIO DE PUBLICACIONES 0,00 1.048,12 >100%

INGRESOS POR OTROS SERVICIOS

Otros Servicios Colegiales 805 11.300,00 4.609,51 40,79%

Artículos Colegiales 80502 0,00 33,06 >100%

Otros Actividades Colegiales (con coste) 80506 10.890,00 4.473,45 41,08%

Certificados y otros documentos colegiales 80507 100,00 103,00 103,00%

CAP 80508 100,00 0,00 0,00%

Serv. mediacion y arbitraje 80510 210,00 0,00 0,00%

TOTAL INGRESOS OTROS SERVICIOS 805 11.300,00 4.609,51 40,79%

GASTOS POR OTROS SERVICIOS

Otros Servicios Colegiales 905 -12.490,00 -4.305,99 34,48%

Artículos Colegiales 90502 -1.000,00 0,00 0,00%

Otras Actividades Colegiales 90505 -10.890,00 -4.305,99 39,54%

Fomento del Empleo 90506 -500,00 0,00 0,00%

Serv. Jurídicos, mediación y arbitraje 90507 -100,00 0,00 0,00%

TOTAL GASTOS OTROS SERVICIOS COLEGIALES 905 -12.490,00 -4.305,99 34,48%

RESULTADO OTROS SERVICIOS COLEGIALES -1.190,00 303,52 -25,51%

RESULTADO DE SERVICIOS COLEGIALES -1.190,00 1.144,18 -96,15%

GASTOS GENERALES

Personal 902 -61.705,00 -61.028,26 98,90%

Plantilla 90200 -44.625,00 -43.171,38 96,74%

Eventuales 90201 0,00 -1.850,72 >100%

Colaboradores 90202 0,00 -755,80 >100%

Seguridad Social 90203 -14.280,00 -13.964,84 97,79%

Formación 90204 0,00 -293,47 >100%

Locomociones y Desplazamientos 90205 -1.400,00 -810,10 57,86%

Seguros y Varios 90208 -1.400,00 -181,95 13,00%

Page 16: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 16

RESUMEN PRESUPUESTARIAS CÓDIGO GENERALPPTO 2019 REAL dic-2019 VAR.2019 REAL/PPTO.

Suministros y Mantenimiento 903 -9.500,00 -10.350,42 108,95%

Reparación, Conservación 90300 -1.160,00 -2.842,58 245,05%

Alquileres y Gastos de Comunidad 90301 -3.600,00 -3.926,26 109,06%

Consumos (agua, luz, gas, etc.) 90302 -3.000,00 -1.441,64 48,05%

Comunicaciones ( correos, teléfonos, mensajerías, etc.) 90309 -1.100,00 -1.264,25 114,93%

Reprografía Interna 90311 0,00 -76,14 >100%

Material de Oficina e Impresos 90312 -180,00 -226,50 125,83%

Material y fungibles informaticos 90313 -380,00 -559,80 147,32%

Varios 90314 -80,00 -13,25 16,56%

Impuestos 903 -4.450,00 -1.121,91 25,21%

Impuestos Locales y Edificios 90305 -1.450,00 -1.121,91 77,37%

Impuestos IVA no deducible 90308 -3.000,00 0,00 0,00%

Amortizaciones del Ejercicio 908 -4.223,96 -4.266,67 101,01%

Edificios y Locales 90800 -3.485,57 -3.485,52 100,00%

Mobiliario 90801 -86,45 -129,19 149,44%

Informática 90802 -651,94 -651,96 100,00%

TOTAL GASTOS GENERALES 902+903+908 -79.878,96 -76.767,26 96,10%

RESULTADO DE FUNCIONAMIENTO GENERAL -79.878,96 -76.767,26 96,10%

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD ORDINARIA -44.669,96 -2.093,05 4,69%

GASTOS DEMARCACIONES - INGRESOS DEL FCI

Aportaciones al FCI -5.107,50 -7.423,35 145,34%

Aportac de Demarc por Visado 91100 -5.107,50 -7.423,35 145,34%

TOTAL GASTOS DEMARCACIONES - INGRESOS DEL FCI 911 -5.107,50 -7.423,35 145,34%

INGRESOS DEMARCACIONES - GASTOS DEL FCI

Aplicaciones del FCI 50.000,00 50.000,00 100,00%

Aportacion ordinaria FCI 81000 50.000,00 50.000,00 100,00%

TOTAL INGRESOS DEMARCACIONES - GASTOS DEL FCI 50.000,00 50.000,00 100,00%

RESULTADO DEL FCI 44.892,50 42.576,65 94,84%

INGRESOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES

Ingresos Financieros 806 0,00 1.040,00 >100%

Intereses y Dividendos de Activos Financieros 80600 0,00 40,00 >100%

Facturación por Administración 80602 0,00 1.000,00 >100%

Ingresos Bienes Inmuebles en Alquiler 807 0,00 438,92 0,00%

Alquileres Permanentes 80700 0,00 264,48 >100%

Alquileres NO Permanentes 80701 0,00 100,00 >100%

Compensación Gastos de Comunidad 80702 0,00 74,44 >100%

TOTAL INGRESOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES 0,00 1.478,92 0,00%

GASTOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES

Gastos Financieros 906 -120,00 -225,22 187,68%

Comisiones y gastos bancarios 90603 -120,00 -225,22 187,68%

TOTAL GASTOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES -120,00 -225,22 187,68%

RESULTADO FINANCIERO Y PATRIMONIAL -120,00 1.253,70 -1044,75%

INGRESOS EXTRAORDINARIOS

Ingresos Extraordinarios 809 0,00 0,00 0,00%

GASTOS EXTRAORDINARIOS

Gastos Extraordinarios 909 0,00 0,00 0,00%

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS 0,00 0,00 0,00

TOTAL INGRESOS 139.586,50 158.054,76 113,23%

TOTAL GASTOS -139.483,96 -116.317,46 83,39%

TOTAL RESULTADO PRESUPUESTARIO 102,54 41.737,30 40703,43%

TOTAL CASH FLOW 4.326,50 46.003,97 1063,31%

Page 17: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 17

3.3 PRESUPUESTO 2019

Para 2020 se ha elaborado una previsión de presupuesto equilibrado de 149.372,00 € de ingresos y 149.223,92 € de gastos.

De acuerdo con las directrices de la Junta de Gobierno se planteó un presupuesto en el que los servicios de las Demarcaciones resultaran autosostenibles.

A continuación, se muestra el desglose del presupuesto previsto para 2020:

RESUMEN PRESUPUESTARIOCÓDIGO

GENERAL

PRESUPUESTO

2020

INGRESOS POR ACCIONES COLEGIALES

Cuotas Generales 800 26.976,00

Ordinarias por Colegiación 80000 0,00

A Demarcación por cuotas 35% 80003 26.976,00

TOTAL INGRESOS POR ACCIONES COLEGIALES 800 26.976,00

GASTOS POR ACCIONES COLEGIALES

Asesorías 901 -3.430,00

Asesorías Ocasionales 90101 -980,00

Asesorías de Prensa 90102 -490,00

Gastos Judiciales y Asesorías Jurídicas 90103 -980,00

Imagen 90104 -980,00

Acciones 901 -5.586,00

Representación en Organismos Autonómicos 90107 -490,00

Acciones de Juntas Rectoras 90112 -3.136,00

Acciones de Comisiones y Grupos de Trabajo 90113 -1.960,00

Actividades Colegiales 901 -8.400,00

Exposiciones 90117 -500,00

Comunicaciones a Colegiados 90118 -500,00

Distinciones Colegiales 90119 -500,00

Actividades Sto. Domingo y Navidad (subvención) 90120 -1.000,00

Actividades Deportivas (subvención) 90121 -700,00

Actividades Culturales (subvención) 90122 -1.200,00

Jubilados 90128 -500,00

Formativas 90129 -500,00

Acciones Extraordinarias para el Desempleo 90130 -3.000,00

TOTAL GASTOS POR ACCIONES COLEGIALES 901 -17.416,00

RESULTADO DE ACCIONES COLEGIALES 9.560,00

INGRESOS POR SERVICIO VISADO

Prestación Servicio de Visado 801 52.000,00

Ingresos Directos Demarcación 80100 46.480,00

Adicion asignacion FCI por visado 80102 5.520,00

A Sede Central 801 -6.992,00

A Sede Central por Visado 19% 91205 -6.992,00

Resto Ingresos visado 801 2.000,00

De visado por Demarcación de Obra 80110 2.000,00

TOTAL INGRESOS DE VISADO 801 47.008,00

GASTOS POR SERVICIO VISADO

Seguros 912 -15.200,00

Seguros corporativos peanas 2 y 3 91200 -15.200,00

TOTAL GASTOS DE VISADO 912 -15.200,00

RESULTADO SERVICIO DE VISADO 31.808,00

INGRESOS POR SERVICIOS FORMACION

Servicios de Formación 803 7.865,00

Cursos, Conferencias y Jornadas 80300 7.865,00

TOTAL INGRESOS SERVICIO FORMACION 803 7.865,00

GASTOS POR SERVICIO FORMACIÓN

Gastos de Formación 910 -7.865,00

Cursos, Conferencias y Jornadas 91000 -7.865,00

TOTAL GASTOS DE FORMACIÓN 910 -7.865,00

RESULTADO SERVICIO DE FORMACIÓN 0,00

Page 18: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 18

RESUMEN PRESUPUESTARIOCÓDIGO

GENERAL

PRESUPUESTO

2020

GASTOS POR SERVICIO VISADO

Seguros 912 -15.200,00

Seguros corporativos peanas 2 y 3 91200 -15.200,00

TOTAL GASTOS DE VISADO 912 -15.200,00

RESULTADO SERVICIO DE VISADO 31.808,00

INGRESOS POR SERVICIOS FORMACION

Servicios de Formación 803 7.865,00

Cursos, Conferencias y Jornadas 80300 7.865,00

TOTAL INGRESOS SERVICIO FORMACION 803 7.865,00

GASTOS POR SERVICIO FORMACIÓN

Gastos de Formación 910 -7.865,00

Cursos, Conferencias y Jornadas 91000 -7.865,00

TOTAL GASTOS DE FORMACIÓN 910 -7.865,00

RESULTADO SERVICIO DE FORMACIÓN 0,00

INGRESOS POR SERVICIOS PUBLICACIONES

Publicaciones 804 3.993,00

Otros ingresos por publicaciones 80407 3.993,00

TOTAL INGRESOS SERVICIO PUBLICACIONES 804 3.993,00

GASTOS POR SERVICIO PUBLICACIONES

Publicaciones 904 -3.993,00

Revista 90411 -3.993,00

TOTAL GASTOS DE PUBLICACIONES 904 -3.993,00

RESULTADO SERVICIO DE PUBLICACIONES 0,00

INGRESOS POR OTROS SERVICIOS

Otros Servicios Colegiales 805 13.530,00

Artículos Colegiales 80502 1.100,00

Otros Actividades Colegiales (con coste) 80506 11.979,00

Certificados y otros documentos colegiales 80507 110,00

CAP 80508 110,00

Agencia de empleo 80509 0,00

Serv. mediacion y arbitraje 80510 231,00

TOTAL INGRESOS OTROS SERVICIOS 805 13.530,00

GASTOS POR OTROS SERVICIOS

Otros Servicios Colegiales 905 -13.530,00

Artículos Colegiales 90502 -1.100,00

Otras Actividades Colegiales 90505 -11.979,00

Fomento del Empleo 90506 -220,00

Serv. Jurídicos, mediación y arbitraje 90507 -231,00

TOTAL GASTOS OTROS SERVICIOS COLEGIALES 905 -13.530,00

RESULTADO OTROS SERVICIOS COLEGIALES 0,00

4. FUNCIONAMIENTO GENERAL

GASTOS GENERALES

Page 19: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 19

RESUMEN PRESUPUESTARIOCÓDIGO

GENERAL

PRESUPUESTO

2020

Personal 902 -69.522,05

Plantilla 90200 -50.129,36

Seguridad Social 90203 -16.542,69

Formación 90204 -1.000,00

Locomociones y Desplazamientos 90205 -1.500,00

Seguros y Varios 90208 -350,00

Suministros y Mantenimiento 903 -10.200,00

Reparación, Conservación 90300 -1.470,00

Alquileres y Gastos de Comunidad 90301 -3.900,00

Consumos (agua, luz, gas, etc.) 90302 -2.500,00

Comunicaciones ( correos, teléfonos, mensajerías, etc.) 90309 -1.100,00

Material de Oficina e Impresos 90312 -250,00

Material y fungibles informaticos 90313 -900,00

Varios 90314 -80,00

Impuestos 903 -1.450,00

Impuestos Locales y Edificios 90305 -1.450,00

Amortizaciones del Ejercicio 908 -4.347,51

Edificios y Locales 90800 -3.485,57

Mobiliario 90801 -210,00

Informática 90802 -651,94

TOTAL GASTOS GENERALES 902+903+908 -85.519,56

RESULTADO DE FUNCIONAMIENTO GENERAL -85.519,56

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD ORDINARIA -44.151,56

GASTOS DEMARCACIONES - INGRESOS DEL FCI

Aportaciones al FCI -5.520,00

Aportac de Demarc por Visado 91100 -5.520,00

TOTAL GASTOS DEMARCACIONES - INGRESOS DEL FCI -5.520,00

INGRESOS DEMARCACIONES - GASTOS DEL FCI

Aplicaciones del FCI 50.000,00

Aportacion ordinaria FCI 81000 50.000,00

TOTAL INGRESOS DEMARCACIONES - GASTOS DEL FCI 50.000,00

RESULTADO DEL FCI 44.480,00

INGRESOS FINANCIEROS Y PATRIMONIALES

Ingresos Financieros 806 0,00

Gastos Financieros 906 -180,36

Comisiones y gastos bancarios 90603 -180,36

RESULTADO FINANCIERO Y PATRIMONIAL -180,36

TOTAL INGRESOS 8* 149.372,00

TOTAL GASTOS 9* -149.223,92

TOTAL RESULTADO PRESUPUESTARIO 148,08

TOTAL CASH FLOW 4.495,59

Page 20: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 20

3.4 REPRESENTACIONES

3.4.1 UNIÓN PROFESIONAL

A comienzos de 2019 se recuperó la Unión Profesional del Principado de Asturias, fundada en 1983 y sin actividad durante muchos años y a la que pertenecía nuestra Demarcación. La recuperación requirió de la refundación de la entidad, con la aprobación de unos nuevos Estatutos, sumándose nuestra Demarcación a esta asociación que, aglutinando a diversos Colegios Profesionales de Asturias, persigue la consecución de fines comunes.

3.4.2 LA NUEVA ESPAÑA

En enero, el Decano y dos miembros de la Junta Rectora se reunieron con la dirección de La Nueva España para fomentar la comunicación entre ambas instituciones y canalizar la opinión experta de nuestros colegiados en temas profesionales.

3.4.3 FECEA

D. Rubén Rodríguez Fernández, vocal de la Junta Rectora asistió como representante del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos a varias reuniones de Patronato de la Fundación de Estudios Calidad de la Edificación Asturias (FECEA). La celebrada el día 10 de abril versó sobre el estado del Proyecto Arquitectura y Clima para el Arco Atlántico Sur (ARCAS), desarrollado entre Portugal, España y Francia, que aborda la eficiencia energética en la edificación desde varias perspectivas, tales como la autonomía energética, la calidad del aire en el interior de las viviendas o la eficiencia en edificaciones construidas bajo limitaciones económicas. El 21 de noviembre de 2019, tuvo lugar la presentación oficial del proyecto A.R.C.A.S. en un acto que contó con la asistencia de investigadores de distintas instituciones europeas. El 30 de octubre y el 27 de diciembre tuvieron lugar otras reuniones del Patronato.

3.4.4 UNIVERSIDAD

El 18 de enero, el presidente de la Comisión de jóvenes, Alejandro Matas Escamilla, asistió como representante de la Demarcación a una reunión de la Comisión de calidad de la enseñanza en la Escuela Politécnica de Mieres, en la que se presentaron los informes de seguimiento de Grados y Másteres del curso 2017-2018.

El 13 de febrero, el Vocal Joaquín Pertierra Brasa, en representación de la Demarcación, mantuvo una

reunión con los coordinadores del Máster de Ingeniería de Caminos, C. y P. de la Escuela Politécnica de Mieres, D. Luis Sañudo Fontaneda y D. Mario López Gallego, habiendo asistido además a la misma, D. Pedro Plasencia Lozano. Durante esta reunión se transmitió la preocupación de la Demarcación por la calidad de los estudios que se están impartiendo y se habló sobre el formato de los trabajos fin de Máster (TFM), que cada alumno debe redactar como colofón a sus estudios.

El Decano intervino en la presentación del “Concurso internacional de ideas un nuevo Caudal para Mieres”, convocado por la Escuela Politécnica de Mieres de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Demarcación de nuestro Colegio, el Ayto. de Mieres y otras entidades, para estudiantes del Máster de Ingeniero de Caminos, C. y P. y otras profesiones técnicas. El objeto del concurso era remodelar las márgenes del río Caudal a su paso por el casco urbano de Mieres, reordenando las redes de transporte existentes y redefiniendo el espacio urbano. El vocal de la Junta Rectora, Joaquín Pertierra Brasa, participó como miembro del jurado.

El 3 de junio, la Secretaria asistió al acto de entrega de premios del “Concurso internacional de ideas un nuevo Caudal para Mieres”, convocado por la Escuela Politécnica de Mieres de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Demarcación de nuestro Colegio, el Ayto. de Mieres y otras entidades, para estudiantes del Máster de Ingeniero de Caminos, C. y P. y otras profesiones técnicas.

Primer premio del “Concurso Internacional de Ideas un

nuevo Caudal para Mieres”

Ese mismo día, la Secretaria de la Demarcación, Vanessa Raigoso Robledo, se reunió con los Delegados de los alumnos de primero y segundo de Máster de Ingeniería de Caminos, C. y P., Francisco Javier Bravo Fantiga y Estela Pantiga Facal, comentando la iniciativa del Colegio de desarrollar un Plan Nacional de Becas extracurriculares de verano para precolegiados, las próximas actividades

Page 21: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 21

formativas y recopilando las sugerencias de los alumnos.

Reunión con los Delegados de alumnos del Máster de Iccp en la Oficina de Colegios Profesionales de la Escuela

Politécnica de Mieres

El 13 de diciembre, tuvo lugar el acto de graduación de la segunda promoción de Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Escuela de Mieres, en el que la Demarcación les entregó un obsequio y documentación de bienvenida a la profesión. Además, se entregó el premio “Proyecta” al mejor Proyecto Fin de Master, obra de nuestro compañero recién colegiado D. Mario Adrio Parra, tal y como se expone en apartados posteriores.

3.4.5 CORREDOR ATLÁNTICO NOROESTE

El martes 12 de marzo, Juan Seijo Perez, Vocal de Junta Rectora, acudió a la Jornada sobre el Corredor Atlántico Noroeste en representación de la Demarcación.

3.4.6 JORNADA SOBRE INUNDACIONES EN DEMARCACIÓN DE CANTABRIA

En el mes de marzo el Decano acudió, como ponente, a una jornada sobre inundaciones organizada por la Demarcación de Cantabria.

“Jornada sobre inundaciones”. Demarcación de Cantabria

3.4.7 CONSEJO DE ACCESIBILIDAD

El 27 de marzo se celebró la mesa preparatoria del Consejo Sectorial de Accesibilidad del Ayuntamiento de Oviedo, a la que asistió el Vocal de la Junta Rectora Rubén Rodríguez Fernández en representación de la Demarcación. A la mesa asistieron diversos colectivos implicados, representantes de grupos políticos y de Colegios profesionales que, entre otros puntos de interés, debatieron sobre la nueva “Guía Técnica sobre Plataformas Únicas” publicada por la ONCE, así como de su posible implantación en la ciudad de Oviedo.

3.4.8 LIBRO VERDE DEL AGUA

El 8 de abril de 2019 asistió el Decano a un foro de debate sobre “El libro verde de la gobernanza del Agua”.

3.4.9 ENTREVISTA EN TPA Y RTPA

El sábado 4 de mayo, en el programa “Asturias Semanal”, la Televisión Pública de Asturias (TPA) emitió un reportaje sobre “La Variante, un tren que no llega”, en el que participaron varios colegiados intervinientes en las obras, así como la Demarcación de Asturias del Colegio de Ingenieros de Caminos, C. y P., representada por el Decano, D. José Manuel Llavona y un miembro del Grupo de Ferrocarriles de la Demarcación.

Intervención del Decano en el programa de TPA “La

variante, un tren que no llega”

El 30 de septiembre, el Decano concedió una entrevista radiofónica a la Radio del Principado de Asturias (RTPA) en el programa Asturias hoy, sobre las cercanías ferroviarias en Asturias.

3.4.10 III FORUM URBANISMO

El 28 de mayo se celebró el III Forum de Urbanismo y Construcción Sostenible en Oviedo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, interviniendo el Decano en la mesa redonda de inauguración “Profesiones y Sostenibilidad”. El

Page 22: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 22

fórum tuvo una asistencia aproximada de ciento cincuenta personas.

III Forum de Urbanismo y Construcción Sostenible-Mesa

Redonda Profesiones y Sostenibilidad

3.4.11 POLITIZACIÓN DE LA INGENIERÍA

La Junta Rectora emitió un manifiesto para dar respuesta a las noticias de prensa que vinculaban ingeniería y política.

3.4.12 FELICITACIONES A NUEVOS CARGOS

Tras las elecciones se enviaron cartas de felicitación a los nuevos Alcaldes y al Presidente del Gobierno de Asturias.

3.4.13 EDP

El 3 julio, el Decano y la Secretaria de la Demarcación se reunieron con Ángel Moraleda Piñuela y Maria del Carmen Trabanco García, de la Fundación EDP, en aras de promover actividades de interés común para ambas instituciones.

3.4.14 MOVILIDAD

En septiembre se celebró la “Semana Europea de la Movilidad” del Ayuntamiento de Oviedo, en la que el Vocal de Junta Rectora Ricardo Jorquera Caselas impartió la charla “Presentación del Plan de Movilidad Urbana del Principado de Asturias”.

El 8 de octubre tuvo lugar una reunión entre el Director General de Movilidad del Principado de Asturias y la Demarcación, acudiendo el Decano y el vocal de Junta Rectora Juan Antonio González Peláez. Además se trataron temas de cercanías ferroviarias en Asturias.

3.4.15 ÁREA METROPOLITANA CENTRAL DE ASTURIAS

El 10 de septiembre, el Vicedecano acudió a la Jornada “Reto Demográfico” del ciclo Área

Metropolitana del Colegio de Arquitectos de Asturias.

El 24 de Septiembre se celebró en el Museo del Ferrocarril de Gijón el “Ciclo de Mesas de debate sobre el Área Metropolitana Central de Asturias”, en la que intervino como ponente Ricardo Jorquera Caselas.

3.4.16 I FORO DE PATRIMONIO CULTURAL

El Decano acudió al I Foro de Patrimonio Cultural de la Obra Pública, organizado por nuestro Colegio en la Sede Central entre los días 21 y 22 de octubre, realizando la ponencia sobre “El Patrimonio Hidroeléctrico de EDP en Asturias”.

I Foro de Patrimonio Cultural de la Obra Pública

3.4.17 III JORMADAS DEL AGUA AYUNTAMIENTO DE RIOSA

El 25 de octubre, Jose Manuel Llavona Fernández, abrió las III Jornadas del agua del Ayuntamiento de Riosa, con la charla “El abastecimiento de agua a la zona central de Asturias”.

III Jornadas del Agua del Ayuntamiento de Riosa

3.4.18 FORUM EL COMERCIO-BANCO SABADELL

Juan Antonio González Peláez, vocal de la Junta Rectora, acudió en representación de la Demarcación al Forum El Comercio-Sabadell Herrero sobre 'El futuro de las infraestructuras ferroviarias en Asturias', que se celebró el pasado 26 de noviembre. El acto contó con la presencia de

Page 23: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 23

la Presidenta de ADIF, Dña. Isabel Pardo de Vera y el vicepresidente del Principado de Asturias D. Juan Cofiño González.

Forum El Futuro de las Infraestructuras Ferroviarias en

Asturias

3.4.19 II ENCUENTROS DEL EO

Juan Seijo Pérez, vocal de la Junta Rectora, acudió en representación de la Demarcación a los II Encuentros del Eo en la Casa de Cultura de Vegadeo, organizados por el grupo Voz y patrocinado por el Sabadell Herrero sobre “Las tecnologías de la comunicación como motor de desarrollo”, que se celebró el pasado 28 de noviembre. El acto contó con la presencia de los presidentes de las comunidades autónomas de Galicia y Asturias, además de los consejeros de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático; el de Industria, Empleo y Promoción Económica y el de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca.

3.5 SERVICIO JURÍDICO

3.5.1 AYUNTAMIENTO MORCÍN

El 31 de enero, la Demarcación presentó una alegación en la fase de información pública del “Proyecto de obras pendientes de la traída de aguas al Polígono Industrial de Argame”, por estar firmado por un Arquitecto.

3.5.2 AYUNTAMIENTO DE RIBADESELLA

El día 25 de Abril, la Demarcación presentó un recurso de reposición en el Ayuntamiento de Ribadesella, contra el anuncio de “Licitación del Contrato de servicios de dirección facultativa y de ejecución, coordinación de Seguridad y Salud y redacción del documento técnico necesario para la finalización de las obras de adecuación ambiental del entorno y accesos al centro de arte rupestre de la cueva de Tito Bustillo”, en el que no se incluía a los Ingenieros de Caminos, C. y P. Finalmente, el Ayuntamiento de Ribadesella estimó dicho recurso y retrocedió la licitación al momento anterior a la

publicación del anuncio de convocatoria y ha resuelto publicar en el perfil del contratante los nuevos pliegos de cláusulas administrativas particulares.

En el mes de mayo se ha dado respuesta a la petición de asesoría del Ayuntamiento de Ribadesella sobre la resolución de la Alcaldía, con asunto “Acuerdo Marco para la contratación de servicios de redacción de instrumentos de planeamiento, proyectos técnicos, estudios de viabilidad y otros para la construcción de un aparcamiento en altura mediante concesión de obra”.

3.5.3 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN FUNCIÓN PÚBLICA

En el mes de mayo la Demarcación envió cartas a los principales Ayuntamientos, Principado de Asturias, Puertos de Gijón y Avilés informando sobre la sentencia STC 82/2.018 y otras anteriores, en las que el Tribunal Constitucional confirma la obligatoriedad de colegiación de los funcionarios que ejercen profesiones reguladas y de colegiación obligatoria, como es la de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

3.5.4 AYUNTAMIENTO DE CORVERA

En enero se presentó un recurso potestativo en el Ayto. de Corvera al haber firmado el “Proyecto de Reurbanización de la plaza Vistahermosa” Ingeniero de Minas

La Demarcación también ha presentado una carta de protesta al Alcalde del Ayuntamiento de Corvera debido a la redacción del proyecto de saneamiento de la cuenca del río Alvares en Solís (La Sota, Agüera y el Pontón) y Cancienes (Taujo y Cancienes Norte) en Corvera (Asturias) por parte de un Graduado en Ingeniería de los recursos mineros y enérgicos, adjuntando un informe jurídico sobre la exclusividad de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la materia del proyecto.

3.5.5 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

El 25 de noviembre, la Demarcación presentó un recurso potestativo de reposición solicitando la nulidad del tribunal nombrado por el Ayuntamiento de Gijón para la convocatoria de la plaza de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ya que algunos miembros de dicho tribunal no ostentan un nivel de titulación suficiente para poder ser nombrados como tal.

Page 24: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 24

3.6 PREMIOS

3.6.1 MEDALLA AL MÉRITO PROFESIONAL

La Demarcación propuso un candidato a la Medalla al Merito Profesional que concede el Colegio, no habiendo sido seleccionado para concederle este galardón, no tanto por los méritos del candidato, sino por la gran afluencia de candidaturas, que obligó a dejar sin premio a algunos postulantes con méritos importantes.

3.6.2 II PREMIO PROYECTA

El 13 de diciembre, el Decano y el Vocal Joaquín Pertierra Brasa entregaron el II Premio Proyecta - Edición 2019 al mejor proyecto constructivo de fin de Master de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Escuela de Mieres, al recién colegiado Mario Adrio Parra.

Entrega del II Premio Proyecta. Edición 2019

3.6.3 PREMIOS FUNDACIÓN CAJA RURAL

Se propusieron dos colegiados para los Premios de la Fundación Caja Rural en 2019, no siendo seleccionados al Premio.

3.7 VISADO

En 2019 se visaron un total de 110 trabajos profesionales, correspondiendo 62 a estudios y proyectos, 15 a trabajos especiales, 26 a dirección de obra y 7 a coordinaciones de seguridad y salud.

Durante todo el año, desde la Secretaría de la Demarcación se explica a los colegiados las ventajas del visado, las pólizas asociadas, etc. Desde enero a junio, la Secretaria de la Demarcación se ha reunido

con los técnicos del Consorcio de Aguas de Asturias, asesorando sobre el contenido de los convenios de visado con las Administraciones Públicas y las necesidades de dicho Organismo.

3.8 ACREDITACIÓN

A finales de 2.019, ha comenzado la primera fase de la fase piloto de acreditación profesional AIPE en la Demarcación, por lo que se ha solicitado al Vicedecano, Ignacio Ruiz Latierro, a propuesta de la Demarcación y a Vanessa Raigoso Robledo, a propuesta de Sede, el inicio del proceso de acreditación, mediante la entrega de diversa documentación profesional.

3.9 FORMACIÓN,CURSOS Y JORNADAS

3.9.1 JORNADAS BIM

El 24 de Enero, tuvo lugar la Charla-Coloquio “Metodología BIM en Infraestructuras”, organizada por ASPROCON en colaboración con los Colegios Profesionales de Asturias, asistiendo 35 personas.

Charla “Metodología BIM en infraestructuras”

El 7 de marzo, tuvo lugar la charla “Metodología BIM en Infraestructuras” en la Demarcación, a cargo de Buhodra y Foto Asturias, asistiendo catorce personas a la misma.

Charla “Metodología BIM en infraestructuras”

Page 25: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 25

El jueves 13 de junio tuvo lugar la presentación de un “Caso real de aplicación de la Metodología BIM en las obras de acceso a la estación de la Sagrera”, organizada por CAC-Asprocon y la Demarcación de Asturias. La charla fue presentada por nuestro compañero Ignacio Ruiz Latierrro, e impartida por los Ingenieros de Caminos, Pablo Alaya Torre, Isabel Mª Gutiérrez López, Elisabeth Ramos Bret, Alberto Alcañiz Amat, Alfredo Pérez Tereñes y Manuel Álvarez de Piquer, asistiendo cuarenta personas.

La Demarcación, como colaboradora del curso, lanzó el título propio de la Universidad de Oviedo sobre "Metodología BIM aplicada al diseño de infraestructuras viales" que se oferta para el próximo curso lectivo con un total de 145 horas.

“Presentación de un “Caso real de aplicación de la

Metodología BIM en las obras de acceso a la estación de la Sagrera”

3.9.2 JORNADA CONSTRUCCIONES ENTERRADAS

La Demarcación organizó, junto con Sika Building Trust, la Jornada “Construcciones enterradas-Sótanos: actuaciones en los mismos”, que fue impartida el 21 de febrero por Javier Güemes, asistiendo diez personas.

Jornada Construcciones enterradas-Sótanos

3.9.3 PAVIMENTOS URBANOS DE BAJA INTENSIDAD

El 12 de marzo, tuvo lugar el curso de "Pavimentos urbanos y de baja intensidad", organizado por la Demarcación para personal del Ayuntamiento de Gijón e impartido por nuestro compañero D. Francisco Cosmen Alonso, Jefe del Servicio de Planificación y Estudios de la sección de Conservación de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias. El curso se impartió en el salón de actos del Centro Cultural del Antiguo Instituto Jovellanos, y contó con una asistencia de cincuenta y cuatro personas. En él se repasaron aspectos claves para el diseño, mantenimiento y ejecución de firmes en entorno urbano y se analizaron las patologías más habituales del pavimento en estas zonas, así como las posibles actuaciones de rehabilitación y refuerzo para solventarlas.

Curso de "Pavimentos urbanos y de baja intensidad"

3.9.4 CURSO INICIACION ISTRAM-ISPOL

Los viernes 29 de marzo, 5, 12 y 26 de abril tuvo lugar el Curso de Iniciación al Istram-Ispol, orientado a aprender a utilizar esta herramienta informática de gran aceptación en España, Europa y América Latina para el diseño de obras lineales de Ingeniería Civil. El curso se impartió presencialmente en las instalaciones de Buhodra Ingeniería con una asistencia de cuatro personas.

Curso "Iniciación Istram-Ispol"

Se organizó otro curso de Iniciación al Istram-Ispol para el mes de octubre, presencial y por streaming,

Page 26: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 26

pero fue cancelado al no alcanzar número mínimo de alumnos.

3.9.5 ESTRUCTURAS HORMIGÓN AFECTADO POR CORROSIÓN

El viernes 26 de abril tuvo lugar la Jornada Técnica "Soluciones integrales para estructuras de hormigón afectadas por corrosión", impartida por BASF en la Escuela de Minas de Oviedo, en colaboración con la Demarcación de Asturias del Colegio de Ingenieros de Caminos, C. y P. La Jornada contó con una asistencia de ciento treinta personas.

3.9.6 PROGRAMAS ELECTORALES

La Demarcación acogió el 14 de mayo una “Jornada de presentación de los diferentes programas electorales, en materia de Infraestructuras, medio ambiente y movilidad”, en la que intervinieron los principales partidos políticos que concurrieron a las elecciones autonómicas del 26 de mayo. La Jornada contó con veinticinco asistentes y con la presencia de medios de comunicación autonómicos.

Jornada de presentación de los diferentes programas

electorales

3.9.7 CURSO IMPRESIÓN 3D

En el mes de Junio se organizó el Curso de Impresión 3D de Obras de Ingeniería Civil, orientado a aprender a utilizar impresoras 3D para la generación de maquetas de obras de ingeniería civil, etc. Que se iba a impartir a través de una plataforma digital, vía streaming, pero fue cancelado debido a que no se llegó al número mínimo de alumnos. El curso se volvió a organizar en Diciembre, siendo cancelado de nuevo por el mismo motivo.

3.9.8 TALLER “CEREBRO FELIZ, TRABAJO FELIZ”

La Demarcación organizó un Taller Terapéutico “Cerebro Feliz, Trabajo Feliz” para el 29 y 30 de octubre, orientado al manejo de la salud personal en entornos de trabajo, impartido por el Prof. Dr.

Jose Antonio Flórez Lozano (Catedrático de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo), pero debido a que no se ha llegado al número mínimo de inscritos finalmente tuvo que ser cancelado.

3.9.9 CURSO AVANZADO ISTRAM-ISPOL

A lo largo del mes de noviembre, siete colegiados realizaron el curso de Istram-Ispol avanzado por streaming, adquiriendo conocimientos y destrezas en el manejo de este programa informático para el diseño de enlaces e intersecciones de carreteras u otras obras lineales.

3.10 VISITAS TÉCNICAS

3.10.1 AUTOVIA A63 TRAMO CORNELLANA - SALAS

El jueves 28 de marzo se realizó una visita técnica a las obras de construcción de la Autovía A-63, tramo Cornellana-Salas, guiados por la dirección facultativa, así como por el jefe de obra, los nueve colegiados que asistieron pudieron observar la ejecución de varios viaductos, así como comentar las problemáticas más habituales de este tipo de obras lineales.

Visita Técnica "Autovía A-63- Tramo Cornellana-Salas “

3.10.2 ENCE EN NAVIA

Un grupo de colegiados realizaron el 25 de abril una visita técnica a las obras del Lote 3 de ampliación de la fábrica de celulosa ENCE en Navia, en la que el director técnico de la empresa, Ernesto García y nuestro compañero Carlos Iturregui Arranz, director de las obras, nos comentaron los ambiciosos objetivos del proyecto de ampliación, los criterios de diseño, etc y nos mostraron su ejecución actual.

Page 27: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 27

Visita Técnica "Obras del Lote 3 de ampliación de la

fábrica de celulosa ENCE en Navia “

3.10.3 VISITA FABRICA DE CEMENTOS TUDELA VEGUIN (LA ROBLA)

El 26 de Octubre, se realizó una visita a la fábrica de cementos Tudela Veguín, en la Robla (León), asistiendo siete personas.

Visita Técnica a la fábrica de cementos Tudela Veguín

3.10.4 VISITA CENTRAL HEDROELÉCTRICA DE PROAZA

El sábado 9 de noviembre, un grupo de nueve colegiados de la Demarcación visitó la central hidroeléctrica de Proaza y el embalse de Valdemurio, en Proaza.

Visita Técnica a la Central Hidroeléctrica de Proaza y al

embalse de Valdemurio

3.11 COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

3.11.1 GRUPO DE TRABAJO DE FERROCARRILES

El martes 21 de mayo y el jueves 3 de octubre han tenido lugar unas reuniones del grupo de trabajo de ferrocarriles en la Demarcación de Asturias, en la que se aportaron y debatieron ideas sobre algunos de los temas de actualidad del ferrocarril. Las conclusiones del Grupo de Trabajo han sido publicadas en Qanat y en entrevistas de TPA y RTPA expuestas en apartados anteriores.

3.11.2 COMITÉ REVISTA QANAT

El día 21 de mayo y el día 3 de octubre, se reunió el comité de redacción de la Revista Qanat. Este año se han publicado los nº 7 y 8. Este último adelantó su publicación a diciembre, al objeto de plantear su difusión en torno a la fiesta de celebración de la Navidad.

3.11.3 GRUPO DE TRABAJO DE CONSULTORES

Este año se ha creado un Grupo de Trabajo de Consultores de Ingeniería para poner en común los problemas del sector.

3.12 EMPLEO

La Demarcación envió por correo mail masivo 17 ofertas de empleo, fundamentalmente se trataba de empleo en la región.

3.13 OTROS SERVICIOS PROFESIONALES

El Servicio de Peritos Judiciales, para el cual se ha realizado una base de datos a nivel nacional, cuenta con 22 colegiados que pertenecen a la Demarcación de Asturias, mientras que en el de Certificadores Energéticos hay 15 colegiados y en el del Jurado de Expropiaciones del Principado de Asturias hay 9.

3.14 PUBLICACIONES

En enero se ha publicado la revista de la Demarcación Qanat nº6, en julio Qanat nº7 y en diciembre la nº8, tanto en versión digital como en papel, conteniendo diversos artículos de colegiados y empresas del sector sobre temas profesionales, culturales, etc. Los ejemplares de papel se han distribuido a colegiados y empresas a lo largo del año.

Page 28: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 28

Revista Qanat

3.15 ACTIVIDADES LÚDICO – CULTURALES

3.15.1 JUBILADOS

El 7 de febrero se celebró una comida de confraternización entre compañeros mayores de 58 años, asistiendo veintiuna personas.

3.15.2 TORNEO DE MUS Y PADEL

A lo largo del mes de abril, dieciseis colegiados participaron en el Torneo de Mus y otros diez en el Torneo de Padel, organizados por la Comisión de Jóvenes de la Demarcación. Los premios se entregaron en la Cena de Sto. Domingo de la Calzada.

3.15.3 CARRERA IRON MIERES

El pasado 12 de mayo, tuvo lugar la Carrera Iron Mieres 5Km., organizada por el Ayuntamiento de Mieres y la Escuela Politécnica de Mieres, en colaboración con la Demarcación de Asturias del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y puertos.

3.15.4 CELEBRACION DE STO. DOMINGO DE LA CALZADA

El 17 de mayo tuvo lugar la tradicional Cena de Sto. Domingo en el Hotel OCA Santo Domingo Plaza, a la que asistieron veinte personas. También se entregaron los premios de mus y padel.

3.15.5 EXCURSIÓN A LAS MÉDULAS Y ARRIBES DEL SIL

Se organizó una visita a las Médulas y a los Arribes del Sil para el 15 y 16 de junio, pero tuvo que ser cancelada por falta de quorum.

3.15.6 REUNION COLEGIADOS PROMOCION 1963

En el mes de junio, un grupo de treinta personas, formado por compañeros de la promoción de 1.963 de la Escuela Politécnica de Madrid, sus esposas y viudas, recorrió las principales bellezas artísticas, históricas, naturales y gastronómicas de la región durante cinco días. El jueves 11 de junio, el Decano y Vicedecano de la Demarcación compartieron con ellos una agradable comida en Oviedo.

Visita de la LCI promoción de Ingenieros de Caminos,

Canales y Puertos de la Escuela de Madrid.

3.15.7 CAMPEONATO TRANSCANTABRICO GOLF 2019

El 18 de octubre se celebró el 12º Campeonato Transcantábrico de Golf 2019, en el Club de Golf de Castiello de Gijón.

3.15.8 2ª EDICION CERTAMEN DE FOTOGRAFIA

Entrega del Premio a la fotografía “Vertebrando el

territorio”

En el mes de Octubre se organizó la 2ª Edición del Certamen de fotografía de la Demarcación de Asturias, en el que han participado treinta y cuatro fotografías. Los asistentes a la cena de Navidad, contemplaron las obras y votaron como foto

Page 29: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 29

ganadora a la titulada “Vertebrando el territorio”, de nuestro compañero Luis Angel Sañudo Fontaneda, a quien se le hizo entrega del premio al final del evento.

3.15.9 CENA DE NAVIDAD 2019

El viernes 13 de diciembre, se celebró la tradicional Cena de Navidad en el Hotel NH Principado de Oviedo, a la que acudieron sesenta y dos asistentes. En este acto se homenajeaba a los compañeros que cumplían cincuenta años de profesión (Juan C. Alvarez Penalva, Vicente Tercero López, Miguel Jimenez Muñoz, Ignacio García-Arango Cienfuegos Jovellanos, José A. García Arias y Luis Galguera Alvarez), así como a los jubilados durante el año 2019 (Fernando Rodríguez Valledor, César Orejas Fernández, José Peña Castiñeiras y José Manuel García Iglesias). Al final del evento se sorteó un pin de oro con el escudo del Colegio (Bruno González Menéndez) y una cesta de Navidad (José Manuel Llavona).

“Cena de Navidad 2019”

3.16 TRÁMITES POR SEDE ELECTRÓNICA

La Demarcación de Asturias ha atendido las consultas y peticiones de colegiados, empresas, organismos y ciudadanos, que se resuelven presencialmente, telefónicamente o vía e-mail.

3.16.1 IMPLANTACION DE LA SEDE ELECTRONICA

En 2.019 se ha implantado el uso obligatorio de la Sede Electrónica para la realización de los trámites de servicios colegiales: visado, certificación, etc. que atañe tanto a la realización de la solicitud por parte del colegiado al Colegio, como a la expedición de los visados, certificados, facturas, etc por parte del Colegio a los colegiados.

3.17 COMUNICACIÓN

En 2019 se enviaron un total de 133 comunicaciones a colegiados y X boletines semanales recordando todas las actividades abiertas. Los envíos se realizan a través del distribuidor masivo de e-mails. Además, las comunicaciones más importantes se disponen en el Facebook de la Demarcación y desde diciembre de 2019 en Linkedin y Twitter.

Twitter de la Demarcación de Asturias

Los envíos masivos versaron principalmente sobre las actividades colegiales propuestas, ofertas de empleo, sentencias profesionales, fallecimientos de compañeros, etc. También se difundieron charlas y cursos externos al Colegio, dado su interés para la profesión.

3.18 OTROS

3.18.1 DESFIBRILADOR

Se ha dispuesto un desfibrilador en la Demarcación de Asturias conforme al Convenio laboral de la Corporación. En el verano se organizó un curso obligatorio, acudiendo el personal de la Demarcación y el Vocal de Junta Rectora, Rubén Rodríguez Fernández. No obstante, cualquier persona puede hacer uso del aparato, ya que proporciona asistencia al usuario.

3.18.2 PLACA PORTAL

Se ha dispuesto una placa indicativa de la Demarcación en el frente del edificio de la c/Sacramento nº17, además de la ya existente en el portal.

3.18.3 LOTERIA

Como todos los años, la Demarcación ha jugado un número de lotería de Navidad, distribuyendo entre los meses de octubre y diciembre 283 décimos entre los colegiados que se han acercado a la Demarcación a comprarla.

Page 30: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 30

3.19 ENCUESTA

En el mes de diciembre se envió una encuesta a los colegiados preguntando sobre su grado de satisfacción con las actividades realizadas en 2.019. Se obtuvieron sesenta respuestas, obteniendo una valoración media de 7,7 sobre 10. Las actividades más valoradas son la representación del Colegio en Organizaciones, las ayudas al desempleo para jóvenes y los contratos de formación práctica en empresas, la formación y la revista, con una nota superior a 8. Las actividades menos valoradas, con 6,25 sobre 10, son las actividades deportivas. Entre las observaciones de los colegiados, se repite la solicitud de una mayor defensa de la profesión y lucha contra el intrusismo. A la pregunta sobre el porqué de la baja participación de los colegiados en

las actividades el 73 % responde que es por falta de tiempo, un 5% porque no le interesa y el resto sí participan.

3.20 ARCHIVO DE PROYECTOS

En julio de 2019 se produjo la rotura de una tubería comunitaria del inmueble en el que se haya el archivo de proyectos visados de la Demarcación, resultando dañados algunas cajas y tomos de proyectos, así como varios paneles almacenados en el archivo. En agosto, la comunidad del inmueble procedió a renovar la antigua tubería de saneamiento por otra nueva. Por otro lado, en septiembre, el seguro de la comunidad del inmueble aprobó el escaneado de los proyectos mojados y la disposición de nuevas cajas.

3.21 NIVEL DE PARTICIPACIÓN

A continuación, se recoge en un gráfico el número de asistentes mensuales a las actividades técnicas y lúdicas organizadas por la Demarcación de Asturias a lo largo de 2.019:

4 PROPUESTA DE ACTIVIDADES 2020

A continuación, se incluye la propuesta de actividades para 2020:

-CURSOS Y JORNADAS

Curso SAP (Febrero)

Jornada de Pavimentos Urbanos (Marzo)

Curso de Mediación (Marzo)

Curso Ley de Contratos AP (Abril y Mayo)

Curso English for Civil Engineering (Mayo y Junio)

Jornada sobre movilidad y el FFCC en Asturias (Junio)

Curso GIS (Septiembre y octubre)

Jornada sobre explotación y seguridad de presas –con EDP (Octubre)

Curso Ingeniería Civil en Sector Industrial (Noviembre)

-VISITAS TÉCNICAS

Obra de edificación de un Colegio Mayor

Page 31: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 31

en Montecerrao (Febrero)

Visita Metrotren de Gijón (Marzo)

Mina de la Soterraña. Campo y laboratorio (Abril)

Visita Central de la Malva (Mayo)

Visita Impermeabilización de la presa de Arcelor San Andrés de los Tacones y fábrica de Arcelor (Junio)

Visita Túneles de Pajares (Julio)

Visita presa de Salime (Septiembre)

Tanques de tormenta de la EMA (Octubre)

Visita EDAR Llanes/ETAP Ablaneda (Noviembre)

-SERVICIOS PROFESIONALES

Visado, certificación y acreditación (Enero a Diciembre)

Servicios jurídicos (Enero a Diciembre)

Registro de Peritos Judiciales (Noviembre)

Sistema de acreditación profesional (Julio)

-PUBLICACIONES

Memoria anual (Enero)

Revista Qanat 9 (Julio)

Revista Qanat 10 (Diciembre)

Las viñetas de Menchaca (Diciembre)

Mail masivo y web (Enero a Diciembre)

Twitter y Linkedin (Enero a Diciembre)

-GRUPOS DE TRABAJO Y OPINIÓN

Grupo de trabajo de Ferrocarriles (Abril y Octubre)

IV Jornadas del Agua de Riosa (Octubre)

III encuentros del Eo (Noviembre)

IV Forum de Urbanismo y Construcción Sostenible (Mayo)

-COLABORACIONES

Mesa de calidad de la escuela de Mieres (Febrero)

II premio de urbanismo de la Escuela de Mieres (Junio)

Premios Caja Rural (Septiembre)

Premios Banco Herrero (Septiembre)

Unión Profesional Asturiana (Enero y Septiembre)

Congreso de drones (Septiembre)

Simposio de Ingeniería Geotécnica (Octubre)

Entrega diplomas escuela de Mieres (Diciembre)

FECEA (Junio y Diciembre)

-ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

Exposición de fotografías de Jose Antonio Fontal Alvarez (Febrero)

Reunión anual de jubilados (Febrero)

Torneos de Mus y Padel (Marzo y Abril)

Misa y Cena Sto. Domingo (Mayo)

Excursión a la rampa de Pajares (Junio)

Camino de Santiago (Abril, Junio, Septiembre y Octubre)

Viaje internacional (Julio)

Excursión al canal del Narcea (Octubre)

Premio Proyecta (Octubre)

Torneo de Golf (Octubre)

Concurso Fotografía (Octubre y Noviembre)

Lotería (Octubre a Diciembre)

Cena de Navidad (Diciembre)

Premio Proyecta (Diciembre)

5 RESUMEN DE PRENSA Se recogen a continuación recortes de las noticias aparecidas en la prensa regional relacionadas con la actividad colegial:

Page 32: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 32

La Nueva España 23 de febrero de 2019

Page 33: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 33

La Nueva España 27 de marzo de 2019

Page 34: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 34

La Nueva España, 7 de Abril de 2019

Page 35: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 35

La Nueva España, 14 de Mayo de 2019

Page 36: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 36

La Nueva España, 22 de Mayo de 2019

Page 37: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 37

El Comercio, 3 de Junio de 2019

Page 38: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 38

La Nueva España, 4 de Julio de 2019

Page 39: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 39

La Nueva España, 9 de Julio de 2019

Page 40: MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 - CICCP · visados en 2019, superando la cifra de los últimos ocho años. Este dato refleja la mejora en la situación económica del país y de esta

DEMARCACIÓN DE ASTURIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

MEMORIA 2019

Página 40